Está en la página 1de 1

Evaluación de Prácticas

Informe de la práctica

Parte 1: Apreciación final de la experiencia adquirida en la práctica:

Redactar un resumen de las funciones y/o actividades realizadas; considerar descripción técnica de los procesos y/o máquinas que
manejó.

Parte 2: Explicación de las dos principales actividades realizadas

Actividad 1:

Definir las dos principales actividades y detallar explicando (en párrafo o guiones) las sub-tareas o sub-actividades en
relación a la actividad principal.

Actividad 2:

Parte 3: Conclusiones

Formular afirmaciones que indiquen el (los) resultado(s) obtenido(s) de las actividades desarrolladas y realidad del área de práctica.

Parte 4: Recomendaciones

Proponer ideas que beneficien y sean realizables en su área de prácticas.

El Informe será calificado en base a cinco (05) criterios de evaluación con una puntuación de cero (00) a
cuatro (04) puntos cada uno:

1. Que, la redacción presente relación con el desarrollo de la práctica


2. Apreciación general del evaluador de acuerdo a los conocimientos de ingeniería aplicados
3. Redacción formal
4. Conclusiones reales y precisas acorde con las actividades realizadas
5. Recomendaciones factibles de ejecutar.

La sumatoria del puntaje final máximo del Informe es de VEINTE (20) puntos el cual se promedia con el
puntaje de la Hoja de Evaluación de Prácticas, para obtener la Nota de Práctica.

OBSERVACIÓN: El Informe será OBSERVADO (Rechazado) por faltas ortográficas, mal uso de signos de
puntuación y tildación o por falta de coherencia en la formulación de ideas.

También podría gustarte