Está en la página 1de 3

SOLICITUD DE MATRIMONIO CIVIL

Señores
NOTARIA CATORCE
CIRCULO DE CALI
E. S. D.

Los suscritos, identificados como aparece al pié de nuestras


firmas, acudimos a usted con el fin de informarle que, por no
tener ningún impedimento, es nuestra libre y espontánea
voluntad unirnos en MATRIMONIO CIVIL en esta Notaría. Para tal
efecto, nos permitimos suministrarle la siguiente información bajo
la gravedad del juramento:

1.- DE LA CONTRAYENTE 2.- DEL CONTRAYENTE

NOMBRES Y APELLIDOS: _____ NOMBRES Y APELLIDOS: _____

LUGAR DE NACIMIENTO: _____ LUGAR DE NACIMIENTO: _____

FECHA DE NACIMIENTO: ___ FECHA DE NACIMIENTO: ___ ___


___ ___ ___

EDAD: _____ años dd m a EDAD: _____ años dd m a

OCUPACIÓN: ______________ OCUPACIÓN: ______________

CIUDAD DE DOMICILIO: CIUDAD DE DOMICILIO:

TIEMPO DE DOMICILIO TIEMPO DE DOMICILIO


EN DICHA CIUDAD: ________ EN DICHA CIUDAD: ________

ESTADO CIVIL: __________ ESTADO CIVIL: __________

¿TIENE HIJOS MENORES? SI [ ] ¿TIENE HIJOS MENORES? SI [ ]


NO [ ] NO [ ]

NOMBRE DE LOS PADRES: _____ NOMBRE DE LOS PADRES: ____

Acompañamos a esta solicitud fotocopia autenticada de


nuestros documentos de identidad y de los registros civiles de
nacimiento con fecha de expedición no mayor a 30 días.

Santiago de Cali, _______ _____ de 20__


Atentamente,

________________________ ________________________
__ __
C.C. # C.C. #
Dirección: Dirección:
Teléfonos: Teléfonos:

REQUISITOS ANTE NOTARIA

MATRIMONIO (Por Primera Vez):

● Mayor de edad (si son menores con permiso de los padres


o apoderados, otorgado en documento escrito y
autenticado).
● Solicitud escrita dirigida al Notario, presentada
personalmente por los interesados o sus apoderados
(la Notaría Catorce de Calisuministra el formato).
● Copia del Registro Civil de Nacimiento de cada uno de los
contrayentes, con la nota marginal "válido para
matrimonio" y fecha de expedición no mayor a treinta (30)
días.
● Originales de los documentos de identidad de los
interesados.
● Inventario de bienes (si alguno de los contrayentes tiene
hijos menores).

MATRIMONIO (Por Segunda Vez):


Además de los requisitos mencionados anteriormente, se debe
presentar:

● Documento que acredite el motivo de la separación.


● Registro civil de defunción del cónyuge con quien estuvo
unido en matrimonio anterior civil o católico, o...
● Registro civil donde conste la sentencia de divorcio, de
nulidad o Dispensa Pontifica debidamente registrada por
la Curia.
● Inventario Solemne de Bienes en caso de existir hijos del
anterior matrimonio (interviene Curador nombrado por un
juez de familia).

MATRIMONIO CON EXTRANJEROS:

● Registro civil de nacimiento o su equivalente.


● Certificado donde conste el estado de soltería o su
equivalente.
● Visa con clase temporal, subclase ordinaria o categoría
especial, o cédula de extranjería vigente.
● Los documentos deberán tener abonadas las firmas
correspondientes, como lo establece el Código de
Procedimiento Civil. Si están expedidos en un idioma
distinto al español, deberán ser traducidos por el Ministerio
de Relaciones Exteriores en Colombia.
● Los documentos no podrán tener una vigencia mayor a
tres (3) meses contados a partir de la fecha de expedición.

También podría gustarte