Está en la página 1de 2

OPCIÓN A

La política está obligada a tramitar incertidumbre.  ST


N. CD.
PRED
E T/Sub.Sustantiva
N C. Adjetivo/S.Prep
Det. N. N. S. Adj/ ATRIBUTO

Suj/SN SV/PRED

OPCIÓN B

Gatos y perros no solían sentarse en el regazo de los humanos para ser acariciados.  ST

N ( pasiva)
PRED/SV
E. T/SUB SUST

MO. N (perífr). SP/CCL. ( tb CLA) SP/CCF

SN/SUJ SV/PRED

La opción B tiene dos posibilidades: CC de Finalidad / Subordinada Adverbial con “para” como enlace o la
opción que os he puesto como término de un s.prep. Ser acariciados es voz pasiva ( ser acariciados por alguien)

MORFOLOGÍA
INCONTROVERTIBLES
Adjetivo
Derivada
In-controvert-i-ble-s

In-controvert-ible-es

SEMÁNTICA ( primera vez en la historia de la EVAU que lo ponen)

HIPÓNIMO: una relación semántica de inclusión entre dos palabras o conceptos, el hipónimo es una palabra
que tiene un significado más específico o concreto que otro término más general llamado hiperónimo.
Animal de compañía: perro, gato, tortuga, canario, hámster, etc…

TEXTO A
1.a TEMA: La importancia de la prevención y la anticipación en la política y en la gestión de problemas
relacionados con la seguridad
1.C TIPO DE TEXTO: Expositivo-argumentativo, ensayo humanístico
2. RESUMEN: la prevención ha ganado terreno sobre la reparación en diversos ámbitos, y destaca la necesidad
de una política que pueda anticipar y manejar escenarios futuros y las incertidumbres que conllevan. También
menciona que la política no puede limitarse al corto plazo y las demandas del presente, sino que debe tener una
visión proyectiva y estar abierta a la innovación. Además, se plantea la dificultad de justificar las decisiones
políticas y medir su éxito o fracaso, en contraste con otras actividades más establecidas

TEXTO B
1.a TEMA: La proliferación de mascotas en los entornos urbanos y la transformación de su estatus de animales
utilitarios a compañeros de vida.
1.c. TIPOLOGIA TEXTUAL: Expositivo argumentativo, artículo de opinión tema humanístico
2. RESUMEN: En las sociedades rurales los perros y gatos tenían funciones prácticas y se los consideraba
animales de trabajo, mientras que en las ciudades se han convertido en mascotas que brindan compañía y se
disfrutan como entretenimiento. Se destaca el negocio y la industria que se ha desarrollado en torno a las
mascotas, con una amplia variedad de productos y servicios disponibles. También se menciona el cambio en las
estructuras familiares, con la disminución de las familias extendidas y un mayor valor asignado a la compañía
de animales de compañía en los entornos urbanos

También podría gustarte