Está en la página 1de 1

PARAMETROS CONSTITUCIONALES QUE RESTRINGEN DDHH EN MEXICO

Dr: ALFONSO JAIME MARTINEZ LAZCANO

En este caso, nuestro ponente, nos ilustra sobre los parámetros constitucionales que restringen
los DDHH.

Y es que, muy a menudo, los tribunales se han inventado una serie de reglas para evitar el acceso a
la justicia, siendo esto muy grave, ya que se ve vulnerado el derecho humano más importante -
según el Dr Alfonso- el acceso a la justicia, si bien, este es el único derecho que garantiza todos los
demás derechos, sin este derecho, sin tribunales autónomos, independientes, capaces; sin este
derecho no hay garantía de nada, afirma que desde el derecho procesal, lo que ellos han buscado
es más fórmulas que impidan el acceso a la justicia de manera justa.

Sin embargo, igual que en Colombia, 20 países aceptaron la jurisdicción de la corte


interamericana, esos son parámetros comunes de protección del sistema interamericano, son
superiores al cualquier sistema nacional, Tribunal constitucional. En muchas ocasiones las propias
normas constitucionales violan DDHH, no obstante, es detectable un contrasentido porque el
hecho de aceptar la jurisdicción interamericana y suscribir la convención, se entiende que el
objeto y fin es la protección más favorable a las personas y no la restricción a los DDHH, en lugar
de promover mejores parametros lo que se hace es limitar los DDHH.

También podría gustarte