Está en la página 1de 1

Leal, N.; Aguilera, H.; Egea, T. & Escobar, S. (2019).

Estilos de
aprendizaje de estudiantes universitarios principiantes con modalidad virtual.
Sat, 30 Nov 2019 in Cultura Educación Sociedad.
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/
view /2141
Cutivalú. (02 de Septiembre de 2020). Radio Cutivalú. Obtenido de
https://www.radiocutivalu.org/informe-piura-a-4-meses-de-culminar-el-
anomas-de-200-mil-escolares-siguen-esperando-sus-clases-virtuales/

Bonwell, C. Y Eison, J. A. (1991): “Active learning: creating


excitement in the classroom”, ashe- eric higher education report nº 1,
George Washington university, school of education and human
development, Washington.

González z. Ph.d, Hipólito, (2000) “La evaluación de los


estudiantes en un proceso de aprendizaje activo de la cartilla docente”
publicaciones del crea.
http://www.icesi.edu.co/contenido/pdfs/cartilla_evaluacion.pdf

Ausubel, D.P. (1968). “Educational psychology: a cognitive view”.


New York: holt, Rinehart & Winston.

Piaget, J.(1983) “La psicología de la inteligencia” barcelona : crítica.Isbn 84-7423-209-


0

Bruner, J. (1960). Biografía y teoría del aprendizaje por descubrimiento.

Tobón, S. (2008). Formación Basada en Competencias. Instituto Cife

Morin, E. (2003). Introducción al pensamiento complejo.

Del Canto, E., & Silva Silva, A. (2013). Metodología cuantitativa: Abordaje desde la
complementariedad en Ciencias Sociales. Rev. Ciencias Sociales, III(141), 25–34.

También podría gustarte