Está en la página 1de 2

Entre la conexión y desconexión

“el impacto de las redes sociales en la sociedad actual”

Trabajo final integrador de lengua y literatura

Alumno: Josefina Veliz

En un mundo cada vez más conectado las redes sociales se han convertido en una parte esencial
de nuestra vida cotidiana. Desde compartir momentos especiales hasta mantenernos informados,
estas plataformas nos ofrecen innumerables beneficios. Sin embargo ¿hasta que punto han
transformado nuestra manera de relacionarnos y percibir el mundo? En este ensayo exploraremos
el impacto de las redes sociales en la sociedad y analizaremos tanto sus ventajas como sus
desventajas.

A pesar de su indudable utilidad las redes sociales han generado cambios profundos en nuestra
forma de comunicarnos y percibir la realidad, planteando desafíos que deben ser abordados con
cautela y responsabilidad. Comparamos nuestra visión personal sobre el tema con diferentes
perspectivas de expertos estudios y opiniones populares
Exponemos las razones a favor del impacto positivo de las redes sociales (conexión global,acceso
de información, empoderamiento individual). Si bien las redes sociales han evolucionado la forma
en que nos comunicamos y accedemos a información, es fundamental abordar las desafíos que
plantean

Algunos estudios y autores han abordado el tema del mal uso de las redes sociales y sus
repercusiones. Por ejemplo, un estudio realizado en Latinoamérica detalla las consecuencias y
secuelas irreversibles del uso excesivo de las redes sociales en estudiantes

Asimismo, se ha investigado la repercusión del mal uso de las redes sociales en la psicología
adolescente, incluyendo efectos como la presión de grupo, el aislamiento social y las
consecuencias psicológicas del cyberbullying

En conclusión, debemos ser concientes de su influencia en nuestra vida diaria y utilizarla de


manera responsables, fomentando el equilibrio entre lo real y lo virtual.

Entre la conexión y la desconexión las redes sociales tienen un impacto significativo en nuestra
sociedad actual

Bibliografía:

https://www.nytimes.com/es/2023/01/09/espanol/redes-sociales-cerebro-adolescente.html

https://www.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/573

https://www.mentesabiertaspsicologia.com/blog-psicologia/blog-psicologia/el-mal-uso-de-las-
redes-sociales-y-su-repercusion-en-la-psicologia-adolescente

También podría gustarte