Está en la página 1de 2

PRINCIPALES RELACIONES ANALÓGICAS ENTRE LAS PALABRAS.

1. Relación de semejanza o sinonimia


Ambos términos poseen significados o características semejantes. Generalmente son sinónimos.
a) Rey – Emperador f) Opúsculo – Folleto
b) Letrina – Retrete g) Carta – Epístola
c) Escribiente – Amanuense h) Adorno – Atavío
d) Aval – Garantía i) Descifrar – Desentrañar
e) Himno – Cántico j) Nunca — Jamás

2. Relación de oposición o antonimia


Ambos términos son opuestos en sus significados o en sus características. Generalmente son antónimos.
a) Madurar – Marchitar f) Natural – Artificial
c) Pectoral – Espaldar h) Portátil – Inamovible
d) Despejado – Borrascoso i) Urgente – Prorrogable
e) Monocromo – Polícromo j) Macizo – Maleable

3. Relación elemento - conjunto


Lingüísticamente, el primer término es" un sustantivo individual y el segundo término es un sustantivo colectivo. La suma de
los individuales forma el colectivo.
a) Familia – Sociedad e) Sacerdote – Clero
b) Buey – Boyada f) Perro – Muta
c) Navegante –Tripulación g) Palabra – Vocabulario
d) Jugador – Equipo h) Choza – Aduar

4. Relación parte - todo


El primer término nombra una parte de un objeto o sujeto designado por el segundo término.
a) Consonante - Alfabeto f) Ica - Perú
b) Pernil - Pantalón g) Mitocondria- Célula
c) Estaño - Bronce h) Tímpano - Oído
d) Piñón - Motor i) Proa - Buque
e) Ventrículo - Corazón j) Terceto – Soneto

5. Relación especie - género


Ambos términos designan clases tales que una incluye a la otra. La clase incluida (primer término) se denomina ESPECIE y la
clase incluyente (segundo término) se denomina GÉNERO.
a) Esgrima - Deporte f) Triángulo - Polígono
b) Cristianismo - Religión g) Frijol - Legumbre
c) Carbón-Combustible h) Yen - Moneda
d) Ballena - Cetáceo i) Azul – Color
e) Martillo - Herramienta

6. Relación causa – efecto


El primer término designa el motivo, la causa y el segundo determina la consecuencia.
a) Fuerza - Desplazamiento f) Calor - Dilatación
b) Luz - Fotosíntesis g) Despedida - Tristeza
c) Constancia - Triunfo h) Fricción - Erosión
d) Golpe - Hematoma i) Vejez - Debilidad
e) Alimento - energía j) Sorpresa-desconcierto

7. Relación de origen; materia – producto; materia - derivado


El primer término designa la materia prima o producto semielaborado y el segundo término señala un derivado o producto
elaborado
a) Trigo - Pan f) Caucho – Llanta
b) Árbol - Silla g) Marfil – Botón
c) Cuero-Zapato h) Papa – Chuño
d) Cacao-Cocoa i) Cebada – Cerveza

8. Relación de intensidad
El segundo término es más intenso que el primero con respecto a características, temperamento, naturaleza, etc.
a) Malo – Pésimo f) Miope – Ciego
b) Gris – Negro g) Deseo – Obsesión
c) Risa – Carcajada h) Lluvia – Diluvio
d) Grande – Inmenso i) Frío – Gélido
e) Discusión – Pelea j) Miedo –Terror
9. Relación de complementación
Ambos términos se refieren a objetos o sujetos que se complementan.
a) Martillo - Clavo f) Cigarro - Encendedor
b) Correa - Pantalón g) Dije - Gargantilla
c) Tampón - Sello h) Candado - Armella
d) Escoba - Recogedor i) Carta-Sobre
e) Perno-Tuerca j) Corbata – Camisa

11. Relación de característica; agente - característica


El primer término designa un objeto o sujeto y el segundo término es un sustantivo abstracto representado por el primero.
a) Águila – Visión f) Científico – Sabiduría
b) Niño – Inocencia g) Joven – Vigoroso
c) Dios – Omnipresencia h) Vendedor – Elocuente
d) Diseñador – Creatividad i) Amigo – Fidelidad
e) Hipérbole – Exageración j) Tierra – Esfericidad

12. Relación de hábitat; agente - lugar


El primer término identifica un objeto o sujeto y el segundo, término especifica el lugar o medio en que generalmente se
encuentra.
a) Mesa – Comedor f) León – Jungla
b) Policía – Comisaría g) Vicuña – Andes
c) Alumno – Colegio h) Escritorio – Oficina
d) Flor – Jardín j) Delincuente – Prisión

13. Relación simbólica; símbolo - significado


El primer término es un sustantivo común o propio. El segundo término es un sustantivo abstracto representado por el
primero.
a) Verde – Esperanza f) Cornucopia - Riqueza
b) Paloma-Paz g) Otelo-Celos
c) Laurel - Triunfo h) Balanza - Justicia
d) Cruz - Cristiano i) Blanco - Pureza
e) Herradura - Suerte j) Minerva – Sabiduría

14. Relación de diferencia específica


Ambos términos comparten características y/o funciones, pero existe una diferencia debido a la naturaleza particular del ser
u objeto al que se refiere el término.
a) Boca – Hocico f) Pata-Pie
b) Dedo – Pezuña g) Cabello - Pelo
c) Tren – Serpiente h) Helicóptero - Colibrí
d) Águila-Avión i) Nariz - Trompa
e) Ballena – Submarino j) Ala – Brazo

15. Relación continente - contenido


El continente es lo que contiene algo dentro- de sí y el contenido es lo que va dentro.
a) Vaso – Agua g) Taza - Leche
b) Plato – Sopa h) Globo - Aire
c) Vaso - Agua i) Taza-Leche
d) Cajetilla - Cigarro j) Plato – Sopa

También podría gustarte