Está en la página 1de 6

LIC.

EN ADMINISTRACIÓN (D)

Actividad : Act. 2.2 Glosario sobre las generalidades de las sociedades mercantiles

Asignatura: Derecho Mercantil

Maestro (a): Calvo Caballero Marcela Adriana

Alumna: Alessandra Anelys Flores Jaramillo

Matricula: 2058665

Grupo: DBA

San Nicolás de los Garza Nuevo León, a 29 de febrero del 2024

0
Glosario
Personalidad Jurídica:

• La personalidad jurídica es la aptitud reconocida por el ordenamiento jurídico a un


ente para ser titular de derechos y obligaciones.
• Personalidad jurídica se refiere a la capacidad legal que se otorga a una entidad
económica (como una compañía o corporación) de actuar como una persona
jurídica independiente, distinta de sus fundadores, accionistas, directores o
empleados.
• La personalidad jurídica internacional se refiere a la capacidad de ciertos sujetos
(tales como Estados, organizaciones internacionales, y en ciertas circunstancias,
individuos y empresas) para ser portadores de derechos y obligaciones en el
ámbito internacional, y de participar en relaciones jurídicas internacionales.

Acta Constitutiva:

• En el ámbito corporativo, el acta constitutiva es un documento legal que


formaliza la creación de una sociedad o empresa mercantil.
• El acta constitutiva es el documento que establece la formación de la entidad,
detallando su objetivo o misión, los derechos y obligaciones de sus miembros,
las reglas de funcionamiento interno, y los mecanismos de toma de decisiones.
• El término también puede referirse a tratados o acuerdos fundacionales de
organizaciones internacionales o acuerdos entre estados.

Notario:

• En países que siguen el sistema de derecho civil, como España, Francia, y la


mayoría de los países latinoamericanos, un notario es un profesional del derecho
con formación jurídica que desempeña funciones públicas.
• En países con tradición de common law, como Estados Unidos y el Reino Unido,
el papel del notario es más limitado en comparación con sus contrapartes en el
sistema de derecho civil.
• los notarios pueden actuar como funcionarios gubernamentales.

1
Reserva Legal:

• En el contexto del derecho de sociedades o corporativo, la reserva legal se


refiere a una porción de los beneficios anuales de una empresa que, por
disposición legal, debe ser apartada y acumulada en un fondo especial antes
de distribuir dividendos entre los accionistas.
• La reserva legal puede referirse a una área de terreno que, dentro de una
propiedad privada, debe ser preservada en su estado natural, según lo exigen
ciertas legislaciones nacionales.
• En el ámbito de la regulación financiera y bancaria, la reserva legal es el capital
mínimo que los bancos y otras instituciones financieras deben retener, no
siendo disponible para préstamos o inversiones, como medida de precaución
para garantizar la liquidez y solvencia de la institución.

Corredor publico:

• En México, el corredor público es un profesional del derecho con autorización del


Estado para actuar como intermediario en transacciones comerciales y actos de
comercio.
• En algunos países europeos, la figura del corredor de comercio (equivalente al
corredor público en ciertos aspectos) históricamente se refería a un intermediario
mercantil cuya función principal era facilitar la conclusión de contratos comerciales
entre partes, sin representar a ninguna de ellas.
• En países de tradición anglosajona, como Estados Unidos, el término "corredor
público" no se utiliza con frecuencia en este contexto, pero la función más cercana
sería la del agente inmobiliario (real estate agent) o el broker.

Capital Social:

• En el ámbito de las empresas y sociedades, el capital social se refiere al valor


total de los recursos financieros que los socios o accionistas han
comprometido a aportar a la empresa, ya sea en efectivo o en especie, para
su constitución y funcionamiento.

2
• Desde una perspectiva sociológica, el capital social se refiere al conjunto de
recursos intangibles que emanan de la red de relaciones entre personas,
grupos y comunidades, facilitando la cooperación y el beneficio mutuo.
• En el contexto del desarrollo comunitario y la formulación de políticas públicas,
el capital social se entiende como la capacidad de las comunidades para
movilizar recursos y redes sociales para alcanzar objetivos comunes, enfrentar
desafíos colectivos y mejorar su bienestar.

Acciones:

• Una acción representa una parte de la propiedad de una empresa. Cuando


una empresa emite acciones, está dividiendo su capital social en pequeñas
partes que se denominan acciones.
• el término "acciones" se refiere a los actos u omisiones que constituyen una
violación de la ley penal. Estas acciones pueden variar desde delitos graves
como el homicidio o el robo hasta delitos menores como la infracción de
tráfico.
• En un sentido más amplio, el término "acciones" puede referirse a las
actividades o iniciativas emprendidas por individuos, grupos u
organizaciones para lograr un cambio social, político o ambiental.

Fusión:

• En el ámbito empresarial, la fusión es un proceso mediante el cual dos o más


empresas se combinan para formar una sola entidad legal y económica. En una
fusión, una empresa absorbe a otra o varias otras empresas, y las entidades
preexistentes dejan de existir como entidades separadas.
• En el contexto de la física nuclear, la fusión es un proceso en el cual dos núcleos
atómicos se combinan para formar un núcleo más pesado, liberando una gran
cantidad de energía en el proceso.
• En un sentido más amplio, la fusión puede referirse al proceso de integración o
mezcla de culturas, identidades o elementos culturales diferentes.

3
BIBLIOGRAFIA:

conceptosjuridicos.com. (2023, 28 julio). Fusión de Empresas: concepto, objetivo y ventajas.

Conceptos Jurídicos. https://www.conceptosjuridicos.com/fusion-de-empresas/

Gbm. (2023, 10 abril). Acciones de una empresa: Definición, tipos y ventajas. GBM Academy.

https://gbm.com/academy/que-son-las-acciones-definicion-tipos-y-ventajas/

¿Qué es la Reserva Legal? (s. f.). QualityConta.

https://www.qualityconta.com/actualidad/terminos-frecuentes/reserva-

legal/#:~:text=En%20una%20sociedad%20an%C3%B3nima%2C%20la,existencia%20de

%20una%20normativa%20legal.

4
5

También podría gustarte