Examenes de Mesa

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Gestion Estratégica de Empresas Examen de Final Nombre:

3 de julio de 2014

1. El vicepresidente de Sustentabilidad de la cadena de autoservicios y tiendas Wal-Mart de México,


informó que para el 2015 se ha elaborado un presupuesto de 27 millones de dólares en el desarrollo de
iniciativas de ahorro de energía, agua y papel.
Se pretende un ahorro 22 millones de kilo Watt hora al cierre del 2015, respecto al año anterior,
equivalentes a dotar de energía a 147 mil casas. Esta reducción del 2% en el consumo de energía para el
2015, representa una disminución de casi 11 mil toneladas de bióxido de carbono, el equivalente a retirar
de la circulación a 2 mil autos durante un año.
Para lograr este ahorro se ha considerado el cambiar la iluminación con lámparas eficientes (presupuesto
de 2 millones de USD); colocar dispositivos de control de energía (1 millón de USD) e incorporar
equipos de alta eficiencia en consumo eléctrico en nuevos proyectos y remodelaciones (10 millones de
USD), indicó la compañía.
La cadena de autoservicios, ahorrará 33 millones de litros de agua (20% el consumo de agua) con un
presupuesto de 14 millones de USD en plantas de tratamiento de agua y reducirá el 4 por ciento menos
papel impreso durante el 2015, el equivalente a 2.1 millones de hojas, con lo que se evitó la tala de 252
árboles.
Para el 2016 y 2017 Wal-Mart alcanzará las 726 unidades (60% el 2016 y el resto el 2017), que cuentan
con al menos un programa de reciclaje.
Asimismo, para el 2016, Wal-Mart planea reducir el 70 por ciento de los fosfatos de sus detergentes para
ropa y platos y para el 2017 tiene previsto la reducción en un 5 por ciento el uso de sus empaques,
mediante una iniciativa llamada Red de Valor Sustentable (RVS) que se enfocará en reducir el empaque
de los productos de cada mercado, la red se formará hasta el primer trimestre de ese año. La RVS
agrupará a líderes de Wal-Mart, proveedores, académicos, organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales para explorar los retos de desarrollar soluciones para beneficiar a los negocios y
comunidades en América Latina.
A fines de 2017, se pretende alcanzar con todo el plan un índice global de sostenibilidad Down Jones de
75 puntos y una reputación corporativa del 80%.
a. Formulación en la visión al 2017 de la Propuesta de valor para uno de los
públicos de Wall-Mart, objetivo estratégico e indicadores (15 ptos)
b. Descripción y alcance de la ficha del Plan Estratégico de Wall-Mart 2015-2017
(10 ptos)
c. Previsiones y escenarios que dan origen al plan y reflexión estratégica (10
ptos)
d. Líneas Estratégicas con sus principales actuaciones y resultados a conseguir
sólo para la gestión 2017 del plan estratégico 2015-2017 (15 ptos)
e. Líneas de acción, con toda la información que infiere, de una ficha descriptiva
del plan operativo 2015 (15 ptos)

2. Se tiene la siguiente información de un proceso de Desarrollo de Software de una empresa:


La adecuación a los requerimientos del cliente ha sido evaluado por: el porcentaje de cambios de
fondo, que dio un 25% (el limite aceptable en el proceso es un 10% y con limitaciones un 20%) y el
porcentaje de los cambios de forma fue medido en un 30% (el mínimo aceptable es 30%). La causa de
estos resultados ha sido atribuida a la falta de formación de las personas que integran el proceso (el
indicador de horas de formación por empleado registra 8 horas/empleado el segundo semestre de
2013)
Por otro lado, se evaluó la funcionalidad del sistema sobre la base del cumplimiento de requerimientos
del usuario con 94% (el parámetro de aceptabilidad es 95%) originado principalmente por limitaciones
de las herramientas que cuenta el propio proceso de Desarrollo de Software.
La satisfacción del cliente fue buena, alcanzando un 85% de percepción positiva del servicio y un
90% en la amigabilidad de los sistemas desarrollados.
La tasa de error de los sistemas desarrollados (errores encontrados/transacciones realizadas) fue del
4,5% inferior al 5% de referencia aceptable en el proceso.
El costo de los sistemas desarrollados fue de un promedio de 120% sobre lo presupuestado (el limite
aceptable es +/- 5% de lo presupuestado), la causa se origina en las excesivos sobre tiempos pagados
sin evaluar el desempeño efectivo de las personas que desarrollan los sistemas.
a. Evaluar y concluir sobre el proceso de Desarrollo de Software en base a los
factores descritos (15 ptos).
b. Establecer el Grado de contribución a la influencia dinámica del sistema (ID
70%) de la influencia limitante entrante del proceso de Desarrollo de
Software, si el sistema comprende siete procesos de análisis (10 ptos)
c. Plantear dos líneas de acción de la ficha descriptiva de un plan operativo 2015
(incluir presupuesto) para solucionar las causas que genera el proceso más
limitante, al proceso de Desarrollo de Software (10 ptos).

Gestión Estratégica de Empresas Examen de Ayudantía Nombre:


25 de Octubre de 2017

1. El grupo alemán Puma ha puesto en marcha dentro de su plan estratégico de


Sostenibilidad que contribuya significativamente a reducir los impactos
ambientales. El plan incluye un sistema de empaque más sostenible desde el
punto de vista medioambiental con el objetivo de reducir un 25% las emisiones
de dióxido de carbono, desde el año 2019. La compañía de moda deportiva ha
contratado dentro de este plan, para el 2017, al diseñador industrial Yves Behar,
quien con los datos recopilados durante los últimos cinco años en sus oficinas y
tiendas de todo el mundo, deberá concluir con un diseño de empaque hasta el 20
de Diciembre que cumpla con el objetivo trazado. El presupuesto para el diseño
es de 50,000 euros. El 2018 se pretende implementar los cambios en el empaque
con el montaje de la maquinaria conforme al diseño establecido. La adquisición
de la maquinaria esta prevista hasta junio de 2018 y el montaje y pruebas hasta
diciembre del 2018 con un presupuesto para la adquisición de 3 millones de
euros y 1 millón de euros para el montaje y pruebas. El 2019 se pondría en
productivo el nuevo empaque con el objetivo de alcanzar la meta propuesta.
"Durante mucho tiempo, nuestro objetivo se ha basado en convertirnos en la
compañía de estilo de vida deportivo más deseada; con esta próxima fase del
programa de sostenibilidad hemos evolucionado dentro de nuestra visión de ser
la compañía de estilo de vida deportivo más deseable y sostenible del mundo",
afirmó Jochen Zeitz, presidente y consejero delegado de Puma. Este objetivo
pretendemos alcanzar obteniendo de la sociedad una percepción positiva de
nuestra reputación corporativa del 70%, a ser medida a finales del 2020.
El plan incluye reducir un 75% el gasto en consumo de papel en las oficinas a
partir del 2017 (25% cada año), el plantado de árboles con el apoyo del personal
de la empresa desde el 2018 con el objetivo de llegar a las 5.000 hectáreas hasta
el 2020 (30% el 2018, 40% el 2019 y 30% el 2020), mejoras en el transporte y
el uso de materiales sostenibles para la fabricación de productos desde el 2020
con un ahorro de energía del 10%. El nuevo empaque también reducirá un 65%
el uso del papel en las cajas de zapatos gracias a su sustitución del nuevo diseño.
Fundada en 1948, Puma es actualmente el tercer grupo de moda deportiva del
mundo con un 21% del mercado, por detrás de Nike con 25% y Adidas un 35%.
La compañía cerró el ejercicio 2016 con unas ventas de 2.460,7 millones de
euros, con una caída del 2,7% respecto al año anterior, aunque el mercado de
moda deportiva ha registrado un crecimiento del 1%. En 2016, las estrellas del
fútbol se constituyeron una potente arma en el arsenal del marketing de las
marcas deportivas en lo referente a su calzado de competición, que tienen su
campo de batalla en los grandes eventos, dado que en aspectos de calidad,
costo, sistemas de ventas las tres marcas tienen similares potencialidades. En la
Eurocopa de Francia (10 junio-10 julio), por ejemplo, los aficionados al fútbol
vieron enfrentarse distintos modelos como la Mercurial (Nike), la Ace 16 (Adidas)
o la EvoSpeed (Puma), que apostaron a estrellas de futbol con cifras millonarias
similares a un fichaje de los jugadores.
a. Identificar la principal fuerza de Porter y análisis de las características que
motivan el cambio en la Visión (10 ptos).
b. Matriz BCG y conclusiones que generan la estrategia (10 ptos)
c. Descripción y alcance del Plan Estratégico de Puma 2017-2020 (10 ptos)
d. Descripción completa de Línea(s) Estratégica(s) de la Ficha descriptiva del
plan Estratégico sólo para el horizonte temporal 2020 (15 ptos)
e. Líneas de acción de la ficha descriptiva del Plan Operativo 2017 (15 ptos)

ii. Se tiene la siguiente información de un proceso de Desarrollo de Software de


una empresa:
La adecuación a los requerimientos del cliente ha sido evaluado por: el
porcentaje de cambios de fondo, que dio un 25% (el limite aceptable en el
proceso es un 10% y con limitaciones un 20%) y el porcentaje de los cambios de
forma fue medido en un 30% (el mínimo aceptable es 30%). La causa de estos
resultados ha sido atribuida a la falta de formación de las personas que integran
el proceso (el indicador de horas de formación por empleado registra 8
horas/empleado el primer semestre de 2017)
Por otro lado, se evaluó la funcionalidad del sistema sobre la base del
cumplimiento de requerimientos de los usuarios con 94% (el parámetro de
aceptabilidad es 95%) originado principalmente por limitaciones de las
herramientas que cuenta el propio proceso de Desarrollo de Software.

La satisfacción del cliente fue buena, alcanzando un 85% de percepción positiva


del servicio y un 90% en la amigabilidad de los sistemas desarrollados.

La tasa de error de los sistemas desarrollados (errores


encontrados/transacciones realizadas) fue del 4,5% inferior al 5% de referencia
aceptable en el proceso.

El costo de los sistemas desarrollados fue de un promedio de 120% sobre lo


presupuestado (el limite aceptable es +/- 5% de lo presupuestado), la causa se
origina en las excesivos sobre tiempos pagados sin evaluar el desempeño
efectivo de las personas que desarrollan los sistemas.

d. Realizar la evaluación del proceso de Desarrollo de Software en base a los


factores descritos, los parámetros de la empresa son: mayor o igual a 70%
aceptable, mayor o igual a 60% limitado y menor a 60% no aceptable (10
ptos).
e. Establecer el Grado de contribución a la influencia dinámica del sistema de la
influencia limitante entrante del proceso de Desarrollo de Software, si el
sistema comprende siete procesos de análisis y la influencia dinámica del
sistema es de 50% (15 ptos)
f. Detector y comparador para el Indicador del factor crítico que más contribuye
a la Influencia Estática (15 ptos).

Gestión Estratégica de Empresas EXAMEN DE MESA Nombre:


IND 208 17 de marzo de 2009 Carrera:

1. La mayor embotelladora de PepsiCo Inc dijo que su programa multianual al 2011 de reestructuración
debiera generarle entre 150 millones y 160 millones de dólares en ahorros antes de impuestos,
comenzando con ahorros por al menos 70 millones de dólares en el 2009 y unos 50 millones el 2010,

Las acciones de Pepsi Bottling han perdido este año casi la mitad de su valor, dado que las
embotelladoras como ella y Coca-Cola Enterprises Inc, han sido golpeadas por los altos costos del
combustible y las materias primas. A eso se suman las bajas ventas, ya que los clientes, con bolsillos más
ajustados, han debido reducir sus compras impulsivas de bebidas. A inicios de este año, la debilidad del
dólar elevaba el valor de las ventas internacionales cuando eran convertidas a moneda estadounidense,
pero ese beneficio desapareció con la reciente apreciación de la divisa.
En Estados Unidos y Canadá, Pepsi Bottling dijo que pondrá a punto su organización de ventas y
servicios, y su infraestructura para la cadena de abastecimiento. Estas medidas afectarán a 750 puestos de
trabajo y el cierre de cuatro plantas en Estados Unidos. También espera modificar sus planes definidos de
beneficios previsionales, de manera de reducir sus obligaciones financieras futuras. El 2010, en México,
los planes apuntan al cierre de tres plantas, una treintena de centros de distribución y 700 rutas de
distribución, que afectarán a 2.200 empleos. Acciones similares se realizarán el 2011 en Europa,
eliminarán unos 200 puestos de trabajo, indicó la firma, que actualmente emplea a 70.000 personas en
todo el mundo.

La compañía estima cargos acumulativos por unos 140 millones a 170 millones de dólares por el plan,
con un cargo de 27 centavos a 32 centavos de dólar por acción en el cuarto trimestre del 2009.

a) Previsiones y escenarios de Pepsi con la información dada (10 ptos)


b) Análisis externo y reflexión estratégica (10 ptos)
c) Alternativa estratégica que aplica Pepsi (10 ptos)
d) Agentes afectados con la estrategia, contraestrategia y previsión de Pepsi. (15 ptos)
e) Describir la línea estratégica de la Ficha descriptiva del Plan de Reestructuración de Pepsi (no
incluir inversión y/o gasto) (15 ptos).

También podría gustarte