Está en la página 1de 19
x4 Cistigo de Conducta de los Servidores Pbicos de Servicioe aa Navegacion en el Espacio Aéseo Mexicano seneam Scr CODIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DE SERVICIOS A LA NAVEGACION EN EL ESPACIO AEREO MEXICANO SCT (Cédigo de Conducta de los Servidores Pablicos de Servicios a la Navegacién en el Espacio Aéreo Mexicano CODIGO DE ETICA DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL De conformidad lo sefialado en el Articulo 49 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Pibicos, publicada en el Diario Oficial de la Federacién el 13 de marzo de 2002, que dicta: "Ta Secretaria, con sujecién alo prevsto en el ariculo 48 de la Ley, emitxé un Cédigo de Erica que contendré regias claras para que, en la actuacién de los. servidores piblicos, impere invariablemente una conducta digna que responda alas necesidades dela sociedad y que oriente su desempefio en situaciones espeeificas que se les presenten, propiciando asf una plena vocacién de servicio pblico en benefcio de la colectivided. El Cédigo de Etica a que se refire el psrafo anterior, ebers hacerse del conocimiento de os sevidores piblicos de la dependencia o entidad de que se trate”. Por lo que la SECODAM (ahora Secretaria de la Funcién Publica) difindié el Cédigo de Krica de los Servidores Pabicos de la Administracién Pablica Federal, mediante oficio cicular ntimero ‘SP/100/0762/02, publicado en et Diario Oficial dela Federacién, el 31 de julio de 2002, MISMO QUE SE TRANSCRIBE A CONTINUACION: BIEN COMUN. Todas ls dessionesy acciones del sesidor pablico deben de estar digidas 2 4a satisfacin de las aeceidades einereses dela sociedad, por encima de inereses particulars ajenos al bienestar dela colectvidad. El servidorpiblico no debe permitc que infuyan en eus jis y conduct, ntereses que puedan porjudicar obeneiciara personas o grupos en detrimento del bienestar de la sociedad. El compromiso con el bien comin implica que el servidor pico este consciente de que el servicio pilblico es un patrimonio que pertenece a todos los mexicanos y que representa una misién que solo adguiere legitimidad cuando busca satisicer las demandas sociales y no cuando se persiguen beneficios individuales. Cédigo de Conducta de los Servidores Publicos de Servicios a la Navegacién en el Espacio Aéreo Mexicano INTEGRIDAD. El ervidor piblico debe actuar con honestidad, atendiendo siempre a la verdad. Concluciéndose de esta manera, e servidor pablico fomentari la eredibilidad de ln sociedad en las Tastituciones Pablicas y contribuirk a generar una cultura de confianea y de apego ala verdad, HONRADEZ. El servidor publico no deberd utilizar su cargo publico para obtener algin provecho © ventaja personal o a favor de terceros. Tampoco deberi buscar 0 aceptar compensaciones o prestaciones de cualquier persona u organizacién que puedan comprometer su desempefio como servidor pablo. IMPARCIALIDAD. El servidor pablico actuari sin conceder preferencias 0 privilegios indebidos a organizacién o persona alguna. ‘Su compromiso es tomar decisiones y ejercer sus funciones. de manera abjetva, sin prejuicios personales y sin permitir fa influencia indebida de otras personas. JUSTICIA. El servidor publico debe conducirseinvariablemente con apego alas normas juridicas 1a. Respetar el Estado de Derecho es una responsabilidad «que, mas que nadie, debe asumir y cumpli el servidor pblico. inherentes a la fineién que desempx Para ello, e su obligacién conocer, cumplir y hacer eurnplir las disposicionesjurdicas que regulen 1 ejercicio de sus funciones. TRANSPARENCIA. El servidor pablico debe permitir y garantizar el acceso a la informacién {gubernamental, sin més limite que el que imponga el interés piblico y los derechos de privacidad de los partculares establecidos por la Ley. La transparencia en el servicio piiblico también implica que el servidor péblico haga un uso responsable y claro de los recursos pablicos,eliminando cualquier discrecionalidad indebida en su aplicacién x Céigo de Conducta deo SeridresPiblios de Servicios a la Navegacién en el Espacio Aérco Mexicano scr RENDICION DE CUENTAS. Para el servidor pablico rendir cuentas significa asumix plenamente ante la sociedad, la responsabilidad de desempefar sus funciones en forma adecuads, y sujetarse ala evaluacién de la propia sociedad, Ello obliga a realizar sus funciones con eficaciay calidad, asi como a contar permanentemente con la disposicin para desarrllar procesos de mejora continua, de modernizacién y de optimizacién de recursos piblicos. ENTORNO CULTURAL ¥ ECOLOGICO. Al realizar sus actividades, el servidor piiblico debe evitar la afectacién de nuestro patrimonio cultural y del ecosistema donde vivimos, asumiendo una férrea voluntad de respeto, defensa y preservacion de la cultura y del medio ambiente de nuestro pais, que se efleja en sus decisiones y actos. ‘Nuestra cultura y el entomo ambiental son nuestro principal legado para las generaciones futuras, ppor lo que los servidores pablicos también tienen la responsabilidad de promover en la sociedad ‘su proteccidn y conservacisn, GENEROSIDAD. Fl servdor piiblico debe conducirse con una sctitud sensible y solidars, de respeto y apoyo hacia la sociedad y los servidores piblicos con quienes interac. Esta conducta debe offecerse con especial atencién hacia las personas o grupos sociales que carecen de los elementos suficientes para aleanzar el desarollo integral, como los adultos en plenitad, los nifios, as personas con capacidades especiales, los miembros de nuestras etnias y quienes menos tienen, IGUALDAD. El servidor publico debe prestar los servicios que se le han encomendado a todos los miembros de la sociedad que tengan derecho a reciirlos, credo, sin importar su sexo, edad, raza, igidn o preferencia po No debe permitir que influyan en su actuacién, circunstancias ajenas que propicien en incumplimiento de la responsabilidad que tiene para brindar a quien le corresponde los servicios plblicos a su cargo. «de Conducta de los Servidores Piiblicos de Servicios a la Navegacion en el Espacio Aérco Mexicano RESPETO. El servidor pilico debe dar a las personas un trato digno, cores, cordial y tolerant, Esté obligado a reconocer y considerar en todo momento los derechos, ibertades y cualidades inherentes a la condicién humana. LIDERAZGO. El servidor puilico debe convertise en un decidido promotor de valores y principios en la sociedad, partiendo de su ejemplo personal al apicarcabalmente en el desempetion de su cargo pblico este Cédigo de Erica y el Cédigo de Conducta de la Tnstitucién Pablica ala que este adscito. El liderazgo también debe asumislo dentro de la Institucién Piblica en que se desempete, fomentando aquellas conductas que promuevan una cultura ética y de calidad en el servicio publico. El servidor publico tiene una responssbilidad especial, ya que a través de su actitud, actuacin y desempefio se construye la confianza de los ciudadanos en sus Instiruciones. a Céstigo de Conducta de os Servidores Palos de Servicios a la Navegacin en el Espacio Aéreo Mexicano SscrT CODIGO DE CONDUCTA DE SERVICIOS A LA NAVEGACION EN EL ESPACIO AEREO MEXICANO, ORGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARIA DE. COMUNICACIONES ¥ TRANSPORTES INTRODUCCION El comportamiento honesto y la conducta ética juegan wn papel importante en la vida piblica e institucional del pais, a que debe formar parte de la cultura de nuestra sociedad. Por elo, presentamos a ustedes el “Cédigo de Conducta de los Servidores Publicos del Organo Desconcentrado Servicios a la Navegacin en el Espacio Aéreo Mexicano”. Este Cdigo de Conducta establece la forma en que se debendirigir las relaciones humanas en la Vida diara y, ain mas important, dentro del propio Organo Desconcentrado, afin de impulsar vuna atmdsfera de disciplina y respeto, donde las pricticas de una conducta responsable se cextiendan a cada miembro de la Institucién, Es asf que quienes conformamos esta Dependencia deberemos cumplir no sélo con la Letra de este Cédigo, sino también con su espicitu, toda ver que sexi un elemento fundamental para ccamplir con la misin y visién de Servicios a a Navegucién en el Espacio Aéreo Mexicano. ae ‘Cédigo de Conducta de los Servidores Publicos de Servicios ala Navegacin en el Espacio Aéreo Mexicano Scr MISION DE SENEAM Garantizar a través de servicios a la navegacién, un transporte seguro y eficiente de personas y bienes en el espacio aéreo mexicano. VISION DE SENEAM Adoptar y establecer oporvuna y eficientemente la infraestructura y técnicas innovadoras en la prestaciGn de servicios ala navegacién aérea, acorde al desarrollo dela aviacién. MISION DEL COMITE DE ETICA Promover la actuacidn de los Servidores Piilicos bajo principios de ética,respeto e integridad, VISION DEL COMITE DE ETICA Lograr un entomo laboral que promueva relaciones sanas, cordiales, honestas y respetuosas con las personas con las que tengamos contacto con motivo de nuestro trabajo; asf como de respeto y salvaguarda hacia los bienes asigoados a este Organo Desconcentrado Cédigo de Conducta de los Servidores Piblicos de Servicios a la Navegacién en el Espacio Aéreo Mexicano Codigo de conducta El Cédigo de Conducta es un conjunto de normas tendientes a reforaar la actuacién de los servidores piblicos en el ejercicio de sus funciones; el apego y respeto a las leyes, y alos valores inseritos en el Codigo de Etica para Gobernar. ‘Los conceptos contenidos en el presente documento son un marco de referencia para que la ccondiucta de los que formamos parte de Servicios a la Navegacién en el Espacio Aéreo Mexicano, ‘asi como de las personas fisicas o morales que tienen alguna relacién con nosotvos, se sijan bajo rincipios de ética e integridad y constituye una declaracisn formal de las normas y reglas de comportamiento de los servidores piiblicos del Desconcentrado por lo que su obscrvancia y ccumplimiento son obligatorios. Este Cédigo esti comprendido por los siguientes apartados: Observancia de las leyes y normas vigentes Eerccio ético de la funcién pablica Conflicto de incereses Rendicin de cuentas y acceso ala informacién Toma de decisiones Confidencialidad Desarrollo personal Relaciones entre servidores publicos del Organo Desconcentrado Relaciones con los clientes o usuarios de servicios del Organo Desconcentrado 10, Uso de os recursos materials y inancieros 11, Salud, seguridad y medio ambiente 12, Servicios de calidad y mejora continéia Cédigo de Conducta de los Servidores Pablicos de Servicios a la Navegacidn en el Espacio Aéreo Mexicano Scr 1, OBSERVANCIA DE LAS LEYES Y NORMAS VIGENTES, ‘Tengo el compromiso de ‘Desempefiar las fnciones encomendadas basindome en el verdadero espiitu de Ia ley, para lo cual ser€ lea ala Constitucin, las leyes, los reglamentos y los ipios étcos que tengan como consecuencia una aplicacién justa de los ordenamientos juridicos aplicables Debo ‘Comunicar las dudas_fundadas sobre a aplcacién de una ley o la procedencia de las érdenes que reciba alas instancias que al efecto se determinen. Contar con los conocimientos normativos necesatios para poder ejercer plenamente mis funciones. Actuar conforme a Derecho y aplicar las normas legales y reglamentatias y los procedimientos establecidos en el ejercicio de mis funciones. Presentar, n los eatos que proceda, con oportunidad y veracdad mi declaracién de situacién patrimonial Abstenerme de gira instrucciones que contravengen la leyes ydisposiciones vigentes. 2. FJERCICIO ETICO DE LA FUNCION PUBLICA ‘Tengo el compromiso de ‘Desemperiar el empleo, cargo 0 comisién piblico con conocimiento, de manera honesta y con rectitud, sin necesidad que el ciudadano o alguna onganizaciOn me otorguen gratifcaciones ‘© compensacién alguna por la prestacién del servicio y conducirme siempre de acuerdo a la normatividad vigente, ‘Céaigo de Conducta de los Servidores Puiblicas de Servicios ala Navegacién en el Espacio Aéreo Mexicano Scr Debo ‘Cumplie la jornada de trabajo con puntualidad, salvaguardando los principios de legalidad, lealtad, hhonrades.y eficacia, Asumir con responsabilidad mis obligaciones inherentes al cargo, respetando en todo momento los derechos ciudadanos previstos en las leyes. Abstenerme de solicitar 0 aceptar didivas o cualquier beneficio de persona o entidad alguna que pretenda obtener un trato preferencial en Ia realizacin de gestiones o actividades reguladas por este Organo Desconcentrado. Abstenerme de llevar a cabo activi ides ajenas a mis funciones dentro del horario labora Desempeiiar el trabajo con empefio y transparencia, aplicando todos los conocimientos y habilidades a mi alcance, con la mayor disposicién y esfuerzo posibles, para que mi actuacién sirva de ejemplo y contribuya al logro de los objetivos del Desconcentrado. 3. CONFLICTO DE INTERESES. ‘Tengo el compromiso de Evitarsiruaciones en las cuales mis intereses interfieran con los del Organo Desconcentrado, en ‘cualquier situacién que pueda beneficiarme indebidamente. Debo Después de haber ocupado un encargo, puesto © comisién al intesior de este Organo Desconcentrado, abstenerme centro del término legal, de asesorar o representar personalmente & ‘una persona fisica o moral participante en un procedimiento relacionado con asuntos del aca donde hubiera desempetiado mis funciones. 10 Cédigo de Conducta de los Servidores Piblicos de Servicios a la Navegacién en el Espacio Aéreo Mexicano Excusarme de intervenir en cualquier forma en la atencién, tramitaci6n o resolucién de los asuntos ‘en los que tenga interés personal, familiar o de negocios. Tnformar por escrito al jefe iamediato sobre laatencin, trimite o resolucién de un asunto en el cual, por su naturaleza, no sea posible exeusarme. Observarlas instrucciones que por escrito me haga mi jefe inmediato, para sotucionar los conflictos de esta naturaleza. 4, RENDICION DE CUENTAS Y ACCESO A LA INFORMACION ‘Tengo el compromiso de Proporcionar la informacién gubernamestal que me solicten las instancias correspondientes sobre ri funeidn y desempefio sin mas limite que el establecido por las leyes y el respeto alos derechos de privacidad de particulares. Debo Proporcionar la documentacién e informacién que sea requerida segiin lo establecido en las disposiciones legals correspondientes. Cerciorarme de que la comunicaci6n sea genuina y Ia informacion sea exacta antes de utilizar en un documento oficial. Preparar la informacién que se me solicit, utlizando los canales autorizados. ‘Cuidar la informacién que esté a mi cargo, evitando su uso, sustraccién, destruccién, ocultamiento Abstenerme de utilizar, alterar o manipular Ia informaci6n a mi cargo para un beneficio personal ‘ode grupo o en perjuicio de la Institucién. ll oe ‘Cdigo de Conducta de los Servidores Publicos de Servicios ala Navegacién en el Espacio Aéreo Mexicano ScT 5. TOMA DE DECISIONES ‘Tengo el compromiso de (Que las decisiones que tome como servidor pablico se apeguen a la ley y demés ordenamientos aque regulen mi acuacin, as como alos valores contends ene Céigo de Ec, Debo ‘Acruar con crteros de justica yequidad cuando se tome una dcisin, evitando en todo momento beneficiaro perjudicar indebidamente a otea persona. Asumir mis reeponsabilidades en el ejercicio de mis fanciones “Escuchar las opiniones de mis subalternos en la resoluci6a de los asuntos. Dar solucién de manera inmediata a los problemas que estén dentro de mi responsabilidad, cevitando cuando sea posible turnarlos de manera innecesaria a otras instancias 6, CONFIDENCIALIDAD ‘Tengo el compromiso de ‘Que la informacién que se considere confidencial sea resguardada de acuerdo con las politicas y leyes vigentes. Debo Custodiar y cuidar la informacién que sea catalogada como confidencial para evitar su uso en perjuicio de los objetivos del Organo Desconcentrado, o en beneficio privado de cualquier tipo. ‘Actuar con lealtad en la realizacién de los trabajos que se me encomienden, observando siempre la institucionalidad hacia el Organo Desconcentrado. 12 Cédigo de Conducta de los Servidores Piblicos de Servicios ala Navegacin en el Espacio Aéreo Mexicano ScT Evitar la realizaci6n de negocios, utilizando informacién reservada a la que tenga o haya tenido acceso con motivo de mi empleo, eargo 0 comisidn, 7. DESARROLLO PERSONAL ‘Tengo el compromiso de Pesticipar en al proceso de camblo y desarrollo del capital humano de este Organo Desconcentrado, para obtener una cultura de servicio y procurar la innovacién en mi Ambito laboral, Debo ‘Mantener actuslizados mis conocimientos para el adecuado desarrollo de mis responsabilidades. Promover ¢ incentivar al personal a mi cargo, para que desarrolle mayores conocimientos y hhabilidades necesarios para el desemperio de sus funciones, Asistir a los cursos de capacitacién que organice y promueva Servicios a la Navegacion en el Espacio Aéreo Mexicano, para desarrollar conocimientos y habilidades que permitan un mejor desempeiio de mi funciéa, ‘Mantener una actitad positiva, comprometida con los objetivos de la Dependencia, trabajando en equipo con mis compatieros de trabajo. Promover el empleo de personas con capacidades diferentes o adultos en plenitud, en puestos de trabajo acorde a sus conocimicntos y aptitudes. Respeuar el principio de no discsiminacién y, en particular, garantzar la igualdad de trate a los ciudadanos con independencia de su nacionalidad, sexo, origen racial o étnico, religién o creencias, incapacidad, edad y orientacién semual B a Cédigo de Conducta de los Servidores Puiblicos de Servicios ala Navegacién en el Espacio Aéreo Mexicano Scr 8, RELACIONES ENTRE SERVIDORES PUBLICOS DEL ORGANO DESCONCENTRADO ‘Tengo el compromiso de Respetar a mis compafieros de trabajo para una sana relacién con ellos, que promueva el trato adecuado y cordial, independientemente del nivel jeriequico, edad, género, nacionalidad, capacidades diferentes, preferencia sexual o de religién. Debo Observar buena conducta en mi empleo, y dirigitme con cortesia a mis compafieros de trabajo, cvitando la critica destructva y atitudes prepotentes 0 lenguaje inadecuado. Bvitar hostigamient, acoso o intimidacién hacia mis eompaieros de trabajo. Respetar los espacios comunes, evitando utilizar velas arométicas, aparatos de sonido o realizar cualquier otra actividad que incomode a los demés, o que ponga en ricsgo su integridad fisica. ‘Actuar con tolerancia, ante circunstancias contrarias 0 adversas alas normales. 9. RELACIONES CON LOS CLIENTES O USUARIOS DE SERVICIOS DEL. ORGANO DESCONCENTRADO, ‘Tengo el compromiso de Ofrecer un trato justo yde calidad a todas aquellas personas que tengan que realizar algin tramite © servicio ante el Grgano Desconcentrado, observando como norma una conducta en estricto apego a la normatividad vigente Debo Difundir claramente los derechos y obligaciones de los clientes o usuarios en los trémites aque realicen ante este Organo Desconcentrado, 14 Scr Cédigo de Conducta de los Servidores Piblicos de Servicios ala Navegacién en el Espacio Aéreo Mexicano Buscar la partcipacién de la sociedad en las acciones de transparencia que se promuevan. Bstablecer una relacn basada en la calidad y satisfaccién del cliente o usuario. Porta laidentificacin oficial de Servicios ala NavegaciOn en el Espacio Aéreo Mexicano dentro de las instalaciones, asi como en elcumplimiento de cualquier comisin oficial, permitiendo {que los clientes o usuarios y la ciudadanfa en general me identifiquen. En caso de requerirse, dar una difusin amplia de los servicios que oftece Servicios ala Navegacin en el Espacio Aéreo Mexicano. 10. USO DE LOS RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS ‘Tengo el compromiso de ‘Cuidar, conservar y reutilizar los recursos asignados para cumplir con mi trabajo encomendado, bajo criterios de racionalidad y ahoreo, Debo Uslizar los instrumentos ¢ instalciones de trabajo para la funciin que fueron diseRados, sin distraer su uso para cuestiones ajenas al Organo Desconcentrado 0 para satisticer intereses personales. Usar los recursos que me sean asignados con moderacién y cuidado (telefono, internet, coreo electsico, paplerta entre ot) Encaminar directa o indirectamente mi actividad al éptimo aprovechamiento de los recursos en bbeneficio dela sociedad, Realizar oportunamente 1a comprobacidn de los recursos econdmicos que me sean proporcionados, ya sea para realizar alguna comisi6n oficial, o para llevar a cabo alguna adquisicisn, 15 Cédigo de Conducta de los Servidores Piblicos de Servicios ala Navegacidn en el Espacio Aéreo Mexicano Abstenerme de utilizar los recursos que se me otorguen para fines distntos alos que originalmente estin destinados. 11. SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE ‘Tengo el compromiso de Promover un ambiente de trabajo seguro y saludable, ademas de proteger al medio ambiente Debo Observar las disposiciones en materia de salud y seguridad que emitan las autoridades ‘competentes. Apoyar las labores de proteccién civil, de Famigacién y de limpieza en mi centro de trabajo, Reportar cualquier situacién que ponga en riesgo mi seguridad a la de mis compafieros de trabajo, o bien al entorno ecoldgico. ‘Mantener mi espacio de trabajo impo y seguro. ‘Cumpliz con las disposiciones de uso y seguridad de todas las instalaciones asignadas a Servicios ala Navegacién en el Espacio Aéreo Mexicano. 12, SERVICIO DE CALIDAD YMEJORA CONTINUA, ‘Tengo el compromiso de Proporcionar un servicio honesto y digno de credibilidad para que la gestin en la admi istracion priblica sea eficaz y de calidad, contribuyendo a la mejora continua, optimizacién de los recursos y modernizaciéa de la Administracién Pablica Federal 16 a (Cédigo de Conducta de los Servidores Piblicos de Servicios ala Navegacién en el Espacio Aéreo Mexicano Scr Debo Brindar al piblico un servicio de calidad y una administracién abierta, que busque permanentemente la mejora en los servicios que oftece. ‘Actuar siempre dentro del marco de los abjetivosSjados por el Organ Desconcentrado ‘Mantener permanentemente actualizados mis conocimientos para estar en condiciones de prestar tun servicio eficiente, gil ytransparente. Paciltar al cliente © usuario, la informaci aque requiera para la reaizacién de su teimite, entendiendo la necesidad de éstos de recibir con oportunided y dentro de los. plazos cstablecidos el servicio requerido. Revisar permanentemente los procesos establecidos para eliminar trimites que no agregan. valor a los mismos. Comunicar mis superiores cualquier inicitiva que pueda hacer més gil y sencilla realizacion de ua trimite o servicio. 17 ‘Cédigo de Conducta de los Servidores Piblicos de Servicios a la Navegacién en el Espacio Aéreo Mexicano GLOSARIO 4) Cédigo de condueta de SENEAM: Instrumento emitido por SENEAM para orientar la actuacién de los servidores publicos en el desempeio de sus empleos, cargos o comisiones ante situaciones coneretas que se les presenten y que deriven de las Funciones y actividades propias de I institucion. 'b) Cdigo de Etica dela A dministracién Pablica Federal: refeente de patida com el cual se hallan slineados todos los principios contenidos en el Codigo de Conducta de SENEAM. ) Comité de Kxiea: drgano de consulta y asesoria especializada integrado al interior de SENEAM para coadyuvar en la emisién, aplicacién y cumplimiento del Cédigo de Conducta del Organo Desconcentrado, en el que se contemplan las acciones permanentes para identifica y delimitar las conductas que en situaciones especificas deberin observar los servidores piblicos adscritos a SENEAM en el desempetto de sus empleos, cargos 0 com 4) Etica: discurso normativo (no obligatorio), que aconseja y que constituye el conjunto meditado de nuestros deseos sobre cuél es la mejor manera de evar una vida arménica con la libertad, los derechos y las obligaciones de las personas que nos rodean. «) Dilema ético: situacién que nos lleva a preguntaros sobre lo que debe hacerse 6 no, respecto de alguna problemstica que afecte nuestro bienestaro el de las personas que nos rodean, 0 sus derechos y/o obligaciones en nuestro entorno laboral o social. 4) Cliente 0 Usuario: Persona fisica 6 moral que utiliza los servicios-productos de una persona, ‘grupo, organizacién, profesional y/o empresa (piblica o privada) o de alguna rama del gobierno. En la Administracién Pablica Federal, los servidores publicos deben prestar un especial interés respecto de los individuos y grupos (clientes o usuarios) # quienes sirven y son proveedores desde sus puestos de trabajo, 18 ay Cédigo de Conducta de los Servidores Pablicos de Servicios a la Navegacién en el Espacio Aéreo Mexicano seneam Scr INTEGRANTESDEL COMITE DEETICA CP. LUIS REY PENA ROJAS PRESIDENTE REPRESENTANTESDE "THTUTARES SUPLENTES DiRECTORES GENERALES ; ING. SERGIO A. PEREZ CP. RUBEN CAMPOS MORA ADJ.Y GTES, REGIONALES RODRIGUEZ eee ING. MARCO ANTONIO LAE JULIO CESAR ORTIZ SUBGERENTES REGIONALES Y . | LAFARJA HERNANDEZ Garcia DE ESPECIALIDAD TIC. MIRIAM CLALIT © MIGUEL ANGEL VALLES SUBDIRECTORES ACEVEDO GARCIA cruz F _ CTA. GUIELERMO CTA. ENRIQUE JIE ‘TRANSITO AEREO HERNANDEZ. JAIME KOLBECK VERGARA INGENIERIA DE sERVicIos NG: FERNANDO RAMIREZ LIC. RAMON ENRIQUE SUAREZ AGUEROS ZORIGA DESPACHOEINE DE VUELOS | DESP. MARGARITA RANGEL | MET. ADELFO MARTINEZ ‘YMETEOROLOGIA RANGEL FLORES pean TIC, FRANCISCO JAVIER GP. ADRIANA BORGES MARIN JIMENEZ SANCHEZ or, SERGIO CHAVEZ MARTIN DEL CAMI SECRETARIO BJECUTIVO ENCARGADO DE LA SUBDIRECCION Dy JORMATIVIDAD ¥ SERVICIOS AL PERSONAL ING. OSCAR EDUARDO BADILLO GUTIERREZ ITTTULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROI ASESOR leN SENEAM (CP. FELIPE DUENAS MEJIA [DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS ASESOR [Dic NORMA LETICIA GARCTA VAZQUEZ IENCARGADO DEI. JURIDICO ASESOR ING. CLAUDIO ALEJANDRO ARELLANO RODRIGUEZ, DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS A LA NAVEGACION EN EL ESPACIO AEREO MEXICANO México D.F. a 1, de diiembre de 2014 19

También podría gustarte