Está en la página 1de 10

T – shirt 

Essen 
la camiseta/s (nombre)
la comida/s (cocina**) (nombre)
Öl  Euro 
el aceite/s (nombre) el euro/s (nombre)
Tasse  schenken 
la taza/s (nombre) regalar (verbo)
Geschäft 
Geschenk 
la tienda/s (nombre)
el regalo/s (nombre) Restaurant 
Marke  el restaurante/s (nombre)
la marca/s (nombre) kaufen 
Buch  comprar (verbo)
reisen 
el libro/s (nombre)
viajar (verbo)
gross / klein  Flasche 
grande/ pequeño (adjetivo) la botella/s (nombre)
schreiben  für mich 
escribir (verbo) para mí (preposición + pronombre)
Roman 
Postkarte 
la novela/s (nombre)
la postal/es (nombre) kosten 
Schinken  costar (verbo)
el jamón / jamones (nombre)
Tourist 
el/ la turista/s (nombre)
EL PRECIO JUSTO

¿Cuánto vale?
CONTINUACIÓN LECCIÓN 2:
¿UN LIBRO O UNA CAMISETA?

OBJETIVOS DE LA CLASE DE HOY:

conocer los adjetivos demostrativos (este, ese, aquel +


sustantivo).
conocer el artículo determinado e indeterminado.
conocer el número de los nombres: singular y plural.
usar la preposición de como palabra de compañía.
determinar la procedencia de objetos típicos.
conocer el léxico típico de los viajes y el turismo.
Adjetivos demostrativos (cuando acompañan al
sustantivo)
Artículo determinado e indeterminado

MI EJEMPLO:

Yo compro una taza


MIS EJEMPLOS Y VUESTROS EJEMPLOS

ART. DETDO -------------------- ART. INDETDO

(sing.) MASCULINO  el calendario ------------------------------ un calendario

(sing.) FEMENINO  la postal ------------------------------ una postal

(plr.) MASCULINO  los calendarios ------------------------------ unos calendarios

(plr.) FEMENINO  las postales ------------------------------- unas postales

VUESTROS EJEMPLOS:

el ................................................................................... los .............................................................................

la................................................................................... las.............................................................................

un................................................................................... unos...........................................................................

una ................................................................................. unas ........................................................................


¿PARA QUIÉN ES EL REGALO?

Yo  para mí
Los demás  para mi + SUST. (yo)
para su + SUST. (él, ella, usted)

MIS EJEMPLOS:

¿Tú qué compras? Para mi padre (compro) un calendario del Real


Madrid, para su madre una taza de Picasso y para mí una camisa
de Desigual.

VUESTROS EJEMPLOS:
¿Tú qué compras? Para mi..........................................., para su
....................................... y para mí ................................................
EJEMPLO: la cuchara  las cucharas // el cuchillo  los cuchillos
la flor  las flores // el tenedor  los tenedores

El idioma español tiene tres grupos de palabras según su acentuación:


agudas (acentuación en la última sílaba), llanas (acentuación en la penúltima
sílaba), esdrújulas (acentuación en la antepenúltima sílaba).

Tilde tónica en palabras agudas: (cuando la palabra termina en, vocal, –n o -s)  bo - tón
Tilde tónica en palabras llanas: (cuando la palabra termina en consonante, exccepto – n o - s)  pós – ter
Tilde tónica en palabras esdrújulas: (siempre)  gra – má – ti - ca
MI EJEMPLO:

Yo compro una taza Yo compro una taza de Picasso


RESUMEN

Al final de esta clase:

conocemos los adjetivos demostrativos (este, ese, aquel +


sustantivo).
conocemos el artículo determinado e indeterminado.
conocemos el número de los nombres: singular y plural.
usamos la preposición de como palabra de compañía.
determinamos la procedencia de objetos típicos.
hablamos de los viajes y el turismo

También podría gustarte