Está en la página 1de 3

Gestión Estratégica de Empresas Segundo Parcial

Nombre:
26 de junio de 2012 CARRERA:
GRUPO:
1. La semita (un tipo de pan dulce típico del Salvador) de piña y de guayaba
serán dos de los primeros productos que abrirán el mercado europeo a las
exportaciones de Panadería Santa Eduviges, a partir de septiembre próximo,
confirmó el gerente general de la compañía, Pablo Arturo Durán. El ejecutivo
explicó que la empresa italiana Legacop, además de la semita, les ha pedido
pasteles de piña los cuales venderán en Italia, luego en Rumania y más adelante
en Hungría, donde está haciendo los enlaces comerciales para su distribución.

"Inicialmente exportaremos cada mes, a partir de marzo 2013, dos furgones de


40 pies cada uno, equivalentes a 40 toneladas, especialmente de semita y
pasteles de piña, porque a los europeos les gusta mucho el pan relleno a base
de frutas tropicales, que es una de nuestras principales especialidades", afirma
Durán. Para el 2014 se estima duplicar esta exportación abriendo canales de
distribución en Rumania y Hungría en la misma sistemática que para Italia desde
el 2013.

El proyecto de exportar a Europa lo vienen trabajando desde el año pasado,


sobre la base de su objetivo de crecimiento hasta triplicar la producción, se
realizaron en 2011, acciones desde participar en ruedas de negocios,
presentación en ferias internacionales, envíos prueba, visitas a fábrica, cuya
finalidad fue de conocer el interés de empresas importadoras que conozcan el
mercado europeo. En la actualidad, se está en la fase de los diseños de
materiales de empaque (que se tiene programado concluir hasta el tercer
trimestre de 2012) y posteriormente se asentarán, en el último trimestre de este
año, los registros de salud que exigen las autoridades europeas, en particular
las italianas, explicó.
"Ellos (los importadores italianos) están haciendo los levantamientos de interés
en las diferentes cadenas de ventas y cadenas de supermercados y estamos en
el diseño final de la caja y el resto de material de empaque... Prácticamente
estamos en la última etapa y luego viene la fase final de los registros de salud de
los productos en el mercado europeo. Básicamente se va a iniciar con Italia",
aclaró.

"Indiscutiblemente que está arreglado todo lo que es la distribución; esperemos


que el consumidor lo acepte, que es el que decide al final. Tenemos entusiasmo,
vemos que sí podemos hacerlo, y estamos buscando las alianzas necesarias
aquí en el país para poder cumplir con los requerimientos", añadió. Lo que se
busca es estar listo para cuando entre en vigencia el Acuerdo de Asociación
entre Centroamérica y la Unión Europea (UE), el cual se firmará el próximo 29
de junio en Tegucigalpa, Honduras, adelantó el empresario. Se espera que
hasta finales de año, cobrará vigencia el acuerdo, luego de las ratificaciones de
los respectivos congresos.

En forma paralela, desde abril 2012 se está ejecutando la ampliación prevista de


la capacidad de producción y se tiene programado en el último trimestre, la
contratación y entrenamiento del nuevo personal que se incorporará en esta
ampliación. Asimismo se concretará este año alianzas estratégicas que se
requieren en la cadena de valor.

Actualmente la empresa procesa 40 toneladas mensuales de harina para


elaborar una extensa variedad de pan dulce típico, que va desde semita,
salpores de arroz y maíz, toda clase de buñuelos, repostería y pasteles.

Otros mercados

Panadería Santa Eduvigis, se está enfocando mucho en su famosa semita y


pasteles de frutas tropicales, como la piña y la guayaba, que ha tenido una gran
demanda entre los salvadoreños, incluso los que residente en varias ciudades
de EE.UU., a donde se exportan. En la actualidad la panadería exporta por mes
el 16% de 40 toneladas que produce, a ciudades norteamericanas como Los
Ángeles, Miami, San Francisco, Las Vegas, Houston, Washington, además de
Guatemala y Honduras. La empresa no se conforma con lo que tiene, y como
toda empresa visionaria continúa buscando nuevos mercados para exportar.

"Estamos en negociaciones con una empresa de Montreal en Canada, pero


todavía no se ha concretado, porque, tuvimos que traducir al francés toda la
información que se estampa en los empaques (cajas)" aseguró. Durán agregó
que "Ya se hicieron todas las traducciones al francés, pero indiscutiblemente
falta todavía realizar el primer embarque", y agregó que "ya el importador tiene
toda la información, así que dependemos únicamente de la decisión de él".

1. Competencia nuclear de Panadería Santa Eduviges (10 ptos)


R. Especialidad en Pan relleno a base de frutas tropicales (semita de piña
y mango)
2. Principal escenario de fase 4 que contribuye al objetivo de visión de Santa
Eduviges (10 ptos)
R. Político: Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión
Europea (UE)
3. Análisis completo de Fase 2 para dos oportunidades que se detectan para
Santa Eduviges (15 ptos)
R. O1: Gusto de los europeos por el pan relleno de frutas tropicales
Causa: mercado potencial de la especialidad de la Panadería Eduviges
Consecuencia: Contribuye al objetivo de crecimiento de la Panadería para
triplicar su producción.
02: Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (UE)
Causa: Ventajas para la exportación a Europa
Consecuencia: Contribuye al objetivo de crecimiento mediante la
exportación al mercado europeo
4. Conclusión de Productos y Mercados y desarrollo de la alternativa
Estratégica que establece Santa Eduviges (10 ptos)
R. Producto Actual y Mercado Nuevo: Expansión ; exportación a Italia,
Rumania y Hungría
Alternativa Estratégica: Crecimiento mediante la exportación a Semitas y
Pasteles de piña a Italia, Rumania y Hungría
5. Matriz Estrategia y Objetivos que da origen al plan de Santa Eduviges (15
ptos)
Fortalezas Oportunidades
Objetivo
Exportación a Europa Especialidad Gusto de los europeos
Crecimiento para triplicar la prod.
Pan relleno Acuerdo CA y Unión Europea
mediante la exportación
con frutas tropic.

6. Objetivo y Alcance del Plan Estratégico de Exportación a Europa 2011-


2014 (20 ptos)
Objetivo: Crecimiento de la Panadería a través de la exportación al
Mercado Europeo
Descripción/ Alcance: Exportación a Italia, Rumania y Hungría, a través
de un importador que realice lso enlaces de distribución, por
consecuencia ampliación de la capacidad de producción y alianzas
estratégicas con los proveedores a lo largo de la cadena de valor para
triplicar la producción hasta el 2014.

7. Desarrollo del horizonte temporal de la principal Línea Estratégica 2011-


2014. (20 ptos)

Exportación de Semitas y Pasteles a Europa


Horizonte Tem poral Principales Actuaciones Resultados a Conseguir Inversión (USD) Gasto(USD)
Participación en ruedas de negocios, Concretar el interes de un importador que conozca
2011 presentación en ferias internacionales, envíos el emrcado europeo hasta diciembre 2011 x
prueba, visitas a Fábrica
Levantamiento de interes cadenas de ventas Registro de cadenas de ventas y supermercados
y supermercados para Italia interesados hasta el primer semestre
2012 Diseño de los materiales de empaque Diseño aprobado hasta el tercer trimestre x
Registros de Salud Registros concluidos hasta el último trimestre

Exportación de Semitas y Pasteles a Italia Dos furgones con un total de 40 toneladas


Levantamiento de interes cadenas de ventas
2013 y supermercados para Rumania y Hungría x
Diseño de los materiales de empaque
Registros de Salud
Exportación de Semitas y Pasteles a Italia 4 furgones con un total de 80 toneladas
Exportación de Semitas y Pasteles a
2014 x
Rumania y Hungría

También podría gustarte