Está en la página 1de 11

fundamentos de

analisis de datos
para la toma de
decisiones
grupo #1

RAFAEL MACÍAS LEÓN


ISAAC SHOPE RUIZ
VALERIA ROMINA BOBADILLA ABARCA
DANNY ISRAEL GONZÁLEZ PORTILLA
CHRISTIAN SAMUEL CARRILLO VALLEJO
JOSE XAVIER PIZA SUAREZ
1. Introducción
2. La idea
3. El equipo
Contenidos 4. La marca
5. La identidad
6. El proyecto
7. Colaboradores
8. Datos
9. Método
10. Testimonios
11. Contacto
Tipos de Analisis de
Datos
Existen diferentes tipos de análisis de datos, cada uno con
sus propios objetivos y aplicaciones:
El análisis descriptivo
El análisis predictivo
El análisis prescriptivo
Analisis prescriptivos de datos y su
influencia
El análisis de datos es el proceso de recopilar, limpiar,
analizar y visualizar datos para obtener información útil.
Este proceso puede ser utilizado para: importancia
Identificar problemas y oportunidades
Comprender las tendencias.... -Mejora el análisis de las
alternativas.
- Reduce costos.
- Reduce riesgos.
- Genera ingresos.
- Ágil y rápida
adaptabilidad.
Beneficios de la toma de
07 decisiones basada en datos:
Mejora la precisión y objetividad: Al basar las decisiones en datos objetivos,
se reduce la influencia de sesgos e intuiciones, lo que conduce a resultados
más precisos y confiables.
Identifica oportunidades y riesgos: El análisis de datos permite detectar
patrones y tendencias que pueden indicar oportunidades de negocio o
riesgos potenciales, permitiendo una mejor planificación estratégica.
Optimiza la eficiencia: La toma de decisiones basada en datos ayuda a
identificar áreas de mejora en los procesos y operaciones, permitiendo
optimizar recursos y aumentar la eficiencia.
Mejora la transparencia y la rendición de cuentas: Al basar las decisiones en
datos tangibles, se facilita la transparencia y la rendición de cuentas ante
stakeholders, como clientes, empleados e inversores.
Herramientas de análisis de
datos.

Existen diversas herramientas de análisis


de datos disponibles, desde software
gratuito y de código abierto hasta
soluciones comerciales más sofisticadas.
Algunas de las herramientas más populares
Mejora continua a través del
análisis de datos en la toma
08 de decisiones
EL ANÁLISIS DE DATOS ES UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LA
MEJORA CONTINUA. AL ANALIZAR LOS DATOS DE MANERA SISTEMÁTICA,
SE PUEDEN IDENTIFICAR ÁREAS DE MEJORA Y TOMAR DECISIONES
INFORMADAS PARA OPTIMIZAR PROCESOS Y RESULTADOS

ESTABLECER OBJETIVOS TOMAR DECISIONES


CLAROS INFORMADAS

ANALIZAR LOS DATOS


IDENTIFICAR LOS DATOS
RELEVANTES
IMPLEMENTAR CAMBIOS

REPETIR EL CICLO MONITOREAR Y EVALUAR


Pasos para la mejora continua a
través del análisis de datos:
Establecer objetivos claros
Identificar los datos relevantes
Analizar los datos
Tomar decisiones informadas
Implementar cambios
Monitorear y evaluar
Repetir el ciclo
09 Toma de decisiones basada en
datos en el contexto
empresarial
La toma de decisiones basada en
datos (Data-Driven Decision
Making - DDDM) es un proceso
fundamental para las empresas
que buscan mejorar su
rendimiento y competitividad
Uso de big data en el análisis de
datos para la toma de decisiones
El big data se refiere a conjuntos de datos masivos y
complejos que se generan a partir de diversas fuentes, como
las redes sociales, los sensores, las transacciones
comerciales y el internet de las cosas (IoT). El análisis de big
data puede proporcionar información valiosa para la toma de
decisiones en una variedad de áreas

MARKETING Y VENTAS RECURSOS HUMANOS

OPERACIONES Y PRODUCCIÓN

También podría gustarte