Está en la página 1de 2

EL AMOR DE FEDRA

REALIZADA POR:
sarah kane❤️
john
jayther
orozco polo

1)
Héroe trágico 😨
El personaje de Hipólito parece ser el héroe
trágico. Como es típico de los héroes trágicos,
ocupa un lugar central en la narración y posee
cualidades que generan simpatía a pesar de sus
defectos.

2)
HAMARTIA 👀
La hamartia de Hipólito, o defecto fatal, se hace
evidente en su insensibilidad y desapego hacia los
demás, así como potencialmente en sus
transgresiones sexuales y las consiguientes
complejidades morales que crean dentro de su
familia.

3)
hybris 🙃
Hipólito puede verse en sus interacciones con el
Sacerdote, donde muestra una actitud despectiva y
de superioridad hacia los conceptos de amor, familia
y lo divino, sugiriendo una creencia en su propia
seguridad.

4)
PERIPECIA. ✨
no muestra directamente una clara inversión de la
fortuna, pero en al escena puede interpretarse
como tal para Hipólito, marcando un cambio
drástico respecto a su anterior existencia
irreverente y desapegada.

5)
anagnorisis 👁️
Este momento puede presentarse en el horror y
reconocimiento que muestra Teseo al darse cuenta
de la mujer que ha violado y matado. En el caso de
Hipólito, su momento de reconocimiento podría
estar en sus últimas palabras o en los
acontecimientos que conducen a su muerte, pero
éstos no se detallan

CATARSIS ✨✨✨✨ 6)
aunque estos fragmentos no describen la liberación
emocional del público, las sombrías descripciones
del final de Hipólito y la implícita caída de Fedra y
preparan el terreno para tal respuesta por parte del
público al ser testigos de la finalidad de la difícil
situación de los personajes.
EL AMOR DE FEDRA
REALIZADA POR:
sarah kane❤️
john
jayther
orozco polo

1)
Héroe trágico 😨
El personaje de Hipólito parece ser el héroe
trágico. Como es típico de los héroes trágicos,
ocupa un lugar central en la narración y posee
cualidades que generan simpatía a pesar de sus
defectos.

2)
HAMARTIA 👀
• HIPÓLITO – Qué extraño. La única persona de mi
familia que no ha de clamar por su discurso es la
más enfermizamente leal. Pobre parentesco que
quiere ser lo que ella nunca será.

3)
hybris 🙃
• HIPÓLITO – ¿Qué pasa cuando el amor muere?
Suena el reloj alarma y es hora de despertarse, ¿qué
sucede entonces? • SACERDOTE – El amor nunca
muere. Cambia.
• HIPÓLITO – Usted es peligroso.

4)
PERIPECIA. ✨
Teseo toma el cuchillo.
Él corta a Hipólito desde el pubis hasta el pecho.
Le sacan las entrañas a Hipólito y las arrojan al fuego.
Lo patean, apedrean y abofetean.

Hipólito mira el cadáver de Estrofa.

5)
anagnorisis 👁️
Teseo mira de cerca a la mujer que ha violado y asesinado.
La reconoce con horror.
Cuando Hipólito está completamente inerte, el Policía que ha estado
observando metido en la multitud, los golpea a todos, sin ton ni son.
La multitud se dispersa, con la excepción de Teseo. Los dos Policías se
quedan mirando a Hipólito.

CATARSIS ✨✨✨✨ 6)
• HIPÓLITO – Ella es menos apasionada, pero tiene más práctica.
Yo voy por la técnica todas las veces.
• FEDRA – ¿La has hecho acabar?
• HIPÓLITO – Sí.
• FEDRA – (Abre la boca para hablar. No puede.)
• HIPÓLITO – Ya terminó. Enfréntalo. Esto no puede pasar otra vez.
• FEDRA – ¿Porqué no?
• HIPÓLITO – No está bajo mi control. Nunca lo ha estado.
• FEDRA – No puedes evitar que te siga amando.

También podría gustarte