Está en la página 1de 10
ortcnn, Sueves 22 de febrero de 195; ARIWALO PRINEROSe ra de svi DECRETO: Stee career © claims a rea “AMELANDO Le RODRIGUE2, Presidente Contec! maou del Eatadn de Soo cetarin de Macien’n | Stbstituto de ks sladon Unidon Mexicanos, «ne + Cre Pablee procedert desde lego « toma posesién| Mabilantes,sabed: fil anexe de que se trata, de acverde con in faclied ue de conformidad con lo preceptado en Ia freee Sobre ef partial le concade el utile 20 de la Ley Us| een oie ss ney Lnmsebles 7 Bucbiae de in Federation, de 1 de| 7,2 or article 27 comalieiets 2 eal ne Beco lee flamontatia de 130, de fecha euatro de exer de mill no- | ecientosveintisis, he tendo a bien decretar lo siguients ‘En consplilente dy lo dispuesto por Ie fraccién 2] eee eee vite dc tea Es.| _ ARTICULO PEIMERO—Se, retire det servclo det ite cue Politic de Ios E2-| cao piblice ol temple parvoaplal da “Sentiazo," wbinds {Stor Unidos Nerisanon y para su debida.publiealen : cobservancia, promulgo el presente Decreto en la residen-| ©* ‘Tepehuacén, del Crtado de Hidalgo, fin del Poler Beet Federal, en la inéad de Méxien| ARTICULO SEGUNDO—La Secretaria de Hacienda DIF a tor vend dian del mer d enero de mil nove | Ceédiko Pdbice prosderd desde nego tomar posesiin Clanton tifa ¥ eunton A. Ly Redrigwen—Bbrica-—El! Gol citado edifice de acuerdo on la fauliad que eob=0 Secrearo Je Estado y del Derpacho. de Gobernacn' cl partcsar le concede el artes 20d Ia Lay de Blews Baunrde Vassancelon—Rsbriea” | Siete w Inmosbles de Ia Federactn, de dieiocho dh To ase conmnice a uted para su publieciin y de ciembre de mil novesentos dot. wna et Sefiagio Brwtivs, No Reslectiin. México, D. Fy a 20 de febrero de 1864-—E1 Secretarin de Cabermnlin, Bdaarde Vasconeson—Ribri En cumplimiento de lo dispuesto por la fracci6n 1 Gel artieulo 60 de Ia Constitucion Politiea de los Es- fados Unidos Mexicanos y para #3 publicacién y observan- cia, promulgo el presente Decreto en Ia residencia del ee Poter Ejeeaive Federal, en In cluded de México, « los ‘eintinueve digs del mes de enero de mil noveciontos trela~ ai tn cuntro--A. L Rodrigues. Rbris Bl Secrelatio 3902 22-01 [Gu Estado y del Despacho de Gobernacin, Bévardo Vas- -WPCRETO aque retira dl clte piblco et temple parr | conclos—Rétricn.” PS gual de Sentago, en Tepenuacin, zo. | Lo que comunio a usted para su publicacin y de- At margen on scllo quo dice: Poder Bjecutive' Fe-| ms fines, ‘decal. —Entados Unider Mexicanos.—México.—Seeretaria | sutragio Bfectivo. No, Resleceién. See | © Mexico, D. ¥..0 20 de febrero de 1994-—El Secretario EL. Presidente Constituclonal Substitato de lot Es-| de Gobernaciéa, Eduardo. Vasconcelos —Robrica. tados Unidor Mesieancn, se ha servido cieigirme el i rtente ome SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES Byo2 2-03 BECKETO por ol enal se promolga Ia Convencién paral forma de le menciemada Convenelén » Froiecoloy lov si la Unificacton de Ciertar Reglas Relativas al Tvans-|guienter: porte reo Internacional. 4 Al murgen un sello que dice: Poder Bjecus | sal Estados Unlos Hexieanor —Mérico—Seeretaria dc COXVENCION PARA LA UXIFICACIDX Gaaeea DE CIERTAS REGLAS RELATIVAS AL TRANSPOKTE AEREO INTERNACIONAL | seafAth ti tote rants aunty i Convenin 3 Fada.| Protocolo, coy taduceién os Ie sigwients} ELC, Presidente Constitecional Substitute de'tos Ds: lov Unidos Mexicanos, se ha servide:dirigirme el si: ‘Sulente Decreto: el Reich Alemin, ol Presidente Fe- de Austria, Su Majestad el Rey de ie, Belgas, el Presidente do lee Betados Unidos del Bra Ji Sa-Majezted ol Rey de lor Bilgaros, el Presidente il Gobierno. Nacionalista de la Repiblica de China, Sa Miajestad el Rey de Dinamatea y de Telandis, Su Majes- ‘gar el dis doce de eetubre de mil novesientoy voin-| ted el Rey de Egipto, Su Majesiad el Rey de Espafa, el sinuses 2c conclay6 3 firmé en le ciudad de Varsovia| Jefe de Estado de la Repdblica de Estonis, el Presidente Jae, bor medio de Plenipotenciarios debidamente eu-| de la Repibliea de Finlandia, el Presidente de la Repi- cadde al efecto, wna Convencién para Ia. Unificaci| bliea Francesa, Su Majestad el Rey de Ia Gran Bretafa, ‘Re Gletias, Roplas ‘Nelativas al, Traneporte Aéreo TInter-| de Iranda y de los Territorios Britinicos de Allende 1s ae onal yam Protocolo Adigional, siende eb texto y Ia! Marcs, Emperador de las Indias, el Presidente de te Re- “ABELARDO L. RODRIGUEZ, Presidente Consttucior: ‘Subetuuto de lor Estados’ Unidos Mexicanos, a habitantes, sabed: OFICIAL ee Jueves 22 de febrero de 109% DIARIO miblica Helénica, Su Alteza Serenisinia el Keguate del Heino de Hang, So 3tajeniaa 6] Rey do italia, Su Ma- jestad cl Empersidor del Japan, el Eesifants de la Remi- blica de Letonia, Se Alteza Real ia Gran Duqueta de La- xemburk, el Presidante de tos Estado Unidos. Mesiea- ‘poe, Si Majentad el Rey de Norucga, Su Majestad le Reina se los Pafses Bajos, ol Presidente de 8 Repiblica de Polonia, Su Majestad cl Rey de Kumania, Su Majes- ‘tad el Roy de Sueca, cl Contajo Federal Subz,,ol Pr dente do Ia Repiblien Chesoeslivaea, v1 Cowité. Central Ejecutivo de la Unién de ios Republicas soviéticas So- latinas, ol Presidente de lot Estados Unidos de Vene- ‘ucla, Su Majestad el Rey de Yuyoestavia, reconociendo Ja utildad de reslamentar de una manora uniforme las eondielones del transporte aézeo indarnacioval on lo que eapecta u los documentos wtilizados para ese anspor te y a la rosponsebilidad de! ceansportador, Han nomibeado al efecto sus Meniporenciaios respec- ‘vos, las cuales, debidanente antorizados, an celebrado y firmado Ia siguiente Conversion: CAPITULO t Objeto.—Definieinnes ARTICULO 1 1)—La Presente Convencién se apl en a tedo sans. porte internacional de personas. eqsipajes o meteanetas, Creetuado por aerunave 5 mediante psgo. So aplica tein- biga a lor traneporves gratuites efectaudos por aeronsvs por una emprese de transporter aGrevr 2)-He dneming “transporte Internacional” en t- rminos de la presente Convoneiin, volo transporte, de aver fo-con To estipalado yer lar partes, cuyox punton de artic a y ie destino, Lien sea ave haya u rw interrupeiin de braiwparte 0 trasbeno, estén situndos en el tervitinio de dos Allas Partes Contratantes «en ol tervtorin de une fala Alta Parte Contratante, #1 se prove una escala, en tim territorio sometio «Ia soberania, al dominoy al ms atu a la uutéridad de otra Potenela, aun cuando éta bho den Conatante. 1 teansporte in {al eseala entze los terrteiior sometider w ia saberania, al dominio. al mnan- dato n'a ie autoriad de Ia minna Alta Parte Contratan- ex ro se comsidan come Internacional para lon efector 1 El tranyerte ave se eleae por ae por carlos transportadoms 1m wuceston, consttave para la aplicae:6n tle esia Cinweneiir, am volo transporte cuando este €or iderude, per las partes come tina xk operacin, au feuands haya rida bec bajo la forma de an solr e90- trato © de una acrie de eontratos yo plore ou caraeter Intersacioral por ol echo de que wx sul coutrato 0 tna rerie de contratos daban cjecuiarse incepramente eo tun tervitorio sometido # soderanta, al éorein'o, al man fleto oa fa aateridad de una misma Altu Parte Contre tanto ARTICULO 2 La Cenrcacion +6 aplicw a los tranportes_efee-| tuades por el Ketado o por lax demés personas jurteas fn derecho pitblon, em ae condiciones catablecldas nor artieulo primere: 2). Se excupitan de "saytlencion Btn presttte Con vein, ae tranrperton efeetaudos de nuendo com Site venice postales cernacionaes CAPITULO ‘ivaloe de trameporte SECCION 1 Bitlete de pasaie ARVICULD 8 1)e-En el uransporte de visjeros, el tramsporialor jens ebligaciin de oxpedir billetes de pasoje, que deben convenes lag sigulenter expecfieaciones fa)-EI lapar y fecha do omir'6n: ‘b)e--Los puntos de partda ¥ destino: c)-—Las esenles proyvetudas, laiv reserva. dy lasfa cultad del tranepartador Ue estipaiat yu Dodr sno farlas on caso de necesidad ¥ sin que sia modifieacion haga. perder al transporte en earicter tnernacional; ‘4)--E1 nombry ° dineeetin dl w de tne trapspovta. overs 5 o)—Le indiavica de que ef transpurto et xajeto al régimen de Ix rponcsbilidad estipetata por ta pee sente Convenetin 2)e—La wuencia, Ia trvegalaridad «te Dillete no afecta ai 1a exietencla ui la valides to de transporte, of yor elo dejar de estar snjeto x Ins rog'as de ln presence Convencidn. Sin embargo, si traneportader aceita al Vigjero cin que le hay sido ax did un billete de transporte, no teadré derecho de ieo- [geree a lus dieposicloner de ests Comvensiim, qt exclo- ban o limiten ru responsabil SECCION 1 “Palin de quipaie ARTIECLO“< Do-Bn el traneporte de wanpaje, que no wean los ohjotos peqaefios de uno permonal ye el viajero conserva Ja sucuidado, cl: traueporiadar tisne ohligueiin de expe- dir-ux.sajon. do eine 2).—EI talén de quipaiy ord on dor ejanp'ares, siondn one de ellos para el Finke el otro pura ol trans porerdor 2B). Hkbers “expecitiear to siguiente: fa).-Lugar y fecha de to ens bie Pinto te, partion > destino: chs—Neinbee y direselen del-n detox tranepsrtadorots ayer ds illste do pasale: - )s-tnileacan de qr la ontrack oripeie te he co al poytador talon te ef alts: fh Dial des valor dovlaraia eeatorwe sl arteule i. ndlesen imam pe -La anton, la eer 6 la péc de en (tin, x0 afeta nla Ta exstencin a In raion Bal con dle que ut tomnepoite wt ecjeto al Ia re-ponsabiliead ¢-t;pulada por la. prerente pian o rato da tenssporte, ni por eo asf ls exter Ts reglas de Is presunte Conveneiin. Sin vmba ‘rineportador acepia los esipajes am expedir un para ellos o xi Ialdn no cou.iene las menciunes inde fas bajo las leas d), 4), h), ef teunsyertador mo terdra| derecho a acogerse a las Aitpoteiones de esta Conven- clén que exeluyan © Hinten sus responsahilita, SECCION UI Carta de transporte aéreo ARTICULO 5 1)—Todo (ransportador do mercancias tiene derecho 4 pedir al remitente la expadicion yy entroga de un do-| feumonto donominado “catia. do truneperta_aéreo;" todo] Temitente tione derecho do pedir a! transpoctador la acep~ facién de dicho documento. 2)-—Sin ombarxe, Ia ausenela, la ieregularidad 0 Ta pérdida do ese documento, no afecta ni In existencia Ta yalider del contrato de transporte, ni por ello dejars de estar sometido « las roglas de Ia presente Consens, Dajo reserra de las disposiciones det articuo 9. ARTICULO 6 1)—La carta de transporte asteo la extinde el se rte en tres ejemplares originales y se envia con Ta] 2)—El primer ejemplar Hovard Ia indleackin “ara 1 transportadori” estar? Somade por el remitente. sexuindo ejemplar Mevard la Indicaciin “pera el destina-| {atlo;” staré firmado por el remitente y por ol trans portedor y acompoiiard a la mereancla. 1 tercer ejein-| lar estard firmade por el Gransportador y werd extrem {do por date al remitente, después do haber aceptado 1a] smoreaneia ‘3)m-La firma del transportador seri cotampada al acepta® Ia merearcia. La firma del tensp.rtador pods’ ser reewpla-| sada por un sello: la del remitonce pod ser impress 0 eemplaaada por un sello. B)._Si'a peticlin del renitente, of transportador ex: tiende la carta de transporte sérvo, so le consideraré, Imientrns no se pruebe lo contrario, como obrando por cuenta del remitente ARTICULO 7 1B) transportador de mereancias tiene derecho do pe- dic al remitente la expediciin do curtas de transport] ‘reo diferentes, cuando hay varios butos AWTICULO 8 La carta dy traneporte renciones siguientes: ‘t)-—El lugar donde el docerento ae ha expedido y a fecha de dicha vxpedlelsn; ‘)-—Las puntos de partida y destino; ©) Las evealas proyectadas, bajo reserva de la fa caltad del transportador de estipular que podri. mods. fearlas on e480 de necesidad y sin que esa mosiicacin haga peter al transporte su carfcter internacional: “2) EI nombre ¥ direccin del remitente reo dehera contener las vorscian Santen 2 Ge Seber dy 19 i aombre y Chnceida del primar trna.per eda jena eaturctoea de In mare JL ET leroy sous do emague, marcas rere nares Tox mimeun de Tos bors ‘e-El pevo,canticad, volemen 1 dhenstones de ta [re sjiemtd estado aparente de ta mereancia ¥ del one aay ToBI precio del transporte, sie ha cstipalad, be fecks y lugar del pago y In persona que dba pagats T).-Siel envio haco contra reembols, el valor de tas mercanclas y, eventualmente, el total do ios flies ‘eit total eel valor deelcrado eonferme al artiew= to 28, Inco 2 T)e—El almero de ejemplares de In carta de runs- ponte dro ‘)-—Los docuimentos tramamitidos. al transpoctador para acompaiar In eatta de transporte aco; ‘p)-— plazo pra el transporte e indications preci- sas de la via que se debe cenalr, ()-—usindiecein de que el tranmnrote et suicto al ‘igen de Is responsabilidad estipalado por la presente Convencién. ARTICULO 9 [Si el amaportador asepta mierennciag sin gue so ha ve expedido unm carta do transporte aéreo, 0 si Gale 10 Senticne todas lay menciones Sndloadas por cl artilo 8, ao a) af) inctosive y o), el tyansportador no tendré de- echo a aconerse & las dlsporiiones de esta Convenciin fe exciayan « lmiten #a responsabilidad. ARTICULO 10 1B! remitente os reeponeable de ta exaetitud de indieaciones » declevaciones reletivas a ln mereancia inser en Ta catia. de transporte aéreo. S}-Bobre ot recaerd le responsabilidad do toto d jor o por eualgbiora persena a y declaraciones irregi= Tres, inexactas o incompletae, ARTICULO 11 1) —ta carta de transporte aiceo lace fe, mlontens to se preche lo eontrario, de ‘a celebracién del eontiata, fet oelbo de la mereanin y de las condisioves del trams: porte 2).—Las declanucionce de carta de tranaporte néreo elatvan a. peso, dimensiones yompayuo de Tk mer~ Canela, asi como’ al mimero de bultes, hacen fo mien- tras no re prache Jo eontrario; Yee que se refleren a Ia fentidai velumen y esindo de la mereanela, no beeen Dracha contra el transportador, excopto sl Ia comproba- Glin ha tide feeb por cl en presencia del remtente fortficindoly aci ca tn catta de transporte 26700, 0 bien Size trata do declaaciones relativas al estado aparente ds le moreenci, ARTICULU 12 JBI vemitente tiene derecho, a condiciin de ave |Jcumpla com todas las obligactones reaullantes del contra~ Jueves 29 de febrero do 1984 DIARIO redinindola dol act? ndala en el corse ogat d rnnfey w hnevenue eae a0 entree en el TOE" Gove exris ie fa rata e yorsana stints fe la fon la carla de Cansporte cere come destinata:ne, 0 font ri tegrege of aerédcono de partila, sk ft eferciela de wate derecho no perjaligue ni al tras far mim otrve rea enter, y eon obligaston eres qe #8 evigiren do ole 2).—En el evs) en que sea impos.ble ejecutne las & eves del temitente, el txaneportader deter darte aviso then inmediacamente, el tes wportador xe afada & 1 slisposi Gots In portentacién del ejemplar de la carta de tress: porte adreo que le fae extterads, seri reponseble, endo salve #0 coviin contra el remit love puciers causarse por eate hecho el tonedor repr te Ie cacia do tranaperte aro 4) devecho dal remitente cesa dasde el momenta cen que comicnia v1 del destinatario, de eonfermiged eon To ‘etipulido por el attcalo 13. Sin embargo, # el destiny tain rehusa la varia ds transporte aéreo o la metcancia Csi no pede s¢> logan, ol smitente verobra 8 tho de asponer de. mereancta ARTICULO 13, 1).—Saivo en tox casca Indicados n el articuto pre stente, el dentinatario tiene derecho, después del arribo| {ie Ta mareaneis al panto esting, de pedir al transpoe tador que le remica la carta de tranrporte aéroo y que Je anela, previo el pags de “lotes y cum Dliendo cou Tas condiciones de transporte indicadas en la cexteogue I arta de Urangporie are, deber’ dar aviso al destioataro, de Ja Negada de la’ 2).-8i el transportador reconoce Ia pérdida doe rmercanefe o oi al trance un plazo de site dian despaér Go nual on que 1a mercnncis deberla haber Horado, ésto his re reeibe, el devtinatario queda euterizado a hacer va Tor ante et tromshortaror Toe derechon aap le otvrase cl ssntrato do franeporte ARTICULO 14 11 remitente 5 €] destinatario pueden hacer valer Joe orechos que lee sonfisven rorpertivamunte Yea aritesioe Se'y 18, cada wan a nombre propio, ya aca oue obron cn lie on interés prope o en ct de otra, m condielin do et lim eblizactonee que les imponea ol contrat ARTICULO 15 1).—Les articslor 12,15 14 no excluyen al les ro- tnciones del remitonte y del destinatario ctlre af, i las} y aus representantes tomacon lax medi dde un tereero cuyye. devechoa provengan ‘Men sce del trumeportador © al destintario, us transporte aGreo. unre au. pane Tos rdenes de Ge li mareanein del remitente sin exigir de te, del perdaiio Salvo crtipiae!in en contravio, el transportador Toda eliarula qve darogue las estipulaciones de! ‘icules 12, 12 y 14, deberd conrtar en Ia exrta do OFICIAL 29 ARTICULC 16 1).—BI reniente tiene obigaciin do proporeionar Jes daton y de edjantar a la carta de transporte aéteo los cleumientas qe, antes ‘de remiir la meccaneia al dexti- halny seam necesgriow para lena los requisites adua- files, de slenbalas o de polisia. El remitente ex respon siante el tsunsportador, de todos los dames que po- ‘Goren rerultar de a ausetela, insufleiencia irtegula~ Nel We exoe datos 9 documentos, salvo el cazo de exp | ue parte vel transpertodor 0 Je For representantes, [°° "S)—BI seuneportader no tiene ebligacién de eompro- tar vi cans dator 3 documentos non exactos 0 sifieentes, caprraLo 1 Responsabilidad del (ranspertador ARTICULO 1 + BI teanspertados ge responsable del davio ocasionado or la muerte heridas 0 cualquiera lesién corporal aufr ‘des por un viajero cvando ul seeidvnte que ha originado th dato haya tenido ingar a bordo de le nerenave o duvan- te ias operaciones de embaique © desombarqu | ARTICULO 18 1j. mediante el pago de une cuota adicional even- fouls Ep ee enso, cl transportador tendré obligaeién de afar hasta el total de la soma declarada, a menos ave pracbe ate ese-valor es superior al valor real de In mer- ‘eanein cn el momento en que cl omitente hace la entroga fe ella At sraepoitador, 8).—En lo que reypeeta a lor objeto quo el viajoro conserve a su culdado, la responsablidad del transporta- dor ne limitard a einen mil francos por cada viejoro. 4)—Las eantisedes arriba indicudas se considerarin refliéndose al franco francés de sesenta y cinco ¥ medio | iuljgramns do oro de noveclontos milésimes de ley. Po- Grin ser convertides en eada wna de las monedas nacion Teg em meron cerrades, ARTICULO 23 Tela elduaula quo, tienda 9 exonerur al transportador 46a su responsabilidad 0 a fljar un Hite inferior al esta blocido por la presente Convencién, es nula de toda null dad, paro la nblidad ce es8 eliusula no trae come conse- ‘curncia Ie naliéed del contralo que queda sujoto a ls dis- [osisiones de le presente Convencion. ARTICULO 24 1)—En low sauna provinloe en lot artieulon 18 y 18, ‘oda acelin exigiendo responsabilidad, cualquiera que és nea, no pode eloreitarse mis que cn 188 condiciones ¥ limiter previstos por Ia presenta Convencién 2) En los eatoe previstes en el artfeulo 17, se ipl cearin también las disposiclonas del inlso precedente, sin Derjuicio de Ia deverminacién de las personas que tienen i derecho de proces, y- eur dora: hor veepectivos. ARTICULO, 1).—E} vanaporteder no tondrii derecho de aprove- charae de las disposiciones ds la prorente Convencién «2 ‘exeluyan limiten 53 yeaponsabilidad, xf el dafo provieno fe dolo por parts de 61 0 de ‘na falia que, cegin la ley del teibanal competente, se considere como equivalents ‘al dole. 2)—Exe derecho le seri también negado si el dato hu sido causado en les inlstnas condiciones por uno de sus DIARIO OFICIAL neon 22 de febrero dy (NB. 1 ool erereeto de un atribnes- ARTICULO 25 1).—251sosib Ye eauipajen y mereaneias por el des- tinatario xin que hays protesta por su parto, eonstitulri presuneiin, salvo prusba en contrario, de que las meresn~ clas se entregaron an buen estado y de acuerdo con Io et- ‘ipulado para eu Uansporte, 2)—En vauo de averia, el destinstatio deberé pre sentar ante el transportador una protesta inmediatamen- te después de haber sido notada, y a mis tardar, dentro de tres dias para tos equipajes y de siete dias para las Imereancias, a contar de la fecha de su reeibo. En caso de retarde la provesta deberd hacerse a més tarda de ‘tro de los catoree dias a contar del dia en que el eauipaje la mereancia hayan sido pestas a disposicién del des tinataro. ‘3)-—Toda protesta deberd hacerae eonstar por eseri- te en el documento ve transporte 0 por mndio de otro er erito expedido en cf pinzo estipulado para dicha pro- lentre de los plazos fjados, toda secién contra el transportador es inadmisible, sale vo el easo de trade por parte de éste. ARTICULO 27 En caso dle fallecimiento del deudor, Ia aceién por responsabilidad, dentzo de los limites establecidos por I presente Conveneisn, 40 ejerltarh conten sus derecho- habientes. ARTICULO 28 1)a-La acciém por responsabilidad deberd ser Heva~ da, a cleccion del demandante, an el tervitorio de una de as Altas Partex Contratantes, bien fe el ibunal el domicilio del waneportador, dal asiento principal de 38 negocio, del Tuxar en donde tenga una oficina por tonducto de la evsl re haya efeetoado el contrato, o bien fante el tribuna! dol Tugar de destino. 2).£1 procedimiento se regira por Ia ley el triba- ral que conoeca del caso, ARTICULO 29 1).—La wectén yor reaponsnbilidad deberd iniiarse, bajo pena de preseripcién, dentro del plazo de dos alos a contay deade Ia Hegads al punto de destino o desde ol dix fon que Ia seronave deberta haber Megado 0 desde la inte- rrupeién del transporte. 2)—La manera de caleular el plavo se deterninard por ls Ley uel tribunal que eonozew del ees ARTICUEO 20 tyo-En cao de transporte regido por Ia definielén del tercer feiso del artienlo primero, que deba sujetarse por diversoy tansportadores en sucesign, aceptando eada Froneportader, vinjeros, equlpajen o mereancias, estar Sujeta a las roglas establecldas por esta Convencion ¥ ‘onalderado como na de lat partes contratantes del con- rato do transporte, stempre que dicho contrato se refie- ra a la parte del transporte efecLuado bajo wu control. Sueven 28 de febcero de 1954 Rio oFICctAN a eT SE ee 12)--En ol caso dv esta clase do transporte, el viic~ serus ensayos por empresas de navegaciin aérea com el ro 0 ts cuvecho-hasiontes pu pocein prosnder’ rage «eo vsjeto de catablecer lineas reguiares de navegacion af contra el tanopertasor que haya clectunce el trunspo ‘hin los transportes efcetsados en eiveunsianclne ex Gret cutee dol coal bay acontecido el aceiZente o «I te: (s00rsinarias faera de toda opetselén normal de cmpr’+ tardo, salvo et easo ¢n que, por ettinulacién express, cl #8 aGrens. trimer traneportador hays arumido la reepensebiilad pa ARTICULO 25 vm todo el viaje i Cuando en In presente Convencién 20 hace referen 8) —Si ao trata de equipaies 0 de marcancing, ol r0-'cn a dias, a trate de dias sueecivos sn tomar en ten iente podri proveder contra el primer transportadcr' a al son hibiles 0 ro. YF ol destivatario tendrd derecho de exigir la entrega al {itina y tanto el uno como ef otro podréa, aden, roe cceder contra el transporiador que haya efectuado el trans porte durante el eurso del cual haya ocurrido la destruc: 1s c a doreraide in averaye el geontdo, ros tranaporta-|78nese, «0 us vo:o ejempla quy quadari dponitado ¢3 ‘Gores nevi responsable aolidariamente gta cl remitente] 8 atebivos del Minitsrio de Negocies stranietus de we ene ‘lonia, y del cual ae remitird ana copia fel cetifeatl ” for condueto del Gobierno de Polonia, a los Goblérnos dé faa ena de laa Altus Partes Contratantes, ARTICULO 38 La prone Gouveia et rdntadn one CAPITULO IV Dirposiciones relations Tos transportes combinados ARTIGULO 37 ' s)—La presente Conveneién debers ser ratificada. os instrumentos de ratificacén se depositarin en Ios-88~ Shivos del Ministerio de Negocios Extranjeros de Poloniy isien dard a conocer dicho depéeita al Gobierno de cada ide las Altus Partes Contratantes. 2)—Tan Iuego rome la présente Convencion bays. sido ratitceda por cinco de las Altas Parton Conteatno Ses, entrar en vigor entre ellas, noventa dias después del Gepénito de Is quinta ratifieacién, Ulteriormente entrari tn vigor entre las Alias Partes Contratantes que la. bam yan ratificado y Ia Alta Parte Conuratante quo deposite Su instrumente do ratifieaeién, noventn dias después de echo dicho depésit 12)-—Corvesponder al Cobierno de la Repiblies, de Folonia motifiear al Gobierno de cada una de las Altas Partes Contratanter, la fecha de entrada en vigor de ta ARTICULO 31 1)—En el caso de transportes combinados fect {don om parte por aire y en parte por etalquiera otto re: Glo de transporte, fax estipulaciones de la. presente Con. vveneiin mo se apllcarin ends que al transporte arco.» riempre que éste re ajuste a las condiciones del articulo primero, 2)—Nada de lo estipulado on la presente Convencitn mpedied que las partes, en el easo de transportes coit~ Tnados, inserten on el documento de transporte aérco ‘condiciones relativas a otras clases de trancportes, be Conaicign de que se respeten lax disposiciones de Ia pr: tente Convenclin en lo que se refiere al transpotte aé | | CAPITULO V pratente Convencidn asf como la fecha del lepsite 6 Disposiciones generales y finales olga 5 ARTICULO 82 ARTICULO 38 = ex iba ode) iteriny al coneate go txmt-| 5 ta preaecta Ovaraesin) Ganges cite teat porta y todos low conven paticuares anteriores ll on vigor, abiora a Ia edhe ve toe Eo reas a ee taas poeta oebae eacin on Tyce emcees one resents Convenclén, bem sea por tna determinacién | BiG apliable'e por ona modficcion de las regis co-! arte adhenin se.cfeetuaré por medio de una po aaphndiesten Sia embargo, en el wanspecte de merean-Seacién al Gobierno de Js Repslice de Peinla, aul) Tare aftvan tas elzuslan de erbtrae, dentro do on{

También podría gustarte