Está en la página 1de 26

U N I VE R S I D A D NACI O N A L DE F RONTE RA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA

INFORME TÉCNICO N.0 01-2018/UF-UNF


l. DATOS GENERALES
TITULO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO BIBLIOTECOLÓGICO DE LA
BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA, DISTRITO
DE SULLANA, PROVINCIA DE SULLANA, DEPARTAMENTO DE PIURA"

CODIGO 2351253
NIVEL DE ESTUDIO PERFIL
UNIDAD FORMULADORA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA - SULLANA
UNIDAD EJECUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA- SULLANA
FORMULADO ING. HENRY ZETA CORDOVA

11. RESULTADO DE LA EVALUACIÓN.


La Oficina de Unidad Formuladora (UF) de la Universidad Nacional de Frontera (UNF), luego
del análisis y evaluación del estudio de Pre inversión, a nivel de Perfil y través del presente
Informe Técnico APRUEBA el PIP "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO
BIBLIOTECOLÓGICO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
DE FRONTERA, DISTRITO DE SULLANA, PROVINCIA DE SULLANA, DEPARTAMENTO
DE PIURA", cuya aprobación ha sido registrado en el Banco de Proyectos del INVIERTE
PE., igualmente se recomienda la elaboración del siguiente nivel estudio, siendo este el
expediente técnico de acuerdo a la normatividad vigente.

111. ANTECEDENTES
Pasos seguidos dentro del Sistema Nacional de Inversión Pública:
• El presente proyecto está incluido en el Plan de Desarrollo de la Infraestructura de la
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA - SULLANA.
• El proyecto está dentro del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión
de Inversiones INVIERTE.PE, en calidad de "PERFIL PRESENTADO", cuenta con
código único número 2351253, con el nombre: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL
SERVICIO BIBLIOTECOLÓGICO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA, DISTRITO DE SULLANA, PROVINCIA DE
SULLANA, DEPARTAMENTO DE PIURA"
• Con ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº A.S.010-2017-UNFS, la empresa ZAID
CONSTRUCTORES, con representante legal lng. Henry Schmidt Zeta Córdova, con RUC
N.º 10419344163, gano la Buena Pro la elaboración del presente estudio. Siendo los
responsables de la formulación del presente estudio los siguientes profesionales:
Econ. José Lenin Fernández Vieira
- lng. Edgar Eduardo Márquez Mejía •""'°"" <
- Arq. Edita Graciela Zeta Córdova
1
Q
"'

• Con Proveí�o Nº 058�2018-UNF-OGIM�G, el jefe de la Oficina Gene�al de Infraestructura; [ � �.. '


_ _
y Mantenimiento, remite el Perfil a la Unidad Formuladora para su rev1s1ón y evaluación. ; 1� ,;¡
• Con Informe Nº116-2018-UF-UNF, la Unidad Formuladora remite Informe conteniendo las ¡��,, �(t- �
observaciones del estudio a la Oficina General de Infraestructura, para que este a su vez ·�·
las remita al formulador para la subsanación de las mismas.
• Con Oficio Nº 225-2018-UNF-OGIMSG, el jefe de la Oficina General de Infraestructura y
Mantenimiento, remite levantamiento de observaciones del estudio.
• Con Carta Nº 037-2018-ED y con Carta Nº 015-2018-Econ.LAA. Los evaluadores lng.
Edgar Enrique Dfaz Montero y la Econ. Laura Aguilar Atoche, recomienda la aprobación
tanto de parte civil (estructura) como de la parte económica respectivamente.

AV. SAN HIL.ARIÓN S/N VILLA PERÚ CANADA


TELÉFONOS. 073-518941 -519316 - 519584
U N I VER S I D A D NACIONAL D FRONTERA

--------------------------------------------------------------------------------------------- -
Base Legal:
El presente Informe Técnico se elabora en cumplimiento de las normas vigentes que rigen
el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
INVIERTE.PE:
º
• DECRETO LEGISLATIVO N 1432
Publicado el 16 septiembre 2018
Decreto legislativo que modifica el Decreto Legislativo N 1252, Decreto Legislativo que
º

crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y deroga


la Ley Nº 27293, ley del Sistema Nacional de Inversión Pública
• Resolución Ministerial No 512-2015-MINEDU, de fecha 02 de noviembre del 2015, la
misma que aprueba Delegar en Titulares de diversas Universidades Públicas la facultada
de evaluar y declarar la viabilidad de los proyectos de Inversión Pública que se
enmarquen en su responsabilidad funcional a nivel de Perfil Simplificado y a nivel de Perfil
hasta por el monto de diez millones de soles.
• DECRETO LEGISLATIVO N º 1252
Publicado el 01 diciembre 2016
Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión
de Inversiones y deroga la Ley N º 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública,
publicado en el Diario Oficial "El Peruano" el 01 de diciembre de 2016. Modificado por la
Primera Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Legislativo N ° 1341,
Decreto Legislativo que modifica la Ley N ° 30225, Ley de Contrataciones del Estado
publicado en el Diario Oficial "El Peruano", el 07 de enero de 2017; y la Ley Nº 30680, Ley
que aprueba medidas para dinamizar la ejecución del Gasto Público y establece otras
disposiciones, publicado en el Diario Oficial "El Peruano" el 14 de noviembre de 2017.

IV. EL PROYECTO
Se ha previsto que la localización del PIP es la Ciudad Universitaria de la UNF, que se
encuentra ubicado en Calle San Hilarión N ° 101 del AH Villa Perú - Canadá en:
4.1. Localización
Departamento : Piura
Provincia : Sullana
Distrito : Sullana

Y en las siguientes coordenadas UTM del campus de la Universidad Nacional de


Frontera - Sullana.
CUADRO:
COORDENADAS UTM DEL CAMPUS UNIVERSITARIO UNF SULLANA
CUADRO DE CONSTRUCCION UTM WGS 84 • POLIGONAL
EST LADO ANGULO DISTANCIA NORTE ESTE
E1 E1 • E2 103 º 38'46" 96.20 9457311.691 529999.228
E2 E2 • E3 121º18'37" 90.18 9457269.110 530085.495
E3 E3 • E4 º
95 41'07" 247.90 9457179.276 530093.417
E4 E4 • E1 39 º 21'31" 232.79 9457133.145 529849.851

Se presenta las coordenadas UTM del predio destinado a la construcción de la


biblioteca central de la Universidad Nacional de Frontera - Sullana.
CUADRO: COORDENADAS UTM DEL PREDIO DESTINADO
A LA BIBLIOTECA CENTRAL UNF SULLANA
COORDENADAS UTM WGS 84 • POLIGONAL
E 530142.24 N 9457084.882
E530132.037 N 9457025.756
E 530092.263 N 9457030.00
E 530102.456 N 9457089.49

--- -------------------------------------------------------------------------------
AV. SAN HILARIÓN S/N VILLA PERÚ CANADA
TELÉFONOS. 073-518941 -519316 - 519584
\J N I VE R S I D A D NACIONAL DE FRONTERA
----------------------------------------------------------------------------------------------------
4.2. Objetivo del Proyecto.
El objetivo central del proyecto de inversión a nivel de perfil es: "ADECUADO ACCESO
DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNF A LOS SERVICIOS BIBLIOTECOLÓGICOS

4.3. El PIP ejecutará tres medios fundamentales:


Los medios fundamentales son:
MF1: Adecuada infraestructura bibliotecológica y administrativa,
MF2: Adecuado y suficiente mobiliario y equipamiento bibliotecológico y
administrativo.
MF3: Suficiente material bibliográfico
MF4: Suficientes competencias en el manejo administrativo y técnico de la biblioteca
central

4.4. La alternativa de solución contempla los siguientes componentes:


Componente 1: Adecuada infraestructura bibliotecológica y administrativa.
Se construirá la biblioteca central distribuida en tres niveles·
AMBIENTES AREA {m2)

1 E1t PISO 1159.08

Vestíbulo. 120.61
Sala de estar. 109.65
Hall. 32.7
Servicios higiénicos de varones. 18.34
Servicios higiénicos de mu¡eres. 19.13
Cuarto de aseo. 4.17
Fotocopiadora. 14.34
Área de reparación y mantenimiento. 23.97
Acervo documentario. 102.71
Casílleros personales. 12.7
Consulta de libros. 70.75
Hemeroteca. 120.86
Área de tesis. 8.88
Reparación y clasificación de libros. 31.92
Sala de lectura. 389.36
Escaleras de servicio. 21.7
Escalera de evacuación 1 23.49
Escalera de evacuación 2 25.61
Elevador panorámico. 8.19
2 00 PISO 873.12
Sala de estar. 113.06
Hall. 34.93
Aula virtual o videoteca. 167.91
Servicios higiénicos de varones. 20.1
Servicios higiénicos de mujeres. 19
Cuarto de aseo. 4.94
Acervo documentario. 147.11
Depósito de libros. 34.32

------ ------------------------------------------------------------------------
AV. ?AN HILARIÓN S/N VILLA PERÚ CANADA
TELEFONOS. 073-518941 -519316 - 519584
U N I VE R S I O A D NACIONAL DE FRONTERA

------------------------------------------------------------------------------------------------
Salas de estudio en grupo. 260.95

Escaleras de servicio. 21.7

Escalera de evacuación 1. 23.49

Escalera de evacuación 2. 25.61


3ER
PISO 772.15

Hall. 62.76

Sala de espera. 47.63

Área de logística. 22.92


Secretaria. 34.24
Administrador. 22.9
Servicios higiénicos de varones. 20.11
Servicios higiénicos de mujeres. 19.41
Cuarto de aseo. 4.95
Servicios higiénicos de varones. 3.25
Servicios higiénicos de mujeres. 3.55
Sala de monitoreo y video vigilancia. 16.66
Consulta de libros. 7.34
Sala de lectura posgrado. 274.45
Sala de Conferencias. 80.61
Terraza. 151.37

Componente 2: Adecuado y suficiente mobiliario y equipamiento


bibllotecológico y administrativo.
Se adquirirá equipos y mobiliario para ofrecer el servicio bibliotecológico y
administrativo.

Ítem Descripción Unidad Cantidad

1.00.00 MOBILIARIO UNO 999.00


2.00.00 EQUIPAMIENTO UNO 108.00

Componente 3: Suficiente material bibliográfico.


Se adquirirá material bibliográfico actualizado para la: Facultad de Administración,
Hotelerla y Turismo, Facultad de Ingeniería Económica y Facultad de Ingeniería de
Industrias Alimentarias, en un total de 2,133 unidades de material bibliográfico.

ítem Descripción Unidad Cantidad


FACULTAD DE ADMINISTRACION HOTELERIA Y 1,146
1.00.00 UNO
TURISMO
2.00.00 FACULTAD DE INGENIERIA ECONOMICA UNO 660

3.00.00 FACULTAD DE INGENIERIA DE INDUSTRIAS 327


ALIMENTARIAS UNO
Componente 1: Suficientes competencias en el manejo administrativo y
técnico de la biblioteca central.
Se ha planificado el dictado de capacitaciones al personal que labora en la
biblioteca central. Se ha programado el dictado de 04 talleres.

---------------------------------------------------------------------------------------------
AV. SAN HILARIÓN S/N VILLA PERÚ CANADA
TELÉFONOS. 073-518941 -519316 - 519584
U N I VE R S I D A D NACIONAL DE FRONTERA

Partida Descripción Unidad Cantidad


1.00.00 PROGRAMA DE CAPACITACION EN GESTION
ADMINISTRATIVA Y TÉCNICA DEL SERVICIO DE BIBLIOTECA
1.00.01 TALLER DE GESTION ADMINISTRATIVA Y TÉCNICA DE TALLER 2.00
BIBLIOTECA
1.00.02 TALLER DE CAPACITACIÓN DECIMAL DE DEWEY (SOFTWARE) TALLER 2.00

TOTAL

Debe indicarse que la "Alternativa 02" considera las mismas metas de productos que la
"Alternativa 01", la diferencia consliste en el nivel de protección de los vanos de las
estructuras.

4.5. Monto de Inversión


El monto de inversión de la Alternativa Única asciende a SI. 10'225,551.97 soles a
precios de mercado y SI 8,723,239.17 soles a precios sociales.

CUADRO· RESUMEN DE LA INVERSIÓN TOTAL


DESCRIPCIÓN TOTAL laoml F.C TOTAL laosl
PRES. INFRAESTRUCTURA 8,453,234.52 0.847 7,159,889.64
PRES. MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO 774,506.92 0.847 656,007.36
PRES. MATERIAL BIBLIOGRÁFICO 180,417.60 0.847 152,813.71
PRES. CAPACITACIÓN 20,000.00 0.847 16,940.00
PRESUPUESTO REFERENCIAL 9 428,159.04 7 985 650.71
EXPEDIENTE TÉCNICO 219,970.17 0.925 203,472.41
SUPERVISIÓN 519,922.76 0.925 480,928.55
GESTIÓN DEL PROYECTO 50,000.00 0.925 46,250.00
LIQUIDACIÓN DE OBRA 7,500.00 0.925 6,937.50
TOTAL, DE LA INVERSIÓN (Sil 10,225 551.97 8 723,239.17
Fuente: Estudio de Pre inversión

4.6. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO


El cronograma establecido para la ejecución de la presente obra es de 390 dias
calendario, conforme a lo siguiente:
• Licitación de Estudio Definitivo: 1 mes
• Elaboración de Expediente Técnico: 03 meses
• Licitación de Obra: 1 mes
• Ejecución de Obra: 05 meses
• Monto de Inversión del Proyecto: SI 10'225,551.97 soles.

CRONOGRAMA DE METAS FiSICAS


ITEM DE.SCRIPCIÓH
TOTAL DIAS•330
30CIAS 30CIAS 30CIAS 30CIAS 30CIAS lOCIAS 30CIAS 30CIAS 30 CIAS 30 CIAS 30 CIAS
1.00.00 LICITACION ESTUDIO OEFINITil,O
2.00.00 1 <»'EDIENTE TECNICO
3.00 00 LICITACIUN EJECUCKJN ut>KA
4.00 00 OBRA
4 01 00 EslRUCTURJ>S
4 02 00 ll'NOUIIE.... IUIV"I
40300 INST�IONES Eltc '""'""
4 04 00 INST�IONES SANITAAlAS
5.00 00 IKJt:SILw-<KJ
6.00.00 W.:11:1'� BIBL�n..u
7.00.00 SUPERl.1SIUN
8.00.00 CN'ACITACOU'<
9.00 00 lütSTION O� PROYECTO
10.00 00 LIOVIO/IC 1UN

AV. SAN HILARIÓN S/N VILLA PERÚ CANADA


TELÉFONOS. 073-518941 -519316 - 519584
U N I VER S I O A D NACIONAL DE FRONTERA

4.7. Estructura de financiamiento.


El financiamiento de la ejecución del proyecto proviene del Canon, sobrecanon y regalía
minera; el cual permite financiar proyectos vinculados directamente con los fines de la
universidad y que no contemplen intervenciones con fines empresariales ni
remuneraciones.

4.8. Indicadores de rentabilidad social.


En la evaluación económica se ha utilizado la Metodología Costo - Efectividad,
arrojando los siguientes resultados:

EVALUACIÓN SOCIAL DEL PROYECTO


VACT 9,313,227.49

Población Beneficiaria 11452

CE 813.24
Fuente: Estudio de Pre Inversión

4 9 Marzo Lógico de la Alternativa Única


RESUMEN DE MEDIOS DE SUPUESTOS
INDICADORES VERIFICACION
OBJETIVOS
•Et 90% de los alumnos que
Aplicación de encuesta
ingresaron a la UNF hicieron
y/o sondeo de opinión
uso del servicio
a los ingresantes a las
Adecuada contribución a bibliotecológico
que se
especialidades que
la formación profesional ofrece en la biblioteca ofrece la UNF.
ilE de alumnos y egresados central. Estabilidad
social del país.
económica y
... que accedieron al •incremento del 40% del
servicio bibliotecológico porcentaje de egresados en
de la UNF. la aprobación de procesos •Encuesta de
de Ingreso a post grados al egresados del INEI.
hacer uso del servicio de la
biblioteca central.

l
Registro de usuarios de Estabilidad organizativa de la
la biblioteca central. UNF.
Incremento de 50% de
f::!Adecuado acceso de los alumnos atendidos en la Normal funcionamiento de la
estudiantes al servicio biblioteca central durante el ·sondeo de opinión. UNF.
a: bibliotecológico primer año de ejecutada la
a; obra.
Relación armónica entre la
UNF y la sociedad.

•oocumentos de
MF1: adecuada Se cuenta con el 100% de liquidación de obra y •Activo apoyo por parte de las
infraestructura infraestructura adecuada entrega por parte de la autoridades universitarias.
bibliotecológica y para el desarrollo de Unidad Ejecutora de la
administrativa. actividades bibliotecológicas. UNF. •Los alumnos, personal
técnico, administrativo y

1
·oocumentos de público en general se
El 100% de los equipos y informe de cierre del comprometen al cuidado y

1
MF2: adecuado y PIP. buen uso de la
w suficiente mobiliario y
mobiliario con los que cuenta
infraestructura, equipamiento
la biblioteca, ambientes
equipamiento ·inventarlo de bienes y material bibliográfico que se
administrativos y
bibliotecológico y adquiridos para las provea.
administrativo. complementarios son
modernos y adecuados. especialidades que se
ofrecen en la UNF. "El personal que labora en la
biblioteca central se
Se cuenta con material compromete a asistir a las
•Registro de asistencia
MF3: Suficiente material bibliográfico para las tres
a las capacitaciones. diferentes capacitaciones
bibliográfico. facultades que existen en la programadas.
UNF.
'--

-- ----------------------------------------------------------------------
AV, SAN HILARIÓN S/N VILLA PERÚ CANADA
TELÉFONOS. 073-518941 -519316 - 519584
U N I VER S I D A D NACIONAL DE FRONTERA

MF4: Suficientes El 1 00% del personal


competencias en el administrativo cuenta con las
manejo administrativo y capacidades técnicas
técnico de la biblioteca necesarias para desarrollar
central. sus actividades.
·Facturas y Boletas. ·Los desembolsos financieros
·El monto de inversión de se realizan oportunamente.
A 1 : construcción de la obras de infraestructura •Recibos por
biblioteca central. asciende a S/ 8,453,243.52 honorarios ·rnsponibilidad de materiales
soles. profesionales. de construcción en el
mercado local.
•Pecosas de las

!
A2: Adquisición de •Adquisición de compras del mobiliario ·se cumple con el
equipamiento y equipamiento y mobiliario y equipo. cronograma de ejecución del
mobiliario para para estudiantes proyecto.
f3 estudiantes universitarios por un monto •informes del
"";"�ltarioo. de Sn74, 506.92 soles. supervisor del proyecto.
·informe de
·compra de libros para las culminación del
A3: Adquisición de tres facultades de la UNF proyecto.
material bibliográfico. por un monto de S/.
180 ,417. 60 soles.

A4: capacitación ª los ·oesarrollo


capacitaciones por un monto
de
trabajadores del área. de S/ 20, 00 0 _ 00 soles.
TOTAL, DE A
L 1 O, 225,551.97
INVERSIÓN (S/)
Fuente: Estudio de Pre Inversión

V. ANÁLISIS
V.1. Evaluación de las características generales de la intervención

5.1.1. El PIP precisa adecuadamente a la Unidad Formuladora y a la Unidad


Ejecutora, y se argumenta que las ejecuciones de las obras serán
mediante la modalidad de contrata.
5.1.2. El PIP estará ubicado en la Ciudad Universitaria de la UNF.
5.1.3. El PIP propuesto si califica como proyecto de inversión pública porque va a
brindar un acceso adecuado a los servicios bibliotecológicos de la
biblioteca central de la UNF, ubicado en un predio de propiedad estatal y
con financiamiento con recursos del Canon y Sobre canon recibidos por el
Estado.
5.1.4. El PIP propuesto no ha sido fraccionado, puesto que para conseguir el
objetivo central o propósito del mismo es necesario ejecutar los tres
componentes del PIP.
5.1.5. El PIP propuesto no se encuentra duplicado con otras intervenciones de la
UNF, habiéndose verificado para ello en el Banco de Proyectos del
INVIERTE PE.

V.2. Evaluación de la Pertinencia del PIP

5.2.1. En el punto de Participación de las entidades involucradas y de los


beneficiarios, se ha identificado como principales involucrados a las
autoridades, docentes, alumnos de las tres carreras académicas, personal
administrativo, donde se describen los problemas percibidos, intereses y
compromisos asumidos.

5.2.2. En el item. Descripción de la Situación Actual, se reporta que la UNF


cuenta con una limitada capacidad de infraestructura pedagógica para

---------------------------------------------------------------------------------------------
AV. SAN HILARIÓN S/N VILLA PERÚ CANADA
TELÉFONOS. 073-518941 -519316 - 519584
FRONTERA
brindar los serv¡cios bibliotecolóoicos para las carreras académicas tales
como:
)! Admin¡strativas, Turismo y Hotelería
a. ¡ngeniera de lndustrias Alimentarias
E lngeniería Económica
A la fecha los estudiantes vienen recibiendo este servicio en un ambiente
¡nadecuado que no cuenta con las condiciones mínimas de calidad para
brindar el mencionado servicio.

En el siguiente cuadro se presenta el balance Oferta Demanda de -


servic¡o bibl¡otecológico, que se requer¡rán para una atención adecuada de
los alumnos un¡versitarios.

A continuac¡ón, se presenta la brecha de préstamos de material del serv¡cio b¡bl¡otecológico

CUADRO: BRECHA DE PRESTAMOS oE MATERIAL DEL §ERVICIO BIBLIOTECOLOGICO

uenté: Estudio do Pre inv6r§¡ón

5.2.3. El proceso de ident¡f¡cac¡ón del problema central y del objet¡vo central es el


adecuado para la ¡nformación presentada ei el diágnóstico, con la
presentac¡ón de los tres componentes (infraestructúra pedagógica_
administrativa, equipam¡ento y capac¡tación), a la que tüego-sé le
complementa con la de m¡t¡gación de impacto ambienta¡. o

5.2.4. la alternativa selecc¡onada propone una ¡nfraestructura que consta de un ittl


ediflcio de tres niveles, con concepción arquitectónica integrat, tenienOá a".
án
cuenta ¡a orientación, clima, entorno urbano y forma de terreno, así
como
la función y uso de cada una de las áráas a proyectar; el estudio
demuestra que esta alternativa si tendrá la capaciiaá de solucionar
el
problema central identif¡cado.

V.3. Evaluación de ta Rentabil¡dad Soc¡at del ptp

5.3.1. Se ha realizado una adecuada elaboración de costos de invers¡ón


precios de mercado,,de acuerdo al desagregado a
-elÉ de tareas y recurso¡
necesarios para cada componente oet
mitigación
lincluioo los tostos Já
de ¡mpactos ambientates). Estos mismdi ian sido ob¡etos
buen kabajo de conversión a precios sociatei apticanoo de un
adecuadamente

AV, SAN HILARIóN S/N VILLA PERÚ CANADA


TELEFONOS, 073-518941 _519316 _ 519584
N I VE R S I D A D N AC I ON A L DE F RO N TE RA

los factores de corrección establecidos por la normatividad vigente. En el


siguiente cuadro se presenta el resumen del monto de inversión de la
alternativa seleccionada para ejecución, la misma que asciende a 5/.
10'225,551.97 soles a precios de mercado y 5/ 8,723,239.17 soles a
precios sociales. En esta alternativa se incluyen las siguientes metas:
infraestructura, equipamiento, mobiliario, capacitación, supervisión de obra,
mitigación ambiental.

CUADRO· RESUMEN DE LA INVERSIÓN TOTAL


DESCRIPCIÓN TOTALl1oml F.C TOTAL 11011
PRES. INFRAESTRUCTURA 8 453 234.52 0.847 7,159 889.64
PRES. MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO 774,506.92 0.847 656 007.36
PRES. MATERIAL BIBLIOGRÁFICO 180 417.60 0.847 152,813.71
PRES. CAPACITACIÓN 20,000.00 0.847 16 940.00
PRESUPUESTO REFERENCIAL 9 428 159.04 7 985 650.71
EXPEDIENTE TÉCNICO 219,970.17 0.925 203,472.41
SUPERVISIÓN 519,922.76 0.925 480 928.55
GESTIÓN DEL PROYECTO 50,000.00 0,925 46 250.00
LIQUIDACIÓN DE OBRA 7,500.00 0.925 6,937.50
TOTAL DE LA INVERSIÓN IS/l 10 225 551.97 8 723,239.17
Fuente: Estudio de Pre Inversión

5.3.2. En cuanto a los costos indirectos, estos incluyen la elaboración del


expediente técnico, los gastos de supervisión, los gastos de liquidación de
obra y Gestión del proyecto.

5.3.3. Los costos de operación y de mantenimiento han sido presentados en


forma adecuada, se han considerados el personal que actualmente labora,
actualizando sus costos remunerativos, y se han ajustan los
requerimientos y costos de materiales y servicios de mantenimiento.
Sobre ello se han realizado las proyecciones para los próximos diez años.

5.3.4. En cuanto a los beneficios del PIP, se considera que la construcción,


equipamiento e implementación de la Biblioteca Central beneficiaran a la
totalidad de la comunidad estudiantil de las tres carreras. El PIP ha sido
evaluado por el método de Costo Efectividad, por lo que no se ha
trabajado una estimación de ingresos monetarios por los servicios, que de
manera preliminar serán mínimos, el estudio argumenta los beneficios de
orden cualitativo vinculados a la calidad de enseñanza y de investigación
que se logrará con esta intervención.

5.3.5. Dado que el método de evaluación ha sido el de Costo Efectividad (ICE), el


estudio ha elaborado adecuadamente dos resultados para este indicador,
demostrando que mantiene un resultado aceptable, siendo los siguientes:
CUADRO· INDICADOR COSTO EFECTIVIDAD
VAC 9,313,227.49
Pob. Beneficiaria 11,452
CE 813.24
Fuente: Estudio de Pre inversión

------------------------------------- ---------------------------------------
AV. SAN HILARIÓN S/N VILLA PERÚ CANADA
TELÉFONOS. 073-518941 -519316 - 519584
U N I VE R S I O A D NACIONAL DE FRONTERA

-------------------------------------------------------------------------------- ----
V.4. Evaluación de la Sostenibilidad del PIP

5.4.1. La Universidad Nacional de Frontera UNF, cuentan además con la


estructura orgánica y del personal profesional y administrativo para
garantizar el funcionamiento normal del servicio educativo propuesto en el
PIP.

5.4.2. El estudio adjunta y argumenta la programación de la ejecución de las


obras e instalación de los equipos y mobiliario, siendo estas trabajadas
adecuadamente, previéndose para ello un año cronológico para su
ejecución.

V.5. Evaluación del Marco Lógico (ML) del PIP

5.5.1. Se han presentado los distintos niveles de objetivos del ML de acuerdo a lo


planteado en el árbol de objetivos del PIP.

5.5.2. Se han presentado adecuadamente los datos de la columna de indicadores


para cada nivel de objetivos, los mismos que guardan las metas previstas
en el contenido del estudio, y con los indicadores base planteado en el
diagnóstico del estudio.

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


6.1 Conclusiones
• Por todo lo presentado en los items. y párrafos anteriores, la Oficina de la Unidad
Formuladora (UF) de la Universidad Nacional de Frontera (UNF), luego del análisis y
evaluación del estudio de Pre inversión, a nivel de perfil y través del presente Informe
Técnico APRUEBA el PIP ""MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO
BIBLIOTECOLÓGICO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DE FRONTERA, DISTRITO DE SULLANA, PROVINCIA DE SULLANA,
DEPARTAMENTO DE PIURA" con Código único 2351253, por haber cumplido en
elaborar el presente estudio de pre inversión de acuerdo al Anexo N.º 7 y demás
normas vigentes del INVIERTE.PE. Por lo antes descrito se procederá registrar la
viabilidad del mencionado estudio en el Banco de Proyectos del INVIERTE.PE.

6.2 Recomendaciones
Se recomienda, continuar con la siguiente fase del ciclo del proyecto y que de acuerdo
a la normatividad vigente corresponde a la elaboración del Expediente Técnico.

Fecha: Piura, 31 de diciembre del 2018

Firma

idad Formuladora)

c.
Ar<:h.

---------- ------------------------------------------------------ -----------


AV. SAN HILARIÓN S/N VILLA PERÚ CANADA
TELÉFONOS. 073-518941 -519316 - 519584
"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

Sullana, 31 de Diciembre de 2018

Carta N!! 015-2018-ECON LAA

A : ECON. CARITO G. YESÁN CÓRDOVA


Jefe de Oficina Formuladora - Universidad Nacional de Frontera

DE : ECON. LAURA AGUILAR ATOCHE


Evaluadora

ASUNTO : PRESENTACIÓN DE INFORME DE EVALUACIÓN


ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DENOMINADO
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO BIBLIOTECOLÓGICO DE
LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE
FRONTERA, DISTRITO DE SULLANA, PROVINCIA DE SULLANA,
DEPARTAMENTO DE PIURA"

Es grato dirigirme a usted, para saludarle y hacer de su conocimiento


que he realizado la evaluación de las observaciones de la parte económica del estudio de
preinversión indicado en el asunto.
En tal sentido, informo que en el mencionado estudio, se ha cumplido
con levantar cada una de las observaciones efectuadas, las mismas que se adjuntan al presente
documento; por lo cual, se procede a recomendar su APROBACIÓN.
Es cuanto informo a Ud. para su conocimiento y fines.
Atentamente,

--- ��'.:? ------------


Econ. Laura Aguílar Atoche
Reg. CPEP N ° 328
"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional'

ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DENOMINADO


"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO BIBLIOTECOLÓGICO DE LA BIBLIOTECA
CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA, DISTRITO DE SULLANA, PROVINCIA
DE SULLANA, DEPARTAMENTO DE PIURA"

OBSERVACIONES
1} En Resumen Ejecutivo
• No se señalan los objetivos y medios fundamentales del proyecto, ni se detalla
la(s) alternativa(s) de solución que han sido evaluadas, precisándose las acciones
que se incluyen en cada una.
OBSERVACIÓN LEVANTADA

• No se incluye el balance de oferta y demanda proyectado en el horizonte de


evaluación del proyecto por cada uno de los servicios relacionados a la biblioteca
central de la UNFS (prestaciones de materiales bibliográficos, hemerográfico,
etc.).
OBSERVACIÓN LEVANTADA

• No presenta el análisis técnico del proyecto: localización, tamaño y tecnología


que se haya evaluado.
OBSERVACIÓN LEVANTADA

• No se incluye el resumen de los costos de inversión a precios de mercado


desagregados por componentes ni el costo de inversión por beneficiario. Favor de
corregir.
OBSERVACIÓN LEVANTADA

• No se incluye los resultados de la evaluación social. Se debe señalar los beneficios


y costos sociales del proyecto. indicar los indicadores de rentabilidad social. Favor
de corregir.
OBSERVACIÓN LEVANTADA

2} En Identificación
• Se incluye información de los resultados del Censo 2007, por lo que se le solicita
actualizar datos estadísticos, cuando corresponda, teniendo en cuenta los
resultados del Censo 2017.
OBSERVACIÓN LEVANTADA.

• Se solicita analizar las condiciones actuales del equipamiento y mobiliario de la


biblioteca central de la UNF según ambiente; ya que no se presenta con claridad
el detalle del mobiliario existente, ejemplo:

CUADRO Nº 27 CUADRO Nº 28
DETALLE DE MOBILIARIO 01 DETALLE DE MOBILIARIO 02
OBSERVACIÓN LEVANTADA.

• Lo mismo sucede con lo descrito en material bibliográfico. Se sugiere incluir el


detalle del acervo bibliográfico existente en la biblioteca central en la parte de
"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional'

anexos, y más bien incluir un resumen de su inventario distribuido por cantidad


de libros, revistas, etc.
OBSERVACIÓN LEVANTADA.

• Los resultados obtenidos de la aplicación de la encuesta deberán ser incluidos


como sustento (evidencias) en el problema central como en cada una de las
causas, según corresponda. Ejemplo:

Descripción Sustento (Evidencias)


Problema Central: El diagnóstico del servicio
Inadecuado acceso de los estudiante bibliotecológico.............
de la UNF al servicio bibliotecológico
de la Universidad Nacional de la Según resultados de la encuesta
Frontera Sullana aplicada el ..... ,% de los entrevistados
indica estar de acuerdo con el servicio
brindado por la biblioteca central.
Causa Directa Según resultados de la encuesta el .... %

Causas Indirectas

OBSERVACIÓN LEVANTADA

• Se plantean los siguientes medios fundamentales:

1
M.-c:llo M•dlo M.-dlo Medio M.Olo
Fund..-•ntel '1 Fundament•I 2 Fund•m•n�I 3 Fundam.ni.al Fundemen·t.J S
Ad9cu•dft Ad•cundoy Ac.lUA1'2ado Sutl<:'-nt.,,s
JnfraesD'Uciuro ..vAdente mo�DI .......,cuoao 00tnpot•ncJDD en ••
Ok:>lto<.coiOQIC. y n'K>t>lltorto y bfbOOQrAnco y obt•ma ,n-nno,o
adn,in1.:,.IJ"Wlttve .-Quip:ornl•nto hernerogrOfico inronntiideo c:so .o,'l'\lnl•trativo y
bibfiotecolOQiQO y o•eitk."M"I t�\oodela
Qdminiotrat1vo brbliotooorfo �bfk>tocn contral

Sin embargo, las acciones consideradas no sigue el orden descrito en cada uno de

�--
__
los medios fundamentales.

,,,_

. �""-��-
...
C,IM,ibulda �-un �

-...-�.) ,en v..

Se solicita realizar la corrección respectiva.

OBSERVACIÓN LEVANTADA.-

• No se realiza el análisis de la interrelación de los medios fundamentales. Favor de


corregir.
OBSERVACIÓN LEVANTADA.

• La alternativa de solución debe ser detallada por cada componente considerado.


OBSERVACIÓN LEVANTADA

3) En Formulación
• Para la proyección de la población del área de influencia se está considerando una
tasa de crecimiento población de 1.74%; sin embargo, según resultados del Censo
"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

2017 la población del departamento de Piura presenta una tasa de crecimiento


del 1,0%. Favor de corregir.
OBSERVACIÓN LEVANTADA.

• Para la proyección de la población referencial se solicita utilizar la siguiente tabla


que muestra la evolución histórica del número de alumnos matriculados en la
UNFS desde el año 2014 al 2018.
TOTAL
MATRICULAD!
CARRERA 2014 2015 2016 2017 2018 AL 2018-11
Ingeniería Económica 80 110 106 69 76 441
Ingeniería de Industrias Alimentarias 80 98 81 57 66 382
Administraci ón Hotelera y de Turismo 106 85 86 58 76 411
TOTAL 266 293 273 184 218 1234
Fuente: UNFS

OBSERVACIÓN LEVANTADA

• En el presente caso considerar la población potencial igual a la población de


referencia. Favor de corregir.
OBSERVACIÓN LEVANTADA.

• En la pág. 112 dice:" ........, cantidad de préstamos que solicita la comunidad


universitaria, entiéndase comunidad a los alumnos, docentes, personal
administrativos y otros usuarios".
En ese sentido, el total de prestaciones de material bibliográfico, hemerográfico y
audiovisual de los alumnos de la UNF, debería ser menor a los que aparecen en el
siguiente cuadro:

---
CUACOOH"
HUMERO DE PRESTACIONES DE MATU� 88UOCRNICO. HEMEROCWtcO Y

,... ..
....
AUOIOVISUAL DE lA COMutCIAD UNIVERsrTARIA DE lA UfrlF

�..
,..,

-- ·- .,,,....
,o(, :z:alS; ,.

·---�
S(IMOQS �� U2S

...,...' ,..,.,..� ... ,.,..,,,


"� ,�
•t..ovt:lft!U.
,., "" ,.�
• lechn f'fl �
'"' ,e
,v.

-�
UCI
u� .la

"" "•"
l l l
,.
•TtJII

" "'
-�Ltplt:s 11 >
-0,-
,.

..._
•' '
.MJMQO\AUOtOV!SIJAW•• D >
•OIICOIC..� "
l
'
• ObUftff 1ntt,-at,,,01
e e

---
•VkkCNVHS
•IIW-0-..rwYfr,...., e e '
u u u l "
TOTAL u.e, u.l<ll � n.m

CUADRO N°
NUMERO DE PRESTACIONES DE MATERIAL 818LIOGRAFICO, HEMEROGRAFICO Y
AUDIOVISUAL DE LOS ALUMNOS DE LA UNF
SOMQOS IIRINOAOOS 20l.4 2015 2014 2017 20lll
s.ERVlOOS BIBUOGAAFICOS' 8.611 8.436 8.280 7.- a.•�
- lectura en S.11• S 269 S,387 5,466 S.309 s -
• Lectura en Oomldllo S.342 3,0<8 1.814 2.579 2..89<
·suv,c,os HEMEI\OGRAflCOS 14..090 13.480 12.537 12,7"' 12.092
- Revbt.as 2.689 2.145 1.872 1.821 1.702
• Peri6cfkos 878ú 8.511 &236 8,171 7�
•Te-sts 539 809 270 809 539
- NOtmH IAP..ale-1 1,ll9 1.11.8 1.270 1.118 1.016
•Otros 857 898 939 B17 Q..,

SER\lfCIC>s..AtJDIOVISUALES•.. n 25 23 n 2,
. Otscos Comoactos 10 a 7 6 7
- Obllett.es lnterac:tJvo.& 2 3 1 4 !
-VldeosVHS o o o o (

• Bibliotec:.a Vlrtu-1 3 2 3 4 2
- Retrorvnvector u u u 13 u
TO TA L U.72JI Zl.940 20.890 20,649 20.244
"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

Se solicita realizar la corrección respectiva.


OBSERVACIÓN LEVANTADA

• Se solicita realizar las correcciones en las proyecciones de la demanda sin y con


proyecto.
OBSERVACIÓN LEVANTADA.

• No se ha determinado la brecha existente entre la oferta y la demanda. Favor de


corregir.
OBSERVACIÓN LEVANTADA

• Una de las acciones planteadas en el estudio es la adquisición de material


bibliográfico actualizado, sin embargo, el costo de la inversión no lo considera. Se
solicita explicar el por qué no se lo está incluyendo. Asimismo, de considerarse su
presupuesto, deberá incluir las cotizaciones respectivas. Favor de corregir.
OBSERVACIÓN LEVANTADA

• Se solicita presentar cuadro de los costos de la inversión a precios de mercado


desagregado por cada componente considerado.
OBSERVACIÓN LEVANTADA

4) En Evaluación

1
• Se deberá corregir los costos de la inversión a precios sociales, teniendo en
cuenta los cambios realizados en los costos de la inversión a precios de mercado.
• Se solicita corregir el valor de los indicadores de rentabilidad social, de acuerdo a
los cambios arriba realizados.
• El análisis de sensibilidad deberá modificarse teniendo en cuenta los cambios
efectuados.
• Se solicita corregir el Marco Lógico en concordancia con los cambios arriba
realizados.

OBSERVACIONES LEVANTADA

5) En Conclusiones y Recomendaciones
Se solicita realizar los cambios respectivos.

OBSERVACIONES LEVANTADAS
ÉDGAR ENRIQUE DIAZ MONTERO

Sµllana, 06 de Diciembre de 2018


°
CARTA N 037-2018-ED

. SEÑOR:
}
JEFA DE LA UNIDAD FORMULADORA­ UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
SULLANA
'

ASUNTO: ALCANZO REVISION DE LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE


INFORME N° 02
REF: a).- CONTRATACION DEL SERV1q10 DE CONSULTORIA PARA LA
ELABORACION DEL ESTUDIO DE¡PREINVERSION DEN0t01NADO:
,;AMPLIACION Y EQUIPAMIENTO ;DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE
LA UNIVERSIDAD NACIONAL • QE _FRONTERA - DISTRITO y
PROVINCIA DE SULLANA- PIURA'l
b}.- ORDEN DE SERVICIO S/N
c}.- CARTA. N° 012-2018/IN.HSZC-ZC
Es grato dirigirme a usted, para manifestarle que mediante carta de la referencia c}, el
consultor está alcanzando el informe N ° 02 cons�derando el levantamiento de
observaciones. Que de acuerdo con el servicio de condultoría de la referencia a), en el
que el suscrit-0 es el encargado de la revisión de la parte de ingeniería de este, ha
observado los siguientes puntos:
1.- Con respecto al estudio de mecánica suelos se verifi�a que se encuentra incompleto,
no existe panel fotográfico donde se muestre la realización d:é �tas, en las
conclusiones dan valores de capacidad portante pero �o se veritf/'dV�s:ti¡yo� •., J:tt__
. ,Ot-JA, 0r-�- �·r
directo para la obtención de la capacidad
. portante. ¡ JfVil)_.11, :ULLAN.d'° · cfr;o"liik
!i l
-. ,. ·
.,
Observacton levantada
, "IJ- � , --o
p ,¼-.;-.' �,�.,.
! ;;.� ¡ r-....,; · ..,;v�
<:.¡¡,. -1l.A. -,,,-.
9
!"-

-C;1¡,,, 0 ,,.,. 't (; .... 'j /


� •:
· ...
F"

ff
>.<..,,.,

¡
2.- Se verifica que no existe un �lana de ubicación de diicatas FD;,o, -::--,-..:...:.- ..../(1i_'�;�,.,· ·
{}
c

Observación levantada
, REG1sr'( -.........,...... '

��-.:::----.. -· - · ,
·-· -� 1
--- i
---=-� --- .,
3.- Con respecto a la topografía se solicita ampliar ha�ta el punto de poderir ��- :if.._ /
infraestructura existente. Tener en cuenta que esto es importante para poder realizar la�
ubicación de las estructuras
_ proyectadas. Ya que de est� forma no se puede referenciar
las estructuras proyectadas de las existentes.
Observación levantada
...
4.- En la topografía no se indica cual es el DATUM que se:ha usado, es
Se solicita que sea en WGS 84.
Observación levantada
EDGAR ENRIQUE DIAZ MONTERO

5.- Según TDR'S el consultor tiene que realizar un l�forme del reconocimiento del
Terreno y descripción de la situación actual, el cual !no se evidencia en el .presente
informe. Se solicita realizar dicho-informe.
Observación levantada
6.- Se solicita una evaluación de la infraestructura existénte a intervenir de acuerdo con
los TDR'S. Esta evaluación tiene que hacer más det�llada, en el que se indique las
mejoras que se pudieran realizar a esta infraestructura ;existente, no se muestra ningún
plano de la infraestructura existente.
Observación levantada

7.- No se verifica cual es la demanda existente, tampocp demanda proyectada. Para de


esta forma poder proyectar la infraestructura n·ecesarial Teniendo en consideración que
. ya existe oferta (biblioteca existente). Para el dimensibnamiento de la infraestructura.
necesaria deberá tener en _cuenta normativa vigen�e para el caso de bibliotecas
universitarias (ejemplo, dígase cantidad de alumnos por m2 de biblioteca, etc).
Observación levantada
8.- No se verifican planos de infraestructura existente.
Observación levantada
9.- No se verifican planos de infraestructura proyect�da. Tampoco como se llegó al
dimensionamiento de estos.
Observación levantada
10.- El equipamiento deberá estar sustentado de acuerdo con la demanda proyectada y
oferta existente, no se verifica esto.
Observación levantada
11.- De acuerdo con la carta W006-2018/ING.HSZC-ZC¡ en donde indica como asunto
que alcanza segundo informe de PIP, se indica que no es correcto se solicita corregir, ya·
que no puede considerar al plan de trabajo como infor�e 01. Se solicita corregir.

Observación levantada
De lo dicho anteriormente se desprende que el presehte informe presentado por el
consultor se han 1-evantado las observaciones planteadas. Por lo que el suscrito alcanza
su informe para los fines que crea conveniente.
En espera de su pronta respuesta me suscribo de usted,\

. Atentamente;
Presupuesto
Presupuesto MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO BIBLIOTECOLÓGICO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA SULLANA, DISTRITO DE
SULLANA. PROVINCIA DE SULLANA. DEPARTAMENTO DE PIURA
Cliente UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
Limar PIURA • SULLANA • SULLANA

ltem Descripción Und. Metrado Precio SI. Parcial S/.


ESTRUCTURAS 4,108,523.615

;__,r,
t..""'; 01 OBRAS PROVISIONALES 36,540.45
01.01 OFICINA ALMACEN Y CASETA DE GUARDIANIA glb 1.00 4 661.02 4 661.02
J � 01.02 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60 X 2.40 m
01.03 CERCO PERIMETRICO PROVISIONAL POSTES DE MADERA DE 3"x3" CON TRIPLAY
u 1.00 1 065.38
53.71
1 065.38
11 171.68

'í= \
m 208.00
-..> 01.04 SERVICIOS HIGIENICOS PARA VARONES u 1.00 296.61 296.61

:>� i��:,i\
01.05 SERVICIOS HIGIENICOS PARA MUJERES u 1.00 296.61 296.61
¡... 01.06 DEPOSITO PARA AGUA u 3.00 300.00 900.00
,.. . --01.07 AGUA PARA LA CONSTRUCCION glb 1.00 1 200.00 1 200.00

ti I
01.08 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO
02 INSTALACIONES PROVISIONALES
alb 1.00 16 949.15 16 949.15
1100.00
02.01 INSTALACION PROVISIONAL DE AGUA FRIA alb 1.00 500.00 500.00
02.02 INSTALACION PROVISIONAL DE DESAGUE glb 1.00 300.00 300.00
rn: 02.03 INSTALACION PROVISIONAL DE ENERGIA ELECTRICA alb 1.00 300.00 300.00
03 TRABAJOS PRELIMINARES 15,556.50

z�R
�"- 03.01 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 4 714.09 1.65 7 778.25
m
za.
rn
- e: C)� 03.02 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO PERMANENTE m2 4 714.09 1.65 7 778.25
mm
04 MOVIMIENTO DE TIERRAS 227,446.13
o g- � �1 04.01
;,;J'""'
RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO CON EQUIPO PESADO A NIVEL DE SUB RASANTE m3 2 355.29 40.87 96 260.70
<�
C") -

- -, 04.02 NIVELACION Y COMPACTACION DE TERRENO A NIVEL DE SUB RASANTE CON EQUIPO PESADO m2 2 280.00 4.13 9 416.40
r-
• .e e:
;;a::<1> 04.03 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS PARA VIGAS DE CIMENTACION Y/O ZAPATAS HASTA 2.00m EN TERRENO NORMAL m3 1 064.27 50.76 54 022.35
==
"t:I N
.>
..!!?.
04.04 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS PARA CIMIENTOS HASTA 1.00m EN TERRENO NORMAL
04.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO MANUAL COMPACTACION CON EQUIPO LIVIANO
m3 154.13
868.57
42.30
37.84
6 519.70
32 866.69
ru· m3
04.06 NIVELACION Y COMPACTACION DE TERRENO PARA BASE DE AFIRMADO CON EQUIPO LIVIANO m2 1 873.79 3.21 6 014.87
04.07 BASE DE AFIRMADO E=0.10m INCLUYE COMPACTACION CON EQUIPO LIVIANO m2 1 873.79 9.37 17,557.41
04.08 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO DP=5 km m3 541.63 8.84 4,788.01
05 CONCRETO SIMPLE 63 809.36
05.01 SOLADO E=4" fe= 80 ka/cm2 m2 290.74 29.35 8 533.22
05.02 CIMIENTOS CORRIDOS fe= 140 kg/cm2 +30% PG (TM 8") m3 107.22 180.87 19,392.88
05.03 FALSO PISO MEZCLA fe= 100 ka/cm2 E=4" m2 1 129.47 31.77 35,883.26
06 CONCRETO ARMADO 3,764 071.22
06.01 ZAPATAS 48 256.05
Presupuesto
Presupuesto MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO BIBLIOTECOLÓGICO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA SULLANA, DISTRITO DE
SULLANA, PROVINCIA DE SULLANA, DEPARTAMENTO DE PIURA
Cliente UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
LlJOar PIURA • SULLANA • SULLANA
ltem Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/,
06.01.01 CONCRETO fe= 210 ka/cm2 PARA ZAPATAS m3 94.07 349.42 32 869.94
06.01.02 ACERO REFUERZO fy=4200 ka/cm2 GRADO 60 ko 3 280.62 4.69 15 386.11
06.02 VIGAS DE CIMENTACION 74,578.99
06.02.01 CONCRETO fe= 210 ka/cm2 PARA VIGAS DE CIMENTACION m3 63.94 349.42 22 341.91
\(\
;}: 't ;i;. 06.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA VIGA DE CIMENTACION m2 426.28 42.03 17 916.55
�. 06.02.03 ACERO REFUERZO fy= 4200 k!'.llcm2 GRADO 60 ko 7,317.81 4.69 34 320.53

if';..
� 06.03 SOBRECIMIENTOS 30,117.33
� 06.03.01 CONCRETO fe= 175 ko/cm2 PARA SOBRECIMIENTO m3 26.13 324.40 8 476.57

-

,\ � 06.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA SOBRECIMIENTO m2 348.47 41.66 14 517.26
06.03.03 ACERO REFUERZO fy=4200 ko/cm2 GRADO 60 ko 1 518.87 4.69
�'j � 7 123.50
.. o: � 06.04 COLUMNAS DE CONFINAMIENTO 74,826.64
�:i= r, "' 06.04.01 CONCRETO fe= 175 ka/cm2 PARA COLUMNAS DE CONFINAMIENTO m3 38.03 359.61 13,675.97
s'S : 06.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA COLUMNAS DE CONFINAMIENTO m2 538.88 77.31 41 660.81
06.04.03 ACERO REFUERZO tv= 4200 ka/cm2 GRADO 60 ko 4 155.62 4.69 19 489.86
06.05 COLUMNAS 137,893.57
rn : 06.05.01 CONCRETO fe= 210 ka/cm2 PARA COLUMNAS m3 105.68 359.67 38 009.93

=
a.. m2 1 072.95
u:> • 06.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA COLUMNAS 75.34 80 836.05
- o>
% - •
e> rn :
'
ni; 03 ACERO REFUERZO fy= 4200 ka/cm2 GRADO 60 ko 4 061.32 4.69 19 047.59
m �¡f
º��:
- ::;n-"" .
e� ut1.0e
'?'06.06.0j
PLACAS
CONCRETO fe= 210 ka/cm2 PARA PLACAS m3 12.77 396.87
21,446.70
5,068.03
:tiog: 05;0!5,02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA PLACAS m2 154.08 75.09 11 569.87
�Q:s::
$ S-�-�.,. 08.06.03 ACERO REFUERZO fv=4200 ka/cm2 GRADO 60 ko 1 025.33 4.69 4 808.80
• e
e,,.,) r- ..0 ••
06.07 VIGAS DE CONFINAMIENTO 47,799.44
3: <t> •
06.07.01 CONCRETO fe= 175 ka/cm2 PARA VIGAS DE CONFINAMIENTO m3 27.50 359.61 9 889.28
�-
O) .....
:)>o g:
06.07.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA VIGAS DE CONFINAMIENTO m2 386.72 77.06 28 259.44
r· ko 2 437.05 3.96
06.07.03 ACERO CORRUGADO fy=4200 k!'.llcm2 GRADO 60 9 650.72
06.08 ESCALERA 92,898.92
06.08.01 CONCRETO fe = 210 kQ/cm2 PARA ESCALERAS m3 53.00 381.64 19 166.92
06.08.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA ESCALERAS m2 383.54 88.12 33 797.54
06.08.03 ACERO REFUERZO fy=4200 ka/cm2 GRADO 60 ko 8 514.81 4.69 39 934.46
06.09 CISTERNA 8,656.79
06.09.01 CONCRETO fe= 210 kQ/cm2 PARA CISTERNA m3 7.86 346.84 2 726.16
06.09.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA CISTERNAS m2 49.32 75.09 3 703.44
Presupuesto
Presupuesto MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO BIBLIOTECOLÓGICO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA SULLANA, DISTRITO DE
SULLANA, PROVINCIA DE SULLANA, DEPARTAMENTO DE PIURA
Cliente UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
Luoar PIURA • SULLANA • SULLANA
ltem Descripción Und. Metrado Precio SI. Parcial SI.
06.09.03 ACERO REFUERZO fy=4200 ka/cm2 GRADO 60 kg 474.88 4.69 2 227.19
06.10 MESAS DE CONCRETO 1 416.03
06.10.01 CONCRETO fe= 175 kQ/em2 PARA MESAS DE CONCRETO m3 1.15 354.92 408.16
06.10.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MESAS DE CONCRETO m2 19.22 35.04 673.47
.
' 06.10.03 ACERO REFUERZO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 71.30 4.69 334.40

'
�:)11 t 06.11 LOSAS COLABORANTES 3 222 854.16
�\ ""-.
.;! : 06.11.01 CONCRETO PRE-MEZCLADO CEMENTO TIPO I fe = 210 ka/cm2 PARA LOSAS COLABORANTES m3 225.48 391.83 88 349.83
x,·1,
l1-· � 06.11.02 COBERTURA DE PLACA COLABORANTE ACERO DECK TIPO AD • 600/20 m2 3006.45 156.20 469 607.49
'-' 06.11.03 ACERO REFUERZO fy=4200 kQ/cm2 GRADO 60 kg 6 163.70 4.69 28 907.75
�1; � 06.11.04 PLACA DE ANCLAJE PARA PERFIL W18X35 {A36) u 44.00 366.37 16 120.28
Q: : �......
� 06.11.05 PERFIL W21X132 {A36) ton 43.68 19 434.00 846 877.12
:�t'T!
: Ú'
06.11.06
06.11.07
PERFIL W18X35 (A36l
PERFIL W12X14 (A36)
ton
ton
83.59
28.08
16 818.42
13 003.56
1 405 851.73
365 139.96
06.12 JUNTAS DE DILATACION 3,326.60
06.12.01 JUNTAS DE DILATACION SISMICA CON TEKNOPORT 1" m 568.85 5.85 3 326.60
rn:
c..
ARO TC:CTURA
01 MUROS Y TABIQUES DE ALBANILERIA
1,498.632.93
- G>
(0
'.
' 106,406.90
z:-. --.......01.01 MURO DE LADRILLO KING-KONG TIPO IV 9X13X24 DE SOGA MEZCLA C:A 1:5 m2 1 757.92 60.53 106 406.90
c.> m:
"'c.' L'-.....J 02 MUROS Y TABIQUES DE DRAYWALL
��
,o -.
! 02.01 MURO SIMPLE SISTEMA DRYWALL m2 1134.87 55.08
62 508.64
62 508.64
c..'
o o '
....'° �- �:
u, ,e:
-. . Q> ...
03 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS
03.01 TARRAJEO PRIMARIO O RAYADO MORTERO C:A 1:5 E=1.5CM m2 111.68 22.95
96,311.92
2 562.60
r• _o
e ' 03.02 TARRAJEO FROTACHADO EN MUROS INTERIORES MEZC. C:A 1:4 E=1.5CM m2 1 497.69
c.,,>

s: C1> �
24.39 36 528.66
O)
J> g
,... • 03.03 TARRAJEO FROTACHADO EN MUROS EXTERIORES MEZC. C:A 1:4 E=1.5CM m2 494.98 29.66 14 681.11
�. 03.04 TARRAJEO EN COLUMNAS MEZC. C:A 1:4 E=1.5CM INC. ARISTAS m2 985.25 41.26 40 651.42
03.05 TARRAJEO EN FONDO DE ESCALERA MEZC. C:A 1:4 E=1.5CM m2 55.73 33.88 1 888.13
04 CIELORRASOS 219,275.72
04.01 FALSO CIELORRASO CON BALDOSAS 61x61 cm ESPESOR 5/8" CERTAINTEED SANO SHM • 154 O SIMILAR (SIST. S. m2 3 378.15 64.91 219 275.72
05 VESTIDURAS Y DERRAMES 12 ,372.68
05.01 VESTIDURA DE DERRAMES CON BORDES BOLEADOS A=0.15M MEZC. C:A 1:4 E=1.5CM m 816.14 15.16 12 372.68
06 PISOS Y PAVIMENTOS 391,401.92
06.01 CONTRAPISO DE 25 mm MEZCLA C:A 1:4 m2 3 024.72 23.73 71 776.61
06.02 PISO DE PORCELANATO BEIGE CHINO DE 60 x 60 cm m2 2904.85 82.33 239 156.30
Presupuesto
Presupuesto MEJORAMIENTO y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO BIBLIOTECOLÓGICO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA SULLANA, DISTRITO DE
SULLANA, PROVINCIA DE SULLANA, DEPARTAMENTO DE PIURA
Cliente UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
Luoar PIURA • SULLANA • SULLANA

ltem Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.


06.03 PISO DE PORCELANATO DE COLOR 30 X 30 cm m2 119.87 81,32 9 747.83
06.04 PISO DE CEMENTO SEMIPULIDO E=2" MEZC. C:A 1:4 m2 61.62 35.25 2 172.11
06.05 VEREDAS DE CONCRETO fc=175ka/cm2 E=10CM INCLUYE ACABADO YBRUÑADO m2 770.58 62.05 47 814.49

. !,
06.06 UNA DE VEREDAS DE CONCRETO fe= 175 ka/cm2 H=40CM A=25CM INCLUYE ACABADO Y BRUÑADO
06.07 RAMPAS DE CONCRETO f'c=175ka/cm2 E=10CM INCLUYE ACABADO Y BRUNADO
m
m2
396.66 33.60 13 327.78

fº: -
�� 49.04 66.87 3 279.30
�� 06.08 JUNTAS DE DILATACION DE 1" EN VEREDAS INC. ASFALTO m 325,00 12.70 4 127.50
"'::, 07 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 35,833.07
07.01 ZOCALO DE CERAMICA BEIGE DE 30 x 30 cm m2 111.16 64.93 7 217.62
� 07.02 CONTRAZOCALO DE PORCELANATO BEIGE CHINO H=0.20M m 1 177.88 22.48 26 478.74
07.03 CONTRAZOCALO DE CEMENTO PULIDO H=0.20M m 170.80 12.51 2 136.71
�! � 08 CARPINTERIA DE MADERA 73,361.28
:
"'· \. � �
e,
08.01 PUERTA DE MADERA TABLEROS REBAJADOS DE 4.5mm DE CEDRO INCLUYE MARCO DE 4"X2"
08.02 PUERTA CONTRAPLACADA E=38mm DE CEDRO C/TRIPLAY DE 6mm INCLUYE MARCO DE 4"X2"
m2
m2
146.01
23.04
453.93
307.42
66 278.32
7 082.96
09 CARPINTERIA MET AUCA 762.72
09.01 BARRA PARA MINUSVALIDOS u 6.00 127.12 762.72

�v
10 CERRAJERIA 11 929.10
rn: BISAGRA ALUMINIZADA CAPUCHINA DE 3" X 3" u 208.00
Q..
ce •
10.01 25.45 5 293.60
z ... •.
- O>
10.02 BISAGRA ALUMINIZADA CAPUCHINA DE 2" X 2" u 54.00 25.45 1 374.30
C> rn u 28.00
- 10,03 CERRADURA DE DOS GOLPES EN PUERTAS 107.02 2 996.56
l'TI O> 1Cf.Q CERRADURA PARA INTERIORES DE PERILLA u 28.00 63.60 1,780.80
;o ...
og- '-....,._..10.0 CERROJO DE 3" FºGº u 18.00 26.88
- ...
483.84
< O>• \._ .A' VIDRIOS CRISTALES Y SIMILARES 448 832.54
,-
• .0e: 11.01 MAMPARA DE VIDRIO 12mm INCLUYE ACCESORIOS E INSTALACION m2 25.56 211.86 5 415.14
� .,,
.
C0 .... 11.02 VENTANA DE ALUMINIO CON VIDRIO PRIMARIO DE 4MM- SISTEMA DIRECTO m2 229.18 192.38 44 089.65
)> s: .
.,, 11.03 MURO CORTINA DE VIDRIO TEMPLADO DE 10mm INCLUYE ACCESORIOS E INSTALACION m2 840.69 475.00 399 327.75
"'::::'
'U •
12 PINTURA 39 636.44
12.01 PINTURA LATEX DOS MANOS EN MUROS Y COLUMNAS INCLUYE IMPRIMACION m2 2 977.92 11.64 34 662.99
12.02 PINTURA EN CARPINTERIA DE MADERA CON BARNIZ DOS MANOS m2 338.10 14.71 4 973.45
SANITARIAS 69,026.37
01 SISTEMA DE DESAGUE 17 763.58
01.01 REDES COLECTORAS 5,054.74
01.01.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 2 746.34
01.01.01.01 EXCAVACION DE ZANJA PARA TUBERIAS Aorom =0.60. Hmax =1.00m EN TERRENO NORMAL m 60.00 18.13 1 087.80
Presupuesto
Presupuesto MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO BIBLIOTECOLÓGICO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA SULLANA, DISTRITO DE
SULLANA, PROVINCIA DE SULLANA, DEPARTAMENTO DE PIURA
Cliente UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
Luoar PIURA • SULLANA • SULLANA

ltem Descripción Und. Metrado Precio SI. Parcial SI.


�.
:r, t 01.01.01.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO CAMA DE APOYO CON MATERIAL PROPIO ZARANDEADO TUBO 6" E=10CM m 60.00 5.18 310.80

�)'E
01.01.01.03 RELLENO CON MATERIAL PROPIO CERNIDA MANUAL PfíUBERIA H=0.30M COMPACTACION CON EQUIPO LIVIANO m 60.00 8.84 530.40
-5 �� 01.01.01.04 RELLENO CON MATERIAL PROPIO MANUAL COMPACTACION CON EQUIPO LIVIANO m3 21.60 37.84 817.34

t ��
¼> 1 "-, 01.01.02 TUBERIAS Y CONEXIONES 2,308.40
01.01.02.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE CAJA PREFABRICADA INC. DADO /DESAGUE u 4.00 149.90 599.60
� ::. 01.01.02.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC 0=6" UF ISO 4435 SERIE 20 m 60.00 28.48 1 708.80
� ir-
01.02 SALIDAS DE DESAGUE Y VENTILACION 5 921.58
_j�
1:. �
?!
�=
01.02.01 SALIDA DE DESAGUE PVC SAL 2• pto 32.00 70.78 2 264.96
�: �� 01.02.02 SALIDA DE DESAGUE PVC SAL 4' oto 37.00 80.05 2 961.85
'¡.
01.02.03 SALIDA DE VENTILACION DESAGUE PVC SAL 2' pto 5.00 98.49 492.45
01.02.04 TRAMPA "P" DE PVC SAL PARA DESAGUE DE 2• u 8.00 25.29 202.32
01.03 REDES DE DISTRIBUCION 2 979.31
m:
c..' 01.03.01 TUBERIA PVC SAL PARA DESAGUE DE 2• m 96.00 12.91 1 239.36
u:> '
z e> ''
- -, 01.03.02 TUBERIA PVC SAL PARA DESAGUE DE 4" m 115.00 15.13 1 739.95
c.> m � 01.04 ACCESORIO DE REDES 1,933.10

�11
<">me>
- ;o
:o o
� Q s:
"' < C»•
,
'
,.-.M,(lll-,01
"r 01.04.02
�.03
CODO PVC SAL PARA DESAGUE 2"X90º
CODO PVC SAL PARA DESAGUE 4"X90º
TEE PVC SAL PARA DESAGUE 2'
u
u
u
4.00
1.00
14.00
22.77
24.90
24.48
91.08
24.90
342.72
<D - ....
,..,r�• e: 01.04.04 TEE PVC SAL PARA DESAGUE 4" u 7.00 27.02 189.14
3: ro u 33.00 24.20 798.60
IJ) ,..
01.04.05 YEE PVC SAL PARA DESAGUE 2'
)> ;;¡: 01.04.06 YEE PVC SAL PARA DESAGUE 4• u 7.00 27.39 191.73
,!.; -O.'L.°',07 YEE PVC SAL PARA DESAGUE 4• A 2• u 8.00 25.29 202.32
01.04.08 REOUCCION PVC SAL PARA OESAGUE 4" A 2" u 3.00 30.87 92.61
01.05 ADITAMIENTOS VARIOS 954.60
01.05.01 SUMIDERO CROMADO DE 2' u 8.00 33.90 271.20
01.05.02 REGISTRO CROMADO DE 4' u 17.00 40.20 683.40
01.06 PRUEBAS HIDRAUUCAS 920.25
01.06.01 PRUEBA HIDRAUUCA DE DESAGUE m 409.00 2.25 920.25
02 SISTEMA DE AGUA FRIA 36,722.63
02.01 CONEXIONES A REDES 3 558.14
02.01.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 2,496.14
02.01.01.01 EXCAVACION MANUAL PfíUBERIAS H=0.60M m 60.00 15.86 951.60
02.01.01.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO CAMA DE APOYO CON MATERIAL PROPIO ZARANDEADO PfíUBERIA E=10CM m 60.00 5.18 310.80
--------

Presupuesto
Presupuesto MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO BIBLIOTECOLÓGICO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA SULLANA, DISTRITO DE
SULLANA, PROVINCIA DE SULLANA, DEPARTAMENTO DE PIURA
Cliente UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
Luoar PIURA • SULLANA • SULLANA

ltem Descripción Und. Metrado Precio SI. Parclal SI.


02.01.01.03 RELLENO CON MATERIAL PROPIO CERNIDA MANUAL PfTUBERIA H=0.20M COMPACTACION CON EQUIPO LIVIANO m 60.00 6.94 416.40
02.01.01.04 RELLENO CON MATERIAL PROPIO MANUAL COWACTACION CON EQUIPO LIVIANO m3 21.60 37.84 817.34
t,'{) �.

i-=,,�! ...
02.01.02 TUBERIAS Y CONEXIONES 1 062.00
02.01 .02.01 TUBERIA DE AGUA PVC SAP C-10 C/R 1" m 60.00 17.70 1 062.00

lE. ?" �
.� 1 �
02.02
02.02.01
02.03
SALIDAS DE AGUA FRIA
SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA PVC CLASE 10 C/R 1/2"
REDES DE DISTRIBUCION
pto 53.00 55.76
2 955.28
2 955.28
1 825.41
...."' i::
02.03.01 TUBERIA DE AGUA PVC SAP C-10 C/R 3/4" m 65.40 16.61 1 086.29
) �:I�
!
�-r -�,
�:\'
:
-
02.03.02
02.03.03
TUBERIA DE AGUA PVC SAP C-10 C/R 1"
TUBERIA DE AGUA PVC SAP C-10 C/R 1 1/2"
m
m
32.00
17.00
17.70
10.16
566.40
172.72
02.04 ACCESORIO DE REDES 1,834.56
rn 02.04.01 CODO PVC SAP C-10 C/R 3/4" u 24.00 10.76 258.24
02.04.02 CODO PVC SAP C-1O C/R 1" u 15.00 11.36 170.40
z o>
- .... 02.04.03 u 2.00
CODO PVC SAP C-10 C/R 1 1/2" 11.62 23.24
(");; �� w
m m
e> o.
• 02.Ult:-04 TEE PVC SAP C-10 C/R 3/4" u 39.00 10.92 425.68
· Oo
a :\._ �4.0$ TEE PVC SAP C-10 C/R 1" u 1.00 11.60 11.60
�Q 3: : <.. 02.04-0Ei TEE PVC SAP C-10 C/R 1 1/2" u 6.00 12.04 72.24
u, < o>
"" • .D
r-
<O - .... : 02.04.07 REDUCCION PVC SAP C-10 C/R 3/4" A 1/2" u 50.00 11.68 584.00
e : 02.04.08 REDUCCION PVC SAP C-10 C/R 1" A 3/4" u 7.00 12.06 84.42
3: <t>
G) ..... :
�.,,, 02.04.09 REDUCCION PVC SAP C-10 C/R 1 1/2" A 1" u 6.00 13.74 82.44

... ......- 02.04.10 UNION ROSCA PVC SAP C-10 1" u 10.00 12.21 122.10
M..Q5 LLAVES Y VALVULAS 714.86
02.05.01 VALVULA COMPUERTA DE BRONCE DE 1/2" INCLUYE ACCESORIOS u 2.00 65.83 131.68
02.05.02 VALVULA cm.PUERTA DE BRONCE DE 1· INCLUYE ACCESORIOS u 6.00 97.20 583.20
02.06 CAJAS PARA VALVULAS 712.24
02.06.01 CAJA PARA VALVULA DE 30x30cm oza 8.00 89.03 712.24
02.07 ALMACENAMIENTO DE AGUA Y OTRAS INSTALACIONES 24,586.58
02.07.01 CISTERNA AGUA CONSUMO DOMESTICO - ACCESORIOS glb 1.00 1 216.96 1 216.96
02.07.02 CUARTO DE BOMBAS - AGUA CONSUMO DOMESTICO alb 1.00 22,183.99 22 183.99
02.07.03 TANQUE ELEVADO DE PVC CAP.= 2500 LT INCLUYE INSTALACION Y ACCESORIOS u 1.00 1,185.63 1 185.63
02.08 PRUEBAS HIDRAULICAS 535.56
02.08.01 PRUEBA HIDRAULICA DE AGUA m 280.40 1.91 535.56
03 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS 14,540.16
Presupuesto
Presupuesto MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO BIBLIOTECOLÓGICO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA SULLANA, DISTRITO DE
SULLANA, PROVINCIA DE SULLANA, DEPARTAMENTO DE PIURA
Cliente UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
Luoar PIURA • SULLANA • SULLANA

ltem Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcia! S/.


03.01 LAVATORIO DE PARED DE LOSA VITRIFICADA 16" X 24" DE COLOR 1 LLAVE u 2.00 63.56 127.12
03.02 LAVATORIO OVALIN DE LOSA VITRIFICADA 16" X 24" DE COLOR 1 LLAVE u 24.00 152.54 3 660.96
03.03 INODORO TANQUE BAJO DE LOSA VITRIFICADA DE COLOR u 20.00 169.49 3 389.80
03.04 URINARIO DE LOSA VITRIFICADA DE COLOR u 7.00 83.80 586.60
)kr •{ 03.05 PAPELERA DE LOSA VITRIFICADA COLOR CON BARRA PLASTICA
03.06 DISPENSADOR DE JABON LIQUIDO
u
u
20.00
26.00
4.24 84.80
30.51 793.26

J¡t
03.07 SECADORA DE MANO u 8.00 228.81 1 830.48
¡ :' 03.08 COLOCACION DE APARATOS SANITARIOS u 53.00 58.38 3 094.14
l I ,. 03.09 COLOCACION DE ACCESORIOS SANITARIOS u 50.00 19.46 973.00

f�
i.�
L TRICA,
01 SALIDAS PARA ALUMBRADO
01.01 SALIDA PARA ALUMBRADO EN TECHO DE PVC SAP 20mm Y CABLE TW 4mm2 oto 190,00 69.33
tl\J 8
15,044.61

f:
13 172.70
r, 01.02 SALIDA PARA ALUMBRADO EN PARED DE PVC SAP 20mm Y CABLE TW 4mm2 oto 15.00 69.33 1 039.95
01.03 SALIDA PARA ALUMBRADO EN PISO DE PVC SAP 20mm Y CABLE TW 4mm2 oto 12.00 69.33 831.96
02 SALIDAS PARA INTERRUPTORES 6 574.77
02.01 SALIDA PARA INTERRUPTOR UNIPOLAR SIMPLE PVC SAP 20mm Y CABLE TW 4mm2 oto 43.00 67.83 2 916.69
02.02 SALIDA PARA INTERRUPTOR UNIPOLAR DOBLE PVC SAP 20mm Y CABLE TW 4mm2 oto 2.00 83.80 167.60
rn: 02.03 SALIDA PARA INTERRUPTOR DE CONMUTACION SIMPLE PVC SAP 20mm Y CABLE TW 4mm2 oto 24.00 76.48 1 835.04
0-'
u:, ' 02.04 SALIDA PARA INTERRUPTOR DE CONMUTACION DOBLE PVC SAP 20mm Y CABLE TW 4mm2 oto 6.00 94.99 569.94

�o o :e� "-.·- '


- o>
- '' 02.05 SALIDA PARA INTERRUPTOR DE CONMUTACION TRIPLE PVC SAP 20mm Y CABLE TW 4mm2 oto
� rn:
% 10.00 108.55 1 085.50
- 03 SALIDAS PARA TOMACORRIENTES 27 582.06
,o C2- '
M,01 SALIDA PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE C/LINEA A TIERRA PVC SAP 20mm Y CABLE TW 4mm2 oto 199.00 128.64 25 599.36
/03.02 SALIDA PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE A PRUEBA DE AGUA C/LINEA A TIERRA PVC SAP 20mm Y CABLE TW 4mm2
- .....
oto 10.00 139.23 1 392,30
n 3::
e: o>� • 03.03 SALIDA PARA CAJA DE PASE CfTAPA CIEGA DE 100x55X50mm PVC SAP 20mm Y CABLE TW 4mm2 oto 8.00 73.80 590.40
.- e
• .s::, •' 04 SALIDAS PARA COMUNICASIONES Y SE�ALES 679.60
E: C't>�
CP ,.... • 04.01 SALIDA PARA TELEFONO CAJA 100x55X50mm PVC SAP 20mm oto 4.00 47.62 190.48
)> :s:: '
_tr 04.02 SALIDA PARA CABLE-TV CAJA 100x55X50mm PVC SAP 25mm oto 4.00 50.85 203.40
04.03 SALIDA PARA CAMARA DE VIDEO CAJA 100x55X50mm PVC SAP 20mm oto 6.00 47.62 285.72
05 TABLEROS 902.82
05.01 TABLERO DE DISTRIBUCION CAJA METALICA DE 28 POLOS u 1.00 247.95 247.95
05.02 TABLERO DE DISTRIBUCION CAJA METALICA DE 24 POLOS u 3.00 218.29 654.87
06 INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS 3,257.42
06.01 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO BIPOLAR 2x15A oza 13.00 45.69 593.97
Presupuesto

Presupuesto MEJORAMIENTO Y AMPLIA CIÓN DEL SERVICIO BIBLIOTE COLÓGICO DE LA BIBLIOTE CA CENTRAL DE LA UNIVE RSIDAD NA CI ONAL DE FRON TERA SULLANA, DISTRITO DE
SULLANA, PROVIN CIA DE SULLANA, DEPARTAMENTO DE PIURA
C il ente UNIVERSIDAD NA CIONAL DE FRONTERA
Luoar PIU RA • SULLANA • SULLANA

lte m Descripción Und. Metrado Precio SI. Parcial SI.


06.02 I NTERRU PT OR TERMOMAGNETI CO BI POLAR 2x20A za 24.00 45.69 1 096.56
06.03 I NTERRUPTOR TE RMOMAGNE TICO BI POLAR 2x30A za 3.00 45.99 137.97
06.04 INTERRU PTOR TERMOMAGNETI CO BI POLAR 2x35A za 1.00 45.99 45.99
06.05 I NTERRU PTOR TERM OMAGNETI CO BI POLAR 2x100A za 1.00 87.60 87.6 0

06.06 INTERRUP TO R TERMOMAGNETI CO TRI POLAR 3x150A 2.00 299.47 598.94


06.07 INTERRUPTO R TERMOMAGNETI CO TRIPOLAR 3x180A 1.00 299.47 299.47
06.08 I NTERRUPTOR TE RMOMAG NE TICO TRIPOLAR 3x550A 1.00 396.92 396.92
07 ARTEFACTOS 30 576.61
07.01 ARTEFACTO FLUORESCENTE CUADRADO IS PE 4x18W C/EQUIPO Y PANT ALL 27.0 0 42.37 1 143.99
07.02 ARTEFACTO FLUORES CENTE RECTO ISPE 2x40W C/EQUIPO Y P ANTALL 147.00 67.80 9 966.60
07.03 ARTEFACTO ELE CTRI CO ADOS ADO A TECHO C/LAMPARA 3x36w MODELO TI PO PRISMA 14.00 33.90 474.60
07.04 ARTEFACTO ADOSADO A PARED C/2 MP. FLUO R ES C E N TE 22 W J O SFEL O SIMILA R 15.00 38.14 572.10
07.05 ARTEFACTO ELECTRJ CO EMPOTRADO EN PISO C/LAMPA RA DE HALOGE NU RO 1x150w C/REFLECTOR VI DRIO TEMPLADO DE 12.0 0 46.61 559.32
� : 07.06 ARTEFACTO F O H RRA D OR D E 25 W 2.00 19.43 38.86
36.00 84.75
A O
3,051. 00
OC

z� : 07.07 R EF O LU ES E EMERGE NC I A
253.00 58.38
D
14 770.14
A T ACT C

7.08 L I E EF TOS DE ALUMBRADO


� � : ART AC
7 098.58
0 CO OCAC ON D
n� � : 0 8 CABLES Y CONDUCTO RE S
! � :; :
.... D 3: :
�����t-01:_;,�
...;:.:.
� � :!=
CA :;..B�LE;-EL�� E�
:;
C�
?=:
T� Rc
== = ?, ::-
l to T HW
=== = =:

m
m
21.
74.00
0 0 21.71
t�70�m�m2� -=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=- -=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=- -=--=--=--=--=--=--=--=--=-�;-=-� -=-�;-=-����-=--=-t-=--=-���-=--=-"!-=--==��
27.83 2
455.91
0 59.42
08.02 C ABLE ELE CTRI CO THW 95 mm2
� � �- i �===�0�8.�03�=C�A�BL� E�EL� �E� C TR � :1c�o�1H�
T 2 0 2
W�1� �m�m: ::::: =============================================��=: =��=�;��==�==���==:= ��� m 135. 0 0 33.95 4 583.25
��:�--� �:::.�R!::O� S----=------�=� ��=:-=--::�:-:-:-:- ---- ------- --- --+-- -:-= - - - ��
-1r- -+ � -+
181 898.96
1.00 1 333.96 1 333.96
09 0T
,.. � : 1--..!09 ·::::.
01 P O� E I ER RA I LU E E X V
Z �O;:.:. � X:!!:�.!.::..:....:.:.l :::.:.::.,::.:.:.:..:.:::.::.:::.:.::...: � ::: � :.:.:
Y CA A�;.::;l .:.;i...: �:...:..;;: :.:: ;...; ;...; ;.;..
C O N TA PA D O Y C A JA
______________----il--7."""-t- -:-7.;,_-+--=::!-=�-+�� -
1.00 -¡..-;:.:,.i.:.�:.::_+---::.:..i.:..:.:
87 770.00
NC
87 770.00
O C N O N A T ;,;.; .;..._
9,�02::.¡_.MO
�: ' �-..::0:.:::; TACARG A -+--'"::'----ir--_;.;.�
:!: !+-,;:...: :::!:::
.!.:.:.:::::.:�!::::.: ________ _____ __________________
1.00 92 795,00 92 795.00
:.:!:::.:N
09.03 AS CENSOR P ANORAMICO
1. 00 20 000. 00 2 0 000. 00

MOBILIARIO
MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
Presupuesto
Presupuesto MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO BIBLIOTECOLÓGICO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA SULLANA, DISTRITO DE
SULLANA, PROVINCIA DE SULLANA, DEPARTAMENTO DE PIURA
Cliente UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
Luaar PIURA • SULLANA • SULLANA

ltem Descripción 1 Und. 1 Metrado 1 Precio SI. Parcial SI.


CAPACITACIÓN 20,000.00
ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO 219,970.17
SUPERVISION 519,922.76
GESTIÓN DEL PROYECTO 50,000.00
LIQUIDACION DE OBRA 7 500.00
TOTAL ALTERNATIVA DE SOLUCION 10,225,551.97

SON: DIEZ MILLONES DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y UNO CON 97/100 SOLES

También podría gustarte