Está en la página 1de 1

PENSAMIENTO DE NIETZSCHE

PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO Y REALIDAD


- CRÍTICA A LA METAFÍSICA TRADICIONAL
 Realidad como fija e inmutable: Idea de sustancia.
 Platonismo: Ser Verdadero y Ser Aparente.
 Filósofos resentidos.
 Voluntad de Verdad: vengarse del devenir y la vida.
- IDEA DE NIETZSCHE
 Realidad y Devenir: Perspectivas.
 Voluntad de Poder.
 Selección de la perspectiva para la vida.
- METÁFORAS
 Conceptos son metáforas.
 Proceso de metáforas: Imagen mental → Palabra → Concepto
 Deseo de vivir en sociedad
 Lenguaje y convenio.
 Olvido del acuerdo
 Conceptos supremos como falsos: Filosofía
 Ciencia Positiva: matematización frente a la cualidad
- CONCLUSIÓN DE NIETZSCHE
 No hay verdad: lo bueno es lo que favorece a la vida.
 Exaltación de la metáfora: perspectiva que se sabe perspectiva.
 Voluntad de Poder

PROBLEMA DE DIOS, SER HUMANO Y MORAL

- HOMBRE DÉBIL: PUENTE HACIA EL SUPERHOMBRE.


- DIOS: ORDEN MORAL Y OBJECIÓN CONTRA LA VIDA
 Moral es Antinatural
 Dios
 Voluntad de Verdad y platonismo
 Necesidad de su muerte.
- MUERTE DE DIOS
 Nihilismo: Derrumbe de los valores tradicionales
 Negativo: no hacer nada y sinsentido
 Positivo: Voluntad de poder y Transmutación de los valores
- SUPERHOMBRE
 Transmutación de los valores
 Cambio en la forma de valorar
 De la Voluntad de Verdad a la Voluntad de Poder
 Transformaciones del espíritu
 Camello: racional
 León: nihilismo
 Niño: superhombre
 Superhombre es Niño
 Creador de metáforas y Nuevos valores
 Contrario al gregarismo y la moral de esclavos
 Voluntad de poder: asume Vida y Eterno Retorno
 Vida como obra de arte y juego

www.lalechuzademinerva.es

También podría gustarte