Está en la página 1de 3

SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA

Tipo societario, se diferencia por no estar regulada dentro la LGS, sino que esta
regulada por la ley 27.349, ley de apoyo al capital emprendedor, no es una ley
societaria, sino que esta para apoyar al pequeño emprendedor. En el titulo 3 se crea y
regula la SAS. Si algo no esta regulado en esa ley se deberá recurrir a la LGS, es
supletoriamente, en caso de que la 27.349 le falte algún supuesto.

PILAR:
Autonomía de la voluntad de las partes: la mayoría de las normas se van a regir por el
contrato, si las partes no resuelven una cuestión en el estatuto, se deberá recurrir por la
ley 27.349 y si esta tampoco dice nada se recurre a la LGS.
CARACTER MIXTO:
Si bien regulan su capital en acciones, su estructura orgánica se asemeja mucho a las
SRL. Por eso mixta.
ORGANOS SOCIALES:
Estarán compuestos por como los socios lo pacten, las partes lo denominarán como
ellas quieran.
Órgano administración: puede ser unilateral o plural, si es plural puede ser colegiado,
indistinto o conjunto, si nada dice, se entiende que es indistinto. Solo puede estar
compuesto por personas humanas.
Órgano de gobierno: La reunión se socios, puede ser presencial o por medios
electrónicos.
Fiscalización: Optativa, pueden elegir tener sindicatura o consejo de vigilancia.
QUE DEBE TENER EL CONTRATO: art.36
Sin perjuicio a lo que acuerden los socios.
o Los datos de los miembros
o La denominación social
o El domicilio social y la sede
o Designación de su objeto (puede ser plural)
o El plazo de duración debe ser determinado.
o Capital social y aporte de cada socio
o Los órganos de administración, reuniones de socios y fiscalización en caso de que
la tenga.
o Reglas para distribuir utilidades y soportar perdidas.
o Las cláusulas sobre los derechos y obligaciones entre socios y respecto a
terceros.
o Clausulas sobre su funcionamiento, disolución y liquidación.
o Fecha de cierre del ejercicio.
EN CASO DE TENER QUE RECURRIR A LA LGS:
Cuando se deba recurrir a la LGS, y la solución que esta me de se contrapone con lo
estipulado en la 27,349, no se podrá aplicar en este caso. Si se concilia con lo que
dice la 27.349, se aplica.
HASTA QUE PUNTO PUEDEN PREVALECER EL CONTRATO SOBRE LAS
NORMAS:
Las disposiciones que pacten los socios no pueden contradecir las normas
imperativas que dicte la ley 27.349, que afecten el orden público. Sin embargo,
pueden contradecir normas supletorias, que no afectan al orden público.
RESPONSABILIDAD:
Responderá hasta la suscripción de sus acciones, al menos que incurra en acciones
que indebidas o por fuera del objeto social (corrimiento del velo societario), en ese
caso como pasa en todas las sociedades deberá responder con todo su patrimonio.
GARANTIA DE LOS SOCIOS:
Hasta que no integren la totalidad de las acciones, responderá de manera ilimitada.
QUIENES PUEDEN FORMAR UNA SAS:
Una o más personas humanas o jurídicas, la SAS admite la unipersonalidad,
CONSTITUCION:
Por instrumento público o privado con certificación de firmas. La certificación de
firmas puede estar hecha por un notario, un banco, un funcionario del registro. El
contrato puede ser celebrado por medios digitales, puede ser armado y firmado por
medios digitales.
ACCIONES:
La SAS puede tener acciones de diferente prima y de diferente valor (una acción
puede valer $100 y otra puede valer $10).
LIMITACIONES PARA LA CONSTITUCION:
No pueden desarrollar actividades (inciso del 3 al 5, del art. 299) de economía mixta,
pertenecientes a la sección VI (con participación estatal mayoritaria), realizar
operaciones de capitalización con promesas de beneficios a futuro, explotar
concesiones o servicios públicos.
Una SAS unipersonal no puede conformar a otra SAS unipersonal.
INSCRIPCION:
La SAS no necesita publicar edictos previos a la inscripción en la IGJ (inspección
General de Justicia), puede realizar la inscripción y luego publicar edictos.

También podría gustarte