Está en la página 1de 2

ESQUEMA FUNCIONAMIENTO DEL

ORDENADOR

UNIDAD CENTRAL: Conjunto de dispositivos que conforman el


ordenador como:
1. Placa base
2. Microprocesador
3. Memoria principal
4. Disco duro
5. Conectores
6. Puertos
LOS PERIFÉRICOS: los dispositivos que se conectan a la unidad
central para desempeñar operaciones de salida y entrada de
datos, almacenamiento o comunicación de red.
La conexión puede ser cableada, puertos, o de forma
inalámbrica, bluetooth, WI-FI…
5 PARTES DE UN ORDENADOR:
1. La unida aritmética-lógica: Ejecuta todas las operaciones
matemáticas y decisiones lógicas, utiliza registros donde se
almacenan los datos para las operaciones y resultados.
2. La unidad de control: Gestiona las señales, lee
instrucciones de memoria y ejecuta las órdenes. Son
equivalentes a los microprocesadores actuales.
3. La memoria principal: Se corresponde con la memoria RAM
y la caché. Es un espacio de almacenamiento temporal de
instrucciones y datos, ordenado de manera reticular para
localizar su contenido mediante direcciones.
4. El sistema de entrada/salida: Se asocia con los periféricos
que se comunican con el ordenador a través de los puertos.
Permite obtener información de otros dispositivos externos
y devolver los resultados obtenidos.
5. Los buses: Proporcionan un medio de transporte para los
datos, las instrucciones y la información de control,
conectándolas.

También podría gustarte