Está en la página 1de 2

1

Universidad Pontificia Bolivariana


Seccional Bucaramanga

Preinforme 2
Composición y descomposición de vectores.

Jesús Daniel Barón Vesga (000522521)


Cesar Augusto Bueno Jaimes (000525979)
David Fernando Lizarazo Villamizar (000520682)
Diego Andres Vasquez Martinez (000523261)

I. RESUMEN
o Dinamómetro
La práctica de laboratorio sobre Composición y o Porta pesas
Descomposición de Vectores tiene como objetivo principal
determinar la fuerza resultante de sistemas de vectores o Juego de masas
mediante métodos analíticos y gráficos. En la primera parte, se o Hilo
utilizan poleas, masas y dinamómetro para generar fuerzas o Anillo plástico
F1 y F2 ajustando el dinamómetro y registrando datos. En la o Graduador magnético
segunda parte, se crea un montaje para adicionar fuerzas o regla graduada
concurrentes y se registran datos considerando las fuerzas en
los ejes X y Y Los análisis de datos incluyen representación
gráfica, aplicación del método del paralelogramo,
comparación con resultados experimentales, cálculo de
porcentaje de error y análisis de posibles causas. Se emplean
instrumentos como tablero magnético, poleas, dinamómetro,
masas, hilo, anillo plástico, graduador magnético y regla V. PROCEDIMIENTO
graduada. Este enfoque integral busca aplicar conceptos de
vectores en la resolución de sistemas de fuerzas y desarrollar
habilidades experimentales y analíticas en el estudiante.

II. INTRODUCCIÓN

III. OBJETIVOS
GENERAL
o Encontrar la fuerza resultante de dos vectores por los
métodos analítico y gráfico.

ESPECÍFICOS
o Aplicar los conceptos de composición y
descomposición de vectores.
o Encontrar teóricamente y experimentalmente el
vector resultante de un sistema de vectores.
o Interpretar físicamente una medida.
o Aplicar los conceptos del cálculo de error.
VI. MARCO CONCEPTUAL
IV. MATERIALES
VII. BIBLIOGRAFÍA
o Tablero magnético
o Poleas /
2
Universidad Pontificia Bolivariana
Seccional Bucaramanga

También podría gustarte