Está en la página 1de 9

Grupo

No. 5
AGENCIAS Y
SUCURSALES
Seminario de Contabilidad
NUESTRO EQUIPO

Abraham Girón Jefersson Hernandez


Sandy Rodriguez Sherlinn Tistoj
NUESTRO EQUIPO

Bryan Camposeco Guisellel Bautista


Emely Gomez
AGENCIA
Las agencias se definen como aquellas dependencias económicas
que por lo general sirven para distribuir preferentemente en otra
plaza comercial, ya sea de carácter exclusivo o no, los productos
de la casa matriz .

Agreg
au
para la n pie de fot
image o
n.
SUCURSALES
Constituye un medio del que se vale la empresa para
expandir sus mercados principalmente en aquellas zonas
retiradas de la agencia al poner a manos de los clientes
las mercancias que estos requieren.
Agreg
au
para la n pie de fot
image o
n.

La sucursal no aparece el reglón Capital sino


aparece una cuenta demominada Casa Matriz
DIFERENCIAS
AGENCIAS SUCURSALES
1.En algunas ocasiones se comprometen 1.Tienen sus propias existencias de mercancías
con la casa matriz a formular un formadas por remesas de la casa matriz.
cierto volumen de ventas con la 2. Su sistema contable debe ser igual al sistema
finalidad de mantener la exclusividad de la casa matriz, de manera que los informes
del producto. que rinda puedan incorporarse a las cuentas de
2. Tienen independencia económica, mayor que maneja la casa matriz
administrativa, contable y fiscal 3.La responsabilidad fiscal recae directamente
3. Cuentan con muestreos o catálogos en la casa matriz, cuando estan en el mismo
de venta que muestran los artículos país, de estar en diferentes paises según
que se ofrecen al público. aplique las leyes del pais.
NORMA DE INTERNACIONAL DE
INFORMACION FINANCIERA-3

COMBINACIONES DE NEGOCIOS
NIIF 3

Es mejorar la relevancia, la fiabilidad y la comparabilidad de la información sobre


combinaciones de negocios y sus efectos, que una entidad que informa proporciona a través
de su estado financiero, mediante la determinación de información financiera representada
en los estados financieros combinados

ALCANCE
La contabilización de la formación de un acuerdo conjunto en los estados financieros del
acuerdo conjunto mismo. Una combinación de entidades o negocios bajo control
CASO PRÁCTICO
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte