Está en la página 1de 4

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Primeros auxilios en caso de fracturas

3 pag.

Descargado por Flores Osorio (mf946422@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Una fractura es una ruptura parcial o total de uno o varios huesos.

 FRACTURA ABIERTA: El hueso atraviesa la piel


 FRACTURA CERRADA: El hueso se rompe, pero la piel permanece intacta

 Las fracturas ocurren cuando se ejerce sobre el hueso una fuerza mayor de la
que este puede hacer.
 Las rupturas de los huesos pueden ser producto de caídas, golpes o patadas al
cuerpo.

Los más comunes son:

1. Dolor en la zona lesionada


2. Hinchazón en la zona lesionada
3. Deformación de la zona lesionada

Descargado por Flores Osorio (mf946422@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


¿QUÉ DEBEMOS HACER?

1. Si hay herida, colocar primero una gasa o pañuelo limpio.


2. Inmovilizar la parte afectada entablillándola.

¿CÓMO ENTABLILLAMOS?

Un entablillado se puede hacer con cualquier objeto duro, recto y de la longitud


apropiada

PASOS A SEGUIR:

 El objeto tiene que ser más largo que el hueso


 Cubra el objeto con un material suave (algodón, almohada o ropa)

Amarre el objeto a la extremidad lesionada; no apriete demasiado, ya que esto


podría cortar la circulación.

¿QUÉ NO DEBEMOS HACER?

1. Emplear algodón, pomadas,


sobre la herida
2. Manipulaciones innecesarias
de la herida
3. Limpiar la herida con manos,
trapos, pañuelos, etc., sucios.

Descargado por Flores Osorio (mf946422@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


¿QUÉ DEBEMOS HACER?

Transportar adecuadamente, evitando cualquier movimiento brusco

1. Jamás mover la parte afectada.


2. No hacer masajes
3. No vendar o atar con fuerza.
4. No tratar de colocar el miembro en su posición normal.
5. No mover innecesariamente

Descargado por Flores Osorio (mf946422@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte