Está en la página 1de 40

GUÍA ROSA

¿QUÉ ES EL EVANGELIO?
GUÍA ROSA
¿QUÉ ES EL EVANGELIO?
¿Qué es el evangelio?
Escrito por Susana DC

©2022 por Reformadas Ministries, LLC


Publicado por Reformadas Ministries, LLC. 4447 N. Central Expwy, Suite110-403, Dallas, TX 75205

Contacto: hola@reformadas.com

Más recursos e información en www.reformadas.com

A menos que se indique lo contrario, todas las citas bíblicas son tomadas de LA BIBLIA DE LAS
AMERICAS (LBLA) ©Copyright1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation. Usadas con permiso.

El texto bíblico que incluye las iniciales RVR60 ha sido tomado de la versión Reina-Valera © 1960
Sociedades Bíblicas en América Latina; © renovado 1988 Sociedades Bíblicas Unidas. Utilizado con
permiso. Reina-Valera 1960TM es una marca registrada de la American Bible Society, y puede ser
usada solamente bajo licencia. Usado con permiso.

El texto bíblico que incluye las iniciales ha sido tomado de la versión Reina Valera Contemporánea ®
© Sociedades Bíblicas Unidas, 2009, 2011. Usado con permiso.

ISBN eBook: 978-1-954916-01

Diseño, portada y edición: Reformadas Ministries

No se permite la conversión, adaptación o transformación de este libro en ninguna forma o medio, ni


el ejercicio de otras facultades reservadas sin el permiso previo y escrito del autor. La reproducción
total o parcial solo está permitida bajo el permiso previo y por escrito de Reformadas Ministries.

www.reformadas.com
Contenido

Introducción
¿Por qué el evangelio? 3
Capítulo 1
¿Qué es el evangelio? 5
Capítulo 2
¿El evangelio es para toda la vida? 10
Capítulo 3
El evangelio en toda la Biblia 15
Capítulo 4
Falsos evangelios 19
Conclusión
Salvación por gracia 27
Recursos
Guía de versículos para recordar el evangelio 30
Flujograma para entender le evangelio 36
Reformadas 37
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?
INTRODUCCIÓN
¿Por qué el evangelio?

¿Por qué crear y leer una Guía Rosa sobre el evangelio? ¿Acaso no es un
conocimiento básico que todos debemos tener? ¿Acaso hay algo nuevo?

Déjame responderte brevemente. Pedro dijo: «Por lo tanto, siempre les


recordaré todas estas cosas, aun cuando ya las saben y están firmes en
la verdad que se les enseñó. Y es justo que deba seguir recordándoles
mientras viva» (2 Pe 1:12-13 NTV).

Pedro acaba de detallar a las personas de su audiencia acerca del


evangelio y del crecimiento que deben tener mediante su fe en Dios para
«comprobar si realmente forman parte de los que Dios ha llamado y
elegido» (2 Pe 1:10b NTV). Igualmente, Pablo les dijo a los filipenses: «Mis
amados hermanos, pase lo que pase, alégrense en el Señor. Nunca me
canso de decirles estas cosas y lo hago para proteger su fe» (Fil 3:1 NTV).
¿Qué cosas? El evangelio encarnado en Cristo (Fil 2:1-10).

Este recordatorio implica dos cosas, tanto como fue para ellos como
para nosotras hoy:

1. Olvidamos pronto.
2. Es el único mensaje que necesitamos recordar. En consecuencia, es
suficiente para la obra que Dios hace en nuestros corazones.
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

Es por estas breves razones, pero puntuales, que este pequeño recurso
llega a ti. Con la intención de recordarnos el mensaje del evangelio que
verdaderamente transforma, en su tiempo y por medio del poder del
Espíritu Santo.

3
¿Qué encontrarás en este recurso?

Nos recordaremos qué es el evangelio, aprenderemos cómo vivirlo,


sabremos cómo discernir o identificar los falsos evangelios, y te
proveeremos de versículos para recordar el mensaje del evangelio y lo
que hace en nosotras. De manera que puedas compartir con otras
amigas y hermanas esta gran verdad, de hecho, la única verdad que
liberta, restaura y transforma corazones.

Deseamos que este recurso te recuerde a Cristo, quien es el evangelio, y


vivas impresionada por lo que Él ha hecho por ti. Ya sea que lo leas para
recordarte el evangelio, enseñarle a alguien más el evangelio, o para
reencontrarte con estas verdades que quizás no estaban tan claras.

Nuestra oración es que Dios lo use para asombrarnos de quién es Él, pero
sobre todo, para afirmarnos en la verdad de que nada nos puede
separar de su amor en Cristo.

¡Empecemos!
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

4
CAPÍTULO 1
¿Qué es el evangelio?

Recuerdo que la primera vez que llegué con mi familia a mi iglesia local
todo nos parecía nuevo. Desde el lugar, las sillas, la alabanza, hasta la
sencillez con la que todos se trataban. Ese primer día estaban
predicando sobre la carta a los Colosenses, justo acerca de qué es el
evangelio. Seguramente, nuestros rostros de extrañeza llamaban la
atención, pues observábamos todo lo que nos rodeaba con detalle. Al
ser los nuevos, el pastor se acercó a nosotros, y después de presentarse,
nos hizo una pregunta: «¿Qué es el evangelio?» Primero, todos quisimos
contestar algo «sabio, bíblico y sencillo»; segundo, deseé que todos
respondiéramos lo mismo. Lo cierto es que cada uno respondió diferente
mientras el pastor nos observaba con detenimiento y hasta con cierto
humor —sano— en su rostro.

Lo siguiente que dijo fue: «No se compliquen tanto, el evangelio son las
buenas nuevas de la vida, muerte y resurrección de Cristo por nosotros,
los pecadores». A lo que todos respondimos: «Sí, sí, eso queríamos decir».
Todos nos reímos y admitimos que no comprendíamos en su totalidad
qué es el evangelio, y por ende, no sabíamos vivirlo, o peor aún, no
teníamos claro que es el único mensaje que necesitamos y que sostiene
nuestra vida.

Pablo lo resumió así en su primera carta a los corintios: «Ahora, amados


hermanos, permítanme recordarles la Buena Noticia que ya les prediqué.
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

Yo les transmití a ustedes lo más importante y lo que se me había


transmitido a mí también. Cristo murió por nuestros pecados tal como
dicen las Escrituras. Fue enterrado y al tercer día fue levantado de los
muertos, tal como dicen las Escrituras» (1 Co 15:1a, 3-4 NTV). Ahora bien, lo
interesante es que Pablo escribió esta carta a los corintios que ya eran
cristianos. ¿Por qué? ¿No deberían ellos ya saber esto? ¿No debería Pablo
evangelizar solo a los no cristianos?

5
Pablo creyó importante recordarles el mensaje que escucharon acerca
de la persona—Cristo— que los salvó, porque ese mismo mensaje y esa
misma persona es quien los mantendría salvos cada día de sus vidas, y
por ende, la única solución para los problemas que enfrentaban. ¡No hay
otro mensaje!, ¡no hay otra nadie más! Este mensaje está nutrido por la
obra de Dios que nos ama, y que ama de verdad. «Pues Dios amó tanto
al mundo que dio a su único Hijo, para que todo el que crea en él no se
pierda, sino que tenga vida eterna» (Jn 3:16 NTV). «A todo el que cree»
quiere decir que hay algo que hacer, lo cual es «creer». Y no creemos en
algo abstracto, creemos en una persona que ha realizado una obra
completa y suficiente para que nuestra salvación se lleve a cabo y
quede sellada, de manera tal, que jamás nos separemos del amor de
Dios que es en Cristo Jesús (Ro 8:35-39). El evangelio es el mensaje de
Dios anunciando que hay salvación de nuestros pecados en la obra y
persona de Jesús, y la promesa de una vida eterna con Él.

Ahora bien, hay implicaciones acerca de este mensaje que quizás son
las que pronto olvidamos o desconocemos. Si olvidas centrarte en el
amor de Dios, tu cristianismo pronto se centrará en ti o se reducirá a un
programa motivacional o de superación personal para tener tu mejor
vida aquí y ahora, o se tratará simplemente de llamarte cristiana porque
naciste en una familia cristiana. No existe el cristianismo heredado,
porque el cristianismo es un cambio de corazón, y esa obra solo puede
ser realizada por el Espíritu Santo. Necesitamos «ser» nuevas criaturas,
con nuevos corazones. Es un cambio de adentro hacia afuera. Dios nos
da un nuevo corazón antes de decirnos cómo se debe ver nuestra vida a
la luz de ser hijas de Él.

Nuestro pastor también nos dijo: «Aunque hubieran contestado


Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

correctamente, mi siguiente pregunta era: “¿cómo viven el evangelio?”».


El evangelio no es una serie de pasos o un programa humano, es el
reconocimiento diario de que necesitamos a Cristo para cambiar
nuestras vanas maneras de pensar, hablar y sentir.

¿Por qué necesitamos ser hechas de nuevo? Bueno, pues el apóstol Juan
nos va a enseñar. Juan el Bautista dijo acerca de Jesús: «Al día siguiente

6
Juan vio a Jesús que venía hacia él, y dijo: «Ahí está el Cordero de Dios
[Jesús] que quita el pecado del mundo», (corchetes añadidos) (Jn 1:29
NBLA). Jesús vino a quitar el pecado que no está afuera, sino adentro.
Necesitamos ser hechas de nuevo porque somos pecadoras desde el
corazón, un simple arreglo de comportamiento no te hace nueva en
Cristo; requerimos un trasplante de corazón que solo Dios nos da.

Eso es lo que Jesús, más adelante, le explica a Nicodemo: tienes que


nacer de nuevo, nacer del Espíritu (Jn 3:3; Jn 3:6). Y este nuevo
nacimiento solo puede ser llevado a cabo por Dios, quien envió a Jesús,
su único Hijo. ¿Qué debo hacer para nacer de nuevo? Juan también nos
enseña: «Pero a todos los que lo recibieron, les dio el derecho de llegar a
ser hijos de Dios, es decir, a los que creen en Su nombre, que no nacieron
de sangre, ni de la voluntad de la carne, ni de la voluntad del hombre,
sino de Dios» (Jn 1:12-13 NBLA). Además, después de creer se arrepienten
de su pecado: «Por tanto, den frutos dignos de arrepentimiento» (Mt 3:8
NBLA).

De lo contrario, somos enemigas de Dios, su ira está sobre nosotras y


estamos separadas de una relación con Él (Ef 2:1-5; Ro 5:8). Esta
definitivamente es una mala noticia que nosotras no podemos arreglar
con buenas intenciones o esfuerzo propio, necesitamos ser restauradas
desde adentro por alguien del cielo que nos conoce verdaderamente.

Entonces, el evangelio se nos presenta como la buena noticia frente a la


mala: somos pecadores condenados por Dios. A menos de que creamos
en el Hijo y en su obra, no podremos recibir la salvación preciosa que Él
nos da por gracia, no por nuestras obras buenas o nuestra reputación,
tampoco por haber nacido en una familia cristiana ni por haber
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

cumplido con asistir a todas las actividades de la iglesia. ¡No! Nuestra


salvación es por gracia, y es una obra completa de parte de nuestro
buen Dios (Ef 2:8-10; Jn 3:35).

El evangelio es Cristo, es lo que Él ha hecho en favor de nosotras en la


cruz y resurrección, una obra terminada, completa y suficiente. Por la fe
en Él, somos justas, santas, amadas, perdonadas y adoptadas en su fa-

7
milia. Nuestra relación con Dios ya no es lejana, es cercana, es familiar;
somos hijas de Dios porque Él nos ha llamado, escogido, salvado y
amado completamente. Nada de lo que hagamos puede hacer que Dios
nos ame menos o nos ame más. No somos más hijas o menos hijas por
nuestros éxitos o tropiezos. Lo que Dios ha hecho está sellado para
siempre.

Puede que hasta aquí digas: «Esto ya lo sé. Yo hice mi oración para
aceptar a Jesús». Quiero decirte, con todo el amor posible, primero, que
la Biblia no nos llama a realizar oraciones para salvación; la Biblia nos
llama a creer y a arrepentirnos de nuestros pecados para confiar
completamente en Jesucristo para ser contrario a lo que éramos.
Segundo, antes de realizar cualquier oración, necesitas escuchar el
evangelio —las buenas noticias como la mala noticia— y comprender
que Dios te está llamando a dejar tu vieja naturaleza, tu señorío, para
recibir una nueva vida de la mano del Espíritu Santo, y obedecer el
señorío de Cristo, quien no solo es tu Salvador, sino tu Señor.

¿Cuál es el resultado de creer en Cristo? La Biblia nos dice también en


Juan 3:16b NBLA: «Para que todo aquel que cree en Él, no se pierda, sino
que tenga vida eterna». Quiere decir que el resultado de creer es vivir
una vida dirigida a Cristo que culmina en la eternidad a su lado. Eso
significa que no viviremos eternamente en este mundo, lo que, en
consecuencia, nos hace ciudadanas de otro mundo: el cielo. El resultado
de creer en Cristo es amarlo, adorarlo y servirlo para que Él pueda
transformarte —no a tu mejor versión, sino a la versión de Cristo— y para
que el mundo reconozca que Dios existe y que tú eres verdaderamente
su hija. Así es Dios, quien te salvó de ti, de tu pecado y de la muerte en
condenación, y un día resucitarás en vida eterna con él.
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

¡He aquí la esperanza de todo cristiano! Nuestra vida no termina aquí,


continúa con nuestro Dios. Resucitaremos con Él para una vida eterna
con Él.

8
Aprende
Describe qué es el evangelio para ti.

¿Por qué necesitas salvación?

Vive
Encuentra el mensaje del evangelio en Romanos 5. Luego, escribe cómo
lo puedes aplicar en tu vida.

¿Qué quiere decir Pablo en Romanos 1:16? ¿Cómo puedes experimentar


ese poder en tu vida hoy?

Lidera
Lee Mateo 28:19-20 y empieza a orar por aquella amiga que necesita el
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

evangelio.

Abre tu casa para compartir con alguien este recurso.

9
CAPÍTULO 2
¿El evangelio es para toda la vida?

Ahora bien, hemos comprendido que el evangelio es la buena noticia de


Dios para la salvación que necesitamos todas porque somos pecadoras,
y que solo por la fe en Cristo podemos arrepentirnos y tener una relación
con Dios como nuestro Padre. El Espíritu Santo nos une a Cristo y a otros
cristianos para que nos ayudemos en este caminar cristiano porque el
evangelio es para toda la vida.

No se tú, pero algunas personas han escuchado alguna versión del


evangelio o de la persona de Cristo que promete dinero, salud o cero
sufrimiento, y en el momento que no reciben esas promesas externas,
desisten de conocer más de Dios o llegan a creer que el evangelio no es
de ayuda a sus problemas. Lo cierto es que olvidan dos cosas
importantes: una, que el evangelio es un mensaje que primero
transforma corazones para responder a las adversidades que sí
tendremos en este mundo (Jn 16:33). Dos, que el evangelio nos está
transformando a ser como una persona: Jesucristo. Dios usará las
adversidades para este propósito (Ro 8:28).

Los problemas no son nuestros verdaderos problemas, el pecado lo es. Es


la raíz de todo lo malo que sucede en este mundo y dentro del corazón
de todo ser humano.

El pecado no es meramente un error o falla. ¡No! El pecado en verdad es


Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

una transgresión total contra Dios que procede de corazones malvados


que no desean a Dios. Y, ¿sabes algo? Aun después de ser salvas,
seguimos luchando para amar a Dios y no desear las cosas de este
mundo (Col 3:5; 1 Jn 2:17); seguimos luchando contra el pecado.

El pecado es la plaga que arruina todo, nuestra mente, emociones y


voluntad. Nos engaña, tal cual Eva fue engañada por la serpiente cuan-

10
do le dijo: «Ciertamente no morirán. Pues Dios sabe que el día que de él
coman, se les abrirán los ojos y ustedes serán como Dios, conociendo el
bien y el mal» (Gn 3:4b-5 NBLA). Sabemos la historia. Eva y Adán comen
del fruto de ese árbol del conocimiento del bien y del mal que Dios
previamente les mandó a no comer, o morirían.

Lo que no sabían es que no morirían al punto de desaparecer de la faz


de la tierra, Dios se refería a una muerte espiritual, a una separación
entre ellos y Dios porque el pecado —la rebelión o desobediencia—
entraría en sus corazones manchando todas sus acciones. Sabemos que
el pecado no puede habitar con Dios porque Él es santo, santo, santo. Por
eso, desde ese día hasta nuestros días, el pecado sigue siendo el mayor
problema de todo ser humano, y aún de todo cristiano.

Solo basta con recorrer las páginas de la Biblia para confirmarlo.


Recuerda la transgresión de Noé, la risa de Abraham, el engaño de
Jacob, el enojo de Moisés, la vanagloria de José, el adulterio de David, la
incredulidad de Sara, la manipulación de Rebeca, entre otros. Ellos no
murieron después de pecar, sino que se acordaron de la Palabra de Dios,
se arrepintieron y lo buscaron (Sal 51) porque no deseaban separarse de
Dios, y Dios los perdonó. Hoy son la nube de testigos que nos han dejado
ejemplo de fe en medio del sufrimiento (Heb 12:1).

El riesgo de creer en otro mensaje o enseñanza para ayudarnos con los


asuntos de nuestro corazón es grande, pues es un asunto de vida o
muerte espiritual. La salvación es para todo el que cree, pero para que
crea, necesita escuchar el mensaje completo del evangelio (Ro 10:14). De
cierta manera, el mensaje es para todos, pero es de Dios la salvación.
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

Por eso, el evangelio no debe tomarse a la ligera, o como una oración de


un día. Necesitas ponderar tu vida a la luz de este mensaje y observar tus
frutos, mayormente cuando estás triste, te han hecho daño, te
confundes, o cuando eres honesta al no comprender cómo Dios obra y
qué quiere de ti. Sin embargo, Él lo ha dicho en su Palabra.

11
La Biblia dice que por creer en Cristo somos: justificadas (Ro 5:1),
perdonadas (Col 1:14), adoptadas (Ro 8:15), amadas (Ro 8:34-39),
santificadas (1 Co 1:30-31; 15), y un día, glorificadas (1 Co 30-31).

La justificación por la fe es precisamente la obra de Jesús frente al


tribunal de Dios, donde Él se declaró culpable por nuestros pecados para
que nosotras no paguemos la pena de nuestro pecado, sino que seamos
perdonadas y tenidas como justas. Dios nos ve a través de Cristo. Por lo
que, a partir de creer en Jesús y en su obra, somos justificadas para
acercarnos al trono de la gracia y encontrar el perdón de nuestros
pecados diarios; ya no somos dominadas por el pecado, podemos
escoger la obediencia a la santidad. Además, somos adoptadas como
miembros de la familia de Dios y coherederas de la herencia de Cristo.

Somos grandemente amadas por Dios, quien nos ha creado y salvado


para tener una relación con Él, gracias a lo que Cristo ha hecho en la cruz
por nosotras. Además, somos santificadas. Esto significa que Dios nos
aparta para servirlo y usarnos como representantes en este mundo, pero
también significa que nos está haciendo santas, como Él es santo (1 Pe
1:16).

Es aquí donde quisiera pausar para reflexionar en la siguiente pregunta:


¿Qué significa que el evangelio es para toda la vida?

Puesto que el evangelio es el fundamento de nuestra vida, el cimiento de


una casa, la masa de un pastel, se convierte en la motivación para vivir
cada día de nuestra vida, siendo instruidas e informadas por lo que
engloba el evangelio. Si somos justificadas, ya no hay condenación (Ro
8:1); si somos perdonadas y acercadas a Dios, entonces podemos
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

perdonar y pedir perdón para ser embajadoras de reconciliación (2 Co


5:20); si somos adoptadas, nuestra identidad es de hijas (1 Jn 3:1); si
somos amadas, podemos verdaderamente amar como Él nos ha amado
(1 Jn 4:19).

Y este es el punto, si somos apartadas para Él, estamos siendo


santificadas o transformadas para ser material del cielo. El rechazo de

12
este mundo, el temor al hombre, el orgullo, la mentira, la idolatría —que
esto lo que deseas más que a Dios— estarán a la puerta de tu corazón,
pero si recuerdas las verdades del evangelio, podrás contrarrestarlas y
no permitir que te dominen sus engaños.

Es aquí donde quizás muchas se han desviado. Creen que necesitan


algo más que el evangelio para ser esas «nuevas criaturas» de Dios.
«Estar siendo hechas» significa que aún estamos despojándonos del
pecado que nos asedia, que nos envanece y trata de gobernarnos para
que caigamos en condenación, nos alejemos de Dios, nuestra fe
desfallezca y quedemos desanimadas por haber creído en Cristo.

¿Me crees cuando digo que aún pecamos? Déjame preguntarte: ¿Te has
encontrado deseando un mal para aquel que te ha dañado? ¿Te has
negado a perdonar porque sientes que es muy difícil? ¿Murmuras de
alguien en tu mente, pero le sonríes cuando te habla? ¿Chismeas o
matas con tus palabras? ¿Deseas a alguien que no es tu novio o esposo?
¿Estás viendo imágenes que te causan lujuria? ¿Codicias lo que alguien
más tiene? Y la lista puede seguir.

Lo cierto es que todas aún pecamos. Dios nos está salvando del poder
del pecado cada vez que lo obedecemos y no cedemos a la tentación.
Todavía luchamos con obedecer a Dios por amor, según sus palabras en
la Biblia, y no por experiencias o emociones, sino por la convicción de
que deseamos agradarlo. La respuesta a esta lucha se encuentra
únicamente en las verdades del mensaje del evangelio, y estas verdades
dan sentido y propósito a nuestra vida, a nuestras dificultades, y
consuelo a nuestros sufrimientos. Necesitamos el evangelio para toda
nuestra vida.
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

13
Aprende
¿Por qué el evangelio es para toda la vida?

¿Qué significa santificación?

Vive
Lee Hebreos 11. Identifica las acciones de los hombres y lo que esperaban.
Después, identifica la promesa de Dios.

Comparte con otras o escribe en tu cuaderno devocional qué es lo que


Dios está obrando en tu corazón. Identifica las luchas que Él te ha
mostrado.

Lidera
Anima a otras amigas a perseverar en conocer el evangelio al leer toda
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

la Biblia juntas.

Comparte con otras este recurso en un grupo de mujeres para conocer


las historias de vida cristiana de cada una.

14
CAPÍTULO 3
El evangelio en toda la Biblia

Hemos comprendido un poco qué es el evangelio y por qué es necesario


para toda nuestra vida. Ahora, ¿por dónde empezamos? Por la Biblia,
toda la Biblia. Te puedes preguntar: ¿Acaso el evangelio es solo el
mensaje del Nuevo Testamento? No. El evangelio es el mensaje de toda
la Biblia, de principio a fin.

Puedes pensar que solo se refiere al Nuevo Testamento porque


hablamos de la obra de Jesús. Sin embargo, ¿cómo se salvaron nuestros
antepasados del Antiguo Testamento si Jesús no había nacido todavía?
Si recuerdas, el Apóstol Pablo dijo dos veces en 1 Corintios 15:3-4 esta
frase «según las Escrituras».

La Biblia aún estaba siendo escrita cuando Pablo escribió esto, así que
para él, «las Escrituras» son el Antiguo Testamento. La obra de Jesús —
salvar— fue planeada desde antes de la fundación del mundo material
que vemos, pero Dios, que es eterno, ya la había planeado y descrito
proféticamente en lugares como Oseas 6:2, Jonás 1:17, Salmos 16:10, Job
19:25-27, Efesios 1.

Sin embargo, fue Jesús, no el Antiguo Testamento, quien trajo vida e


inmortalidad a la luz por medio del evangelio (2 Ti 1:10). El Antiguo
Testamento anticipa lo que habría de venir, y el Nuevo Testamento
testifica lo que se anticipaba: la salvación del pueblo de Dios, que incluía
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

a judíos y gentiles, porque es salvo todo el que cree en Cristo Jesús (Ef
2:14-22).

El evangelio es poder de Dios para salvación (Ro 1:16), es poder de quien


ha creado el mundo y a sus habitantes, de quien ha creado a un pueblo
para Él mismo. La primera acción que vemos de Dios con Noé y su fami-

15
lia es salvarlos del juicio por la corrupción de los hombres. Luego, Dios
busca y hace un pacto con tres hombres: Abraham, Isaac y Jacob, y de
ellos forma el pueblo de Israel que lo representará delante de otras
naciones. Dios levanta a un hombre llamado Moisés para liberar a su
pueblo de la opresión del faraón de Egipto, y luego demuestra a este
faraón que Dios es mayor que él. ¿Puedes ver el acto? Salvar de la
opresión del enemigo, como una sombra de la opresión del pecado.

Dios salva a este pueblo y lo hace un pueblo conquistador de tierras, y


hace famoso su nombre. Levanta a un rey, David, con quien pacta que
de su trono vendrá el verdadero Rey que jamás morirá. Pero este pueblo
se mezcla con otras naciones y empieza a adorar a otros dioses,
rápidamente se olvida de Dios, quien lo ha salvado. Adopta formas de
adorar que no estaban en la ley dada por Dios; adopta otras formas de
tratarse unos a otros que no estaban en la ley de Dios, como la
poligamia, el adulterio, el robo, el rechazo a los extranjeros, olvidarse de
la viuda, del huérfano y del necesitado, entre otras.

¿Qué hace Dios? Envía profetas a su pueblo para advertirle del peligro en
el que se encuentra si continúa con esas acciones, le recuerda el pacto y
las promesas del pacto, pero también le advierte que, si no regresa a Él,
ese peligro en el que se ha puesto finalmente lo arrastrará. Y así sucede.
Dios lo envía al exilio con naciones enemigas, con la salvedad que, si se
arrepiente, Él lo recibe y lo salva de esa opresión. Su pueblo pasa 70 años
lejos de su tierra, lejos de adorar a Dios, y con un corazón
apesadumbrado —por cierto, de eso trata el libro de Lamentaciones—.

¿Qué hace Dios? Cumple su pacto. Él no deja a su pueblo y lo libera otra


vez. Le permite regresar a su tierra para reconstruir el lugar donde podía
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

adorar, obra a través de los reyes de Persia para que pueda ejercer sus
ritos, adoración y servicio a Dios. Y en el tiempo determinado, envía a su
Hijo, de quien Él ha profetizado en cada pacto, en cada personaje y en
cada situación.

¿Qué hace Cristo? Obedece al Padre, se vuelve uno como nosotros —se
encarna—, nace de una virgen, y cumple todo lo que el pueblo de Israel

16
no pudo cumplir: obedecer, servir y amar a Dios perfectamente. Luego,
muere en una cruz por los pecados de aquellos que habrían de ser suyos
para que nada interrumpa su relación con Dios, y resucita en poder del
Espíritu Santo que da a cada hijo e hija de Dios que cree en Él. Ya no
importa si es judío, griego o gentil, todo aquel que crea en Él es salvo
(Mar 16:16).

¿Qué hacemos nosotras? Creemos, obedecemos, servimos, adoramos,


amamos, perdonamos y representamos a Dios, el de toda la Biblia, al
único Dios Padre que nos ha salvado para ser como su Hijo Jesucristo en
el poder del Espíritu Santo hasta que Cristo regrese por nosotras y nos
resucite en aquel día.

¿Puedes ver cómo el mensaje del evangelio está en toda la Biblia? De


hecho, ese es el mensaje de toda la Biblia: Dios rescatando o salvando a
un pueblo para Él, para que viva conforme a quien es Él y otros puedan
reconocer que Cristo es el Señor eternamente.
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

17
Aprende
¿Por qué el evangelio es el tema de toda la Biblia?

¿Qué otros sinónimos de salvación encuentras en la Biblia?

Vive
Lee el Salmo 105 y el Salmo 106. Luego, escribe en tus palabras dónde ves
el evangelio.

¿Qué característica del evangelio puedes describir de la historia de


Abraham e Isaac en Génesis 22?

Lidera
Usa la historia de Éxodo 14 para hablar a otras sobre el evangelio.
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

Reúne a otras amigas para estudiar los primeros cinco libros de la Biblia
a la luz del evangelio.

18
CAPÍTULO 4
Falsos evangelios

Ahora bien, Pablo también advierte que hay falsos mensajeros de Dios
proclamando mensajes que se «parecen» al evangelio de Jesucristo,
pero que no lo son. Realmente, esto es algo que ha sucedido desde los
tiempos antiguos, desde Génesis 3.

Mira lo que Pablo le dice a los gálatas: «Me maravillo de que tan pronto
ustedes hayan abandonado a Aquel que los llamó por la gracia de
Cristo, para seguir un evangelio diferente, que en realidad no es otro
evangelio, sino que hay algunos que los perturban a ustedes y quieren
pervertir el evangelio de Cristo» (Gal 1:6-7 NBLA). En casi todas las cartas,
a excepción de Filemón, Pablo siempre les recuerda que se cuiden de los
falsos maestros que desearán pervertir el evangelio de Cristo; algunos lo
harán con agregar algo a la obra de Cristo, otros con quitar a la obra de
Cristo, y otros con simplemente negar muchas de las verdades que
hemos abordado acerca del evangelio de Cristo.

Conozcamos algunos falsos evangelios:

Evangelio por obras

Enseña que Dios otorga salvación por las obras buenas que realizamos.
Por ejemplo: si me porto bien, Dios me salva. Si siempre cumplo, Dios me
salva. Si doy mi diezmo, Dios me salva. Si doy a los pobres, Dios me salva.
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

Si pago mis impuestos, si soy responsable en mi trabajo, si no cometo


homicidio, si no robo, Dios me salva. Si cuido a los ancianos, Dios me
salva.

Quiere decir que la salvación depende de lo que yo hago, no de lo que


Dios ha hecho en la cruz. Entonces, nos podemos preguntar: ¿Para qué la

19
cruz? ¿Para qué murió Cristo? Si lo que cuenta es mi comportamiento, sin
tomar en cuenta lo que hay dentro de mi corazón, ¿para qué envía Dios
a su Hijo? ¿Para qué me está haciendo nueva si mi salvación depende de
mis obras? Cuando creemos que el evangelio es meritorio, olvidamos la
obra de Jesús por nosotras, la hacemos de menos e insuficiente, y
terminamos dependiendo de nosotras mismas.

Jesús lo ejemplificó en el Sermón del Monte, cuando dijo varias veces:


«Han escuchado, pero yo les digo… si se enojan con su hermano; si solo
desean a otra mujer u hombre; si no se han reconciliado con tu hermano,
no me importa su ofrenda; no devuelvan mal por mal; amen a sus
enemigos» (Mateo 5 parafraseado). ¿Por qué Jesús dijo estas cosas?
Para mostrarles que todos pecan —y aún pecan— desde el corazón, y
que no basta con tener un comportamiento acorde a la ley si su corazón
está lejos de Dios y de amar a su prójimo, como sí dice la ley (Mt 22:36-
39). De hecho, Jesús les estaba enseñando que la ley no se trataba de
comportarse, sino del corazón hacia Dios y hacia su prójimo.

Jesús también enseñó esto porque quiere decir que, si todos pecan,
todos necesitan salvación, y sus obras malas lo gritan. «Pues el que
obedece todas las leyes de Dios menos una es tan culpable como el que
las desobedece todas» (Stg 2:10 NTV). ¿Lo ves? Por eso, Dios nos enseña:
«Porque por gracia ustedes han sido salvados por medio de la fe, y esto
no procede de ustedes, sino que es don de Dios; no por obras, para que
nadie se gloríe» (Ef 2:8-9 NBLA).

El evangelio por obras es un evangelio sin Cristo. Si creíste que es así,


vivirás de esa manera, pensando que Dios solo ve tus obras buenas para
bendecirte y tus obras malas para castigarte. La verdad del evangelio es
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

que, cuando Dios te ve, a quien ve es a Cristo en ti.

Pregúntate: ¿Son mis obras caritativas el enfoque de mi vida? ¿Cómo me


siento si no estoy haciendo obras de bien por otros? ¿Creo que Dios me
castiga al punto de perder mi salvación porque dije una mentira otra
vez? ¿Juzgo a otros que no hacen obras, y pienso mal de ellos, afirmando
que Dios ha de pensar mal de ellos también?

20
Evangelio moralista

El mensaje del evangelio moralista se asemeja al de obras, porque al


final lo que cuenta es el comportamiento y no lo que Cristo hizo.
Igualmente, el mensaje te coloca en el centro, así como a tus logros o
buenos esfuerzos. Pero este evangelio falso es devastador porque
paraliza. ¿De qué manera? Porque enseña un evangelio exclusivista: solo
es para los buenos. Y la Biblia claramente dice en Romanos: «No hay
justo, ni aun uno. No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno» (Ro
3:10b; Ro 12b NBLA).

Sin embargo, el mensaje del evangelio trata de salvar a pecadores, a


quienes reconocen que no hay nada bueno en ellos, que su cuenta con
Dios está copada y ellos no pueden hacer nada para llegar a Él. Lo
puedes ver en casi todas las historias de Jesús en sus evangelios. Pero
hay una en particular que ejemplifica la esencia de este tipo de
evangelio:

«El fariseo puesto en pie, oraba para sí de esta manera: “Dios, te doy
gracias porque no soy como los demás hombres: estafadores, injustos,
adúlteros; ni aun como este recaudador de impuestos. Yo ayuno dos
veces por semana; doy el diezmo de todo lo que gano”. Pero el
recaudador de impuestos, de pie y a cierta distancia, no quería ni
siquiera alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo:
“Dios, ten piedad de mí, pecador”. Les digo que este descendió a su casa
justificado pero aquel no; porque todo el que se engrandece será
humillado, pero el que se humilla será engrandecido» (Lu 18:11-14 NBLA).

No importa cuánto sirvas, dos veces a la semana o una vez; no importa


Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

tu forma de servir, ya sea escribiendo en el blog de tu iglesia, abriendo la


puerta de tu casa a una hermana enferma, llevando palabra de
exhortación a tu amiga que ha perdido a su mamá, u orando por tu
iglesia todos los días, si tu motivación es acumular triunfos en esta tierra
para que Dios te bendiga o tú te lleves la gloria, estás viviendo
moralmente. No me malinterpretes, estamos llamadas a realizar buenas
obras que Él ya ha preparado de antemano para que caminemos en
ellas (Ef 2:10), pero a Dios le interesa tu corazón antes que tus actos.

21
La persona moralista corregirá solo el comportamiento, no escudriña su
corazón porque no le interesa —ya se cree buena. La persona moralista
tendrá en mayor estima sus logros, sus éxitos, y en contraste, se
decepcionará de sí misma o de ti, cuando no hayan logrado algo
«significativo» para Dios. La persona moralista verá más sus errores que
sus fortalezas y las usará para aprobar o desaprobarse a sí misma u
otros, para confiar en ti o desconfiar de ti.

¡Bendito Dios que Cristo no es como los hombres y mujeres que hacen
esto! Nadie es mejor que nadie porque ninguno fue escogido y salvado
por sus obras, sino por la obra de Cristo, la cual perdura, jamás
perderemos la salvación (Jn 10:27-29) porque Él la sostuvo, sostiene y
sostendrá. Cristo es el protagonista, Dios es el salvador y el Espíritu Santo
el ejecutador.

Pregúntate: ¿Deseo ser reconocida por mi buen comportamiento? ¿No


puedo hacerle fama a Dios diciendo que estoy en escasez o luchando
con pornografía? ¿Juzgo a los demás porque no se comportan como
deben? ¿Está mi corazón enfocado en horarios, palabras, más que en la
compasión y el amor?

Evangelio místico

En los últimos dos siglos este evangelio ha crecido en un significativo


número de adeptos. Enseña que el evangelio es una experiencia mística,
una que necesitas sostener y vivir para asegurar que estás recibiendo de
Dios. Todo lo que aprendes y te enseñan es acerca de vivir por fe a través
de declaraciones, decretos sobre enfermedades, negocios, ministerios,
etc., de visiones, profecías personales, peleas con satanás, encuentros
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

cercanos del tercer tipo (irónicamente hablando). Mayormente, leen los


libros proféticos para pedir a Dios por revivir lo que estos hombres
vivieron.

La Biblia no es su autoridad, y al igual que los moralistas, usan la Biblia


como manual, leen los versículos aislados, no les interesa saber de qué
trata la Biblia, solo les interesa que Dios cumpla sus deseos, los saque de

22
las situaciones difíciles y se distingan del mundo a través de vivir de
forma «sobrenatural». Sin embargo, la Biblia no enseña que el evangelio
es frío, ¡por supuesto que deseamos experimentar a Dios!, pero no de
esta manera, sino a la manera de Dios: la Biblia en el poder del Espíritu
Santo.

Escuchar el evangelio de Cristo tiene a Cristo y a su obra en el centro y es


suficiente para ayudar a todo cristiano a vivir su vida. El evangelio es real,
tan real que nos define, nos informa y nos da esperanza segura. Las
experiencias, las emociones solo se centran en momentos, pero no son
firmes para sostenernos durante todos nuestros días ni responden las
preguntas difíciles que tenemos cuando las situaciones que
atravesamos se vuelven incomprensibles.

Lo místico puede parecer muy lindo porque puedes fluir en expresarte.


Aunque las emociones tienen un lugar en nuestra vida, puesto que Dios
nos ha dado emociones, estas deben estar informadas por lo que
tenemos en nuestra mente —la mente renovada— de acuerdo a la
Palabra de Dios. Acostumbrarnos a vivir por experiencias nos hace
inconstantes porque en algún momento se acabarán y serán
insuficientes para nuestro diario vivir. Solo aquellos que confían en Dios,
aun cuando no lo ven, son los que verdaderamente ejercitan su fe con
corazones necesitados, humildes y dependientes de la obra de Cristo.

Pregúntate: ¿Son las experiencias mi forma de vivir? ¿Estoy esperando


profecías personales para creer? ¿Son mis emociones las que
dictaminan quién es Dios y qué está haciendo en mi vida?

Evangelio terapéutico
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

Quizás la palabra «terapéutico» te resulte inquietante. Al igual que el


evangelio místico, este falso evangelio ha ido evolucionando en dos
siglos como nunca. Parece contrario al evangelio moralista porque
enseña que lo único que necesitas es sanar tu corazón, sanar tus
emociones, aceptar que eres una víctima, indagar en tu pasado como la
razón de tus desgracias o dificultades, pretender sanar tus emociones

23
sin tomar en cuenta la razón, no te hace responsable de tu pecado, sino
que culpa a alguien más: tu familia, tu crianza, a satanás, el país donde
naciste, lo que te hicieron o no te dieron.

Este evangelio es sutil porque apela no solo a las emociones, sino a tu


pasado, el cual, en la mayoría de los casos, no ha sido fácil. Algunos lo
llaman «sanidad interior» o «ministración del alma», y aunque es cierto
que necesitamos perdonar, dejar atrás el pasado, hemos aprendido —y
la Biblia enseña— que el problema de todo ser humano es el pecado. Es
a partir del pecado que partimos para entender lo que nos ha pasado, lo
que tuvimos y lo que no tuvimos, o lo que nos hicieron.

Necesitamos comprender un atributo de Dios: la soberanía. Ninguna de


nosotras pidió a Dios que la creara, nadie tuvo la maravillosa idea de
que Cristo viniera a salvarnos, simplemente nacimos por voluntad de
Dios, no por coincidencia de ningún destino. Así como Dios envió a Cristo
en el momento indicado, así te envió a ti. Él conoce cada uno de tus días,
desde el primero hasta el último, porque el tiempo no contiene a Dios,
Dios contiene al tiempo. Él ha usado todo lo que has pasado para
transformarte hoy, y ha dejado el mensaje del evangelio como recurso
para hacerlo.

Él conoce todo de ti, de hecho, vives delante de Dios todo el tiempo, ¡Él
vive en ti! Entonces Dios, quien ha prometido santificarte a la semejanza
de Cristo, usará todo lo que te ha acontecido, acontece y acontecerá
para ese propósito. ¡Eso es lo que significa el famoso versículo de
Romanos 8:28-29 (NBLA): «Y sabemos que para los que aman a Dios,
todas las cosas cooperan para bien, esto es, para los que son llamados
conforme a Su propósito. Porque a los que de antemano conoció,
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

también los predestinó a ser hechos conforme a la imagen de Su Hijo,


para que Él sea el primogénito entre muchos hermanos».

Dios te ha llamado a santidad porque ya te sanó de la plaga del pecado


(Is 53:4-5). Necesitas recordar que Cristo es el centro, el mensaje es su
herramienta y el poder proviene del Espíritu Santo, quien no solo
glorificará a Cristo con su obra en ti, sino que obrará según la sabiduría
de Dios, quien te perfeccionará hasta el día en que Cristo regrese por ti.

24
Pregúntate: ¿Es más importante cómo me siento que mis motivaciones?
¿Estoy buscando fuera de la Biblia ayuda para perdonar o elevar mi
autoestima? ¿Soy yo mi principal preocupación? ¿Creo que Dios quiere
que sea feliz, únicamente? ¿Creo que Jesús es mi amigo más no mi
Señor que gobierna mi vida y mis deseos?
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

25
Aprende
¿Cuáles son los evangelios falsos?

¿Has creído en alguno?

Vive
Lee y estudia Filipenses 3:1-11. Luego, escribe a qué falso evangelio se
refiere Pablo en este pasaje.

Escribe con tus palabras qué es el evangelio verdadero.

Lidera
Si conoces a una amiga que está creyendo y practicando un evangelio
falso, comparte con ella este recurso.
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

Busca más información en blogs y libros acerca de estos evangelios


acompañada de tu oración y tu Biblia.

26
CONCLUSIÓN
Salvación por gracia

Entonces, si has escuchado el evangelio —todo el evangelio— y crees en


el Hijo de Dios, entonces cree que Él es el fundamento o la base para
arreglar todo aquello que está mal en tu corazón, para renovar tu mente
de las perspectivas erróneas de Dios y de otros temas. En Dios hay
suficiente gracia para hacernos nuevas cada día, pues somos llamadas
a vivir en santidad para Su gloria. Hemos sido llamadas a ser santas,
antes que ser buenas. Nuestra santidad es lo que nos hace nuevas
criaturas, porque cuando escogemos la santidad, estamos muriendo a
la impiedad, y esto sucede porque Cristo ya nos está sanando de la
plaga del pecado (Is 53:5).

¿Quiere decir que no debo comportarme éticamente bien, creer en la


sobrenaturalidad de Dios, que mis obras no importan, que mis
sentimientos no son de importancia para el Señor?

¡No! De ninguna manera.

La Biblia nos llama a hacer buenas obras que Él ya preparó de antemano


para que caminemos en ellas, y además, para que otros las vean y
glorifiquen al Padre (Ef 2:10; Mt 5:16; 1 Ti 2:10; 1 Ti 5:25; Ti 2:14; Ti 3:8, 14; Heb
10:24).

La Biblia nos llama a vivir en integridad, en transparencia a través de


Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

nuestro comportamiento, palabras, y acciones (Prov 23:7; Prov 10:9; Prov


19:1; Sal 7:8; 1 Co 15:34; Fil 1:27).

La Biblia nos llama a creer que Dios es omnipotente, omnisciente y


omnipresente para obrar en nuestras vidas, y en este mundo, esto es
incomprensible para nosotras, sin embargo, es verdad.

27
Por lo tanto, sus hechos gloriosos y soberanos son milagrosos y
poderosos para sus criaturas limitadas (Heb 2:4; Heb 1:3; Sal 107; Stg 5:14-
15; Ef 3:20: Jn 3:16; Hch 13:17; Gn 1:1-2; Éx 14).

La Biblia también nos enseña que tenemos un Dios compasivo que se


encarnó en Cristo y nos dio a Cristo para cambiar nuestro corazón, que
es donde reside nuestra voluntad, emociones y pensamientos, (Heb 4:15-
16; Dt 4:31; Sal 116:5; 1 Pe 2:20-24; Sal 103:14; Miq 7:19; 2 Co 2:10).

Por eso, estos falsos evangelios son tan sutiles que nos hacen caer,
porque tienen medias verdades. Pero, recuerda, una media verdad es
una mentira. La verdad de Dios es completa y puntual, no hay
incoherencia en ella, y siempre será comprobable en ella misma, en la
Palabra de Dios y sus hechos.

Medita en cada postulado de estos falsos evangelios con la Biblia. Es


más, eso es lo que deseo, que lo que hemos aprendido en este recurso te
lleve a buscar a Dios y a encontrar las verdades del evangelio que Él ha
dicho. Todo falso evangelio perecerá porque «por sus frutos se
conocerán»; además, un falso evangelio no sostendrá tu vida en los
momentos difíciles, como tampoco producirá en ti frutos dignos de
arrepentimiento ni producirá en ti obediencia a Él, y mucho menos
responderá las dudas de tu corazón.

Puesto que todo lo que hacemos denota el fruto del Espíritu para la gloria
del Dios que te ha salvado y te sigue salvando por amor al sostenerte,
sustentarte, ayudarte de maneras tan sobrenaturales que el mundo no
puede comprender. La clave está en recordar: somos contracultura, los
métodos de Dios son diferentes, los caminos de Dios son diferentes, el
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

medio —Cristo— para nuestras respuestas existenciales es diferente, y la


ley que obedecemos —La Biblia— es diferente, y por eso es mucho mejor,
porque es la verdad del verdadero y único Dios.

Algo antes de terminar: nada, absolutamente nada de lo que nosotras


hacemos nos ha salvado ni nos salva. Lo que hacemos es a partir de que
Cristo nos ha salvado por medio de su vida perfecta, muerte y
resurrección. Esto es importante de recordar cada día, porque a veces

28
vivimos como si somos merecedoras de la salvación. Recordar estas
verdades nos ayudará a vivir en humildad, adoración, servicio a Dios y
para su gloria.
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

29
GUÍA DE VERSÍCULOS PARA RECORDAR EL
EVENGELIO

Creemos fielmente que la Palabra de Dios nos provee de muchos


versículos para recordarnos el evangelio. De hecho, estos pueden
ayudarte para repasarlos con alguien más, y partir de allí, para explicar
lo que hemos aprendido en este recurso. Además, también te ayuda a
recordarte en los momentos difíciles que Cristo ha obrado por ti para
que hoy creas y sigas creyendo que Él te ama, te perdona, te ha
justificado, te está santificando y que un día estarás perfectamente con
Él.

Así que, sin más, aquí una buena lista que puedes, incluso, proponerte
memorizar.

Efesios 1:3-6 NBLA


«Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha
bendecido con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en
Cristo. Porque Dios nos escogió en Cristo antes de la fundación del
mundo, para que fuéramos santos y sin mancha delante de Él. En amor
nos predestinó para adopción como hijos para sí mediante Jesucristo,
conforme a la buena intención de Su voluntad, para alabanza de la
gloria de Su gracia que gratuitamente ha impartido sobre nosotros en el
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

Amado».

Romanos 5:19 NBLA


«Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron
constituidos pecadores, así también por la obediencia de Uno los
muchos serán constituidos justos».

30
Génesis 3:15b NBLA

«Él te herirá en la cabeza, y tú lo herirás en el talón».

Tito 3:3-7 NBLA

«Porque nosotros también en otro tiempo éramos necios, desobedientes,


extraviados, esclavos de deleites y placeres diversos, viviendo en malicia
y envidia, aborrecibles y odiándonos unos a otros. Pero cuando se
manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y Su amor hacia la
humanidad, Él nos salvó, no por las obras de justicia que nosotros
hubiéramos hecho, sino conforme a Su misericordia, por medio del
lavamiento de la regeneración y la renovación por el Espíritu Santo, que
Él derramó sobre nosotros abundantemente por medio de Jesucristo
nuestro Salvador, para que justificados por Su gracia fuéramos hechos
herederos según la esperanza de la vida eterna».

Isaías 53:4-6 NBLA

«Ciertamente Él llevó nuestras enfermedades,


Y cargó con nuestros dolores.
Con todo, nosotros lo tuvimos por azotado,
Por herido de Dios y afligido.
Pero Él fue herido por nuestras transgresiones,
Molido por nuestras iniquidades.
El castigo, por nuestra paz, cayó sobre Él,
Y por Sus heridas hemos sido sanados.
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

Todos nosotros nos descarriamos como ovejas,


Nos apartamos cada cual por su camino;
Pero el Señor hizo que cayera sobre Él
La iniquidad de todos nosotros.
Pero quiso el Señor
Quebrantarlo, sometiéndolo a padecimiento.
Cuando Él se entregue a Sí mismo como ofrenda de expiación,

31
Verá a Su descendencia,
Prolongará Sus días,
Y la voluntad del Señor en Su mano prosperará.
Debido a la angustia de Su alma,
Él lo verá y quedará satisfecho.
Por Su conocimiento, el Justo,
Mi Siervo, justificará a muchos,
Y cargará las iniquidades de ellos».

2 Corintios 5:21 NVI

«Al que no cometió pecado alguno, por nosotros Dios lo trató como
pecador, para que en Él recibiéramos la justicia de Dios».

Romanos 5:6, 8-10 NBLA

«Porque mientras aún éramos débiles, a su tiempo Cristo murió por los
impíos. Pero Dios demuestra su amor para con nosotros, en que siendo
aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Entonces mucho más,
habiendo sido ahora justificados por Su sangre, seremos salvos de la ira
de Dios por medio de Él. Porque si cuando éramos enemigos fuimos
reconciliados con Dios por la muerte de Su Hijo, mucho más, habiendo
sido reconciliados, seremos salvos por Su vida».

Colosenses 3:1-3 NBLA

«Si ustedes, pues, han resucitado con Cristo, busquen las cosas de arriba,
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Pongan la mira en las


cosas de arriba, no en las de la tierra. Porque ustedes han muerto, y su
vida está escondida con Cristo en Dios»

32
Romanos 8:1a NBLA

«Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que están unidos
a Cristo Jesús».

Romanos 6:8b-10 NVI

«Confiamos que también viviremos con Él. Pues sabemos que Cristo, por
haber sido levantado de entre los muertos, ya no puede volver a morir; la
muerte ya no tiene dominio sobre Él. En cuanto a Su muerte, murió al
pecado una vez y para siempre; en cuanto a Su vida, vive para para
Dios».

1 Juan 2:1b NVI

«Tenemos ante el Padre a un intercesor, a Jesucristo el Justo».

Romanos 8:15 NVI

«Y ustedes no recibieron un espíritu que de nuevo los esclavice al temor,


sino el Espíritu que los adopta como hijos y les permite clamar: “¡Abba!
¡Padre!"».

Romanos 8:30 NVI


Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

«A los que predestinó, también los llamó; a los que llamó, también los
justificó; y a los que justificó, también los glorificó».

Apocalipsis 11:15b NVI

«A los que predestinó, también los llamó; a los que llamó, también los
justificó; y a los que justificó, también los glorificó».

33
Romanos 8:31a,33 NVI

«Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que están unidos
a Cristo Jesús. ¿Quién acusará a los que Dios ha escogido? Dios es el que
justifica».

Romanos 1:16 NBLA


«Porque no me avergüenzo del evangelio, pues es el poder de Dios para
la salvación de todo el que cree, del judío primeramente y también del
griego».

Efesios 3:21 NVI

«¡A Él sea la gloria en la iglesia y en Cristo Jesús por todas las


generaciones, por los siglos de los siglos! Amén»

Deuteronomio 4:15-16, 7:6-9 NBLA

«Así que tengan mucho cuidado, ya que no vieron ninguna figura el día
en el que el Señor les habló en Horeb de en medio del fuego; no sea que
se corrompan y hagan para ustedes una imagen tallada semejante a
cualquier figura de semejanza de varón o de hembra. Porque tú eres
pueblo santo para el Señor tu Dios; el Señor tu Dios te ha escogido para
ser pueblo suyo de entre todos los pueblos que están sobre la superficie
de la tierra. El Señor no puso Su amor en ustedes ni los escogió por ser
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

ustedes más numerosos que otro pueblo, pues eran el más pequeño de
todos los pueblos; más porque el Señor los amó y guardó el juramento
que hizo a sus padres, el Señor los libertó con mano fuerte y los redimió
de casa de servidumbre, de la mano de Faraón, rey de Egipto. Reconoce,
pues, que el Señor tu Dios es Dios, el Dios fiel, que guarda Su pacto y Su
misericordia hasta mil generaciones con aquellos que lo aman y
guardan Sus mandamientos»

34
Anhelamos que estos versículos te ayuden a hablar a otros de quién es
Dios, lo que Él ha hecho en Cristo, y por qué su mensaje —el evangelio—
es tan importante para ti, y es la solución de vida eterna para otros. Dios
contigo. Dios sigue gobernando. Dios va adelante.
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

35
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

FLUJOGRAMA PARA ENTENDER EL EVANGELIO

Evagenlio

Respondes en fe y Perserveras
Dios ama a Dios llama Eres adoptada
arrepentimiento de la mano del
su creación a salvación y amada
por tu pecado Espíritu Santo

36
Gn 1:26-28 Ro 10:14-15 Mar 1:15; Mt 3:8 1 Co 15:40-54 Fil 2:12-13; 1 Co 1:30-31

Dios te muestra Resucitarás a


Dios te Eres justificada Eres santificada y
que necesitas vida eterna
ha escogido y perdonada apartada para Él
nacer de nuevo ¡Serás glorificada!

Ef 1:3-4 Jn 3:3-8 Ro 5:1-10 1 Tes 5:23-4; 1 Co 1:30-31 1 Co 15:40-54

¡Toda la salvación es del Señor y es para su gloria!


Somos un ministerio en línea conformado por mujeres apasionadas por
Cristo.

Nuestra visión
Ver a la mujer cristiana latina florecer y prosperar en su iglesia local a fin
de que viva el evangelio y transforme su comunidad para Cristo.

Nuestra misión
Crear y promover recursos bíblicos prácticos y accesibles para la mujer
cristiana latina.

En qué creemos
Nuestro ministerio está basado en cinco solas de la Reforma.

La Biblia
La Palabra de Dios es la única palabra viva, eficaz y autoritaria para la
vida del creyente.

La fe
Recibimos la salvación únicamente cuando ponemos nuestra fe en
Cristo.

La gracia
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

La salvación es un regalo de gracia por parte de Dios.

Cristo
La salvación se encuentra únicamente en Cristo.

La gloria de Dios
Nuestro propósito en la vida es glorificar a Dios.

37
Nuestros recursos

Aprende
Enseñamos a las mujeres de nuestra comunidad a ser lectoras
activas de la Biblia para que aprendan el verdadero evangelio.

Vive
Buscamos que las mujeres latinas practiquen la verdad de Dios en su
vida diaria.

Lidera
Animamos a nuestras lectoras a compartir el evangelio en su vida
diaria con la gente que las rodea.

Transforma
Queremos que nuestra comunidad esté preparada bíblicamente para
transformar al mundo con el evangelio

Nuestros recursos tienen como fundamento absoluto la Biblia. Cualquier


persona que tenga la Biblia como autoridad y fundamento de fe
encontrará útil este material.

Encuentra más información y recursos bíblicos en

Sitio web
www.reformadas.com

Correo electrónico
hola@reformadas.com
Reformadas | Guía Rosa | ¿Qué es el evangelio?

Instagram
@reformadashoy

Facebook
@reformadashoy

38

También podría gustarte