Está en la página 1de 1

Jennifer Naomi Rosales Velasco

marzo 21 2024
Práctica 7. Equivalencia
Calor-Trabajo

Reactivos: Equipos: Materiales:


- 1 calorímetro Dewar
- 1 probeta (100mL)
-Agua -Multimetro digital - 1 resistencia eléctrica
- 1 vaso precipitado (500mL)
- 1 vaso de precipitado (250mL)
- 1 cronómetro
- 1 termómetro digital

PRIMERA PARTE: Determinación de la


capacidad térmica del calorímetro

Verter 100mL de agua a temperatura


ambiente en el frasco Dewar.

Registrar la temperatura cada 30s Registrar


por 5 min. temperaturas

Verter 400mL de agua al vaso de


precipitado de 250mL y calentar a
ebullición con la resistencia eléctrica.

Verter en la probeta 100mL del agua Registrar


hirviendo y añadirla en el frasco temperatura del
Dewar. agua hirviendo

Agitar la mezcla y registrar la Registrar


temperatura cada 30s por 5 min. temperaturas

SEGUNDA PARTE: Determinación del


equivalente Calor-Trabajo

Verter 300mL de agua en el frasco


Dewar

Medir la resistencia del dispositivo


eléctrico y el voltaje con el Registrar datos
multímetro.

Introducir el agua al dispositivo, sin Registrar


encender y el termómetro por el temperatura incial
tapón de hule, tapando el Dewar.

Conectar el dispositivo eléctrico y


mantenerlo por 10 s. (refrescar
cuando la temperatura del agua sea
50°C)

Registrar temperatura
Desconectar el dispositivo y agitar el final y el tiempo
sistema. encendido

Registrar temperatura
Conectar la resistencia 5s, el final y el tiempo
dispositivo y agitar el sistema. encendido

Repetir 9 veces o más hasta que el


agua alcance 50°C.

Fin

También podría gustarte