Está en la página 1de 1

TIPOS DE TRANSDUCTORES

1. Cónvex: Tienen una forma ligeramente curva. Trabajan a bajas


frecuencias y tienen profundidades de hasta 30 cms. La ecografía de
Abdomen y Obstetricia es con mucho su uso principal.

2. Lineales: Línea de elementos recta. Pueden ampliar el campo visual


gracias a su imagen trapezoidal. Frecuencias altas hasta 18 MHz.

3. Sectoriales: Utilizan tecnología phased array. Tienen forma cuadrada y


campo visual estrecho proximalmente y muy ancho distalmente.
Cardiología es su uso común.
4. Sondas o transductores especiales: 3D-4D, que llevan un motor aunque
funcionan como transductores normales también.

Podemos variar el ángulo de exploración u hacer un barrido (3D) o hacer barridos


continuados generando varios volúmenes por segundo dando lugar a la imagen 4D
muy usada en el estudio de la ecografía prenatal.

Otros:

Biplanos. Dos filas de elementos, lineales y microcónvex, situadas


perpendicularemente.

Lápiz Ciego. No genera imagen, solo captura señal doppler. Muy usados por los

cirujanos vasculares para localización de vasos.

Existen otrás sondas, pero no son de uso cotidiano en las consultas de ecografía
general y son estos:

Transesofágicos, Intracardiacos, Intraoperatorios.

Siempre escogemos la sonda adecuándonos a las características del paciente y del


estudio a realizar. Para un abdomen adulto usaremos una sonda cónvex, pero para un
paciente neonato que queramos estudiar el abdomen usaremos una lineal, para el
adulto necesitamos unos 20 cms de profundidad para estudiar la cavidad abdominal,
y para el bebé apenas 7 cms.

Aquí tenemos una nutrida representación de sondas usadas en las diferentes


especialidades médicas cortesía de Canon.

También podría gustarte