Está en la página 1de 1

¿Existe o no existe Dios?

El artículo 3 de la Suma teológica de Tomas de Aquino aborda la existencia de


Dios al considerar que uno de sus propósitos es la erradicación del mal, a pesar
de su persistencia en la tierra. La estructura del texto sigue la forma de una
disputa, común en la filosofía medieval, en la que se presentan objeciones, se
plantea la tesis opuesta y se ofrecen respuestas a esas objeciones. Por lo que,
Tomás de Aquino defiende la afirmativa, sosteniendo que es posible demostrar la
existencia de Dios a través de la razón. Es por ello, que se presentan cinco
principios fundamentales que respaldan la existencia de un ser supremo.

El primero se basa en el principio de causalidad, en el que Aquino sostiene que


todo movimiento tiene una causa, y esta causa no puede ser infinita ni proceder
indefinidamente. Por lo tanto, debe haber una "Primera Causa Inmóvil", que es
Dios.

El segundo aborda la causa eficiente, en el que se argumenta que toda causa


tiene un efecto, y esta secuencia de causas y efectos no puede ser infinita. Aquino
postula la existencia de una "Primera Causa Incausada", que es Dios.

El tercero se centra en la contingencia de la naturaleza, en el que Aquino afirma


que las cosas en el mundo son contingentes, es decir, podrían no haber existido
en un momento dado. Sin embargo, si todo fuera contingente, en algún momento
nada existiría. Por lo tanto, debe existir un ser necesario que cause la existencia
de todo lo demás, y ese ser es Dios.

El cuarto postula una gradación en la perfección en el mundo, en el que Aquino


sostiene que debe haber un estándar máximo de perfección, que es Dios.

El quinto destaca la ordenación y el propósito en el mundo y concluye que esto


implica un diseñador inteligente, que es Dios.

En conclusión, los cinco argumentos de Aquino buscan demostrar, mediante la


razón y la observación del mundo, la existencia de un ser supremo, al que
identifica como Dios.

También podría gustarte