Está en la página 1de 2

El pesar de los hombres

El suicidio en hombres mexicanos en pandemia y post-pandemia


2019-2022
Identificar las causas de suicidio en hombres mexicanos,
analizar las situaciones sociales en las que se encontraban las
victimas y

1.2 Justificación:

El suicidio es un problema de salud pública importante en todo el mundo y afecta de manera


desproporcionada a los hombres. Esta investigación busca contribuir al conocimiento existente sobre el
suicidio en hombres, enfocándose en identificar los factores relacionados y proponer estrategias
preventivas.

Proponer estrategias de prevención y programas de intervención dirigidos específicamente a hombres


en riesgo de suicidio

Se utilizará un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos. La investigación


comenzará con un análisis cuantitativo de datos epidemiológicos y estadísticas sobre el suicidio en
hombres a nivel global y regional. Además, se llevarán a cabo entrevistas en profundidad con hombres
que han intentado suicidarse o han sobrevivido a intentos de suicidio, así como con expertos en el tema.

4.2 Población y muestra:

La población objetivo estará conformada por hombres de todas las edades que hayan intentado
suicidarse o hayan sobrevivido a intentos de suicidio. La muestra se seleccionará de manera intencional,
buscando la diversidad de experiencias y contextos geográficos.

Los datos cuantitativos se analizarán utilizando técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales. Para los
datos cualitativos, se aplicará análisis temático para identificar patrones y categorías emergentes.

5.1 Consentimiento informado:

Todos los participantes deberán proporcionar su consentimiento informado por escrito antes de
participar en la investigación.

5.2 Privacidad y confidencialidad:


Se garantizará la privacidad y confidencialidad de los participantes, utilizando códigos o números de
identificación en lugar de nombres reales.

5.3 Declaración de beneficios y riesgos:

Se informará a los participantes sobre los posibles beneficios de la investigación y se minimizarán los
riesgos potenciales, como el malestar emocional.

6. Cronograma:

7. Resultados esperados:

Se espera que esta investigación proporcione información valiosa para comprender y abordar
adecuadamente el suicidio en hombres. Se espera que los hallazgos contribuyan al desarrollo de
estrategias de prevención más efectivas y programas de intervención dirigidos específicamente a
hombres en riesgo.

8. Referencias:

Se mencionarán todas las fuentes utilizadas en la revisión de literatura y cualquier otro material
consultado durante la investigación.

Nota: Es importante recordar que este protocolo es solo un ejemplo y puede adaptarse según las
necesidades y objetivos específicos de la investigación sobre el suicidio en hombres.

También podría gustarte