Está en la página 1de 2

MOLDERÍA II | CLUIGT-GOMEZ CANO |FACULTAD DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN |

TRABAJO PRÁCTICO: CAMISA

MANGA BASE:

-DEBEMOS GENERAR PRIMERO LA MEDIDA DE SISA. ESTA SE CONSIGUE MIDIENDO DE FORMA RECTA DESDE EL
HOMBRO HASTA LA AXILA (PUNTO 9 Y 6), TANTO EN EL DELANTERO COMO EN EL TRASERO. SE SUMAN AMBAS MEDIDAS
Y AL RESULTADO SE DIVIDE POR 2.

-ARMAR UN RECTANGULO CUYA MEDIDA DE ANCHO ES LA MEDIDA DE SISA – 1,5 CM. Y COMO MEDIDA DE LARGO, EL
LARGO DE MANGA DESEADO. PUNTOS 1, 2, 3, Y 4

-DESDE 1 Y 2 HACIA 3 Y 4 MARCAR 2/3 DE LA MEDIDA DE SISA – 1,5 CM. (ALTURA DE SISA). PUNTOS 5 Y 6.

-DESDE 1 HACIA 2 MARCAR 1 CM. PUNTO 7.

-DESDE 7 A 6 TRAZAR UNA DIAGONAL Y LA DIVIDIMOS EN 4 PARTES IGUALES, PUNTOS A Y B (PUNTOS DE APOYO). DESDE
A MARCAMOS .75 CM. HACIA ARRIBA Y DESDE B .75 CM. HACIA ABAJO. UNIR 7, A, B Y 6 CON LINEA CURVASUAVE.
FORMANDO LA COPA DE LA MANGA.

-DESDE 3 HACIA 4 MARCAR LA MITAD DE LA MEDIDA DE PUÑO DESDEADO. PUNTO 8. UNIR 6 CON 8 EN LINEA RECTA.
ESQUEMA DEL MOLDE:

También podría gustarte