Está en la página 1de 2

Clase de Geometría: Ángulos grado 6

Objetivo:
Comprender los conceptos fundamentales relacionados con los ángulos.
Identificar y clasificar diferentes tipos de ángulos.
Aplicar el conocimiento de ángulos en situaciones prácticas.
Definición de Ángulos
Ángulo:
Definición: Un ángulo es la figura formada por dos rayos que parten de un mismo punto,
llamado vértice.
Ejemplo: Imagina dos brazos de una regla que se unen en un extremo. El espacio entre los
brazos forma un ángulo.
Vértice:
Definición: El punto común donde se unen los dos rayos que forman un ángulo.
Ejemplo: En un ángulo formado por dos líneas, el punto donde se encuentran las líneas es el
vértice del ángulo.
Clasificación de Ángulos (15 minutos)
Ángulos según su medida:
Agudo: Un ángulo cuya medida es menor a 90 grados.
Recto: Un ángulo cuya medida es exactamente 90 grados.
Obtuso: Un ángulo cuya medida es mayor a 90 grados pero menor a 180 grados.
Llano: Un ángulo cuya medida es exactamente 180 grados.
Cóncavo: Un ángulo cuya medida es mayor a 180 grados pero menor a 360 grados.
Completo: Un ángulo cuya medida es exactamente 360 grados.
Ejemplo: Un ángulo de 60 grados es agudo, mientras que uno de 120 grados es obtuso.
Ángulos según su posición:
Adyacente: Dos ángulos que comparten un lado y un vértice común.
Opuestos por el vértice: Dos ángulos que comparten un vértice, pero no tienen lados comunes.
Ejemplo: En un cuadrado, los ángulos opuestos por el vértice tienen la misma medida.
Taller de Aplicación Práctica (10 minutos)
Muestra ejemplos de situaciones cotidianas donde se pueden encontrar ángulos (por ejemplo,
en la apertura de una puerta, en el reloj de pared, etc.).
Pide a los estudiantes que identifiquen y clasifiquen los ángulos en esas situaciones.

También podría gustarte