Está en la página 1de 4

​Código: GDO-F-02

​GESTIÓN DOCUMENTAL
​Fecha: 10/20/2021 *RAD_S*
​Versión: 2 Radicado: RAD_S

ACTA DE REUNIÓN Fecha: F_RAD_S



Página: 1 de 2 ​

ASUNTO: DEPENDENCIA RESPONSABLE:


Mesa Converge Enfoque Pedagógico Diferencial SFA CREA

LUGAR: CREA LA PEPITA FECHA: 7-03-2024 HORA: 2:00 a 5:00 pm

ASISTENTES
ORGANIZACIÓN O CORREO
NOMBRES Y APELLIDOS CARGO TELÉFONOS FIRMA
DEPENDENCIA ELECTRÓNICO
Orientador de alejandro.rojas@idart
Alejandro Rojas SFA CREA
Lìnea es.gov.co
14 3347940 Asistencia virtual

Arley Buitrago Landázuri Acompañante arley.buitrago@idarte


SFA CREA 3204959889 Asistencia virtual
pedagógico s.gov.co

Acompañante sasha.cano@idartes.
SFA CREA 319 7255691 14 3347940
Sasha Cano pedagógico gov.co

Acompañante adriana.zabaleta@ida
SFA CREA 320 2229969 Asistencia virtual
Adriana Zabaleta pedagógico rtes.gov.co

ORDEN DEL DIA

Introducción
Presentación Línea Converge
Actividad I la caminata del poder
Mesa redonda
Proyección
Despedida

DESARROLLO DE LA REUNIÓN

Tras el saludo se realiza la introducción y presentación de la línea Converge a cargo del orientador Alejandro Rojas, se comentan los valores y
principios pedagógicos tales como la apuesta de enfoque pedagógico diferencial, en clave de reto administrativo, crítico, pedagógico que pone en
cuestión las responsabilidades mismas de la institucionalidad. Tal como apuesta de innovación que propende mediante las artes generar espacios y
posibilidades prácticas en la práctica y los lenguajes artísticos.

Seguidamente se realiza actividad titulada la caminata del poder en la cual las y los artistas formadores recibieron roles predispuestos al azar. La
estrategia consiste en que cada uno de los presentes asume un rol y debe imaginarse en los zapatos de esa persona, luego se leerán posibilidades
de desenvolvimiento en la esfera social y deberán avanzar hacia adelante o hacia atrás según las cuestiones planteadas, lo que nos permitirá dejar
en evidencia las formas en que que el poder condiciona los cuerpos por razones socioeconómicas, de raza, de género, de origen.

Las reflexiones en este apartado estuvieron mediadas por el equipo de acompañantes pedagógicos y permitieron que los artistas antiguos hablaran
de su pertenencia a la línea como una experiencia singular por el reto que ha implicado y los aprendizajes que han venido tras los procesos junto a
los grupos. En términos de generación de vínculos es evidente que esto hace parte intrínseca de la apuesta de la línea Converge.

Se piensa en la importancia de escuchar las necesidades del otro, lo que las y los participantes quieren expresar, narrar, hacer, decir, bailar, escribir,
moldear, performar.

posteriormente la Mesa Redonda nos permitió ampliar la reflexión en harás de cuestionarnos cómo respondemos a los retos poblacionales de
trabajar en la línea, a lo que cada uno fue sumando su experiencia bien fuese dentro o fuer del Idartes, el esquema funciona para ir mediante la
Conversa permitiendo que los artistas formadores nuevos comprendan que implica el trabajo en Converge. Se habla de la interseccionalidad como la
posibilidad de hacer evidente que el poder ataca por distintos frentes, es decir que una cosa es ser hombre y otra hombre indigena u hombre
campesino homosexual, pues la cultura y el poder te veran y trataran posiblemente de maneras diferentes segun estas y otras condiciones. Es por
ello que pensar la raza, el género, la condición socioeconómica, etc como potencialidades creativas, genera espacios para la autonarrativa, lo
autopoiético, y la apertura a posibilidades de entender la práctica artística como alternativa de conocimiento sensible en el mundo actual.
Por último se realiza la proyección de creaciones hechas por los participantes escogidos al azar, uno del área de teatro de personas con
discapacidad y otro de jóvenes privados de la libertad en el Redentor.

* El aquí firmante hace constar que el (los) temas y compromisos fijados en la presente acta se desarrollaron a cabalidad.
**Me permito manifestar de manera libre y voluntaria que autorizo a IDARTES para recolectar, usar y tratar mis datos personales únicamente para los fines y actividades
institucionales. IDARTES se compromete a salvaguardar la privacidad de la información personal obtenida, de acuerdo con su política de confidencialidad y se
compromete a no ceder, vender, ni a compartir estos datos recibidos con terceros sin la autorización expresa. Lo anterior, en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1581 de
2012, "Por el cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales" y de conformidad con lo señalado en el Decreto 1377 de 2013.
​Código: GDO-F-02
​GESTIÓN DOCUMENTAL
​Fecha: 10/20/2021 *RAD_S*
​Versión: 2 Radicado: RAD_S

ACTA DE REUNIÓN Fecha: F_RAD_S



Página: 2 de 2 ​

COMPROMISOS
ACTIVIDAD RESPONSABLE PLAZO / FECHA

* El aquí firmante hace constar que el (los) temas y compromisos fijados en la presente acta se desarrollaron a cabalidad.
**Me permito manifestar de manera libre y voluntaria que autorizo a IDARTES para recolectar, usar y tratar mis datos personales únicamente para los fines y actividades
institucionales. IDARTES se compromete a salvaguardar la privacidad de la información personal obtenida, de acuerdo con su política de confidencialidad y se
compromete a no ceder, vender, ni a compartir estos datos recibidos con terceros sin la autorización expresa. Lo anterior, en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1581 de
2012, "Por el cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales" y de conformidad con lo señalado en el Decreto 1377 de 2013.

También podría gustarte