Está en la página 1de 4

GUSTAVO SAN MARTÍN OTÁROLA

PROFESORA VANESA ACUÑA CONCHA

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 4º BÁSICO


Estructura y cambios de la tierra

NOMBRE: ________________CURSO: FECHA:

PUNTAJE IDEAL: 33 puntos PUNTAJE OBTENIDO: Nota:


OBJETIVO: Describir, que la Tierra tiene una estructura de con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez
y temperatura. Explicar los cambios de la superficie de la Tierra a partir de la interacción de sus capas y los movimientos de
las placas tectónicas.

I. Observa la imagen de la tierra y escribe el nombre de cada una de sus capas ( 3 puntos )

II. Responde marcando con una X las siguientes alternativas. Recuerda leer muy bien. (2puntos
c/u) ____________.

1. ¿En qué capa de la tierra habitan los animales y animales?

a) El manto b) Núcleo interno c) Corteza

2. Las placas tectónicas son como:

a) Un panal de abejas b) Como un puzzle c) Como un rompecabezas

3. La corteza se encuentra en la superficie del planeta.

a) Falso b) Verdadero c) Medianamente verdaderas.

4. Si ordenamos las capas internas de la Tierra desde afuera hacia adentro, nos encontraremos con:

a) Corteza-núcleo-manto
b) Núcleo interno-núcleo externo-manto inferior-manto superior-corteza.
c) Corteza-manto-núcleo.
GUSTAVO SAN MARTÍN OTÁROLA

PROFESORA VANESA ACUÑA CONCHA

5. A medida que se desciende hacia el centro de la Tierra, la temperatura:

A. aumenta y luego disminuye.


B. no cambia.
C. disminuye.
D. aumenta.

6. Si hay un sismo, ¿Se produce necesariamente un tsunami?

a) Si tiembla siempre hay tsunami.


b) depende de la intensidad o magnitud del sismo.
c) Cuando tiembla no hay tsunamis.
d) Ninguna de las anteriores.

7. ¿Qué fenómenos pueden ser provocados por el movimiento de las placas tectónicas?

A. Sismos, tsunamis e incendios forestales.


B. Sismos e incendios forestales.
C. Sismos, tsunamis y volcanes.
D. Sismos y temporales.

8. ¿Qué se debe hacer en caso de que se produzca un sismo?

A. Correr en cualquier dirección.


B. Gritar descontroladamente.
C. Ir a una zona de seguridad.
D. Usar los ascensores.
9. ¿En la cercanía de cuáles de las siguientes placas tectónicas se encuentra Chile?
A. De la placa Pacífica y la placa Sudamericana.
B. De la placa de Nazca y la placa Pacífica.
C. De la placa de Nazca y la placa Sudamericana.
D. De la placa Pacífica y la placa Antártica.
GUSTAVO SAN MARTÍN OTÁROLA

PROFESORA VANESA ACUÑA CONCHA

10. La superficie de la Tierra puede cambiar por:

a. Una erupción volcánica


b. Una inundación
c. Un terremoto
d. Todas las anteriores son correctas.

III. Une con una línea el concepto con la definición correspondiente: (4 pts)

Completa con las partes de un volcán y luego pinta.

chimenea - cráter
- lava - cono volcánico

IV. Nombra una medida que se deba hacer antes, durante y después de un terremoto. (_____/ 6 pts.)

Antes Durante Después


GUSTAVO SAN MARTÍN OTÁROLA

PROFESORA VANESA ACUÑA CONCHA

También podría gustarte