Está en la página 1de 1

VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS

HISTORIA

El 14 de febrero, el cuerpo de Noelia fue encontrado sin vida en un terreno baldío. Su muerte
se suma a los más de 80 feminicidios registrados durante 2023 y a los que sucedieron en estos
dos primeros meses del año. Estos casos son manifestaciones de la más brutal y extrema
violencia hacia las mujeres, perpetrada casi siempre , por personas que tienen vinculos
estrechos con ellas. ya sean familiares, de pareja o amistad", expresó Naciones Unidas,
mediante una nota institucional.

derechos humanos en el caso de Noelia:

1. Derecho a la vida: Noelia fue privada de su derecho a la vida al ser víctima de


feminicidio.
2. Derecho a la seguridad personal: Noelia sufrió una violación de su derecho a la
seguridad personal al ser asesinada.
3. Derecho a la integridad física y mental: El feminicidio de Noelia implicó una violación
a su derecho a la integridad física y mental.
4. Derecho a la justicia y reparación: La falta de justicia y reparación adecuadas para
Noelia y su familia constituye una violación a su derecho a la justicia.
5. Derecho a la libertad de expresión y asociación: Como activista, Noelia tenía
derecho a la libertad de expresión y asociación, derechos que se vieron restringidos
por su asesinato.
Para mejorar el respeto de los derechos humanos en el caso de Noelia:

1. Legislación: Fortalecer leyes contra la violencia de género.


2. Sensibilización: Campañas educativas sobre igualdad de género.
3. Apoyo a víctimas: Refugios, asesoramiento legal y psicológico.
4. Empoderamiento femenino: Oportunidades económicas y políticas.
5. Cooperación internacional: Colaboración entre gobiernos y organizaciones.
WED BIBLIOGRAFICAS
https://www.la-razon.com/ciudades/2024/02/23/noelia-adolescente-activista-por-los-
derechos-humanos-fue-asesinada-en-el-alto/

https://www.amnesty.org/es/what-we-do/universal-declaration-of-human-rights/
#:~:text=La%20DUDH%20tambi%C3%A9n%20nos%20muestra,son%20m%C3%A1s
%20importantes%20que%20otros.

También podría gustarte