Está en la página 1de 2

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

COLEGIO BILINGÜE SAN GABRIEL


Práctica Profesional 12°
Facilitadora: Katherine Bonilla
Tema: Clases de Empresas
Objetivos de Aprendizaje:
Valorar la necesidad e importancia de la oficina dentro de la empresa.
Clases de Empresas

En Panamá se ha tomado como política del estado, establecer condiciones para promover
la competencia , lo que ha repercutido en beneficio del desarrollo del libre mercado y de
los consumidores de bienes y servicios.

En nuestro país, el movimiento de mercancía está sujeto a leyes que regulan su


movilización para impedir que las mismas entren sin pagar los impuestos
correspondientes o que por su naturaleza necesite de un trato especial.

El decreto ley 26 se encarga de todas las especialidades para salvaguardar la seguridad y


la economía del país, incentivos tributarios aplicados a la industria, el turismo a la
construcción entre otros.

Clasificación de empresas

Lucrativa Minorista Manufacturera


Sin fines de lucro Mayorista Servicio
Nacional Individual Formal
Extranjera Comunitaria Informal
Pequeña Comercial Privada
Grande Social Pública

Pequeña Empresa

• El 95% de las empresas, en la mayoría de los países, son pequeñas empresas.


• Mas del 40% del recurso humano que labora en las empresas, en la mayoría de
los países, pertenece a pequeñas empresas.
• Aproximadamente, el 40% del volumen comercial total , lo realiza la pequeña
empresa.
• El 60% del dinero que se utiliza para iniciar una pequeña empresa proviene de
recurso propios.

AMPYME ES:

Una entidad autónoma del estado, rectora del sector de la micro, pequeña y mediana
empresa.

Clasifica las empresas de la siguiente manera:


Micro empresa: formal e informal , que factura menos de B/. 150,000.00
Pequeña empresa: aquella empresa formal cuya facturación anual es menor a B/.
1,000,000.00
Mediana empresa: toda empresa que facture hasta 2,500,000.00 en el año.

También podría gustarte