Está en la página 1de 1

Renacimiento Uso del mármol, bronce, piedra, madera,

terracota, cerámica vidriada, perfección técnica. Parlamento de Londres: 1836.


Acueducto: 312 a.c. (1400 - 1600)
Arco de medio Punto, columnas, cúpulas Gran Ópera de Paris: 1854.
GRIEGA Panteón: 27 a.c. EDAD MEDIA semiesféricas y cubierta plana con casetones.
(1100 ac – 146 ac) Mausoleo Augusto: 28 a.c. (476 - 1453)
Coliseo: 70.

Uso de la piedra para


Templos foro romano: 121. Compuesto por los estilos Bizantino,
Románico y Gótico.
Barroco ECLECTICISMO El historicismo es el uso de un lenguaje anterior y el
Construcciones con (1600 - 1780) eclecticismo es el uso de varios lenguajes anteriores en
ladrillos de barro y
las construcciones
domésticas. Uso del Estructuras bizantinas:
HISTORISISMO una misma arquitectura.
tierra endurecida. Uso de composiciones basadas en puntos, curvas, elipses (1860 - 1920)
yeso. Santa Sofía: 570. y espirales, así como figuras policéntricas complejas
Basílica de San Marcos: 1063. compuestas de motivos que se intersecaban unos con
otros.

1100 ac
500 ac 476 1600

476 1453

Basílica de la Sagrada Familia:


509 ac 1400 Casa Batlló: 1875

1100 100 400 800 1600


ac ac 1900

1860 1920

Partenón: 440 a.c.


Templo de Poseidón de Sunio: 600 a.c.
ROMANA 1900
(509 ac - 476)
Templo de Hefesto: 450 a.c.

Construcciones utilitarias y prácticas.


Uso de piedra, hormigón, ladrillo,
madera, entre otros.
MODERNISMO
(1890 - 1920)

Reacción contra los preceptos estético. Facilitado por las


nuevas técnicas constructivas y materiales.
Estructuras románicas:
Catedral de Pisa: 1063.
Iglesia Saint-Etienne de Nevers: 1063.

REVOLUCION
Estructuras góticas:
Catedral de Notre Dame: 1163
Santa María dei Fiori: 1419.
Basílica de San Lorenzo: 1422.
Plaza de San Pedro: 1656.
Palacio Versalles: 1632.
INDUSTRIAL Estructuras escencialmente ingenieriles, uso del acero y
vidrio.
Catedral de Wells: 1175 (1880 - 1900)
Santa María de la Colazzione: 1508. Palacio Zwinger: 1708.

También podría gustarte