Está en la página 1de 12

LA RELIGION EN EL

PENSAMIENTO PENAL
PRIMITIVO Y EN LA
EVOLUCION DE LAS
IDEAS PENALES

Lcda . J en i fer Pa ol a C a n o J i m én ez
La evolución del Derecho Penal ha sido
reflejada en cada una de las sociedades
primitivas y se sitúa en momentos
históricos precisos.

Es necesario recorrer cada una de estas


etapas resaltando sus características y
estrecha relación entre la religión y el
Derecho Penal.
La Religión
Según el Diccionario de la Real Academia Española, la religión es el:

Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos


de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta
individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio
para darle culto.
LA VENGANZA PRIVADA

Se conoce también como venganza de la


sangre, porque se originó por el homicidio y las
lesiones, ocasionados al delincuente en
venganza por haber dañado a una persona.

Estos delitos por su naturaleza son denominados


de sangre.
Ley del
Talión
VENGANZA
DIVINA
VENGANZA
PUBLICA
Los tribunales juzgan en
nombre de la colectividad
para la supuesta
salvaguarda de esta se
imponen penas cada vez
más crueles e inhumanas.
LA SANTA
INQUISICIÓN

Tribunal religioso que


averigua y castiga los
delitos contra la fe.
Palacio de
la Santa
Inquisición,

Cartagena
de Indias

Ventana de la denuncia
Métodos de
tortura

Entre los más conocidos


podemos mencionar:
❖ El potro

❖ L a p e ra

❖ La garrucha

❖ El tormento del agua

También podría gustarte