Está en la página 1de 51

Instituto Politécnico

Nacional

Escuela Nacional de Medicina y


Homeopatía

Laboratorio de Fisiología Humana I

Manual de Prácticas

Elaborado por la Academia de materias fisiológicas

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Contenido
CONSTANTES FISIOLÓGICAS CLÍNICAS ............................................................ 3

PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES ....................................... 9

PERMEABILIDAD Y PRESIÓN OSMÓTICA DE LAS CELULAS .......................... 13

REFLEJOS EN EL HOMBRE ................................................................................ 16

CONDUCCIÓN NERVIOSA. ................................................................................. 21

SENTIDO DEL GUSTO ......................................................................................... 24

SENTIDO DEL OLFATO ....................................................................................... 28

SENTIDO DE LA AUDICIÓN................................................................................. 31

LA VISIÓN EN EL HOMBRE ................................................................................. 35

SENTIDO DEL TACTO ......................................................................................... 44

BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................... 51

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Instituto Politécnico Nacional
Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía
Laboratorio de Fisiología Humana I

CONSTANTES FISIOLÓGICAS CLÍNICAS


PRÁCTICA NO. 1

OBJETIVO

Determine los valores promedio de las principales constantes fisiológicas clínicas,


como son: frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca, pulso, temperatura y presión
arterial.
Aprende la técnica correcta de la toma de signos vitales.
Analice los factores de variación de las constantes fisiológica y su aplicación clínica.

INTRODUCCIÓN

El ejercicio de la medicina de hoy demanda del médico una excelente preparación


y poseer habilidades que le permitan reconocer y diagnosticar a tiempo la severidad
de compromiso de un enfermo. Como paso inicial de la exploración física, deben
evaluarse correctamente los signos vitales (SV). Una buena semiotecnia ayuda a
reducir errores, disminuyendo la falsa variabilidad de los SV y pueden ayudar a
mejorar significativamente la calidad de los diagnósticos.
Los (signos vitales) (SV) son valores que permiten estimar la efectividad de la
circulación, de la respiración y de las funciones neurológicas basales?y su réplica a
diferentes estímulos fisiológicos y patológicos.
Son la cuantificación de acciones fisiológicas, como la frecuencia cardíaca (FC), la
frecuencia respiratoria (FR), la temperatura corporal (TC), la presión o tensión
arterial (TA) y (la oximetría) (OXM), las que indican que un individuo está vivo y la
calidad del funcionamiento orgánico. Cambian de un individuo a otro y en el mismo
ser en diferentes momentos del día. Cualquier alteración de los valores rangos
normales, orienta hacia un mal funcionamiento orgánico y por ende se debe
sospechar de un estado mórbido. Su toma está indicada al ingreso y egreso del
paciente al centro asistencial, durante la estancia hospitalaria, de inmediato cuando
el paciente manifiesta cambios en su condición funcional y según la prescripción
médica.
Las principales variables fisiológicas que alteran los signos vitales son la edad, sexo,
ejercicio físico, embarazo, estado emocional y hormonas (medicamentos y el estado
hemodinámico entre otros).

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


MATERIAL Y METODO

Termómetro oral.
Baumanómetro y Estetoscopio.
Cronómetro
Frasco de torundas con alcohol
Lámpara para exploración.

(La exploración física suele desarrollarse después del interrogatorio. Para facilitar
está parte del proceso de obtención de datos, el examinador realiza dicha
exploración en un área bien iluminada, con temperatura templada.
La comodidad física y psicológica del sujeto, se debe considerar en todo momento.
Por esta razón antes de realizar cada parte de la exploración física se le explica con
detalle los procedimientos y sensaciones previsibles.) en introducción

Medir y registrar por cada integrante del equipo; la presión arterial, el pulso, la
frecuencia respiratoria y la temperatura corporal.

Presentar y discutir los datos obtenidos.

I. PULSO ARTERIAL. El pulso arterial es la onda (pulsátil) de la sangre, originada


en la contracción del ventrículo izquierdo del corazón y que resulta en la expansión
y contracción regular del calibre de las arterias; representa el rendimiento del latido
cardiaco y la adaptación de las arterias. La velocidad del pulso, es decir los latidos
del corazón por minuto, corresponde a la frecuencia cardiaca.
Las características que se estudian al palpar el pulso arterial son:
-Frecuencia: número de ondas percibidas en un minuto.
-Ritmo: el ritmo es normal regular.
-Volumen o amplitud: Normal, cuando el puso es fácilmente palpable, desparece
intermitente y todos los pulsos son simétricos, con elevaciones plenas, fuertes y
rápidas.
-Elasticidad: capacidad de expansión o deformación de pared arterial bajo la onda
pulsátil. Una arteria normal, es lisa, suave y recta.

Sitos para tomar el pulso


Pulso temporal (arteria temporal), pulso carotideo (arteria carótida), pulso braquial
(arteria humeral), pulso radial (arteria radial), pulso femoral (arteria femoral), pulso
poplíteo (arteria poplítea), pulso pedio (arteria pedia), pulso tibial (arteria tibial
posterior) y pulso apical (en el ápex cardiaco).
Los más utilizados son el pulso carotideo, radial, braquial y femoral

Técnica para tomar el puso arterial (radial).


1. El paciente debe estar cómo con la extremidad apoyada o sostenida con la palma
hacia arriba.
2. Aplique suavemente las yemas de su dedo índice y medio en el punto en que la
arteria pasa por el hueso.

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


3. Cuente los latidos durante 15, 20 ó 30 segundos y multiplique ese valor por 4, 3
ó 2 respectivamente si el pulso es regular. Si el pulso refleja alguna irregularidad,
se debe llevar el conteo durante un minuto completo o incluso más.
4. Registre e interprete el hallazgo y tome las decisiones pertinentes.

Recomendaciones para la valoración del pulso.


1. Manos limpias, secas y en lo posible tibias.
2. Ponga al paciente en reposo al menos unos 10 a 15 minutos antes de controlar
el pulso.
3. Verificar si el paciente ha recibido medicamentos que afectan la frecuencia
cardiaca.
4. Evitar usar el dedo pulgar, porque el latido de este dedo es my fuerte y se pueden
confundir los pulsos del paciente y del examinador.
5. Oprima suavemente la arteria para no hacer desaparecer totalmente el puso.
6. Pulso cardiaco apical y los tonos cardiacos se valoran mediante auscultación.
Con el estetoscopio y con palpación en el infante.
7. Palpar cada pulso en forma individual para evaluar sus características y en forma
simultánea para detectar cambios en la sincronización y la amplitud.

II. FRECUENCIA CARDÍACA. La velocidad del pulso, es decir los latidos del
corazón por minuto, corresponde a la frecuencia cardiaca.

1. Colocar al paciente en decúbito supino.


2. Colocar el diafragma del estetoscopio en el 5to espacio intercostal, línea medio-
clavicular izquierda.
3. Contar los latidos en 6, 15 o 30 segundos, y multiplicarlo por 10, 4 o 2 según
corresponda, para obtener el número de latidos por minuto.

III. FRECUENCIA RESPIRATORIA. El ciclo respiratorio comprende una fase de


inspiración y otra de espiración. La frecuencia respiratoria (FR) es el número de
veces que una persona respira por minuto. Cuando se miden las respiraciones, es
importante tener en cuenta también el esfuerzo que realiza la persona para respirar,
la profundidad de las respiraciones, el ritmo y la simetría de los movimientos de
cada lado del tórax.

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Técnica para valorar la frecuencia respiratoria mediante inspección.
1. Permaneciendo el paciente lo más cómodo posible y sin alertarlo, mire y cuente
los movimientos torácicos (expansión torácica).
2. Cuente durante 30’’ y multiplique este valor por 2 si la respiración es regular.
Controle durante 1 minuto o más tiempo, si es necesario, en pacientes con
respiración irregular.
3. Registre el dato, interprete y actúe según el hallazgo.

Técnica para valorar la frecuencia respiratoria mediante auscultación.


1. Colocar al paciente en sedestación.
2. De acuerdo a la proyección anatómica de los pulmones en el tórax colocar el
diafragma del estetoscopio sobre la pared torácica, de manera que no que quede
situado sobre alguna estructura ósea (Ej. Región interescapulovertebral, fosa
supraclavicular) y cuantifique el número de respiraciones en 30’’, multiplíquelas por
2 si la respiración es regular. En caso de que respiración irregular cuantificar por 1
minuto completo.
3. Registre el dato, interprete y actúe según el hallazgo.

IV. PRESIÓN ARTERIAL

Aspectos generales:
La medición se efectuará después de que el paciente permanezca por lo menos,
cinco minutos en reposo.
El paciente se abstendrá de fumar, tomar café, productos cafeinados y refrescos de
cola, por lo menos 30 minutos antes de la medición.
No deberá tener necesidad de orinar o defecar.
Estará tranquilo y en un ambiente apropiado.

Posición del paciente:


La presión arterial se registrará con el paciente sentado, con un buen soporte para
la espalda y con el brazo descubierto y flexionado a la altura del corazón.
En la revisión clínica más detallada y en la primera evaluación del paciente con
hipertensión arterial sistémica (HAS), la presión arterial debe ser medida en ambos

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


brazos y, ocasionalmente, en el muslo. La toma se le hará en posición sentado,
supina o de pie con la intención de identificar cambios posturales significativos.

Equipo y características:
Preferentemente se utilizará el esfigmomanómetro mercurial o, en caso contrario,
un esfigmomanómetro aneroide recientemente calibrado.
El ancho del brazalete deberá cubrir alrededor del 40% de la longitud del brazo y la
cámara de aire del interior del brazalete deberá tener una longitud que permita
abarcar por lo menos 80% de la circunferencia del mismo.
Para la mayor parte de los adultos el ancho del brazalete será entre 13 y 15 cm y,
el largo, de 24 cm.

Técnica:
El observador se sitúa de modo que su vista quede a nivel del menisco de la
columna de mercurio.
Se asegurará que el menisco coincida con el cero de la escala, antes de empezar
a inflar.
Se colocará el brazalete situando el manguito sobre la arteria humeral y colocando
el borde inferior del mismo 2 cm por encima del pliegue del codo.
Mientras se palpa la arteria humeral, se inflará rápidamente el manguito hasta que
el pulso desaparezca, a fin de determinar por palpación el nivel de la presión
sistólica.
Se desinflará nuevamente el manguito y se colocará la cápsula del estetoscopio
sobre la arteria humeral.
Se inflará rápidamente el manguito hasta 30 o 40 mmHg por arriba del nivel
palpatorio de la presión sistólica y se desinflará a una velocidad de
aproximadamente 2 mmHg/seg.
La aparición del primer ruido de Korotkoff marca el nivel de la presión sistólica y, el
quinto, la presión diastólica.
Los valores se expresarán en números pares.
Si las dos lecturas difieren por más de cinco mmHg, se realizarán otras dos
mediciones y se obtendrá su promedio.

V. TEMPERATURA CORPORAL. Se define como el grado de calor conservado


por el equilibrio entre el calor generado (termogésis) y el calor perdido (termólisis)
por el organismo. Factores que afectan la termogénesis: tasa metabólica basal,
actividad muscular, adrenalina, noradrenalina, estimulación simpática, producción
de tiroxina, otras. Factores que afectan la termólisis: conducción, radiación,
convección y evaporación. La temperatura corporal promedio normal de los adultos
sanos, medida en la cavidad bucal, es 36.8 ±0.4°C. Existen diferencias en los
valores, de acuerdo con el territorio anatómico que se emplea en la medición. Así,
la temperatura rectal es superior a la obtenida, en el mimo momento, en la cavidad
oral y es 0.3°C. a la registrada simultáneamente en la axila. Ésta a su vez excede
en 0.6 °C.

El termómetro.
La temperatura corporal se mide a través de un termómetro clínico.

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


El termómetro convencional de mercurio axilar es de extremo alargado y el rectal
es corto y redondeado. Los termómetros digitales poseen una pantalla de lectura,
incorporan un microchip que actúan en un circuito electrónico y es sensible a los
cambios de temperatura ofreciendo lectura directa de la misma en más o menos 60
segundos. El termómetro de oído digital electrónico, que trabaja con una pila de litio
y tiene pantalla de lectura, mide la temperatura mediante detección en el conducto
auditivo de los rayos infrarrojos que emiten los órganos internos. El termómetro de
contacto con la piel con tecnología similar a la anterior, estima la temperatura
colocándolo en la frente con tiempo de lectura de 5 segundos.

Técnica para tomar la temperatura.


1. Asegúrese de que la columna de mercurio marque menos de 35°C.
2. Limpie con una torunda alcoholada el termómetro, para desinfectarlo.
3. Tiempo de coloración:
-Bucal: 3 minutos. En pacientes sin alteración de conciencia.
-Axila o ingle: previamente secas, colocar el termómetro 3 a 5 minutos.
-Rectal: paciente en decúbito lateral con genuflexión de los miembros inferiores,
introducir en el recto el termómetro lubricado, esperar 1 minuto.
4. Para todos los casos retire el termómetro y léalo.
5. Interprete y actúe ante evidencia de alteración.

CUESTIONARIO

¿Qué es la presión o tensión arterial?


¿Qué factores ambientales se asocian con los cambios en las constantes
fisiológicas?
¿Cuáles son los valores normales de las 5 constantes fisiológicas que se realizaron
en la práctica?
¿Cuáles son los valores normales de las 5 constantes fisiológicas que se realizaron
en la práctica en población infantil?
Explique brevemente el proceso fisiológico que da como resultado la constante
fisiológica de temperatura.

RESULTADOS

ANÁLISIS DE RESULTADOS

CONCLUSION INDIVIDUAL

CONCLUSIÓN POR EQUIPO

BIBLIOGRAFÍA

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Instituto Politécnico Nacional
Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía
Laboratorio de Fisiología Humana I

PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES


PRÁCTICA No. 2

OBJETIVO

• Reconozca las diferencias en los procesos físicos de filtración, difusión,


ósmosis y presión osmótica, con la finalidad de comprender los mecanismos
de regulación homeostática del organismo.

INTRODUCCION
Las propiedades coligativas de las soluciones son propiedades físicas que van a
depender del número de partículas de soluto, en una cantidad determinada de
disolvente o solvente. Por lo general hay más solvente que soluto en una solución.
El conocimiento de estas propiedades es importante debido a que el agua, uno de
los compuestos inorgánicos más importante y abundante del organismo humano,
tiene la capacidad de formar soluciones. Esta capacidad es esencial para la salud y
la supervivencia. Si bien se podría sobrevivir durante semanas sin alimento, sin
agua sobreviene la muerte en cuestión de días, debido a que casi todas las
reacciones químicas del organismo se producen en un medio acuoso. Por ello el
agua se convierte en un compuesto indispensable para la vida.
Una de las propiedades más importantes del agua es su polaridad, esta
convierte al agua en un excelente solvente para sustancias iónicas o polares,
confiere cohesión a las moléculas de agua y permite que el agua resista a cambios
de temperatura. La versatilidad del agua como solvente para sustancias ionizadas
o polares se debe a sus enlaces covalentes polares que permite que cada molécula
de agua interactúe con varios iones o moléculas vecinas. Los solutos que tienen
carga o contienen enlaces covalentes polares son hidrófilos, lo que significa que se
disuelven con facilidad en agua. El azúcar y la sal son ejemplos comunes de este
tipo. En cambio, las moléculas que contienen principalmente enlaces covalentes no
polares son hidrófobos. No son hidrosolubles. Las grasas animales y los aceites
vegetales son ejemplo de compuestos hidrófobos (Derrickson, 2018)
Como el agua puede disolver tantas sustancias diferentes, es un medio ideal
para las reacciones químicas. El agua posibilita que los reactivos disueltos entren
en colisión y formen productos. Asimismo, el agua disuelve productos de desecho,
esto permite que sean eliminados del organismo por la orina.
En comparación con la mayoría de las sustancias, el agua puede absorber o
liberar una cantidad relativamente grande de calor solo con un cambio modesto de
su propia temperatura. Por esta razón se dice que el agua tiene una alta capacidad
térmica, esto se debe a la gran cantidad de puentes de hidrógeno del agua. La gran
cantidad de agua en el cuerpo reduce la repercusión de los cambios de temperatura

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


ambientales, lo que ayuda a mantener la homeostasis térmica del cuerpo.
(Derrickson, 2018)
Por otro lado, existen procesos de transporte básicos que producen movimiento
del agua como son la filtración, difusión y ósmosis. Procesos de transporte pasivo
que no gastan energía, van a favor de un gradiente de concentración y pueden o no
requerir de un transportador. El transporte activo que es otro mecanismo importante
en el que el agua se moviliza por medio de la bomba de sodio-potasio, este va en
contra de un gradiente de concentración, hay gasto de energía y siempre requiere
de un transportador. (Ganong, 2013)

Se definen los siguientes procesos:


Filtración. Es el proceso por el cual un líquido es forzado a pasar a través de una
membrana u otra barrera debido a una diferencia de presión entre los dos lados de
esta.
Difusión. Es el movimiento molecular constante al azar de las moléculas debido
a diferencias (o gradiente) y este se desplaza de la zona de mayor concentración
hacia una zona de menor concentración.
Ósmosis. Es el proceso de difusión de moléculas del solvente hacia una región
en la que hay concentración más elevada de soluto al cual es impermeable la
membrana. Por lo que, las moléculas de agua u otro solvente se dirigen del sitio de
menor concentración de soluto al de mayor concentración a través de una
membrana semipermeable.

MATERIAL Y METODO
Material Reactivos

1 embudo de 15 cm de diámetro 20 gr Almidón


1 disco de papel filtro 20 gr Carbón vegetal o animal
2 vasos de precipitados de 250 ml 20 gr Sulfato de cobre
2 probetas de 50 ml 20 gr Permanganato de potasio
2 abatelenguas 20 gr Azul de metileno en polvo
1 soporte universal con arillo y 1 fco Colodión
pinzas para bureta 10 ml Tintura de yodo
2 pedazos de cartulina de 15 cm 1 frasco gotero con Solución de
de lado * Nitrato de plata 2%
1 capilar 30 ml Solución de Almidón al
1 trozo de estambre de 30 cm 10%
1 agitador de vidrio 30 ml Solución de Cloruro de
2 tubos de ensaye de 25X100 mm sodio al 10%
1 placa de agar simple 30 ml Solución de azul de
1 báscula milimétrica metileno al 5%
4 vasos de igual volumen y 250 ml Agua destilada
diámetro* Agua caliente a 100º C
2 Palitos de madera
1 Pipeta de 10 ml
1 regla con escala milimétrico
* Deberán conseguirse externamente

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


En cada experimento deberás hacer un esquema que describa el procedimiento.

Experimento 1. Filtración. Coloca en un embudo un pedazo de papel filtro


doblado en cuatro. El embudo con el papel filtro se coloca dentro de un vaso de
precipitados sostenido por el arillo del soporte universal. En otro vaso de
precipitados se hace una mezcla de carbón, almidón, sulfato de cobre, 10 gr de
cada uno. Se vierte a esta mezcla 150 ml de agua. Con el agitador se mezcla y se
vierte en el embudo que contiene el papel filtro cuidadosamente. Observa.

Experimento 2. Difusión: líquido en líquido. Llena un vaso con agua caliente a


100º C y pon 15 gotas de azul de metileno 5% y mezcla con un agitador hasta que
esta se haga homogénea. Cúbrelo con un pedazo de cartulina e inviértelo. Coloca
el vaso lleno de agua caliente sobre otro vaso lleno de agua fría. Quita
cuidadosamente la cartulina y observa por 5 minutos. Posteriormente, se realiza el
mismo procedimiento, solamente que el vaso que contiene el agua caliente con el
colorante se coloca abajo y el vaso con agua fría se coloca arriba. Observa en cada
caso cuidadosamente.

Experimento 3. Difusión: sólido en líquido. Se colocan dos probetas de 50 ml. A


la primera se llena con agua fría, a la segunda, con agua caliente a 100º C y se
agregan al mismo tiempo 1 gr de azul de metileno en polvo en cada uno. Observa
que pasa con el colorante.

Experimento 4. Difusión: sólido en sólido. De manera virtual trata de dividir una


placa de agar simple a la mitad. En la primera mitad coloca con el abatelenguas 5
cristales de permanganato de potasio y en la otra mitad, 5 cristales de azul de
metileno. Examina y mide cada 10 minutos el diámetro de un cristal de
permanganato de potasio y de azul de metileno que tú elijas. Toma un total de 5
mediciones.

Experimento 5. Difusión: a través de membranas semipermeables. En un tubo


de ensaye de 25X100 mm vierte colodión que inmediatamente trata de distribuirlo
por toda la pared del tubo. El exceso de colodión se vierte a una hoja de papel y se
deja secar. Cuando se seca, se desprende cuidadosamente el saco formado
utilizando los palitos de madera y se le agregan 3 ml de Solución de Cloruro de
Sodio al 10% y 3 ml de Solución de Almidón al 10%. Introduce un capilar al saco y
ata este junto con el extremo libre del saco con un pedazo de estambre de 15 cm al
arillo de un soporte universal. El saco se introduce a un vaso de precipitados de 250
ml que contenga agua destilada, tratando de que el saco este cubierto
perfectamente durante 60 minutos como mínimo. Pon atención al nivel del capilar.
Después de este tiempo, determina la presencia de almidón por medio de verter 2
gotas de tintura de yodo al agua destilada y de cloruro por medio de verter 2 gotas
de Nitrato de Plata.

CUESTIONARIO

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


1. En el experimento 1: ¿Qué sustancias atravesaron el papel filtro y por qué?
¿Qué factores determinan la velocidad de filtración?
2. En el experimento 2: ¿Qué pasa con la difusión en cada experimento? ¿Por
qué sucede esto?
3. En el experimento 3: ¿Quién difunde más? ¿Por qué? ¿Cuándo termina el
proceso de difusión? ¿Por qué?
4. En el experimento 4: Determina quien difunde más y ¿por qué? Realiza una
tabla con los registros obtenidos de las sustancias utilizadas.
5. En el experimento 5: Menciona qué resultado esperas obtener. ¿Dializó el
almidón? ¿Dializó el NaCl? ¿Por qué?
6. Explica tres aspectos importantes del agua que la hace necesaria para la
supervivencia.
7. Explica los procesos básicos de transporte pasivo de agua por el que se
puede movilizar.
8. Explica cómo la bomba de sodio-potasio moviliza el agua.

RESULTADOS

ANALISIS DE RESULTADOS

CONCLUSIONES INDIVIDUALES

CONCLUSIONES POR EQUIPO

BIBLIOGRAFÍA

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Instituto Politécnico Nacional
Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía
Laboratorio de Fisiología Humana I

PERMEABILIDAD Y PRESIÓN OSMÓTICA DE LAS CELULAS


PRACTICA NO. 3

OBJETIVO

• Analizar fenómenos de ósmosis en las células, así como la presión osmótica


que ellas ejercen.

INTRODUCCION

Los compartimentos líquidos del cuerpo son el líquido intracelular (LIC) y el líquido
extracelular (LEC). A su vez el líquido intracelular puede subdividirse en líquido
intersticial y en el plasma. La membrana celular actúa como barrera entre liquido
extracelular e intracelular. (Silverthorn, 2014)
La ósmosis se describe como el proceso por el cual el agua se mueve pasivamente
a través de una membrana semipermeable, impulsada por una diferencia en la
concentración de soluto entre los dos lados de la membrana. La diferencia de
concentración necesaria para generar un flujo de agua fisiológicamente significativo
a través de membranas es muy pequeña, por lo que, en la práctica, es mucho más
conveniente analizar ósmosis en términos de la cantidad de presión que el agua es
capaz de generar a medida que baja su gradiente de concentración. Por lo tanto, un
gradiente de concentración química se convierte en un gradiente de presión
osmótica (Preston y Wilson, 2013)
La presión osmótica depende del número más que del tipo de partículas en una
solución.; esto constituye una propiedad coligativa fundamental de las soluciones.
(Barret y col, 2016)
La presión osmótica puede medirse de manera física como la cantidad de presión
necesaria para contar precisamente el movimiento del agua entre dos soluciones
con diferente concentración de soluto. La osmolaridad es una medida de la habilidad
del soluto para generar presión osmótica, en la cual se considera cuantas partículas
de un soluto se disocian cuando este se disuelve en agua. La osmolalidad es una
medida idéntica a la osmolaridad, pero utiliza la masa del agua en lugar del volumen.
La tonicidad mide el efecto de un soluto en el volumen celular, la expresión reconoce
que los solutos en la membrana permeable hacen que las células se encojan o se
hinchen a través de los efectos de la osmolalidad del LIC. (Preston y Wilson, 2013)
Existe un equilibrio osmótico entre LIC y LEC. Las células corporales se encuentran
en un líquido isotónico, los cambios en la osmolaridad del plasma determinan que
las células permanezcan estables. (Segarra, 2006)

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


MATERIAL Y METODO

MATERIAL REACTIVOS

1 Pipeta graduada de 10 ml. 1 Frasco de colodión.


1 Gradilla. 10 ml Cloruro de sodio al 0.9%.
1 Vaso de precipitado de 250 ml. 250 ml Agua destilada.
1 Soporte universal, con anillo y pinzas 15 ml Sacarosa al 0.3 teñida con rojo
para bureta neutro.
4 Portaobjetos 10 ml Cloruro de sodio al 2%
4 Cubreobjetos. 10 ml Cloruro de sodio al 4%.
4 Tubos de ensaye de 13 por 100.
30 cm Hilo o estambre.
1 Jeringa de 3ml*
1 Ligadura. *
1 Tubo vacutainer con
anticoagulante*
Un frasco de torundas con alcohol*
1 Tubo de ensaye de 25 por 100.
1 Microscopio.
Papel seda.
Papel encerado
1 Pipeta Pasteur
1 Tubo capilar.
2 palitos de madera

*para tres equipos del grupo.

MATERIAL Y MÉTODO

Experimento 1. Medida de la presión osmótica (método directo). La medición directa


se hace gracias a las membranas semipermeables. El osmómetro en un saco de
colodión lleno aproximadamente 2/3 partes (10 ml) con una solución problema
(sacarosa 0.3m teñida de color rojo neutro). A este saco se fija un tubo capilar y una
vez hecho esto, se marca el nivel de la sacarosa en el tubo capilar.
Este dispositivo se asegura muy bien y se sumerge en un vaso de precipitados de
250 ml que contenga 200 ml de agua destilada y se observa cuidadosamente cada
10 minutos marcando el nivel ascendido en el capilar hasta que se detiene el
proceso.

1.- Grafique tiempo (x), altura (mm) y explique sus resultados.


2.- ¿Explique cuándo deberá detenerse el proceso?
3.- ¿Qué otros factores influyen en la medida de la presión osmótica en este caso?

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Experimento 2. Presión osmótica en eritrocitos. Coloque en 4 tubos de ensaye en
una gradilla, ponga en cada tubo 2ml de la solución que se indica en seguida:

tubo1 tubo2 tubo3 tubo4

NaCl al 2% NaCl al 0.9% NaCl al 0.4% agua destilada

Agregue 2 gotas de sangre en cada tubo, inmediatamente contrapón a los tubos


una hoja blanca, mezcle por inversión, apoyándose con un papel encerado y deje
reposar entre 15 a 20 minutos. Para observar su transparencia, examine una gota
de cada solución con el objetivo seco frente al microscopio.

4.- ¿Qué sucede con los tubos?


5.- ¿En qué tubo ocurrió lisis?
6.- ¿Fué igual el grado de lisis, por qué?

RESULTADOS

ANALISIS DE RESULTADOS

CONCLUSIONES INDIVIDUALES

CONCLUSIONES POR EQUIPO

BIBLIOGRAFÍA

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Instituto Politécnico Nacional
Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía
Laboratorio de Fisiología Humana I

REFLEJOS EN EL HOMBRE
PRÁCTICA No. 4

OBJETIVO

• Comprenda las bases neurofisiológicas involucradas en los reflejos


tendinosos más comunes mediante la exploración física.

INTRODUCCION

La organización fundamental de los sistemas de control de los seres vivos está dada
por circuitos que permiten detectar y responder a las variaciones que se originan
dentro o fuera de nuestro organismo. Dichos circuitos producen respuestas
estereotipadas, mecánicas, involuntarias cada vez que se aplique un estímulo de
características adecuadas a los receptores asociados. Esta respuesta se conoce
como reflejo y a los circuitos que los desencadenan les denominamos arco reflejo.
El arco reflejo se define como la unidad anatomo funcional de la actividad nerviosa
integrada. Los reflejos son respuestas involuntarias a un determinado tipo de
aferencia sensitiva. Así por ejemplo, el reflejo rotuliano está producido por una
respuesta inmediata del individuo (la extensión de la rodilla) por la distensión de
dicho tendón al ser golpeado por el explorador. El receptor que detecta dicha
distensión es el huso muscular. (Mc. Graw Hill, 2018)

El arco reflejo esta constituido por:

▪ Una vía aferente, la cual está formada por la prolongación periférica de la


neurona sensitiva, que conecta con el receptor sensorial cuya estimulación
desencadena el reflejo, y la prolongación central, que entra en la raíz
posterior de la médula espinal para establecer sinapsis con la motoneurona
correspondiente del asta anterior de la médula espinal.

▪ La vía eferente formada por la alfa motoneurona, que sale de la médula


espinal por la raíz ventral de la médula espinal para producir contracción de
un grupo muscular específico.

▪ Un centro integrador, situado en la sustancia gris del sistema nervioso


central. En el caso de los reflejos monosinápticos periféricos, este centro
integrador está constituido por el cuerpo celular de la neurona eferente,
situada en el asta anterior de la medula y, sus sinapsis con la prolongación
central de la neurona aferente.

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Los reflejos pueden ser monosinápticos o polisinápticos; en estos últimos
participan varios segmentos medulares o varios segmentos del tronco del
encéfalo. Quizá el reflejo medular más estudiado, es el reflejo miotático, una
contracción muscular que se produce cuando un músculo se alarga. El reflejo
miotático es de utilidad clínica fundamental para evaluar el nivel de las lesiones
nerviosas que comprometen al sistema motor (Fig. 1).

Fig, 1. Imagen que representa el arco reflejo rotuliano.


Tomada de Portaleducativo.net.

MATERIAL Y MÉTODO

1 Martillo de reflejos
1 Lámpara de exploración con pilas
2 Abatelenguas
1 Hoja para registro
1 Tarjeta de cartón de 11 x 7 cm
1 Pedazo de algodón
1 alfiler
1 gasa estéril
1 cronómetro
1 recipiente metálico

En cualquiera de los reflejos que se realicen los alumnos se agruparán en parejas,


fungiendo alternadamente como sujeto y como observador.
Las maniobras no deberán producir molestia en el sujeto de experimentación, serán
ligeras y breves y no deben causar dolor. En todos los casos se debe aplicar un
pequeño golpe sobre el tendón del músculo a explorar. Es necesario asegurarse
que el músculo explorado se encuentre relajado para obtener una respuesta clara.
En todos los experimentos las preguntas que se realicen deberán ser anotadas en
Resultados.

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


En esta práctica se explorarán algunos reflejos monosinápticos y polisinápticos.
Para producirlos es necesario seguir el siguiente diagrama de flujo.

Diagrama de flujo

Experimento 1. Reflejo corneal. Toque el lado temporal de la córnea con una gasa
estéril. Describe cuál es la respuesta.

Experimento 2. Reflejo cilioespinal. Pinche suavemente la piel de la nuca del


sujeto. Note la reacción de sus pupilas.

Experimento 3. Reflejo consensual. Las acciones reflejas de la pupila son ejemplos


excelentes de integración en el sistema nervioso. Haga que el sujeto cierre los ojos
durante noventa segundos. Sostenga una tarjeta de 11 x 7 cm a lo largo del puente
de la nariz, proyecte un haz de luz brillante sobre el ojo izquierdo en cuanto abra los
ojos y note el efecto en la pupila derecha. Este es el reflejo consensual, en el que
un lado del cuerpo responde a un estímulo aplicado al otro lado.

Experimento 4. Reflejo de acomodación. Haga que el sujeto de experimentación lea


un libro. Pida de repente que mire un objeto lejano y observe las pupilas del sujeto
cuando cambia la vista del libro que está leyendo para mirar un objeto lejano.
Describa lo que ocurre.

Experimento 5. Reflejo palatino. Toque el paladar con un abatelenguas. Describe


cuál es la respuesta.

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Experimento 6. Reflejo faríngeo. Toque la pared de la faringe con un abatelenguas.
Describe cuál es la respuesta.

Experimento 7. Reflejo uvular. Pida al sujeto que abra ampliamente la boca. Toque
ligeramente la úvula con un abatelenguas. ¿Qué reacción ocurre? ¿Cómo actúa
este reflejo en la deglución?

Experimento 8. Reflejo de estornudo. Estimule la mucosa nasal con una mechita


delgada de algodón que deberás hacer. Asegúrese de que no lo inhale. Trate de
inhibir este reflejo haciendo que el sujeto comprima su labio superior, justo debajo
de la nariz. Describa los resultados.

Experimento 9. Reflejo abdominal. Con el paciente en decúbito dorsal deslice


ligeramente con un objeto romo o suavemente con los dedos a cada lado del
abdomen.

Experimento 10.a. Reflejo del tendón rotuliano: El sujeto debe sentarse en el


borde de una mesa de manera que sus piernas cuelguen libremente o con las
piernas cruzadas. El observador localiza entonces la proyección de la rótula y del
tendón rotuliano y golpea brevemente el tendón rotuliano con el martillo para
reflejos tendinosos. Cuando se hace adecuadamente, ¿qué resultado obtienes?

Experimento 10.b. Reforzamiento motor del reflejo del tendón rotuliano. Repita el
procedimiento anterior, pero haciendo que el sujeto entrelace sus dedos de la mano
y tire de ellos vigorosamente mientras se le golpea en la rodilla. ¿Qué efecto tiene
esto sobre el reflejo? Explique por qué el apretar los puños durante una pelea o
una competencia atlética puede afectar las respuestas reflejas.

Experimento 11. Reflejo plantar. Deslice un instrumento romo haciendo presión en


la planta del pie.

Experimento 12. Reflejo Aquiliano. El sujeto flexiona la pierna izquierda sobre una
silla; se le golpea el tendón de Aquiles con el martillo para reflejos. ¿Qué reacción
se presenta?

Experimento13. Reflejo condicionado. En el reflejo condicionado la respuesta


puede no estar directamente asociada con el estímulo específico, sino que se
obtiene aplicando un segundo estímulo que sí produce la respuesta asociado al
primero. Cuando se establece el condicionamiento, puede producirse la respuesta
aplicando sólo el primer estímulo.

Hacer que un estudiante golpee con un objeto sobre un recipiente metálico y al


mismo tiempo aplique un destello luminoso al sujeto con la lámpara de exploración.
Las pupilas del sujeto responden a la luz. Repita esta asociación 10 veces a
intervalos de 30 seg; después golpée el recipiente, pero no aplique la luz. Si el
condicionamiento se ha establecido, la pupila responderá al sonido de la percusión.

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


De no ser así, repita el procedimiento otras 10 veces y pruebe nuevamente el sonido
solo. Este reflejo condicionado se pierde rápidamente; después de pocos intentos sin
aplicar luz, la pupila deja de responder al sonido. Anote el número de veces que
puede obtenerse el reflejo condicionado antes de su extinción.

CUESTIONARIO

1. ¿En qué consiste un arco reflejo?


2. ¿Qué elementos conforman el arco reflejo?
3. ¿Cómo se puede afectar las respuestas reflejas?
4. ¿Qué es un reflejo condicionado?
5. ¿Qué es la extinción de un reflejo condicionado?
6. ¿Estamos conscientes de una respuesta refleja? ¿Por qué?
7. ¿Por qué es importante saber a qué nivel se integra un reflejo?
8. Esquematiza tres de los reflejos realizados.

RESULTADOS

ANÁLISIS DE RESULTADOS

CONCLUSIONES INDIVIDUALES

CONCLUSIONES POR EQUIPO

BIBLIOGRAFÍA

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Instituto Politécnico Nacional
Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía
Laboratorio de Fisiología Humana I

CONDUCCIÓN NERVIOSA.
PRÁCTICA NO. 5

OBJETIVO

• El alumno localizará los receptores dérmicos de la sensibilidad táctil, térmica


y al dolor relacionándolos con las vías nerviosas de conducción.

INTRODUCCIÓN

Las modificaciones físicas y químicas que se producen en el medio ambiente son


captadas por el organismo mediante sus diferentes receptores. Cada sensación que
podemos experimentar como dolor, tacto, presión y temperatura son transmitidas
por las fibras nerviosas aferentes en forma de impulsos a un punto específico del
sistema nervioso central donde terminan estas vías, para que esta información sea
analizada e integrada y así generar una respuesta adecuada al estímulo dado. Es
importante mencionar que cada fibra nerviosa solo puede transmitir un solo tipo de
sensación por la gran especificidad que tienen. La sensación del tacto suele deberse
a estimulación de mecanoreceptores localizados en la piel o en otros tejidos.
Los receptores de la piel pueden dividirse en terminaciones nerviosas libres y
terminaciones nerviosas encapsuladas como son los corpúsculos de Meissner,
Pacini, Ruffini y Krause. Estos receptores táctiles se adaptan fácilmente, con
ejercicios adecuados se puede desarrollar considerablemente la capacidad de
diferenciar los estímulos y de localizarlos como sucede en los ciegos. Todos los
receptores sensitivos pueden desarrollar adaptación parcial o total después de
haber aplicado un estímulo sensitivo continuo. Entre los factores que modifican la
sensibilidad de los receptores se encuentra el estado de circulación cutánea que de
interrumpirse la sensación se hace desagradable y hasta dolorosa. La imagen
sensorial suele persistir algún tiempo después de haber sido retirado.
La excitación de los receptores del frio provoca una serie de reflejos tales como la
erección de los vellos de la piel y constricción de las arteriolas de la misma. Los
receptores de calor provocan una vasodilatación cutánea y secreción de sudor. Los
nociceptores o receptores para el dolor son las terminaciones nerviosas libres que
se encuentran en casi todos los tejidos del organismo, estos receptores no se
estimulan fácilmente con los estímulos normales de tacto o presión, pero se activan
al momento de adquirir la intensidad suficiente para dañar a los tejidos.

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


MATERIAL Y MÉTODO

MATERIAL REACTIVOS

1 Venda de 5 cm de ancho. 1 Cubeta con hielos (para todo el grupo)


1 Regla milimétrica 1 Baño maría a 65∘ (para todo el grupo)
3 Pinceles de 3, 6 y 8 (de diferente
grosor)
1 Compás (estesiómetro)
1 Hilo delgado 50 cm
1 Vaso de precipitados de 250 ml.
2 Tubos de ensaye de 13 x100
1 Rastrillo * (conseguir por fuera)
1 Pinzas de disección * (conseguir
por fuera)

Experimento 1. Exploración de la sensibilidad cutánea.


a) Vendar los ojos a cada integrante del equipo.
b) Marcar las áreas a explorar (en el cuello, la frente, palma y espalda)
dibujando un cuadro de cuatro centímetros y dividir en su interior 4
cuadros de 1 cm.
c) Posteriormente, explore con la punta de cada pincel, los puntos de la
estimulación táctil.
d) Señale en el cuadrado de la región explorada la localización del vello, así
como la disposición sobre la piel.
e) Repita la exploración en cada una de las áreas.
f) Anote sus hallazgos.

Experimento 2. Discriminación de dos puntos.


a) Se pide a cada integrante del equipo que con los ojos vendados,
identifique la percepción de uno o dos estímulos.
b) Se empieza a determinar la sensibilidad con las puntas del compás a una
mínima separación entre sí, y se van abriendo poco a poco, se miden los
centímetros a los cuáles el sujeto detecta los dos puntos (dos puntas del
compás)
c) Hacer esto en el dorso de la palma, frente, mejilla, espalda y pulpejos.
d) Anote sus hallazgos.

Experimento 3. Sensibilidad térmica.


a) Con los ojos vendados pregunte al sujeto su sensación al colocar un tubo
de ensaye con hielo o agua caliente en el dorso de la mano o en la frente.
(sin avisar que temperatura pondrá).
b) Mida el tiempo en que tarda en sentir la temperatura.
c) Anote sus hallazgos.

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Experimento 4. Sensibilidad dolorosa en la piel.
A) Sensación punzante. A cada integrante con los ojos vendados. Fije un hilo
de seda fina sobre un cabello, imprimiendo un movimiento rápido de rotación.

B) Sensación de quemadura. Con los ojos vendados al alumno a explorar,


colocar un tubo de ensaye con agua caliente a 65°C y excite un punto de la
piel durante 3 segundos.

C) Sensación de presión. Sujetando un delgado pliegue cutáneo con unas


pinzas finas pellizque la piel suavemente durante unos segundos y que el
sujeto indique que sensación experimentó.

D) Velocidad de transmisión de sensaciones algésicas. Produzca una excitación


algógena (dolorosa) estimulando alternativamente la región cutánea de la
base ungueal de algún dedo de la mano y del pie y compare ambas
sensaciones.

CUESTIONARIO

1.- Explique la diferencia entre potencial de acción y potencial eléctrico.


2.- Explique la diferencia entre potencial de reposo y potencial de acción.

RESULTADOS

ANÁLISIS DE RESULTADOS

CONCLUSION INDIVIDUAL

CONCLUSIÓN POR EQUIPO

BIBLIOGRAFÍA

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Instituto Politécnico Nacional
Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía
Laboratorio de Fisiología Humana I

SENTIDO DEL GUSTO


PRÁCTICA No. 6

OBJETIVO

• Esquematice la distribución topográfica de las diferentes papilas gustativos


en la lengua mediante la percepción de diversas sustancias para
determinar el tipo de receptor gustativo implicado, su umbral y los
mecanismos que subyacen a la quimiorrecepción.

INTRODUCCIÓN

Los sentidos del gusto y del olfato suelen englobarse juntos bajo la clasificación de
sentidos químicos. Otro término para referirse a ellos es el de sentidos viscerales
por la relación que guardan con el aparato gastrointestinal. La principal semejanza
entre el gusto y el olfato es el hecho de que los dos se estimulan por sustancias
químicas que se disuelven en moco en el caso del olfato, y en saliva en el del gusto.
Sin embargo, es probable que su estrecha relación funcional sea la principal razón
por la que se habla de estos dos sentidos juntos. Es conocido el hecho de que la
percepción adecuada del sabor de los alimentos demanda una función olfatoria
normal, lo que indica que la información proveniente de estos dos receptores se
relaciona en algún sitio a nivel del sistema nervioso central.

Los receptores del gusto son células modificadas que se agrupan con células
de sostén y células basales para formar el botón gustativo, que se ubica tanto en la
pared de las papilas fungiformes, foliadas y circunvaladas como en la mucosa del
paladar, la faringe y la epiglotis. Las papilas filiformes casi no tienen botones
gustativos. A diferencia del sentido del olfato, en el del gusto el número de
modalidades sensoriales está bien definido. Se identifican cinco sabores: dulce,
salado, ácido (también referido como agrio), amargo y umami. El sabor umami,
conocido desde hace casi 100 años, se agregó a la lista cuando se identificó su
receptor. Este sabor está dado por el glutamato, ya sea en una forma libre o como
forma de su sal monosódica; es un condimento que se utiliza con mucha frecuencia
en la cocina asiática y su efecto sobre los alimentos tiende a ser limitante, esto es,
en forma similar a lo que ocurre con el cloruro de sodio. Todo el mundo sabe que
una cantidad determinada de sal da un buen sabor al alimento, pero su exceso tiene
efecto negativo, algo parecido a lo que ocurre con el glutamato. El umbral varía para
cada uno de los gustos primarios.

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Para que se produzca un estímulo gustativo es preciso que las sustancias
químicas entren en contacto físico con el receptor. También existen receptores
específicos que aportan sensibilidad somatoestésica (térmica, táctil, cinestésica,
propioceptiva así como sensibilidad trigeminal química) que contribuyen en la
sensibilidad gustativa. Por lo tanto, podría hablarse de un sistema plurisensorial en
el que se integran las sensaciones gustativas, olfativas y somatoestésicas. Todas
estas informaciones se interpretan de manera inconsciente como una sola imagen
sensorial debido a su presencia simultánea cuando el alimento se encuentra en la
boca. Además, existe una convergencia funcional de las vías nerviosas de estas
variantes sensoriales. La importancia del gusto radica en el hecho de que permita
al individuo seleccionar el alimento según sus deseos y a menudo según las
necesidades metabólicas de los tejidos en cuanto a determinadas sustancias
nutritivas, representa un mecanismo protector e interviene en la motilidad
gastrointestinal. (Mc. Graw Hill, 2018)

MATERIAL Y MÉTODO

MATERIAL REACTIVOS

10 Vasos de precipitados de 50 20 gr Cristales de Sacarosa


ml 20 gr Cristales de cloruro de sodio
1 Lupa 20 gr Ácido tánico o bisulfato de quinina al
1 Lámpara de exploración con 1%
pilas 20 gr Café soluble *
3 Aplicadores de madera (conseguir externamente)
1 Cronómetro 100 ml Sacarosa en solución al 5%
1 Pila cuadrada de 9 V 100 ml Cloruro de sodio en solución al 2%
1 Hoja de papel milimétrico 100 ml Ácido acético
8 Torundas de algodón secas 100 ml Agua destilada
1 Gasa esterilizada 1000 ml Agua potable *
1 Venda elástica de 5 cm (conseguir externamente)
100 ml Ácido cítrico al 2% (limón)
100 ml Solución de Sacarosa al 1: 1000,
1:800, 1:600, 1:400 y 1:200
1 pza Pan blanco *
(conseguir externamente)

La práctica se realiza en tres sujetos experimentales, los cuales deben tener los
ojos vendados y no deben estar enterados de la naturaleza y sucesión de las
pruebas que se van a realizar. Pida a los sujetos que después de realizar alguna
prueba se enjuaguen la boca con agua. En todos los experimentos las preguntas
que se realicen deberán ser anotados en Resultados.

Experimento 1.a. A cada sujeto experimental, observe con una lupa la forma móvil
de la lengua (porción palatina) y localice la V lingual y las diferentes papilas
gustativas. Esquematice lo observado.

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Experimento 1.b. Describa las características de la lengua de cada sujeto
experimental: forma, color, grado de humedad, características de los bordes,
saburra, etc.

Experimento 1.b. Compare las características de la lengua de los sujetos


experimentales con un sujeto que fume y describa sus características.

Experimento 2.a. Sensibilidad gustativa. Distribución topográfica de los receptores


gustativos. Con una torunda de algodón o de gasa estéril seque la lengua del sujeto
experimental. Sobre la porción apical de la lengua, coloque cristales de sacarosa.
Pida al sujeto experimental que con una señal en la mano indique el momento en
que percibe algún sabor. En un esquema de la superficie de la lengua registre el
lugar estimulado y el tiempo transcurrido entre la aplicación del cristal y la
percepción del sabor. Pida al sujeto que se enjuague la boca con agua
posteriormente.
El orden de como deberá aplicar los cristales de sacarosa son: 1º punta de la lengua,
2º cara anterior de la lengua, 3º centro de la lengua 4º bordes de la lengua, 4º parte
posterior de la lengua (a nivel de la V lingual. Con el mismo procedimiento explore
toda la superficie de la lengua aplicando ahora una torunda de algodón, montada
en un palillo y humedecida en una de las soluciones de sabor. Continúe la
explotación con los otros sabores. Use códigos diferentes en sus registros Compare
entre sí los diferentes registros. El ácido tánico o el bisulfato de quinina al 1%
solo debe de ser experimentado ya que haya aplicado todas las demás
sustancias.

Experimento 2.b. Umbral gustativo. Seque la lengua del sujeto experimental y


humedézca toda la superficie con una solución de sacarosa al 1:1000. Pídale al
sujeto que exprese su percepción. Repita el misma procedimiento pero con
soluciones de sacarosa al 1:800, 1:600, 1:400 y 1:200. Compare lo reportado por el
sujeto en las diferentes pruebas Seleccione a un sujeto fumador y repita el
procedimiento anterior. Compare estos resultados con los de un sujeto no fumador.

Experimento 3. Acción de la amilasa. Mastique lentamente unos pedazos de pan


hasta que quede totalmente envuelto con la saliva. Mencione después de 5 minutos
qué sensación gustativa percibe, el mecanismo que se ha efectuado y las
principales funciones de la saliva.

Experimento 4. Inducción temporal. Aplique de forma sucesiva, cristales de sal,


posteriormente cristales de sacarosa, la sensación de dulce se incrementa si va
precedida de una salada o amarga. Así mismo ocurre si un estímulo amargo es
precedido por uno dulce. Compruebe y anote.

Experimento 5. Inducción espacial. Si se aplican de forma simultánea, un estímulo


salado en un borde de la lengua incrementa la sensación dulce de una aplicación
simultánea en el borde opuesto, es una inducción espacial que aparece de forma
similar con estímulos salado y ácido, pero no con el amargo. Compruebe y anote.

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Experimento 6. Aplique su lengua húmeda sobre el polo de una pila de corriente.
Describa qué sensación gustativa obtiene.

Experimento 7. Aplique agua destilada en su lengua. Anote la sensación gustativa.

CUESTIONARIO

1. Explica por qué el sentido del gusto es un sentido químico.


2. Determina quién de los sabores primarios tiene el umbral más bajo.
3. Determina cuáles sabores primarios tienen el umbral más alto.
4. Explica por qué se dice que el sentido del gusto tiene una función protectora.
5. A que se debe el sabor umami de los alimentos.

RESULTADOS

ANÁLISIS DE RESULTADOS

CONCLUSION INDIVIDUAL

CONCLUSIÓN POR EQUIPO

BIBLIOGRAFÍA

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Instituto Politécnico Nacional
Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía
Laboratorio de Fisiología Humana I

SENTIDO DEL OLFATO


PRÁCTICA N0. 7

OBJETIVO

• Describa la vía olfatoria desde el neuroepitelio olfatorio hasta sus centros


encefálicos.
• Comprenda la función de los receptores y señale la importancia del sentido
del olfato.

INTRODUCCIÓN

Los seres humanos poseen una relación de reciprocidad e interdependencia con su


entorno, por esto, deben estar preparados para adaptarse a sus continuos cambios.
Para lograr captar las señales químicas del ambiente, es de vital importancia el
sentido del olfato, ya que nos permite captar las sustancias dispersas en el aire.
El olfato es el sentido corporal que distingue diferentes sustancias dispersas en el
aire. También se define como la capacidad para detectar odorantes.
En los humanos, el neuroepitelio olfatorio se encuentra ubicado en la parte superior
de cada fosa nasal y cubre un área aproximada de 2 cm 2 en cada una. Presenta un
reemplazo constante de sus células, cuyas neuronas olfatorias poseen un rango de
vida de entre 30 a 120 días.
Hoy sabemos que las moléculas odorantes para ser reconocidas por los receptores
se deben encontrar en un rango entre los 200 y 400 dalton, describiéndose un
número aproximado de 10.000 ligandos olorosos, sin embargo, la cantidad de
moléculas que se encuentran entre esos tamaños de masa atómica es infinita.
No sólo es primordial saber qué regiones del cerebro se encuentran involucradas
en el fenómeno de la olfacción, sino además como la respuesta del cerebro puede
variar de acuerdo a la fuente odorífera. Específicamente, los odorantes pueden ser
percibidos a través de la nariz, lo que es conocido como olfato ortonasal; y a través
de la boca, llamado olfato retronasal. A este respecto, el sentido del olfato es el
único sistema que posee una modalidad "dual", es decir, detecta los estímulos
provenientes del mundo exterior y del interior del cuerpo.
Otra característica importante es su capacidad para adaptarse rápidamente. Las
sensaciones olfatorias se adaptan casi hasta su extinción en un plazo aproximado
de 1 minuto después de haber estado expuesto a una atmósfera cargada con un
olor muy penetrante.

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


MATERIAL Y METODOS

MATERIAL REACTIVOS

9 Tubos de ensaye 13 x 100 2 ml Aceite esencial de clavo al 1%, 3% y 6%


1 Pipeta de 10 ml 2 ml Solución de alcanfor al 1%, 3% y 6%
2 ml Solución de vainilla al 1%, 3% y 6%
2 Tubos de hule de 0.5 cm de diámetro 10 gr Café soluble * (conseguido externamente)
1 Venda elástica
1 Gradilla
Papel adhesivo de cera
1 Cronómetro
1 Tijeras (conseguido externamente)

La práctica se realiza en tres sujetos experimentales, los cuales deben tener los
ojos vendados y no deben enterarse de la naturaleza y sucesión de las pruebas que
se van a realizar. Pida a los sujetos que después de realizar alguna prueba huelan
el café. En todos los experimentos las preguntas que se realicen deberán ser
anotadas en Resultados.

Experimento 1. Umbral. Determine el umbral relativo de 3 diferentes sustancias.


a) Coloque 2 ml de cada solución en los tubos de ensaye. Tapando estos con
el papel adhesivo cera y colocándolos en la gradilla.
b) Corte cada tubo de hule (popote) en tres partes iguales.
c) Introduzca el extremo del tubo de hule (popote) en el tubo de ensaye,
asegurándose que este no toque la sustancia. Proporcionar el otro extremo
al sujeto que va a evaluar el umbral, al oler la sustancia.
d) Mida con cronometro el tiempo transcurrido para la percepción del odorante,
la intensidad del aroma y el tiempo requerido para el reconocimiento de la
sustancia.
e) Realice una tabla con los resultados obtenidos.

Experimento 2. Adaptación olfatoria.


a) Seleccione dos soluciones cuya percepción de intensidad de aroma fue
considerada alta en el experimento anterior.
b) De a oler la sustancia al sujeto y cronometre el tiempo transcurrido para que
ocurra el proceso de adaptación al odorante.
c) Realice una tabla con los resultados obtenidos.

CUESTIONARIO.

1. Identifique las estructuras señaladas en el esquema.

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


2. Describa la vía olfatoria.
3. Explique brevemente el olfato ortonasal y retronasal.
4. Mencione que es el órgano vomeronasal y cuál es su función.
5. Menciona la clasificación de las alteraciones olfatorias.

RESULTADOS

ANÁLISIS DE RESULTADOS

CONCLUSION INDIVIDUAL

CONCLUSIÓN POR EQUIPO

BIBLIOGRAFÍA

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Instituto Politécnico Nacional
Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía
Laboratorio de Fisiología Humana I

SENTIDO DE LA AUDICIÓN
PRÁCTICA No. 8

OBJETIVO

• Analice la sensibilidad auditiva mediante diferentes frecuencias sonoras para


reconocer alteraciones auditivas como la hipoacusia de conducción o
transmisión.

INTRODUCCIÓN
El sonido es energía vibracional que parte de un emisor y que desplaza las
partículas del medio a través del cual se propaga convirtiéndose en energía cinética
hasta llegar a un receptor que convierte esa energía cinética en acústica. En este
caso, el sonido se produce cuando las vibraciones longitudinales de las moléculas
en el medio externo, chocan contra la membrana del tímpano. Tales movimientos
se llaman ondas sonoras y viajan por el aire a una velocidad aproximada de 344
m/s a 20 °C a nivel del mar (Fig. 1), en ellas se pueden medir amplitud y frecuencia.
La intensidad del sonido se correlaciona con la amplitud de la onda sonora y el tono
con la frecuencia o número de ondas por unidad de tiempo (Hz). Cuanto mayor sea
la amplitud de la onda, más intenso es el sonido, y cuanto mayor la frecuencia, más
alto es el tono. Las frecuencias audibles para el humano van de 20 Hz a un máximo
de 20 000 Hz; la mayor sensibilidad está en el límite de 1 000 Hz a 4 000 Hz. Los
hercios miden la frecuencia o cantidad de ondas por segundo que tiene un sonido
determinado. A mayor cantidad de hercios, más agudo el sonido y viceversa.

Fig. 1. Representación gráfica de una onda sonora

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Como respuesta a los cambios de presión que las ondas sonoras producen en la
superficie externa de la membrana del tímpano, ésta se mueve hacia adentro y
hacia afuera; el movimiento se transmite al manubrio del martillo, el cual gira sobre
su eje y transmite su vibración al yunque. Este último se mueve de tal manera que
transmite su vibración al estribo, y éste a través de la membrana oval a la perilinfa.
Así, los huesecillos del oído funcionan como sistema de palancas que convierte las
vibraciones resonantes de la membrana timpánica en movimientos del estribo
contra la rampa vestibular, llena de perilinfa, de la cóclea.

La sensibilidad del aparato auditivo puede variar considerablemente de un sujeto a


otro y puede disminuir con la edad, especialmente en las altas frecuencias, debido
al deterioro de las células ciliares del órgano de Corti.

Los receptores de la audición son células ciliadas que se encuentran en el órgano


de Corti, que se extiende desde el vértice hasta la base de la cóclea y, por
consiguiente, tiene forma de espiral. Los cilios de estas células receptoras perforan
la lámina reticular que es membranosa y resistente, y se sostiene por los pilares de
Corti. Las células ciliadas están cubiertas por la membrana tectorial, delgada y
viscosa, pero elástica, en la cual se alojan los cilios de las células receptoras. El
extremo basal de las células ciliadas está en contacto con las terminaciones de las
neuronas aferentes, cuyos cuerpos celulares se alojan en el ganglio espiral o de
Corti
.
Los oídos del ser humano, además de detectar sonidos, también intervienen en la
conservación del equilibrio corporal. El oído externo, el oído medio y la cóclea del
oído interno se ocupan de la audición. Los conductos semicirculares, el utrículo y el
sáculo del oído interno intervienen en el equilibrio. Los receptores para la audición
y el equilibrio son las células ciliares, de las cuales seis grupos se hallan en cada
oído interno: uno en cada uno de los tres conductos semicirculares, otro en el
utrículo, uno más en el sáculo y otro en la cóclea. (Ganong, 2018)

MATERIAL Y MÉTODO

1 Diapasón de 128 Hz, 256 o 512 Hz con caja de resonancia


1 Grabadora o teléfono celular (conseguido externamente)
2 Bocinas para grabadora o teléfono celular
2 Copas medianas (conseguida externamente)
2 cerillos
2 Ligas (una delgada y una gruesa)
1 Regla de madera de 1 mt
5 Botellas vacias de refresco iguales (conseguida externamente)
1 agitador de vidrio
1 Pedazo de algodón seco
1 Pliego de cartulina (conseguida externamente)
1 Venda elástica de 5cm

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


La práctica se realiza en tres sujetos experimentales, los cuales deben tener los
ojos vendados y no deben estar enterados de la naturaleza y sucesión de las
pruebas que se van a realizar. La emisión de sonido del diapasón deberá ser
golpeando el codo. En todos los experimentos las preguntas que se realicen
deberán ser anotadas en Resultados.

Experimento 1.a. Transmisión aérea. Este experimento demuestra que el sonido


es una vibración y se transmite a través del aire y hacia otros cuerpos.
Pon dos copas cerca una de la otra. En una llena 1/3 parte de agua, la otra deberá
estar vacía. En esta última copa moja sus bordes con agua y coloca en los bordes
los cerillos uno paralelo al otro. Moja los bordes de la copa con agua y comienza a
girar tu dedo índice sobre el borde. ¿Qué sucede con los cerillos?

Experimento 2.a. Transmisión. Golpee el diapasón en su codo y acérquelo al oído


derecho del sujeto experimental. Pídale que indique el momento en que deje de
percibir el sonido. Cuando así lo haga, coloque la base del diapasón en la cabeza
del sujeto, sobre la piel cabelluda en el punto bregma. Pídale al sujeto que indique
si vuelve a percibir el sonido y que indique también en que oído lo percibe con más
intensidad. Repita la maniobra, pero ahora acerque el diapasón al oído izquierdo.
Repita este experimento con diferentes diapasones.

Experimento 2.b. Transmisión ósea. Coloca un diapasón vibrando sobre el parietal


o sobre el hueso mastoideo (detrás del pabellón auricular). ¿Qué sucede?, Anota.

Experimento 3. Enmascaramiento. Emite un sonido en el lado derecho del oído a


un determinado umbral audible, en el lado izquierdo has lo mismo pero subiendo
cada vez más la intensidad del sonido hasta que dejes de percibir el primero. ¿Lo
lograste?, toma el tiempo en que dejaste de percibir el sonido del lado derecho.
¿Cómo puedes definir el enmascaramiento del sonido?

Experimento 4.a. Tono del sonido. Coloque la liga delgada entre los dedos índice y
pulgar. Estire lo más que pueda y hágala vibrar. Luego, haga lo mismo con la liga
gruesa. ¿Qué sonido emiten?, Anote. Posteriormente monte las dos ligas en las
cajas de resonancia del diapasón y hágalas vibrar, primero la liga delgada,
posteriormente la gruesa. ¿Qué sonidos emiten? Si percibe algún cambio con lo
que hizo anteriormente anótelo.

Experimento 4.b. Ponga las 5 botellas alineadas. La 1ª estará vacía, la 2ª llena con
agua de la llave 1/4; la 3ª botella llena ½ de agua, la 3ª llena ¾ de agua y la última
llena totalmente. Percuta con el agitador, cada botella de la primera a la última y
escuche el sonido que emite. Luego, sople en cada botella. ¿Qué sonidos escucha?,
¿Hay alguna diferencia?, Anote.

Experimento 5. Detección del timbre. Escuche una pieza musical clásica y


determine los diferentes instrumentos que escucha de acuerdo al timbre del sonido
que emiten.

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Experimento 6. Detección de la dirección de las ondas. Las ondas del sonido viajan
en línea recta y pueden ser dirigidas. Compruebe pidiendo a otro compañero que
se coloque a 2 metros de distancia y en rangos de 45º diga alguna palabra o frase,
con intensidad de su voz normal, una de ellas deberá estar en dirección a los
pabellones auriculares derecho e izquierdo. Pregunta al sujeto experimental
¿Dónde escucho mejor el sonido?

Experimento 7. Aumento y amortiguación del sonido. El sonido puede ser


aumentado o amortiguado. Realiza el mismo procedimiento que en el experimento
7, pero ahora con un magnavoz. (este lo debes hacer enrollando una hoja de
cartulina) Posteriormente, coloca un pedazo de algodón dentro del magnavoz y
efectúa el mismo procedimiento. ¿Qué sucede al sonido en ambos casos?, Explica
por qué.

Experimento 8. Detección del ruido. Emita diferentes ruidos en lugares diferentes, a


diferentes distancias y con distinta intensidad. Pregunte al sujeto experimental que
señale con una mano en qué dirección viene el sonido y qué sonido fue el más
fuerte.

Experimento 9. Esquematice el rango de sonidos audibles por el hombre.

CUESTIONARIO

1. Describe como se da el fenómeno de audición.


2. Quién constituye el sistema osicular.
3. Define la conducción ósea.
4. Define la conducción aérea.

RESULTADOS

ANÁLISIS DE RESULTADOS

CONCLUSION INDIVIDUAL

CONCLUSIÓN POR EQUIPO

BIBLIOGRAFÍA

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Instituto Politécnico Nacional
Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía
Laboratorio de Fisiología Humana I

LA VISIÓN EN EL HOMBRE
PRÁCTICA No. 9

OBJETIVO

• Comprenda algunos mecanismos fisiológicos efectuados por las estructuras


del ojo a través de diversas experiencias físicas, con la finalidad de
determinar el fenómeno de acomodación del cristalino, la perimetria visual,
el punto ciego, la visión de los colores, así como, los fenómenos de ilusión
óptica.

INTRODUCCIÓN

El sentido de la visión constituye uno de los principales medios por los que el ser
humano se comunica con el medio externo. La visión es un proceso complejo que
puede ser dividido en tres partes bien definidas:

a) una parte óptica que incluye el proceso físico por el cual la luz atraviesa los
diferentes medios transparentes y refringentes del ojo hasta estimular los
fotorreceptores de la retina.
b) una parte química que comprende todas las reacciones bioquímicas
producidas en la retina y que constituye el proceso denominado fototransducción y
c) una parte neurológica que involucra los procesos de conducción neurológica
por la vía visual y la formación final de la imagen en la corteza cerebral.
De este modo, los ojos constituyen unos completos órganos sensoriales que son
básicamente una extensión del cerebro con una capa de receptores, un sistema de
lentes para enfocar o concentrar la imagen sobre la retina y un sistema de axones
para transmitir los potenciales de acción hasta el cerebro.

En esta práctica mediante experimentos sencillos se podrá entender el


mecanismo por el cual el cristalino aumenta su curvatura y con ello su poder de
refracción, fenómeno denominado acomodación, para el enfoque de objetos a
diferentes distancias. Asimismo, se evaluará el campo visual de manera manual. El
campo visual es el espacio que abarca la visión del ojo cuando esta inmóvil mirando
un punto fijo, con el propósito de descubrir áreas ciegas (escotomas), localizarlas
para la detección de algunas enfermedades como el glaucoma. Actualmente, se
realiza la campimetría computarizada. Esta idea coincide con la definición de H. M.
Traquair (1927) del campo visual: la porción del espacio en la que los objetos son
visibles simultáneamente al mantener la mirada fija en una dirección.
Este mismo científico popularizó la comparación del campo visual con una isla de
visión rodeada por un mar de ceguera.

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Cuando esta percepción se realiza con los dos ojos se denomina campo visual
binocular, y cuando se efectúa con uno solo, campo de visión monocular. La región
donde los dos campos monoculares se superponen corresponde al campo
binocular, es decir, la porción del espacio que contiene los objetos que pueden
estimular al mismo tiempo ambas retinas. Aunque de acuerdo con la forma del ojo
el campo visual deberá ser circular, está disminuido en la parte interna por la nariz,
y en la parte superior por el techo de la órbita. La zona nasal del campo visual recibe
el nombre de campo nasal de visión, y la que se observa en la parte externa se
denomina campo temporal de visión. Es importante tomar en cuenta que el campo
visual temporal cae sobre la retina nasal y el campo visual nasal sobre la retina
temporal. Para evitar confusiones es recomendable que al hablar de nasal o
temporal se especifique si se trata del campo visual o de la retina. La forma y el
tamaño del campo visual se determinan mediante la perimetría.

VÍA ÓPTICA

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


De igual manera, explorarán alteraciones de los colores, como el daltonismo.
Este tiene lugar cuando las células sensibles a la luz de la retina no responden
adecuadamente a las variaciones de las longitudes de onda de la luz que permiten
que las personas vean una variedad de colores. Los fotorreceptores en la retina se
llaman conos y bastones. Los bastones son más abundantes (hay
aproximadamente 100 millones de bastones en la retina humana), se localizan más
a la periferia, son menos sensibles a la luz, nos dan la visión escotópica o visión
nocturna, pero son incapaces de percibir colores. Los 6 o 7 millones de conos que
se encuentran en la retina humana son responsables de la visión de los colores, son
muy sensibles a la luz brillante, por ello nos dan la visión fotópica y estos
fotorreceptores se concentran en la zona central de la retina llamada mácula. El
centro de la mácula se llama fóvea, y esta minúscula área -de 0.3 mm de diámetro-
, contiene la mayor concentración de conos de la retina y es responsable de nuestra
visión más precisa de los colores.

Colores Longitud de onda


primarios
Rojo 723 – 647 nm
Verde 575 – 492 nm
Azul 492 – 450 nm

Las formas heredadas del daltonismo habitualmente se relacionan con deficiencias


en determinados tipos de conos o por la absoluta ausencia de estos. Además de las
diferencias en la composición genética, existen otras causas de defectos o pérdida
de la visión de los colores, como: la enfermedad de Parkinson, cataratas, entre
otras. El daltonismo también puede tener lugar cuando los procesos de
envejecimiento dañan las células de la retina. Una lesión o daño en las áreas del
cerebro en los que tienen lugar el procesamiento de la visión también pueden causar
deficiencias en la visión de los colores.

Finalmente, se mostrará que puede el ojo equivocarse en su apreciación de la


forma, tamaño o distancia de los objetos si no le presentan los elementos de juicio
en forma especial.

MATERIAL Y MÉTODOS

1 Vela *
1 Cerillos o encendedor *
1 Campo visual Goldman * * Cada equipo los deberá
1 Juego geométrico de madera traer
2 Hojas milimetricas
1 regla de 30 cm
1 tarjeta de papel lustre de 15 x 15 en color : negro, rojo, blanco, ázul,
amarillo y verde *
1 Juego de láminas para Test de Ishihara

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


1 Lámina para Test de punto ciego
1 Laminas de ilusiones ópticas
1 cartulina 12 x 12 cm *

El experimento relacionado a la percepción de las imágenes de Purkinje se deberá


obtener de un solo sujeto de experimentación y se requiere una habitación oscura
para realizar este experimento. El experimento 2 -Perimetría visual-, también se
obtendrá de un solo sujeto de experimentación de manera manual y en ambos ojos.
Se describe en el experimento la técnica para lograrlo. Los experimentos 3, 4 y 5
deberán de ser realizados en todos los integrantes del equipo. Las preguntas que
se hacen en cada experimento o los esquemas solicitados, deberán de colocarse
en el rubro de Resultados.

Experimento 1.a. Acomodación. Las imágenes de Purkinje. Coloque la vela


encendida a 25 cm de los ojos del sujeto de experimentación e invítelo a observar
el techo del laboratorio. Observe cuidadosamente las cuatro imágenes de la vela que
se forman en las cara anterior y posterior de la córnea ambas haciendo las veces
de espejos convexos, denominadas como primera y segunda imagen de Purkinje-
Sanson. La tercera de estas imágenes se corresponde al reflejo del espejo convexo
que supone la superficie anterior del cristalino y por último la cuarta imagen se da
gracias al reflejo del único espejo cóncavo en la cara posterior del cristalino.
Represente estas imágenes en un esquema del ojo y describe ¿cuántas imágenes
son derechas?, ¿cuál esta invertida? La segunda imagen de la córnea apenas se
percibe de la primera que se observa en la córnea ¿A qué se debe esto? ¿Cuál de
todas las imágenes es más grande? ¿Cuál se observa con mayor intensidad?

Experimento 1.b. Pida al sujeto de experimentación a que enfoque la mirada en un


objeto cercano. Observe si hubo alguna modificación en las imágenes. Realice un
esquema y compárelo con el anterior. Explique a qué se deben las diferencias
encontradas.

Experimento 2. Perimetria visual.


Previo a la práctica trace en pliegos de papel bond un círculo de 60 cm de
diámetro y divídalo con líneas que formen ángulos entre sí de 30º.
El centro del círculo se situará a la altura de los ojos del sujeto de exploración. Este
deberá colocarse a 20 cm del campo visual Goldman debiendo fijar la mirada del
ojo a explorar en el centro del círculo, mientras que el otro ojo permanece cerrado
o cubierto con una tarjera de cartulina de 12 x 12 cm. Para determinar el campo
visual, otro compañero recorre con la punta de su dedo índice cubierto por alguno de
las tarjetas de colores sobre cada una de las líneas radiadas desde la periferia del
círculo hacia el centro. Se pide al sujeto que indique el momento en que perciba el
color de la punta del dedo y marque el lugar en el campo visual Goldman. Repita el
mismo procedimiento para los demás colores. Realice el mismo procedimiento para
el otro ojo. Esquematice a escala el campo visual de cada color en hojas
milimétricas.

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Análisis de campos visuales Goldman.

Experimento 3.a. Test para punto ciego. Cierre su ojo izquierdo, coloque su ojo
derecho a unos 50 centímetros del rombo negro de la Figura 1 de este manual. El
punto negro de la tarjeta debe estar colocado en la parte externa del campo visual.
Mire el rombo con atención. Variando ligeramente la distancia a la tarjeta podrá
comprobar que cuando se encuentre usted a cierta distancia de la tarjeta el círculo
negro desaparece de su campo visual. Anote la distancia en la que aparece el punto
ciego.

Experimento 3.b. La desaparición del círculo no depende de las características del


fondo, como puede comprobar repitiendo el test con la figura 2. ¿A qué porción de
la retina corresponde el punto ciego? Haga un esquema del ojo y de la figura
usada con el que se explique el fenómeno.

Experimento 4. Alteraciones de la visión a colores. El test de Ishihara es el test más


utilizado para diagnóstico y clasificación de discromatopsias (alteraciones en la
visión de colores, como el daltonismo). No permite distinguir defectos del eje azul-
amarillo (son raros); los principales defectos son del eje rojo verde: la protanopia
(Dalton) en la que, a grosso modo, el espectro azul-verde se ve gris y tienen el
espectro rojo muy acortado (carecen del cono rojo); y la deuteranopia (Nagel) donde
el verde se visualiza gris (carecen del cono verde).

Si visualizas 17 o más números normales, es una exploración normal. Si son


menos de 13, es patológica. Mencione si está dentro del rango normal. Explique
¿por qué?

Sujetos normales verán, por orden: 12, 8, 6, 29, 57, 45, 5, 3, 15, 74, 2, 6, 97, 5, 7,
16, 73, 26, 42, 35, 96.

Pacientes con deficiencia en el eje rojo-verde suelen ver, por orden: 12, 3, 5, 70,
35, 2, 5, 17, 21, X, X, X, X, X, X, X, X.

En los cuatro últimos, un pronatope (dalton) verá 6, 2, 5, 6.


ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.
Un deuteranope (Nagel) verá 2, 4, 3, 9.

Experimento 5. Observe laminas que contienen diferentes figuras de ilusiones


ópticas. Mencione lo que se observa en cada lamina y compruebe. Explique si tuvo
alguna dificultad para descifrar la figura.

CUESTIONARIO

1. Describe en qué consiste la acomodación y que estructura del ojo la lleva a


cabo.
2. Cuál es la función de los conos en la retina.
3. Los bastones, ¿qué función tienen?
4. Menciona 5 diferencias entre el cono y el bastón desde el punto de vista
morfológico.
5. Para que te sirve conocer el campo visual.

RESULTADOS

ANÁLISIS DE RESULTADOS

CONCLUSION INDIVIDUAL

CONCLUSIÓN POR EQUIPO

BIBLIOGRAFÍA

ANEXO
Figura 1. Test de punto ciego

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Figura 2. Láminas de ilusiones ópticas

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.
Una vez que termines de analizar las imágenes, te invitamos a revisar otras
ilusiones ópticas con el siguiente código QR

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Instituto Politécnico Nacional
Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía
Laboratorio de Fisiología Humana I

SENTIDO DEL TACTO


PRACTICA N0.10

OBJETIVO

• Integrar la sensibilidad como un fenómeno de sensopercepción, discriminar


entre los diversos tipos de sensibilidad.

INTRODUCCIÓN

La integración y control de las funciones en el cuerpo humano lo realizan dos


grandes sistemas orgánicos: El sistema nervioso central y el endocrino.

El sistema nervioso para integrar procesa la información proveniente de los nervios


periféricos, una vez recibida es tratada, analizada, programada o memorizada y
después emitida al exterior del sistema nervioso central a través de los nervios
motores a modo de respuesta frente a ese estímulo.

La información acerca del medio externo e interno llega al sistema nervioso a través
de una diversidad de receptores sensoriales. A la entrada de la información que
recibe el sistema nervioso central y que es enviado por impulsos nerviosos se
conoce como aferencia, información sensitiva o simplemente como sensibilidad.

La sensibilidad puede clasificarse de diferentes formas:


Cuando proviene del exterior (medio ambiente) se llama exterocepoción y cuando
es de las vísceras, músculos, tendones, articulaciones se denomina interocepción.
Según la zona de donde proceda la sensibilidad, si es del cuerpo se llama somática
y de los órganos es visceral.

Dermatomas
Es la región de la piel inervada por una única raíz dorsal y su nervio espinal. El
origen de cada raíz dorsal y su correspondiente nervio derivan de unos esbozos
embriológicos (somitas) es por ello que los dermatomas tienen una disposición
segmentaria. (Fig.1)
Los nervios recogen la sensibilidad de la piel en zonas en forma de bandas
transversales o dermatomas. Por ejemplo, la cara está inervada sensitivamente por
el nervio trigémino, la piel que cubre las clavículas y los hombros corresponde al
nivel cervical IV.

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Los Dermatomas tienen gran valor semiológico en la clínica neurológica para
diferenciar y ubicar precisamente lesiones del SNC.
MATERIAL Y METODO

MATERIAL REACTIVOS

1 Venda elástica de 5 cm 1 Cubeta de hielos


1 Aguja o alfiler 1 Baño María a 65°C
3 Pinceles de diferente grosor
2 tubos de ensaye 13 x 100
1 Diapasón sin caja de resonancia
1 Vaso de precipitados de 250 ml

Experimento 1. Exploración de la sensibilidad no discriminativa.


a) El sujeto de exploración debe portar pantalones cortos.
b) Colocar al sujeto de exploración en decúbito supino, utilizando la mesa del
laboratorio, con los ojos vendados.
c) Con las imágenes anexas, reconoce y registra las zonas dermatómicas y
las áreas de los nervios espinales a explorar en el sujeto.
d) Estimular con un pincel de diferente grosor las diferentes áreas marcadas
con diferente intensidad y en forma descendente, comenzando por la cara,
cuello, clavícula, hombro, caras externas del brazo y antebrazo, espacio
intraclavicular, tetillas y así sucesivamente hasta la punta del dedo gordo de
los pies.
e) Registrar las sensaciones referidas por el sujeto.

Experimento 2. Exploración de la sensibilidad algésica (dolor) También debe


realizarse al mismo nivel de simetría y a diferentes intensidades de un lado y del
otro. Sobre el mismo sujeto, alternar la punta de una aguja o alfiler con la punta de
un pincel sobre la piel para investigar la percepción algésica. Se puede sustituir el
alfiler por un pequeño pellizco. Registrar las sensaciones referidas por el sujeto.

Experimento 3. Exploración de la sensibilidad térmica. Se llenan de agua 2 tubos y


se pone uno a calentar y el otro a enfriar.Ponga en contacto los tubos sobre la cara
e ir descendiendo poco a poco hasta los pies. Hacerlo siempre en forma simétrica
y alternando de ambos tubos. Registrar las sensaciones referidas por el sujeto.
¿Qué siente y de qué lado percibe la temperatura?

Experimento 4.a. Exploración de la sensibilidad Gnóstica o especial. Sensibilidad


propioceptiva. Vendar los ojos al sujeto de exploración y con la palma de la mano,
presionar fuertemente la mandíbula del sujeto y luego en forma suave. Preguntar la
intensidad que percibe.
Realice movimientos pasivos de flexión y extensión en las articulaciones del sujeto
y pregunte en cada caso ¿Qué dedo es? ¿Qué le hago?, ¿De qué lado?. Registrar
sus observaciones

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


Experimento 4. b. Sensibilidad de tacto fino. Colocar de manera alternativa en cada
palma de su mano objetos comunes con diferentes texturas y pesos tales como,
monedas, cepillo de dientes, cuchará entre otros. Indíquele que los toque e
identifique. Pregúntele el peso aproximado o cuál es más pesado.

Experimento 4.c. Con un objeto romo escribir en la palma de la mano un número


del 1-5 o una letra vocal, de manera alternada y orientados de tal forma como si los
estuviera viendo, solicitándole que los identifique. Registrar sus observaciones.

CUESTIONARIO

1. Explique la vía antero lateral y menisco medial


2. Explique la vía piramidal y extra piramidal.

RESULTADOS

ANÁLISIS DE RESULTADOS

CONCLUSION INDIVIDUAL

CONCLUSIÓN POR EQUIPO

BIBLIOGRAFÍA

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


LOCALIZACIÓN DE
DERMATOMAS

Figura 1. Localización de Dermatomas. Recuperado de


https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.I.1.9.

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.
TOPOGRAFÍA RADICULAR DE LOS MÚSCULOS, CARA ANTERIOR
DEL CUERPO

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


TOPOGRAFÍA RADICULAR DE LOS MÚSCULOS, CARA POSTERIOR
DEL CUERPO

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.


BIBLIOGRAFÍA

Barret, E.K, Barman, S.M, Boitano, S., Brooks, H. L (2016).Ganong Fisiología


Médica. (25 ͣ ed.)México .McGraw Hill.
ISBN: 9786071513656

Contreras G, N. y, Trejo L, J.A. (2013) Manual para la exploración neurológica y


las funciones cerebrales superiores (4 ͣ ed.)UNAM, FES
Zaragoza.

Hall ,E. (2016) Guyton y Hall . Tratado de Fisiología médica (13 ͣ ed.) México.
Elsevier. ISBN: 9788491130246

Nelson, L.D y Cox, M.M (2015) Lehninger. Principios de bioquímica


(6 ͣ ed.) México. Omega ISBN: 9788428216036

Raff, H y Levitzky, M. (2013) Fisiología Médica. Un enfoque por aparatos y


sistemas. Mc Graw Hill.

Tresguerras. J.A.F, Ariznavarreta R.C, Cachofeiro, V. y col.(2010) Fisiología


Humana. (4 ͣ ed.) México. McGraw Hill.
ISBN: 9786071503497

ACADEMIA DE MATERIAS FISIOLÓGICAS DIC 2019.

También podría gustarte