Está en la página 1de 4

PRODUCTIVIDAD LABORAL: MITO O REALIDAD

Christian Omar Yepes Toro


Harol Fabiani Franco Martinez
Karen Hernandez Ángel

Procesos industriales
Ingeniería Industrial

Abril de 2023
Objetivo

Explorar las lecturas de "Capital humano, desajuste educativo y productividad del trabajo: Un
estudio para la industria hotelero" y "Análisis de eficiencia en el sistema hotelero español: una
aplicación al caso de sol" identificando en ellas los factores coincidenciales entre ellas en
aspectos de productividad y como se reflejan en la economía de las organizaciones, además de
los aspectos no compartidos entre las lecturas y los diferentes enfoques que le da cada lectura
en la industria hotelera.

Alcance
El informe pretende alcanzar el análisis de las lecturas enfocadas en la industria hotelera, en
las que se identifiquen, las diferencias de enfoque que presentan como estudio y los objetivos
y finalidades que exponen para una mejora en la productividad y eficiencia
Diagrama de Venn

Cumplimiento del objetivo

Por medio del diagrama de Venn, se logró reconocer qué factores en común tienen ambas
lecturas, entre ellos se encuentra un enfoque claro en la industria hotelera, además de encaminar
la investigación en la optimización de la eficiencia para mejorar el rendimiento de las industrias
y lograr una optimización de la productividad en la que tiene importancia la capacitación y
formación de los empleados para conseguir los objetivos planteados, adicionalmente los
enfoques de análisis en cada una de las lecturas son diferentes, y la forma en la que centran la
investigación, uno de forma específica y el otro de una forma más general y en conjunto.
Conclusiones y recomendaciones
En el informe se puede concluir que las lecturas propuestas, presentan varias similitudes en los
objetivos y metas que pretenden alcanzar, para mejorar los procesos, la eficiencia y la
productividad, enfocándose cada lectura en problemas específicos y en conjunto, dando cada
una soluciones o alternativas que profundicen en cada caso, como lo son, la importancia del
capital humano, la capacitación que debería darse a ellos, el enfoque en casos específicos, entre
otros.

También podría gustarte