Está en la página 1de 1

Jeison Lora Romero

Tecnología en gestión naviera y portuaria


ADMINISTRACIÓN 3 DIRECCIÓN Y CONTROL
Raúl coronado martelo
La planificación empresarial es importante porque permite generar objetivos a corto y a
largo plazo, disminuir los riesgos y la incertidumbre, además de establecer un compromiso
entre los miembros, tanto de la alta dirección como de los empleados de base.
La planificación estratégica y operativa en la alta gerencia es esencial para el éxito
sostenible de las organizaciones, ya que permite anticipar y adaptarse a los cambios del
entorno, formar recursos y capacidades, y dirigir de manera eficaz las acciones hacia el
alcance de los objetivos empresariales a largo y corto plazo.
La planificación estratégica en la alta dirección es fundamental para establecer una
dirección clara y consistente, alinear recursos con objetivos a largo plazo, anticipar cambios
en el entorno y proporcionar un marco para la toma de decisiones. Contribuye a la
implementación exitosa de estrategias al establecer metas claras, realizar un análisis
exhaustivo del entorno, asignar eficazmente recursos y fomentar la coordinación de
actividades en toda la organización. En resumen, la planificación estratégica proporciona
una base sólida para el éxito a largo plazo de las organizaciones al brindar claridad,
dirección y cohesión.
Los factores clave para una planificación efectiva en alta gerencia incluyen la comprensión
del entorno, la participación de los interesados, el establecimiento de metas claras, la
asignación eficiente de recursos, la flexibilidad, la comunicación clara y el monitoreo
continuo. Estos elementos son fundamentales para desarrollar e implementar estrategias
exitosas a largo plazo.
En conclusión, la planificación estratégica en la alta gerencia es un proceso fundamental
que proporciona una dirección clara, alinea recursos con objetivos a largo plazo, anticipa
cambios en el entorno y promueve la toma de decisiones informadas. Los factores clave
para una planificación efectiva, como la comprensión del entorno, la participación de los
interesados y la asignación eficiente de recursos, son fundamentales para el éxito a largo
plazo de las organizaciones. Al implementar una planificación estratégica sólida y efectiva,
las organizaciones pueden adaptarse mejor a los desafíos del entorno empresarial y
mantener una ventaja competitiva sostenible.

También podría gustarte