Está en la página 1de 3

1

Feminismo en América Latina

El feminismo es un tema del cual se ha hablado últimamente en los últimos años, ya

que el movimiento va ganando fuerza en esta parte del mundo. El movimiento cuenta con

características muy importantes para su comprensión las que son “solidaridad, percepción

específica de la realidad, ruptura y capacidad de producir.” (Pérez, 2019), cada una de estas

características tienen un enfoque distinto para el beneficio de las mujeres. Actualmente el

feminismo es uno de los temas más hablados en América Latina, teniendo gente que está a su

favor y gente que está en contra de él. El feminismo es un tema bastante extenso, por lo cual

se debe analizar a profundidad, en especial aquí en América Latina, en vista de que debido a

ciertas situaciones de este lado del mundo cada vez se va haciendo más y más presente.

En América Latina como en otras partes del mundo las mujeres viven en desventaja en

comparación de los hombres en varias situaciones, por lo qué se ha despertado el interés de

las mujeres en cambiar esas situaciones. Debido a toda la diversidad que existe en este

continente se han creado diversos tipos de feminismos: “desde el feminismo comunitario de

las indígenas de Guatemala y Bolivia, al feminismo descolonial antirracista en Colombia y

Brasil o el feminismo desde la diversidad sexual''. (Sardiña, 2020). Es importante la creación

de diversos feminismos puesto que no todas las mujeres tenemos las mismas vivencias lo que

es lo nos crea distintas necesidades. Las mujeres indígenas cuentan con mayores desventajas

comparándose con una mujer de clase media-alta, esto no quiere decir que una sufre más

violencia machista, más bien estas comparaciones nos sirven para poder entender mejor la

necesidad de contar con tanta diversidad de feminismos para cumplir con las necesidades de

cada una de nosotras.

En conclusión el feminismo en América Latina cada día va tomando más fuerza y

ganando diversidad. Cada mujer tiene sus propias realidades, vivencias y conflictos, por lo

qué cada vez aparecen más ramas del feminismo donde ellas pueden encontrar mujeres que
2

las comprendan y en las que pueden encontrar un lugar donde refugiarse. La desigualdad de

género y la violencia machista son aún muy presentes en esta parte del mundo, por lo qué es

importante poder darle un fin a estás situaciones y darle un cambio radical al mundo. Las

mujeres seguiremos luchando por un mundo justo para nosotras y cada día que pasa

avanzamos más para llegar a eso que tanto buscamos.


3

Referencias

Pérez, I. (2019). ¿Qué significa el feminismo? Sus luchas históricas y aún vigentes. Ciencia

UNAM. Recuperado de http://ciencia.unam.mx/leer/926/-que-significa-el-feminismo-

sus-luchas-historicas-y-aun-vigentes-

Sardiña, M. (2020). América Latina y la diversidad de sus movimientos feministas. France

24. Recuperado de https://www.france24.com/es/20200307-dia-de-la-mujer-

feminismos-comunidad-interseccionalidad-diversidad

También podría gustarte