Está en la página 1de 6

GRANDES VASOS

Arteria Aorta
Es el tronco de origen de todas las arterias del cuerpo.
Se divide para su estudio en:

ARTERIA AORTA TORÁCICA


Cayado Aórtico
Porción ascendente: ramas colat. A. coronarias
Porción horizontal: ramas colat. Tronco Arterial Braquio-Cefálico
A. Carótida Primitiva o Común Izquierda
A. Subclavia Izquierda
Aorta Torácica Descendente → dos tipos de colat.

O Conducto Aortico del


Parietales A. Intercostales (posteriores)
Diafragma
Viscerales Esofágicas medias → esófago
A. Aorta Abdominal IBronquiales → pulmones - traquea - bronquios
Mediastínicas → pleuras - pericardo - ganglios
linfáticos - grasa

Tiene su origen en la base del ventrículo izquierdo, a nivel de la cara anterior del corazón.
Describe un cayado con una porción ascendente y una horizontal. Luego la aorta torácica
descendente que comienza a nivel de la T4, y atraviesa el orificio aórtico del diafragma, pasa a
llamarse aorta abdominal. Esta termina a nivel del borde inf de la L4, donde termina dando
tres ramas terminales: la arteria sacra media y las dos ilíacas primitivas
La porción ascendente de la aorta primero asciende oblicuamente hacia arriba, adelante y a la
derecha; luego va hacia atrás y hacia la izquierda hasta llegar a la cara izquierda de la T4.
Desde allí desciende verticalmente a la izquierda de la linea media hasta llegar y atravesar el
conducto aórtico del diafragma (aorta abdominal)

CAYADO AÓRTICO
Origen: VI
Terminación: costado izquierdo de la 4ta dorsal
Cómprende dos porciones: una ascendente y una horizontal

Porción Ascendente
Al comienzo se dirige hacia arriba, hacia delante y a la derecha. Luego el cayado se endereza
y sube verticalmente hasta la altura de la primera articulación condroesternal izquierda.
En su origen la aorta presentan tres ligeras dilataciones colocadas enfrente de las válvulas
sigmoideas del orificio aórtico (en el punto donde nacen las A. Coronarias): los senos de
Valsalva
Relaciones
Está contenida en la vaina serosa arterial del pericardio junto con la arteria pulmonar,
inicialmente por delante y después hacia su izquierda
Hacia atrás y hacia los lados, el seno transverso del pericardio separa el pediculo arterial
formado por la aorta y la arteria pulmonar de las aurículas y de las auriculillas
Por arriba del seno transverso de Theile, la parte ascendente del cayado aórtico corresponde:
a la derecha a la VCS y orejuela derecha;
hacia atrás, a la arteria pulmonar derecha (que cruza horizontalmente su cara posterior)
Por intermedio del pericardio, la parte ascendente esta en relación:
hacia delante con el timo o sus restos adiposos; a los lados con las pleuras y con los pulmones.
Su cara izquierda sigue al borde izquierdo del esternón o se sitúa un poco hacia dentro de él.
Su cara derecha se distancia un poco del borde derecho del esternón.
Su extremidad superior se eleva hasta la primera articulación condroesternal izquierda y se
proyecta por lo general un poco por debajo de la clavícula

TRAQUEA ESOFAGO

A CAROTIDA PRIMITIVA IZQ


.

A CAROTIDA PRIMITIVA DER .

·
-
.

A SUBCLAVIA /ZQ

- I --T
.
.

=E
....

I
A SUBCLAVIADER 0 ...

-
A.
.

T RONCO ARTERIAL TRONCO VeroSO

& RAQUIO-CEFALICO ↑ BRAQUOCEFALICOIZQ .

y "
Yo
TRONCO VENOSO ↑ CAYADO AORTICO
BRAQUIOCEFALICO DER ---

....
.

--
v
~
V ACIOS MENOR PEDICULO PUlmomAR

...
- ~

..
0
- --
.

-- -

W
12 Q

E
.

j
4
I-
-
0
>

LI L
-
-
PEDICULO PUlmotAR --
↓ FRENICO /ZQ .
DER
.

CORAZO
↑. FRENICODER ..

Linfu -
DAFRAGMA

Porción Horizontal
En la extremidad superior de la porción ascendente del cayado, la aorta cambia dirección
oblicuamente hacia atrás y al izquierda hasta la cara lateral izquierda de la cuarta vertebral
dorsal
Relaciones
La cara superior da nacimiento a tres troncos arteriales que son, el tronco braquiocefálico, la
carótida común izquierda y la subclavia izquierda.
La cara inferior corresponde a la bifurcación de la arteria pulmonar y a la cara superior del
bronquio izquierdo. Además toma relación con el ganglio de Wrisberg (corresponde al espacio
comprendido entre el arco aórtico y la bifurcación pulmonar y el ligamento arterial)
El nervio recurrente izquierdo contornea la cara inferior del arco aórtico.
La cara antero-izquierda está cruzada por el nervio neumogástrico izq., por las ramas del
plexo cardiaco superficial y por el nervio frénico izquierdo. Esta cara además está cubierta
por la pleura izquierda y el timo o sus vestigios.
La cara postero-derecha se relaciona con la cara anterior e izq de la tráquea, con el nervio
recurrente izquierdo, y con el borde izq del esófago (se une a el por el musc aorto esofágico) y
el conducto torácico

Tiene regre
RECURRENTEIZQ XIZQ

-
↑ .

en
.

Se
Ang
~
porció horizontal -
-↳↳

GANG DE
8
.

~
-
-

j
ma
0 saMET
A PULMONARD
.
.

- - -
........ ARTERIAL

en
nora ..

DS
V HEMIACIOS SUP
+4
CAD
. e n
.
AORTA TORÁCICA DESCENDENTE
Origen: 4ta vértebra dorsal
Terminación: orificio del diafragma
Desciende oblicuamente hacia abajo hacia dentro y un poco hacia delante;
la aorta se acerca así gradualmente a la línea media. Ocupa el mediastino
posterior
En todo su trayecto, hacia afuera, tiene pleura y pulmón izquierdo
Relaciones
Hacia adelante está en relación con el
PLEURA
pedículo pulmonar y el neumogástrico

-
+ Mo

...
1
pulmor
izquierdo hacia arriba, y con el esófago y

~
~
el fondo de saco pleural E
interaórtoesofágico hacia abajo
Hacia arriba, la aorta está colocada a la
0

E
izquierda del esófago, pero a medida que &A .
PULMONARDERECHA

desciende se acerca a la línea media y se


coloca por detrás y hacia la derecha de BRONIQUIO
Q

este órgano.

joy
Hacia atrás corresponde a la columna X 12Q 050
AoTA
A
vertebral, a la vena ácigos menor y con la .

cadena simpática izquierda

yI
A la izquierda, a la pleura mediastinal
izquierda T

ORACICA

A la derecha, a la cara lateral de la


columna vertebral y al esófago hacia
arriba, al conducto torácico y a la vena
ácigos mayor hacia abajo

Arteria Pulmonar
Presenta los caracteres exteriores de las arterias, pero conduce a los pulmones la sangre venosa
del VD.
Origen: orificio pulmonar del VD
Terminación: llega por la parte horizontal del cayado y se bifurca en dos ramas terminales: la A.
Pulmonar Derecha y la A. Pulmonar Izquierda
En su recorrido, la arteria se dirige oblicuamente hacia arriba, a la izquierda y hacia atrás,
describiendo una media vuelta de espiral sobre las caras anterior e izquierda de la parte
ascendente del cayado aórtico. Luego de este trayecto de 5 cm aproximadamente, la arteria
pulmonar llega por debajo de la parte horizontal del cayado
Relaciones
Se encuentra contenida, junto con la aorta, en la misma vaina serosa pericárdica. Entre la
arteria y la serosa discurren los ramos nerviosos del plexo cardíaco.
Por intermedio de la vaina serosa, la arteria presenta:
En su origen está situada hacia adelante de la aorta. A este nivel, está cruzada por las
arterias coronarias que pasan entre la arteria pulmonar y la orejuela correspondiente
Cuando la arteria pulmonar se coloca a la izquierda de la aorta:
Hacia atrás se relaciona con la cara anterior de la auricular izquierda de la cual está
separada por el seno transverso de Theile; más arriba, con los ganglios
inertraqueobronquiales y la bifurcación de la tráquea
A la izquierda con la orejuela y Rotonda acá a la derecha con la aorta
La arteria pulmonar posee relaciones más lejanas por intermedio del pericardio: hacia afuera
con la pleura y el pulmón derecho, hacia adelante con el timo o sus vestigios adiposos, y su
proyección anterior se efectúa sobre la parte interna del segundo espacio intercostal y del
segundo cartílago costal izquierdo
Ramas terminales:
Las ramas derecha izquierda de la arteria pulmonar se dirige cada uno hacia su lado y
alcanzan el hilio del pulmón correspondiente

Arteria pulmonar derecha: más larga y más voluminosa que la izquierda, mide
aproximadamente 5cm de longitud. Pasa por detrás de la parte ascendente de la aorta y de la
VCS; por delante de la bifurcación traqueal y del bronquio derecho; por debajo del cayado
aórtico y el cayado de la ácigos; por arriba de la aurícula derecha y el seno transverso el
pericardio
Entonces sus relaciones son:
Atrás: bronquio derecho
Adelante: porción ascendente del cayado aórtico y VCS
Arriba: porción horizontal del cayado aórtico

Arteria pulmonar izquierda: de 3 cm de longitud en promedio, pasa oblicuamente por delante y


por arriba del bronquio izquierdo, por arriba de la auricular izquierda, por debajo y a la
izquierda de la parte horizontal del callado aórtico y por último por arriba del origen del
bronquio lobar superior izquierdo
Entonces sus relaciones son:
Abajo: bronquio izquierdo
Arriba: cayado aórtico
Adelante: pleura y pulmón izquierdo

Venas Pulmonares
Las venas pulmonares tienen los caracteres morfológicos de las venas, pero llevan sangre
arterial al corazón. Generalmente son dos para cada pulmón: superior e inferior.

Origen: nacen en la red capilar de los alvéolos pulmonares. También reciben las últimas
ramificaciones bronquiales y de la pleura visceral. Estas vénulas se reúnen entre sí para formar
ramas cada vez más voluminosas que alcanzan el hilio por un trayecto diferente al de los
bronquios y de las arterias.
Las venas corren por los espacios interbronquiales. Cerca de la salida del pulmón quedan
constituidas los dos troncos venosos pulmonares.
Terminación: cara posterior de la aurícula izquierda.

Relaciones
Las dos venas de cada pulmón toman parte en la constitución del pedículo pulmonar.
Están situadas en cada pedículo una encima de la otra. La vena superior está en un plano un
poco anterior al de la vena inferior.
La vena superior es prebronquial; la vena inferior es infrabronquial.
La vena superior derecha está por debajo y un poco por delante de la arteria pulmonar
derecha; la vena superior izquierda es en general totalmente subarterial.
Al llegar a la pared posterior de la aurícula izquierda, las venas pulmonares entran en relación
con la serosa pericárdica que envuelve aproximadamente los 3/4 de su circunferencia
Vena Cava Superior
Se forma de la unión de los troncos venosos braquiocefálicos (formados por la unión de las
venas yugulares internas y las venas subclavia)
El tronco venoso braquiocefálico izquierdo y derecho se forman de la unión de la vena
yugular interna y de la vena subclavia (continuación de la vena axilar). El ángulo formado
por estas constituyen los Confluentes Yugulo-subclavios
Ambos troncos, por detrás del 1° cartílago costal derecho, forman la VCS que desembocará en
la cara superior de la AD
Tronco venoso braquiocefálico o innominado derecho: situado totalmente a la derecha de la línea
media. Es casi vertical. Mide de 2 a 3 cm. de longitud.
Tronco venoso braquiocefálico o innominado izquierdo: atraviesa la línea media. Se dirige hacia la
derecha, casi horizontalmente. Mide aproximadamente 6 cm.
Relaciones
Tronco venoso BC Derecho:
Por delante y hacia adentro: timo o sus vestigios
Por detrás: tronco arterial braquiocefálico y ganglios linfáticos
laterotraqueales derechos
Parte externa: con el nervio frenico derecho y pleura y pulmón derecho
Tronco venoso BC Izquierdo:
Hacia abajo: cara superior del cayado aórtico
Hacia arriba: venas iliacas inferiores
Hacia adelante: timo y sus vestigios
Hacia atrás: en su origen esta cruzada por el nervio frenico izquierdo y luego toma
relación con los tres troncos arteriales que salen del cayado aórtico

V YUGULARINT
. .
V YUGULARINT
. .

EXTREMIDAD
AFLUENTES DE LOS TRONCOS
14t DE
.
BRAQUIOCEFALICOS:
CLAVICULA • Vena vertebral.
V SUBCLAVA V SUBCLAVA
.
.

• Vena yugular posterior.


• Venas mamarias internas.
TRONCO VENOSO • Venas tiroideas inferiores
B-C DER .
TRONCO VENOSO (desembocan en el tronco
B-C /ZQ . izq.).
o
1 CARTILAGO COSTALDER .

Los ángulos (confluentes)


venosos yugulosubclavios
V C S
. .
pueden recibir también (total
:

2 ESPACIO INTERCOSTALDER .
o parcialmente) los troncos
colectores terminales del
- D sistema linfático.

Relaciones de la VCS
Hacia adentro: siempre va a tener la porción ascendente del cayado aórtico
Hacia afuera: nervio frenico derecho, pleura y pulmón derechos
Hacia adelante: timo y sus vestigios adiposos
Hacia atrás: por arriba está relacionado con los linfáticos laterotraqueales derechos, le
sigue la desembocadura de la vena acigos mayor (su único afluente) y por último el
pediculo pulmonar derecho
VENA CAVA INFERIOR
Procede de la unión de las venas iliacas primitivas, por delante y a la derecha de la columna a la
altura de la 5ª vértebra lumbar. Asciende casi verticalmente hasta la 1ª lumbar; penetra en un
canal excavado en la cara posterior del hígado; atraviesa el diafragma y desemboca en la
pared inferior de la aurícula derecha. En su desembocadura presenta la válvula de Eustaquio.

Vena Acigos
La vena ácigos mayor se forma en la cavidad torácica, a la altura del undécimo espacio
intercostal derecho, por la unión de dos ramas de origen, una externa y otra interna.
La raíz externa está constituida por la unión de la vena lumbar ascendente derecha y la
duodécima vena intercostal. La unión de estas dos venas se efectúa por debajo de la extremidad
interna de la duodécima costilla.
La raíz interna, inconstante, nace de la cara post de la VCI o, mas raramente de la vena renal
derecha. Penetra en el torax, pasando entre los haces piramidal y accesorio del pilar derecho del
diafragma.
La vena ácigos asciende por la cara anterior de la columna vertebral, a la derecha de la línea
media, hasta la altura de la 4ta VD, donde se encorva hacia adelante, pasa por encima del
pedículo pulmonar y desemboca en la pared post de la VCS. Este segmento es el cayado de la
ácigos. Recibe las 4 o 5 ultimas venas intercostales.
En la porción ascendente de su trayecto (origen hasta 4ta VD), se relaciona:
- adentro: primero con el conducto torácico y mas lejos con la aorta
- afuera: pleura mediastinica derecha
- atrás: columna vertebral y arterias intercostales derecha
- delante: pediculo pulmonar hacia arriba y mas hacia abajo con el esófago por intermedio de
un fondo de saco pleural interacigoesofagico.

RAMAS COLATERALES
Vena intercostal derecha: tronco colector de las tres primeras intercostales derechas. Lo mas
común es que desemboque en el cayado de la ácigos.
Venas intercostales aorticas: formadas por la unión de dos ramas: intercostal y dorsoespinal.
Venas ácigos menores: se forma en la cavidad torácica, a nivel del undécimo espacio
intercostal, por la unión de dos raíces, una externa y otra interna.
La raíz externa resulta de la unión de la vena lumbar ascendente izq y de la duodecima
intercostal.
La raíz interna, inconstante, procede de la vena renal o más exactamente de una anastomosis
que une la vena renal con la vena lumbar subyacente.
La vena ácigos menor asciende el lado izq de la columna vertebral, por fuera de la aorta y por
delante de las A. intercostales, hasta la 8va VD; entonces se dirige transversalmente hacia la
derecha, pasa por detrás de la aorta y del conducto torácico y desemboca en la ácigos mayor.
La ácigos menor recibe seis o siete primeras intercostales y las venas bronquiales posteriores
izq. 10 V I C
. . .
12Q .

10 V I C DER .
"
2 V I C 12 Q
.
. .

. . .

20 V I C . . .
DER .

V INTERCOSTAL SUP
.
.

CAYADO
VCS

.
V HEMIACIGOS SUP .

V ACIGOS
V ACIGOS .

Mer/OR
.

MAYOR

V . Hem/ac160s /f .

RAZ EXT .

RArzirt

.

1- 12° V I C 1 ITERSTICIO ENTRE LOS FASCICULOS


12° V I C . . .

DELOSPILARES DER/IZQ
. .

S
.

V LUMBAR ASCErD
.

2
2
2 ARCOSDELPSOAS
- V RENALIZQ
V LUMBAR
.
.

ASCENDErITE
VCI V LUMBARES
.

V LUMBARES
.

También podría gustarte