Está en la página 1de 3

“Lluvia ácida”

Materia: Química Orgánica Básica (QORBA)


“Lluvia ácida”
La lluvia es un proceso atmosférico natural que ha ocurrido desde que la Tierra existe pero hoy en
día nosotros los seres humanos hemos alterado ciertas condiciones de este fenómeno y una ellas
es el pH.

Comúnmente sabemos que existe materia que es ácida como el limón, ácido muriático, leche, etc.,
y materia que es alcalina como sal, sosa caustica, jabones, etc., y hemos asignado un valor a la
materia representándola en una escala llamada pH Ácido-Base:

Ácidos (0-6) Bases (8-14)


7
El agua pura es una materia neutra, es decir, tiene un pH 7 pero la lluvia naturalmente tiene un pH
un tanto ácido de 5,5 debido a que el agua (H2O) reacciona de manera natural con el dióxido de
carbono (CO2) presente en la atmósfera para formar ácido carbónico (H2CO3), sin embargo las
actividades del ser humano han causado que el CO2 aumente de manera descomunal pues son las
industrias y los automóviles los que más lo generan haciendo que las lluvias sean más ácidas.

El humano además de generar CO2 también genera otros gases que son muy solubles con el agua y
son el óxido de nitrógeno (2NO) y dióxido de azufre (SO2) los cuales al reaccionar con la lluvia
forman ácido nítrico (HNO3) y ácido sulfúrico (H2SO4). La mezcla de todos estos ácidos hace que la
lluvia sea muy peligrosa ocasionando daños al entorno afectando principalmente a ríos, arroyos y
lagos disminuyendo la calidad de vida de los animales acuáticos intoxicándolos aunque hay
animales que resisten los tóxicos hay muchos que mueren, también afecta a otros animales que
no residen en el agua como a los pájaros que se alimentan de pescados con toxinas y estos pueden
llegar a enfermar y morir.

Los bosques y selvas son otro lugar afectado por la lluvia ácida ya que hace que se pierdan los
nutrientes de la tierra y aparte se libera aluminio y esto provoca que los árboles no absorban el
agua y no haya vegetación.

Otros afectados son los monumentos y estatuas que se deterioran al caer la lluvia acida sobre ellos
despintándolos o maltratando sus materiales.

Estos gases son generados día a día contaminado nuestra atmósfera a niveles muy altos y
provocando este tipo de lluvia, de manera que se ha implementado estrategias de disminución
catalizando los gases y transformándolos en otros menos peligrosos y tóxicos. Hemos tomado
conciencia de nuestras acciones gracias a que la ciencia nos ha brindado el conocimiento para
detener todo el daño que causamos y esto no solo nos afecta a nosotros sino a muchas especies.

El mundo es nuestro y nos concierne a nosotros cuidarlo y preservarlo para que futuras
generaciones también tenga la oportunidad de vivir y disfrutar de las riquezas que nos brinda la
naturaleza.
Bibliografías:

• http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/lluvia-acida
• https://books.google.com.mx/books?id=d6NiPX8BbogC&pg=PA75&dq=Lluvia+acida&hl=es&sa=X&ved=0ahUK
Ewi81teG-dLVAhVK3IMKHUxKC08Q6AEIQDAF#v=onepage&q=Lluvia%20acida&f=false
• https://books.google.com.mx/books?id=lsgrGBGlGeMC&pg=PA100&dq=Lluvia+acida&hl=es&sa=X&ved=0ahU
KEwj-gvTY-dLVAhVi1oMKHU6tAZMQ6AEISzAH#v=onepage&q=Lluvia%20acida&f=false
• https://books.google.com.mx/books?id=0JuUu1yWTisC&pg=PA396&dq=Lluvia+acida&hl=es&sa=X&ved=0ahU
KEwjV4Pq_-tLVAhXK54MKHTFtCqcQ6AEIVTAJ#v=onepage&q=Lluvia%20acida&f=false
• Fundamentos de Química Orgánica 3a edición de Paula Yurkanis Bruice

También podría gustarte