Está en la página 1de 2

FORMULARIO Form: FEC 1 -2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA


PRACTICA PARA EVALUACION CONTINUA FECHA 14/04/2021

CARRERA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL CURSO/SEM. 10mo SEMESTRE

ASIGNATURA TRABAJO DE GRADO II COMPONENTE TEORIA

DOCENTE Ing. Mcs. Leonardo E. Astorga A. PERIODO 2do PARCIAL

TEMA ANALISIS DE VIABILIDAD CRITERIO CD 4


UA CBBA DESEMPEÑO
L. Astorga.

Complete la siguiente tabla con el resumen de resultados obtenidos en el análisis de viabilidad Técnica:
VIABLE
Nº VARIABLES REQUERIMIENTO/DISPONIBILIDAD ANALISIS / NO
VIABLE
La empresa cuenta con un
profesional en la ciudad de
Cochabamba el mismo que
puede brindar asistencia
El personal clave para el desarrollo de la
técnica y capacitación al nuevo
producción es el encargado de la planta,
profesional a contratar, y las
que debe ser un profesional con
Recursos universidades de la UMSS y VIABLE
1
Humanos experiencia en tecnología de cueros y que
EMI forman en sus carrera de
además conozca bastante acerca del
ingeniería química e ingeniería
proceso de obtención de aglomerado.
de agroindustrial profesionales
con técnica en tecnología de
cueros, por lo cual no es
limitante.
Las capacidades de las
maquinarias requeridos en el
Se requiere de una mezcladora industrial
proyecto, se encuentran
Maquinarias de 200 litros, de bombas de vacío y de
3 VIABLE
y/o equipos disponibles por proveedores
una prensa hidráulica de 80 toneladas.
locales, como son la empresa
ISE.
4 La infraestructura puede bien
ser construida por cualquier
La infraestructura necesaria para el
metalurgia local dando las
funcionamiento de la planta es un
Infraestructura especificaciones adecuadas VIABLE
tinglado de 3.45m de alto, 18.68m de
según los nuevos
largo y 8.76m de ancho.
requerimientos conforme con
el nuevo diseño a emplear.
Con la puesta en marcha de la
planta ya montada y con toda
la maquinaria ya establecida
Tecnología Se requiere obtener una placa de 1,20 x para llevar a cabo el proceso se
5 Producto VIABLE
0,80 m. obtendrá el producto
terminado
requerido con las
especificaciones conformes a lo
establecido.

Complete la siguiente tabla con el resumen de resultados obtenidos en el análisis de viabilidad


Económica:
VIABLE
VARIABLES RESULTADO OBTENIDO ANALISIS / NO
VIABLE
se interpreta como
el costo de producir
un gramo de
aglomerado, es
CU= (266 172.65)/(27 decir para producir
COSTO UNITARIO VIABLE
690)=9.61 Bs/g un gramo de
aglomerado en
base a costos fijos
y variables el costo
es de 9.61 Bs.
Tras haber
realizado el cálculo
PV= 9.61 + 1.9
PRECIO DE VENTA el precio de venta VIABLE
PV= 11.51 Bs
del aglomerado es
de 11,51 Bs
La utilidad
asignada según los
requerimientos de
la empresa es del
UTILIZADES 20% VIABLE
20
% dando un
margen adecuado
de ganancia

Ing. Leonardo E Astorga A. DOCENTE

También podría gustarte