Está en la página 1de 3

Morfología del embrión en la etapa

somítica
domingo, 1 de octubre de 2023 09:38 a. m.
La etapa embrionaria somítica corresponde a los estadios 9 a 23 de
Streeter. Comienza desde que aparece el primer par de somites,
aproximadamente al final de la 3ra semana (día 20 aprox.) y termina al
final de la 8va (día 56 apróx.)
Estadio 9
Semana 3
²
Aparecen los 3 primeros pares de somites y
ya tiene forma de tubo. En el dorso el
embrión presenta dónde se formó la placa
neural al surco neural, limitado por los
pliegues neurales. En este estadio es dónde
comienza el desarrollo del sistema
cardiovascular, con la formación de la
herradura cardiogénica y la fusión de los
primordios mioendocárdicos.

Semana 4 Estadio 10

²
Aquí el embrión presenta de 4 a 12 somites. Para
este momento el embrión aún es casi recto, pero se
curvea un poquito por los extremos cefálico y
caudal.
◊ Los pliegues neurales empiezan a fusionarse,
dándole inicio al cierre del tubo neural.
◊ Aparecen los 2 primeros arcos faríngeos y
entre ellos el estomodeo (boca primitiva).
²
Ya hay de 13 a 20 pares de somites.
◊ Se hace más notoria la incurvación del
embrión. Se inicia el cierre del tubo neural
◊ Se pueden ver las vesículas ópticas y las
placodas óticas.
◊ El primer arco faríngeo se hace prominente,
dónde se ven los procesos maxilar y
mandibular.
◊ Los neuroporos rostral y caudal están aún
abiertos, pero son más pequeños

Estadio 11

Embriología página 1
Arcos faríngeos: producto del endodermo.

²
◊ Formados hay de 21 a 29 pares de somites.
◊ El embrión ahora tiene forma de "c", por las
ahora desarrolladas vesículas encefálicas y su
extremo caudal.
◊ Ya se habrá cerrado el neuroporo rostral y las
vesículas ópticas son evidentes.
◊ Se empieza a perforar la membrana
bucofaríngea.
◊ Aparece el 3er arco faríngeo.
◊ Se forman las fosas óticas por un
hundimiento en las placodas.
◊ Surgen brotes o yemas de los miembros
superiores.

Semana 5
Comienza el 2do mes de vida intrauterina, en esta semana crece
mucho el embrión, por lo tanto es posible determinar la longitud
coronilla-rabadilla (C-R).
²
◊ Ya hay de 30 a 35 pares de somites.
◊ Se cierra el neuroporo caudal.
◊ Se forman las placodas del cristalino, por el
engrosamiento ectodérmico a nivel de la vesícula
óptica.
◊ Se forman las vesículas óticas por la profundización de
las placodas óticas
◊ En los lados del estomodeo se forman 2
engrosamientos, las placodas olfatorias.
◊ Aparecen los 4 arccos faríngeos
◊ Los miembros superiores toman forma de aleta y
brotan los miembros inferiores.
◊ El exremo caudal se atenua

Embriología página 2
²
◊ Los somites siguen apareciendo pero ya no se ven.
◊ Se observa la curvatura cervical.
◊ Se ven las vesículas cerebrales primarias y las curvaturas
pontinas, por la transparencia del embrión.
◊ Las vesículas ópticas se transforman en copas ópticas, dónde
se hunden las placodas del cristalino y dan lugar a las
vesículas del cristalino.
◊ Las placodas olfatorias pasan a ser fosas olfatorias.
◊ Los miembros superiores parecen un remo y los inferiores la
aleta chiquita de nemo.

Embriología página 3

También podría gustarte