Está en la página 1de 2

Desarrollo sostenible en el tiempo

Panamá es un país lleno de muchas riquezas no solo naturales sino también


riquezas que se obtienen por medio del servicio, lo cual es nuestro fuerte, pero
realmente poseemos mucha más recursos que podemos explotar por medio de
actividades que nos dejen recursos y aporten en nuestro PIB, actualmente
contamos con privilegios geográficos y con mucha historia en donde se requiere
de aquella gestión política con voluntad para poder hacer las cosas de forma
correcta para que exista un cambio, que el día de hoy Panamá tenga pobreza
dentro del territorio es totalmente inaceptable porque hay recursos, pero se
requiere que la gestión de estos recursos sean óptimos para que a mediano y
largo plazo podamos ver un cambio radical.

La educación es un pilar fundamental para poder poseen un cambio desde la raíz,


y poder hacer proyecciones sostenibles para realzar la economía panameña en un
futuro, actualmente nos encontramos en una posición ventajosa en comparación a
los demás países centroamericanos pero realmente podemos estar en una
posición económica y en oportunidad mucho mas alta de la que nos encontramos,
porque poseemos muchos recursos, tenemos una población relativamente más
pequeña y tenemos muchas empresas que realizan sus gestiones desde Panamá
gracias a políticas como el SEMM que son muy importantes para el desarrollo,
también es importante destacar que ese desarrollo tiene que ser sostenible en el
tiempo, porque no podemos hablar de riquezas cuando se destruyen recursos que
no son renovables como lo son los recursos naturales, de los cuales se pueden
realizar buenas gestiones de desarrollo autosostenibles, y cual poseemos buen
potencial para explotar.

La minería que es una de las aportaciones que son importantes en el territorio


panameño, de los cuales hoy actualmente causa mucha polémica por el recurso
monetario que deja pero esos recursos no son aprovechados porque sigue
existiendo una gran brecha entre los habitante de Panamá tenemos personas
extremadamente pobres que viven con 1.00 al día lo cual es completamente
inaceptable que no todos los panameños se logren educar con una educación de
altura y totalmente actualizada, cuando los recursos son mal distribuidos se puede
tener un gran PIB pero podemos seguir teniendo pobreza y educación deficiente
porque no se tiene una estructura de desarrollo sostenible en el tiempo.

También podría gustarte