Está en la página 1de 3

Portafolio 1 Gases

Glosario y esquema de los gases

Docente: Luis Armando Ríos Magallanes


Alumno: Orester Nicolas Prieto Gameros
3E
Septiembre 2022
Glosario
Gases: El gas es un estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de
temperatura y presión, sus moléculas interaccionan débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares.

Temperatura: La temperatura es una magnitud física que indica la energía interna de un cuerpo, de un
objeto o del medio ambiente en general, medida por un termómetro.

Presión: La presión es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección
perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza
resultante sobre una línea.

Volumen: El volumen es una magnitud métrica de tipo escalar definida como la extensión en tres
dimensiones de una región del espacio. Es una magnitud derivada de la longitud, se halla multiplicando
tres longitudes: el largo, el ancho y la altura.

Longitud: La longitud es un concepto métrico definible para entidades geométricas sobre las que se ha
definido una distancia. Más concretamente, dado un segmento, curva o línea fina, se puede definir su
longitud a partir de la noción de distancia.

Fuerza: Aplicación de esta capacidad física sobre algo.

Moles: El mol es la cantidad de sustancia que contiene tantas partículas (átomos, moléculas, iones, etc.).

Partículas: Una partícula es el fragmento más pequeño de materia que mantiene las propiedades
químicas de un cuerpo. En este sentido, los átomos y las moléculas son partículas.

Numero de Avogadro: Se trata de la unidad que emplean los químicos para dar a conocer el peso de
cada átomo, una cifra que equivale a un número muy grande de partículas.

Ley de Boyle: Establece que, a temperatura constante, el volumen de una masa fija de gas es
inversamente proporcional a la presión que este ejerce, es decir si el volumen aumenta, la presión
disminuye, y si la presión aumenta el volumen disminuye.

Ley de charles: En esta ley, Charles dice que, a una presión constante, al aumentar la temperatura, el
volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura el volumen del gas disminuye. Esto se debe a
que "temperatura" significa movimiento de las partículas.

Ley de gay Lussac: La ley de Gay-Lussac es una ley que permite estudiar el comportamiento de los gases
y es estudiada habitualmente en física y química. Relaciona la presión del gas con la temperatura,
mientras se mantienen constantes otros parámetros como el volumen y la cantidad de sustancia.

Ley de Henry: La ley de Henry se refiere al efecto de la presión de un gas en su grado de solubilidad en
un líquido.
Esquema de gases

También podría gustarte