Está en la página 1de 8

SESIÓN DE MATEMÁTICA – 5TO DE SECUNDARIA

SESIÓN DE
APRENDIZAJE
Nº 2
I. TÍTULO DE LA SESIÓN
“SEGUIMOS DIAGNOSTICANDO NUESTROS APRENDIZAJES MATEMÁTICOS” (parte II)
II. DATOS INFORMATIVOS
2.1. Institución Educativa
2.2. Área MATEMÁTICA
2.3. Nivel SECUNDARIO
2.4. Ciclo VII
2.5. Grado y sección 5° “A” “B”
2.6. Tiempo 2 HORAS
2.7. Nivel y modalidad SECUNDARIA – EBR
2.8. Docente de Área
2.9. Fecha XX DE FEBRERO DE 2024
III. APRENDIZAJES ESPERADOS
 Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
COMPETENCIA
 Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
 Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio
CAPACIDADES
 Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos
 Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos o procedimientos para determinar la longitud,
el área y el volumen de cuerpos geométricos compuestos y de revolución, así como áreas
irregulares expresadas en planos o mapas, empleando coordenadas cartesianas y unidades
DESEMPEÑOS convencionales (centímetro, metro y kilometro).
PRECISADOS  Adapta y combina procedimientos para determinar medidas de tendencia central, desviación
estándar de datos continuos, medidas de localización, y probabilidad de eventos simples o
compuestos de una situación aleatoria. Adecua los procedimientos utilizados a otros contextos de
estudio.
EVALUACION
 Evidenciar el logro de aprendizajes de los estudiantes respecto a los desempeños del año anterior,
PROPÓSITO en las competencias de Resuelve problemas de forma, movimiento y localización y Resuelve
problemas de gestión de datos e incertidumbre.
 Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos y procedimientos de manera eficiente para
determinar la longitud, el área y el volumen de cuerpos geométricos compuestos.
CRITERIOS DE  Aplica estrategias heurísticas, recursos y procedimientos de manera eficiente para determinar
EVALUACIÓN los ángulos verticales.
 Aplica estrategias heurísticas para determinar medidas de tendencia central, desviación
estándar, medidas de localización y probabilidad a otros contextos de estudio.
Desarrollo del examen de diagnostica
EVIDENCIA
Mapa de calor
INSTRUMENTO Lista de cotejo
CAMPOS TEMÁTICOS:
- Áreas y volumen de un prisma.
- Ángulos Verticales.
- Medidas de tendencia central.
- Probabilidades
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
CAPACIDAD
COMPETENCIA DESEMPEÑOS
ES
SE DESENVUELVE EN Interactúa en Publica y comparte, en diversos medios virtuales, proyectos o
ENTORNOS VIRTUALES entornos investigaciones, y genera actividades de colaboración y diálogo en distintas

1
MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE

GENERADOS POR LAS TICvirtuales. comunidades y redes virtuales.


Organiza Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de
acciones que dispone, para lo cual establece una elevada precisión en el orden y
GESTIONA SU
estratégicas para prioridad, y considera las exigencias que enfrenta en las acciones de manera
APRENDIZAJE DE
alcanzar sus secuenciada y articulada.
MANERA AUTONOMA
metas de
aprendizaje
ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles
BÚSQUEDA DE LA Flexibilidad y
para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se
EXCELENCIA apertura
proponen.
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA
MO PROCESOS
ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
M. PEDAGÓGICOS
- El docente da la bienvenida a los estudiantes. Recordando las reglas
de convivencia establecidas anteriormente, seguidamente se presenta
entrega tarjetas rectangulares, con el desafío impreso para que lo
resuelvan. “Pensando”

Papelógrafos
Problematización papel,
INICIO

Propósito y Imágenes
organización impresas o
20min
Motivación, digitales
interés e incentivo Plumón de
Saberes previos pizarra
Ubica los números de la parte superior del triángulo para que la suma
de los números de cada lado sea 10.
- El docente pregunta: ¿será necesario utilizar algunas fórmulas
matemáticas para llegar a la solución?, ¿qué estrategia utilizaste?,
¿fue sencillo para ti?
- El docente da a conocer el PROPÓSITO DE LA SESIÓN
evidenciar el logro de aprendizajes de los estudiantes respecto a los
desempeños del año anterior, en las competencias de Resuelve
problemas de forma, movimiento y localización y Resuelve
problemas de gestión de datos e incertidumbre.
- Se distribuye la evaluación diagnóstica II impresa a cada estudiante.
DESARROLLO

- Se les explica que esta evaluación les ayudará a conocer su nivel de


Gestión y conocimientos previos en matemáticas y a identificar las
acompañamiento competencias en las que necesitan reforzar. Evaluación
45min
de los - Se les pide a los estudiantes que completen la evaluación diagnóstica
aprendizajes individualmente.
- Supervisa el proceso y resuelve cualquier duda que puedan tener los
estudiantes.
RETROALIMENTACION
El docente revisa las respuestas de la evaluación diagnóstica II junto
con los estudiantes e identifica los temas en los que la mayoría de los
estudiantes tuvo dificultades y los resuelve en la pizarra.
CIERRE

METACOGNICIÓN Plumón de
Evaluación 25min
El docente plantea las siguientes interrogantes: pizarra
¿Qué aprendiste?, ¿Cómo lo aprendiste?, ¿Existe sólo una forma de
resolver estas situaciones problemáticas?, ¿Qué te resulto más fácil o
difícil?, ¿Para qué lo aprendiste?, ¿Cómo lo aplicaremos en nuestra
vida?
V. ACTIVIDADES PARA EL HOGAR

VII. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA


- Texto escolar Matemática 5. 2016. Lima, Perú. Editorial Norma S.A.C.

2
SESIÓN DE MATEMÁTICA – 5TO DE SECUNDARIA

- Cuaderno de trabajo Matemática 5. 2016. Lima, Perú. Editorial Norma S.A.C.


- Manual para el docente, Matemática 5. 2016. Lima, Perú. Editorial Norma S.A.C
- Ministerio de Educación (2015). Fascículo Rutas del Aprendizaje de Matemática ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes?
Lima.

………………………………………………….. …………………………………………………..
DOCENTE DE AULA DIRECCIÓN

3
MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE

Anexo 1 (para el docente)

Solución:

4 6

5 2 3

4
SESIÓN DE MATEMÁTICA – 5TO DE SECUNDARIA

Anexo 2 (para el alumno)

5
MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE

Anexo 3

“SEGUIMOS DIAGNOSTICANDO
NUESTROS APRENDIZAJES
MATEMÁTICOS”

Evidenciar el logro de aprendizajes de los estudiantes respecto a los


desempeños del año anterior, en las competencias de Resuelve
problemas de forma, movimiento y localización y Resuelve
problemas de gestión de datos e incertidumbre.

Desarrollo del examen de diagnostica.


Mapa de calor

 Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos y procedimientos de manera


eficiente para determinar la longitud, el área y el volumen de cuerpos
geométricos compuestos y de revolución
 Adecua los procedimientos utilizados para determinar medidas de tendencia
central, desviación estándar, medidas de localización y probabilidad a otros
contextos de estudio.

6
SESIÓN DE MATEMÁTICA – 5TO DE SECUNDARIA

7
MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE

También podría gustarte