Está en la página 1de 3

Sócrates fue un filósofo con mucha relevancia tanto en su época como en la actual, sus principales

aportaciones cuentan del diálogo como la mayor fuente de reflexión y obtención de


conocimientos, la técnica implementada por él constaba de preguntas y respuestas en base del
sentido común: mayéutica, sin embargo es todo un misterio debido a su decisión de no escribir
una obra como legado, lo único que sabemos de él es en base a su mención en otras obras
provenientes de sus mas destacados discípulos. Nacido en 469 a.C. y condenado a juicio en 399
a.C. el mismo año de su suicidio para alejarse de la ejecución, en esta obra relatamos un poco de lo
que fue su vida.

Recorriendo las calles de Atenea, era común ver a un señor poco agraciado físicamente, por no
decir feo como un mono narizón, divulgando clases gratuitas de oratoria y filosofía, muchos
conocían el nombre Sócrates por lo increíblemente sabio que era.

(Sócrates (René) entra en escena vestido como pobre y acompañado de una niña (Sergio).)

Alessandro “Platón”-¡Señor Sócrates!, que bueno verlo por aquí- (Platon (Alessandro) entra en
escena saludando con una sonrisa, su mirada se dirige a la niña (Sergio))
Alessandro “Platón” -Oh, ¿ella es su hija?
(La niña (Sergio) lo mira mal y lo empieza a insultar, Sócrates (René) le tapa la boca.)
René “Socrátes”-No, es mi esposa 30 años menor, Jantipa.
Alessandro “Platón”-Pero señor, ¿eso no es pedofilia?
René “Socrátes”-Shhhh, eso todavía no existe en esta época.
(Dejan atrás a Jantipa y empiezan a caminar, Socrátes (René) rodeando a Platón (Alessandro) con
su brazo por encima de los hombros)
René “Socrátes” -Ven conmigo, discípulo mío, quiero presentarte a alguien.
(Platón (Alessandro) desvía la mirada hacia donde estaba Jantipa (Sergio), quien seguía insultando
al aire, traga duro y niega lentamente alejándose un poco.)
Alessandro “Platón” -Lo siento, maestro, pero no tengo esos gustos.
(Sócrates (René) ríe)
René “Socrátes” -No me refiero a eso, es un viejo y cercano amigo mío, el sabio Querefonte, debes
haber escuchado de el.
Alessandro “Platón” -Aún menos tengo esos gustos.
(Platón (Alessandro) responde haciendo muecas de disgusto y Sócrates (René) le da un bachon.)
René “Socrátes” -No es para eso.
(Sócrates (René) y Platon (Alessandro) caminan al Oráculo de Delfos, donde se encontraba el sabio
(Iris), quien estaba fumando hierba pero al verlos llegar se traga el cigarro, ahogándose y sufriendo
por el dolor, cuando se recupera le sonríe a sus invitados y los guía al centro.)
Iris “Querefonte” -Amigo mío, que grata sorpresa tener a tu discípulo y a ti aquí, estaba charlando
con el Oráculo.
(Sócrates (René) miró a Platón (Alessandro) y le hizo señas de que Querefonte (Iris) estaba muy
drogado.)
René “Socrátes” -¿Ah si, que te dijo?
(Preguntó Sócrates (René) sin curiosidad y tratando de alejarse lentamente.)
Iris “Querefonte” -Que eres el más sabio de toda Atenea.
(Sócrates (René) ríe con orgullo y después tose manteniendo su compostura, se gira con el ceño
fruncido mientras acaricia su barba y dice)
René “Socrátes” -En base a qué lo dice?-(vuelve a reír)-. Digo, debe tener un alto conocimiento de
la capacidad intelectual de todos aquí, ¿conoce a Aristóteles, Platon y otros?, una afirmación como
esa debe ser discreta y respaldada con fundamentos notorios…
(De pronto el oráculo (Alexandra) toma forma humanoide y entre gritos responde.)
Alexandra “Oráculo de Delfos”-¡¿Cómo te atreves a cuestionar una respuesta divina, individuo
arrogante?!
(Lejos de ser sorprendido, Sócrates (René) se molesta, mostrando expresiones de indignación, por
su mención de una persona arrogante.)
René “Socrátes” -De hecho, es del más sabio de toda Atenea cuestionar-(responde levantando el
dedo índice.)
Alexandra “Oráculo de Delfos”-¡¿Por qué mejor no te cuestionas el que tu papá ni en vida te peló
y en muerte prefirió dejarle todo a tu hermano?!, no es de extrañar que te la mantengas diciendo
que la belleza debe ser tratada como inferior y que los sentimientos son los que importan.
René “Socrátes” -Eso solo deja en evidencia tus deseos mundanos- (Trata de mantenerse firme
pero no puede evitar las lagrimas que recorren sus mejillas y se acerca a Platón (Alessandro))-.
¿Tan feo soy?
(Platón (Alessandro) se conmueve y lo abraza mirando con odio al oráculo (Alexandra), que le saca
la lengua, y responde)-: Sí. Pero la belleza interior es la que cuenta, ¿no?
(Antes de poder siquiera responder, se le es lanzado un teléfono a Sócrates (René), es llamado y se
le notifica su orden a juicio)).
Alessandro “Platón” -Pero, en esta época tampoco existían los celulares.
René “Socrátes” -No cuestiones demasiado, discípulo mío, estamos en México.
Alessandro “Platón” -Pero es Gre- (Platon (Alessandro) es interrumpido por Sócrates (René)).
René “Socrátes” -Ya regreso.

En el juicio se determina a Sócrates como un individuo revolucionario por haber salvado la vida de
uno de los principales jefes del movimiento en su época de militar, a base de esto se le adjuntaron
los cargos de confundir y corromper las mentes de los jóvenes de Atenea, tachándolo de mal
maestro y siervo de la democracia a la cual se oponía pero nunca desestimaba.

(Sócrates (René) es retenido de rodillas frente al ´pueblo´ mientras su esposa (Sergio) sonríe y
festeja)
René “Socrátes” -Vieja pioja.
Iris “Policía” -¿Dijo algo, condenado?
René “Socrátes” -Solo digo que prefiero suicidarme antes de ser ejecutado como un vil
delincuente-(con pesar.)
Iris “Policía” -Pero usted es un delincuente, tiene en su contra cargos de pedofilia.
(Sócrates (René) lo manda a callar rodando los ojos.)
René “Socrátes” -Que eso todavía no existe en esta época.
Iris “Policía” -Como sea, por orden judicial de la ley de Grecia, se le condena a muerte por los
cargos en su contra ¿algo que decir?
(Sócrates (René) levanta la mirada hacia el cielo, señala y besa en signo de rezo.)
René “Socrátes” -Yo solo sé que no sé nada.- (Grita un ´´OHHHHH´´ y al no ver a nadie aplaudir se
cohíbe en su propio espacio.)
René “Socrátes” -Pero dentro de 17 siglos van a andar llorando porque no les dejé ni un libro.
Así fue como Sócrates tomo la iniciativa de suicidarse para no ser ejecutado y en efecto, en la
actualidad lloramos mucho por su falta de participación en las obras literarias que marcan el
legado de muchos filósofos famosos y pioneros de este método de reflexión. La vida de Sócrates
solo es conocida por interlocutores, sin embargo podemos afirmar que su sus atribuciones son tan
grandes que incluso 17 siglos después siguen siendo divulgadas y enseñadas, mientras se
menciona de él como una figura muy importante.

También podría gustarte