Está en la página 1de 197

1

NÚMEROS COMPLEJOS

Los números complejos z se pueden definir como un par ordenado:


z  ( x, y ) → Forma de par ordenado
donde: z  C C : conj. de los números complejos
x  Rez 
y  Imz 
x e y R R: conj. de los números reales
Todo número de la forma ( x ,0 ) será real puro y todo número de la forma ( 0, y ) será
imaginario puro.

Igualdad de complejos: z1  z 2
x1 , y1   x2 , y2  sí y sólo sí x1  x2 e y1  y2

Adición: z1  z 2  x1 , y1   x2 , y2   x1  x2 , y1  y2 

Opuesto de un complejo:  z  x, y   un opuesto que simbolizamos como


 z   x, y  / z   z   0,0
donde (0,0) es el elemento neutro de la suma.

Sustracción: se define como una suma del minuendo más el opuesto del sustraendo
z1  z 2  z1   z 2   x1 , y1    x2 , y2   x1  x2 , y1  y2 

Multiplicación: se define de la siguiente manera


z1 .z 2   x1 , y1 
. x2 , y 2 
z1 .z 2   x1 .x 2  y1 . y 2 , x1 . y 2  y1 .x 2 

Inverso de un complejo:  z  x, y   0,0  un inverso que simbolizamos como


z 1 / z.z 1 = (1,0)
donde (1,0) es el elemento neutro de la multiplicación.
El inverso z 1 no es tan notable como el opuesto  z . Para encontrarlo hacemos:
z  x, y  y z 1  u, v 
z.z 1  1,0
x.u  y.v, x.v  y.u   1,0 por igualdad de complejos tenemos
x.u  y.v  1
x.v  y.u  0

Resolviendo este sistema de ecuaciones para las incógnitas u y v obtenemos:


x y
u 2 v 2
x y 2
x  y2
Luego si z  x, y  , su inverso será:
 x y 
z 1   2 , 2 
x y x y
2 2

Ing. S. Craparotta
2

División: se define la división como la multiplicación del dividendo por el inverso del divisor,
entonces:
z1 z1  x y 
con z 2  0,0 ,  z1 .z 21 , es decir  x1 , y1 . 2 2 2 , 2 2 2 
z2 z2  x2  y 2 x2  y 2 
z1  x1 .x 2  y1 . y 2 y1 .x 2  x1 . y 2 
 , 
z 2  x 22  y 22 x 22  y 22 

Ejemplos:
a) (5,-3) + (-1,-4) = (4,-7)
b) (3,1) . (2,-1/2) = (3 . 2 – 1 . (-1/2), 3 . (-1/2) + 1 . 2) = (6 + 1/2, -3/2 + 2) = (13/2 , 1/2)
  3 
 
c) 2,0 : 0, 3  2,0.
 2
0
2
, 2 
  3 
 2.0. 0,    0  0,
 
2 3   2 3
 0    0, 

 0  3 0 2
 3   3   3   3 

1   2 1 
d) 5,1 : 2,1  5,1. 2 1 2 9 7
, 2 2   5,1. ,    2  ,1     , 
 2 1 2 1  5 5   5 5 5
2 2
5

Forma binómica de un complejo: con las operaciones de adición y multiplicación ya


definidas podemos representar al complejo z como:

z  x, y   x,0  0, y  pero 0, y   0,1


. y,0 entonces
z  x,0  0,1
. y,0 1
donde: x,0 es un número real puro que simbolizamos con x
 y,0 es un número real puro que simbolizamos con y
0,1 es un número imaginario puro que simbolizamos con i
Luego la 1 queda:
z  x  i. y 
 Forma binómica

Llamamos a i  0,1 “unidad imaginaria” y tiene la propiedad siguiente:


i 2  0,1
. 0,1  0  1,0  0   1,0 número real puro negativo, es decir i 2  1

Las operaciones fundamentales usando la forma binómica serán:

z1  z 2  x1  iy1   x2  iy2   x1  x2   i. y1  y2 


z1  z 2  x1  iy1    x2  iy2   x1  x2   i. y1  y2 
z1 .z 2  x1  iy1 
. x2  iy2   x1 .x2  y1 . y2   i.x1 . y2  y1 .x2 
z1  x y   x1 .x 2 y .y    x1 . y 2 y .x 
 x1  iy1 . 2 2 2  i. 2 2 2    2  21 2 2   i. 2  21 2 2 
 x2  y 2 x2  y 2   x2  y 2 x2  y 2   x2  y 2 x2  y 2
2 2
z2 

Se puede observar que con la forma binómica, las operaciones se reducen al manejo de los
términos como si fueran reales aplicando las reglas del algebra y sustituyendo, cada vez que
aparezca, i 2 por -1.

Ing. S. Craparotta
3

Algunas propiedades:

*Conmutativa para la adición y la multiplicación

z1  z 2  z 2  z1 z1 .z 2  z 2 .z1

*Asociativa para la adición y la multiplicación

z1  z 2   z3  z1  z 2  z3  z1 .z 2 .z3  z1 .z 2 .z3 


*Distributiva de la multiplicación respecto de la suma

z1 .z 2  z 3   z1 .z 2  z1 .z 3

*Neutro para la suma: (0,0) o 0 / z 0  z

*Neutro para la multiplicación: (1,0) o 1 / z.1  z

Estas propiedades se deducen fácilmente de las definiciones de adición y multiplicación de


números complejos y del hecho que los números reales obedecen a ellas.
El ordenamiento normal de los números reales no se puede hacer extensivo a los complejos;
es decir que una proposición tal como z1  z 2 solamente tiene sentido si z1 y z 2 son ambos
reales.

Representación gráfica de un complejo

Eje imaginario

Imz y
z
Plano complejo
o
z1  x1 , y1  Plano z
y1

x
Eje real
x1 Re z
1

-2
(1,-2)

Para la representación usamos un sistema de ejes coordenados cartesianos y por lo tanto


asociamos cada número complejo con un punto del plano. Cada complejo corresponde sólo a
un punto y recíprocamente, cada punto corresponde a un solo número complejo. En la figura
observamos como un ejemplo particular el complejo (1,-2).

Ing. S. Craparotta
4

También podemos representar a un número complejo como un vector dirigido desde el origen
de coordenadas hasta el punto de coordenadas correspondientes a ese número complejo.
Con esta representación vectorial, la adición y sustracción de complejos podría realizarse
gráficamente como se muestra en la siguiente figura:

y z z

z   z1  z 2
z1
z2

 z1 x
z 
z3

z  z   z 3  z1

El “módulo” o “valor absoluto de un complejo” z  x  i. y se denota por z y se define


como el número real no negativo dado por:

Imz 

y z
z  x2  y2 
 representa la distancia entre
z
el punto del plano que
representa a z y el origen
de coordenadas

Rez 
x

Se puede observar que mientras una proposición como z1  z 2 no tiene sentido en los
complejos, si tiene sentido ahora hablar de z1  z 2 lo cual significa que z1 esta más
alejado del origen que z 2 .
Los números reales z , Rez  y Imz  están relacionados por:
z  Rez   Imz 
2 2 2

y las desigualdades:

z  Rez   Rez  z  Imz   Imz 

Ing. S. Craparotta
5

La “distancia” entre dos puntos que representan a los complejos z1 y z 2 está dada por:
 1 2  z1  z 2
 1 2  x1  x 2  i. y1  y 2 
 1 2  x1  x 2 2   y1  y 2 2
Ésto puede observarse en el siguiente gráfico:

y
y z1  z 2
y1
y2
z2 z1

x2 x1 x
Un conjunto de números complejos representados por puntos sobre una circunferencia puede
denotarse como:

z  z0  R
z  z0 Siendo:
z R el radio de la
y0 circunferencia y
R z 0 el centro de la
z0
misma

x0 x

El “conjugado de un complejo” z  x  i. y se denota por z y se define como:


z  x  i. y
Imz y
z
z
y

x Re z

y Reflexión respecto
del eje x
z

Ing. S. Craparotta
6

Se observa que zz y z  z z  C


Se cumplen las siguientes propiedades:
z1  z 2  z1  z 2 z1  z 2  z1  z 2
 z1  z1
z 1 . z 2  z1 . z 2  
 z2  z2

z  z  2. Re z   número real puro


z  z  i.2. Imz   número imaginario puro
z.z  z o z.z  x 2  y 2  número real positivo
2

Esta última propiedad proporciona otra manera de determinar el cociente entre dos complejos,
como se muestra a continuación:
z1 z1 .z 2 z1 .z 2 Re z1 .z 2
    i.
Im z1 .z 2    
2 2 2
z 2 z 2 .z 2 z2 z2 z2
Ejemplo:
1 i

1  i .2  i. 2  2  i. 2  i.2  i 2 . 2

 
2  i. 2  2  2
2  i. 2 2  i. 2 . 2  i. 2  =
2  i. 2  2
2  2 2 2

1 i

2  2   i. 2  2  2  2  i. 2  2
2  i. 2 42 6 6

Desigualdad del triángulo


y
z1  z 2  z1  z 2 (1)
z1  z 2 z2
(un lado de un triángulo
es siempre menor o igual
que la suma de los otros dos) z1

Demostración:
z1  z 2
2
  z1  z 2   
. z1  z 2   z1  z 2 . z1  z 2  z1 .z1  z1 .z 2  z 2 z1  z 2 .z 2
z1  z 2
2

 z1 .z1  z1 .z 2  z1 .z 2  z 2 .z 2  z1 .z1  2. Re z1 .z 2  z 2 .z 2 
z1  z 2  z1  2. z1 .z 2  z 2  z1  2. z1 . z 2  z 2   z1  z 2 
2 2 2 2 2 2

Debido a que los módulos no pueden ser negativos, tomando raíz cuadrada en ambos
miembros de la desigualdad resulta:
z1  z 2  z 1  z 2 como se quería demostrar.

 


cota superior de z1  z 2

Ing. S. Craparotta
7

Una cota inferior de z1  z 2 está dada por la desigualdad:


z1  z 2  z1  z 2 (2)

 


cota inferior de z1  z 2
que implica: z1  z 2  z1  z 2 o z 2  z1  z1  z 2
si z1  z 2 si z1  z 2
Demostración:
Si z1  z 2 , z1  z1  z 2    z 2   z1  z 2   z 2 , pero  z 2  z 2 , entonces:
z1  z1  z 2  z 2
z1  z 2  z1  z 2 como se quería demostrar.
Si z1  z 2 , z 2  z 2  z1    z1   z 2  z1   z1
z 2  z1  z 2  z1
z 2  z1  z1  z 2 como se quería demostrar.
Combinando las desigualdades (1) y (2) se tiene:
z1  z 2  z1  z 2  z1  z 2

Coordenadas polares ( z  0 )

Imz 
r y  son las coordenadas polares
del punto x, y 
y z Por trigonometría: x  r. cos
y  r.sen
r
Luego: z  x  i. y  r. cos  i.r.sen

z  r.cos  i.sen 
x
Re z 
Forma polar del complejo z

En la forma polar: r  z  longitud del vector que representa a z , ya que


r  x2  y2
y   arg z  argumento de z (ángulo formado por el vector que
representa a z y el eje positivo de las abscisas).
En realidad este argumento de z representa un valor cualquiera de una cantidad infinita de
valores reales que difieren en múltiplos enteros de 2 . Luego se puede expresar:
arg z  Ө+2 K  con K  Z ( Z es el conj. de los enteros)
donde Ө= Arg z  argumento principal de z
Se define el argumento principal de un complejo z  0 como el valor único que toma el arg z
tal que:    arg z  

Ing. S. Craparotta
8

y
Este argumento principal Ө puede hallarse a partir de:  donde debe
tg Ө =
x
especificarse el cuadrante que contiene al punto ( x, y ) , ya que si se trata del 1º o 2º
cuadrante deberá tomarse el ángulo positivo correspondiente, mientras que si se trata del 3º o
4º cuadrante se tomará el ángulo negativo correspondiente.
Si z  0 , el argumento de z queda indefinido (vector nulo), por eso cuando se hable de la
forma polar se sobreentenderá que es para cualquier complejo z  0 .
Generalmente es conveniente expresar: e i  cos  i.sen  Fórmula de Euler
Luego cualquier complejo z  0 puede expresarse como: z  r.e i
De esto podemos demostrar una propiedad importante de los argumentos:

argz1 .z 2   arg z1  arg z 2

que establece que cualquier argumento de z1 .z 2 es la suma de un argumento de z1 y de un


argumento de z 2 , siendo válida esta expresión para arg z y no en general para Arg z.

Si z1  r1 .e i1 y z 2  r2 .e i 2 z

z1 .z 2  r1 .r2 .e i 1  2  1   2
r2
arg z1 .z 2   1   2
r1 .r2
2
arg z1 .z 2   arg z1 + arg z 2 r1
1
Por otro lado:

z1 .z 2  r1 .r2  z1 . z 2

La multiplicación y la división de números complejos resulta más sencilla usando la forma


polar, como lo acabamos de ver para el caso de la multiplicación.
El inverso multiplicativo de un complejo z  r.cos  i.sen   r.e i será:
1
z 1  .e i ya que se debe cumplir que z.z 1  1
r
Luego para la división multiplicamos dividendo por el inverso multiplicativo del divisor como
se ve a continuación:
z1 r1 .e i1 1 r
 i 2
 r1 .e i1 . .e i 2  1 .e i 1  2 
z 2 r2 .e r2 r2

Potencias y raíces

Usando la forma polar y para todo complejo z  0 , las potencias enteras de z pueden
calcularse de manera más sencilla como sigue:
z n  r n .e in (1) con n  Z n  0,1,2,3,......... 
Suponiendo r  1 , tenemos:
e i n
 e in teniendo en cuenta la fórmula de Euler
cos  i.sen  n
 cosn   i.senn   Fórmula de Moivre

Ing. S. Craparotta
9

Con la fórmula (1) resulta más simple calcular las raíces n-ésimas de un complejo, definiendo
a la radicación como la operación inversa de la potenciación, es decir que las raíces n-ésimas
de un complejo z1  0 serán:
z1  z
n  z n  z1
Usando la forma polar para esta última expresión:
r.e  i n
 r1 .e i1
r n .e in  r1 .e i1
Pero para esta igualdad de complejos debe cumplirse la igualdad de sus módulos y que sus
argumentos puedan diferir en múltiplos enteros de 2, es decir:
r n  r1 y n  1  2K con K  0,1,2,3,.......
  2 K
r  n r1 (+)  1
n
1  2 K
i.
Luego: z  z1  r1 .e
n n n

    2 K     2 K 
z1  n r1 .cos 1
n
  i.sen 1  (2)
  n   n 
donde K debe tomar n valores enteros consecutivos, por ejemplo
K  0,1,2,3,......... ......, n  1
Debido a la periodicidad del seno y coseno, no se obtienen raíces adicionales con más valores
de K , ya que si K  n el argumento pasa a ser:
1  2n 1 
  2  1  argumento que corresponde a la misma raíz
n n n
obtenida con K  0 .
Por lo tanto las raíces enésimas de todo complejo distinto de cero son los n valores complejos
distintos que se obtienen de la (2). Geométricamente estas raíces están distribuidas
uniformemente en una circunferencia de radio n r1 centrada en el origen, formando los
vértices de un polígono regular de n lados inscripto en esa circunferencia.

Ejemplos:
9


a)  1  i. 3 
9  i 23
  2.e

  2 9.e i 6  512.cos 6  i.sen6   512.1  i.0  512

 

y
 12 
2
r 3  1 3  4  2
3
3 tg   3
1
 2
    120
3
-1
x

Ing. S. Craparotta
10

   2 K     2 K 

 
i  i 
i   2 K 
1
b) 3
 8  8.e 3
 8.e
3  3 
 2.e  3 

y 
i   
K  0  z1  2.e  2. cos  i.sen 
3

   3 3
1 3
z1  2.  i.   1  i. 3

 2 2 
-8 r 8 x

5

i  5 
K  1  z 2  2.e i  2.cos  i.sen 
5
K  2  z 3  2.e  2. cos   i.sen  
3

 3 3 
1 3
z 2  2. 1  i.0  2 z 3  2.  i.   1  i. 3

 2 2 
y
z1 z
3


3
z2

-2 1
2 x

- 3
z3

1
 i .   2 K  
3  6  
i .  K 
 
i .  K 
c) 6 
 2  i.2  8.e 4 
 12 3
2 .e 8 3
 2 .e
4 8 3
 
 

y
r  22  2 2  4  4  8  2. 2
2 2
3 tg   1
  2
4 3
    135º
4
-2 x

Ing. S. Craparotta
11

 2  13    5
i .    i  i .   i 
K  2  z1  2 .e 4 8 3 
 2 .e
4 24
K  1  z 2  2 .e 4 8 3
 4 2 .e 24

    11
i i .   i 
K  0  z 3  4 2 .e 8
K  1  z 4  4 2 .e 8 3
 4 2 .e 24

 2  19   9
i .    i  i .   i 
K  2  z 5  2.e
4 8 3 
 2.e4 24
K  3  z 6  2.e4 8 
 2.e4 8

y z4

z5
z3

8

4 2 4
2 x
z6
5
z2  
24
z1
Regiones en el plano complejo

Llamaremos -vecindad o simplemente vecindad de un punto dado z 0 al conjunto de


puntos z del plano complejo cuyas distancias al punto z 0 sean menores que un número real
positivo , es decir que será el conjunto de los z tal que z  z 0   .
y
E ( z 0 ,  )  z / z  C  z  z 0  
 z  z0
z0
Es decir que la vecindad de z 0 está formada
z por todos los puntos z situados dentro de la
x circunferencia de radio  y centro z 0 pero
no sobre la circunferencia.

Vecindad reducida es el conjunto: E  ( z0 ,  )  E( z0 ,  )  z0  (excluye al punto z 0 )


Diremos que z 0 es un punto interior de un conjunto S siempre que exista al menos una
vecindad de z 0 que contenga solamente puntos de S.
Diremos que z 0 es un punto exterior de un conjunto S cuando al menos existe una
vecindad de z 0 que no contenga puntos de S.
Si z 0 no es interior ni exterior, entonces es un punto frontera de S. Es decir que un punto
frontera es aquel para el cual toda vecindad del mismo contiene puntos en S y puntos que no
están en S. El conjunto de todos los puntos frontera se llama frontera de S. Por ejemplo los
conjuntos:
z  2 (abierto) y z  2 (cerrado) tienen como frontera la circunferencia z = 2

Ing. S. Craparotta
12

Un conjunto es abierto si no contiene a ninguno de sus puntos frontera. Un conjunto es


cerrado si contiene a todos sus puntos frontera. Pero puede haber conjuntos que no son ni
abiertos ni cerrados, por ej. 2  z  3 , en este caso el conjunto no contiene a todos sus
puntos frontera. Por otro lado, el conjunto de todos los números complejos es abierto y
cerrado a la vez, porque no tiene puntos frontera.

y
 z

3

x
Conjunto Conjunto
que no es simplemente
abierto ni conexo
cerrado

y Conjuntos múltiplemente conexos  z




Un conjunto abierto S es conexo si cada par de puntos en el mismo se pueden unir por medio
de una poligonal que consta de un número finito de segmentos unidos entre sí, que se
encuentra totalmente en S. Un conjunto es simplemente conexo cuando toda curva cerrada en
él, puede reducirse por deformación a un punto pasando sólo por puntos del conjunto.
A un conjunto abierto que es conexo se lo llama dominio. A un dominio con ninguno,
algunos o todos sus puntos frontera, se lo denomina región. Los conjuntos de las figuras
anteriores son regiones.

Ing. S. Craparotta
13

y
S Un conjunto S es acotado si
z  S se cumple que z  K.
K
En caso contrario será
no acotado.
x

Algunas veces es necesario incluir el punto al infinito que representamos por . Y


nombraremos:
C  plano complejo (conjunto de los números complejos sin el )
Ĉ  C    plano complejo extendido

Para visualizar el punto al infinito existe una representación gráfica como la siguiente:

N P

zP
0
x y
Plano complejo
que coincide con
Esfera unitaria Q el plano ecuatorial
con centro en S zQ de la esfera.
z =0

A cada punto z del plano complejo se le hace corresponde un punto sobre la superficie de la
esfera que se obtiene de la intersección de la superficie de la esfera con la recta que une el
punto z del plano con el polo norte de la esfera (N). Así al punto z P (con módulo mayor que
1) le corresponde el punto P sobre la superficie de la esfera, al punto z Q (con módulo menor
que 1) le corresponde el punto Q sobre la esfera, al punto z = 0 (origen de coordenadas) le
corresponde el polo sur (S), a los puntos del plano situados sobre la circunferencia de radio
unitario le corresponden los mismos puntos que están sobre la línea del ecuador de la esfera,
mientras que el punto al infinito () está representado por el polo norte de la esfera (N).
Esta esfera se conoce como esfera de Riemann y la correspondencia con los puntos del plano
complejo extendido se llama proyección estereográfica.
Para expresar una -vecindad del origen de coordenadas escribimos z   . Ahora bien, para
cada número muy pequeño y positivo , los puntos sobre el plano complejo exteriores a la
circunferencia z = 1/ corresponden a puntos sobre la superficie de la esfera muy cercanos
al polo norte N, por lo que constituyen una vecindad del punto al infinito. Es decir que al
conjunto z  1/ se le llama -vecindad o vecindad de .

Ing. S. Craparotta
1

FUNCIONES DE VARIABLE COMPLEJA

Una función  que se define en S (conjunto de números complejos) es aquella que asigna a
cada z en S, un número complejo w . El número w se llama valor de  en z y se
denota por f (z ) , es decir: w  f (z )
S se denomina dominio de definición de . Cuando no se especifica el dominio de
definición, se establece que se está considerando el mayor conjunto posible. Por ej. si
hablamos de la función 1 / z , el dominio es el conjunto de todos los números complejos
diferentes de cero.
La teoría de variables complejas comprende funciones multi-valuadas, es decir aquellas que
pueden tomar más de un valor en un solo punto del dominio. Por ej. z toma dos valores
para cada punto distinto de cero del plano complejo. El estudio de las funciones multi-
valuadas implica el estudio de funciones mono-valuadas, donde se toma sólo uno de los
posibles valores asignados a cada punto. En general cuando usemos el término función se
entenderá que estamos hablando de función mono-valuada, salvo que se especifique lo
contrario.
En cuanto a la notación tenemos: w  u  i.v z  x  i. y luego
f ( z )  f ( x  iy)  u  i.v  w
Los valores reales de u y v dependen de las variables reales x e y ; por ejemplo:
1
f ( z)  z 2 
2
1 1 1
f ( z )  ( x  iy) 2   x 2  2 xiy  (iy) 2   x 2  y 2   i.2 xy
2 2 2
1
donde: u  x2  y2  y v  2 xy
2
Luego se puede expresar la función  de la variable compleja z en términos de un par de
variables reales x e y :
f ( z )  u ( x, y )  i.v( x, y ) (1)

Si en esta expresión resulta v ( x, y )  0 , entonces f (z ) es real y estaríamos en el caso de una


función de valor real de una variable compleja z  x  i. y , por ej.
f ( z)  z  x 2  y 2
2
donde v ( x, y )  0

Los polinomios y las funciones racionales de variable compleja constituyen dos clases de
funciones elementales muy importantes. Un polinomio de grado n puede expresarse como:

P( z)  a0  a1 .z  a2 .z 2  .......... ...  an .z n con an  0


donde: n es un entero no negativo
a0 , a1 , a 2 ,........, a n son constantes complejas
El dominio de definición de un polinomio es todo el plano complejo: Dom. P ( z )  C
Una función racional es el cociente de dos polinomios y puede expresarse como:

P( z )
R( z )  función que está definida z excepto donde Q ( z )  0 ,
Q( z )
es decir que Dom. R( z)  z  C / Q( z)  0.

Ing. S. Craparotta
2

Las propiedades de una función real de variables reales se muestran frecuentemente al


graficar la función. Pero cuando w  f (z ) (donde z y w son complejos) no existe una
representación gráfica adecuada de f porque cada uno de los números z y w se hallan
en un plano y no sobre una línea. Sin embargo se puede dar alguna información de f
indicando pares de puntos en el plano z y los correspondientes, según f , en el plano w ,
como se ve a continuación:

 z  w
f
 

z1 w1

Se podría considerar como una


función: f
R 2  R 2
x, y   u, v 
Cuando se estudia a f de esta
manera, se le llama mapeo o
transformación
Otra manera de dar información acerca de f sería representando su módulo que es una
función real (no negativa) de las variables x e y , ésto podría verse en un sistema
tridimensional:
f ( z)  w
superficie
modular

f (z )

Ej. la función f ( z )  1 / z tiene


una superficie modular como
la siguiente:

Ing. S. Craparotta
3

Si tomamos un conjunto T de puntos en el dominio de f , los puntos correspondientes en


el plano w se llaman imagen de T. La imagen del dominio completo de definición de f
recibe el nombre de rango de f .

Límite: Sea f una función definida en todos los puntos de una cierta vecindad de z0
excepto posiblemente en z 0 , entonces afirmar que
lim f ( z )  w0
z  z0
significa que para cada número positivo  , existe un número positivo  tal que
f ( z )  w0   siempre que 0  z  z0  
(1)

y v  w
Esto quiere decir que f (z )  z

se puede aproximar  
arbitrariamente tanto como z0 Df w0 ∙ w
se quiera a w0 si se elige  ∙z
un punto z suficientemente
cercano a z 0 , en otras 0 x 0 u
palabras significa que
existen las vecindades de
z 0 y w0 tal que las
imágenes de todos los
puntos de la   vecindad,
con la posible excepción de
z 0 , se encuentran en la
  vecindad.
Esta definición requiere que f esté definida en todos los puntos de alguna vecindad de z 0
con la posible excepción de z 0 . Esta vecindad existe siempre que z 0 sea un punto interior
del dominio de definición de f ( D f ). Sin embargo la definición de límite se puede extender
al caso en que z 0 sea un punto frontera de ese dominio, si se establece que la desigualdad

(1) debe ser satisfecha solamente por aquellos puntos z  E  z 0 ,   D f .
La definición de límite que hemos dado, proporciona un medio para comprobar si un punto
dado es un límite, pero no proporciona un medio para determinar ese límite. Los teoremas
siguientes nos permitirán encontrar límites.
Teorema 1: “Supongamos que f ( z )  u ( x, y )  i.v( x, y ) , z 0  x0  i.y 0 y w0  u 0  i.v0 ,
entonces lim f ( z )  w0
z  z0
si y sólo si lim u ( x, y )  u 0 y lim v( x, y )  v0 ”
( x, y )  ( x0 , y 0 ) ( x, y )  ( x0 , y 0 )

Este teorema nos permite calcular el límite de una función de variable compleja partiendo de
los límites de dos funciones reales ( u y v ) de las variables reales x e y .

Ing. S. Craparotta
4

El siguiente teorema tiene que ver con las propiedades de los límites de funciones reales que
se cumplen para las funciones de variable compleja.
Teorema 2: “Supongamos que lim f ( z )  F0 y lim g ( z )  G0 entonces:
z  z0 z  z0

lim  f ( z )  g ( z )  F0  G0 , lim  f ( z ).g ( z )  F0 .G0


z  z0 z  z0
f ( z ) F0
y si Go  0 el lim  ”
g ( z ) G0
z  z0

Continuidad: Una función f es continua en z 0 si:

lim f (z ) existe , f ( z 0 ) existe y lim f ( z )  f ( z 0 )


z  z0 z  z0

Diremos que f es continua en una región R si es continua en cada punto de R.


Si las funciones f y g son continuas en z 0 entonces:
f  g es continua en z 0
f .g es continua en z 0
f
y es continua en z 0 si g ( z 0 )  0
g
Un polinomio es continuo en todo el plano complejo.
La composición de funciones continuas es continua, es decir que si f es continua en z 0 y
h es continua en el punto f ( z 0 ) entonces h f (z) (o h  f ) es continua en z 0 .
A partir del Teorema 1 se deduce que f es continua en un punto z 0 si y sólo si sus
funciones componentes u y v son continuas en ese punto. Por ej.

f ( z )  e x  y  x 2  i. cos(2 x  y 3 )
es una función continua debido a la continuidad de los polinomios en x e y , y a la
continuidad de la funciones exponencial y coseno.

Derivada: “Sea z 0 un punto interior al dominio de definición de la función f , entonces se


define la derivada de f en z 0 como:
f ( z)  f ( z0 )
f ( z 0 ) = lim siempre que este límite exista en ese punto.”
z  z0
z  z0

Se dice que f es diferenciable en z 0 cuando su derivada en z 0 existe. Se puede


considerar también la siguiente simbología para expresar la derivada:
f ( z 0  z )  f ( z 0 )
z  z  z 0 entonces f ( z 0 ) = lim
z
z  0

Ing. S. Craparotta
5

La derivada de una función f en un punto cualquiera z se designará por f (z ) , por lo


que podría usarse la simbología:
dw w
w  f ( z  z )  f ( z ) entonces f ( z )   lim
dz z
z  0

Ejemplo: si f ( z)  z 2 entonces
w ( z  z ) 2  z 2 z 2  2.z.z  z 2  z 2
f (z ) = lim = lim = lim
z z z
z  0 z  0 z  0

f (z ) = lim 2.z  z  = 2 z


z  0

Las fórmulas de diferenciación que siguen se pueden deducir de la definición de derivada


junto con varios teoremas de límites siguiendo en general los mismos pasos que se utilizan en
el cálculo con funciones reales de variables reales:
Si c es una constante compleja y f una función cuya derivada existe en el punto z ,

entonces:
d
c0
d
z 1
d
c. f ( z )  c. f ( z )
dz dz dz

Si f (z ) y g (z ) existen, entonces:


d
 f ( z )  g ( z )  f ( z )  g ( z ) d
 f ( z ).g ( z )  f ( z ).g ( z )  f ( z ).g ( z )
dz dz

d  f ( z )  f ( z ).g ( z )  f ( z ).g ( z )
y cuando g ( z )  0 
dz  g ( z )  g ( z)2
d n
Si n es un entero positivo, entonces: z  n.z n 1 , válida también para n entero
dz
negativo si z  0 .

También existe la regla de la cadena para la diferenciación de funciones compuestas, es


decir que si f tiene derivada en z 0 y h tiene derivada en f ( z 0 ) , entonces la
función F ( z)  h f ( z)  h  f tiene derivada en z 0 y es:
F ( z 0 )  h f ( z 0 ). f ( z 0 )

Condiciones necesarias para la existencia de la derivada


Teorema:
“Sea f ( z )  u ( x, y )  i.v( x, y ) y suponemos que f ( z 0 ) existe en el punto z 0  x0  i.y 0 ,
entonces las primeras derivadas parciales de u y v con respecto a x e y existen en
( x0 , y 0 ) y satisfacen en dicho punto las siguientes condiciones:

u x ( x0 , y 0 )  v y ( x0 , y 0 ) Ecuaciones de
 u y ( x0 , y0 )  v x ( x0 , y0 ) Cauchy-Riemann

Ing. S. Craparotta
6

La derivada f ( z 0 ) se calcula con cualquiera de las siguientes expresiones:

f ( z 0 )  u x ( x0 , y 0 )  i.v x ( x0 , y 0 ) o f ( z0 )  v y ( x0 , y0 )  i.u y ( x0 , y0 ) ”

u u v v
Demostración: como ya lo hemos hecho denotamos  ux ,  uy ,  vx y  vy
x y x y
Supongamos que f (z ) está definida en una vecindad de z 0 y que la derivada en z 0 existe,
por lo tanto el siguiente límite debe existir:
f ( z 0  z )  f ( z 0 )
f ( z 0 )  lim
z
z  0
y  z
( x0 , y0  y) 
z  x  i.y

como consecuencia del Teorema 1 z

( x0 , y 0 ) ( x0  x, y0 )
 f ( z 0  z )  f ( z 0 ) 
Re f ( z 0 )  lim Re  
 z  x
z  0 f
v  w

 f ( z 0  z )  f ( z 0 ) 
Im f ( z 0 )  lim Im 
w
z  w0 w
 
z  0 v0

donde u0 u

f ( z 0  z )  f ( z 0 ) u ( x0  x, y 0  y )  i.v( x0  x, y 0  y )  u ( x 0 , y 0 )  i.v( x0 , y 0 )


 =A
z x  i.y

Como el límite que da la derivada existe, debe ser único, por lo que tendiendo al punto
( x0 , y 0 ) por cualquier camino debemos obtener el mismo valor. Entonces elegimos dos
caminos simples a través de recorridos paralelos a los ejes cartesianos, es decir:

Camino 1: con y  0 y x  0 (z  x  i.0) a través de un eje paralelo al eje x ,


luego
u ( x0  x, y0 )  i.v( x0  x, y0 )  u ( x0 , y0 )  i.v( x0 , y0 )
A=
x

Ing. S. Craparotta
7

u( x0  x, y0 )  u( x0 , y0 )
Re f ( z 0 )  lim Re A = lim  u x ( x0 , y 0 )
x por definición
x  0 x  0 de derivadas
parciales de
v( x0  x, y 0 )  v( x0 , y0 ) funciones reales
Im f ( z 0 )  lim Im A = lim  v x ( x0 , y 0 )
x
x  0 x  0

Por lo tanto según este camino tenemos:

f ( z 0 )  Re f ( z 0 )  i. Im f ( z 0 )

f ( z 0 )  u x ( x0 , y 0 )  i.v x ( x0 , y 0 ) (1)

Camino 2: con x  0 y y  0 (z  0  i.y ) a través de un eje paralelo al eje y ,


luego
u ( x0 , y 0  y )  i.v( x0 , y 0  y )  u ( x 0 , y 0 )  i.v( x 0 , y 0 )
A=
i.y
Si multiplicamos numerador y denominador de esta expresión por ( i ) y separamos la parte
real de la parte imaginaria obtenemos

u ( x0 , y 0  y )  u ( x0 , y 0 )  i.v( x0 , y 0  y )  v( x0 , y 0 ) (i )
A= .
i.y (i )

u ( x0 , y 0  y )  u ( x 0 , y 0 ) v( x 0 , y 0  y )  v( x0 , y 0 )
A =  i. 
y y

v( x0 , y 0  y )  v( x0 , y 0 )
Re f ( z 0 )  lim Re A = lim  v y ( x0 , y 0 )
y
por definición
y  0 y  0
de derivadas
parciales de
 u ( x0 , y 0  y )  u ( x0 , y 0 ) 
Im f ( z 0 )  lim Im A = lim     u y ( x0 , y 0 ) funciones reales
 y 
y  0 y  0

Por lo tanto según el camino 2 tenemos:

f ( z0 )  v y ( x0 , y0 )  i.u y ( x0 , y0 ) (2)

Como ya dijimos, el valor de la derivada es único, luego las expresiones (1) y (2) deben ser
iguales, por lo que las partes reales deben ser iguales y las partes imaginarias también; por lo
tanto:

Ing. S. Craparotta
8

u x ( x0 , y 0 )  v y ( x0 , y 0 ) que es lo que queríamos


demostrar (Ecuaciones de
 u y ( x0 , y0 )  v x ( x0 , y0 )
Cauchy-Riemann)

La derivada puede calcularse con cualquiera de las expresiones (1) o (2).


El hecho de que se satisfagan las ecuaciones de Cauchy-Riemann en ( x0 , y 0 ) no es suficiente
para que exista la derivada de f en z 0 . Las condiciones suficientes se expresan en el
siguiente teorema que especifica, además, la continuidad de las derivadas parciales de u y v
con respecto a x e y .

Condiciones suficientes para la existencia de la derivada


Teorema:
“Sea f ( z )  u ( x, y )  i.v( x, y ) definida en cada punto de cierta vecindad del punto
z 0  x0  i.y 0 . Si las primeras derivadas parciales de u y v respecto de x e y
existen en esa vecindad, son continuas en ( x0 , y 0 ) y satisfacen en ese punto las
ecuaciones de Cauchy-Riemann, entonces la derivada f ( z 0 ) existe.”

Demostración: teniendo en cuenta que z  x  i.y , w  f ( z 0  z )  f ( z 0 ) ,


es decir que w  u  i.v donde

u  u ( x0  x, y 0  y )  u ( x0 , y 0 )
v  v( x0  x, y 0  y )  v( x0 , y 0 )

w
vamos a calcular la derivada f ( z 0 )  lim (3)
z
z  0

Debido a la continuidad de las derivadas parciales de u y v en ( x0 , y 0 ) , podemos decir


que u y v son diferenciables en ( x0 , y 0 ) , por lo tanto sus incrementos pueden expresarse:

u  u x ( x0 , y 0 ).x  u y ( x0 , y 0 ).y   1 . (x) 2  (y ) 2


v  v x ( x0 , y 0 ).x  v y ( x0 , y 0 ).y   2 . (x) 2  (y ) 2

donde  1 y  2 tienden a 0 cuando (x, y ) se aproxima a (0,0).


Por lo tanto

w  u x ( x0 , y 0 ).x  u y ( x0 , y 0 ).y   1 . (x) 2  (y) 2 


 i. v x ( x0 , y 0 ).x  v y ( x0 , y 0 ).y   2 . (x) 2  (y ) 2  (4)

Puesto que u y v cumplen las ecuaciones de Cauchy-Riemann u x ( x0 , y 0 )  v y ( x0 , y 0 )


 u y ( x0 , y0 )  v x ( x0 , y0 )

Ing. S. Craparotta
9

Reemplazando en (4) para que queden sólo las derivadas respecto de x

w  u x ( x0 , y0 ).x  v x ( x0 , y0 ).y   1 . (x) 2  (y) 2 


 i. v x ( x0 , y0 ).x  u x ( x0 , y0 ).y   2 . (x) 2  (y) 2 
w  u x ( x0 , y0 ).x  v x ( x0 , y0 ).y   1 . (x) 2  (y) 2 


 i.v x ( x0 , y0 ).x  i.u x ( x0 , y0 ).y  i. 2 . (x) 2  (y) 2 
1
w  u x ( x0 , y 0 ).(x  i.y )  i.v x ( x0 , y 0 ).(x  .y )   1 . (x) 2  (y ) 2  i. 2 . (x) 2  (y ) 2
i

1 i
w  u x ( x0 , y 0 ).(x  i.y )  i.v x ( x0 , y 0 ).(x  .y. )   1 . (x) 2  (y ) 2  i. 2 . (x) 2  (y ) 2
i i

w  u x ( x0 , y0 ).(x  i.y)  i.v x ( x0 , y0 ).(x  i.y)  ( 1  i. 2 ). (x) 2  (y) 2

w  u x ( x0 , y0 ).z  i.v x ( x0 , y0 ).z  ( 1  i. 2 ). z

Reemplazando en la (3)

z z z
f ( z 0 )  lim  u x ( x0 , y 0 ).  i.v x ( x0 , y 0 ).  ( 1  i. 2 ). 
z z z
z  0

z z
Como y están acotadas, en el límite tienden a 1; por otro lado  1 y  2
z z
tienden a 0 , esto implica que el límite existe y por ende la derivada también, siendo su
expresión:
f ( z 0 )  u x ( x0 , y 0 )  i.v x ( x0 , y 0 )
o
f ( z0 )  v y ( x0 , y0 )  i.u y ( x0 , y0 ) debido a las ecuaciones de Cauchy-Riemann.

Forma polar de las ecuaciones de Cauchy-Riemann

Cuando z 0  0 , los resultados anteriores se pueden mostrar también usando coordenadas


polares por medio de la transformación:

x  r. cos r  x2  y2
de donde
y  r.sen   arctg
y
x

Ing. S. Craparotta
10

La función compleja f se puede expresar en términos de las variables polares como:

f ( z )  u (r ,  )  i.v(r ,  )

Usando la regla de la cadena para derivar funciones reales de dos variables reales:
 
 
u r u  x  y 1   u . x  u .  y 
ux  .  .  ur .  u .  2 . 
r x  x x y
2 2  x  y 
2 r
r  r 
2

 1   
  x  
1
u x  u r . cos  .u .sen (a)
r

v r v  y 1 1 y x
vy  .  .  vr .  v . .  vr .  v . 2
r y  y x2  y2 x  y
2
r r
1  
x
1
v y  v r .sen  .v . cos (b)
r

Teniendo en cuenta que u x  v y , igualamos (a) y (b)

1 1
u r . cos  .u .sen  v r .sen  .v . cos
r r
1 1
u r . cos  .v . cos  v r .sen  .u .sen
r r
1 1
(u r  .v ).cos  (v r  .u ).sen (c)
r r

Calculamos ahora las otras derivadas

u r u  y 1 1 y x
uy  .  .  ur .  u . .  ur .  u . 2
r y  y x2  y2 x  y
2
r r
1  
x
1
u y  u r .sen  .u . cos (d)
r

 
 
v r v    v . x  v .  y 
 v . 2 .
x y 1
vx  .  .  vr . 
r x  x x y
2 2  x  y 
2 r
r  r 
2

 1   
  x  
1
v x  v r . cos  .v .sen (e)
r

Teniendo en cuenta que  u y  v x , igualamos el opuesto de (d) con (e)

Ing. S. Craparotta
11

1 1
 u r .sen  .u . cos  v r . cos  .v .sen
r r
1 1
 u r .sen  .v .sen  v r . cos  .u . cos
r r
1 1
 (u r  .v ).sen  (v r  .u ).cos (f)
r r

1 1
Observando (c) y (f) y llamando a: (u r  .v )  A y (v r  .u )  B ,
r r
podemos volverlas a escribir así:
A. cos  B.sen
B. cos   A.sen

ambas ecuaciones deben ser satisfechas simultáneamente ya que provienen de las ecuaciones
de Cauchy-Riemann, por lo que si dividimos miembro a miembro obtenemos:

A B A0
  A2   B 2  ésto puede ser si y sólo si 
B A B0

1 1
por lo tanto: (u r  .v )  0 (v r  .u )  0 de lo que resulta:
r r

1
u r  .v
r Ecuaciones de Cauchy-Riemann
1 en forma polar
v r   .u
r

La expresión de la derivada de f en forma polar será: f ( z 0 )  u x (r0 , 0 )  i.v x (r0 , 0 )


reemplazando (a) y (e) en esta expresión tenemos:

1 1
f ( z 0 )  u r (r0 ,  0 ). cos 0  .u (r0 ,  0 ).sen 0  i.(v r (r0 , 0 ). cos 0  .v (r0 ,  0 ).sen 0 )
r r

poniendo todo en función de las derivadas parciales respecto de r , de acuerdo a las


ecuaciones de Cauchy-Riemann, tenemos:

f ( z 0 )  u r (r0 , 0 ).cos 0  vr (r0 , 0 ).sen 0  i.(vr (r0 , 0 ).cos 0  u r (r0 , 0 ).sen 0 )

f ( z 0 )  u r (r0 , 0 ).(cos 0  i.sen 0 )  vr (r0 , 0 ).(sen 0  i. cos 0 )

f ( z 0 )  u r (r0 , 0 ).(cos 0  i.sen 0 )  i.vr (r0 , 0 ).(cos 0  i.sen 0 )

pero cos 0  i.sen 0  e i.o por Euler, por lo que:

f ( z 0 )  e i.0 .ur (r0 , 0 )  i.vr (r0 , 0 )

Ing. S. Craparotta
12

FUNCIONES ANALÍTICAS

“Una función f de la variable compleja z es analítica u holomorfa en el punto z 0 si su


derivada existe no solamente en z 0 sino en todo punto z de alguna vecindad de z 0 .”
Diremos que f es analítica en una región R si es analítica en cada punto de R.
Ej. f ( z )  z 2  x 2  y 2  i.2 xy donde u ( x, y)  x 2  y 2 y v( x, y )  2 xy
u x  2x v y  2x
Las derivadas son continuas y
cumplen las ecuaciones de
 uy  2y vx  2 y Cauchy-Riemann en todo el plano

f ( z )  u x  i.v x  2 x  i.2 y  2.( x  i. y)  2.z


Luego f ( z )  z 2 es analítica u holomorfa en todo el plano complejo, Dom  f ( z)  C

f ( z)  z  x 2  y 2
2
Veamos otro ejemplo: donde u ( x, y)  x 2  y 2 y v ( x, y )  0

u x  2x vy  0 Unicamente para z  (0,0) se


 u y  2 y vx  0 cumplen las ecuaciones de
Cauchy-Riemann

f ( z )  z es derivable sólo en z  (0,0) y por lo tanto no es holomorfa en ningún


2
Luego
punto, siendo el valor de la derivada en z  (0,0) :
f (0)  u x (0,0)  i.v x (0,0)  0 Dom  f ( z)  0

Una función que es analítica en cada punto de todo el plano complejo se dice que es entera.
Todo polinomio es una función entera, ya que tiene derivada en todo punto.
Si una función deja de ser analítica en un punto z 0 , pero es analítica en algún punto de cierta
vecindad de z 0 , se dice que z 0 es un punto singular o singularidad de la función. Por
1 1
ejemplo la función f ( z )  , cuya derivada es f ( z )   2 (para z  0 ), es analítica en
z z
todo punto excepto en z  0 , donde ni siquiera está definida; por lo tanto z  0 es un
punto singular de esta función.
Por último podemos decir que si f (z ) y g (z ) son analíticas en un dominio D, entonces:
f (z ) + g (z ) es analítica en D
f (z ) . g (z )    D
f ( z)
y    D siempre que g ( z )  0 z  D .
g ( z)
En cuanto a la composición de funciones podemos decir que si f es analítica en D y h es
analítica en un dominio que contiene al rango de f , entonces la composición
h  f  h f (z) también es analítica en D .

D f h

h f

Ing. S. Craparotta
13

FUNCIONES ARMÓNICAS

“Se dice que una función real h ( x, y ), de las variables reales x e y , es armónica en un
cierto dominio si en todo punto de este dominio tiene derivadas parciales primeras y segundas
continuas y satisfacen la ecuación diferencial:

 2h  2h
( x , y )  ( x, y )  0 o 2h  0 conocida como ecuación de Laplace”
x 2 y 2
 2h  2h
Usaremos la notación: ( x , y )  h ( x , y ) ( x, y )  h yy ( x, y )
x 2 y 2
xx

Se demuestra ahora que “si f ( z )  u ( x, y )  i.v( x, y ) es analítica en un dominio D,


entonces u y v son armónicas en D , es decir:

u xx ( x, y )  u yy ( x, y )  0   2 u  0
v xx ( x, y)  v yy ( x, y)  0   2 v  0 ”

Para demostrar ésto nos basaremos en que si una función f (z ) es analítica en un punto, se
cumple que sus partes real e imaginaria, u y v tienen derivadas parciales de todos los
órdenes continuas en dicho punto (conclusión a la que llegaremos en temas posteriores). Por
lo tanto podemos calcular las derivadas de u y v hasta las de 2º orden para verificar la
ecuación de Laplace; además como f (z ) es analítica en D se cumplen las ecuaciones de
Cauchy-Riemann:

ux  vy  u y  vx

Derivamos Derivamos
ambos u xx  v yx  u yx  v xx ambos
miembros miembros
respecto de + + respecto de
x la primera x la segunda
y respecto de u yy  v xy u xy  v yy y respecto de
y la segunda y la primera
y sumamos y sumamos
miembro a u xx  u yy  v yx  v xy  u yx  u xy  v xx  v yy miembro a
miembro miembro

La continuidad de las derivadas parciales segundas de u y v aseguran que:

v yx  v xy y u yx  u xy

Luego u xx  u yy  0 v xx  v yy  0
 u0
2
 2v  0

Por lo tanto u y v son armónicas.

Ing. S. Craparotta
14

“Si dos funciones dadas u y v son armónicas en D y sus derivadas parciales primeras
satisfacen las ecuaciones de Cauchy-Riemann ( x, y )  D , se dice que v es la conjugada
armónica de u ”.
Es evidente que si f ( z )  u ( x, y )  i.v( x, y ) es analítica de D , v es una conjugada
armónica de u . Lo recíproco también es cierto, con lo que podemos deducir una condición
necesaria y suficiente para que una función f ( z )  u ( x, y )  i.v( x, y ) sea analítica en un
dominio D , esta condición es que v sea una conjugada armónica de u en D .
Si v es una conjugada armónica de u en un dominio D , en general no es cierto que u sea
una conjugada armónica de v , ya que si f ( z )  u ( x, y )  i.v( x, y ) es analítica, la función
f1 ( z)  v( x, y)  i.u( x, y) puede no serlo.
Si v es una conjugada armónica de u en un dominio D , si es cierto que  u es una
conjugada armónica de v , ya que si f ( z )  u ( x, y )  i.v( x, y ) es analítica, la función
 i. f ( z ) también lo será (una constante por una función analítica), entonces:
 i. f ( z )  v( x, y )  i.u ( x, y ) es analítica, por lo que  u es una conjugada armónica de v .

Obtención de la conjugada armónica


 z
Dada u ( x, y ) armónica en un dominio D 
queremos encontrar la conjugada armónica y
v ( x, y ) , luego la función u ( x, y )  i.v( x, y )
debe ser analítica en D , por lo tanto:
y0 D
(1) u x ( x, y)  v y ( x, y) se cumplen
(2)  u y ( x, y )  v x ( x, y ) en D
x0 x

Eligiendo un camino de integración dentro del dominio D como se muestra en la figura e


integrando la (1) con respecto a y , obtenemos:
y y

u
y0
x ( x, y ).dy   v y ( x, y ).dy
y0
y y

 u x ( x, y).dy  v( x, y)  v( x, y 0 )
y0
 v( x, y )   u x ( x, y ).dy  v( x, y 0 )
y0
(3)

Considerando la (2) en el punto ( x, y 0 ) (siempre dentro del dominio D ) e integrando con


respecto a x , obtenemos:
x x
  u y ( x, y 0 ).dx   v x ( x, y 0 ).dx
x0 x0
x x
  u y ( x, y 0 ).dx  v( x, y 0 )  v( x0 , y 0 )  v( x, y 0 )    u y ( x, y 0 ).dx  v( x 0 , y 0 ) (4)
x0 x0

Reemplazando (4) en (3) obtenemos:


x y

v( x, y )    u y ( x, y 0 ).dx   u x ( x, y ).dy  v( x0 , y 0 )
(5)
x0 y0

donde v( x0 , y 0 ) es una constante cualquiera, por lo que podemos decir que existen infinitas
conjugadas armónicas que difieren a lo sumo en una constante.

Ing. S. Craparotta
15

Haciendo un razonamiento similar, pero comenzando a integrar la (2) y luego la (1) se llega
a la expresión:
x y

v( x, y )    u y ( x, y ).dx   u x ( x0 , y ).dy  v( x0 . y 0 )
(6)
x0 y0

Cualquiera de las expresiones (5) o (6) puede usarse para calcular la conjugada armónica.
El siguiente procedimiento muestra otra forma similar para encontrar la conjugada armónica:
u x ( x, y)  v y ( x, y)

u x ( x, y).dy   ( x)  v( x, y) (a)

x 
derivando con respecto a x u x ( x, y ).dy   ( x)
v x ( x, y )  (b)

aplicando la otra ecuación de Cauchy-Riemann  u y ( x, y )  v x ( x, y )


y reemplazando en ella la (b)
 
 u y ( x, y ) 
x  u x ( x, y ).dy   ( x)   ( x)  u y ( x, y )   u x ( x, y ).dy
x
  
integrando con respecto a x  ( x)    u y ( x, y )   u x ( x, y ).dy.dx  K (c)
 x 
(donde K es la constante de integración).
Finalmente reemplazando (c) en (a) obtenemos la conjugada armónica

  
v( x, y)   u x ( x, y).dy    u y ( x, y )   u x ( x, y ).dy.dx  K
 x 

Ejemplo: demostrar que u ( x, y)  y 3  3.x 2 y es armónica en todo el plano y encontrar su


conjugada armónica
u x ( x, y )  6.xy u xx ( x, y )  6 y
u y ( x, y)  3. y 2  3.x 2 u yy ( x, y )  6 y
Las cuatro derivadas son continuas para todo ( x, y ) y además satisfacen la ecuación de
Laplace: u xx ( x, y )  u yy ( x, y )  0 luego u ( x, y ) es armónica en todo el plano.
Ahora encontremos la conjugada armónica:
u x ( x, y )  v y ( x, y )   6.xy  v y ( x, y )

  6.xy.dy   ( x)  v( x, y)
 3.xy 2   ( x)  v ( x, y ) (A)
v x ( x, y )  3. y 2   ( x)
 u y ( x, y )  v x ( x, y )   3. y 2  3.x 2  3. y 2   ( x)

 3.x .dx  K   ( x)
2

x 3  K   ( x) (B)
Reemplazando (B) en (A) obtenemos:
v ( x, y )  3.xy 2  x 3  K que es una conjugada armónica de u ( x, y )

Luego podemos decir que la función f (z )  y 3  3.x 2 y  i. (3.xy 2  x 3  K ) es analítica


en todo el plano complejo.

Ing. S. Craparotta
1

FUNCIONES ELEMENTALES

Función exponencial
La función exponencial está definida en todo el plano complejo por medio de la ecuación:

𝑓(𝑧) = 𝑒 𝑧 = 𝑒 𝑥+𝑖.𝑦 = 𝑒 𝑥 . 𝑒 𝑖𝑦 = 𝑒 𝑥 . (cos 𝑦 + 𝑖. 𝑠𝑒𝑛 𝑦)


𝑒 𝑧 = 𝑒 𝑥 . cos 𝑦 + 𝑖. 𝑒 𝑥 . 𝑠𝑒𝑛 𝑦 (1)
donde 𝑦 debe interpretarse en radianes.
Esta función se transforma en la función exponencial de variable real 𝑒 𝑥 cuando 𝑦 = 0, función
que es continua para todo 𝑥 y cuya derivada es la misma función 𝑒 𝑥 .
La función 𝑒 𝑧 es entera y su derivada es (𝑒 𝑧 )′ = 𝑒 𝑧 ∀ 𝑧 ∈ 𝐶, luego se puede decir que hay una
semejanza entre la función exponencial real de variable real y la función exponencial compleja de
variable compleja.
Para demostrar que esta función es entera y su derivada es la misma función hacemos:
𝑢(𝑥, 𝑦) = 𝑒 𝑥 . cos 𝑦 𝑣(𝑥, 𝑦) = 𝑒 𝑥 . 𝑠𝑒𝑛 𝑦
𝑢𝑥 = 𝑒 𝑥 . cos 𝑦 𝑣𝑦 = 𝑒 𝑥 . cos 𝑦

−𝑢𝑦 = 𝑒 𝑥 . 𝑠𝑒𝑛 𝑦 𝑣𝑥 = 𝑒 𝑥 . 𝑠𝑒𝑛 𝑦

como vemos se cumplen la ecuaciones de Cauchy-Riemann en todo el plano 𝑧 y además las


derivadas son continuas para todo (𝑥, 𝑦). Luego 𝑓 ′ (𝑧) = (𝑒 𝑧 )′ ∃ ∀ 𝑧 y su expresión es:

𝑓 ′ (𝑧) = (𝑒 𝑧 )′ = 𝑢𝑥 + 𝑖. 𝑣𝑥 = 𝑒 𝑥 . cos 𝑦 + 𝑖. 𝑒 𝑥 . 𝑠𝑒𝑛 𝑦 = 𝑒 𝑧

Otras propiedades: 𝑒 𝑧 = 𝑒 𝑥 . (cos 𝑦 + 𝑖. 𝑠𝑒𝑛 𝑦) forma polar del complejo 𝑒 𝑧

Si 𝑒 𝑧 = 𝑤 = 𝜌. (cos ∅ + 𝑖. 𝑠𝑒𝑛 ∅) , comparando vemos que 𝜌 = 𝑒𝑥 y ∅=𝑦

Deducimos de ésto que: el módulo |𝑒 𝑧 | = 𝑒 𝑥 y el argumento arg 𝑒 𝑧 = 𝑦

Ya que |𝑒 𝑧 | = 𝑒 𝑥 y 𝑒 𝑥 > 0 ∀ 𝑥 real 𝑒𝑥

se tiene |𝑒 𝑧 | > 0 ∀ 𝑧 complejo, por lo

que 𝑒 𝑧 ≠ 0 ∀ 𝑧 complejo. 𝑥

Esto significa que el punto 𝑤 = 0 no es imagen de ningún punto del plano complejo 𝑧 mediante
la transformación 𝑒 𝑧 . Luego el rango de 𝑒 𝑧 es todo el plano complejo con excepción del origen.
Ing. S. Craparotta
2

Ya que arg 𝑒 𝑧 = 𝑦 , cualquier punto en el plano 𝑤 es realmente la imagen de un número infinito


de puntos en el plano 𝑧, esto es porque si al argumento 𝑦 de las funciones seno y coseno se le
suma múltiplos enteros de 2𝜋, no cambia el valor de estas funciones; luego dos o más puntos en
el plano 𝑧 que tengan la misma parte real y cuyas partes imaginarias difieran en múltiplos enteros
de 2𝜋, tendrán la misma imagen.

𝑦 imagen de los

2𝜋 A b | 𝑧 aˈ | 𝑤 puntos A

𝑦1 𝜋 a bˈ 𝑦1 B y C

𝑥1 B 𝑥 −𝑒 𝑥1 𝑒 𝑥1 = 𝜌 (𝑦 = ∅ = 0)

−𝜋

−2𝜋 C

Todo esto nos permite afirmar que la función 𝑒 𝑧 es periódica y su periodo es 𝟐𝛑𝐢 (imaginario
puro), lo cual podemos comprobar haciendo:

𝑒 𝑧+2𝜋𝑖 = 𝑒 𝑧 . 𝑒 2𝜋𝑖 = 𝑒 𝑧 . (cos 2𝜋 + 𝑖. 𝑠𝑒𝑛 2𝜋) = 𝑒 𝑧 . (1 + 𝑖. 0) = 𝑒 𝑧

𝑥 + 𝑖. 𝑦 + 2𝜋𝑖 = 𝑥 + 𝑖. (𝑦 + 2𝜋) parte imaginaria difiere en 2𝜋 (igual imagen)

A pesar de que vista como transformación la función 𝑒 𝑧 no es uno a uno, podemos restringir el
dominio a la franja: | 𝑧 | 𝑤

−𝜋 < 𝐼𝑚 𝑧 ≤ 𝜋 𝜋 | 𝑤

y en este caso la transformación

𝑤 = 𝑒 𝑧 es uno a uno, siendo la

imagen de esta franja todo el plano −𝜋

𝑤 con excepción del origen. 𝑤 = 𝑒𝑧

En realidad la transformación es uno a uno cuando el dominio está restringido a cualquier franja
de la forma 𝑦0 < 𝐼𝑚 𝑧 ≤ 𝑦0 + 2𝜋 .

Otra propiedad que hemos venido usando es:

𝑒 𝑧1 . 𝑒 𝑧2 = 𝑒 𝑧1 +𝑧2 propiedad aditiva

que se puede demostrar haciendo 𝑧1 = 𝑥1 + 𝑖. 𝑦1 y 𝑧2 = 𝑥2 + 𝑖. 𝑦2 a partir de las propiedades


de los números reales y usando la fórmula del producto de complejos en forma polar.
Ing. S. Craparotta
3

𝑒 𝑧1 1
También se verifican las propiedades: = 𝑒 𝑧1−𝑧2 = 𝑒 −𝑧 (𝑒 𝑧 )𝑛 = 𝑒 𝑛.𝑧
𝑒 𝑧2 𝑒𝑧

𝑛 = 1,2,3, … … ..

Ejemplos:

a) 𝑒 1+𝑖.𝜋 = 𝑒 1 . 𝑒 𝑖𝜋 = 𝑒. (cos 𝜋 + 𝑖. 𝑠𝑒𝑛 𝜋) = 𝑒. (−1 + 𝑖. 0) = −𝑒

b) Hallar los valores de 𝑧 tal que 𝑒 𝑧 = −1 ecuación en 𝑧

𝑒 𝑥 . cos 𝑦 = −1

𝑒 𝑥 . 𝑠𝑒𝑛 𝑦 = 0 𝑠𝑒𝑛 𝑦 = 0 cos 𝑦 = ±1

cos 𝑦 = +1 cos 𝑦 = −1

imposible 𝑒 𝑥 = −1 𝑒𝑥 = 1

𝑦 = 𝜋 + 2𝑘𝜋 𝑥 = ln 1 = 0

𝑧𝑘 = 𝑥 + 𝑖. 𝑦 𝑧𝑘 = 𝑖. (𝜋 + 2𝑘𝜋) 𝑘 = 0, ±1, ±2, … ….

Funciones trigonométricas

Teniendo en cuenta que 𝑒 𝑖𝜃 = cos 𝜃 + 𝑖. 𝑠𝑒𝑛 𝜃

𝑒 −𝑖𝜃 = cos 𝜃 − 𝑖. 𝑠𝑒𝑛 𝜃

𝑒 𝑖𝜃 +𝑒 −𝑖𝜃 𝑒 𝑖𝜃 −𝑒 −𝑖𝜃
Sumando y restando m. a m. tenemos cos 𝜃 = , 𝑠𝑒𝑛 𝜃 = ∀𝜃𝜖𝑅
2 2𝑖

Podemos entonces definir en forma natural las funciones seno y coseno de una variable compleja
𝑧 de la siguiente manera:

𝑒 𝑖𝑧 −𝑒 −𝑖𝑧 𝑒 𝑖𝑧 +𝑒 −𝑖𝑧
𝑠𝑒𝑛 𝑧 = cos 𝑧 = ∀𝑧𝜖𝐶
2𝑖 2

Las funciones 𝑠𝑒𝑛 𝑧 y cos 𝑧 son enteras ya que son combinaciones lineales de las funciones
enteras 𝑒 𝑖𝑧 y 𝑒 −𝑖𝑧 . Además sus derivadas son:

(𝑠𝑒𝑛 𝑧)′ = cos 𝑧 A (cos 𝑧)′ = −𝑠𝑒𝑛 𝑧 B

Ing. S. Craparotta
4

Para probar estas expresiones busquemos primero la forma binómica de las funciones seno y
coseno (𝑓(𝑧) = 𝑢 + 𝑖. 𝑣) partiendo de su definición:

𝑒 𝑖𝑧 −𝑒 −𝑖𝑧 𝑒 𝑖.(𝑥+𝑖.𝑦) −𝑒 −𝑖.(𝑥+𝑖.𝑦) −𝑖 −𝑖.𝑒 𝑖𝑥 .𝑒 −𝑦 +𝑖.𝑒 −𝑖𝑥 .𝑒 𝑦


𝑠𝑒𝑛 𝑧 = = ∙ =
2𝑖 2𝑖 −𝑖 2

−𝑖.(cos 𝑥+𝑖.𝑠𝑒𝑛 𝑥).𝑒 −𝑦 +𝑖.(cos 𝑥−𝑖.𝑠𝑒𝑛 𝑥).𝑒 𝑦 (𝑠𝑒𝑛 𝑥−𝑖.cos 𝑥).𝑒 −𝑦 +(𝑠𝑒𝑛 𝑥+𝑖.cos 𝑥).𝑒 𝑦
𝑠𝑒𝑛 𝑧 = =
2 2

𝑒 𝑦 +𝑒 −𝑦 𝑒 𝑦 −𝑒 −𝑦
𝑠𝑒𝑛 𝑧 = 𝑠𝑒𝑛 𝑥 . ( ) + 𝑖. cos 𝑥 . ( )
2 2

𝑒 𝑦 +𝑒 −𝑦 𝑒 𝑦 −𝑒 −𝑦
pero los paréntesis indican las funciones hiperbólicas reales: = 𝐶ℎ 𝑦 , = 𝑆ℎ 𝑦
2 2

por lo que: 𝑠𝑒𝑛 𝑧 = 𝑠𝑒𝑛 𝑥 . 𝐶ℎ 𝑦 + 𝑖. cos 𝑥 . 𝑆ℎ 𝑦 1

De igual forma para el coseno tenemos:

𝑒 𝑖𝑧 +𝑒 −𝑖𝑧 𝑒 𝑖.(𝑥+𝑖.𝑦)+𝑒 −𝑖.(𝑥+𝑖.𝑦) 𝑒 𝑖.𝑥 .𝑒 −𝑦 +𝑒 −𝑖.𝑥 .𝑒 𝑦


cos 𝑧 = = =
2 2 2

(cos 𝑥+𝑖.𝑠𝑒𝑛 𝑥).𝑒 −𝑦 +(cos 𝑥−𝑖.𝑠𝑒𝑛 𝑥).𝑒 𝑦 𝑒 𝑦 +𝑒 −𝑦 𝑒 𝑦 −𝑒 −𝑦


cos 𝑧 = = cos 𝑥 . ( ) − 𝑖. 𝑠𝑒𝑛 𝑥 . ( )
2 2 2

por lo que: cos 𝑧 = cos 𝑥 . 𝐶ℎ 𝑦 − 𝑖. 𝑠𝑒𝑛 𝑥 . 𝑆ℎ 𝑦 2

Ahora podemos probar la A y la B , de la 1 : 𝑢(𝑥, 𝑦) = 𝑠𝑒𝑛 𝑥 . 𝐶ℎ 𝑦

𝑣(𝑥, 𝑦) = cos 𝑥 . 𝑆ℎ 𝑦

𝑢𝑥 = cos 𝑥 . 𝐶ℎ 𝑦 𝑣𝑦 = cos 𝑥 . 𝐶ℎ 𝑦

−𝑢𝑦 = −𝑠𝑒𝑛 𝑥 . 𝑆ℎ 𝑦 𝑣𝑥 = −𝑠𝑒𝑛 𝑥 . 𝑆ℎ 𝑦 cos 𝑥

Las funciones trigonométricas e hiperbólicas 𝑥

que aparecen en las derivadas son continuas 𝑠𝑒𝑛 𝑥

para todo (𝑥, 𝑦) y además satisfacen las 𝐶ℎ 𝑦 𝑆ℎ 𝑦

ecuaciones de Cauchy-Riemann, luego 𝑠𝑒𝑛 𝑧 1 𝑦

es entera y su derivada es:

(𝑠𝑒𝑛 𝑧)′ = 𝑢𝑥 + 𝑖. 𝑣𝑥 = cos 𝑥 . 𝐶ℎ 𝑦 − 𝑖. 𝑠𝑒𝑛 𝑥 . 𝑆ℎ 𝑦 = cos 𝑧 como se quería probar.


Ing. S. Craparotta
5

De la 2 : 𝑢(𝑥, 𝑦) = cos 𝑥 . 𝐶ℎ 𝑦

𝑣(𝑥, 𝑦) = −𝑠𝑒𝑛 𝑥 . 𝑆ℎ 𝑦

𝑢𝑥 = −𝑠𝑒𝑛 𝑥 . 𝐶ℎ 𝑦 𝑣𝑦 = −𝑠𝑒𝑛 𝑥 . 𝐶ℎ 𝑦 Las derivadas parciales son continuas

para todo (𝑥, 𝑦) y satisfacen las

−𝑢𝑦 = − cos 𝑥 . 𝑆ℎ 𝑦 𝑣𝑥 = − cos 𝑥 . 𝑆ℎ 𝑦 ecuaciones de Cauchy-Riemann.

Luego cos 𝑧 es entera y su derivada es:

(cos 𝑧)′ = 𝑢𝑥 + 𝑖. 𝑣𝑥 = −𝑠𝑒𝑛 𝑥 . 𝐶ℎ 𝑦 − 𝑖. cos 𝑥 . 𝑆ℎ 𝑦 = −𝑠𝑒𝑛 𝑧 como se quería probar.

Aplicando las expresiones 1 y 2 se pueden demostrar algunas propiedades de las funciones


seno y coseno como las siguientes:

𝑠𝑒𝑛(𝑖. 𝑦) = 𝑖. 𝑆ℎ 𝑦

cos(𝑖. 𝑦) = 𝐶ℎ 𝑦

𝑠𝑒𝑛(𝑧 + 2𝜋) = 𝑠𝑒𝑛 𝑧 Las funciones seno y coseno de la variable compleja

𝑧 son periódicas, de periodo 2𝜋 real puro al igual

cos(𝑧 + 2𝜋) = cos 𝑧 que las funciones reales correspondientes.

𝑠𝑒𝑛(𝑧 + 𝜋) = −𝑠𝑒𝑛 𝑧

cos(𝑧 + 𝜋) = − cos 𝑧

𝑠𝑒𝑛(−𝑧) = −𝑠𝑒𝑛 𝑧

cos(−𝑧) = cos 𝑧

Al utilizar las expresiones 1 y 2 junto con las expresiones conocidas para reales

𝑠𝑒𝑛2 𝑥 + 𝑐𝑜𝑠 2 𝑥 = 1 y 𝐶ℎ2 𝑦 − 𝑆ℎ2 𝑦 = 1 se llega a:

|𝑠𝑒𝑛 𝑧|2 = 𝑠𝑒𝑛2 𝑥 + 𝑆ℎ2 𝑦 |cos 𝑧|2 = 𝑐𝑜𝑠 2 𝑥 + 𝑆ℎ2 𝑦

Estas expresiones demuestran que las funciones 𝑠𝑒𝑛 𝑧 y cos 𝑧 “no están acotadas”, ya que
mientras |cos 𝑥| y |𝑠𝑒𝑛 𝑥| no pueden tomar valores mayores que 1, si lo puede hacer la función
𝑆ℎ 𝑦. Entonces a diferencia de las funciones trigonométricas seno y coseno de variables reales, que
podían tomar valores entre –1 y 1, las funciones de variable compleja 𝑠𝑒𝑛 𝑧 y cos 𝑧 pueden
tomar cualquier valor.

Ing. S. Craparotta
6

Al igual que para variable real, también se cumplen identidades trigonométricas como:

𝑠𝑒𝑛2 𝑧 + 𝑐𝑜𝑠 2 𝑧 = 1

𝑠𝑒𝑛(𝑧1 + 𝑧2 ) = 𝑠𝑒𝑛 𝑧1 . cos 𝑧2 + cos 𝑧1 . 𝑠𝑒𝑛 𝑧2

cos(𝑧1 + 𝑧2 ) = cos 𝑧1 . cos 𝑧2 − 𝑠𝑒𝑛 𝑧1 . 𝑠𝑒𝑛𝑧2

Las otras funciones trigonométricas se definen a partir del seno y del coseno como sigue:
𝑠𝑒𝑛 𝑧 cos 𝑧
𝑡𝑔 𝑧 = 𝑐𝑜𝑡𝑔 𝑧 = 𝑠𝑒𝑛 𝑧
cos 𝑧

1 1
sec 𝑧 = cos 𝑧 𝑐𝑜𝑠𝑒𝑐 𝑧 = 𝑠𝑒𝑛 𝑧

Se puede ver que 𝑡𝑔 𝑧 y sec 𝑧 son analíticas en el dominio donde cos 𝑧 ≠ 0 , es decir
𝜋
∀ 𝑧 / 𝑧 ≠ 2 + 𝑘𝜋 con 𝑘 ∈ 𝑍 (enteros); mientras que 𝑐𝑜𝑡𝑔 𝑧 y 𝑐𝑜𝑠𝑒𝑐 𝑧 son analíticas en

el dominio donde 𝑠𝑒𝑛 𝑧 ≠ 0 , es decir ∀ 𝑧 /𝑧 ≠ 𝑘𝜋 con 𝑘 ∈ 𝑍. Las derivadas de estas


funciones son las mismas que para variables reales, es decir:

(𝑡𝑔 𝑧)′ = 𝑠𝑒𝑐 2 𝑧 (𝑐𝑜𝑡𝑔 𝑧)′ = −𝑐𝑜𝑠𝑒𝑐 2 𝑧

(sec 𝑧)′ = sec 𝑧 . 𝑡𝑔 𝑧 (𝑐𝑜𝑠𝑒𝑐 𝑧)′ = −𝑐𝑜𝑠𝑒𝑐 𝑧 . 𝑐𝑜𝑡𝑔 𝑧

La función 𝑡𝑔 𝑧 es periódica y su periodo es 𝜋 , es decir que 𝑡𝑔 (𝑧 + 𝜋) = 𝑡𝑔 𝑧 .

Ejemplos:

a) cos(3𝜋 + 𝑖) = cos 3𝜋 . 𝐶ℎ 1 − 𝑖. 𝑠𝑒𝑛 3𝜋 . 𝑆ℎ 1 = −1. 𝐶ℎ 1 − 𝑖. 0 = −𝐶ℎ 1

b) Hallar los valores de 𝑧 tal que 𝑠𝑒𝑛 𝑧 = −5

𝑠𝑒𝑛 𝑥 . 𝐶ℎ 𝑦 + 𝑖. cos 𝑥 . 𝑆ℎ 𝑦 = −5

𝑠𝑒𝑛 𝑥 . 𝐶ℎ 𝑦 = −5 imposible

5 cos 𝑥 . 𝑆ℎ 𝑦 = 0 𝑆ℎ 𝑦 = 0 𝐶ℎ 𝑦 = 1 𝑠𝑒𝑛 𝑥 = −5
𝑠𝑒𝑛 𝑥 = 1 𝐶ℎ 𝑦 = −5
𝐶ℎ 𝑦 cos 𝑥 = 0
𝑠𝑒𝑛 𝑥 = −1 𝐶ℎ 𝑦 = 5

𝜋
𝑥 = − 2 + 2𝑘𝜋 𝑦 = ±𝐴𝑟𝑐𝐶ℎ 5

𝜋
Luego 𝑧𝑘 = − 2 + 2𝑘𝜋 ± 𝑖. 𝐴𝑟𝑐𝐶ℎ 5 𝑘 = 0, ±1, ±2, … ….
Ing. S. Craparotta
7

Funciones hiperbólicas

Tienen la misma definición que para variables reales, es decir:

𝑒 𝑧−𝑒 −𝑧 𝑒 𝑧 +𝑒 −𝑧
𝑆ℎ 𝑧 = 𝐶ℎ 𝑧 =
2 2

Ya que 𝑒 𝑧 y 𝑒 −𝑧 son enteras, se deduce que 𝑆ℎ 𝑧 y 𝐶ℎ 𝑧 son enteras. Para encontrar sus
partes reales e imaginarias desarrollamos así:

𝑒 𝑥 .𝑒 𝑖.𝑦 −𝑒 −𝑥 .𝑒 −𝑖.𝑦 𝑒 𝑥 .(cos 𝑦+𝑖.𝑠𝑒𝑛 𝑦)−𝑒 −𝑥 .(cos 𝑦−𝑖.𝑠𝑒𝑛 𝑦)


𝑆ℎ 𝑧 = =
2 2

𝑒 𝑥 −𝑒 −𝑥 𝑒 𝑥 +𝑒 −𝑥
𝑆ℎ 𝑧 = ( ) . cos 𝑦 + 𝑖. ( ) . 𝑠𝑒𝑛 𝑦 , pero los paréntesis definen las
2 2

funciones hiperbólicas reales, por lo que:

𝑆ℎ 𝑧 = 𝑆ℎ 𝑥. cos 𝑦 + 𝑖. 𝐶ℎ 𝑥. 𝑠𝑒𝑛 𝑦 -(1)-

Por otro lado:

𝑒 𝑥 .𝑒 𝑖.𝑦 +𝑒 −𝑥 .𝑒 −𝑖.𝑦 𝑒 𝑥 .(cos 𝑦+𝑖.𝑠𝑒𝑛 𝑦)+𝑒 −𝑥 .(cos 𝑦−𝑖.𝑠𝑒𝑛 𝑦)


𝐶ℎ 𝑧 = =
2 2

𝑒 𝑥 +𝑒 −𝑥 𝑒 𝑥 −𝑒 −𝑥
𝐶ℎ 𝑧 = ( ) . cos 𝑦 + 𝑖. ( ) . 𝑠𝑒𝑛 𝑦
2 2

𝐶ℎ 𝑧 = 𝐶ℎ 𝑥. cos 𝑦 + 𝑖. 𝑆ℎ 𝑥. 𝑠𝑒𝑛 𝑦 -(2)-

Con las expresiones -(1)- y -(2)- , y verificando las ecuaciones de Cauchy-Riemann se demuestra
que:

(𝑆ℎ 𝑧)′ = 𝐶ℎ 𝑧 (a) (𝐶ℎ 𝑧)′ = 𝑆ℎ 𝑧 (b)

En la -(1)- tenemos: 𝑢(𝑥, 𝑦) = 𝑆ℎ 𝑥. cos 𝑦 𝑣(𝑥, 𝑦) = 𝐶ℎ 𝑥. 𝑠𝑒𝑛 𝑦

𝑢𝑥 = 𝐶ℎ 𝑥. cos 𝑦 𝑣𝑦 = 𝐶ℎ 𝑥. cos 𝑦 se cumplen 𝑢𝑥 = 𝑣𝑦

−𝑢𝑦 = 𝑆ℎ 𝑥. 𝑠𝑒𝑛 𝑦 𝑣𝑥 = 𝑆ℎ 𝑥. 𝑠𝑒𝑛 𝑦 cond. de C-R −𝑢𝑦 = 𝑣𝑥

Luego (𝑆ℎ 𝑧)′ = 𝑢𝑥 + 𝑖. 𝑣𝑥 = 𝐶ℎ 𝑥. cos 𝑦 + 𝑖. 𝑆ℎ 𝑥. 𝑠𝑒𝑛 𝑦 = 𝐶ℎ 𝑧 que demuestra la (a).

Con la -(2)- hacemos lo mismo: 𝑢(𝑥, 𝑦) = 𝐶ℎ 𝑥. cos 𝑦 𝑣(𝑥, 𝑦) = 𝑆ℎ 𝑥. 𝑠𝑒𝑛 𝑦

𝑢𝑥 = 𝑆ℎ 𝑥. cos 𝑦 𝑣𝑦 = 𝑆ℎ 𝑥. cos 𝑦 se cumplen también

−𝑢𝑦 = 𝐶ℎ 𝑥. 𝑠𝑒𝑛 𝑦 𝑣𝑥 = 𝐶ℎ 𝑥. 𝑠𝑒𝑛 𝑦 cond. de C-R


Ing. S. Craparotta
8

Luego (𝐶ℎ 𝑧)′ = 𝑢𝑥 + 𝑖. 𝑣𝑥 = 𝑆ℎ 𝑥. cos 𝑦 + 𝑖. 𝐶ℎ 𝑥. 𝑠𝑒𝑛 𝑦 = 𝑆ℎ 𝑧 que demuestra la (b).

Algunas propiedades de las funciones hiperbólicas que se demuestran partiendo de -(1)- y -(2)-
son las siguientes:

𝑆ℎ (𝑧 + 2𝜋𝑖) = 𝑆ℎ 𝑧 Son periódicas de periodo

𝐶ℎ (𝑧 + 2𝜋𝑖) = 𝐶ℎ 𝑧 2𝜋𝑖 imaginario puro

𝑆ℎ (𝑖𝑦) = 𝑖. 𝑠𝑒𝑛 𝑦 𝐶ℎ (𝑖𝑦) = cos 𝑦

𝑆ℎ (𝑖. 𝑧) = 𝑖. 𝑠𝑒𝑛 𝑧 𝐶ℎ (𝑖. 𝑧) = cos 𝑧

𝑠𝑒𝑛 (𝑖. 𝑧) = 𝑖. 𝑆ℎ 𝑧 cos (𝑖. 𝑧) = 𝐶ℎ 𝑧

También se verifican identidades como las siguientes:

𝐶ℎ2 𝑧 − 𝑆ℎ2 𝑧 = 1

𝑆ℎ (𝑧1 + 𝑧2 ) = 𝑆ℎ 𝑧1 . 𝐶ℎ 𝑧2 + 𝐶ℎ 𝑧1 . 𝑆ℎ 𝑧2

𝐶ℎ (𝑧1 + 𝑧2 ) = 𝐶ℎ 𝑧1 . 𝐶ℎ 𝑧2 + 𝑆ℎ 𝑧1 . 𝑆ℎ 𝑧2

𝑆ℎ 𝑧 𝜋
La función 𝑇ℎ 𝑧 se define como: 𝑇ℎ 𝑧 = es analítica ∀ 𝑧 /𝑧 ≠ 𝑖. ( 2 + 𝑘𝜋) con
𝐶ℎ 𝑧
𝑘 = 0, ±1, ±2, … …. , ya que estos valores de 𝑧 son los que anulan 𝐶ℎ 𝑧.
1
La derivada es: (𝑇ℎ 𝑧)′ = 2
𝐶ℎ 𝑧

1
Ejemplo: resolver la ecuación 𝐶ℎ 𝑧 = 2 . 𝑖

1 1
𝑆ℎ 𝑥 𝐶ℎ 𝑥. cos 𝑦 + 𝑖. 𝑆ℎ 𝑥. 𝑠𝑒𝑛 𝑦 = 2 . 𝑖 𝑠𝑒𝑛 𝑦 = 1 𝑆ℎ 𝑥 = 2

1
𝐶ℎ 𝑥. cos 𝑦 = 0 cos 𝑦 = 0
2

1 1 1
−2 𝑆ℎ 𝑥. 𝑠𝑒𝑛 𝑦 = 2 𝑠𝑒𝑛 𝑦 = −1 𝑆ℎ 𝑥 = − 2

𝜋 1 1 𝜋
𝑦 = 2 + 2𝑘𝜋 𝑥 = 𝐴𝑟𝑐 𝑆ℎ 𝑧𝑘 = 𝐴𝑟𝑐 𝑆ℎ + 𝑖. ( 2 + 2𝑘𝜋)
2 2

𝜋 1 1 𝜋
𝑦 = − 2 + 2𝑘𝜋 𝑥 = 𝐴𝑟𝑐 𝑆ℎ (− 2) 𝑧𝑘 = 𝐴𝑟𝑐 𝑆ℎ (− 2) + 𝑖. (− 2 + 2𝑘𝜋)

Ing. S. Craparotta
9

Función logaritmo natural

Se define como la inversa de la función exponencial, es decir:

𝑧 = 𝑒𝑤 tal que 𝑤 = ln 𝑧 = 𝑢 + 𝑖. 𝑣 (1) único valor real

𝑟 = 𝑒𝑢 ∴ 𝑢 = 𝐿𝑛 𝑟 del log. natural

𝑟. 𝑒 𝑖.𝜃 = 𝑒 𝑢+𝑖.𝑣 = 𝑒 𝑢 . 𝑒 𝑖.𝑣 de un núm. real

𝜃=𝑣 positivo

Reemplazando en la (1): ln 𝑧 = 𝐿𝑛 𝑟 + 𝑖. 𝜃 1

Esta función ln 𝑧 es multivaluada (𝜃 puede tomar infinitos valores que difieren en múltiplos de
2𝜋) y está definida ∀ 𝑧 ∈ 𝐶 /𝑧 ≠ 0.

Si llamamos Θ al valor principal de arg 𝑧 (−𝜋 < Θ ≤ 𝜋), entonces se puede escribir:

𝜃 = Θ + 2𝑘𝜋 𝑘∈𝑍

y la expresión 1 queda: ln 𝑧 = 𝐿𝑛 𝑟 + 𝑖. (Θ + 2𝑘𝜋) 2

en la expresión 2 se puede ver claramente que ln 𝑧 es multivaluada ya que para cualquier 𝑧


en el dominio de definición, hay infinitos valores de ln 𝑧 que tienen la misma parte real, mientras
que sus partes imaginarias difieren en múltiplos enteros de 2𝜋.

Se define ahora una función monovaluada llamada valor principal de 𝒍𝒏 𝒛 o logaritmo natural
principal, a aquel valor que se obtiene de considerar en la 1 el valor principal del arg 𝑧 o en la
2 el valor correspondiente para 𝑘 = 0. Se denota esta función por 𝐿𝑛 𝑧 como sigue:

3 𝐿𝑛 𝑧 = 𝐿𝑛 𝑟 + 𝑖. 𝜃 con 𝑟 > 0 y −𝜋 < 𝜃 ≤ 𝜋

Dominio de definición de 𝐿𝑛 𝑧

Rango de 𝐿𝑛 𝑧 ={𝑤 ∈ 𝐶 /−𝜋 < 𝐼𝑚 𝑤 ≤ 𝜋}

𝑦 | 𝑧 𝑣 | 𝑤

𝑤 = 𝐿𝑛 𝑧 𝜋

𝑥 𝑢

−𝜋

𝑧≠0

Ing. S. Craparotta
10

A pesar del dominio de definición especificado para 𝐿𝑛 𝑧 , se debe notar que esta función es
continua únicamente en el dominio dado por:

𝑟>0 y −𝜋 < 𝜃 < 𝜋 𝑦 | 𝑧

ya que sus funciones componentes:

𝑢(𝑟, 𝜃) = 𝐿𝑛 𝑟 𝑣(𝑟, 𝜃) = 𝜃 𝑥

son continuas en ese dominio; es el mayor

dominio posible ya que 𝑟 debe ser distinto

de cero y los valores del eje real negativo no pueden considerarse porque en cada vecindad de estos
puntos existen valores de 𝑣 cercanos a −𝜋 y valores cercanos a 𝜋 , ésto significa que el límite
no existe y la función no es continua. Si tenemos en cuenta las condiciones de Cauchy-Riemann
en forma polar:
1 1
Cond. de 𝑢𝑟 = 𝑟 . 𝑣𝜃 𝑢𝑟 = 𝑟 𝑣𝜃 = 1

1
C-R 𝑣𝑟 = − 𝑟 . 𝑢𝜃 𝑣𝑟 = 0 𝑢𝜃 = 0

Satisfacen las cond. de C-R y son

continuas en el dominio considerado

Luego la función 𝐿𝑛 𝑧 es analítica en el dominio considerado ( 𝑟 > 0 , −𝜋 < 𝜃 < 𝜋 ).

Empleando la forma polar de la derivada podemos calcularla como sigue:

𝑓(𝑧) = 𝐿𝑛 𝑧 = 𝐿𝑛 𝑟 + 𝑖. 𝜃 𝑧 = 𝑟. 𝑒 𝑖.𝜃

1 𝑒 −𝑖.𝜃 1 1
𝑓 ′ (𝑧) = 𝑒 −𝑖.𝜃 . (𝑢𝑟 + 𝑖. 𝑣𝑟 ) = 𝑒 −𝑖.𝜃 . (𝑟 + 𝑖. 𝑜) = = =
𝑟 𝑟.𝑒 𝑖.𝜃 𝑍

1
(𝐿𝑛 𝑧)′ = Dom (𝐿𝑛 𝑧)′ = {𝑧/𝑧 ∈ 𝐶 ∧ |𝑧| > 0 ∧ −𝜋 < arg 𝑧 < 𝜋}
𝑧

Como 𝐿𝑛 𝑧 no es continua en el origen ni en el eje real negativo, no puede ser diferenciable allí,
por lo tanto el dominio de la derivada es el mismo que aquel donde es continua.

También es posible definir una función monovaluada como la siguiente:

4 ln 𝑧 = 𝐿𝑛 𝑟 + 𝑖. 𝜃 con 𝑟>0 y 𝛼 < 𝜃 < 𝛼 + 2𝜋

y seguiría siendo analítica en el nuevo dominio definido.

Ing. S. Craparotta
11

La función 𝐿𝑛 𝑧 definida por 3 para los puntos del dominio 𝑟 > 0 y −𝜋 < 𝜃 ≤ 𝜋 constituye
una rama de la función logaritmo y se la denomina rama principal. La definición dada por la 4
constituye otra rama de la función logaritmo.

| 𝑧 | 𝑧

𝜃=𝜋 𝜃=𝛼

Corte ramal de Corte ramal para la

la rama principal rama definida por 4

El corte ramal es una línea de puntos singulares que se introducen al definir una rama de la función
multivaluada. El punto singular 𝑧 = 0 comun a todos los cortes ramales de la función multivaluada
se denomina punto ramal.

Propiedades de la función logaritmo

1) 𝑒 ln 𝑧 = 𝑧 (no importa el valor de ln 𝑧 que se tome)

Para comprobarlo hacemos: 𝑧 = 𝑟. 𝑒 𝑖.𝜃 siendo 𝜃 cualquier argumento de 𝑧

ln 𝑧 = 𝐿𝑛 𝑟 + 𝑖. 𝜃

𝑒 ln 𝑧 = 𝑒 𝐿𝑛 𝑟+𝑖.𝜃 = 𝑒 𝐿𝑛 𝑟 . 𝑒 𝑖.𝜃 = 𝑟. 𝑒 𝑖.𝜃 = 𝑧

2) ln 𝑒 𝑧 = 𝑧 + 2𝑘𝜋𝑖 con 𝑘 = 0, ±1, ±2, ±3, … … ..

Esto indica que no es cierto que ln 𝑒 𝑧 sea siempre igual a 𝑧 ya que la función logaritmo es
multivaluada. Para comprobarlo hacemos:
𝑧
𝑒 𝑧 = |𝑒 𝑧 |. 𝑒 𝑖.arg 𝑒 = 𝑒 𝑥 . 𝑒 𝑖.𝑦 (por ser ln multivaluada)

ln 𝑒 𝑧 = 𝐿𝑛 |𝑒 𝑧 | + 𝑖. arg 𝑒 𝑧 = 𝐿𝑛 𝑒 𝑥 + 𝑖. (𝑦 + 2𝑘𝜋)

ln 𝑒 𝑧 = 𝑥 + 𝑖. (𝑦 + 2𝑘𝜋) = 𝑥 + 𝑖. 𝑦 + 2𝑘𝜋𝑖 = 𝑧 + 2𝑘𝜋𝑖

También se cumplen las propiedades de logaritmos de números reales ya conocidas como:

3) ln(𝑧1 . 𝑧2 ) = ln 𝑧1 + ln 𝑧2 significa que un valor cualquiera de ln(𝑧1 . 𝑧2 ) se puede

expresar como un valor de ln 𝑧1 mas algún valor de ln 𝑧2

y recíprocamente.

Ing. S. Craparotta
12

𝑧
4) ln 𝑧1 = ln 𝑧1 − ln 𝑧2
2

5) ln(𝑧 𝑛 ) = 𝑛. ln 𝑧 con 𝑛 = 1,2,3,4, … …. (sin embargo puede que algunos valores del

primer miembro no estén en el segundo)


1
1
6) ln 𝑧 𝑛 = 𝑛 . ln 𝑧 con 𝑛 = 1,2,3,4, … ….

Estas últimas cuatro propiedades deben tomarse con reservas, ya que se deben considerar
adecuadamente los conjuntos de valores que corresponden a cada uno de los miembros. Se debe
observar también que estas cuatro expresiones no son en general válidas cuando se consideran en
ambos miembros logaritmo natural principal, es decir cuando se sustituye ln por 𝐿𝑛.

Ejemplos: 𝑦
𝜋
1
a) 𝐿𝑛 (1 − 𝑖. √3) = 𝐿𝑛 𝑟 + 𝑖. 𝜃 = 𝐿𝑛 2 − 𝑖. 3 𝜃 𝑥
𝑟
2
−√3
𝑟 = √12 + √3 = √4 = 2
−√3 𝜋
𝜃 = 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑔 = −3 𝑦
1

b) ln(−𝑒) = 𝐿𝑛 𝑒 + 𝑖. (𝜋 + 2𝑘𝜋) = 1 + 𝑖. (𝜋 + 2𝑘𝜋) 𝜃=𝜋


−𝑒
𝑟=𝑒 𝑥

Funciones de exponente complejo

Tienen la forma: 𝑤 = 𝑧𝑐 donde 𝑐 es cualquier constante compleja.

De acuerdo a la propiedad 6) de logaritmos y por definición:

1 1 1 1 𝜃 1 𝜃 1 1
.ln 𝑧 .(ln 𝑟+𝑖.𝜃) .ln 𝑟 𝑖. 𝑖.
𝑧 =𝑒𝑛 𝑛 =𝑒 𝑛 =𝑒 𝑛 .𝑒 𝑛 = 𝑟 .𝑒
𝑛 𝑛 = (𝑟. 𝑒 𝑖.𝜃 )𝑛 = 𝑧𝑛

Luego podemos definir 𝑧 𝑐 = 𝑒 𝑐.ln 𝑧


Esta es una función multivaluada debido a que ln 𝑧 es multivaluada. Si se desea obtener el valor
principal se debe sustituir ln 𝑧 por 𝐿𝑛 𝑧. También pueden obtenerse otras ramas de la función
𝑧 𝑐 , definiendo otras ramas de ln 𝑧. Definiendo alguna de estas ramas, la función 𝑧 𝑐 resulta
monovaluada y analítica en un dominio donde sea analítica la correspondiente rama de la función
ln 𝑧 , es decir en un dominio de la forma: 𝑟>0 y 𝛼 < 𝜃 < 𝛼 + 2𝜋

Se puede demostrar que su derivada es: (𝑧 𝑐 )′ = 𝑐. 𝑧 𝑐−1

Ing. S. Craparotta
13

Ejemplo: 𝑦
𝜋
−2𝑖.[ln 1+𝑖.( +2𝑘𝜋)] 𝑖 𝜋
𝑖 −2𝑖 = 𝑒 −2𝑖.ln 𝑖 = 𝑒 2 𝜃=
2 𝑥
𝜋
−2𝑖.[0+𝑖.( +2𝑘𝜋)]
𝑖 −2𝑖 = 𝑒 2 = 𝑒 (𝜋+4𝑘𝜋) con 𝑘 ∈ 𝑍

Funciones trigonométricas inversas

Encontremos una expresión para 𝑤 = 𝑎𝑟𝑐 𝑠𝑒𝑛 𝑧 (1)

𝑒 𝑖𝑤 −𝑒 −𝑖𝑤
partiendo de 𝑧 = 𝑠𝑒𝑛 𝑤 = 2𝑖

2𝑖. 𝑧 = 𝑒 𝑖𝑤 − 𝑒 −𝑖𝑤 multiplicando por 𝑒 𝑖𝑤

2𝑖. 𝑒 𝑖𝑤 . 𝑧 = 𝑒 2𝑖𝑤 − 1
2
0 = (𝑒 𝑖𝑤 ) − 2𝑖𝑧. 𝑒 𝑖𝑤 − 1 ecuación de 2° grado en 𝑒 𝑖𝑤

−𝑏±√𝑏 2 −4𝑎𝑐 2𝑖𝑧+√−4𝑧 2 +4 2𝑖𝑧+2.√1−𝑧 2


Resolviendo 𝑒 𝑖𝑤 = = =
2𝑎 2 2

𝑒 𝑖𝑤 = 𝑖𝑧 + √1 − 𝑧 2 aplicando ln en ambos miembros

ln 𝑒 𝑖𝑤 = ln[𝑖𝑧 + √1 − 𝑧 2 ]

𝑖𝑤 = ln[𝑖𝑧 + √1 − 𝑧 2 ] multiplicando por (−𝑖)

𝑤 = −𝑖. ln[𝑖𝑧 + √1 − 𝑧 2 ] (2)

Igualando (1) y (2) tenemos: 𝑎𝑟𝑐 𝑠𝑒𝑛 𝑧 = −𝑖. ln[𝑖𝑧 + √1 − 𝑧 2 ]

Haciendo un razonamiento análogo se puede llegar a:

𝑎𝑟𝑐 cos 𝑧 = −𝑖. ln[𝑧 + 𝑖. √1 − 𝑧 2 ]

Como podemos observar, estas funciones son multivaluadas ya que la raíz cuadrada adopta dos
valores y por cada uno de ellos, el ln toma infinitos valores. Si usamos ramas específicas para la
raíz cuadrada y para la función logaritmo se obtienen funciones monovaluadas y analíticas, ya que
serán composición de funciones analíticas, y se puede demostrar que sus derivadas serán:
1 1
(𝑎𝑟𝑐 𝑠𝑒𝑛 𝑧)′ = (𝑎𝑟𝑐 cos 𝑧)′ = −
√1−𝑧 2 √1−𝑧 2

Ing. S. Craparotta
1

TRANSFORMACIONES MEDIANTE
FUNCIONES ELEMENTALES

Veremos ahora la interpretación geométrica de funciones elementales consideradas como una


transformación o mapeo del plano complejo z al plano w . Esto nos permitirá ver cuales son las
imágenes de puntos, curvas y regiones del plano complejo z en el plano complejo w mediante una
función dada.

Función lineal o transformación lineal

Es de la forma w  A.z  B donde A y B son constantes complejas

Analicemos el caso de A  1 : w  z  B siendo z  x  i. y y B  b1  i.b2


w  x  i. y  b1  i.b2
u( x, y)  x  b1
w  x  b1  i.( y  b2 )
v( x, y)  y  b2
 z
v
  w
y
y  b2 
x

x  b1 u
w zB

Como vemos esta transformación provoca y


una “traslación” de los puntos del plano z v
según el valor de la constante B ; podríamos x
ver ésto en un solo dibujo donde el plano z b2
estaría trasladado dentro del plano w
b1 u
Si ahora consideramos: w  A.z es decir con B  0 y usando coordenadas polares
tenemos z  r.e i. A  a.e i. w  .e i.
  a.r
w  a.e i. .r.e i.  a.r.e i.(  )
  

 z  w
 w  A.z 
r   a.r
   

Como vemos ahora la transformación provoca, en cualquier punto z diferente de cero, una
expansión o contracción del vector que representa a z (del módulo del complejo) según sea el
valor de a (con a  1 expansión y con a  1 contracción), y además una rotación de este vector
en un ángulo igual a  .

Ing. S. Craparotta
2

Si ahora tenemos en cuenta la transformación lineal completa: w  A.z  B


w  a.r.e i.(  )  b1  i.b2
ésta provocará, en general, en los puntos del plano z una expansión o contracción, una rotación y
una traslación. Como estas modificaciones no alteran la forma de una figura, podemos decir que la
transformación lineal mantiene la forma, es decir que la imagen de una región dada del plano z
será una región geométricamente semejante (podrá ser de mayor o menor dimensión, pero en
proporción directa a la figura dada y podrá estar rotada y/o trasladada).

Ejemplo 1: encontrar la imagen de la figura dada según la transformación


w  (1  i ).z  1  2i
y A=(0,0) A’=(1,2)
 z w  (1  i ).0  1  2i  1  2i
2 B 
B=(2,2) B’=(3,2)
w  (1  i ).(2  2i )  1  2i  2  2i  2i  2  1  2i
w  3 2i
A C
x C=(2,0) C’=(1,0)
2
w  (1  i ).2  1  2i  2  2i  1  2i  1
w  (1  i ).z  1  2i v
 w

2
A’
B’

Expansión
en 2

C’ u
1 1 3

Traslación
(1 en eje de abscisas
y 2 en eje de ordenadas)

2 2 
4

Rotación
 
horaria   
 4

Como esta transformación mantiene la forma de la figura se puede encontrar la imagen de los
vértices como lo hicimos al principio y luego unir con segmentos las imágenes (A’,B’ y C’).
Pero si analizamos las modificaciones parciales que se producen, como se ven en las figuras,
tenemos:
a) La expansión está dada por 1  i   12  (1) 2  2
1 
b) La rotación será arg(1  i )  arctg 
1 4

Ing. S. Craparotta
3

c) La traslación está dada por la constante 1 2i

También es posible transformar las fronteras de la región (en este caso los segmentos de recta que
forman los lados del triángulo), usando las fórmulas de transformación de coordenadas, método que
debemos usar en general para otras transformaciones que no mantienen la forma de la figura.

Ejemplo 2: encontrar la imagen de la figura mediante la transformación w  2i.z  2  i


y
Busquemos las fórmulas de transformación de
 z coordenadas:
3
 w  2i.( x  i. y )  2  i  2i.x  2. y  2  i
w  2.( y  1)  i.( 2.x  1)
luego:
u  2.( y  1)
v  2.x 1
2 1 x
y0 u2
2 x 1 3 v 1
Transformamos cada uno
de los segmentos que x  1 v 1
forman la frontera de la 0 y  3 2 u  8
figura, para saber cuales
son sus imágenes en y 3 u 8
función de u y v 1 x  2 1 v  3

x  2 v 3
3 y  0 8 u  2
v
 w

3

1
u
2 8

Como observamos hay una expansión en 2 (el doble), una rotación horaria   2 y una traslación 
en abscisa de 2 y en ordenada de 1.

Función potencia enésima

Consideramos la transformación dada por w  zn con n entero positivo


  rn
 .e i.  r.e i.   r n .e i.n
n

  n.

Podemos decir que esta transformación provoca una expansión o contracción del vector que
representa a z (módulo) para todo z  0 , y una expansión del arg z en n. .

Ing. S. Craparotta
4

y v
 z w1
expansión
z
1 w  zn del ángulo
r1 1  r1n 1  n.1
1
-1 1 x u
r1 1 (expansión del z1 )
Si el módulo del complejo fuera menor que 1, entonces el vector imagen sufriría una contracción.
Según esta transformación, cada punto en el plano w es la imagen de n puntos en el plano z , ya
que si w  z n entonces z  n w .

Ejemplos: mediante la transformación w  z n


a) Encontrar la imagen de la región indicada
y  w


n w  zn


x

r0 0  
n
  r 0n
0  n.  
0  

b) Encontrar la imagen del arco de circunferencia indicado


y
 w
w  zn 
2
n
x
r0
 r0
n n
r0

r  r0   r0n

0    2 circunf. de
n
radio r0n
0  n.  2 0    2

Función cuadrática

Estudiamos ahora como caso particular la función w  z2 (n  2)


  r2
 .e i.  r 2 .e i.2
  2.
La imagen de cada punto z distinto de cero se obtiene al elevar al cuadrado el z y duplicar su
argumento. La transformación z 2 mapea todo el plano z sobre el plano w y cada punto del
plano w es la imagen de 2 puntos en el plano z , esto es debido a que si w  z 2 entonces
z  w (toma dos valores para todo w  0 ).
Ing. S. Craparotta
5

y v w1
 z r1 1 (expansión del z1 )
1  r 2
z w  z2 1

r1
1
1  2.1
1 duplicación
-1 z2 1 x -1 w2 1 u del ángulo

r2 1 (contracción del z 2 )

Como una característica de esta transformación podemos decir que el 0 es mapeado sobre el 0,
mientras que el 1 es mapeado sobre el 1. Estos puntos se conocen como puntos fijos o dobles.
Teniendo en cuenta las coordenadas cartesianas, esta transformación podrá expresarse como sigue:

u  x2  y2
w  ( x  i. y ) 2  x 2  y 2  i.2 xy
v  2 xy

Estas fórmulas deberán usarse para regiones que no guarden una simetría circular respecto del
origen de coordenadas como veremos en algunos ejemplos.

Ejemplos:
a) Mediante w  z 2 encontrar la imagen del primer cuadrante
v
 z

w  z2

0,5   r2 0,25 u
r0  0
En este caso el mapeo
0     2. 0   es uno a uno
2
0  2.  

b) Mediante w  z 2 encontrar la imagen del triángulo indicado:


y
2 v
w  z2 4 3
u
u  x2  y2
v  2 xy
4
-1 x
v2
y2 u  x2  4 u 4 parábola a eje
16
v
1  x  0 v  4x x 4 v  0 horizontal
4

Ing. S. Craparotta
6

x0 u  y2 0  u  4

0 y2 v0 eje u

y  2 x u  x 2  (2 x) 2  x 2  4 x 2  3x 2 dividiendo m. a m.


u 3 4
v  u recta
v 4 3
1  x  0 v  2 x.(2 x)  4 x 2 3  u  0

c) Encontrar la imagen de las hipérbolas indicadas, bajo la transformación w  z 2

x y
y
x2  y2  2
2

 2 1 x. y  2
1 2 x
v
2 w  z2
4

Como u  x 2  y 2 , entonces al movernos sobre la


hipérbola, en la imagen tendremos una recta u  2 .
Las ramas del 1º y 3º cuadrante corresponden a
x. y  0 , o sea v  0 , y se mapean sobre el mismo tramo
2
de recta (recta con flecha).
Como v  2 xy , entonces la imagen de x. y  2 es la u
recta v  4 , teniendo en cuenta que las partes de las
ramas con flechas se mapean en el 1º cuadrante, ya
que x  y implica que u  0 .
El mapeo no es uno a uno, ya que a cada rama de la
hipérbola le corresponde la misma imagen (la misma
recta); si definiéramos por ejemplo la hipérbola
x. y  2 con x 0 e y 0 (solo una rama) entonces
el mapeo sería uno a uno.

Función raíz cuadrada

1
Consideramos ahora la transformación w  z 2  z que tomará dos valores diferentes para
cada valor de z  0 , que son las raíces de z (función multivaluada).
En coordenadas polares tenemos: z  r.e i. donde     2k
   2 k 

 
i . 
w  r.e i. 2 k 
1
2
 r .e  2 

r0      k  0, 1 (dos valores consecutivos)


Ing. S. Craparotta
7

Se puede definir una rama principal de esta función, asignándole el valor principal del argumento
de z , para tener así una función monovaluada que asignará a cada valor de z  0 una única
imagen. Luego:

i.
F0 ( z )  z  r .e 2 rama principal de w  z
con r0     

Esta rama principal F0 ( z ) establece una correspondencia uno a uno entre puntos del plano z y
del plano w .
 w
Si w   .e i. resultan las siguientes  z z1 1 
fórmulas de transformación de 
r1 1
w
coordenadas para F0 ( z ) : 1 1 1 1
2
r2
1 w  F0 ( z ) w2
 r z2


2 r1 1 (contracción)
r2 1 (expansión)
Esta transformación provocará una
expansión o contracción del módulo La semicircunferencia de radio 1 (      0 ) se
de z (dependiendo de r ) y una 
reducción del argumento a la mitad transforma en el arco de radio 1 (     0 )
2
Podemos decir también que F0 ( z ) mapea el dominio r 0 ,      en todo el
 
semiplano derecho de w , es decir en   0 ,     .
2 2
La otra rama de la función w  z es:
   2 k 
i . 
F1 ( z )  r .e  2 
con r0      k 1
  
i. i. i.
F1 ( z )  r .e 2 .ei.  r .e 2 .(cos  i.sen )   r .e 2
  F0 ( z )

Luego  F0 ( z ) representa la totalidad de los valores de z en todos los puntos del dominio; si
además se asigna a z  0 el punto w  0 , es decir F0 (0)  0 , entonces  F0 ( z ) representa la
totalidad de los valores de z en todo el plano complejo.

Función o transformación inversa

1
Consideramos ahora la transformación w que establece una correspondencia uno a uno
z
entre los puntos diferente de cero del plano z y del plano w . Veamos que transformaciones
produce esta función:
w2
y z1 1  w
z  r.e i. w   .ei. 1 r2 
r1 w 2
1 1 z
w  1 1 x 1
z r r2  1
1 1 2 1 1
 .e i.  i.  .e i.    z2 1 w1
r.e r r1

Ing. S. Craparotta
8

Como observamos en el gráfico anterior, los puntos sobre la circunferencia de radio 1 en el plano
z son mapeados sobre la misma circunferencia de radio 1 en el plano w , pero con una reflexión
respecto del eje x (eje de abscisas), esto último se debe a la relación entre los argumentos    .
Los puntos del interior de la circunferencia unidad se trasladan al exterior (expansión del z ) y se
reflejan respecto del eje x , mientras que los puntos exteriores se trasladan al interior (contracción
del z ) y también se reflejan respecto del eje x . Esta expansión o contracción del módulo es
1 1
debida a la relación inversa de los módulos : w     .
r z
En definitiva podemos decir que esta transformación provoca una expansión o contracción del
vector que representa a z seguido de una reflexión con respecto al eje de abscisas.
Otra particularidad es que el punto 1 es mapeado sobre el mismo punto 1 en w , mientras que
el 1 es mapeado sobre el 1 en w , por eso el 1 y el 1 son los puntos fijos o dobles de esta
transformación.
En el siguiente gráfico podemos ver la transformación de regiones particulares para la
1
transformación w 
z
y v
1
w
z

1 1 1 1
x u

1
Se puede deducir que la imagen de una circunferencia dada por z   es la circunferencia w  .

Entonces podemos inferir que una -vecindad reducida del origen ( 0  z   , con  muy pequeño)
1
tiene como imagen una -vecindad reducida del punto  ( w  ) . Por lo tanto si definimos una

transformación T en el plano complejo extendido tal que:

 si z 0 Podemos decir que


T (z ) es una
T (z )  0 si z  transformación uno
a uno del plano
1 complejo extendido
para los restantes valores de z sobre sí mismo.
z

Veamos la forma cartesiana de la transformación inversa:

1 1 1 x  i. y x y
w   .  2  i. 2  u  i.v
z x  i. y x  i. y x  i. y x  y 2
x  y2

Ing. S. Craparotta
9

x
Luego: u teniendo en cuenta que r  z  x 2  y 2 y   w  u2  v2
x  y2
2

y 1 1 1
v 2 w o  por lo que u 2  v2 
x  y2 z r x  y2
2

1
u2  v2 
x  y2
2

Reemplazando en las expresiones de u y v , y despejando x e y tenemos:

u
x expresiones similares y más usadas para encontrar la
u  v2 2

v
y 2 imagen teniendo la relación de x e y en el dominio.
u  v2

Imágenes de circunferencias y rectas : suponiendo A , B , C y D constantes reales, la ecuación

A.( x 2  y 2 )  B.x  C. y  D  0

representa cualquier circunferencia o recta en el plano z dependiendo de A (si A  0 circunf. y si


A  0 recta). Si le aplicamos la transformación inversa teniendo en cuenta las fórmulas anteriores:

A u v
 B. 2  C. 2 D0
u v
2 2
u v 2
u  v2

A  B.u  C.v  D.(u 2  v 2 )  0 Circunferencia o recta


dependiendo de D

Luego la imagen de una recta o circunferencia según la transformación inversa es otra recta y/o
circunferencia. Veamos los casos que pueden presentarse:
v
y 1
 Circunf. centrada en el origen w
z
A0
B C 0
D0 x
u
Imagen: circunf. centrada en el origen

y 1
 Circunf. no centrada en el origen w v
z
y que no pasa por el origen
A0 B0
u
C0 D0 x
Imagen: circunf. no centrada en el
origen y que no pasa por el origen y 1 v
w
z
 Circunf. que pasa por el origen
A0 B 0 C 0 D0 u
x
Imagen: recta que no pasa por el origen

Ing. S. Craparotta
10
v
y
 Recta que no pasa por el origen 1
w
A0 B0 C 0 D0 z
u
Imagen: circunf. que pasa por el
origen x

1 v
y w
 Recta que pasa por el origen z
A D0 B 0 C 0
u
Imagen: recta que pasa por el x
origen

Si se consideran a las rectas en el plano complejo extendido como circunferencias de radio infinito
1
que pasan por el infinito, podemos decir que la transformación w  mapea circunferencias sobre
z
circunferencias.

Ejemplos:
1
a) Hallar la imagen de la recta y del semiplano derecho respecto de ella según w 
z
y u
xa  0 a 0
u  v2
2

u  a.(u 2  v 2 )  0
0  a.(u 2  v 2 )  u
1
a x 0  u 2  v 2  .u
a
1 1 1
w
1 0  u 2  .u  2  2  v 2
z a 4a 4a
2
xa 1  1 
 u    v2
 2a 
2
v 4a
xa o xa0
1 Circunferencia de
AC 0 B 1 1
2a u
D  a radio centrada en
1 2a
  1 
Como el cero no está en el dominio, el  no 2a 1  ,0  que pasa
estará en la imagen, por eso la imagen es el  2a 
a
interior de la circunf. y la propia circunf. por el origen

1 1 1
b) Encontrar la imagen de la región dada por x  0 , x 2  y 2  y y  x  mediante w 
4 2 z
La región está formada por la intersección de las tres regiones especificadas, por eso para
encontrar la imagen, buscaremos la intersección de las tres imágenes respectivas:

Ing. S. Craparotta
11

 z
x0 1
1  x2  y2 
u 4
2 0 1 1
u  v2
2

u0 u v
2 2
4
1
1 1 4u v
2 2
 2 w semiplano
2 z
derecho circunf. y exterior de
v la circunf. (radio 2)

1 v u 1
2 y x   2 
2 u v
2 2
u v 2
2
 2v  2u  (u  v )
2 2

1 u 2  2u  v 2  2v  0
2
u 2  2u  1  1  v 2  2v  1  1  0
u u  12  v  12  2
0 1 2
Circunf. y exterior de la circunf.
(radio 2 )

2

Transformación lineal fraccionaria o bilineal

a.z  b
Esta transformación se define como: w con a , b , c y d constantes complejas
c.z  d
1 y b.c  a.d  0
Si operamos de la siguiente manera:
w.(c.z  d )  a.z  b
c.w.z  d .w  a.z  b  0

se obtiene una ecuación lineal en z y en w , de allí que se la conozca también como


transformación bilineal.
 d .w  b
Si ahora despejamos z de la última ecuación, se obtiene: z es decir otra
c.w  a
transformación bilineal del plano w en el plano z ; esto nos dice que la inversa de una
trasformación bilineal es otra bilineal.
a.z  b
Si definimos ahora una transformación T ( z) 
tal que:
c.z  d
 d a
T ()   si c  0 y T      , T ()  si c  0
 c c
Entonces podemos decir que la transformación bilineal T (z ) es un mapeo uno a uno del plano
complejo extendido sobre sí mismo.

Ing. S. Craparotta
12

Volviendo a 1 y efectuando el cociente indicado tenemos:

dividendo a.z  b  c.z  d divisor


a.d 
a
 a.z 
c c cociente
a.d
b b.c  a.d
c resto
c

dividendo resto
Expresando  cociente  , la 1 queda:
divisor divisor
aquí puede verse porque se exige la condición
a b.c  a.d 1 b.c  a.d  0 , ya que en caso contrario la transf.
2 w  . a
c c c.z  d sería una constante   y también c  0 ya
c
B que sino sería una transformación lineal.
A
Z  c.z  d lineal
1 1
3 w  A  B. W inversa
c.z  d Z
w  A  B.W lineal

La expresión 3 permite ver la descomposición de la transformación bilineal en tres


transformaciones ya estudiadas, lo cual puede apreciarse en el siguiente gráfico:
 z  w
  Z  W 
 W  1 
Z

w  A  B.W
Z  c.z  d
a.z  b
w
c.z  d

Como las transformaciones lineales mantienen la forma de las figuras y la inversa trasforma circunf.
en circunf. (considerando a las rectas como circunf. en el plano complejo extendido), podemos decir
que la transformación bilineal mapea circunferencias sobre circunferencias.
Al haber definido T (z ) como un mapeo uno a uno, podemos decir que existe solamente una
transformación bilineal que mapea 3 puntos distintos dados ( z1 , z2 y z3 ) sobre 3 puntos distintos
especificados (w1 , w2 y w3 respectivamente); esta transformación puede obtenerse haciendo:

( w  w1 ).( w2  w3 ) ( z  z1 ).( z 2  z 3 )
 A
( w  w3 ).( w2  w1 ) ( z  z 3 ).( z 2  z1 )

Para comprobar que de esta expresión se obtiene la transformación que mapea a z1 sobre w1 , a z 2
sobre w2 y a z 3 sobre w3 , hacemos:
( w  w1 ).(w2  w3 ).( z  z3 ).( z 2  z1 )  ( z  z1 ).( z 2  z3 ).(w  w3 ).(w2  w1 )

Ing. S. Craparotta
13

En esta igualdad, si z  z1 , el 2º miembro es nulo, luego debe ser w  w1 para que se cumpla la
igualdad ya que los otros tres factores del 1º miembro son distintos de cero. Si z  z3 , por un
razonamiento similar, w  w3 para que se cumpla la igualdad. Por último si z  z2 se obtiene:
( w  w1 ).(w2  w3 )  ( w  w3 ).(w2  w1 ) cuya solución es w  w2

Si alguno de los puntos es , se debe salvar la indeterminación en A ;supongamos que w3   ,


entonces hacemos lo siguiente:
w 
( w  w1 ).w3 . 2  1
 w3   ( z  z1 ).( z 2  z 3 )
 w  ( z  z 3 ).( z 2  z1 )
w3 .  1.( w2  w1 )
 w3 
w2 w
ya que w3   entonces  0 y  0
w3 w3
( w  w1 ) ( z  z1 ).( z 2  z 3 )
luego  define la transformación bilineal buscada.
( w2  w1 ) ( z  z 3 ).( z 2  z1 )

También puede encontrarse la transformación en estos casos tomando límite para w o z que
tiendan a cero o infinito.

“Los puntos fijos o dobles de una trasformación w  f (z ) son los números complejos
del dominio que les corresponde como imagen el mismo número complejo (no sufren
ninguna modificación al ser transformados)”.
Para encontrar los puntos fijos o dobles se debe resolver la ecuación f ( z)  z

Para el caso de la transformación bilineal, los puntos fijos se obtienen planteando:

a.z  b
w  z  a.z  b  c.z 2  d .z Raices que
c.z  d z1
dan los
c.z 2  (d  a).z  b  0
puntos fijos
z2 o dobles

Transformación exponencial

Es la que corresponde a la función exponencial ya estudiada y su forma es: w  ez


Usando las variables adecuadas tenemos: z  x  i. y w   .e i.
  ex Fórmulas de
 .e i.  e xi. y  e x .e i. y
transformación
y de coordenadas
Como ya hemos visto esta transformación no es uno a uno, ya que existen infinitos puntos en el
plano z que estando sobre una recta x  cte. y a intervalos de 2 en el eje y tendrán la
misma imagen. Sin embargo se puede restringir el dominio para que abarque una franja de la forma
  y    2 , siendo en este caso el mapeo uno a uno y el rango correspondiente todo el plano
w excepto w  0 (recordemos que e x  0  x , por lo que   0  z  C ), es decir que el
cero no es imagen de ningún punto del plano z .
Ing. S. Craparotta
14

Ejemplo: encontrar la imagen del rectángulo indicado mediante w  e z


 z
 x0   e0  1 arco de circunf.
   
   y   
4 2 4 2
2
1  
y 
2 2
 0  x  1 e    e 1

0

4 1
1   segmento
e
we z

1
x  1   e 1  arco de circunf.
1 e
 w    
  y   
2 4 2 4
1
e  
1 y  
4 4
1 1  x  0 e    e0
1


e  1
  1 segmento
4 e

Ing. S. Craparotta
1

INTEGRACIÓN EN EL CAMPO COMPLEJO

Antes de comenzar con las integrales de 𝑓(𝑧) , vamos a considerar primero la integral definida de
una función compleja de una variable real, es decir:
𝐹(𝑡) = 𝑈(𝑡) + 𝑖. 𝑉(𝑡) con 𝑎≤𝑡≤𝑏
Si 𝑈(𝑡) y 𝑉(𝑡) son funciones continuas por tramos, entonces 𝐹(𝑡) es continua por tramos y se
define la integral como:
𝑏 𝑏 𝑏
∫ 𝐹(𝑡). 𝑑𝑡 = ∫ 𝑈(𝑡). 𝑑𝑡 + 𝑖. ∫ 𝑉(𝑡). 𝑑𝑡 1
𝑎 𝑎 𝑎

Una integral impropia de 𝐹(𝑡) se define de igual modo y existe cuando las integrales impropias
de 𝑈(𝑡) y 𝑉(𝑡) convergen. A partir de 1 podemos escribir:
𝑏 𝑏
𝑅𝑒 ∫ 𝐹(𝑡). 𝑑𝑡 = ∫ 𝑅𝑒 [𝐹(𝑡)]. 𝑑𝑡
𝑎 𝑎

Si 𝛾 es cualquier constante compleja, 𝛾 = 𝑐1 + 𝑖. 𝑐2 , entonces:


𝑏 𝑏 𝑏 𝑏 𝑏
∫ 𝛾. 𝐹. 𝑑𝑡 = ∫ (𝑐1 𝑈 − 𝑐2 𝑉). 𝑑𝑡 + 𝑖. ∫ (𝑐2 𝑈 + 𝑐1 𝑉). 𝑑𝑡 = (𝑐1 + 𝑖. 𝑐2 ). [∫ 𝑈. 𝑑𝑡 + 𝑖. ∫ 𝑉. 𝑑𝑡]
𝑎 𝑎 𝑎 𝑎 𝑎
𝑏 𝑏
∫ 𝛾. 𝐹(𝑡). 𝑑𝑡 = 𝛾. ∫ 𝐹(𝑡). 𝑑𝑡
𝑎 𝑎

También se cumplen las propiedades básicas de las integrales como integral de la suma e
intercambio de límites de integración. Otra propiedad básica se establece suponiendo que la integral
1 tiene un valor complejo distinto de cero, que por lo tanto puede expresarse como 𝑟0 . 𝑒 𝑖𝜃0 ,
entonces:
𝑏
𝑟0 . 𝑒 𝑖𝜃0 = ∫ 𝐹(𝑡). 𝑑𝑡
𝑎
𝑏
𝑟0 = ∫ 𝑒 −𝑖𝜃0 . 𝐹(𝑡). 𝑑𝑡
𝑎

Pero 𝑟0 es un número real puro, por lo que el segundo miembro debe ser sólo parte real, es decir:
𝑏 𝑏
−𝑖𝜃0
𝑟0 = 𝑅𝑒 ∫ 𝑒 . 𝐹(𝑡). 𝑑𝑡 = ∫ 𝑅𝑒 [𝑒 −𝑖𝜃0 . 𝐹(𝑡)]. 𝑑𝑡
𝑎 𝑎

Por otro lado sabemos que 𝑅𝑒 [𝑒 −𝑖𝜃0 . 𝐹(𝑡)] ≤ |𝑒 −𝑖𝜃0 . 𝐹(𝑡)| = |𝑒 −𝑖𝜃0 |. |𝐹(𝑡)| = |𝐹(𝑡)|
𝑏 𝑏
𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝑟0 ≤ ∫ |𝐹(𝑡)|. 𝑑𝑡 𝑝𝑒𝑟𝑜 𝑟0 = |∫ 𝐹(𝑡). 𝑑𝑡| 𝑙𝑢𝑒𝑔𝑜:
𝑎 𝑎
Ing. S. Craparotta
2

𝑏 𝑏
|∫ 𝐹(𝑡). 𝑑𝑡| ≤ ∫ |𝐹(𝑡)|. 𝑑𝑡
𝑎 𝑎

Contornos: veamos algunas clases de curvas que nos permitirán definir las integrales de línea de
una función 𝑓(𝑧). Un arco C es un conjunto de puntos 𝑧 = (𝑥, 𝑦) tal que:

𝑦 𝑥 = 𝑥(𝑡) 𝑦 = 𝑦(𝑡) con 𝑎 ≤𝑡≤𝑏


C funciones continuas del parámetro 𝑡

𝑥
1

Los puntos de C se pueden describir por la ecuación: 𝑧(𝑡) = 𝑥(𝑡) + 𝑖. 𝑦(𝑡) con 𝑎 ≤𝑡≤𝑏

Es decir que C está representada por una función compleja 𝑧 de una variable real 𝑡, donde si
𝑥(𝑡) e 𝑦(𝑡) son continuas entonces 𝑧(𝑡) es continua.
Se dice que C es un arco simple o arco de Jordan si no se cruza consigo mismo, es decir si
𝑧(𝑡1 ) ≠ 𝑧(𝑡2 ) para todo 𝑡1 ≠ 𝑡2 .
Cuando C es simple excepto por el hecho de que 𝑧(𝑎) = 𝑧(𝑏) , se dice que C es una curva
simple cerrada o curva de Jordan.
Sentido de recorrido
Ejemplos: 𝑦
positivo (deja el
3
𝑦 Arco simple interior a la izquierda)

1 𝑡 + 𝑖. 𝑡 si 0≤𝑡≤1
𝑧(𝑡) = -3 3 𝑥
𝑡+𝑖 si 1≤𝑡≤2
0 1 2 𝑥
-3
Curva simple cerrada

𝑧(𝑡) = 3. cos 𝑡 + 𝑖. 3. 𝑠𝑒𝑛 𝑡 0 ≤ 𝑡 ≤ 2𝜋

Si 𝑥(𝑡) e 𝑦(𝑡) son funciones diferenciables, entonces la derivada de 𝑧(𝑡) dada por la 1 será:
𝑧 ′ (𝑡) = 𝑥 ′ (𝑡) + 𝑖. 𝑦 ′ (𝑡) 𝑐𝑜𝑛 𝑎≤𝑡≤𝑏
𝑑𝑦 𝑦′(𝑡)
donde = = 𝑡𝑔 𝛼 → 𝛼 = 𝑎𝑟𝑔[𝑧′(𝑡)] → es la pendiente de la tangente al arco
𝑑𝑥 𝑥′(𝑡)
C en el punto 𝑡.
Si 𝑧 ′ (𝑡) existe, es continua en el intervalo dado y nunca se hace cero en este intervalo, entonces
C definida por 1 es una curva o arco suave.
Ing. S. Craparotta
3

Si consideramos un pequeño elemento de longitud 𝑑𝑧 sobre un arco suave C, la longitud de este


arco entre los extremos 𝑡 = 𝑎 y 𝑡 = 𝑏 estará dada por:
𝑦 𝑡=𝑏 𝑏 𝑏
C 𝐿𝐶 = ∫ |𝑑𝑧| = ∫ |𝑧 ′ (𝑡). 𝑑𝑡| = ∫ |𝑧 ′ (𝑡)| . 𝑑𝑡
𝐶 𝑎 𝑎
|𝑑𝑧|
𝑡=𝑎
𝑏

𝑥 𝐿𝐶 = ∫ √[𝑥′(𝑡)]2 + [𝑦′(𝑡)]2 . 𝑑𝑡
𝑎

Un contorno o arco suave por tramos es un arco que consta de un número finito de arcos
suaves unidos por sus extremos. Si la ecuación 1 representa un contorno, entonces 𝑥(𝑡) e
𝑦(𝑡) son continuas, mientras que 𝑥 ′ (𝑡) e 𝑦 ′ (𝑡) son continuas por tramos. Todos los arcos o
curva graficados anteriormente representan contornos, al igual que el siguiente que está formado
por tres arcos suaves
𝑦
𝐶 = 𝐶1 ∪ 𝐶2 ∪ 𝐶3
𝐶2
𝐶3
𝐶1
𝑥

Integrales de línea
Veremos ahora como se define la integral de una función compleja 𝑓 de la variable compleja 𝑧.
Esta integral está definida en base a los valores que toma 𝑓(𝑧) a lo largo de un contorno 𝐶 que
va desde 𝑧 = 𝑧1 hasta 𝑧 = 𝑧2 en el plano complejo. Esta integral de línea se denota como:
𝑧2
∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 𝑜 ∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧
𝐶 𝑧1

esta última se emplea cuando el valor de la integral es independiente del contorno elegido entre los
puntos extremos. Una integral de línea como esta podría definirse al igual que en el cálculo de
integrales de funciones reales, directamente como el límite de una sumatoria, es decir:
𝜀𝑘 𝑧2 | 𝑧
C ∆𝑧𝑘 ∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = lim Σ 𝑓(𝜀𝑘 ). Δ𝑧𝑘
𝐶 ∆𝑧𝑘 →0
𝑧1
Ing. S. Craparotta
4

A pesar de esta definición, se prefiere presentar la integral de 𝑓(𝑧) teniendo en cuenta lo visto
desde el comienzo de este tema, para así tener una expresión de cálculo más directa.
Si C es el contorno representado por 𝑧(𝑡) = 𝑥(𝑡) + 𝑖. 𝑦(𝑡) con 𝑎 ≤ 𝑡 ≤ 𝑏 , que se extiende
desde 𝑧1 = 𝑧(𝑎) hasta 𝑧2 = 𝑧(𝑏) y 𝑓(𝑧) = 𝑢(𝑥, 𝑦) + 𝑖. 𝑣(𝑥, 𝑦) es continua por tramos en
C, es decir que 𝑢[𝑥(𝑡), 𝑦(𝑡)] y 𝑣[𝑥(𝑡), 𝑦(𝑡)] son continuas por tramos; se define la integral
de línea de 𝑓(𝑧) a lo largo de C como:
𝑏
∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = ∫ 𝑓[𝑧(𝑡)]. 𝑧 ′ (𝑡). 𝑑𝑡 𝐴
𝐶 𝑎

ya que 𝑓[𝑧(𝑡)]. 𝑧 ′ (𝑡) = {𝑢[𝑥(𝑡), 𝑦(𝑡)] + 𝑖. 𝑣[𝑥(𝑡), 𝑦(𝑡)]}. [𝑥 ′ (𝑡) + 𝑖. 𝑦′(𝑡)]


= (𝑢. 𝑥 ′ − 𝑣. 𝑦 ′ ) + 𝑖. (𝑣. 𝑥 ′ + 𝑢. 𝑦 ′ )
la integral 𝐴 puede escribirse en términos de integrales de funciones reales de una variable real
𝑡, es decir:
𝑏 𝑏
∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = ∫ (𝑢. 𝑥 ′ − 𝑣. 𝑦 ′ ). 𝑑𝑡 + 𝑖. ∫ (𝑣. 𝑥 ′ + 𝑢. 𝑦 ′ ). 𝑑𝑡 𝐵
𝐶 𝑎 𝑎

Si C es un contorno o arco suave por tramos, las funciones 𝑥′ e 𝑦′ son funciones continuas
por tramos del parámetro 𝑡 al igual que 𝑢 y 𝑣, lo que asegura la existencia de las integrales
anteriores. Teniendo en cuenta que 𝑥 ′ . 𝑑𝑡 = 𝑑𝑥 e 𝑦 ′ . 𝑑𝑡 = 𝑑𝑦 , la 𝐵 puede escribirse como:

∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = ∫ (𝑢. 𝑑𝑥 − 𝑣. 𝑑𝑦) + 𝑖. ∫ (𝑣. 𝑑𝑥 + 𝑢. 𝑑𝑦) 𝐶


𝐶 𝐶 𝐶

Esta última expresión también podría haber sido obtenida de la siguiente manera:
𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = (𝑢 + 𝑖. 𝑣). (𝑑𝑥 + 𝑖. 𝑑𝑦)
llevando a la integral y separando partes real e imaginaria.
La expresión 𝐶 es usada cuando definimos el contorno C por medio de su ecuación explícita,
es decir 𝑦 = 𝑔(𝑥) y 𝑑𝑦 = 𝑔′ (𝑥). 𝑑𝑥.
Propiedades:

1 𝑅𝑒 ∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = ∫ 𝑅𝑒[𝑓(𝑧). 𝑑𝑧] ; 𝐼𝑚 ∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = ∫ 𝐼𝑚[𝑓(𝑧). 𝑑𝑧]


𝐶 𝐶 𝐶 𝐶

2 |∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧| ≤ ∫ |𝑓(𝑧). 𝑑𝑧|


𝐶 𝐶

Ing. S. Craparotta
5

3 𝑦 𝑏 El arco 𝐶 − es el que va desde 𝑏 hasta 𝑎,


𝐶+
luego se verifica:
𝑎 𝐶−
𝑥
∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = − ∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧
𝐶+ 𝐶−

4 Si 𝛾 es cualquier constante compleja:

∫ 𝛾. 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = 𝛾. ∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧
𝐶 𝐶

5 ∫ [𝑓(𝑧) + 𝑔(𝑧)]. 𝑑𝑧 = ∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 + ∫ 𝑔(𝑧). 𝑑𝑧


𝐶 𝐶 𝐶

6 Si 𝐶 = 𝐶1 ∪ 𝐶2 entonces: 𝑦 𝐶1
𝛽1
𝛼2
𝛽2
𝛼1
𝐶2

∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = ∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 + ∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧


𝐶 𝐶1 𝐶2 𝑥

7 El módulo de una integral de línea de una función compleja es siempre menor o igual
que el producto de una cota superior del módulo de la función sobre el contorno por la
longitud del contorno sobre el que se integra, es decir:

|∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧| ≤ 𝑀. 𝐿𝐶 (𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛)


𝐶

Demostración: como habíamos visto


𝑏 𝑏
|∫ 𝐹(𝑡). 𝑑𝑡| ≤ ∫ |𝐹(𝑡)|. 𝑑𝑡
𝑎 𝑎

𝑏 𝑏
′ (𝑡).
𝑙𝑢𝑒𝑔𝑜 |∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧| = |∫ 𝑓[𝑧(𝑡)]. 𝑧 𝑑𝑡| ≤ ∫ |𝑓[𝑧(𝑡)]. 𝑧 ′ (𝑡)|. 𝑑𝑡
𝐶 𝑎 𝑎

Si ∀ 𝑧 ∈ 𝐶 , |𝑓(𝑧)| ≤ 𝑀, siendo 𝑀 el máximo valor (constante) que toma el |𝑓(𝑧)| sobre 𝐶,


valor que siempre existe para las funciones continuas o continuas por tramos como las que

Ing. S. Craparotta
6

estamos considerando, entonces:


𝑏
|∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧| ≤ 𝑀. ∫ |𝑧 ′ (𝑡)|. 𝑑𝑡 ≤ 𝑀. 𝐿𝐶
𝐶 𝑎

𝐿𝐶 longitud de 𝐶 entre 𝑎 y 𝑏

Observación: en el cálculo elemental, las integrales definidas de funciones reales se interpretan


como superficies, aunque también hay otras interpretaciones; para las integrales en el plano
complejo no existen en general interpretaciones geométricas o físicas salvo casos excepcionales.
Sin embargo la teoría de integración en el plano complejo es muy útil para el cálculo superior en
matemática pura y aplicada.
Ejemplo:

∫ (𝑧̅ − 2𝑥 + 𝑖. 𝑦 2 . 𝑥). 𝑑𝑧 =
𝐶

𝑦
1 𝐶 = 𝐶1 ∪ 𝐶2 𝐶1 : 𝑥 = 0
𝐶2
𝐶1
𝑦=𝑡 0≤𝑡≤1

0 1 2 𝑥 𝑑𝑧 = 𝑑𝑥 + 𝑖. 𝑑𝑦 = 0 + 𝑖. 𝑑𝑡 = 𝑖. 𝑑𝑡

1 1
𝐶2 : 𝑦 = − 2 . 𝑥 + 1 𝑑𝑦 = − 2 . 𝑑𝑥

0≤𝑥≤2
1 1
𝑑𝑧 = 𝑑𝑥 − 2 𝑖. 𝑑𝑥 = (1 − 2 𝑖) . 𝑑𝑥

∫ (𝑧̅ − 2𝑥 + 𝑖. 𝑦 2 . 𝑥). 𝑑𝑧 = ∫ (𝑧̅ − 2𝑥 + 𝑖. 𝑦 2 . 𝑥). 𝑑𝑧 + ∫ (𝑧̅ − 2𝑥 + 𝑖. 𝑦 2 . 𝑥). 𝑑𝑧 = 𝐼 + 𝐼𝐼


𝐶 𝐶1 𝐶2

𝐼 = ∫ (𝑥 − 𝑖. 𝑦 − 2𝑥 + 𝑖. 𝑦 2 . 𝑥). 𝑑𝑧 = ∫ (−𝑥 − 𝑖. 𝑦 + 𝑖. 𝑦 2 . 𝑥). (𝑑𝑥 + 𝑖. 𝑑𝑦)


𝐶1 𝐶1

1 1 1
𝑡2 1 1
𝐼 = ∫ (0 − 𝑖. 𝑡 + 0). 𝑖. 𝑑𝑡 = ∫ −𝑖. 𝑡. 𝑖. 𝑑𝑡 = [ ] = − 0 =
0 0 2 0 2 2

𝐼𝐼 = ∫ (𝑥 − 𝑖. 𝑦 − 2𝑥 + 𝑖. 𝑦 2 . 𝑥). 𝑑𝑧 = ∫ (−𝑥 − 𝑖. 𝑦 + 𝑖. 𝑦 2 . 𝑥). 𝑑𝑧


𝐶2 𝐶2

Ing. S. Craparotta
7

2 2
1 1 1
𝐼𝐼 = ∫ [−𝑥 − 𝑖. (− . 𝑥 + 1) + 𝑖. (− . 𝑥 + 1) . 𝑥] . (1 − 𝑖) . 𝑑𝑥
0 2 2 2
2
1 1 1
𝐼𝐼 = ∫ [−𝑥 + 𝑖. 𝑥 − 𝑖 + 𝑖. ( . 𝑥 2 − 𝑥 + 1) . 𝑥] . (1 − 𝑖) . 𝑑𝑥
0 2 4 2
2
1 1 1
𝐼𝐼 = ∫ [−𝑥 + 𝑖. 𝑥 − 𝑖 + 𝑖. 𝑥 3 − 𝑖. 𝑥 2 + 𝑖. 𝑥] . (1 − 𝑖) . 𝑑𝑥
0 2 4 2
2
3 1 1
𝐼𝐼 = ∫ [−𝑥 + 𝑖. (−1 + . 𝑥 − 𝑥 2 + . 𝑥 3 )] . (1 − 𝑖) . 𝑑𝑥
0 2 4 2
2
1 3 1 1 3 1
𝐼𝐼 = ∫ [−𝑥 + . (−1 + . 𝑥 − 𝑥 2 + . 𝑥 3 ) + 𝑖. ( . 𝑥 − 1 + . 𝑥 − 𝑥 2 + . 𝑥 3 )] . 𝑑𝑥
0 2 2 4 2 2 4
2 2
1 1 1 1 1
𝐼𝐼 = ∫ (− − . 𝑥 − . 𝑥 2 + . 𝑥 3 ) . 𝑑𝑥 + 𝑖. ∫ (−1 + 2. 𝑥 − 𝑥 2 + . 𝑥 3 ) . 𝑑𝑥
0 2 4 2 8 0 4

1 1 2 1 3 1 4 2 2
1 3 1 4 2
𝐼𝐼 = [− . 𝑥 − . 𝑥 − . 𝑥 + . 𝑥 ] + 𝑖. [−𝑥 + 𝑥 − . 𝑥 + . 𝑥 ]
2 8 6 32 0 3 16 0

1 4 1 8 4 8
𝐼𝐼 = −1 − − + − 0 + 𝑖. (−2 + 4 − + 1 − 0) = −1 − + 𝑖. (3 − )
2 3 2 3 3 3
7 1
𝐼𝐼 = − + 𝑖
3 3
Luego:

1 7 1 11 1
∫ (𝑧̅ − 2𝑥 + 𝑖. 𝑦 2 . 𝑥). 𝑑𝑧 = 𝐼 + 𝐼𝐼 = − + 𝑖=− + 𝑖
𝐶 2 3 3 6 3

Integrales indefinidas
Si la función 𝑓(𝑧) está dada en función de la variable 𝑧 únicamente (no en forma explícita de
𝑥 e 𝑦), entonces podemos decir:
“Si la función 𝐹(𝑧) es la primitiva de 𝑓(𝑧) = 𝑢 + 𝑖. 𝑣 en un dominio 𝐷, en todo
punto del cual 𝑓(𝑧) es analítica, tal que 𝐹 ′ (𝑧) = 𝑓(𝑧) ∀ 𝑧 ∈ 𝐷 y 𝐶 está
totalmente contenida en 𝐷 entonces
𝑧
∫𝐶 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = [𝐹(𝑧)]𝑧12 = 𝐹(𝑧2 ) − 𝐹(𝑧1 ) ”

Demostración: supongamos que 𝐹(𝑧) = 𝑈(𝑥, 𝑦) + 𝑖. 𝑉(𝑥, 𝑦)


Ing. S. Craparotta
8

Como 𝐹 ′ (𝑧) ∃ entonces su expresión es 𝐷 𝐶 𝑧2


𝜕𝑈 𝜕𝑉
𝐹 ′ (𝑧) = + 𝑖. 𝑧1
𝜕𝑥 𝜕𝑥
𝜕𝑈 𝜕𝑉 𝜕𝑉 𝜕𝑈
Además = , =−
𝜕𝑥 𝜕𝑦 𝜕𝑥 𝜕𝑦
Condiciones de Cauchy-Riemann
𝜕𝑈 𝜕𝑉 𝜕𝑈 𝜕𝑉
Luego como 𝐹 ′ (𝑧) = 𝑓(𝑧) entonces + 𝑖. = 𝑢 + 𝑖. 𝑣 𝑢= =
𝜕𝑥 𝜕𝑥 𝜕𝑥 𝜕𝑦
𝜕𝑉 𝜕𝑈 𝜕𝑉 𝜕𝑈
o − 𝑖. = 𝑢 + 𝑖. 𝑣 𝑣= =−
𝜕𝑦 𝜕𝑦 𝜕𝑥 𝜕𝑦
Por definición de integral

∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = ∫ (𝑢. 𝑑𝑥 − 𝑣. 𝑑𝑦) + 𝑖. ∫ (𝑣. 𝑑𝑥 + 𝑢. 𝑑𝑦)


𝐶 𝐶 𝐶

𝜕𝑈 𝜕𝑈 𝜕𝑉 𝜕𝑉
∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = ∫ ( . 𝑑𝑥 + . 𝑑𝑦) + 𝑖. ∫ ( . 𝑑𝑥 + . 𝑑𝑦)
𝐶 𝐶 𝜕𝑥 𝜕𝑦 𝐶 𝜕𝑥 𝜕𝑦

𝑧 𝑧 𝑧
∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = ∫ 𝑑𝑈 + 𝑖. ∫ 𝑑𝑉 = [𝑈(𝑥, 𝑦)]𝑧12 + 𝑖. [𝑉(𝑥, 𝑦)]𝑧12 = [𝐹(𝑧)]𝑧12
𝐶 𝐶 𝐶

𝑧
Si 𝑧1 = 𝑧0 y 𝑧2 = 𝑧 entonces 𝐹(𝑧) = ∫𝑧 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧
0

Y como la valuación en 𝑧0 es una constante podemos decir que 𝑭(𝒛) es una integral
indefinida de 𝒇(𝒛) y escribimos directamente:

𝑭(𝒛) = ∫ 𝒇(𝒛). 𝒅𝒛

Ejemplo:

2
𝑧3 𝑑 𝑧3
∫ 𝑧 . 𝑑𝑧 = 𝑦𝑎 𝑞𝑢𝑒 [ ] = 𝑧2 𝑦 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑧 2 𝑒𝑠 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑎 𝑝𝑜𝑑𝑟í𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑗.
3 𝑑𝑧 3
1+𝑖 1+𝑖
2
𝑧3 1
∫ 𝑧 . 𝑑𝑧 = [ ] = . (1 + 𝑖)3
0 3 0 3

y este resultado sería el mismo para cualquier contorno que una los puntos 𝑧 = 0 con 𝑧 = 1 + 𝑖,
es decir que la integral, en este caso, sería independiente del camino elegido.
Teorema de Cauchy-Goursat

Ing. S. Craparotta
9

“Si una función 𝑓 es analítica en todos los puntos dentro y sobre un contorno simple cerrado C
(contorno de Jordan), entonces:

∮ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = 0 "
𝐶

Demostración: (corresponde al resultado encontrado por Cauchy)


Supongamos dos funciones de valor real 𝑃(𝑥, 𝑦) y 𝑄(𝑥, 𝑦) que junto con sus primeras derivadas
parciales son continuas en una región 𝑅 formada por los puntos interiores y los puntos sobre un
contorno cerrado simple C (recorrido en sentido positivo dejando el interior de 𝑅 a la izquierda)
De acuerdo al teorema de Green para integrales 𝑦 𝐶+
de línea en el cálculo de variables reales se cumple: 𝑅

𝜕𝑄 𝜕𝑃
∮ (𝑃. 𝑑𝑥 + 𝑄. 𝑑𝑦) = ∬ ( − ) . 𝑑𝑥. 𝑑𝑦 𝑥
𝐶 𝑅 𝜕𝑥 𝜕𝑦
Ahora consideremos una función 𝑓(𝑧) = 𝑢(𝑥, 𝑦) + 𝑖. 𝑣(𝑥, 𝑦) que es analítica en toda la región
𝑅 del plano complejo 𝑧 , por lo tanto se supone que 𝑓′(𝑧) es continua en 𝑅. Como consecuencia
de ésto, 𝑢 y 𝑣 junto con sus primeras derivadas parciales son continuas en 𝑅 y además
satisfacen las ecuaciones de Cauchy-Riemann. Luego por definición de integral:

∮ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = ∮ (𝑢. 𝑑𝑥 − 𝑣. 𝑑𝑦) + 𝑖. ∮ (𝑣. 𝑑𝑥 + 𝑢. 𝑑𝑦)


𝐶 𝐶 𝐶

debido a la continuidad de 𝑢 y 𝑣 y de sus primeras derivadas parciales podemos aplicarles a las


dos integrales del segundo miembro el teorema de Green, quedando:

𝜕𝑣 𝜕𝑢 𝜕𝑢 𝜕𝑣
∮ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = ∬ (− − ) . 𝑑𝑥. 𝑑𝑦 + 𝑖. ∬ ( − ) . 𝑑𝑥. 𝑑𝑦
𝐶 𝑅 𝜕𝑥 𝜕𝑦 𝑅 𝜕𝑥 𝜕𝑦
𝜕𝑢 𝜕𝑣 𝜕𝑢 𝜕𝑣
pero por las ecuaciones de Cauchy-Riemann = y − = entonces:
𝜕𝑥 𝜕𝑦 𝜕𝑦 𝜕𝑥

𝜕𝑣 𝜕𝑣 𝜕𝑢 𝜕𝑢
∮ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = ∬ (− + ) . 𝑑𝑥. 𝑑𝑦 + 𝑖. ∬ ( − ) . 𝑑𝑥. 𝑑𝑦
𝐶 𝑅 𝜕𝑥 𝜕𝑥 𝑅 𝜕𝑥 𝜕𝑥
0 0

∮ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = 0 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑞𝑢𝑒𝑟í𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑚𝑜𝑠𝑡𝑟𝑎𝑟.


𝐶

Como ejemplo digamos que:

Ing. S. Craparotta
10

∮ 𝑑𝑧 = 0 , ∮ 𝑧 2 . 𝑑𝑧 = 0 , ∮ 𝑠𝑒𝑛 𝑧 . 𝑑𝑧 = 0
𝐶 𝐶 𝐶

en cualquier contorno cerrado simple 𝐶, ya que 1, 𝑧 2 y 𝑠𝑒𝑛 𝑧 son funciones enteras.


Goursat demostró este teorema sin exigir la continuidad de 𝑓′(𝑧) , demostración no tan sencilla
pero que proporciona una consecuencia importante y es que las derivadas de funciones analíticas
son también analíticas como veremos más adelante. La demostración que hizo Goursat del
resultado obtenido por Cauchy es lo que se conoce como el teorema de Cauchy-Goursat.

Principio de deformación del contorno (regiones múltiplemente conexas)


“Si 𝑓(𝑧) es analítica sobre 𝐶1 , sobre 𝐶2 y en 𝑦
toda la región anular comprendida entre estos 𝐶1
contornos, entonces 𝐶2

∮ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = ∮ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 " 𝑥


𝐶1+ 𝐶2+

Demostración: consideremos el contorno


𝐶 + = 𝐶1+ ∪ 𝐿+ ∪ 𝐶2− ∪ 𝐿−
𝐶 + es un contorno cerrado simple sobre y 𝐿+ 𝐶2− 𝐶1+
dentro del cual 𝑓(𝑧) es analítica, por lo tanto
de acuerdo al teorema de Cauchy-Goursat 𝐿−

∮ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = 0
𝐶+

∮ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 + ∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 + ∮ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 + ∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = 0


𝐶1+ 𝐿+ 𝐶2− 𝐿− por propiedades
de integrales
∮ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 + ∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 − ∮ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 − ∫ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = 0
𝐶1+ 𝐿+ 𝐶2+ 𝐿+

∮ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = ∮ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑠𝑒 𝑞𝑢𝑒𝑟í𝑎 𝑑𝑒𝑚𝑜𝑠𝑡𝑟𝑎𝑟.


𝐶1+ 𝐶2+

Este principio indica que la integral es invariante ante una deformación continua del contorno
pasando por puntos donde la función integrando es analítica.
Podemos generalizar este principio extendiéndolo a regiones como la siguiente:

Ing. S. Craparotta
11

𝐶+ “Si 𝑓(𝑧) es analítica sobre 𝐶, 𝐶𝑘 (𝑘 = 1,2,3, … … 𝑛) y


𝐶1
𝐶2 en toda la región rayada limitada por estos contornos

𝐶3 cerrados simples, entonces:


𝑛
𝐶𝑛
∮ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 = ∑ ∮ 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧 "
+
𝐶+ 𝑘=1 𝐶𝑘

Esto se puede demostrar para un número finito de contornos interiores haciendo los cortes
indicados para formar un contorno cerrado simple junto con el contorno exterior 𝐶 + y aplicar así
el teorema de Cauchy-Goursat como lo hicimos anteriormente.

Fórmula integral de Cauchy


Teorema: “Sea 𝑓(𝑧) una función analítica en todo punto dentro y sobre un contorno cerrado
simple 𝐶 (contorno de Jordan) recorrido en sentido positivo y 𝑧0 un punto cualquiera interior a
𝐶, entonces:

1 𝑓(𝑧)
𝑓(𝑧0 ) = ∮ 𝑑𝑧 "
2𝜋𝑖 𝐶 𝑧 − 𝑧0
Esta fórmula se conoce como fórmula integral de Cauchy y establece que si 𝑓(𝑧) es analítica
sobre y dentro de 𝐶, entonces los valores de 𝑓(𝑧) dentro de 𝐶 están completamente determinados
por los valores de 𝑓(𝑧) sobre 𝐶.
𝑓(𝑧)
Demostración: por el principio de deformación del contorno y teniendo en cuenta que es
𝑧−𝑧0
analítica en la región comprendida entre 𝐶 y 𝐶0 𝑦
se puede escribir: 𝑧 𝑟0 . 𝑒 𝑖𝜃

𝑓(𝑧) 𝑓(𝑧)
∮ 𝑑𝑧 = ∮ 𝑑𝑧 𝑧0 𝐶0 𝐶
𝐶 𝑧 − 𝑧0 𝐶0 𝑧 − 𝑧0

Restando y sumando el mismo término como sigue 𝑥

𝑓(𝑧) 𝑓(𝑧) 𝑑𝑧 𝑑𝑧
∮ 𝑑𝑧 = ∮ 𝑑𝑧 − 𝑓(𝑧0 ). ∮ + 𝑓(𝑧0 ). ∮
𝐶 𝑧 − 𝑧0 𝐶0 𝑧 − 𝑧0 𝐶0 𝑧 − 𝑧0 𝐶0 𝑧 − 𝑧0

𝑓(𝑧) 𝑓(𝑧) − 𝑓(𝑧0 ) 𝑑𝑧


∮ 𝑑𝑧 = ∮ 𝑑𝑧 + 𝑓(𝑧0 ). ∮ 1
𝐶 𝑧 − 𝑧0 𝐶0 𝑧 − 𝑧0 𝐶0 𝑧 − 𝑧0

I II
Ahora comprobaremos que la integral I es nula; ya que 𝑓(𝑧) es continua en 𝑧0 , a cada número
Ing. S. Craparotta
12

positivo 𝜖 corresponde un número positivo 𝛿 tal que:


|𝑓(𝑧) − 𝑓(𝑧0 )| < 𝜖 𝑠𝑖𝑒𝑚𝑝𝑟𝑒 𝑞𝑢𝑒 |𝑧 − 𝑧0 | < 𝛿
Como |𝑧 − 𝑧0 | = 𝑟0 que puede ser tan pequeño como sea (la integral no varía), si se elige entonces
𝑟0 < 𝛿 , la primera desigualdad se cumplirá para todo punto 𝑧 sobre la circunferencia 𝐶0 , por lo
que:

𝑓(𝑧) − 𝑓(𝑧0 ) |𝑓(𝑧) − 𝑓(𝑧0 )| 𝜖 𝜖


|∮ 𝑑𝑧| ≤ ∮ . |𝑑𝑧| < . ∮ |𝑑𝑧| = . 2𝜋𝑟0
𝐶0 𝑧 − 𝑧0 𝐶0 |𝑧 − 𝑧0 | 𝑟0 𝐶0 𝑟0

longitud de la curva 𝐶0

𝑓(𝑧) − 𝑓(𝑧0 )
|∮ 𝑑𝑧| ≤ 2𝜋𝜖
𝐶0 𝑧 − 𝑧0

Como 𝜖 se puede hacer tan pequeño como se quiera, el módulo o valor absoluto de la integral I
que es positivo debe ser nulo, por lo tanto la integral I es cero.
Por otro lado calculamos la integral II teniendo en cuenta que la circunferencia 𝐶0 está definida
por la ecuación:

𝑧(𝜃) = 𝑧0 + 𝑟0 . 𝑒 𝑖𝜃 0 ≤ 𝜃 ≤ 2𝜋

𝑑𝑧 = 𝑟0 . 𝑖. 𝑒 𝑖𝜃 . 𝑑𝜃
2𝜋
𝑑𝑧 𝑟0 . 𝑖. 𝑒 𝑖𝜃
𝑓(𝑧0 ). ∮ ).
= 𝑓(𝑧0 ∫ 𝑖𝜃
𝑑𝜃 = 𝑓(𝑧0 ). 𝑖. [𝜃]2𝜋
0 = 2𝜋𝑖. 𝑓(𝑧0 )
𝐶0 𝑧 − 𝑧0 0 𝑟0 . 𝑒

Llevando a 1 tenemos:

𝑓(𝑧) 1 𝑓(𝑧)
∮ 𝑑𝑧 = 0 + 2𝜋𝑖. 𝑓(𝑧0 ) ∴ 𝑓(𝑧0 ) = ∮ 𝑑𝑧
𝐶 𝑧 − 𝑧0 2𝜋𝑖 𝐶 𝑧 − 𝑧0
con lo que se comprueba el teorema.
Ejemplo:

𝑆ℎ 𝑖𝑧 𝑆ℎ 𝑖𝑧 1 𝑆ℎ 𝑖𝑧 1
∫ 𝑑𝑧 = ∫ 𝑑𝑧 = ∫ 𝑑𝑧 = 2𝜋𝑖. 𝑓(𝑧0 ) = −𝑖. 𝜋 𝑆ℎ 2
𝐶 2𝑧 − 4𝑖 𝐶 2. (𝑧 − 2𝑖) 2 𝐶 (𝑧 − 2𝑖) 2

𝐶 ∶ |𝑧 − 𝑖| = 2 𝑦 3𝑖

2𝑖 𝑧0 𝐶 𝑧0 = 2𝑖 es interior a 𝐶
𝑖
𝑓(𝑧) = 𝑆ℎ 𝑖𝑧 es analítica sobre y dentro de 𝐶
𝑥
𝑓(𝑧0 ) = 𝑆ℎ (𝑖2𝑖) = 𝑆ℎ (−2) = −𝑆ℎ 2
−𝑖

Ing. S. Craparotta
13

Derivadas de funciones analíticas


Vamos a demostrar ahora que si una función es analítica en un punto entonces sus derivadas de
todos los órdenes existen en ese punto y son también funciones analíticas allí. Para esto
supongamos que 𝑓(𝑧) es analítica dentro y sobre 𝐶 𝑦 𝑧
(contorno de Jordan) y 𝑧0 un punto interior a 𝐶. 𝑧0 + ∆𝑧 𝐶
Si aplicamos la fórmula integral de Cauchy para 𝑧0 𝑧0 ∆𝑧
y para 𝑧0 + ∆𝑧 tenemos: 𝑥

1 𝑓(𝑧) 1 𝑓(𝑧)
1 𝑓(𝑧0 ) = ∮ 𝑑𝑧 𝑓(𝑧0 + ∆𝑧) = ∮ 𝑑𝑧 2
2𝜋𝑖 𝐶 (𝑧 − 𝑧0 ) 2𝜋𝑖 𝐶 (𝑧 − 𝑧0 − ∆𝑧)
Restando 2 − 1 obtenemos:

1 1 1
𝑓(𝑧0 + ∆𝑧) − 𝑓(𝑧0 ) = ∮ 𝑓(𝑧) [ − ] 𝑑𝑧
2𝜋𝑖 𝐶 (𝑧 − 𝑧0 − ∆𝑧) (𝑧 − 𝑧0 )

1 𝑧 − 𝑧0 − 𝑧 + 𝑧0 + ∆𝑧
𝑓(𝑧0 + ∆𝑧) − 𝑓(𝑧0 ) = ∮ 𝑓(𝑧) 𝑑𝑧
2𝜋𝑖 𝐶 (𝑧 − 𝑧0 − ∆𝑧). (𝑧 − 𝑧0 )

Dividiendo por ∆𝑧 ambos miembros y tomando límite para ∆𝑧 0 tenemos:

𝑓(𝑧0 + ∆𝑧) − 𝑓(𝑧0 ) ∆𝑧 𝑓(𝑧). 𝑑𝑧


lim = lim ∮
∆𝑧→0 ∆𝑧 ∆𝑧→0 2𝜋𝑖. ∆𝑧 𝐶 (𝑧 − 𝑧0 − ∆𝑧). (𝑧 − 𝑧0 )

Pero el primer miembro define la derivada de 𝑓(𝑧) en 𝑧0 , es decir que

1 𝑓(𝑧)
𝑓 ′ (𝑧0 ) = ∮ 𝑑𝑧 3
2𝜋𝑖 𝐶 (𝑧 − 𝑧0 )2
Esta fórmula da una representación integral de la derivada primera y prueba que existe 𝑓′(𝑧) en
cualquier punto 𝑧 interior a 𝐶 (esta integral está definida sobre 𝐶 ya que 𝑧 ≠ 𝑧0 ). Podemos
entonces escribir para el punto 𝑧0 + ∆𝑧 la misma representación integral de la derivada, es decir:

1 𝑓(𝑧)
𝑓 ′ (𝑧0 + ∆𝑧) = ∮ 𝑑𝑧 4
2𝜋𝑖 𝐶 (𝑧 − 𝑧0 − ∆𝑧)2
Aplicamos un procedimiento similar al anterior partiendo de restar 4 − 3

1 1 1
𝑓 ′ (𝑧0 + ∆𝑧) − 𝑓 ′ (𝑧0 ) = ∮ 𝑓(𝑧) [ − ] 𝑑𝑧
2𝜋𝑖 𝐶 (𝑧 − 𝑧0 − ∆𝑧)2 (𝑧 − 𝑧0 )2

1 (𝑧 − 𝑧0 )2 − (𝑧 − 𝑧0 − ∆𝑧)2
𝑓 ′ (𝑧0 + ∆𝑧) − 𝑓 ′ (𝑧0 ) = ∮ 𝑓(𝑧) [ ] 𝑑𝑧
2𝜋𝑖 𝐶 (𝑧 − 𝑧0 − ∆𝑧)2 . (𝑧 − 𝑧0 )2

Ing. S. Craparotta
14

1 (𝑧 − 𝑧0 )2 − (𝑧 − 𝑧0 )2 + 2. (𝑧 − 𝑧0 ). ∆𝑧 − ∆𝑧 2
𝑓 ′ (𝑧0 + ∆𝑧) − 𝑓 ′ (𝑧0 ) = ∮ 𝑓(𝑧) [ ] 𝑑𝑧
2𝜋𝑖 𝐶 (𝑧 − 𝑧0 − ∆𝑧)2 . (𝑧 − 𝑧0 )2

∆𝑧 2. (𝑧 − 𝑧0 ) − ∆𝑧
𝑓 ′ (𝑧0 + ∆𝑧) − 𝑓 ′ (𝑧0 ) = ∮ 𝑓(𝑧) [ ] 𝑑𝑧
2𝜋𝑖 𝐶 (𝑧 − 𝑧0 − ∆𝑧)2 . (𝑧 − 𝑧0 )2

𝑓 ′ (𝑧0 + ∆𝑧) − 𝑓 ′ (𝑧0 ) ∆𝑧 2. (𝑧 − 𝑧0 ) − ∆𝑧


lim = lim ∮ 𝑓(𝑧) [ ] 𝑑𝑧
∆𝑧→0 ∆𝑧 ∆𝑧→0 2𝜋𝑖. ∆𝑧 𝐶 (𝑧 − 𝑧0 − ∆𝑧)2 . (𝑧 − 𝑧0 )2

Ahora el primer miembro define la derivada segunda de 𝑓(𝑧) en 𝑧0 , es decir que

2 𝑓(𝑧)
𝑓 ′′ (𝑧0 ) = ∮ 𝑑𝑧 5
2𝜋𝑖 𝐶 (𝑧 − 𝑧0 )3

Esta fórmula prueba que 𝑓′′(𝑧) existe en todo punto 𝑧 interior a 𝐶 y por lo tanto su primitiva
𝑓 ′ (𝑧) es analítica en todo punto 𝑧 interior a 𝐶 (donde 𝑓(𝑧) es analítica).

Si se aplica el mismo razonamiento partiendo de esta última expresión se llega a una representación
integral de la derivada tercera como la siguiente:

2.3 𝑓(𝑧) 3! 𝑓(𝑧)


𝑓 ′′′ (𝑧0 ) = ∮ 4
𝑑𝑧 = ∮ 𝑑𝑧
2𝜋𝑖 𝐶 (𝑧 − 𝑧0 ) 2𝜋𝑖 𝐶 (𝑧 − 𝑧0 )4

Lo cual prueba que 𝑓′′′(𝑧) existe en todo punto 𝑧 interior a 𝐶 y por lo tanto 𝑓′′(𝑧) es analítica
en todo punto 𝑧 interior a 𝐶. Aplicando sucesivamente el procedimiento anterior se puede
concluir en que las derivadas que siguen existen y son analíticas en todo punto interior a 𝐶 donde
la función 𝑓(𝑧) es analítica, resultado fundamental que se expresa con el siguiente teorema:

“Si una función 𝒇(𝒛) es analítica en un punto entonces sus derivadas de

todos los órdenes existen y son también funciones analíticas en ese punto”

Por inducción podemos obtener una fórmula general para la derivada enésima cuya expresión es:

𝑛! 𝑓(𝑧)
𝑓 (𝑛) (𝑧0 ) = ∮ 𝑑𝑧 𝑛 = 0,1,2,3, … ….
2𝜋𝑖 𝐶 (𝑧 − 𝑧0 )𝑛+1

conocida como fórmula integral de la n-derivada, y podríamos decir que es una generalización
de la fórmula integral de Cauchy ya que se transforma en ella si consideramos que 𝑓 (0) (𝑧0 )
representa a 𝑓(𝑧0 ) y que 0! = 1.

Ing. S. Craparotta
15

Si 𝑓′(𝑧) es analítica y por lo tanto continua, y además

𝑓 ′ (𝑧) = 𝑢𝑥 (𝑥, 𝑦) + 𝑖. 𝑣𝑥 (𝑥, 𝑦) = 𝑣𝑦 (𝑥, 𝑦) − 𝑖. 𝑢𝑦 (𝑥, 𝑦)

se deduce que las primeras derivadas parciales de 𝑢 y 𝑣 son continuas; pero 𝑓′′(𝑧) también es
analítica y por lo tanto continua, y como su expresión puede ser alguna de las siguientes

𝑓 ′′ (𝑧) = 𝑢𝑥𝑥 (𝑥, 𝑦) + 𝑖. 𝑣𝑥𝑥 (𝑥, 𝑦) = 𝑣𝑦𝑥 (𝑥, 𝑦) − 𝑖. 𝑢𝑦𝑥 (𝑥, 𝑦) 𝑜

𝑓 ′′ (𝑧) = 𝑣𝑥𝑦 (𝑥, 𝑦) − 𝑖. 𝑢𝑥𝑦 (𝑥, 𝑦) = −𝑢𝑦𝑦 (𝑥, 𝑦) − 𝑖. 𝑣𝑦𝑦 (𝑥, 𝑦)

se deduce que las segundas derivadas parciales de 𝑢 y 𝑣 también son continuas, y lo mismo se
puede deducir de todas las derivadas que siguen. Como conclusión podemos decir que si 𝒇(𝒛) es
analítica en un punto, las derivadas parciales de todos los órdenes de 𝒖 y 𝒗 existen y son
continuas en ese punto; conclusión que habíamos usado antes para demostrar que 𝑢 y 𝑣 son
funciones armónicas.

Ejemplos:

𝑧2 𝑧2 1 2𝜋𝑖 ′ 𝜋𝑖 𝜋
𝑎) ∮ 𝑑𝑧 = ∮ 2 𝑑𝑧 = . . 𝑓 (𝑧0 ) = . (−𝑖) =
𝐶 (2𝑧 + 𝑖)2 𝐶 𝑖 4 1! 2 2
4. (𝑧 + 2)

𝑖
𝐶: |𝑧 − 1| = 2 𝑧0 = − 𝑒𝑠 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟 𝑎 𝐶
2

𝑦 𝑛+1=2 ∴ 𝑛 =2−1=1
2
𝐶 𝑓(𝑧) = 𝑧 2 𝑒𝑠 𝑎𝑛𝑎𝑙𝑖𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑑𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜 𝑦 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝐶
1 𝑖
𝑧0 𝑥 𝑓 ′ (𝑧) = 2. 𝑧 𝑓 ′ (𝑧0 ) = 2. (− 2) = −𝑖

−1 3
−2

6. cos 𝑧 6. cos 𝑧 2 cos 𝑧


𝑏) ∮ 4 3
𝑑𝑧 = ∮ 3
𝑑𝑧 = ∮ 3 𝑑𝑧
𝐶 (3𝑖. 𝑧 − 6𝑖. 𝑧 ) 𝐶 3𝑖. 𝑧 . (𝑧 − 2) 𝑖 𝐶 𝑧 . (𝑧 − 2)

𝑦
| 𝑧 2 cos 𝑧 cos 𝑧
= [∮ 3 𝑑𝑧 + ∮ 3 𝑑𝑧]
𝐶 𝑖 𝐶1 𝑧 . (𝑧 − 2) 𝐶2 𝑧 . (𝑧 − 2)
1
𝐶1 𝐶2
-1 0 1 2 3 𝑥 2 2𝜋𝑖 ′′
= [ 𝑓 (𝑧1 ) + 2𝜋𝑖 𝑔(𝑧2 )]
-1 𝑖 2!

Ing. S. Craparotta
16

Para 𝐶1 : 𝑧1 = 0 interior a 𝐶1 , 𝑛+1=3 ∴ 𝑛=2


cos 𝑧
𝑓(𝑧) = 𝑎𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑙𝑎 𝑓ó𝑟𝑚𝑢𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑛 − 𝑑𝑒𝑟𝑖𝑣𝑎𝑑𝑎
(𝑧 − 2)
−(𝑧 − 2). 𝑠𝑒𝑛 𝑧 − cos 𝑧
𝑓 ′ (𝑧) =
(𝑧 − 2)2
[−𝑠𝑒𝑛 𝑧 − (𝑧 − 2). cos 𝑧 + 𝑠𝑒𝑛 𝑧]. (𝑧 − 2)2 − 2. (𝑧 − 2). [−(𝑧 − 2). 𝑠𝑒𝑛 𝑧 − cos 𝑧]
𝑓 ′′ (𝑧) =
(𝑧 − 2)4
[−(0 − 2). cos 0]. (0 − 2)2 − 2. (0 − 2). [−(0 − 2). 𝑠𝑒𝑛 0 − cos 0]
𝑓 ′′ (𝑧1 ) =
(0 − 2)4
2 . 4 − 2 . (−2). (−1) 8 − 4 4 1
𝑓 ′′ (𝑧1 ) = = = =
16 16 16 4
Para 𝐶2 : 𝑧2 = 2 interior a 𝐶2
cos 𝑧
𝑔(𝑧) = 𝑎𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑙𝑎 𝑓ó𝑟𝑚𝑢𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝑢𝑐ℎ𝑦
𝑧3
cos 2 cos 2
𝑔(𝑧2 ) = =
23 8
Luego:

6. cos 𝑧 2 2𝜋𝑖 1 cos 2 2.2𝜋𝑖 𝜋


∮ 4 3
𝑑𝑧 = [ + 2𝜋𝑖 ]= (1 + cos 2) = (1 + cos 2)
𝐶 (3𝑖. 𝑧 − 6𝑖. 𝑧 ) 𝑖 2! 4 8 8𝑖 2

Ing. S. Craparotta
1

CEROS, POLOS Y RESIDUOS

Ceros de funciones analíticas

Si una función f (z ) es analítica en z 0 existe una circunferencia centrada en z 0 , en cuyo


interior f (z ) se puede representar por serie de Taylor como sigue:

f ( z)  a (z  z )
n0
n 0
n
con z  z0  R (región de convergencia)

f ( n) ( z0 )
Donde a0  f ( z0 ) y an 
n!
“Si z 0 es un cero de f entonces a0  f ( z0 )  0 .
Si además
f ' ( z0 )  f ' ' ( z0 )  f ' ' ' ( z0 )  .......................  f ( m 1) ( z0 )  0
y f ( m) ( z0 )  0
entonces se dice que z 0 es un cero de orden m de la función f (z ) ”
Luego f (z ) puede escribirse como:

(1) f ( z )  ( z  z0 ) m
a
n 0
mn (z  z0 ) n con z  z0  R

y am  0
f ( m) ( z0 )
Ya que am   0 , entonces una forma práctica para encontrar el orden del cero
m!
de una función en z 0 es analizar cual es la primer derivada que no se anula en z 0 . El orden
de esa derivada será el orden del cero. Por ejemplo la función:
f ( z )  sen 2 z tiene un cero en z0  
f ' ( z )  2.sen z . cos z  sen 2 z  f ' ( z0 )  0
f ' ' ( z)  2.cos 2 z  f ' ' ( z0 )  0
Luego sen 2 z tiene en z0   un cero de 2º orden.
Si en la (1) denotamos por h(z) a la parte de la sumatoria, es decir:

h( z )  a
n 0
mn (z  z0 ) n con z  z0  R

Se observa que h( z0 )  am  0 , y puesto que la serie converge en el interior de la


circunferencia de radio R entonces h(z) es continua en z 0 , por lo tanto para cada
número positivo  existe un número positivo  tal que:
h( z )  a m   siempre que z  z0  
am
Si ahora elegimos   y  0 el valor correspondiente de  entonces se cumplirá
2
am
h( z )  a m  siempre que z  z0   0
2

Ing. S. Craparotta
2

Se deduce de esto último que h( z)  0 en cualquier punto z que pertenezca a la vecindad


z  z0   0 , ya que si fuera cero no se cumpliría la primera desigualdad. Esto permite
establecer que existe una vecindad reducida de z 0 en la cual f (z ) no se anula ya que:
f ( z)  z  z0 m .h( z )
donde z  z0 m no se anula y h(z) tampoco.

“Concluimos en que los ceros de una función analítica están aislados”

Veamos que pasa ahora con el producto y el cociente de funciones analíticas en un punto z 0 ,
donde las funciones tienen un cero.
Si f (z ) y g (z ) son analíticas en z 0 (por ende dentro de una circunferencia centrada en z 0 )
y ambas poseen ceros de distinto orden en z 0 , podemos escribir:


(a) f ( z )  ( z  z0 ) m
a
n 0
mn (z  z0 ) n  orden m


(b) g ( z )  z  z0  p

n0
b p  n z  z0 n  orden p

Luego:   
f ( z ).g ( z )   z  z 0 m  p am b p  am 1b p  am b p 1 . z  z 0   ............... 
donde am b p  0 ya que am  0 y b p  0 , por lo tanto podemos escribir


f ( z ).g ( z )   z  z0  m p
 c z  z 
n0
n 0
n
con c0  0

Entonces el orden del cero en z 0 de f (z ) . g (z ) es la suma de los órdenes del cero de f (z )


y de g (z ) en z 0 . En este caso f (z ) . g (z ) tiene un cero de orden m  p en z 0 .
Si ahora consideramos la función racional dada por:

f ( z)
R( z )  con f (z ) y g (z ) dadas por (a) y (b)
g ( z)

Se podrán dar tres casos:

Si m  p R(z ) tiene en z 0 un cero de orden m  p


 
Si m  p R(z ) tiene en z 0 un punto singular evitable  lim R ( z )  am 
 
 z  z0 b p 
Si m  p R(z ) tiene en z 0 un polo de orden p  m

Ing. S. Craparotta
3

1  cos z
Por ejemplo: R( z )  en z0  0 tiene una singularidad
z3
f ( z)  1  cos z f ( z0 )  0
f ' ( z)  sen z f ' ( z0 )  0
f ' ' ( z)  cos z f ' ' ( z0 )  1  0 luego m  2

g ( z)  z 3 g ( z0 )  0
g ' ( z )  3.z 2
g ' ( z0 )  0 p  m  3 2 1
g ' ' ( z)  6.z g ' ' ( z0 )  0
g ' ' ' ( z)  6 g ' ' ' ( z0 )  6  0 luego p  3
por lo tanto z0  0 es un polo de orden 1 de la función R(z ) .

Puntos singulares

“Un punto z 0 se llama punto singular de una función f (z ) si ésta deja de ser analítica en z 0
pero es analítica en algún punto de cierta vecindad de z 0 ”.
“Si además existe una vecindad de z 0 en todo punto de la cual f (z ) es analítica excepto en
z 0 se dice que z 0 es un punto singular aislado”.
Ejemplos:
1
 es una función que tiene un punto singular aislado en z  0
z
z 1
f ( z)  3 2

z z 1  
tiene tres puntos singulares aislados que son

z1  0 , z 2  i y z3  i
Cuando z 0 es un punto singular aislado de f (z ) existe una vecindad reducida de z 0 donde
la función es analítica, es decir que es analítica en una región de la forma 0  z  z0  R y
por lo tanto f (z ) admite un desarrollo en serie de Laurent en ese punto singular aislado, el
cual puede expresarse así:
 
(1) f ( z)  a z  z    z bz 
n0
n 0
n

n 1
n

0
n
válida para 0  z  z0  R

Parte principal de la serie de Laurent


(potencias de exponente negativo de ( z  z 0 ) )

Usando la parte principal de la serie podemos clasificar y distinguir 3 tipos de puntos


singulares aislados a saber:

1º) Cuando todos los coeficientes bn de la parte principal de (1) son nulos entonces decimos
que f (z ) tiene un punto singular evitable en z 0 . En este caso f (z ) queda representada
por una serie de Taylor, es decir:

Ing. S. Craparotta
4

f ( z )  a0  a1 ( z  z0 )  a2 ( z  z0 ) 2  ........................

Para z  z0 la serie adopta el valor a0 , por lo tanto si se asignara a f (z ) el valor de a0


en z 0 , la función se haría analítica en este punto a pesar de haber una singularidad.
Por ejemplo:
ez 1 1  1 1 
f ( z)   1  z  z 2  z 3  ................. 1
z z 2! 3! 
1 1
f ( z )  1  z  z 2  ........................
2! 3!
en este caso z  0 es un punto singular evitable ya que se obtiene una serie de Taylor que
toma el valor 1 en z  0 , es decir f (0)  1 .
Otra manera de definir un punto singular evitable es decir que si lim f ( z ) existe y toma un
z  z0
valor finito entonces z 0 es un punto singular evitable de f (z ) .

2º) Si la parte principal del desarrollo (1) contiene una cantidad finita de términos no nulos
entonces existe un entero positivo m tal que bm  0 y bk  0 para todo k  m , es
decir que el desarrollo en serie de f (z ) toma la forma general:


f ( z)  
n0
an ( z  z 0 ) n 
b1

b2
z  z0 ( z  z0 ) 2
 ..........
....... 
bm
( z  z0 ) m

y decimos que la función f (z ) tiene un polo de orden m en z 0 .


También podría definirse un polo diciendo que si lim f ( z ) tiende a  entonces z 0 es un
z  z0
polo de la función y el orden será el mayor exponente al que esté elevado el factor ( z  z 0 )
en el denominador de la función.
Como ejemplo de polo veamos la función:
Shz
f ( z) 
( z  i ) 4
Hagamos el desarrollo en z0  i que es una singularidad, para ello consideremos
g ( z)  Shz g ( z0 )  Sh(i )  i.sen( )  0
g ' ( z)  Chz g ' ( z0 )  Ch(i )  cos( )  1
g ' ' ( z)  Shz g ' ' ( z0 )  Sh(i )  0
g ' ' ' ( z)  Chz g ' ' ' ( z0 )  Ch(i )  1
… ……..
… ……..

1  1 1 
f ( z)  0  ( z  i )  0  3! ( z  i )  0  5! ( z  i )  ...........
3 5
Luego:
( z  i ) 4

Ing. S. Craparotta
5

1 1 1 1 1
f ( z)     ( z  i )  ( z  i ) 3  ......................
( z  i ) 3
3! ( z  i ) 5! 7!

m  3 por lo que z0  i es un polo de orden 3 de la función f (z ) .

3º) Cuando la parte principal del desarrollo de f (z ) en la singularidad aislada z 0 , es decir


el desarrollo (1), tiene un número infinito de términos no nulos entonces decimos que f (z )
tiene un punto singular esencial o punto singular no evitable en z 0 . En este caso el
desarrollo en serie de f (z ) queda expresado en forma general como:


f ( z)  a (z  z )
n0
n 0
n

b1

b2
z  z0 ( z  z0 ) 2

b3
( z  z0 ) 3
 ............................

También puede decirse que z 0 es un punto singular esencial de f (z ) si lim f ( z ) no existe.


z  z0
Un ejemplo de punto singular esencial podría ser la función

1 z 
f ( z)  e

su representación en serie entorno a z0  0 se obtiene del desarrollo de e z en z0  0 ,


cambiando z por 1 en todos los términos del desarrollo, es decir:
z

1 2 1 3
ez  1  z  z  z  .................... por lo que
2! 3!

1 z  1 1 1 1 1
f ( z)  e 1    ...........................
z 2! z 2 3! z 3

parte principal (infinitos términos no nulos)

1 
Luego z0  0 es un punto singular esencial de la función e z .
El comportamiento de una función alrededor de un punto singular esencial se establece en un
teorema que dice: “Si z 0 es un punto singular esencial de f y c un número complejo
cualquiera, entonces para cada número positivo  por pequeño que este sea se cumple que
f ( z )  c   para algún punto z diferente de z 0 en cada vecindad de z 0 ”.

Residuo: existe un coeficiente importante de la serie de Laurent; si recordamos la fórmula


que daba los coeficientes de la parte principal de la serie que era


1 f ( z)
bn   n 1
dz
2i C ( z  z0 )

Ing. S. Craparotta
6

 f ( z).dz
1
cuando n  1 se transforma en b1 
2i C
Vemos que b1 está definiendo en cierta forma el valor de la integral de una función f
analítica sobre C y en su interior excepto en z 0 (ya que no está definida la serie de Laurent).
“El número complejo b1 es el coeficiente del término que tiene el factor 1 en el
z  z0
desarrollo de Laurent y se lo denomina residuo de f en el punto singular aislado z 0 donde
está efectuado el desarrollo, es decir que:

b1  Res  f ( z ), z0  
 f ( z).dz
1
1 ”
2i C

Esta fórmula nos proporciona un método para evaluar ciertas integrales alrededor de
contornos cerrados simples, siempre que estos contornos encierren a puntos singulares
aislados de la función integrando. Por ejemplo si f (z ) es analítica sobre C y en su interior,
excepto en un punto z 0 (punto singular aislado) entonces por la 1 tenemos:

  f ( z).dz  b
1 1
f ( z ).dz  C1
2i 2i
1
C C1
por definición R oz 0 C
por principio de deformación de residuo
del contorno
x
Luego:

 f ( z).dz  2i.b
C
1

donde b1 es el residuo de f (z ) en z 0 , el cual puede obtenerse efectuando el desarrollo


de f (z ) en z 0 por serie de Laurent, determinando el coeficiente del factor 1
z  z0 .
Ejemplo:
 z


ez 
Calcular dz donde C : z 1
C z 3 z0
o
1 1

C
z0  0 polo de orden 3 (único punto sing. de la función integrando)
ez 1 1 1  1 1 11 1 1
 3 1  z  z 2  z 3  ..............  3  2    z  ...............
z 3
z  2! 3!  z z 2! z 3! 4!

b1 residuo en z 0


ez 1
Luego: 3
dz  2 .i.b1  2 .i.  i
Cz 2!

Ing. S. Craparotta
7

TEOREMA DEL RESIDUO

“Se establece que f (z ) es una función analítica sobre y en el interior de un contorno cerrado
simple C (contorno de Jordan) excepto en un número finito de puntos singulares aislados
z1 , z 2 , z3 ,........,z n interiores a C . Si B1 , B2 , B3 ,.......,Bn son los residuos de f (z ) en
esos puntos singulares entonces
n

 C
f ( z ).dz  2iB1  B2  B3  ......... Bn   2i B
k 1
k

n
o en general
 f ( z).dz  2i. Re s f ( z), z 
C
k 1
k ”

Como el dominio definido por C y las curvas C k y


es múltiplemente conexo y en el mismo la función es
analítica, de acuerdo al teorema de Cauchy-Goursat C1 z C 2
y el principio de deformación del contorno aplicado z1 2 C
a estas regiones tenemos: z 3 C 3
.
C n .
   
zn
f ( z ).dz  f ( z )dz  f ( z )dz  ....... f ( z )dz  0 . .
C C1 C2 Cn

 f ( z).dz   f ( z)dz   f ( z)dz  .......  f ( z)dz    f ( z).dz


C C1 C2 Cn
k 1
Ck

Pero como cada contorno C k encierra un solo punto singular, se tiene de acuerdo a la
definición de residuo que:

 f ( z).dz  f ( z).dz  2i.B


1
Bk  
2i
k
Ck Ck
n
Luego:
 f ( z).dz  2i. B
C
k 1
k con lo que queda demostrado el teorema.

Evidentemente que la manera de calcular los residuos es efectuando el desarrollo en serie de


Laurent de la función en el punto singular considerado. Pero cuando el punto singular es un
polo existe otra forma más práctica para calcular el residuo dada por una fórmula que
deducimos a continuación.

Cálculo del residuo en un polo: supongamos que la función f (z ) tiene un polo de orden
m en z 0 , entonces definimos una función  (z) tal que:
 ( z )  ( z  z0 ) m . f ( z )
Pero en una vecindad reducida de z 0 , f (z ) puede representarse por serie de Laurent como
sigue:
Ing. S. Craparotta
8


f ( z) 
bm
( z  z0 ) m

bm 1
( z  z0 ) m 1
b
 ........ 1 
z  z0 a .(z  z )
n0
n 0
n
0  z  z0  R

Luego:

 ( z )  bm  bm 1 ( z  z0 )  ............  b1 ( z  z0 ) m 1
 a .(z  z )
n0
n 0
mn
1

válido para 0  z  z0  R , donde bm  0


De acuerdo a esto z 0 será ahora un punto singular evitable de la función  (z) , que podría
redefinirse escribiendo:
bm para z  z0

 (z ) 

( z  z0 ) m . f ( z ) para 0  z  z0  R

Como  (z) es ahora analítica en z 0 , esto implica la continuidad de  (z) en z 0 , por lo que
podemos escribir:
 ( z0 )  lim z  z0 m f ( z )  bm 2
z  z0

Luego la función  (z) puede usarse para calcular el residuo de f (z ) en el polo z 0 (ya que
 (z) es continua y tiene derivadas de todos los órdenes continuas), y como la 1 es el
desarrollo de Taylor de  (z) en z 0 , sus coeficientes pueden ser calculados con la fórmula:

 ( n ) ( z0 )
cn 
n!

Pero el residuo de f (z ) en z 0 es el coeficiente b1 que coincide con el coeficiente cm 1


de este desarrollo, por lo tanto:
 ( m 1) ( z 0 )
b1 
m  1!
que en función de f (z ) puede escribirse:

b1  Re s f ( z ), z0   lim
1 d ( m 1)
(m  1)! dz m 1
( z  z0 ) m f ( z )  si m 1

z  z0

Y si m  1, por la 2 tenemos:

b1  Re s f ( z ), z0   lim ( z  z0 ) f ( z )
z  z0

Ing. S. Craparotta
9

Estas fórmulas nos dan la forma general de calcular el residuo de una función en un polo.
Pero existe otra manera de efectuar este cálculo del residuo cuando la función f (z ) puede
expresarse como el cociente de dos funciones analíticas, es decir:

P( z )
f ( z) 
Q( z )

Si z 0 es un polo simple de f (z ) tal que P(z ) y Q(z ) sean analíticas en z 0 y cumplan que:

P( z0 )  0 Q( z0 )  0 y Q' ( z 0 )  0

entonces se demuestra que el residuo de f (z ) en z 0 se obtiene así:

P( z0 )
b1  z 0 polo simple
Q' ( z 0 )

P( z0 )  P' ( z0 ).( z  z0 )  ........................ debido a que


Demostración: f ( z )  P y Q son
Q' ' ( z0 )
Q( z0 )  Q' ( z0 ).( z  z0 )  ( z  z0 ) 2  ......... analíticas en
2! z0

ya que Q( z 0 )  0 , sacando factor común ( z  z 0 ) en el denominador tenemos:

P ( z 0 )  P ' ( z 0 ).( z  z 0 )  ........................


f ( z) 
z  z0 .Q' ( z0 )  Q' ' ( z0 ) ( z  z0 )  ...........
 2! 

P ( z0 )  P ' ( z0 ).( z  z0 )  ........................


 ( z )  f ( z ).( z  z0 ) 
 Q' ' ( z0 ) 
 Q ' ( z 0 )  ( z  z0 )  ...........
 2! 
Y como z 0 es un polo simple
P( z 0 )
b1  lim f ( z ).( z  z0 )  como se quería demostrar.
z  z0 Q' ( z 0 )

Si f (z ) tiene un polo de orden 2 en z 0 provocado por un cero de orden 2 de Q(z ) , es


decir:
P( z0 )  0 Q( z 0 )  Q' ( z 0 )  0 y Q' ' ( z 0 )  0

entonces se demuestra en forma similar a lo anterior que el residuo de f (z ) en z 0 se calcula


así:
2 P ' ( z 0 ) 2 P ( z 0 ).Q ' ' ' ( z 0 )
b1   z 0 polo de orden 2
Q ' ' ( z 0 ) 3 Q ' ' ( z0 )2

Ing. S. Craparotta
10

Importante: si el residuo de f (z ) debe ser calculado en un punto singular esencial, la única


forma de hacerlo es mediante el desarrollo en serie de Laurent de f (z ) en ese punto singular
esencial. Las anteriores fórmulas para cálculo de residuos son válidas sólo para polos.

Ejemplos:
e 2 z
a) f ( z )  3 tiene un polo en z  0 y en este caso podemos decir que  ( z )  e 2 z
z
es analítica en z  0 y  (0)  0 , entonces z  0 es un polo de orden 3 de f (z )
(  ( z )  z 3 . f ( z ) ) y el residuo puede calcularse como sigue:

b1  lim
1 d m 1 m
(m  1)! dz m 1

z . f ( z)  m3
z 0

b1  lim
1 d 2  3 e 2 z 
2 
2! dz 
z . 3   lim
z 
1 d
2 dz

 2.e  2 z  lim
1
2

4. e 2 z  2
z 0 z 0 z 0

b) Encontrar el residuo de la función f ( z )  tg z en sus polos:


senz
como tg z  , sus polos serán los que anulan el coseno, es decir los que satisfacen la
cos z

ecuación cosz  0 , que como sabemos son z k   k con k  Z .
2
Luego tenemos infinitos polos y son simples ya que: P( z )  senz y P( z k )  1  0
por otro lado Q( z )  cos z , Q( z k )  0 , Q' ( z)  senz y Q' ( z k )  0 .
Entonces:

Res tgz , z k  
P( z k ) senz k
  1
Q' ( zk )  senz k
Como vemos en este caso particular los residuos de la función tangente en cualquiera de sus
polos tienen el mismo valor.

c) Encontrar
 tgz.dz
C
donde C : z 

  únicos polos
z1   z2  que caen  z
2 2 
dentro de C
z1 z2
 
Como todos los residuos de tgz tienen el mismo
valor (1), entonces:
Res tgz , z1   1 Res tgz , z 2   1
C

 tgz.dz  2i  Re stgz, z   2i 1  1  4i


C
zk int .C
k

Ing. S. Craparotta
11

3z 3  2
d) Calcular por residuos
 C ( z  1).( z  9)
2
dz donde C : z2 2

2
3z 3  2 P( z )  z
f ( z)   
( z  1).( z  9) Q( z )
2
z2
0 1 3 4
3 z1 2
( z  1).( z 2  9)  0 z3

z1  1 z 2  3 z3  3 C
polos simples 2

Sólo z1 y z 3 caen dentro de C , luego:

P( z )  3 z 3  2 Q( z )  ( z  1).( z 2  9) Q' ( z )  ( z 2  9)  ( z  1).2 z

3.13  2
Res  f ( z ), z1  
P( z1 ) 5
 2 
Q' ( z1 ) (1  9)  0 8

3.33  2 81  2 83
Res  f ( z ), z3  
P ( z3 )
  
Q' ( z3 ) 0  (3  1).2.3 2 .6 12


3z 3  2
C ( z  1).( z  9)
2
dz  2i. 
zk int .C
 5 83 
 8 12 
  15  166 
Re s f ( z ), z k   2i.     2i.
 24

1 151 151
 2i.  i
24 12
12

INTEGRALES REALES

Una aplicación importante de la teoría de los residuos es el cálculo de cierto tipo de integrales
reales; estudiaremos algunos casos.

INTEGRALES DEFINIDAS REALES DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS

2
Son integrales del tipo
 R(sen , cos ).d
0
donde el integrando es una función

racional de senos y/o cosenos,


como la representada en la figura


0 2
Ing. S. Craparotta
12

La integral representa el área bajo la curva como se muestra en la figura mediante un rayado.
Ya que  varía entre 0 y 2 se podría transformar el intervalo de integración al plano
complejo mediante la transformación z  e i como se muestra en los siguientes gráficos:

2  z
e i 
i
1 
1

C
0 2 0
C : z 1
z  e i

Luego el camino de integración ha sido llevado a una curva cerrada simple C , donde los
valores de z sobre C vienen dados por: z  e i y por lo tanto dz  i.ei d  i.z.d

dz
 d 
iz

e i  e  i z  z 1
Además teniendo en cuenta que: sen  sen 
2i 2i

e i  e  i z  z 1
cos  cos 
2 2

Luego la integral real se transforma mediante sustitución en una integral sobre el plano
complejo obteniendo:

2
 z  z 1 z  z 1  dz
 0
R ( sen , cos ).d  R
C   2i
, . 
2  iz  f (z).dz
C

Localizando los puntos singulares de f (z ) dentro de C , y por medio del teorema de los
residuos podemos calcular el valor de la integral real dada, es decir:

2

 R(sen , cos ).d  2i.Re s f (z), z 


0
zk 1
k z k interiores a C

Para este tipo de integrales, C siempre será la curva z  1.

 
d d
 
1
Ejemplo:  por ser cos una función par
0 5  4. cos 2   5  4. cos 

Ing. S. Craparotta
13

 z z  z 1 dz
 cos  d 
z2 z1 2 iz

2 1 
1 1
2
C


d
  
1 1 dz 1 1 dz
 
0 5  4. cos 2 C  z  z 1  iz 2
5  4. 
C
1

5  2 z  2 z iz

  2 


1
2i 
C
dz

1
5 z  2 z 2  2 2i
2i
 Re s f (z), z 
zk 1
k 1

1
Pero f ( z)  donde P( z)  1 , Q( z )  2 z 2  5z  2
2 z  5z  2
2

 5  25  4.2.2  5  25  16
2 z 2  5z  2  0 z1 2  
2.2 4
1
5 9 53 z1  
z1 2    2
4 4
z 2  2
Como z 2 cae fuera de C , solo calculamos el residuo en el polo de 1º orden z1 :

Re s f ( z ), z1  
P ( z1 ) 1 1
Q' ( z)  4 z  5  
Q ' ( z1 )  1 3
4    5
 2

Reemplazando en 1 :

d 2i 1 
0 5  4. cos
 
2i 3 3

INTEGRALES REALES IMPROPIAS DE FUNCIONES RACIONALES

Las integrales impropias son aquellas en las que uno o ambos límites de integración son el .

Estas integrales son del tipo
 R( x).dx

donde el integrando es una función racional.

Un valor importante asociado a esta integral es el valor principal de Cauchy definido como:

Ing. S. Craparotta
14

  R( x).dx
R1
V. P. R ( x ).dx = lim siempre que este límite exista, y
  R1
R1  
este valor representará el valor de la integral cuando ésta converge.
Si R(x) es una función racional puede expresarse como:
P( x)
R( x)  siendo P(x) y Q(x) polinomios reales sin factores comunes.
Q( x)
Las condiciones a cumplirse para poder aplicar el teorema de los residuos y determinar el
valor principal de Cauchy serán:
 Q( x)  0 para todo x  R ( R : reales), es decir que Q(x) no debe tener ceros
reales, por lo tanto debe anularse en valores complejos con parte imaginaria no nula.
 grado Q(x)  1 + grado P(x) , condición requerida para la convergencia de la integral
impropia, esto implicará que lim z.R( z )  0 .
z 
Para trabajar en el plano complejo tomamos un contorno como el mostrado en la siguiente
figura:
C : C1  C R
 z
CR 
zk R1  z para z  C R
z
R1
R(x)  R(z )
 R1 C1 R1 z  x sobre C1

Ahora integramos en el contorno C y de acuerdo a las propiedades de las integrales tenemos:

 R( z).dz  
C1 CR
R( z ).dz 
 R( z).dz
C
por el teorema de los residuos

 R(x).dx   R(z).dz  2i Re sR(z), z 


R1
k
 R1 CR
zk int C

Tomando límite para R1   en los dos miembros tendremos:

R( z ).dz  lim 2i  Re sR ( z ), z 


 
R1
R( x).dx  lim
lim k
 R1
R 
1 R  R 1
CR
1 zk int C


V. P.
 R( x).dx +R lim


 R( z ).dz 
CR
2i  Re sR( z), z 
Im zk 0
k A
1
por tender R1 a 
=0

Ing. S. Craparotta
15

Vamos a demostrar que el segundo término del primer miembro es nulo aplicando la
propiedad de mayorización de la integral compleja:
sobre C R

 R( z).dz  L
CR
CR .M  R1.sup R( z )   . z .sup R( z )   .sup z.R( z )
z  CR z  CR

máximo del módulo de R(z ) sobre C R

Tomando límite para R1  


por la condición
lim R( z ).dz   . lim sup z.R( z )  0 requerida para la
R1   CR R1   convergencia
z 

Luego
R 
1
 R( z ).dz  0
lim
CR
y por lo tanto en A tendremos:

 R( x).dx = 2i  Re sR( z), z 


k

Im zk 0

 
Ejemplo:
 0
2x2  1
x 4  5x 2  4
.dx 
1
2   x 4
2x2  1
 5 x 2
 4
.dx 
1
2
. 2i
 Re sR( z), z 
Im zk 0
k

2z 2  1 P( z )
R( z )   z 4  5z 2  4  0
z 4  5 z 2  4 Q( z )
 5  25  4.1.4  5  25  16
z 
2.1 2

z1   1  i
z 2    1  i
53
z = z3   4  2i descartadas
2
z 4    4  2i

Sólo consideramos z1 y z 3 por tener parte imaginaria positiva, y como son polos simples
calculamos los residuos haciendo: Q' ( z )  4 z 3  10 z

2.i 2  1  2 1  3  i  1
Res R( z ), z1  
P( z1 )
 3    i
Q' ( z1 ) 4.i  10.i  4i  10i 6i  i  2

Ing. S. Craparotta
16

2.(2i ) 2  1  8 1 9 i
Res R( z ), z3  
P ( z3 ) 3
    i
Q' ( z3 ) 4.(2i)  10.2i  32i  20i  12i i
3
4

Volviendo a la integral y reemplazando los residuos tenemos:


 1  

2x2  1 1 1 3 
.dx  .2i. i  i   i.  i  
0 x  5x  4
4 2
2 2 4   4  4

INTEGRALES IMPROPIAS QUE CONTIENEN FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS

Son integrales reales de la forma:


 

 f ( x).cosmx.dx

o
 f ( x).senmx.dx


P ( x)
donde f (x) es una función racional que puede expresarse como f ( x)  con
Q( x)
Q( x)  0 para todo x que pertenece a los reales, y m  0.
A estas integrales no se les puede aplicar directamente el método anterior para integrales
impropias porque cos z y senz crecen con Shy , recordemos que
2 2
cos z  cos 2 x  Sh 2 y senz  sen 2 x  Sh 2 y
y como consecuencia crecen con y ; entonces cuando R1 tienda a  en el contorno C que
vimos anteriormente, y tenderá a  y las integrales no serán convergentes ya que cos z y
senz tienden a  (no son funciones acotadas).
Sin embargo si tenemos en cuenta que eimx  cos(mx)  isen(mx) , resultará:
  

 
f ( x).e imx .dx 


f ( x). cos( mx ).dx  i
 f ( x).sen(mx).dx

1

ahora al función e imz sí está acotada cuando y tiende a  ya que


e iz  e i ( x  iy )  e  y .e ix  e  y  1 (suponiendo m  1)

si y tiende a  entonces e  y tiende a cero y la integral será convergente.


A esta nueva integral compleja se le puede aplicar el método anterior ya que será una integral
convergente y podrá calcularse el valor principal de Cauchy por medio del teorema de los
residuos. No obstante deben cumplirse las siguientes condiciones:
 Q( x)  0 para todo x  R ( R : reales), es decir que Q(x) no debe tener ceros
reales, por lo tanto debe anularse en valores complejos con parte imaginaria no nula.
 grado Q(x)  grado P(x) , condición requerida para la convergencia de la integral
impropia, esto implicará que lim f ( z )  0 .
z 

Luego la integral 1 puede ser calculada en el plano complejo teniendo en cuenta el


contorno C que se muestra en la siguiente figura:

Ing. S. Craparotta
17

 z C : C1  C R
CR 
zk R1  z para z  C R
z
R1
z  x sobre C1
 R1 C1 R1

Así
 C1
f ( z ).eimz .dz 
CR
f ( z ).e imz .dz 
 C
f ( z ).e imz .dz

  Re s f (z).e 
R1
f ( x).eimx .dx  f ( z ).eimz .dz  2i imz
, zk
 R1 CR
zk int C

   Re s f ( z).e 
R1
lim f ( x).e imx .dx  lim f ( z ).e imz .dz  lim 2i imz
, zk
R1    R1 R1   CR R1   z int C
k

 Re s f ( z).e 

V. P.
 f ( x ).e imx .dx  lim
 R1   CR
f ( z ).e imz .dz  2i
Im zk 0
imz
, zk

=0
El hecho que el segundo término sea nulo se puede demostrar, al igual que antes, por
mayorización de la integral y teniendo en cuenta la segunda condición requerida para la
convergencia (obviamos esta demostración). Por lo tanto:

 Re s f ( z).e 

 f ( x).e

imx
.dx = 2i
Im zk 0
imz
, zk 2

El segundo miembro de la 2 tiene una parte real y una imaginaria lo que nos permitirá
calcular las integrales que contienen al coseno y al seno respectivamente. Comparando 1 y
2 , como los primeros miembros son iguales los segundos también lo serán y por igualdad
de complejos:

 
 

 f ( x). cosmx .dx = Re 2i


 
 Im zk 0

Re s f ( z ).e imz , z k 

 
 

 f ( x ).senmx .dx = Im 2i


 
 Im zk 0

Re s f ( z ).e imz , z k 

Ing. S. Craparotta
18

 
 

Ejemplo:
  
x 1
2
cos x
2
dx  Re 2i

 Im zk 0

Re s f ( z ).e iz , z k 

e iz
f ( z ).e iz  z2 1  0
z 
donde 2
2
1 z1  i
z  1 
z 2  i

Ambos polos son dobles (2º orden) pero sólo tomamos z1 por tener parte imaginaria positiva.
El residuo será:


Re s f ( z ).e iz , z k  lim
1
 d 

eiz
(2  1)! dz  ( z  i) 2 ( z  i) 2
( z  i ) 2
=
z i 

1  i.eiz ( z  i) 2  eiz .2( z  i) 


= lim  =
1!
z i  ( z  i ) 4.3

i.ei.i (i  i)  ei.i 2 i.e 1 2i  e 1 2  4.e 1 (i) i


=    
(i  i) 3 (2i)3  8.i (i) 2e
Luego:


  

cos x   i 
dx  2i.     e   e
   
Re Re
 x 1
2 2
  2 e  

Derivada logarítmica – Número de ceros y polos

Una función se dice meromorfa si sus únicas singularidades son polos, es decir que no tiene
f '( z)
puntos singulares esenciales. La derivada de ln f (z ) que es se conoce con el nombre
f ( z)
f '( z)
de “derivada logarítmica”. La integral de esta función sobre un contorno C
f ( z)
(contorno de Jordan) dentro del cual f (z ) tenga polos y ceros únicamente, puede hallarse
fácilmente conociendo el orden de esos polos y ceros.

“Supongamos que f (z ) sea analítica dentro y sobre C , excepto a lo sumo para un


número finito de polos interiores a C , además f (z ) no tiene ceros sobre C , pero
si podría tener un número finito de ceros dentro de C , entonces:


1 f '( z)
dz  N  P
2i C f ( z)

Ing. S. Craparotta
19

donde N : número total de ceros de f (z ) dentro de C


P : número total de polos de f (z ) dentro de C
haciendo la aclaración que un cero de orden m debe contarse m veces y un polo de
orden q debe contarse q veces.”

Para comprobar este enunciado tengamos en cuenta que si f (z ) tiene un cero de orden m
en z 0 entonces puede expresarse así:
f ( z)  z  z0 m am  am 1 ( z  z0 )  .........  ( z  z0 ) m g ( z )

donde am  g ( z0 )  0 , g (z ) es analítica en z 0 (desarrollada en serie de Taylor).


Derivando
f ' ( z )  m.( z  z0 ) m 1.g ( z )  ( z  z0 ) m .g ' ( z )
y dividiendo por f (z ) tenemos
f ' ( z ) m.( z  z0 ) m 1.g ( z ) ( z  z0 ) m .g ' ( z )
 
f ( z) ( z  z 0 ) m .g ( z ) ( z  z 0 ) m .g ( z )

f ' ( z) m g ' ( z)
(1)   como g (z ) es analítica en z 0 , entonces
f ( z ) z  z0 g ( z )
g '( z)
también es analítica en z 0 y podría
g ( z)
expresarse por su desarrollo de Taylor.

f '( z)
Luego la ( 1 ) expresa el desarrollo de Laurent de en z 0 y entonces m es el
f ( z)
residuo de la función derivada logarítmica en el polo z 0 . Por lo tanto cada cero de f (z )
equivale a un polo de la función derivada logarítmica, cuyo residuo es m (orden de
multiplicidad del cero de f (z ) ).
Supongamos ahora que f (z ) tiene un polo de orden q en z 0 , entonces podría expresarse
así:
h( z )
f ( z)  donde h( z0 )  0 ( h(z) es analítica en z 0 )
( z  z0 ) q
Derivando y dividiendo por f (z ) como hicimos antes tendremos:
f ' ( z )  q.( z  z0 )  q 1.h( z )  ( z  z0 )  q .h' ( z )
f '( z)  q.h( z ) ( z  z0 ) q h' ( z ) ( z  z 0 ) q
 
f ( z ) ( z  z0 ) q 1 h( z ) ( z  z 0 ) q h( z )
f '( z) q h' ( z ) h' ( z )
(2)   pero es analítica en z 0 ya que
f ( z ) z  z 0 h( z ) h( z )
h(z) es analítica en z 0 y también podría
expresarse por su desarrollo de Taylor.

Ing. S. Craparotta
20

Luego la ( 2 ) expresa el desarrollo de Laurent de la función derivada logarítmica en el polo


z 0 y  q es el residuo correspondiente. Por lo tanto cada polo de f (z ) equivale a un polo
de la función derivada logarítmica cuyo residuo en  q (orden de multiplicidad del polo de
f (z ) cambiado de signo).
Teniendo en cuenta todo esto y por el teorema de los residuos concluimos:

n p

(3)
1
2i 
C
f '( z)
f ( z)
dz 
zk
 int .C
 f '( z) 
Re s 
 f ( z )
, zk  

m  q
j 1
j
j 1
j N P

donde z k serán únicamente los polos y ceros de f (z ) dentro de C , que serán a la vez los
f '( z)
polos de dentro de C . Luego la sumatoria de los residuos equivale a sumar la
f ( z)
cantidad n de ceros de f (z ) considerados con su orden de multiplicidad ( m1 , m2 ,.......mn )
y restar a esto la suma de la cantidad p de polos de f (z ) considerados con su orden de
multiplicidad ( q1 , q2 ,........q p ).
Se debe destacar que la cantidad N  P es el número de vueltas que el vector que
representa a f (z ) gira en el plano w cuando z recorre la curva C en sentido positivo.
Esto se puede comprobar de la siguiente manera:
 z  w
 w  f (z) 
z
f (z )
S

C

f ( z )  f ( z ) .ei
S : imagen de la curva C
(4)

  ln f ( z ).dz  ln f ( z )C  ln f ( z )  i arg f ( z )C  i. C  i.


f '( z) d
dz 
C f ( z) C dz
=0
El término nulo resulta porque el vector f (z ) comienza y termina el recorrido de S en el
mismo punto, por eso la valuación en el extremo final y la valuación en el extremo inicial
serán el mismo valor (su diferencia es nula). Por otro lado  es el ángulo en radianes que
gira el vector f (z ) al recorrer S . Comparando ( 3 ) con ( 4 ) resulta:

2i.(N  P)  i. 2 .( N  P)  

Esta última expresión nos dice que N  P es la cantidad de vueltas que gira el vector f (z )
al recorrer la curva S , ya que multiplicado por 2 nos da el ángulo total que gira f (z ) .

Ing. S. Craparotta
1

FUNCIÓN GAMMA

Se define la función Gamma de un número complejo 𝑧 (también llamada función factorial) como:

Γ(𝑧) = ∫ 𝑒 −𝑡 𝑡 𝑧−1 𝑑𝑡
0

donde 𝑅𝑒 [𝑧] > 0 o 𝑥 > 0 para asegurar la convergencia de esta integral.


Para observar esta condición de convergencia escribimos de nuevo la integral como sigue:
∞ ∞
−𝑡 𝑥+𝑖 𝑦−1
Γ(𝑧) = ∫ 𝑒 𝑡 𝑑𝑡 = ∫ 𝑒 −𝑡 𝑡 𝑥−1 𝑡 𝑖 𝑦 𝑑𝑡
0 0

Γ(𝑧) = ∫ 𝑒 −𝑡 𝑡 𝑥−1 𝑒 𝑖 𝑦 ln 𝑡 𝑑𝑡
0

Como |𝑒 𝑖 𝑦 ln 𝑡 | = 1 , los factores a considerar para la convergencia son 𝑒 −𝑡 y 𝑡 𝑥−1 .

En el límite superior 𝑡 → ∞ y el integrando tiende a cero con ley exponencial por el factor 𝑒 −𝑡
independientemente del valor de 𝑡 𝑥−1 , y por lo tanto para cualquier valor de 𝑥 la integral
converge. No sucede los mismo en el límite inferior ya que cuando 𝑡 → 0 , 𝑒 −𝑡 → 1 y el factor
𝑡 𝑥−1 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑑𝑒 𝑎 𝑐𝑒𝑟𝑜 𝑠𝑖 𝑥 > 1
𝑡 𝑥−1 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑑𝑒 𝑎 𝑢𝑛𝑜 𝑠𝑖 𝑥 = 1
𝑡 𝑥−1 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑑𝑒 𝑎 𝑖𝑛𝑓𝑖𝑛𝑖𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟 𝑞𝑢𝑒 𝑢𝑛𝑜 𝑠𝑖 0 < 𝑥 < 1
−1 < 𝑥 − 1 < 0
Si 𝑥 ≤ 0 cuando 𝑡 → 0 entonces 𝑡 𝑥−1 tiende a un infinito de orden 1 o superior a 1, por lo
que este infinito es demasiado elevado para que la integral pueda converger. Luego concluimos
que la convergencia se da para 𝑥 > 0 , es decir en el semiplano derecho del plano complejo
𝑦 𝑧 Esto nos dice que Γ(𝑧) se mantiene finita y
derivable en el semiplano de las 𝑥 positivas,
por lo que Γ(𝑧) es analítica en este semiplano.
𝑥 Tenemos así un caso particular de una función
0 analítica definida mediante una integral en una
región que no es un círculo, al contrario de lo
que ocurría cuando definíamos una función
analítica en un círculo mediante una serie de
potencias.

Ing. S. Craparotta
2

Fórmula de recurrencia
Podemos encontrar ahora una fórmula que nos permita determinar Γ(𝑧 + 1) a partir de Γ(𝑧):
∞ ∞ ∞
Γ(𝑧 + 1) = ∫ 𝑒 −𝑡 𝑧
𝑡 𝑑𝑡 = −𝑒 −𝑡
𝑡 𝑧 ]∞
0 +∫ 𝑒 −𝑡
𝑧𝑡 𝑧−1
𝑑𝑡 = 𝑧 ∫ 𝑒 −𝑡 𝑡 𝑧−1 𝑑𝑡
0 0 0

=0
integrando por partes Γ(𝑧)
𝑢 = 𝑡𝑧 𝑑𝑢 = 𝑧 𝑡 𝑧−1 𝑑𝑡
𝑡𝑧
𝑑𝑣 = 𝑒 −𝑡 𝑑𝑡 𝑣 = −𝑒 −𝑡 → 0 𝑐𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑡 → ∞
𝑒𝑡

Luego Γ(𝑧 + 1) = 𝑧 . Γ(𝑧) Fórmula de recurrencia

Podemos establecer ahora una relación entre la función Gamma y el factorial de los números
naturales, en efecto si 𝑧 = 𝑛 (natural) entonces aplicando la fórmula de recurrencia en forma
repetida tenemos:
Γ(𝑛 + 1) = 𝑛 Γ(𝑛) = 𝑛 (𝑛 − 1) Γ(𝑛 − 1) = 𝑛 (𝑛 − 1) (𝑛 − 2) Γ(𝑛 − 2) = … … … … ..
Γ(𝑛 + 1) = 𝑛 (𝑛 − 1) (𝑛 − 2) … … … … … … … 3 . 2. 1 . Γ(1) = 𝑛! . Γ(1)

𝑛!
Si calculamos Γ(1) aplicando la definición:
∞ ∞
Γ(1) = ∫ 𝑒 −𝑡 1−1
𝑡 𝑑𝑡 = ∫ 𝑒 −𝑡 𝑑𝑡 = −𝑒 −𝑡 ]∞
0 = 0 − (−1) = 1
0 0

Luego: Γ(𝑛 + 1) = 𝑛! de aquí podemos decir que 0! = Γ(1) = 1


Podríamos decir entonces que la función Γ(𝑧) es una generalización de la función factorial
extendida a cualquier número complejo con parte real positiva.
Valiéndonos de la fórmula de recurrencia podemos intentar una prolongación analítica de la
función Γ(𝑧) en el semiplano izquierdo o de las 𝑥 negativas, es decir:
siendo 𝑧 ∈ ℂ / 𝑅𝑒 [𝑧] < 0 entonces
Γ(𝑧 + 1) = 𝑧. Γ(𝑧) ∴
Γ(𝑧 + 1) Γ(𝑧 + 2) Γ(𝑧 + 3)
Γ(𝑧) = = = = ……………
𝑧 𝑧. (𝑧 + 1) 𝑧. (𝑧 + 1). (𝑧 + 2)

Ing. S. Craparotta
3

Γ(𝑧 + 𝑘 + 1)
Γ(𝑧) =
𝑧. (𝑧 + 1). (𝑧 + 2). (𝑧 + 3). … … … . (𝑧 + 𝑘)
Si 𝑅𝑒 [𝑧 + 𝑘 + 1] > 0 entonces Γ(𝑧 + 𝑘 + 1) está definida (converge), y la última fórmula
nos permite definir la función Gamma para cada valor de 𝑧 con parte real negativa. Como vemos
la función Gamma definida así posee infinitos polos simples en los puntos 0, –1, –2, –3, –4, ……,
es decir en los enteros no positivos. Por ser sus únicas singularidades polos, se dice que la función
Γ(𝑧) es meromorfa.
De acuerdo a la última fórmula podemos representar gráficamente |Γ(𝑧)|, resultando:

|Γ(𝑧)|
Superficie modular

0
𝑦

-1
-2
-3
-4

Haciendo un corte con el plano 𝑦 = 0 podemos representar la función Gamma de los números
reales, es decir Γ(𝑥), como se muestra a continuación:
Γ(𝑥) 𝒏!

0 1 𝐧
-4 -3 -2 -1 0 1 2 𝑥

Ing. S. Craparotta
4

Cálculo de 𝚪(𝟏⁄𝟐)
∞ 1 ∞ 1
Γ(1⁄2) = ∫ 𝑒 −𝑡
𝑡 2−1 𝑑𝑡 = ∫ 𝑒 −𝑡 𝑡 −2 𝑑𝑡
0 0
1
Si hacemos la sustitución 𝑡 = 𝑢2 , 𝑑𝑡 = 2 𝑢 𝑑𝑢 , 𝑡 −2 = 𝑢−1
∞ ∞
2 2
Γ(1⁄2) = ∫ 𝑒 −𝑢 𝑢−1 2 𝑢 𝑑𝑢 = 2 ∫ 𝑒 −𝑢 𝑑𝑢 1
0 0

Usando otra variable podemos escribir también:



2
Γ(1⁄2) = 2 ∫ 𝑒 −𝑣 𝑑𝑣 2
0

Si multiplicamos miembro a miembro 1 y 2 :


∞ ∞ ∞ ∞
2 2 2 +𝑣 2 )
[Γ(1⁄2)]2 = 4 ∫ 𝑒 −𝑢 𝑑𝑢 . ∫ 𝑒 −𝑣 𝑑𝑣 = 4 ∫ 𝑑𝑢 ∫ 𝑒 −(𝑢 𝑑𝑣 3
0 0 0 0

Esta expresión puede interpretarse como una integral de superficie dada en el primer cuadrante
del plano 𝑢 , 𝑣 ; el exponente 𝑢2 + 𝑣 2 sugiere usar coordenadas polares para realizar un cambio
de variables mediante la transformación:

𝑣
𝑢 = 𝑟 cos 𝜃 𝑑𝑟 𝑟 𝑑𝜃
𝑢2 + 𝑣 2 = 𝑟 2

𝑣 = 𝑟 𝑠𝑒𝑛 𝜃 𝑟 𝜃

Los incrementos diferenciales de las variables 𝑢 y 𝑣 se transforman ahora en los incrementos


de longitud de las coordenadas 𝑟 y 𝜃, es decir que el diferencial de superficie será:
𝑑𝑢 𝑑𝑣 = 𝑟. 𝑑𝜃 𝑑𝑟
Ya que 0 <𝑢 < ∞ 0 <𝑟 < ∞
1° cuandrante
𝜋
0 <𝑣 < ∞ 0 < 𝜃 < 2

Reemplazando en la 3 :
𝜋

2 2
[Γ(1⁄2 )]2 = 4 ∫ 𝑑𝜃 ∫ 𝑒 −𝑟 𝑟 𝑑𝑟
0 0

Ing. S. Craparotta
5

Realizamos la sustitución:
𝜋 −∞
𝑑𝑧 𝑧 = −𝑟 2
[Γ(1⁄2 )]2 =4 [𝜃]02 ∫ 𝑒𝑧 𝑟
0 −2𝑟
𝑑𝑧 = −2𝑟 𝑑𝑟
−∞
𝜋 𝑑𝑧
[Γ(1⁄2)]2 = 4 ∫ −𝑒 𝑧 = 𝜋 [−𝑒 𝑧 ]−∞
0 = 𝜋 [−0 + 1] = 𝜋 𝑑𝑧
2 0 2 = 𝑑𝑟
−2𝑟
0<𝑟<∞
Γ(1⁄2) = √𝜋 0 < 𝑧 < −∞

Los valores de Γ(𝑧) vienen tabulados para números fraccionarios, siendo algunos de estos
valores los siguientes:

Γ(1⁄2) = √𝜋 Γ(3⁄2) = 0,886


Γ(1⁄4) = 3,6256099 Γ(6⁄5) = 0,918
Γ(1⁄3) = 2,678938 Γ(7⁄5) = 0,887
Γ(2⁄3) = 1,3541179 Γ(11⁄10) = 0,951
Γ(5⁄3) = 0,9027 Γ(13⁄10) = 0,897
Aplicando la fórmula de recurrencia podemos llegar a alguno de estos valores y calcular así
valores de Γ(𝑧) para fracciones mayores o fracciones negativas. Ejemplos:
4 4 1 4
a) Γ(7⁄3) = Γ(4⁄3) = Γ(1⁄3) = . 2,678938 ≅ 1,19064
3 3 3 9

7 4 4 1
= +1 , = +1
3 3 3 3
7 3
Γ(− +1) 4 4 Γ(−4+1) 16
4
b) Γ(− 7⁄4) = 7 = − Γ(− 3⁄4) = − 3 = Γ(1⁄4)
− 7 7 (−4) 21
4

16
Γ(− 7⁄4) = . 3,6256099 ≅ 2,762369447
21

Realizando el producto de las integrales que definen Γ(𝑧) y Γ(1 − 𝑧) y pasando a coordenadas
polares en forma similar al cálculo de Γ(1⁄2) se puede establecer la siguiente relación entre Γ
y la función seno:
𝜋
Γ(𝑧) . Γ(1 − 𝑧) =
𝑠𝑒𝑛 (𝜋𝑧)

Ing. S. Craparotta
6

Podemos por ejemplo calcular Γ(3⁄4) empleando esta última fórmula, en efecto, teniendo en
cuenta que:

Γ(1⁄4) = 3,6256099 y haciendo 𝑧 = 1⁄4 entonces 1 − 𝑧 = 3⁄4 por lo tanto


𝜋
Γ(1⁄4). Γ(3⁄4) =
𝑠𝑒𝑛 (𝜋⁄4)
𝜋 𝜋
Γ(3⁄4) = = ≅ 1,2254167
Γ(1⁄4) 𝑠𝑒𝑛 (𝜋⁄4) 3,6256099 . √2⁄2

Por último veamos la aplicación de la función Gamma al cálculo de integrales reales, para ello
calculamos:
∞ ∞ ∞
∫ 𝑒 −√𝑥 𝑑𝑥 = ∫ 𝑒 −𝑡 2𝑡 𝑑𝑡 = 2 ∫ 𝑒 −𝑡 𝑡1 𝑑𝑡
0 0 0

planteamos la sustitución

𝑡 = √𝑥  𝑥 = 𝑡2 en la integral que nos queda comparamos el exponente de


𝑑𝑥 = 2𝑡 𝑑𝑡 𝑡 con el de la fórmula que define la función Γ, y por lo
0<𝑥<∞ tanto 𝑧−1=1 ∴ 𝑧 =1+1=2
0<𝑡<∞ Luego tenemos:

∫ 𝑒 −√𝑥 𝑑𝑥 = 2. Γ(2) = 2.1! = 2
0

Ing. S. Craparotta
1

TRANSFORMACIÓN CONFORME

Consideremos la transformación 𝑤 = 𝑓(𝑧) y un punto 𝑧0 sobre una curva 𝐶 como se muestra:

𝐶 𝑧 𝑤

𝑤 = 𝑓(𝑧) 𝛾
𝑧0 𝑤0
𝛼 𝛽

Veamos que pasa con la dirección de la curva 𝐶 en su imagen 𝛾 cuando se considera que 𝑓(𝑧) es
analítica en 𝑧0 y 𝑓 ′ (𝑧0 ) ≠ 0
𝐶 ∶ 𝑧(𝑡) = 𝑥(𝑡) + 𝑖. 𝑦(𝑡) representación paramétrica de 𝐶 (arco suave)
con 𝑎 ≤𝑡≤𝑏
Luego 𝑤(𝑡) = 𝑓[𝑧(𝑡)] representación paramétrica de 𝛾
(1) 𝑤 ′ (𝑡) = 𝑓′[𝑧(𝑡)]. 𝑧′(𝑡) 𝛾 será también un arco suave
Tomando la igualdad de los argumentos en la (1):
arg 𝑤 ′ (𝑡) = arg 𝑓′[𝑧(𝑡)] + arg 𝑧′(𝑡) (2)
𝑏
Si 𝑧0 = 𝑧(𝑡0 ) con 𝑎 < 𝑡0 < 𝑏 entonces 𝑧 ′ (𝑡0 ) = 𝑎0 + 𝑖𝑏0 y arg 𝑧 ′ (𝑡0 ) = arctg 𝑎0 = 𝛼
0

El ángulo 𝛼 es el que forma la tangente geométrica a la curva 𝐶 en el punto 𝑧0 con el eje positivo 𝑥
(interpretación geométrica de la derivada). Lo mismo sucede en la curva 𝛾 con arg 𝑤′(𝑡0 ) que será 𝛽.
Por lo tanto la (2) queda: arg 𝑤′(𝑡0 ) = arg 𝑓′[𝑧(𝑡0 )] + arg 𝑧′(𝑡0 )
𝛽 𝜑 𝛼
𝛽= 𝜑+ 𝛼
Esta expresión nos dice que cuando 𝑓(𝑧) es analítica en 𝑧0 y 𝑓 ′ (𝑧0 ) ≠ 0, una recta tangente a un arco
suave 𝐶 en 𝑧0 gira en un ángulo igual al argumento de la derivada de 𝑓 en 𝑧0 , por medio de la
transformación 𝑤 = 𝑓(𝑧), es decir que nos indica como cambia la dirección de la curva imagen 𝛾
cuando pasamos por el punto 𝑧0 en la curva 𝐶.
Si consideramos ahora dos curvas suaves 𝐶1 y 𝐶2 que se cortan en el punto 𝑧0 donde 𝑓 cumple las
mismas condiciones anteriores tendremos de acuerdo a lo visto que:
(3) 𝛽1 = 𝜑 + 𝛼1
(4) 𝛽2 = 𝜑 + 𝛼2 donde 𝜑 = arg 𝑓′(𝑧0 )

Ing. S. Craparotta
2

𝑧 𝐶2 ∆𝛼 𝐶1 ∆𝛽 𝑤
𝛾1
𝛽2
𝛼2 𝑤0 𝛽1
𝑧0 𝛼1 𝑤 = 𝑓(𝑧)

𝛾2

En las figuras, 𝛼1 y 𝛼2 son los ángulos de inclinación de las rectas tangentes a 𝐶1 y 𝐶2 en 𝑧0 ,


mientras que 𝛽1 y 𝛽2 son los ángulos de inclinación de las tangentes a 𝛾1 y 𝛾2 en 𝑤0 . Si ahora
restamos miembro a miembro (4) – (3):
𝛽2 − 𝛽1 = 𝛼2 − 𝛼1
∆𝛽 = ∆𝛼
Esta última expresión nos da el significado de un “mapeo conforme” que es aquel que preserva la
magnitud y el sentido del ángulo de giro de las tangentes a cualquier par de arcos suaves que pasen por
un punto determinado donde la función dada por la transformación es analítica y su derivada no es nula
(punto 𝑧0 ). Este resultado nos permite enunciar:
“Si en cada punto 𝒛 de un determinado dominio, la función 𝒇(𝒛) es analítica y 𝒇′(𝒛) ≠ 𝟎,
entonces el mapeo o transformación 𝒘 = 𝒇(𝒛) es conforme en ese dominio.”
Otra característica del mapeo conforme surge de considerar el módulo de 𝑓 ′ (𝑧0 ); ya que 𝑓(𝑧) es
analítica en 𝑧0 , su derivada allí estará dada por:
𝑓(𝑧) − 𝑓(𝑧0 ) ∆𝑤
𝑓 ′ (𝑧0 ) = lim = lim
∆𝑧→0 𝑧 − 𝑧0 ∆𝑧→0 ∆𝑧

∆𝑤 ∆𝑤
|𝑓′(𝑧0 )| = | lim | = lim | |
∆𝑧→0 ∆𝑧 ∆𝑧→0 ∆𝑧

De acuerdo a la definición de límite podemos escribir:


∆𝑤 Infinitésimo que tiende a
| | = |𝑓′(𝑧0 )| + 𝜀 cero cuando ∆𝑧 → 0
∆𝑧
|∆𝑤| = |𝑓′(𝑧0 )|. |∆𝑧| + 𝜀. |∆𝑧|
≅ 0 por ser producto de dos cantidades
muy pequeñas.
|∆𝑤| ≅ |𝑓′(𝑧0 )|. |∆𝑧|
Factor de escala
Esta última expresión nos dice que cualquier vecindad de 𝑧0 es incrementada o decrementada por el
factor de escala |𝑓′(𝑧0 )| mediante la transformación conforme 𝑤 = 𝑓(𝑧), es decir que una pequeña
región en la vecindad de 𝑧0 tiene una imagen que mantiene la forma original mediante 𝑤 = 𝑓(𝑧).
Ing. S. Craparotta
3

No obstante, como el ángulo de rotación 𝜑 y el factor de escala |𝑓′(𝑧0 )| cambian en general de un


punto a otro, una región de gran tamaño puede transformarse en una región que no guarda un parecido
con la forma original de esa región en el plano 𝑧.

Puntos críticos de una transformación


“Si una función 𝑓(𝑧) es analítica en un punto 𝑧0 y 𝑓 ′ (𝑧0 ) = 0 entonces 𝑧0 es un punto crítico de la
transformación (transformación que deja de ser conforme en 𝑧0 ).”
Generalizando se puede decir que si 𝑧0 es un punto crítico de la transformación 𝑤 = 𝑓(𝑧) entonces
existe un entero positivo 𝑚 tal que el giro de tangentes entre un par de arcos suaves (que pasan por 𝑧0 )
en el plano 𝑧, produce un giro de tangentes 𝑚 veces superior entre las curvas imágenes en el plano 𝑤,
siendo 𝑚 el orden de la primer derivada no nula de 𝑓(𝑧) en 𝑧0 . Demostremos esto; si 𝑓(𝑧) es analítica
en 𝑧0 y

𝑓 ′ (𝑧0 ) = 𝑓 ′′ (𝑧0 ) = … … … … = 𝑓 (𝑚−1) (𝑧0 ) = 0 , 𝑓 (𝑚) (𝑧0 ) ≠ 0


∆𝑤 = 𝑓(𝑧) − 𝑓(𝑧0 )
Desarrollando 𝑓(𝑧) en serie de Taylor

𝑓 ′′ (𝑧0 ) 𝑓 (𝑚) (𝑧0 )


∆𝑤 = 𝑓(𝑧0 ) + 𝑓 ′ (𝑧0 ). (𝑧 − 𝑧0 ) + (𝑧 − 𝑧0 )2 + … … + (𝑧 − 𝑧0 )𝑚 + … … … − 𝑓(𝑧0 )
2! 𝑚!
Como las primeras derivadas son nulas hasta la de orden (𝑚 − 1), nos queda:

𝑓 (𝑚) (𝑧0 ) 𝑚
𝑓 (𝑚+1) (𝑧0 )
∆𝑤 = (𝑧 − 𝑧0 ) + (𝑧 − 𝑧0 )𝑚+1 + … … … …
𝑚! (𝑚 + 1)!

𝑓 (𝑚) (𝑧0 ) 𝑓 (𝑚+1) (𝑧0 )


∆𝑤 = ∆𝑧 𝑚 . (1 + ∆𝑧 + … … … )
𝑚! (𝑚 + 1)𝑓 (𝑚) (𝑧0 )
Tomando argumento en ambos miembros

𝑓 (𝑚) (𝑧0 ) 𝑚
𝑓 (𝑚+1) (𝑧0 )
arg ∆𝑤 = arg [ ∆𝑧 . (1 + ∆𝑧 + … … … )]
𝑚! (𝑚 + 1)𝑓 (𝑚) (𝑧0 )

𝑓 (𝑚+1) (𝑧0 )
arg ∆𝑤 = arg[𝑓 (𝑚) (𝑧0 )] + 𝑚. arg ∆𝑧 − arg 𝑚! + arg (1 + ∆𝑧 + … … … )
(𝑚 + 1)𝑓 (𝑚) (𝑧0 )

𝑧
𝐶 𝑤
𝑤 = 𝑓(𝑧)
𝛾
∆𝑧 ∆𝑤
𝑧0 𝛼 𝛽
𝑤0

Ing. S. Craparotta
4

Llamando arg[𝑓 (𝑚) (𝑧0 )] = 𝜑 , teniendo en cuenta que arg 𝑚! = 0 y tomando límite para ∆𝑧 → 0,
los argumentos de ∆𝑧 y ∆𝑤 se transforman en los ángulos 𝛼 y 𝛽 de las tangentes a las curvas en los
puntos 𝑧0 y 𝑤0 respectivamente, por lo tanto:

𝑓 (𝑚+1) (𝑧0 )
lim arg ∆𝑤 = lim {arg[𝑓 (𝑚) (𝑧0 )] + 𝑚. arg ∆𝑧 + arg (1 + ∆𝑧 + … … … )}
∆𝑧→0 ∆𝑧→0 (𝑚 + 1)𝑓 (𝑚) (𝑧0 )

𝑓 (𝑚+1) (𝑧0 )
lim arg ∆𝑤 = 𝜑 + 𝑚 lim arg ∆𝑧 + lim arg (1 + ∆𝑧 + … … … )
∆𝑧→0 ∆𝑧→0 ∆𝑧→0 (𝑚 + 1)𝑓 (𝑚) (𝑧0 )

𝛽 𝛼
𝛽 = 𝜑 + 𝑚 𝛼 + arg 1
𝛽 =𝜑+𝑚𝛼

Esta expresión se cumplirá para cualquier curva suave que pase por 𝑧0 (punto crítico), luego si tenemos
dos curvas suaves que pasan por 𝑧0 y sus correspondientes imágenes se cumplirá:
𝛽1 = 𝜑 + 𝑚 𝛼1
𝛽2 = 𝜑 + 𝑚 𝛼2
Restando miembro a miembro 𝛽2 − 𝛽1 = 𝑚 (𝛼2 − 𝛼1 )
∆𝛽 = 𝑚 ∆𝛼
es decir que el giro de tangentes ∆𝛽 en las curvas imágenes es 𝑚 veces el giro ∆𝛼 que se produce
en las curvas del dominio.
Ejemplos:
a) Analicemos la transformación 𝑤 = 𝑧 2 , calculamos la derivada e igualamos a cero para obtener
los puntos críticos
𝑤 ′ = 2𝑧 𝑤′ = 0
2𝑧 = 0
𝑧=0 punto crítico

Luego 𝑤 = 𝑧 2 que es entera, es conforme en todo el plano complejo excepto en 𝑧 = 0.


Veamos la primer derivada no nula en 𝑧 = 0

𝑤 ′′ = 2 𝑤 ′′ (0) ≠ 0 𝑚=2

El giro de tangentes en 𝑧 = 0 es 2, lo que significa que el ángulo entre un par de arcos suave se
duplica en la curvas imágenes. Probemos esto para los ejes cartesianos que forman un ángulo de
90°

Ing. S. Craparotta
5

𝐶2 𝐶3 𝑧 𝛾3 𝑤
2
𝑤=𝑧
𝜋 ∆𝛽 = 𝜋
∆𝛼 = ∆𝛼1 𝛾2 ∆𝛽1
2 𝐶1
0 2 0 4 𝛾1

𝑤 = 𝑧2 𝑢 = 𝑥2 − 𝑦2 𝐶1 : 𝑦 = 0 𝑣=0
𝛾1
𝑣 = 2𝑥𝑦 𝑢 = 𝑥 2 (+)
𝐶2 : 𝑥 = 0 𝑣=0
𝛾2
𝑢 = −𝑦 2 (−)
Como observamos ∆𝛽 = 2. ∆𝛼 = 𝜋 el ángulo se duplica.
Veamos que pasa en un punto donde la transformación es conforme, por ejemplo en 𝑧1 = 2,
𝑣
haciendo pasar una recta vertical: 𝐶3 : 𝑥 = 2 𝑣 = 2.2. 𝑦 = 4𝑦 ∴ 𝑦=4

𝑣2
𝑢 = 22 − 𝑦 2 = 4 − 16 parábola 𝛾3

Como observamos el ángulo de giro de las tangentes a 𝐶1 y 𝐶3 se mantiene entre las tangentes a
las curvas imágenes 𝛾1 y 𝛾3, es decir: ∆𝛼1 = ∆𝛽1.

b) Determinar dónde es conforme la transformación 𝑓(𝑧) = 𝑒 2𝑧 y si tiene puntos críticos. Luego


1
determinar el ángulo de rotación en el punto 𝑧1 = 2 bajo esta transformación y verificar este
ángulo encontrando la imagen de una recta que pase por ese punto.
La derivada será: 𝑓 ′ (𝑧) = 2. 𝑒 2𝑧 ya que 𝑒 2𝑧 ≠ 0 para todo 𝑧 resulta que 𝑒 2𝑧 es
conforme en todo el plano complejo.
1
El ángulo de rotación será: 𝜑 = arg 𝑓 ′ (𝑧1 ) = arg 2. 𝑒 2.2 = arg 2𝑒 = 0°

𝑦 𝑣
𝐶
𝑓(𝑧) = 𝑒 2𝑧 𝛾

𝜋 𝜋
𝛼= 𝛽=
𝑧1 2 2
1
𝑥 𝑢
2 𝜌 = 𝑒 2𝑥 𝑤1 = 𝑒

𝑒 2𝑧 = 𝑒 2𝑥 . 𝑒 𝑖2𝑦 = 𝜌. 𝑒 𝑖𝜙
𝜙 = 2𝑦
Ing. S. Craparotta
6

1
1
𝑥=2 𝜌 = 𝑒 2.2 = 𝑒 circunferencia de radio 𝑒 centrada en el origen cuya
𝜋
tangente al punto 𝑤1 es vertical, luego: 𝛽 = 2

Por lo tanto se verifica que 𝛽 = 𝛼 + 𝜑


c) Determina el giro de tangentes que se produce en los puntos críticos de la transformación
𝑤 = 𝑖. cos 𝑧 − 4𝑧
Para obtener los puntos críticos hacemos 𝑤 ′ = −𝑖. 𝑠𝑒𝑛 𝑧 − 4
𝑤′ = 0
−𝑖. 𝑠𝑒𝑛 𝑧 − 4 = 0
𝑠𝑒𝑛 𝑧 = 4𝑖
𝑠𝑒𝑛 𝑥 . 𝐶ℎ 𝑦 = 0 𝑠𝑒𝑛 𝑥 = 0 cos 𝑥 = 1 𝑆ℎ 𝑦 = 4
cos 𝑥 . 𝑆ℎ 𝑦 = 4 𝑥 = 2𝑘𝜋 𝑦 = 𝐴𝑟𝑐𝑆ℎ 4

cos 𝑥 = −1 𝑆ℎ 𝑦 = −4
𝑥 = 𝜋 + 2𝑘𝜋 𝑦 = −𝐴𝑟𝑐𝑆ℎ 4

Puntos críticos: 𝑧𝑘 = 2𝑘𝜋 + 𝑖 𝐴𝑟𝑐𝑆ℎ 4


𝑧𝑘 = 𝜋 + 2𝑘𝜋 − 𝑖 𝐴𝑟𝑐𝑆ℎ 4

𝜋
Ahora calculamos 𝑤 ′′ = −𝑖 cos 𝑧 y ya que los ceros del coseno son 2 + 𝑘𝜋 , no coinciden
′′ (𝑧 )
con los puntos críticos, entonces: 𝑤 𝑘 ≠ 0 y concluimos que el giro de tangentes en los
puntos críticos es 2, es decir que el ángulo entre las tangentes a un par de arcos suaves que pasan
por los 𝑧𝑘 se ve duplicado entre la respectivas tangentes de las curvas imágenes.

TRANSFORMACIONES DE FUNCIONES ARMÓNICAS


Y DE CONDICIONES DE CONTORNO

En general el problema de encontrar una función que sea armónica en un cierto dominio (funciones que
deben cumplir la ecuación de Laplace) y que a la vez satisfaga ciertas condiciones de contorno es muy
importante en matemáticas aplicadas (problemas físicos, eléctricos, distribución de temperatura, etc.).
La importancia del estudio de las funciones analíticas está en el hecho de que ellas proporcionan un par
de funciones armónicas; recordemos que si 𝑢(𝑥, 𝑦) es armónica en un dominio D simplemente conexo
entonces:
𝑥 𝑦
𝜕𝑢 𝜕𝑢
𝑣(𝑥, 𝑦) = − ∫ (𝑥, 𝑦0 ) 𝑑𝑥 + ∫ (𝑥, 𝑦) 𝑑𝑦 + 𝐶
𝑥0 𝜕𝑦 𝑦0 𝜕𝑥

representa una conjugada armónica de la función 𝑢(𝑥, 𝑦) tal que 𝑓(𝑧) = 𝑢 + 𝑖 𝑣 es analítica en D.
A veces la solución a un problema dado se puede encontrar al identificarlo como la parte real o imaginaria
de una función analítica. Pero esto dependerá de la simplicidad del problema y de nuestra familiaridad
Ing. S. Craparotta
7

con las partes real e imaginaria de una gran variedad de funciones analíticas. Además si los valores de la
función armónica a encontrar están determinados a lo largo de un contorno, el problema se conoce como
problema de valor en la frontera de 1° clase o problema de DIRICHLET; mientras que si los valores de
la derivada normal de la función están determinados a lo largo de la frontera entonces el problema se
conoce como problema de valor en la frontera de 2° clase o problema de NEUMANN.
Ej. : como la función −𝑖 𝑒 𝑖𝑧 es entera, sus funciones componentes:
𝐻(𝑥, 𝑦) = 𝑒 −𝑦 𝑠𝑒𝑛 𝑥 𝐺(𝑥, 𝑦) = −𝑒 −𝑦 cos 𝑥
son armónicas en todo el plano, por otro lado podemos observar por ejemplo que la función 𝐻(𝑥, 𝑦)
satisface las siguientes condiciones:
𝐻𝑥𝑥 (𝑥, 𝑦) + 𝐻𝑦𝑦 (𝑥, 𝑦) = 0 Esto por ejemplo es lo que
constituye un problema de
Dirichlet para la franja
𝐻(0, 𝑦) = 0 𝐻(𝜋, 𝑦) = 0 0 < 𝑥 < 𝜋 , 𝑦 > 0 cuya
solución estaría dada por la
𝐻(𝑥, 0) = 𝑠𝑒𝑛 𝑥 lim 𝐻(𝑥, 𝑦) = 0 función 𝐻(𝑥, 𝑦)
𝑦→∞

En cuanto a las transformaciones de funciones armónicas mediante una función analítica podemos decir
que una función armónica en un dominio dado (𝐷𝑧 ) es transformada en otra función armónica en el
dominio imagen (𝐷𝑤 ) mediante una función analítica. Además si esa función analítica cumple las
condiciones para ser una transformación conforme entonces no solo se mantiene la armonicidad de la
función armónica al ser transformada, sino que también se mantienen inalterables las condiciones de
contorno que en general deben cumplir estas funciones armónicas. Todo esto permite transformar un
problema de frontera dado en el plano 𝑥, 𝑦 en otro más simple en el plano 𝑢, 𝑣 mediante un mapeo
conforme. Así encontramos la solución en el plano 𝑢, 𝑣 y luego volvemos al plano original 𝑥, 𝑦
mediante la transformación inversa que también será conforme, obteniendo de esta manera la función
armónica que es solución del problema de frontera dado. Los teoremas que veremos a continuación
demuestran todo lo expresado.
Teorema A: “Sea 𝑓(𝑧) = 𝑢(𝑥, 𝑦) + 𝑖 𝑣(𝑥, 𝑦) una función analítica que mapea un dominio 𝐷𝑧 del
plano 𝑧 sobre un dominio 𝐷𝑤 del plano 𝑤. Si ℎ(𝑢, 𝑣) es una función armónica definida en 𝐷𝑤 ,
entonces la función
𝐻(𝑥, 𝑦) = ℎ ∘ 𝑓 = ℎ(𝑢(𝑥, 𝑦), 𝑣(𝑥, 𝑦)) es armónica en 𝐷𝑧 .”
Demostración: suponiendo que el dominio 𝐷𝑤 es simplemente conexo (ésta es la situación que se
presenta más frecuentemente) y que ℎ(𝑢, 𝑣) es armónica en 𝐷𝑤 , existe una conjugada armónica 𝑔(𝑢, 𝑣)
tal que la función 𝜙(𝑤) = ℎ(𝑢, 𝑣) + 𝑖 𝑔(𝑢, 𝑣) es analítica en 𝐷𝑤 . Puesto que 𝑓(𝑧) es analítica en
𝐷𝑧 y la composición de funciones analíticas es analítica, entonces 𝜙[𝑓(𝑧)] es analítica en 𝐷𝑧 . Esto
implica que la parte real de esta composición es armónica en 𝐷𝑧 , y como su parte real es
ℎ(𝑢(𝑥, 𝑦), 𝑣(𝑥, 𝑦)) = 𝐻(𝑥, 𝑦) entonces ésta es una función armónica.

Ing. S. Craparotta
8

Como ejemplo de este teorema vemos que ℎ(𝑢, 𝑣) = 𝑒 −𝑣 𝑠𝑒𝑛 𝑢 es armónica en


𝐷𝑤 = {(𝑢, 𝑣)/𝑣 > 0}
Mediante la transformación analítica 𝑤 = 𝑧 2 (𝑢 = 𝑥 2 − 𝑦 2 , 𝑣 = 2𝑥𝑦) se tiene que el dominio
𝐷𝑧 = {(𝑥, 𝑦)/𝑥 > 0 ∧ 𝑦 > 0}
se mapea sobre el dominio 𝐷𝑤 . Por lo tanto la función
𝐻(𝑥, 𝑦) = 𝑒 −2𝑥𝑦 𝑠𝑒𝑛 (𝑥 2 − 𝑦 2 ) es armónica en 𝐷𝑧

Como ya habíamos dicho, las condiciones de que una función o su derivada normal tengan valores
determinados a lo largo de la frontera de un dominio en el cual la función es armónica son muy comunes
(problemas de Dirichlet o de Neumann). Ahora demostraremos que estas condiciones permanecen sin
alterarse o se conservan bajo el cambio de variables asociadas a una transformación conforme.
Teorema B: “Sea un función analítica 𝑓(𝑧) = 𝑢(𝑥, 𝑦) + 𝑖 𝑣(𝑥, 𝑦) que mapea un arco 𝐶 en el plano 𝑧
sobre un arco 𝛾 en el plano 𝑤. Supongamos que 𝑓(𝑧) es conforme en 𝐶 y que una función ℎ(𝑢, 𝑣)
es diferenciable en 𝛾. Si la función ℎ(𝑢, 𝑣) satisface cualquiera de las condiciones
𝑑ℎ
ℎ = 𝑐 (𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒) o =0 a lo largo de 𝛾 , entonces la función
𝑑𝑛

𝐻(𝑥, 𝑦) = ℎ(𝑢(𝑥, 𝑦), 𝑣(𝑥, 𝑦))


satisface la condición correspondiente a lo largo de 𝐶.”
Demostración: si 𝑓(𝑧) es analítica y mapea el arco 𝐶 sobre 𝛾 , entonces si ℎ(𝑢, 𝑣) = 𝑐 en 𝛾 es
evidente que 𝐻(𝑥, 𝑦) = ℎ(𝑢(𝑥, 𝑦), 𝑣(𝑥, 𝑦)) = 𝑐 en el arco 𝐶 ya que 𝛾 es su imagen. Luego se
conserva el valor prescripto ( 𝑐 ) para la función al ser transformada.

𝑦 𝑣 𝑤
𝑧 𝑛 𝑔𝑟𝑎𝑑[ℎ(𝑢, 𝑣)]
𝑓(𝑧) 𝛾
𝐻(𝑥, 𝑦) = 𝑐 A
ℎ(𝑢, 𝑣) = 𝑐
𝐶
𝑥 𝑢

𝑑ℎ
Como 𝑓(𝑧) es conforme en 𝐶 y ℎ(𝑢, 𝑣) diferenciable en 𝛾 , si la derivada normal de la función
𝑑𝑛
ℎ(𝑢, 𝑣) a lo largo de 𝛾 debe ser cero entonces la derivada normal de 𝐻(𝑥, 𝑦) a lo largo de 𝐶 también
debe ser cero. Para comprobar esto debemos recordar del cálculo de variables reales que el gradiente de
ℎ(𝑢, 𝑣) (∇ℎ(𝑢, 𝑣)) es un vector en cuya dirección la derivada direccional de ℎ es un máximo. Esto lo
podemos escribir en función de las derivadas parciales de ℎ con respecto a 𝑢 y 𝑣 de la siguiente
manera:

Ing. S. Craparotta
9

∇ℎ(𝑢, 𝑣) = ℎ𝑢 (𝑢, 𝑣) + 𝑖 ℎ𝑣 (𝑢, 𝑣)


La magnitud del gradiente es el valor de la derivada direccional máxima y la componente del gradiente
en cualquier dirección es el valor de la derivada direccional de ℎ en esa dirección (𝑢 o 𝑣 en este caso).
El vector gradiente en un punto cualquiera (A en la figura) es siempre ortogonal a una curva de nivel
ℎ(𝑢, 𝑣) = 𝑐 que corresponde a ese punto (no puede ser tangente ya que la variación de ℎ sobre esa
curva es cero porque ℎ es constante). Si se considera ahora cualquier punto en 𝛾 (A) y como la derivada
𝑑ℎ
normal en ese punto es la componente normal del gradiente en dirección normal a 𝛾 y puesto que
𝑑𝑛
𝑑ℎ
debe ser = 0 , entonces el vector gradiente de ℎ debe ser tangente a 𝛾; pero este vector gradiente
𝑑𝑛
es normal a la curva de nivel ℎ(𝑢, 𝑣) = 𝑐 a través de ese punto, por lo tanto 𝛾 debe ser ortogonal a la
curva de nivel. Ya que la transformación 𝑤 = 𝑓(𝑧) es conforme en el punto donde las curva 𝐶 y
𝐻(𝑥, 𝑦) = 𝑐 se cortan, se deduce que estas curvas deben ser también ortogonales (la transformación
conforme conserva la magnitud del ángulo entre las tangentes a las curvas). En consecuencia la
componente del gradiente de 𝐻(𝑥, 𝑦) en la dirección normal a 𝐶 es cero (𝐻(𝑥, 𝑦) no varía sobre la
curva de nivel). Es decir que la derivada normal de 𝐻(𝑥, 𝑦) en cada punto de 𝐶 es cero. Luego se
conserva el valor prescripto para la derivada normal de la función al ser transformada.

Ejemplo: Temperatura de un cuadrante


Deseamos encontrar la temperatura estacionaria de una placa delgada que tenga la forma de un cuadrante
como se muestra a continuación:
𝑦 Este es un problema bidimensional para
D 𝑧 conductividad constante donde la temperatura
𝑇(𝑥, 𝑦) es armónica y 𝑇(𝑥, 𝑦) = 𝑐 (constante)
placa determina las isotermas (líneas de igual
𝑇=0 temperatura). Si 𝑆(𝑥, 𝑦) es una conjugada
𝜕𝑇
temp. cte. =0 armónica de 𝑇(𝑥, 𝑦) , entonces 𝑇 + 𝑖 𝑆 es
𝜕𝑦

0 𝑥 analítica y 𝑆(𝑥, 𝑦) = 𝑝 determina las líneas


1 𝑇=1 A de flujo de calor constante. Si el flujo de calor
contorno temp. cte. a través de una línea o frontera debe ser nulo,
𝜕𝑇
aislado es decir que = 0 , esto equivale a un
𝜕𝑦

termicamente contorno aislado térmicamente.


El problema de valor en la frontera para la función 𝑇(𝑥, 𝑦) (temperatura) se establece como:
𝑇𝑥𝑥 (𝑥, 𝑦) + 𝑇𝑦𝑦 (𝑥, 𝑦) = 0 𝑥 >0 , 𝑦 >0

Ing. S. Craparotta
10

con las condiciones de frontera


𝑇𝑦 (𝑥, 0) = 0 0 <𝑥 <1

𝑇(𝑥, 0) = 1 𝑥 >1
𝑇(0, 𝑦) = 0 𝑦 >0
donde 𝑇(𝑥, 𝑦) está acotada en el cuadrante dado.
𝜋
La transformación 𝑧 = 𝑠𝑒𝑛 𝑤 es un mapeo uno a uno de la franja 0 ≤ 𝑢 ≤ , 𝑣 ≥ 0 sobre el
2
cuadrante 𝑥 ≥ 0 , 𝑦 ≥ 0 . Debido a esto la existencia de la transformación inversa 𝑤 = 𝑎𝑟𝑐 𝑠𝑒𝑛 𝑧
𝜋
está asegurada. Ya que 𝑧 = 𝑠𝑒𝑛 𝑤 es conforme en toda la franja excepto en el punto 𝑤 = 2 , la
transformación inversa debe ser conforme en todo el cuadrante excepto en 𝑧 = 1 . Esta transformación
inversa mapea el segmento 0 < 𝑥 < 1 , 𝑦 = 0 sobre la base de la franja y el resto de la frontera sobre
los lados de la franja
𝑣 A’ Luego la solución al problema dado se puede
D’ 𝑤 obtener al encontrar una función que sea armónica
en la franja del plano 𝑢, 𝑣 y que satisfaga las
𝑇=0 𝑇=1 condiciones de frontera dadas, las cuales no se
𝜕𝑇
=0 alteran al usar una transformación de coordenadas
𝜕𝑣

0 como 𝑤 = 𝑎𝑟𝑐 𝑠𝑒𝑛 𝑧 (transformación conforme).


𝜋
𝑢
2
𝜕𝑇
Se observa que ahora las condiciones de contorno son del tipo: 𝑇=𝑐 y =0
𝜕𝑛

La función temperatura 𝑇 que se requiere para el nuevo problema se puede deducir fácilmente
observando los valores de 𝑇 sobre las fronteras de la franja, de tal manera que al crecer de 0 a 1 esta
función debe ser:
2
𝑇(𝑢, 𝑣) = 𝑢 1
𝜋
𝜋 𝜕𝑇
ya que 𝑇(0, 𝑣) = 0 , 𝑇 ( 2 , 𝑣) = 1 𝑦 =0
𝜕𝑣
2
y además esta función es la parte real de la función entera 𝑤.
𝜋

Se debe expresar ahora 𝑇 en función de 𝑥 e 𝑦 ; como 𝑧 = 𝑠𝑒𝑛 𝑤 = 𝑠𝑒𝑛 (𝑢 + 𝑖 𝑣)


entonces 𝑥 + 𝑖 𝑦 = 𝑠𝑒𝑛 𝑢 𝐶ℎ𝑣 + 𝑖 cos 𝑢 𝑆ℎ 𝑣
de donde se obtiene 𝑥 = 𝑠𝑒𝑛 𝑢 𝐶ℎ𝑣
𝑎
𝑦 = cos 𝑢 𝑆ℎ𝑣
Ing. S. Craparotta
11

Operando convenientemente con estas ecuaciones llegamos a:


𝑥2 𝑦2
− =1 𝐻𝑖𝑝é𝑟𝑏𝑜𝑙𝑎𝑠
𝑠𝑒𝑛2 𝑢 𝑐𝑜𝑠 2 𝑢

𝑦 Para cada 𝑢 constante, las hipérbolas


𝑦 (𝑥, 𝑦) serán las isotermas ya que 𝑇 será constante
y los vértices de la hipérbola correspondiente
F’ F 𝑥 están a una distancia 𝑠𝑒𝑛 𝑢 del origen.
-1 1 𝑥 Además la característica de las hipérbolas es
𝑐 que la diferencia entre las distancias desde los
−𝑠𝑒𝑛 𝑢 𝑠𝑒𝑛 𝑢 focos a un punto dado (𝑥, 𝑦) de la hipérbola
es igual a la distancia medida entre los

𝑐 = √𝑠𝑒𝑛2 𝑢 + 𝑐𝑜𝑠 2 𝑢 = 1 vértices. Y como los focos se encuentran a ±1


del eje 𝑥 , se tendrá:

√(𝑥 + 1)2 + 𝑦 2 − √(𝑥 − 1)2 + 𝑦 2 = 2 . 𝑠𝑒𝑛 𝑢


1
𝑎𝑟𝑐 𝑠𝑒𝑛 { [√(𝑥 + 1)2 + 𝑦 2 − √(𝑥 − 1)2 + 𝑦 2 ]} = 𝑢
2
Reemplazando en 1 tenemos la solución al problema de valor en la frontera para la placa del plano
(𝑥, 𝑦):
2 1
𝑇(𝑥, 𝑦) = 𝑎𝑟𝑐 𝑠𝑒𝑛 { [√(𝑥 + 1)2 + 𝑦 2 − √(𝑥 − 1)2 + 𝑦 2 ]}
𝜋 2

Sabiendo que √(𝑥 − 1)2 es igual a (𝑥 − 1) cuando 𝑥 > 1 y es (1 − 𝑥) cuando 0 < 𝑥 < 1 , la
temperatura en cualquier punto a lo largo de la parte aislada de la frontera inferior de la placa es:
2
𝑇(𝑥, 0) = 𝑎𝑟𝑐 𝑠𝑒𝑛 𝑥
𝜋
𝜋
Las isotermas 𝑇(𝑥, 𝑦) = 𝑐 son partes de las hipérbolas confocales, donde 𝑢 = 𝑐 , que se encuentran
2
en el primer cuadrante. Se puede comprobar que las líneas de flujo constante son partes de elipses
confocales del primer cuadrante que se obtienen al mantener 𝑣 constante en las ecuaciones 𝑎 ; esto
2 2
es debido a que la función 𝑣 es una armónica conjugada de 𝑇 = 𝜋 𝑢 .
𝜋

Ing. S. Craparotta
1

SOLUCIONES DE ECUACIONES DIFERENCIALES


LINEALES MEDIANTE SERIES

En ciertas ecuaciones diferenciales no es posible expresar la solución en términos de funciones


elementales. Sin embargo podemos deducir funciones especiales analíticas a partir de las
soluciones de ecuaciones diferenciales lineales cuyos coeficientes y el segundo miembro son
funciones analíticas en un cierto intervalo del eje real. Estas funciones solución serán también
analíticas en el mismo intervalo y podrán, por lo tanto, ser expresadas mediante un desarrollo en
serie entorno a un punto de ese intervalo. El teorema que establece la existencia de este tipo de
soluciones es el siguiente:
Teorema: “Sea
𝑦 (𝑛) + 𝑎𝑛−1 (𝑥) 𝑦 (𝑛−1) + … … … … + 𝑎2 (𝑥)𝑦 ′′ + 𝑎1 (𝑥) 𝑦 ′ + 𝑎0 (𝑥) 𝑦 = ℎ(𝑥) 1
una ecuación diferencial lineal normal de orden 𝑛 cuyos coeficientes y segundo miembro son
analíticos en un intervalo abierto I. Sea 𝑥0 un punto cualquiera en I tal que los desarrollos en
serie de potencias de 𝑎0 (𝑥), 𝑎1 (𝑥), … … … , 𝑎𝑛−1 (𝑥) y ℎ(𝑥) convergen todos en el intervalo
|𝑥 − 𝑥0 | < 𝑅 con 𝑅 > 0; entonces toda solución de la 1 que esté definida en 𝑥0 , es analítica
en ese punto y su desarrollo en serie de potencias entorno a 𝑥0 , que puede expresarse como

𝑦(𝑥) = ∑ 𝑎𝑘 (𝑥 − 𝑥0 )𝑘
𝑘=0

también converge para |𝑥 − 𝑥0 | < 𝑅 ”. 𝑅 𝑥0 𝑅


I
En este caso el intervalo es un segmento entorno a 𝑥0 con amplitud 𝑅 hacia ambos lados.
Además podemos decir que existe una única solución de la 1 con valores iniciales prefijados
entorno a cualquier punto regular de la ecuación, es decir, para aquellos en que los coeficientes y
el segundo miembro son analíticos simultáneamente.
El método que usaremos para resolver este tipo de ecuaciones se basará en el método de los
coeficientes indeterminados, donde propondremos una solución en forma de serie de potencias
entorno a un punto y luego llevaremos esta función y sus derivadas a la ecuación para así obtener
los coeficientes de esta serie de potencias. Estos coeficientes se obtendrán de una fórmula de
recurrencia que permite, mediante el conocimiento de los primeros coeficientes, calcular los
restantes. En general vamos a considerar los desarrollos entorno al origen (con 𝑥0 = 0).
Ejemplo: 𝑦 ′′ + 𝑥 𝑦 ′ + 𝑦 = 0 definida en I = (- , )
Satisface las condiciones del teorema en el intervalo dado, luego cada solución tiene un desarrollo
en serie de potencias en particular entorno a 𝑥0 = 0. Proponemos por lo tanto la solución:

Ing. S. Craparotta
2

𝑦(𝑥) = ∑ 𝑎𝑘 𝑥 𝑘 𝑣á𝑙𝑖𝑑𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 |𝑥| < ∞


𝑘=0

′ (𝑥)
𝑦 = ∑ 𝑘 𝑎𝑘 𝑥 𝑘−1
𝑘=0

′′ (𝑥)
𝑦 = ∑ 𝑘 (𝑘 − 1) 𝑎𝑘 𝑥 𝑘−2
𝑘=0

Reemplazando en la ecuación diferencial tenemos:


∞ ∞ ∞
𝑘−2 𝑘−1
∑ 𝑘 (𝑘 − 1) 𝑎𝑘 𝑥 + 𝑥 ∑ 𝑘 𝑎𝑘 𝑥 + ∑ 𝑎𝑘 𝑥 𝑘 = 0
𝑘=0 𝑘=0 𝑘=0
∞ ∞ ∞
𝑘−2
∑ 𝑘 (𝑘 − 1) 𝑎𝑘 𝑥 + ∑ 𝑘 𝑎𝑘 𝑥 + ∑ 𝑎𝑘 𝑥 𝑘 = 0
𝑘

𝑘=0 𝑘=0 𝑘=0

Para igualar las potencias de 𝑥 cambiamos la expresión de la 1° sumatoria de tal manera de no


alterarla, es decir que hacemos un corrimiento del parámetro 𝑘
𝑘−2 +2 𝑘 el límite inferior quedará en 𝑘 = −2
Así tendremos
∞ ∞ ∞

∑ (𝑘 + 2) (𝑘 + 1) 𝑎𝑘+2 𝑥 + ∑ 𝑘 𝑎𝑘 𝑥 + ∑ 𝑎𝑘 𝑥 𝑘 = 0
𝑘 𝑘

𝑘=−2 𝑘=0 𝑘=0

Para igualar los límites inferiores de las sumatorias desarrollamos los dos primeros términos de la
1° sumatoria, que en este caso serán nulos, quedándonos:
∞ ∞ ∞

0 + 0 + ∑(𝑘 + 2) (𝑘 + 1) 𝑎𝑘+2 𝑥 𝑘 + ∑ 𝑘 𝑎𝑘 𝑥 𝑘 + ∑ 𝑎𝑘 𝑥 𝑘 = 0
𝑘=0 𝑘=0 𝑘=0

∑[(𝑘 + 2)(𝑘 + 1) 𝑎𝑘+2 + (𝑘 + 1) 𝑎𝑘 ] 𝑥 𝑘 = 0


𝑘=0

Como esta expresión debe cumplirse para todos los valores de 𝑘 y ya que el 2° miembro es cero,
deben ser todos los coeficientes del desarrollo nulos (igualación de términos semejantes), por lo
que:
(𝑘 + 2)(𝑘 + 1) 𝑎𝑘+2 + (𝑘 + 1) 𝑎𝑘 = 0 𝑘≥0
𝑎𝑘
de donde 𝑎𝑘+2 = − Fórmula de recurrencia
𝑘+2

Esta fórmula permite determinar los coeficientes a partir del 𝑎2 en función de 𝑎0 y 𝑎1 , es decir:
Ing. S. Craparotta
3

𝑎0 𝑎1

𝑎0 𝑎1
𝑘=0 𝑎2 = − 𝑘=1 𝑎3 = −
2 3
𝑎2 𝑎0 𝑎3 𝑎1
𝑘=2 𝑎4 = − = 𝑘=3 𝑎5 = − =
4 2.4 5 3.5
𝑎4 𝑎0 𝑎5 𝑎1
𝑘=4 𝑎6 = − =− 𝑘=5 𝑎7 = − =−
6 2.4.6 7 3.5.7

. .
. .
. .
. .
Luego, reemplazando en la solución propuesta:

𝑦(𝑥) = ∑ 𝑎𝑘 𝑥 𝑘 = 𝑎0 + 𝑎1 𝑥 + 𝑎2 𝑥 2 + … … … … …
𝑘=0

𝑥2 𝑥4 𝑥6 𝑥3 𝑥5 𝑥7
𝑦(𝑥) = 𝑎0 [1 − + − + … … … ] + 𝑎1 [𝑥 − + − + ………] 𝐴
2 2.4 2.4.6 3 3.5 3.5.7

donde 𝑎0 y 𝑎1 son dos constantes arbitrarias.


Podemos probar que esta expresión nos da la solución general, es decir, podemos escribirla así:
𝑦(𝑥) = 𝑎0 𝑦0 (𝑥) + 𝑎1 𝑦1 (𝑥)
donde 𝑦0 (𝑥) e 𝑦1 (𝑥) son series y por lo tanto funciones que convergen para todos los valores de
𝑥, es decir que son analíticas en el intervalo (−∞, ∞), además son dos soluciones linealmente
independientes en este intervalo, esto último puede ser demostrado ya que si evaluamos el
Wronskiano de 𝑦0 e 𝑦1 en 𝑥0 = 0 nos quedará:
𝑦0 (0) = 1 𝑦1 (0) = 0
𝑦0′ (0) = 0 𝑦1′ (0) = 1
𝑦 (0) 𝑦1 (0) 1 0
𝑊[𝑦0 , 𝑦1 ] = | 0 |=| |=1≠0
𝑦0 ′(0) 𝑦1 ′(0) 0 1
esto indica que el Wronskiano en cualquier punto del intervalo es distinto de cero y por lo tanto las
soluciones 𝑦0 (𝑥) e 𝑦1 (𝑥) son linealmente independientes. Luego la 𝐴 es la solución general
de la ecuación dada expresada como combinación lineal de dos soluciones linealmente
independientes, donde 𝑎0 y 𝑎1 son las constantes que determinan esta combinación lineal.

Ing. S. Craparotta
4

Ecuación diferencial de Legendre


Es una ecuación de la forma
(1 − 𝑥 2 ) 𝑦 ′′ − 2𝑥 𝑦 ′ + 𝜆 (𝜆 + 1) 𝑦 = 0
donde 𝜆 es una constante real no negativa y es conocida como ecuación de Legendre de orden 𝜆.
Este tipo de ecuaciones aparece en varios problemas de la Física, en particular cuando se resuelve
la ecuación de Laplace en derivadas parciales con coordenadas esféricas.
Como el coeficiente principal se anula para 𝑥 = ±1 , esta ecuación es normal en el intervalo
abierto (−1, 1) y sus coeficientes son analíticos allí, ellos pueden expresarse como sigue:
2𝑥 𝜆 (𝜆 + 1)
𝑎1 (𝑥) = − 𝑎0 (𝑥) =
1 − 𝑥2 1 − 𝑥2
Por lo tanto podemos proponer como solución en forma de serie de potencias entorno al origen, la
función

𝑦(𝑥) = ∑ 𝑎𝑘 𝑥 𝑘 𝑣á𝑙𝑖𝑑𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 |𝑥| < 1


𝑘=0

Luego: entorno de convergencia



′ (𝑥)
𝑦 = ∑ 𝑘 𝑎𝑘 𝑥 𝑘−1
𝑘=0

′′ (𝑥)
𝑦 = ∑ 𝑘 (𝑘 − 1) 𝑎𝑘 𝑥 𝑘−2
𝑘=0

Reemplazando en la ecuación:
∞ ∞ ∞
2) 𝑘−2 𝑘−1
(1 − 𝑥 ∑ 𝑘 (𝑘 − 1) 𝑎𝑘 𝑥 − 2𝑥 ∑ 𝑘 𝑎𝑘 𝑥 + 𝜆 (𝜆 + 1) ∑ 𝑎𝑘 𝑥 𝑘 = 0
𝑘=0 𝑘=0 𝑘=0
∞ ∞ ∞ ∞
𝑘−2
∑ 𝑘 (𝑘 − 1) 𝑎𝑘 𝑥 − ∑ 𝑘 (𝑘 − 1) 𝑎𝑘 𝑥 − ∑ 2𝑘 𝑎𝑘 𝑥 + ∑ 𝜆 (𝜆 + 1)𝑎𝑘 𝑥 𝑘 = 0
𝑘 𝑘

𝑘=0 𝑘=0 𝑘=0 𝑘=0

𝑘−2 +2 𝑘
∞ ∞

∑ (𝑘 + 2)(𝑘 + 1)𝑎𝑘+2 𝑥 + ∑[𝜆(𝜆 + 1) − 2𝑘 − 𝑘(𝑘 − 1)] 𝑎𝑘 𝑥 𝑘 = 0


𝑘

𝑘=−2 𝑘=0
∞ ∞

∑ (𝑘 + 2)(𝑘 + 1)𝑎𝑘+2 𝑥 + ∑[𝜆2 + 𝜆 − 2𝑘 − 𝑘 2 + 𝑘] 𝑎𝑘 𝑥 𝑘 = 0


𝑘

𝑘=−2 𝑘=0

Ing. S. Craparotta
5

∞ ∞

0 + 0 + ∑(𝑘 + 2)(𝑘 + 1)𝑎𝑘+2 𝑥 + ∑[𝜆2 + 𝜆 − 𝑘 2 − 𝑘] 𝑎𝑘 𝑥 𝑘 = 0


𝑘

𝑘=0 𝑘=0
∞ ∞

∑(𝑘 + 2)(𝑘 + 1)𝑎𝑘+2 𝑥 + ∑[𝜆2 − 𝑘 2 + (𝜆 − 𝑘)] 𝑎𝑘 𝑥 𝑘 = 0


𝑘

𝑘=0 𝑘=0
∞ ∞

∑(𝑘 + 2)(𝑘 + 1)𝑎𝑘+2 𝑥 + ∑[(𝜆 − 𝑘)(𝜆 + 𝑘) + (𝜆 − 𝑘)] 𝑎𝑘 𝑥 𝑘 = 0


𝑘

𝑘=0 𝑘=0
∞ ∞

∑(𝑘 + 2)(𝑘 + 1)𝑎𝑘+2 𝑥 + ∑(𝜆 − 𝑘) (𝜆 + 𝑘 + 1) 𝑎𝑘 𝑥 𝑘 = 0


𝑘

𝑘=0 𝑘=0

∑[(𝑘 + 2)(𝑘 + 1)𝑎𝑘+2 + (𝜆 − 𝑘) (𝜆 + 𝑘 + 1) 𝑎𝑘 ] 𝑥 𝑘 = 0


𝑘=0

Por lo que
(𝑘 + 2)(𝑘 + 1)𝑎𝑘+2 + (𝜆 − 𝑘) (𝜆 + 𝑘 + 1) 𝑎𝑘 = 0
(𝜆 − 𝑘) (𝜆 + 𝑘 + 1) 𝑎𝑘
𝑎𝑘+2 = −
(𝑘 + 2)(𝑘 + 1)

Fórmula de recurrencia
𝑘 = 0,1,2,3, … … … …
Podemos encontrar ahora algunos coeficientes en función de 𝑎0 y 𝑎1 :
𝑎0
𝜆(𝜆 + 1)𝑎0
𝑘=0 𝑎2 = −
2. 1
(𝜆 − 2)(𝜆 + 3)𝑎2 (𝜆 − 2)𝜆(𝜆 + 1)(𝜆 + 3)𝑎0
𝑘=2 𝑎4 = − =
4. 3 1. 2. 3. 4
(𝜆 − 4)(𝜆 + 5)𝑎4 (𝜆 − 4)(𝜆 − 2)𝜆(𝜆 + 1)(𝜆 + 3)(𝜆 + 5)𝑎0
𝑘=4 𝑎6 = − =−
6. 5 1. 2. 3. 4. 5. 6
.
.
.
𝑎1
(𝜆 − 1)(𝜆 + 2)𝑎1
𝑘=1 𝑎3 = −
3. 2
Ing. S. Craparotta
6

(𝜆 − 3)(𝜆 + 4)𝑎3 (𝜆 − 3)(𝜆 − 1)(𝜆 + 2)(𝜆 + 4)𝑎1


𝑘=3 𝑎5 = − =
5. 4 2. 3. 4. 5
(𝜆 − 5)(𝜆 + 6)𝑎5 (𝜆 − 5)(𝜆 − 3)(𝜆 − 1)(𝜆 + 2)(𝜆 + 4)(𝜆 + 6)𝑎1
𝑘=5 𝑎7 = − =−
7. 6 2. 3. 4. 5. 6. 7
.
.
.
La solución general será:
𝑦(𝑥) = 𝑎0 + 𝑎1 𝑥 + 𝑎2 𝑥 2 + … … … … … …
𝜆(𝜆 + 1) 2 (𝜆 − 2)𝜆(𝜆 + 1)(𝜆 + 3) 4
𝑦(𝑥) = 𝑎0 [1 − 𝑥 + 𝑥 −
2! 4!
(𝜆 − 4)(𝜆 − 2)𝜆(𝜆 + 1)(𝜆 + 3)(𝜆 + 5) 6
− 𝑥 + ………] +
6!
(𝜆 − 1)(𝜆 + 2) 3 (𝜆 − 3)(𝜆 − 1)(𝜆 + 2)(𝜆 + 4) 5
+𝑎1 [𝑥 − 𝑥 + 𝑥 −
3! 5!
(𝜆 − 5)(𝜆 − 3)(𝜆 − 1)(𝜆 + 2)(𝜆 + 4)(𝜆 + 6) 7
− 𝑥 + ……….]
7!
Que puede expresarse como:
𝑦(𝑥) = 𝑎0 𝑦0 (𝑥) + 𝑎1 𝑦1 (𝑥) 𝐵
y teniendo en cuenta que
𝑦0 (0) = 1 𝑦1 (0) = 0
𝑦0′ (0) = 0 𝑦1′ (0) = 1
entonces 𝑦0 (𝑥) e 𝑦1 (𝑥) son linealmente independientes en el intervalo (−1, 1), por lo que la
𝐵 es la solución general de la ecuación de Legendre de orden 𝜆 en el intervalo (−1, 1).
Habíamos dicho al principio que 𝜆 pertenece a los reales no negativos; en particular si 𝜆 = 𝑛
(entero no negativo) las soluciones de la ecuación de Legendre son especiales ya que se obtienen
soluciones polinomiales que están acotadas en el intervalo [−1, 1] y se designan como 𝑃𝑛 (𝑥).
Si 𝜆 es un entero par, entonces la serie que representa 𝑦0 (𝑥) se transforma en un polinomio de
grado 𝜆 que tiene únicamente las potencias pares de 𝑥. Si 𝜆 es un entero impar, entonces la serie
que representa 𝑦1 (𝑥) se transforma en un polinomio de grado 𝜆 que tiene únicamente las
potencias impares de 𝑥. Estas soluciones polinomiales se conocen como los polinomios de
Legendre de grado 𝑛 y cumplen con la condición:

Ing. S. Craparotta
7

𝑃𝑛 (1) = 1 (condición que se fija para determinar las constantes 𝑎0 y 𝑎1 )


Estos polinomios nos proporcionan ejemplos de soluciones en serie de potencias de una ecuación
diferencial, donde el entorno de convergencia de estas soluciones excede el predicho por el teorema
de existencia. Es decir que hemos encontrado soluciones que son continuas en un intervalo mayor
que el intervalo en el cual eran continuos los coeficientes de la ecuación de Legendre.
Podemos encontrar algunos de estos polinomios:
si 𝜆=0 𝑃0 (𝑥) = 𝑎0 y como debe ser 𝑃0 (1) = 1 entonces 𝑎0 = 1
por lo tanto 𝑃0 (𝑥) = 1 polinomio de Legendre de grado 0
si 𝜆=1 𝑃1 (𝑥) = 𝑎1 𝑥 y como 𝑃1 (1) = 1 entonces 𝑎1 = 1
por lo tanto 𝑃1 (𝑥) = 𝑥 polinomio de Legendre de grado 1
2.3
si 𝜆=2 𝑃2 (𝑥) = 𝑎0 [1 − 𝑥 2 ] = 𝑎0 [1 − 3 𝑥 2 ]
2

𝑃2 (1) = 1
1
𝑎0 [1 − 3] = 1  𝑎0 = − 2
1 3
por lo tanto 𝑃2 (𝑥) = − 2 + 2 𝑥 2 polinomio de Legendre de grado 2
2.5 5
si 𝜆=3 𝑃3 (𝑥) = 𝑎1 [𝑥 − 2.3 𝑥 3 ] = 𝑎1 [𝑥 − 3 𝑥 3 ]

𝑃3 (1) = 1
5 2 3
𝑎1 [1 − 3] = 1  𝑎1 (− 3) = 1  𝑎1 = − 2
3 5
por lo tanto 𝑃3 (𝑥) = − 2 𝑥 + 2 𝑥 3 polinomio de Legendre de grado 3

así sucesivamente podríamos encontrar otros polinomios de Legendre; la representación gráfica de


los primeros polinomios se puede ver a continuación:
𝑦
1 𝑃0 (𝑥)

𝑃1 (𝑥)
𝑃3 (𝑥)

−1 1 𝑥
𝑃2 (𝑥)

−1

Ing. S. Craparotta
8

Como podemos observar todos los polinomios pares comienzan en el punto (−1, 1), mientras que
los impares lo hacen en el punto (−1, −1), además todos pasan por el punto (1, 1) y tienen todas
sus raíces en el intervalo −1 < 𝑥 < 1 (están acotadas en este intervalo). También se puede
comprobar, como veremos más adelante, que estos polinomios son mutuamente ortogonales en el
intervalo −1 < 𝑥 < 1, constituyendo así una base para las funciones continuas por tramos en ese
intervalo.
Por otro lado para 𝜆 = 𝑛 (entero no negativo), podemos encontrar otra solución de la ecuación
de Legendre que se designa por 𝑄𝑛 (𝑥) y se la llama función de Legendre de 2° especie. La misma
puede tomar la siguiente forma:
1 1+𝑥
𝑄𝑛 (𝑥) = 𝑃𝑛 (𝑥). ln [ ] + 𝐻𝑛 (𝑥)
2 1−𝑥
donde 𝑃𝑛 (𝑥) es el polinomio de Legendre de grado 𝑛 y 𝐻𝑛 (𝑥) es un polinomio de grado menor
que 𝑛. Luego para el caso de que 𝜆 sea un entero no negativo, la solución general de la ecuación
de Legendre puede expresarse como:
𝑦(𝑥) = 𝐶1 𝑃𝑛 (𝑥) + 𝐶2 𝑄𝑛 (𝑥)

Puntos singulares de una ecuación diferencial


Hasta ahora hemos visto ecuaciones que son normales en un intervalo dado y buscábamos
soluciones analíticas en ese intervalo. Veremos ahora que pasa cuando hay algún punto en el
intervalo donde la ecuación deja de ser normal. Para ello consideremos la ecuación:
𝑎2 (𝑥) 𝑦 ′′ + 𝑎1 (𝑥) 𝑦 ′ + 𝑎0 (𝑥) 𝑦 = 0
cuyos coeficientes son analíticos en un intervalo I, y supongamos que existe un 𝑥0 ∈ I tal que
𝒂𝟐 (𝒙𝟎 ) = 𝟎 entonces se dice que 𝒙𝟎 es un punto singular de la ecuación diferencial.
Si normalizamos la ecuación anterior dividiéndola por 𝑎2 (𝑥), podemos escribirla en la forma:
𝑦 ′′ + 𝑎(𝑥) 𝑦 ′ + 𝑏(𝑥) 𝑦 = 0
donde
𝑎1 (𝑥) 𝑎0 (𝑥)
𝑎(𝑥) = 𝑏(𝑥) =
𝑎2 (𝑥) 𝑎2 (𝑥)

Podemos ahora dar una clasificación de puntos singulares de la siguiente manera:


a) Se dice que 𝒙𝟎 es un punto singular regular si 𝑎(𝑥) tiene un polo de 1° orden como
máximo en 𝑥0 y 𝑏(𝑥) tiene un polo de 2° orden como máximo en 𝑥0 .
b) Si los órdenes de los polos de 𝑎(𝑥) y/o 𝑏(𝑥) en 𝑥0 exceden los indicados en el punto
a), entonces se dice que 𝒙𝟎 es un punto singular irregular.

Ing. S. Craparotta
9

Veamos algunos ejemplos:


1°) 𝑥 3 (𝑥 − 2) 𝑦 ′′ + 𝑥 𝑦 ′ − 2 (𝑥 + 1) 𝑦 = 0
en esta ecuación tenemos dos puntos singulares que son 𝑥0 = 0 y 𝑥1 = 2; si la escribimos en
forma normalizada tenemos
1 2 (𝑥 + 1)
𝑦 ′′ + 𝑦′ − 3 𝑦=0
𝑥2 (𝑥 − 2) 𝑥 (𝑥 − 2)
luego 𝑥0 = 0 es un punto singular irregular, mientras que 𝑥1 = 2 es un punto singular regular.
2°) (𝑥 + 1)2 𝑥 2 𝑦 ′′ + 3 𝑥 𝑦 ′ + (𝑥 − 4) 𝑦 = 0
que puede escribirse en forma normalizada como
3 (𝑥 − 4)
𝑦 ′′ + 2
𝑦′ + 2 𝑦=0
𝑥 (𝑥 + 1) 𝑥 (𝑥 + 1)2
por lo tanto 𝑥0 = 0 es un punto singular regular y 𝑥 = −1 es un punto singular irregular.
Nos interesará tratar las soluciones de una ecuación alrededor de un punto singular regular, ya que
es más complicado y no siempre es posible obtener soluciones alrededor de un punto singular
irregular. También por simplicidad trataremos en nuestro estudio las singularidades regulares en el
origen, por lo que la forma general de la ecuación de 2° orden que analizaremos será:
𝑥 2 𝑦 ′′ + 𝑥 𝑞(𝑥) 𝑦 ′ + 𝑟(𝑥) 𝑦 = 0 A
donde 𝑞(𝑥) y 𝑟(𝑥) son analíticas en 𝑥 = 0, de tal manera que 𝑥 = 0 es un punto singular
regular de la ecuación.

Como caso particular podemos citar la ecuación diferencial de Euler que tiene la forma:

𝑥 2 𝑦 ′′ + 𝑎 𝑥 𝑦 ′ + 𝑏 𝑦 = 0 siendo 𝑎 y 𝑏 constantes reales

La ecuación característica asociada es 𝜈1


raíces
𝜈 (𝜈 − 1) + 𝑎 𝜈 + 𝑏 = 0
𝜈2
Si 𝜈1 ≠ 𝜈2 tenemos las soluciones linealmente independientes

𝑦1 = |𝑥|𝜈1 𝑦2 = |𝑥|𝜈2
Si 𝜈1 = 𝜈2 = 𝜈 tenemos las soluciones linealmente independientes

𝑦1 = |𝑥|𝜈 𝑦2 = |𝑥|𝜈 ln|𝑥|


Podemos decir que éstos son el tipo de soluciones que encontraremos al resolver ecuaciones
diferenciales lineales homogéneas de 2° orden con puntos singulares regulares en el origen. Es decir
que el espacio solución está generado por un par de funciones que dependen de las raíces de una
ecuación polinomial de grado 2 (también llamada ecuación indicial), además involucran potencias de
|𝑥| y en ciertas circunstancias aparece también algún término logarítmico.

Ing. S. Craparotta
10

Teniendo en cuenta la ecuación A y si 𝑞(𝑥) y 𝑟(𝑥) convergen en |𝑥| < 𝑅, se demuestra


que existe una solución de la forma

𝑦(𝑥) = 𝑥 𝜈 ∑ 𝑎𝑘 𝑥 𝑘 𝑐𝑜𝑛 𝑎0 ≠ 0
𝑘=0

que es analítica en 0 < |𝑥| < 𝑅 (intervalo de convergencia). Llevando esta solución y sus
derivadas a la ecuación A obtenemos una ecuación indicial en función de 𝜈 que tendrá la
forma:
𝜈 (𝜈 − 1) + 𝑞(0) 𝜈 + 𝑟(0) = 0
de donde se obtienen 𝜈1 y 𝜈2 que luego nos permitirán, mediante la fórmula de recurrencia
obtenida, calcular los coeficientes 𝑎𝑘 de la solución. Estos valores de 𝜈1 y 𝜈2 nos permitirán
definir dos soluciones 𝑦1 e 𝑦2 linealmente independientes de acuerdo a lo siguiente:
1°) Si 𝜈1 − 𝜈2 ≠ 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜 entonces
∞ ∞

𝑦1 (𝑥) = |𝑥|𝜈1 ∑ 𝑎𝑘 𝑥 𝑘
𝑦2 (𝑥) = |𝑥|𝜈2 ∑ 𝑏𝑘 𝑥 𝑘
𝑘=0 𝑘=0

2°) Si 𝜈1 = 𝜈2 = 𝜈 entonces
∞ ∞

𝑦1 (𝑥) = |𝑥|𝜈 ∑ 𝑎𝑘 𝑥 𝑘 𝑦2 (𝑥) = |𝑥|𝜈 ∑ 𝑏𝑘 𝑥 𝑘 + 𝑦1 (𝑥) ln|𝑥|


𝑘=0 𝑘=1

3°) Si 𝜈1 − 𝜈2 = 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑡𝑖𝑣𝑜 (tomando 𝜈1 > 𝜈2 ) entonces


∞ ∞

𝑦1 (𝑥) = |𝑥|𝜈1 ∑ 𝑎𝑘 𝑥 𝑘 𝑦2 (𝑥) = |𝑥|𝜈2 ∑ 𝑏𝑘 𝑥 𝑘 + 𝐶 𝑦1 (𝑥) ln|𝑥|


𝑘=0 𝑘=0

Aceptaremos estos resultados sin demostración y nos limitaremos a ver un ejemplo.


1
Ejemplo: 𝑥 𝑦 ′′ + 2 (𝑥 − 1) 𝑦 ′ + 𝑦 = 0

si la llevamos a la forma general nos queda


1
𝑥 2 𝑦 ′′ + 𝑥 (𝑥 − 1) 𝑦 ′ + 𝑥 𝑦 = 0
2
1
donde 𝑞(𝑥) = 2 (𝑥 − 1) y 𝑟(𝑥) = 𝑥 son analíticas en |𝑥| < ∞

Luego proponemos:

𝑦(𝑥) = 𝑥 𝜈 ∑ 𝑎𝑘 𝑥 𝑘 0 < |𝑥| < ∞ (𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑣𝑎𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑔𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎)


𝑘=0

Ing. S. Craparotta
11

∞ ∞
𝑘+𝜈 ′ (𝑥)
𝑦(𝑥) = ∑ 𝑎𝑘 𝑥 ; 𝑦 = ∑(𝑘 + 𝜈) 𝑎𝑘 𝑥 𝑘+𝜈−1 ;
𝑘=0 𝑘=0

′′ (𝑥)
𝑦 = ∑(𝑘 + 𝜈)(𝑘 + 𝜈 − 1) 𝑎𝑘 𝑥 𝑘+𝜈−2
𝑘=0

Llevamos a la ecuación diferencial y realizamos los pasos necesarios para poder agrupar las
sumatorias:
∞ ∞ ∞
1 1
∑(𝑘 + 𝜈)(𝑘 + 𝜈 − 1) 𝑎𝑘 𝑥 𝑘+𝜈−1 + ∑(𝑘 + 𝜈) 𝑎𝑘 𝑥 𝑘+𝜈 − ∑(𝑘 + 𝜈) 𝑎𝑘 𝑥 𝑘+𝜈−1 +
2 2
𝑘=0 𝑘=0 𝑘=0

+ ∑ 𝑎𝑘 𝑥 𝑘+𝜈 = 0
𝑘=0
∞ ∞
1 1
∑ [(𝑘 + 𝜈)(𝑘 + 𝜈 − 1) − (𝑘 + 𝜈)] 𝑎𝑘 𝑥 𝑘+𝜈−1 + ∑ [ (𝑘 + 𝜈) + 1] 𝑎𝑘 𝑥 𝑘+𝜈 = 0
2 2
𝑘=0 𝑘=0

dividiendo ambos miembros por 𝑥 𝜈


∞ ∞
1 1
∑ [(𝑘 + 𝜈)(𝑘 + 𝜈 − 1) − (𝑘 + 𝜈)] 𝑎𝑘 𝑥 𝑘−1 + ∑ [ (𝑘 + 𝜈) + 1] 𝑎𝑘 𝑥 𝑘 = 0
2 2
𝑘=0 𝑘=0

𝑘−1 +1 𝑘
∞ ∞
1 1
∑ [(𝑘 + 𝜈 + 1)(𝑘 + 𝜈) − (𝑘 + 𝜈 + 1)] 𝑎𝑘+1 𝑥 𝑘 + ∑ [ (𝑘 + 𝜈) + 1] 𝑎𝑘 𝑥 𝑘 = 0
2 2
𝑘=−1 𝑘=0
∞ ∞
1 1
∑ (𝑘 + 𝜈 + 1) (𝑘 + 𝜈 − ) 𝑎𝑘+1 𝑥 𝑘 + ∑ [ (𝑘 + 𝜈) + 1] 𝑎𝑘 𝑥 𝑘 = 0
2 2
𝑘=−1 𝑘=0

3 1 1
𝜈 (𝜈 − ) 𝑎0 𝑥 −1 + ∑ {(𝑘 + 𝜈 + 1) (𝑘 + 𝜈 − ) 𝑎𝑘+1 + [ (𝑘 + 𝜈) + 1] 𝑎𝑘 } 𝑥 𝑘 = 0
2 2 2
𝑘=0

=0
Para que se satisfaga la ecuación igualamos a cero los coeficientes:
3 𝜈1 = 0
𝜈 (𝜈 − ) = 0
2 3
𝜈2 =
2

1 1
(𝑘 + 𝜈 + 1) (𝑘 + 𝜈 − ) 𝑎𝑘+1 + [ (𝑘 + 𝜈) + 1] 𝑎𝑘 = 0
2 2
Ing. S. Craparotta
12

1
− [2 (𝑘 + 𝜈) + 1] 𝑎𝑘 Fórmula de
𝑎𝑘+1 = recurrencia
1
(𝑘 + 𝜈 + 1) (𝑘 + 𝜈 − )
2

Como 𝜈1 − 𝜈2 ≠ 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜 , tenemos dos soluciones linealmente independientes de la forma:


∞ ∞

𝑦1 (𝑥) = |𝑥|0 ∑ 𝑎𝑘 𝑥 𝑘
𝑦2 (𝑥) = |𝑥|3⁄2 ∑ 𝑏𝑘 𝑥 𝑘
𝑘=0 𝑘=0

Los coeficientes 𝑎𝑘 se obtendrán de la fórmula de recurrencia con el valor de 𝜈1 = 0 y los


coeficientes 𝑏𝑘 con el valor de 𝜈2 = 3⁄2, por lo que:
1 1 3
− [ 𝑘 + 1] 𝑎𝑘 − [ (𝑘 + ) + 1] 𝑏𝑘
𝑎𝑘+1 = 2 𝑏𝑘+1 = 2 2
1 5
(𝑘 + 1) (𝑘 − ) (𝑘 + 2) (𝑘 + 1)
2
𝑎0 y 𝑏0 constantes arbitrarias
7
−𝑎0 − 4 𝑏0 7
𝑘=0 𝑎1 = = 2𝑎0 ; 𝑏1 = =− 𝑏
−2
1 5 10 0
2
3 9
− 2 𝑎1 3 − 4 𝑏1 9 7 9
𝑘=1 𝑎2 = = − 2 𝑎0 = −3𝑎0 ; 𝑏2 = =− (− ) 𝑏0 = 𝑏
22
1 2 7
2 4. 7 10 40 0
2
11
−2 𝑎2 4 4 − 4 𝑏2 11 2 9 11
𝑘=2 𝑎3 = = − (−3 𝑎0 ) = 𝑎0 ; 𝑏3 = =− 𝑏0 = − 𝑏
32
3 9 3 9
3 4 27 40 240 0
2
. .
. .
. .
Luego las dos soluciones linealmente independientes serán:
4 3
𝑦1 (𝑥) = 𝑎0 (1 + 2𝑥 − 3 𝑥 2 + 𝑥 − ……………)
3
7 9 2 11 3
𝑦2 (𝑥) = 𝑏0 |𝑥|3⁄2 (1 − 𝑥+ 𝑥 − 𝑥 + ……………)
10 40 240
La solución general de la ecuación diferencial puede ser expresada como sigue:
𝑦(𝑥) = 𝐶1 𝑦1 (𝑥) + 𝐶2 𝑦2 (𝑥)

Ing. S. Craparotta
13

Ecuación diferencial de Bessel


Como caso particular de solución alrededor de un punto singular regular en 𝑥 = 0 desarrollaremos
la ecuación de Bessel, una de las más importantes de las aplicaciones de la Matemática a la Física;
podemos decir que aparece en problemas relacionados con la propagación de ondas
electromagnéticas, conducción del calor, procesamiento de señales, etc. La ecuación de Bessel de
orden 𝜆 tiene la forma:
𝑥 2 𝑦 ′′ + 𝑥 𝑦 ′ + (𝑥 2 − 𝜆2 ) 𝑦 = 0 𝜆≥0
donde 𝑞(𝑥) = 1
y son analíticas en 𝑥0 = 0 (punto singular regular de la ec. de Bessel)
𝑟(𝑥) = 𝑥 2 − 𝜆2
Proponemos entonces la solución:

𝑦(𝑥) = ∑ 𝑎𝑘 𝑥 𝑘+𝜈 𝑣á𝑙𝑖𝑑𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 |𝑥| > 0 𝑐𝑜𝑛 𝑎0 ≠ 0


𝑘=0

′ (𝑥)
𝑦 = ∑(𝑘 + 𝜈) 𝑎𝑘 𝑥 𝑘+𝜈−1
𝑘=0

′′ (𝑥)
𝑦 = ∑(𝑘 + 𝜈) (𝑘 + 𝜈 − 1) 𝑎𝑘 𝑥 𝑘+𝜈−2
𝑘=0

Reemplazando en la ecuación diferencial:


∞ ∞ ∞ ∞
𝑘+𝜈 𝑘+𝜈 𝑘+𝜈+2
∑(𝑘 + 𝜈) (𝑘 + 𝜈 − 1) 𝑎𝑘 𝑥 + ∑(𝑘 + 𝜈) 𝑎𝑘 𝑥 + ∑ 𝑎𝑘 𝑥 − ∑ 𝜆2 𝑎𝑘 𝑥 𝑘+𝜈 = 0
𝑘=0 𝑘=0 𝑘=0 𝑘=0
∞ ∞
𝜈 2]
𝑥 {∑[(𝑘 + 𝜈)(𝑘 + 𝜈 − 1) + (𝑘 + 𝜈) − 𝜆 𝑎𝑘 𝑥 + ∑ 𝑎𝑘 𝑥 𝑘+2 } = 0
𝑘

𝑘=0 𝑘=0

𝑘+2 −2 𝑘
∞ ∞
2 2]
∑[(𝑘 + 𝜈) − (𝑘 + 𝜈) + (𝑘 + 𝜈) − 𝜆 𝑎𝑘 𝑥 + ∑ 𝑎𝑘−2 𝑥 𝑘 = 0
𝑘

𝑘=0 𝑘=2
∞ ∞
2 2]
∑[(𝑘 + 𝜈) − 𝜆 𝑎𝑘 𝑥 + ∑ 𝑎𝑘−2 𝑥 𝑘 = 0
𝑘

𝑘=0 𝑘=2

(𝜈 2 −𝜆 2)
𝑎0 + [(𝜈 + 1) − 𝜆 2 2]
𝑎1 𝑥 + ∑{[(𝑘 + 𝜈)2 − 𝜆2 ] 𝑎𝑘 + 𝑎𝑘−2 } 𝑥 𝑘 = 0 =0
𝑘=2

Ing. S. Craparotta
14

Para que se verifique la ecuación deben ser todos los coeficientes nulos, es decir:
(𝜈 2 − 𝜆2 ) 𝑎0 = 0 1
[(𝜈 + 1)2 − 𝜆2 ] 𝑎1 = 0 2
[(𝑘 + 𝜈)2 − 𝜆2 ] 𝑎𝑘 + 𝑎𝑘−2 = 0 3
De 1 , y como 𝑎0 ≠ 0, obtenemos:
𝜈 2 − 𝜆2 = 0 ecuación indicial igual a la que obtendríamos al plantear
𝜈 (𝜈 − 1) + 𝑞(0) 𝜈 + 𝑟(0) = 0 𝜈 2 − 𝜈 + 𝜈 − 𝜆2 = 0 𝜈 2 − 𝜆2 = 0
cuyas raíces son 𝜈1 = 𝜆
𝜈2 = −𝜆
De acuerdo a lo que vimos anteriormente (ecuación A ) y teniendo en cuenta que 𝜈1 > 𝜈2 , una
solución de la ecuación de Bessel es de la forma:

𝑦1 (𝑥) = 𝑥 𝜆 ∑ 𝑎𝑘 𝑥 𝑘
𝑘=0

Si reemplazamos 𝜈 por 𝜈1 en la 2 y 3 tendremos:


[(𝜆 + 1)2 − 𝜆2 ] 𝑎1 = 0 (2 𝜆 + 1) 𝑎1 = 0
≠ 0 ya que 𝜆 ≥ 0, entonces
𝑎1 = 0
[(𝑘 + 𝜆)2 − 𝜆2 ] 𝑎𝑘 + 𝑎𝑘−2 = 0 [𝑘 2 + 2 𝑘 𝜆] 𝑎𝑘 = −𝑎𝑘−2
−𝑎𝑘−2
𝑎𝑘 = Fórmula de recurrencia que permite
𝑘 (𝑘 + 2𝜆)
determinar los coeficientes de 𝑦1 (𝑥)

Debido a que 𝑎1 = 0 , y por la fórmula de recurrencia, resultarán


𝑎3 = 𝑎5 = 𝑎7 = … … … … … … … = 0 (los coeficientes impares serán todos nulos)
Como 𝑎0 ≠ 0 , podemos calcular los coeficientes pares con la fórmula de recurrencia como sigue:
−𝑎0 −𝑎0
𝑘=2 𝑎2 = =
2 (2 + 2𝜆) 1.2.2. (𝜆 + 1)
−𝑎2 𝑎0 𝑎0
𝑘=4 𝑎4 = = =
4 (4 + 2𝜆) 4.2. (𝜆 + 2). 2.2. (𝜆 + 1) 2.2.2.2.2. (𝜆 + 1)(𝜆 + 2)
−𝑎4 −𝑎0
𝑘=6 𝑎6 = =
6 (6 + 2𝜆) 6.2. (𝜆 + 3). 2.2.2.2.2. (𝜆 + 1). (𝜆 + 2)

Ing. S. Craparotta
15

−𝑎0
𝑎6 =
6.2.2.2.2.2.2. (𝜆 + 1). (𝜆 + 2). (𝜆 + 3)
. .
. .
. .
Si generalizamos para darle a 𝑘 valores consecutivos, podemos expresar los coeficientes así:
(−1)𝑘 𝑎0
𝑎2𝑘 =
22𝑘 𝑘! (𝜆 + 1) (𝜆 + 2) (𝜆 + 3) … … … … (𝜆 + 𝑘)
Luego la solución propuesta tendrá la forma:

𝑦1 (𝑥) = 𝑥 𝜆 ∑ 𝑎2𝑘 𝑥 2𝑘
𝑘=0

(−1)𝑘
𝑦1 (𝑥) = 𝑎0 ∑ 2𝑘 𝑥 2𝑘+𝜆
2 𝑘! (𝜆 + 1) (𝜆 + 2) (𝜆 + 3) … … … … (𝜆 + 𝑘)
𝑘=0

Desde el punto de vista de las aplicaciones conviene tomar para 𝑎0 el valor:


1
𝑎0 =
2𝜆 Γ(𝜆 + 1)
Luego la primera de las soluciones de la ecuación de Bessel, 𝑦1 (𝑥) se transforma en lo que se
conoce como la función de Bessel de 1° especie y de orden 𝝀 que se denota como 𝙹𝜆 (𝑥), es
decir:

(−1)𝑘 𝑥 2𝑘+𝜆
𝑦1 (𝑥) = 𝙹𝜆 (𝑥) = ∑ 2𝑘+𝜆
2 𝑘! (𝜆 + 1) (𝜆 + 2) (𝜆 + 3) … … … … (𝜆 + 𝑘) Γ(𝜆 + 1)
𝑘=0

Pero 𝑘! = Γ(𝑘 + 1) y Γ(𝜆 + 1) = 𝜆! , entonces:



(−1)𝑘 𝑥 2𝑘+𝜆
𝙹𝜆 (𝑥) = ∑ 2𝑘+𝜆
2 Γ(𝑘 + 1) 𝜆! (𝜆 + 1) (𝜆 + 2) (𝜆 + 3) … … … … (𝜆 + 𝑘)
𝑘=0

(𝜆 + 𝑘)! = Γ(𝜆 + 𝑘 + 1)
Luego:

(−1)𝑘 𝑥 2𝑘+𝜆
𝙹𝜆 (𝑥) = ∑ ( ) 4
Γ(𝑘 + 1) Γ(𝜆 + 𝑘 + 1) 2
𝑘=0

Ing. S. Craparotta
16

Nos faltaría determinar ahora una segunda solución de la ecuación de Bessel que sea linealmente
independiente de 𝙹𝜆 , para esto debemos ver como son 𝜈1 y 𝜈2 en cuanto a su diferencia, es
decir:
𝜈1 − 𝜈2 = 𝜆 − (−𝜆) = 2𝜆
Si 2𝜆 ≠ 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜 entonces la otra solución se encuentra al reemplazar el valor de 𝜈2 = −𝜆 en la
solución, lo que equivale a cambiar 𝜆 por −𝜆 en la función de Bessel y así obtener:

(−1)𝑘 𝑥 2𝑘−𝜆
𝙹−𝜆 (𝑥) = ∑ ( ) 5
Γ(𝑘 + 1) Γ(𝑘 − 𝜆 + 1) 2
𝑘=0

esta es la función de Bessel de 1° especie y de orden −𝛌 , verificándose 𝙹−𝜆 es linealmente


independiente de 𝙹𝜆 no solo para 2𝜆 ≠ 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜 sino también para 2𝜆 = 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜 , pero siempre
que 𝜆 ≠ 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜. Luego para este caso la solución general de la ecuación de Bessel se expresa así:
𝑦(𝑥) = 𝐶1 𝙹𝜆 (𝑥) + 𝐶2 𝙹−𝜆 (𝑥)
Veamos por último el caso en que 𝜆 = 𝑛 (entero no negativo); la primera solución de la ecuación
de Bessel seguirá siendo la función dada por la expresión 4 en donde reemplazamos 𝜆 por 𝑛,
es decir:

(−1)𝑘 𝑥 2𝑘+𝑛
𝙹𝑛 (𝑥) = ∑ ( )
Γ(𝑘 + 1) Γ(𝑛 + 𝑘 + 1) 2
𝑘=0

(−1)𝑘 𝑥 2𝑘+𝑛
𝙹𝑛 (𝑥) = ∑ ( ) 6
k! (𝑛 + 𝑘)! 2
𝑘=0

esta expresión denota las funciones de Bessel de 1° especie de orden entero 𝒏 que aparecen en
problemas relacionados con coordenadas cilíndricas y cuyas gráficas tienen las formas que se
indican a continuación:
𝙹𝑛 (𝑥)
1 𝙹0
𝙹1
𝙹2
𝙹3

0 𝑥

Ing. S. Craparotta
17

Estas funciones son del tipo oscilatorias amortiguadas similares a las ondas cosinusoidales y
sinusoidales. Por otro lado, la segunda solución linealmente independiente de 𝙹𝑛 para este caso
tiene la forma:

𝐾𝑛 (𝑥) = ∑ 𝑏𝑘 𝑥 𝑘+𝑛 + 𝐶 𝙹𝑛 (𝑥) ln 𝑥


𝑘=0

donde los coeficientes 𝑏𝑘 se pueden encontrar como los 𝑎𝑘 de la función 𝙹𝑛 (𝑥), pero el
desarrollo es bastante complicado, por lo que solo diremos que reemplazando 𝐾𝑛 (𝑥) por una
combinación lineal de 𝙹𝑛 y 𝐾𝑛 se obtiene lo que se denomina la función de Bessel de 2°
especie de orden entero 𝒏 que se denota como 𝚈n (x) y cuyas gráficas se muestran a
continuación:
𝚈𝐧 (𝐱)
𝚈0
𝚈1

𝚈2

0 𝑥

Estas funciones son también del tipo oscilatorias amortiguadas pero a diferencia de las funciones
𝙹𝑛 (𝑥), no están definidas en el origen. Como 𝚈𝑛 (𝑥) es linealmente independiente de 𝙹𝑛 (𝑥), la
solución general para el caso de 𝜆 = 𝑛 (entero no negativo) puede expresarse como sigue:

𝑦(𝑥) = 𝐶1 𝙹𝑛 (𝑥) + 𝐶2 𝚈𝑛 (𝑥)

Ing. S. Craparotta
1

SERIES Y TRANSFORMADA DE FOURIER

Espacios Euclidianos
Un producto interior está definido en un espacio vectorial real V si con cada par de vectores X
e Y se asocia un número real X . Y tal que se cumplan:
X.Y=Y.X
(α X) . Y = α (X . Y) α real
(𝑋1 + 𝑋2 ) . Y = 𝑋1 . 𝑌 + 𝑋2 . 𝑌
𝑋 .𝑋 ≥ 0 𝑦 𝑋 .𝑋 = 0 ⟺ 𝑋 = 0
Por ejemplo en 𝑅 2 el producto interior es:
𝑋 . 𝑌 = 𝑥1 𝑦1 + 𝑥2 𝑦2
Un espacio vectorial con un producto interior definido en la forma vista se conoce como un
“espacio euclidiano”; 𝑅 2 por ejemplo es un espacio euclidiano de dimensión 2. La longitud de
un vector en 𝑅 2 está dada por:

‖𝑋‖ = √𝑥12 + 𝑥22 La norma de un vector


definida en función del
producto interior
‖𝑋‖2 = 𝑋 . 𝑋
La distancia entre dos vectores X e Y, en un espacio
euclidiano, se pueden definir en función de la norma de la Y
siguiente manera:
𝑑 (𝑋, 𝑌) = ‖𝑋 − 𝑌‖
X-Y
Esta distancia satisface:
X
1°) 𝑑 (𝑋, 𝑌) ≥ 0
2°) 𝑑 (𝑋, 𝑌) = 𝑑 (𝑌, 𝑋)
3°) 𝑑 (𝑋, 𝑌) + 𝑑 (𝑌, 𝑍) ≥ 𝑑 (𝑋, 𝑍) (desigualdad del triángulo)
La ortogonalidad de dos vectores puede definirse en función de su producto interior ya que:
𝑋 . 𝑌 = ‖𝑋‖ ‖𝑌‖ cos 𝜃 𝜃: á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑋 𝑒 𝑌
Luego si 𝜃 = 90° , 𝑋 𝑒 𝑌 resultan ortogonales y su producto interior es nulo, es decir:
𝑋 .𝑌 = 0 𝑋⊥𝑌
Un conjunto de vectores (𝑋1 , 𝑋2 , … … 𝑋𝑖 ) , en un espacio euclidiano, es un conjunto ortogonal si
𝑋𝑖 ≠ 0 ∀ 𝑖 y 𝑋𝑖 . 𝑋𝑗 = 0 siempre que 𝑖 ≠ 𝑗 . Si además 𝑋𝑖 . 𝑋𝑖 = 1 para cada 𝑖 entonces

Ing. S. Craparotta
2

el conjunto es ortonormal. Es decir que un conjunto ortogonal es un conjunto de vectores no nulos


perpendiculares entre sí, mientras que un conjunto ortonormal es un conjunto ortogonal en el cual
cada uno de los vectores es de longitud unitaria. Un conjunto ortonormal puede obtenerse de un
𝑋
conjunto ortogonal al reemplazar cada vector 𝑋𝑖 del conjunto por el vector normalizado 𝑖⁄‖𝑋 ‖
𝑖
que tiene longitud unitaria.
“Se demuestra que cada conjunto ortogonal en un espacio euclidiano V de dimensión 𝑛 es
linealmente independiente y además es una base para V si y solamente si contiene 𝑛 vectores”.
Por ej. el conjunto infinito de los polinomios de Legendre en el espacio euclidiano C [−1,1]
(conjunto de funciones continuas en el intervalo indicado) de dimensión infinita, son mutuamente
ortogonales y constituyen una base para el espacio solución de la ecuación de Legendre que es el
espacio C [−1,1] .
Mediante el proceso de ortogonalización de Gram-Schmidt se puede reemplazar un conjunto de
vectores linealmente independientes en cierto espacio vectorial V por un conjunto ortogonal
equivalente, lo que constituirá una base ortogonal para el espacio V ya que se han obtenido de
vectores linealmente independientes. Es decir, si 𝑋1 , 𝑋2 , … … … 𝑋𝑛 son linealmente independientes
en un espacio 𝑛 −dimensional, constituyen una base, y puede encontrarse una base ortogonal
equivalente 𝑒1 , 𝑒2 , … … … 𝑒𝑛 tal que cada vector 𝑋 del espacio 𝑛 −dimensional puede ser
expresado como combinación lineal de la base ortogonal:
𝑋 = 𝛼1 𝑒1 + 𝛼2 𝑒2 + … … … + 𝛼𝑛 𝑒𝑛
Multiplicando por 𝑒1
𝑋 . 𝑒1 = 𝛼1 𝑒1 . 𝑒1 + 𝛼2 𝑒2 . 𝑒1 + … … … + 𝛼𝑛 𝑒𝑛 . 𝑒1
= 0 por ser los 𝑒𝑖 ortogonales
Luego 𝑋 . 𝑒1 = 𝛼1 𝑒1 . 𝑒1
𝑋. 𝑒1
𝛼1 =
𝑒1 . 𝑒1
Haciendo el producto punto de 𝑋 por 𝑒2 se determina de igual forma:
𝑋. 𝑒2
𝛼2 =
𝑒2 . 𝑒2
y así sucesivamente, lo que permite expresar a 𝑋 de la siguiente manera:
𝑋. 𝑒1 𝑋. 𝑒2 𝑋. 𝑒𝑛
𝑋= 𝑒1 + 𝑒2 + … … … … + 𝑒
𝑒1 . 𝑒1 𝑒2 . 𝑒2 𝑒𝑛 . 𝑒𝑛 𝑛
𝑛
𝑋. 𝑒𝑘
𝑋=∑ 𝑒
𝑒𝑘 . 𝑒𝑘 𝑘
𝑘=1

Ing. S. Craparotta
3

La forma de ortogonalizar una base de vectores linealmente independientes puede extenderse a un


espacio euclidiano de dimensión infinita escribiendo:
∞ ∞
𝑋. 𝑒𝑘 𝑋. 𝑒𝑘
𝑋=∑ 𝑒𝑘 = ∑ 𝑒
𝑒𝑘 . 𝑒𝑘 ‖𝑒𝑘 ‖2 𝑘
𝑘=1 𝑘=1

Coordenadas o coeficientes de Fourier del


vector 𝑋 con respecto al conjunto
ortogonal infinito 𝑒1 , 𝑒2 , … … … … …
Veamos ahora la convergencia que se establece en estos espacios euclidianos, para ello vamos a
decir que una sucesión {𝑥𝑘 } = {𝑥1 , 𝑥2 , … … … } de vectores en un espacio euclidiano V converge
al vector 𝑋 en V si y solamente sí
lim ‖𝑥𝑘 − 𝑋‖ = 0
𝑘→∞

se dice también que 𝑋 es el límite de {𝑥𝑘 }, de tal manera que puede colocarse
lim {𝑥𝑘 } = 𝑋
𝑘→∞

También es posible dar la definición de otra manera diciendo que {𝑥𝑘 } converge a 𝑋 si y
solamente sí para cada número real 𝜀 > 0 existe un entero positivo 𝑁 tal que
‖𝑥𝑘 − 𝑋‖ < 𝜀 ∀ 𝑘 >𝑁
Ya que la cantidad ‖𝑥𝑘 − 𝑋‖ es la distancia de 𝑥𝑘 a 𝑋, la definición anterior dice que {𝑥𝑘 }
converge a 𝑋 si la distancia de 𝑥𝑘 a 𝑋 se aproxima a cero cuando 𝑘 se hace tan grande como
se quiera (𝑘 → ∞).
A partir de los conceptos vistos podemos ahora introducir la definición de “espacios de Hilbert”
que denotamos por H. Los espacios de Hilbert son espacios euclidianos de dimensión infinita que
se caracterizan por:
1°) Ser espacios vectoriales sobre ℝ o ℂ.
2°) Contar con una operación producto interior a partir de la cual se definen la norma y la
ortogonalidad de sus vectores.
3°) Ser completos en el sentido de que las sucesiones de vectores en este espacio son
convergentes de acuerdo a la definición de convergencia dada.
Un conjunto ortogonal {𝑒𝑘 } en un espacio H se dice completo si no se puede incorporar ningún
otro vector ortogonal al conjunto. En otras palabras un conjunto ortogonal completo es una base
para el espacio H y cualquier vector en H puede expresarse como combinación lineal de esta
base. Esto se puede resumir en el siguiente teorema:

Ing. S. Craparotta
4

“Sea la sucesión {𝑒𝑘 } un conjunto ortogonal en H y 𝑋 𝜖 H entonces los


siguientes enunciados son equivalentes:
1°) {𝑒𝑘 } es completo (es una base para H)
2°) 𝑋 ⊥ {𝑒𝑘 } si 𝑋 = 0̅
3°) El desarrollo de Fourier de 𝑋 es

𝑋. 𝑒𝑘
𝑋=∑ 𝑒
‖𝑒𝑘 ‖2 𝑘
𝑘=1

4°) La norma de 𝑋 se establece como



(𝑋. 𝑒𝑘 )2
‖𝑋‖2 =∑
‖𝑒𝑘 ‖2
𝑘=1

Igualdad de Parseval que es una generalización del teorema de


Pitágoras a espacios de dimensión infinita”.

Si el conjunto ortogonal {𝑒𝑘 } no es Aclaración: 𝑋. 𝑋


una base entonces se tiene:

(𝑋. 𝑒𝑘 )2 𝑋. 𝑒𝑘 𝑒𝑘
‖𝑋‖2 ≥∑
‖𝑒𝑘 ‖2 ‖𝑒𝑘 ‖ ‖𝑒𝑘 ‖
𝑘=1

Desigualdad de Bessel al multiplicarlo vector unitario


por sí mismo que al
queda elevado multiplicarlo
al cuadrado por sí mismo da 1

Como ‖𝑋‖ es acotada resulta que la serie anterior (desigualdad de Bessel) es acotada, por lo tanto
convergente, de lo que se deduce que los coeficientes de Fourier tienden a cero cuando 𝑘 → ∞ y
por lo tanto el desarrollo de Fourier es convergente.
Pasemos ahora a considerar el espacio de las funciones continuas en un intervalo [𝑎, 𝑏] que se
denota con C [𝑎, 𝑏] y que también constituye un espacio euclidiano de dimensión infinita (es un
espacio funcional). Las definiciones que dimos para vectores las haremos extensivas para funciones
en el espacio C [𝑎, 𝑏] . El producto interior de las funciones 𝑓 y 𝑔 se define como:
𝑏
𝑓 . 𝑔 = ∫ 𝑓(𝑥) 𝑔(𝑥) 𝑑𝑥 1
𝑎

Ing. S. Craparotta
5

𝑓(𝑥) En el gráfico puede interpretarse que al


ser C [𝑎, 𝑏] de dimensión infinita, hay

𝑔(𝑥) infinitos puntos entre 𝑎 y 𝑏, de allí


que la sumatoria de los infinitos
𝑎 𝑥1 𝑏 𝑥 productos de 𝑓 por 𝑔 se transforma en
la integral que define el producto interior.
La norma de 𝑓 en C [𝑎, 𝑏] se define como:
1
𝑏 2
‖𝑓‖ = √𝑓 . 𝑓 = (∫ 𝑓 2 (𝑥) 𝑑𝑥) 2
𝑎

Podemos extender estas definiciones a un espacio más amplio que es el conjunto de las funciones
continuas por tramos en un intervalo dado que lo denotamos con PC [𝑎, 𝑏] . Este nuevo espacio
tendrá a C [𝑎, 𝑏] como un subespacio y todo lo que demostremos para PC [𝑎, 𝑏] valdrá para
C [𝑎, 𝑏] ya que las funciones continuas también son continuas por tramos. Una función continua
por tramos puede tener la forma que muestra el siguiente gráfico:
𝑓(𝑥) 𝑓(𝑥0+ )
Como vemos puede tener discontinuidades
𝑓(𝑥0− ) pero por salto finito, es decir que deben
existir los límites por izquierda y por
𝑎 𝑥0 𝑏 𝑥
derecha en todo punto del intervalo [𝑎, 𝑏]
Por ejemplo:
1
𝑥 si 0<𝑥<1
𝑓(𝑥) = 0 1 2 𝑥
1−𝑥 si 1<𝑥<2 -1
La función 𝑓(𝑥) es continua por tramos en el intervalo [0,2].
1
La función 𝑔(𝑥) = 𝑥 deja de ser continua por tramos 𝑔(𝑥)

en cualquier intervalo que contenga al origen. 0 𝑥


𝑏
Si 𝑓(𝑥) es continua por tramos en [𝑎, 𝑏] , entonces ∫𝑎 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 existe y es independiente de
los valores que tome 𝑓(𝑥) en los puntos de discontinuidad. Si 𝑓(𝑥) y 𝑔(𝑥) son continuas por
tramos en [𝑎, 𝑏] , entonces 𝑓(𝑥). 𝑔(𝑥) también es continua por tramos en [𝑎, 𝑏], lo que permite
definir el producto punto 𝑓 . 𝑔 como lo hicimos anteriormente ( fórmula 1 ). Pero para que esta

Ing. S. Craparotta
6

fórmula sea válida en el espacio PC [𝑎, 𝑏] habrá que considerar como función nula en [𝑎, 𝑏] a
la función constante igual a cero y a cualquier función 𝑛(𝑥) que es cero dondequiera en [𝑎, 𝑏]
excepto en un número finito de puntos, como muestra el siguiente gráfico:
𝑏
𝑛(𝑥) ya que ∫𝑎 𝑛2 (𝑥) 𝑑𝑥 = 0 ,

esto indica que el producto interior


0 𝑎 𝑏 𝑥 de 𝑛(𝑥) . 𝑛(𝑥) es cero a pesar de que
𝑛(𝑥) ≢ 0 en [𝑎, 𝑏].
Como el producto interior de un vector por sí mismo es cero si y solo sí es el vector nulo, entonces
las funciones del tipo de 𝑛(𝑥) deben ser consideradas como funciones nulas para poder definir el
producto interior en PC [𝑎, 𝑏] . Dicho de otra manera, dos funciones continuas por tramos deben
ser consideradas idénticas siempre que difieran solamente en un número finito de puntos, ya que
en el caso anterior 𝑛(𝑥) se debe considerar idéntica a la función nula. Con esto concluimos en
que PC [𝑎, 𝑏] es un espacio vectorial de dimensión infinita en donde se define un producto
interior como lo expresa la 1 y por lo tanto es un espacio euclidiano.
Seguimos con las definiciones dadas para vectores en espacios euclidianos y aplicadas ahora a
funciones en PC [𝑎, 𝑏] . La ortogonalidad de dos funciones en PC [𝑎, 𝑏] se define en función
del producto interior diciendo:
𝑏
𝑠𝑖 𝑓 . 𝑔 = ∫ 𝑓(𝑥) 𝑔(𝑥) 𝑑𝑥 = 0 ⟹ 𝑓 ⊥ 𝑔 (𝑓 𝑒𝑠 𝑜𝑟𝑡𝑜𝑔𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑎 𝑔)
𝑎

Convergencia en PC [𝑎, 𝑏] : Una sucesión de funciones {𝑓𝑘 (𝑥)} que pertenece a PC [𝑎, 𝑏]
converge a 𝑓(𝑥) si
lim ‖𝑓𝑘 (𝑥) − 𝑓(𝑥)‖ = 0 𝑜
𝑘→∞
1
𝑏 2
lim (∫ [𝑓𝑘 (𝑥) − 𝑓(𝑥)]2 𝑑𝑥) = 0
𝑘→∞ 𝑎

lo que no indica que {𝑓𝑘 (𝑥)} converge a 𝑓(𝑥) en cada punto de [𝑎, 𝑏], es decir que no es una
convergencia punto a punto, ya que no asegura que
lim 𝑓𝑘 (𝑥) = 𝑓(𝑥) 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑥 ∈ [𝑎, 𝑏]
𝑘→∞

por el contrario, este tipo de convergencia se conoce como convergencia media en el intervalo de
integración, ya que se calcula por integración; es decir, es un valor medio cuadrático que tiende a
cero cuando 𝑘 → ∞. Se dice en definitiva que 𝑓𝑘 (𝑥) converge en la media a 𝑓(𝑥) en [𝑎, 𝑏].
Por ej. la sucesión de funciones 𝑥, 𝑥 2 , 𝑥 3 , … … … converge en la media en C [−1,1] a la función
nula, ya que

Ing. S. Craparotta
7

1 1
1
1 2 2𝑘+1 1 2
𝑥 2 2
lim ‖𝑥 𝑘 − 0‖ = lim (∫ (𝑥 𝑘 − 0)2 𝑑𝑥) = lim ([ ] ) = lim ( ) =0
𝑘→∞ 𝑘→∞ −1 𝑘→∞ 2𝑘 + 1 −1 𝑘→∞ 2𝑘 + 1

entonces {𝑥 𝑘 } no converge punto a punto a la función nula, ya que como observamos en el


gráfico, en 𝑥 = 1 la sucesión converge 𝑥2 1 𝑥
a 1, mientras que en 𝑥 = −1 diverge. –1 1
Sin embargo {𝑥 𝑘 } converge en la media 𝑥3 𝑥4
a cero en el intervalo [−1,1]. –1

Se puede demostrar que toda sucesión en PC [𝑎, 𝑏] es convergente y por lo tanto se dice que este
es un espacio completo. En consecuencia PC [𝑎, 𝑏] es un espacio de Hilbert y entonces debe
poseer bases ortogonales completas. Por esto diremos que si {𝜑𝑘 (𝑥)} es una base ortogonal
completa en PC [𝑎, 𝑏] entonces cualquier función 𝑓(𝑥) en PC [𝑎, 𝑏] puede expresarse como:
∞ ∞
𝑓 . 𝜑𝑘 𝑓 . 𝜑𝑘
𝑓(𝑥) = ∑ 𝜑𝑘 (𝑥) = ∑ 𝜑 (𝑥) 𝐴
𝜑𝑘 . 𝜑𝑘 ‖𝜑𝑘 ‖2 𝑘
𝑘=1 𝑘=1

donde Serie de Fourier de 𝑓(𝑥)


𝑏 𝑏
𝑓 . 𝜑𝑘 = ∫ 𝑓(𝑥) 𝜑𝑘 (𝑥) 𝑑𝑥 𝑦 ‖𝜑𝑘 ‖2 = ∫ 𝜑𝑘2 (𝑥) 𝑑𝑥
𝑎 𝑎

Series de Fourier
Consideraremos ahora el estudio de series ortogonales teniendo en cuenta el desarrollo en serie
relativo a las funciones
1 , cos 𝑥 , 𝑠𝑒𝑛 𝑥 , cos 2𝑥 , 𝑠𝑒𝑛 2𝑥 , … … … … … … …

Estas funciones son mutuamente ortogonales en PC [−𝜋, 𝜋] y se demuestra que constituyen una
base ortogonal completa para este espacio de dimensión infinita. El hecho de que sean mutuamente
ortogonales se puede demostrar efectuando el producto interior, es decir:
𝜋
𝑠𝑒𝑛 𝑚𝑥 𝜋
1 . cos 𝑚𝑥 = ∫ 1 cos 𝑚𝑥 𝑑𝑥 = [ ] =0
−𝜋 𝑚 −𝜋
𝜋
cos 𝑚𝑥 𝜋
1 . 𝑠𝑒𝑛 𝑚𝑥 = ∫ 1 𝑠𝑒𝑛 𝑚𝑥 𝑑𝑥 = [− ] =0
−𝜋 𝑚 −𝜋
si 𝑚 ≠ 𝑛 entonces

Ing. S. Craparotta
8

𝜋 𝜋
𝑠𝑒𝑛 (𝑚 − 𝑛)𝑥 𝑠𝑒𝑛 (𝑚 + 𝑛)𝑥
cos 𝑚𝑥 . cos 𝑛𝑥 = ∫ cos 𝑚𝑥 cos 𝑛𝑥 𝑑𝑥 = [ + ] =0
−𝜋 2(𝑚 − 𝑛) 2(𝑚 + 𝑛) −𝜋
𝜋 𝜋
𝑠𝑒𝑛 (𝑚 − 𝑛)𝑥 𝑠𝑒𝑛 (𝑚 + 𝑛)𝑥
𝑠𝑒𝑛 𝑚𝑥 . 𝑠𝑒𝑛 𝑛𝑥 = ∫ 𝑠𝑒𝑛 𝑚𝑥 𝑠𝑒𝑛 𝑛𝑥 𝑑𝑥 = [ − ] =0
−𝜋 2(𝑚 − 𝑛) 2(𝑚 + 𝑛) −𝜋

por último, si 𝑚 ≠ 𝑛 o 𝑚 = 𝑛 se cumple


𝜋
𝑠𝑒𝑛 𝑚𝑥 . cos 𝑛𝑥 = ∫ 𝑠𝑒𝑛 𝑚𝑥 cos 𝑛𝑥 𝑑𝑥 = 0
−𝜋

Las series que se obtienen con esta base se denominan “series de Fourier trigonométricas” ; de
acuerdo a la 𝐴 , cualquier función 𝑓(𝑥) continua por tramos en [−𝜋, 𝜋] podrá expresarse
como:

𝑓 .1 𝑓 . cos 𝑘𝑥 𝑓 . 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥
𝑓(𝑥) = + ∑ [ cos 𝑘𝑥 + 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥] 𝐵
‖1‖2 ‖cos 𝑘𝑥‖2 ‖𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥‖2
𝑘=1

(media)
La palabra “media” indica que la serie en cuestión converge en la media a 𝑓(𝑥) en [−𝜋, 𝜋] de
acuerdo a lo que vimos sobre convergencia (no es una convergencia punto por punto).
Ahora debemos calcular las normas de las funciones de la base, por lo que hacemos:
𝜋
‖1‖2 = ∫ 12 𝑑𝑥 = [𝑥]𝜋−𝜋 = 𝜋 − (−𝜋) = 2𝜋
−𝜋

2
𝜋
2
1 + cos 2𝑘𝑥𝜋
𝑥 𝑠𝑒𝑛 2𝑘𝑥 𝜋
‖cos 𝑘𝑥‖ = ∫ 𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 𝑑𝑥 = ∫ [ ] 𝑑𝑥 = [ + ]
−𝜋 −𝜋 2 2 4𝑘 −𝜋

𝜋 𝜋
‖cos 𝑘𝑥‖2 = + 0 − (− + 0) = 𝜋
2 2
𝜋 𝜋
1 − cos 2𝑘𝑥 𝑥 𝑠𝑒𝑛 2𝑘𝑥 𝜋
‖𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥‖2 = ∫ 𝑠𝑒𝑛2 𝑘𝑥 𝑑𝑥 = ∫ [ ] 𝑑𝑥 = [ − ]
−𝜋 −𝜋 2 2 4𝑘 −𝜋

𝜋 𝜋
‖𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥‖2 = − 0 − (− − 0) = 𝜋
2 2
La forma conveniente de escribir la 𝐵 y la que usaremos frecuentemente es:

𝑎0
𝑓(𝑥) = + ∑(𝑎𝑘 cos 𝑘𝑥 + 𝑏𝑘 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥) 𝐶
2
𝑘=1

donde
𝑎0 𝑓 .1 𝑓 .1 1 𝜋
= = ∴ 𝑎0 = ∫ 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥
2 ‖1‖2 2𝜋 𝜋 −𝜋

Ing. S. Craparotta
9

𝑓 . cos 𝑘𝑥 𝑓 . cos 𝑘𝑥 1 𝜋
𝑎𝑘 = = 𝑎𝑘 = ∫ 𝑓(𝑥) cos 𝑘𝑥 𝑑𝑥
‖cos 𝑘𝑥‖2 𝜋 𝜋 −𝜋
𝑓 . 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 𝑓 . 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 1 𝜋
𝑏𝑘 = = 𝑏𝑘 = ∫ 𝑓(𝑥) 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 𝑑𝑥
‖𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥‖2 𝜋 𝜋 −𝜋

La 𝐶 es el desarrollo en serie de Fourier de 𝑓(𝑥) en el intervalo [−𝜋, 𝜋] y los coeficientes


𝑎0 , 𝑎𝑘 y 𝑏𝑘 son los llamados coeficientes de Fourier de 𝑓(𝑥). En la práctica cada término de la
serie se denomina armónica y los coeficientes de Fourier son las amplitudes de estas armónicas
(amplitudes de las ondas cosinusoidales y sinusoidales). Para 𝑘 = 1 se tiene lo que se denomina
la armónica fundamental, es decir
𝑎1 cos 𝑥 y 𝑏1 𝑠𝑒𝑛 𝑥 son las armónicas fundamentales
y las otras se conocen como la 2°, 3°, 4°,………… armónica y tienen frecuencia 2, 3, 4, ………
veces superior a la frecuencia de la armónica fundamental respectivamente.
El análisis de estas armónicas se aplica, por ejemplo, en fenómenos de carácter oscilatorios tales
como vibraciones, propagación de ondas, etc.
Ya que la serie de Fourier es convergente, la amplitud de las armónicas tiende a cero cuando 𝑘
tiende a infinito. En general se dice que 𝑓(𝑥) está descompuesta en una serie de armónicas tal que
sumadas constituyen la función 𝑓(𝑥) en [−𝜋, 𝜋]. La suma de las primeras armónicas es la que
contribuye con la mayor amplitud a la conformación de la función y por lo tanto constituyen una
buena aproximación a 𝑓(𝑥).
Funciones pares e impares: resulta conveniente analizar el caso de funciones pares e impares ya
que sus desarrollos en serie de Fourier se verán simplificados como se ve a continuación:
PAR IMPAR
𝑓𝑝 (𝑥) 𝑓𝑖 (𝑥)

−𝑎 𝑎 𝑥

−𝑎 𝑎 𝑥

𝑓𝑝 (𝑥) = 𝑓𝑝 (−𝑥) 𝑓𝑖 (𝑥) = −𝑓𝑖 (−𝑥)


𝑎 𝑎 𝑎
∫ 𝑓𝑝 (𝑥) 𝑑𝑥 = 2 ∫ 𝑓𝑝 (𝑥) 𝑑𝑥 ∫ 𝑓𝑖 (𝑥) 𝑑𝑥 = 0
−𝑎 0 −𝑎

Por otra parte el producto de funciones de paridades iguales o distintas sigue la siguiente regla

Ing. S. Craparotta
10

PAR . PAR = IMPAR . IMPAR = PAR


PAR . IMPAR = IMPAR . PAR = IMPAR

De esto se deduce que dos funciones con paridades opuestas en un espacio PC [−𝑎, 𝑎] serán
ortogonales entre sí ya que
𝑎
∫ 𝑓(𝑥) 𝑔(𝑥) 𝑑𝑥 = 0 𝑠𝑖 𝑓 𝑦 𝑔 𝑠𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑖𝑛𝑡𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑
−𝑎

lo que implica que 𝑓 . 𝑔=0 y por lo tanto 𝑓 ⊥ 𝑔.


Para el desarrollo de Fourier tendremos:
PAR 𝑓𝑝 (𝑥) IMPAR 𝑓𝑖 (𝑥)
1 𝜋 1 𝜋
𝑎0 = ∫ 𝑓 (𝑥) 𝑑𝑥 𝑎0 = ∫ 𝑓 (𝑥) 𝑑𝑥
𝜋 −𝜋 𝑝 𝜋 −𝜋 𝑖
2 𝜋
𝑎0 = ∫ 𝑓 (𝑥) 𝑑𝑥 𝑎0 = 0
𝜋 0 𝑝
1 𝜋 1 𝜋
𝑎𝑘 = ∫ 𝑓 (𝑥) cos 𝑘𝑥 𝑑𝑥 𝑎𝑘 = ∫ 𝑓 (𝑥) cos 𝑘𝑥 𝑑𝑥
𝜋 −𝜋 𝑝 𝜋 −𝜋 𝑖
2 𝜋
𝑎𝑘 = ∫ 𝑓 (𝑥) cos 𝑘𝑥 𝑑𝑥 𝑎𝑘 = 0
𝜋 0 𝑝
1 𝜋 1 𝜋
𝑏𝑘 = ∫ 𝑓 (𝑥) 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 𝑑𝑥 𝑏𝑘 = ∫ 𝑓 (𝑥) 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 𝑑𝑥
𝜋 −𝜋 𝑝 𝜋 −𝜋 𝑖
2 𝜋
𝑏𝑘 = 0 𝑏𝑘 = ∫ 𝑓 (𝑥) 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 𝑑𝑥
𝜋 0 𝑖

∞ ∞
𝑎0
𝑓𝑝 (𝑥) = + ∑ 𝑎𝑘 cos 𝑘𝑥 𝑓𝑖 (𝑥) = ∑ 𝑏𝑘 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥
2
𝑘=1 𝑘=1

Deducimos de esto que una función par estará representada por una serie de cosenos únicamente
y similarmente una función impar estará representada por una serie de senos solamente.
Ejemplo: desarrollar en serie de Fourier la función
𝑓(𝑥) = 𝑥 2 −𝜋 <𝑥 < 𝜋
Se trata de una función par por lo que 𝑏𝑘 = 0
−𝜋 𝜋 𝑥 Calculemos entonces 𝑎0 y 𝑎𝑘

Ing. S. Craparotta
11

𝜋
2 𝜋 2 𝜋 2 2 𝑥3 2 3
2𝜋 3 2𝜋 2
𝑎0 = ∫ 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 = ∫ 𝑥 𝑑𝑥 = [ ] = [𝜋 − 0] = =
𝜋 0 𝜋 0 𝜋 3 0 3𝜋 3𝜋 3

2 𝜋 2 𝜋
𝑎𝑘 = ∫ 𝑓(𝑥) cos 𝑘𝑥 𝑑𝑥 = ∫ 𝑥 2 cos 𝑘𝑥 𝑑𝑥 𝑑𝑢 = 2𝑥 𝑑𝑥
𝜋 0 𝜋 0
𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥
𝑢 𝑑𝑣 𝑣=
𝑘
𝑢
𝜋
2 𝑥 2 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 2𝑥 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥
𝑎𝑘 = [ −∫ 𝑑𝑥] 𝑑𝑢 = 2𝑑𝑥
𝜋 𝑘 𝑘 0

cos 𝑘𝑥
𝑑𝑣 𝑣=
𝑘2
𝜋
2 𝑥 2 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 2𝑥 cos 𝑘𝑥 2 cos 𝑘𝑥
𝑎𝑘 = [ + 2
−∫ 𝑑𝑥]
𝜋 𝑘 𝑘 𝑘2 0
𝜋
2 𝑥 2 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 2𝑥 cos 𝑘𝑥 2 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 2 2𝜋 cos 𝑘𝜋 4
𝑎𝑘 = [ + − ] = [ − 0] = cos 𝑘𝜋
𝜋 𝑘 𝑘2 𝑘3 0
𝜋 𝑘 2 𝑘 2

Luego
∞ ∞
𝑎0 𝜋2 4
𝑓(𝑥) = + ∑ 𝑎𝑘 cos 𝑘𝑥 = + ∑ 2 cos 𝑘𝜋 cos 𝑘𝑥
2 3 𝑘
𝑘=1 𝑘=1

𝜋2 4 1
𝑓(𝑥) = − 4 cos 𝑥 + cos 2𝑥 − cos 3𝑥 + cos 4𝑥 − … … … … … … …
3 9 4

Convergencia de las series de Fourier


Si se grafican las primeras armónicas de la serie de Fourier que representa a una función, se observa
que su suma constituye una aproximación muy buena a la función. Es más, se puede ver que la
serie converge punto por punto a la función dondequiera en el intervalo [−𝜋, 𝜋] en donde la
función este definida, y converge al valor medio de los límites que toma la función por izquierda y
por derecha en los saltos o discontinuidades que presenta la función. Podemos ver
aproximadamente esto en el siguiente gráfico:
𝑓(𝑥0+ ) 𝑓(𝑥) suma de las 1°s. armónicas
𝑓(𝑥0+ ) + 𝑓(𝑥0− )
𝑓(𝑥0− )
2

−𝜋 0 𝑥0 𝜋 𝑥 (la convergencia es al valor medio)

Ing. S. Craparotta
12

Hemos dicho que el desarrollo de Fourier converge en la media a 𝑓(𝑥) en el intervalo [−𝜋, 𝜋] y
esta convergencia en la media está asegurada ya que 𝑓(𝑥) ∈ PC [−𝜋, 𝜋] que es un espacio de
Hilbert. Pero podemos decir ahora algo más mediante el siguiente enunciado:

Si 𝒇(𝒙) es una función suave por tramos en PC [−𝝅, 𝝅] ; es decir que tiene
una derivada primera continua por tramos en [−𝝅, 𝝅], entonces el desarrollo
en serie de Fourier de 𝒇(𝒙) converge punto por punto al valor
𝒇(𝒙+ −
𝟎 ) + 𝒇(𝒙𝟎 )
∀ 𝒙𝟎 ∈ (−𝝅, 𝝅)
𝟐
y converge al valor
𝒇(−𝝅+ ) + 𝒇(𝝅− )
𝒆𝒏 𝒙 = ± 𝝅
𝟐

Como vemos si 𝑥0 es un punto de continuidad de 𝑓(𝑥), es evidente que 𝑓(𝑥0− ) = 𝑓(𝑥0+ ) y por
lo tanto la serie converge a 𝑓(𝑥0 ). Si 𝑥0 es un punto de discontinuidad entonces la serie converge
al punto medio del salto como se observa en el gráfico anterior. Por otro lado:
Si 𝒇(𝒙) es una función suave por tramos y además es continua en todo el
intervalo [−𝝅, 𝝅] , siendo 𝒇(−𝝅) = 𝒇(𝝅), entonces la serie converge punto
por punto en todo el intervalo y se dice que la convergencia es absoluta y
uniforme.

Veamos ahora que sucede más allá del intervalo [−𝜋, 𝜋], más específicamente la característica de
la serie de Fourier referida a las funciones periódicas. Si la serie de Fourier

𝑎0
+ ∑(𝑎𝑘 cos 𝑘𝑥 + 𝑏𝑘 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥)
2
𝑘=1

converge a un valor 𝐾 cuando 𝑥 = 𝑥0 , también convergerá a 𝐾 en todos los puntos de la forma


(𝑥0 + 2𝑛𝜋) con 𝑛 entero. Esto es debido a la periodicidad de las funciones cos 𝑘𝑥 y 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥.
Por lo tanto podemos decir que si la serie de Fourier de una función 𝑓(𝑥) converge punto por
punto en el intervalo [−𝜋, 𝜋], entonces realmente converge punto por punto a una función 𝐹(𝑥)
obtenida por la repetición periódica de 𝑓(𝑥) a lo largo del eje 𝑥 en intervalos de longitud 2𝜋.
Es decir que 𝐹(𝑥) es una función periódica de periodo 2𝜋, cuyo desarrollo de Fourier en el
intervalo (−∞, ∞) es el mismo que corresponde a la función 𝑓(𝑥) en [−𝜋, 𝜋]. Podemos
observar un ejemplo de estas funciones en el siguiente gráfico:
𝑓(𝑥)

−𝜋 0 𝜋 𝑥

Ing. S. Craparotta
13

𝐹(𝑥) 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑖ó𝑑𝑖𝑐𝑎

........ .........
−5𝜋 − 4𝜋 − 3𝜋 − 2𝜋 −𝜋 0 𝜋 2𝜋 3𝜋 4𝜋 5𝜋 𝑥

La función 𝐹(𝑥) se conoce como la extensión periódica de 𝑓(𝑥). Entonces la serie de Fourier
constituye la representación de funciones periódicas.

Series de senos y cosenos


Habíamos visto que el desarrollo en serie de Fourier de una función par incluye términos en coseno
solamente y por lo tanto resulta

𝑎0
𝑓𝑝 (𝑥) = + ∑ 𝑎𝑘 cos 𝑘𝑥 ( 𝑓𝑝 (𝑥) 𝑝𝑎𝑟)
2
𝑘=1

Mientras que el desarrollo en serie de una función impar incluye términos en seno solamente y por
lo tanto se tiene

𝑓𝑖 (𝑥) = ∑ 𝑏𝑘 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 (𝑓𝑖 (𝑥) 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑟)


𝑘=1

Si se combinan estos resultados con el hecho de que las funciones


1 , cos 𝑥 , 𝑠𝑒𝑛 𝑥 , cos 2𝑥 , 𝑠𝑒𝑛 2𝑥 , … … … … … … …

son una base para PC [−𝜋, 𝜋] , entonces podemos decir que

1 , cos 𝑥 , cos 2𝑥 , cos 3𝑥 , … … … … … ….


son una base para el espacio de las funciones pares continuas por tramos en [−𝜋, 𝜋] y
𝑠𝑒𝑛 𝑥 , 𝑠𝑒𝑛 2𝑥 , 𝑠𝑒𝑛 3𝑥 , … … … … … …
son una base para el espacio de las funcione impares continuas por tramos en [−𝜋, 𝜋].
En las aplicaciones de la teoría de las series de Fourier se necesita frecuentemente obtener el
desarrollo en serie para una función 𝑓 continua por tramos que está definida solamente en un
semi-intervalo [0, 𝜋] . Una forma de hacerlo es extendiendo 𝑓 a todo el intervalo [−𝜋, 𝜋] ,
encontrando así una nueva función 𝐹 que coincida con 𝑓 en [0, 𝜋] ; de esta manera, desarrollando
en serie de Fourier la función 𝐹 en [−𝜋, 𝜋] obtendremos una buena aproximación a 𝑓 en [0, 𝜋].
La extensión de 𝑓 a todo el intervalo completo puede hacerse en la forma que sea, siempre que la
función resultante 𝐹 pertenezca a PC [−𝜋, 𝜋] . Sin embargo existen dos extensiones que son

Ing. S. Craparotta
14

las más convenientes e importantes. La primera es llamada la extensión par de 𝒇 que definimos
de la siguiente manera:
𝑓(𝑥) 0 ≤𝑥 ≤ 𝜋
𝑃𝑓 (𝑥) =

𝑓(−𝑥) −𝜋 ≤𝑥 <0
La segunda es llamada la extensión impar de 𝒇 que definimos así:
𝑓(𝑥) 0 ≤𝑥 ≤ 𝜋
𝐼𝑓 (𝑥) =

−𝑓(−𝑥) −𝜋 ≤𝑥 <0
Con el siguiente gráfico podemos interpretar como serían estas extensiones para una función
cualquiera
𝑓(𝑥)

0 𝜋 𝑥

𝑃𝑓 (𝑥) 𝐼𝑓 (𝑥)

−𝜋 0 𝜋 𝑥 −𝜋 0 𝜋 𝑥

Evidentemente que con cualquiera de estas dos elecciones se simplifica el cálculo de los
coeficientes de Fourier; los desarrollos respectivos serían:

𝑎0
𝑃𝑓 (𝑥) = + ∑ 𝑎𝑘 cos 𝑘𝑥
2
𝑘=1

= 𝑓(𝑥)

𝐼𝑓 (𝑥) = ∑ 𝑏𝑘 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥
𝑘=1

Ing. S. Craparotta
15

Cualquiera de estas dos series representa a la función 𝑓(𝑥) en [0, 𝜋] y son llamadas
respectivamente los desarrollos de Fourier de coseno y de seno de 𝑓(𝑥). Es decir que para el caso
de funciones definidas en un semiperiodo podemos encontrar dos desarrollos en serie de Fourier
según consideremos la extensión par o impar de 𝑓(𝑥). Por ejemplo:
𝑓(𝑥) = 𝑥 0 ≤𝑥 ≤ 𝜋 𝑓(𝑥) 𝜋

0 𝜋 𝑥
Podemos encontrar dos desarrollos según la extensión que elijamos sea par o impar; los gráficos
de estos desarrollos serían:
𝑃𝑓 (𝑥) 𝐼𝑓 (𝑥)

𝜋 𝜋
…. …… …….
−𝜋 𝜋 −𝜋 𝜋
−𝜋

Los dos desarrollos constituyen una buena aproximación a la función 𝑓(𝑥) en el intervalo [0, 𝜋].

Otras formas de la series de Fourier


Cambio de intervalo: en general puede presentarse un intervalo distinto de [−𝜋, 𝜋], para ello
teniendo en cuenta un intervalo arbitrario [−𝑳, 𝑳], se puede comprobar que
𝜋𝑥 𝜋𝑥 2𝜋𝑥 2𝜋𝑥
𝑓(𝑡) 1 , cos , 𝑠𝑒𝑛 , cos , 𝑠𝑒𝑛 , … … … … … … … ….
𝐿 𝐿 𝐿 𝐿
consituyen una base mutuamente ortogonal completa en

PC [−𝐿, 𝐿] (cuando 𝐿 = 𝜋 tendríamos la base original).

−𝜋 𝑡 𝜋 Teniendo en cuenta que


𝑡 𝑥 𝜋𝑥 𝐿
=𝐿 ∴ 𝑡= ‖1‖2 = ∫−𝐿 12 𝑑𝑥 = [𝑥]𝐿−𝐿 = 𝐿 − (−𝐿) = 2𝐿
𝜋 𝐿

𝑘𝜋𝑥 2 𝐿
𝑘𝜋𝑥
𝑓(𝑥) ‖cos ‖ = ∫ 𝑐𝑜𝑠 2 𝑑𝑥 = 𝐿
𝐿 −𝐿 𝐿

𝑘𝜋𝑥 2 𝐿
𝑘𝜋𝑥
‖𝑠𝑒𝑛 ‖ = ∫ 𝑠𝑒𝑛2 𝑑𝑥 = 𝐿
𝐿 −𝐿 𝐿
−𝐿 𝑥 𝐿

Ing. S. Craparotta
16

Luego concluimos que 𝑓(𝑥) puede expresarse en el nuevo intervalo como:



𝑎0 𝑘𝜋𝑥 𝑘𝜋𝑥
𝑓(𝑥) = + ∑ (𝑎𝑘 cos + 𝑏𝑘 𝑠𝑒𝑛 ) 𝑎
2 𝐿 𝐿
𝑘=1

donde
1 𝐿 1 𝐿 𝑘𝜋𝑥 1 𝐿 𝑘𝜋𝑥
𝑎0 = ∫ 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 𝑎𝑘 = ∫ 𝑓(𝑥) cos 𝑑𝑥 𝑏𝑘 = ∫ 𝑓(𝑥) 𝑠𝑒𝑛 𝑑𝑥
𝐿 −𝐿 𝐿 −𝐿 𝐿 𝐿 −𝐿 𝐿
estas fórmulas se simplifican igual que para el intervalo [−𝜋, 𝜋] cuando 𝑓(𝑥) es par o impar.
Podemos hacer extensivo este análisis a un intervalo cualquiera [𝑎, 𝑏] que en general no este
centrado en el origen. En este caso consideramos el espacio euclidiano PC [𝑎, 𝑏] y si
establecemos que
𝑏−𝑎
2𝐿 = 𝑏−𝑎 resulta que el medio intervalo es 𝐿= 2

Luego el desarrollo de Fourier de 𝑓(𝑥) en PC [𝑎, 𝑏] se puede expresar como:



𝑎0 2𝑘𝜋𝑥 2𝑘𝜋𝑥
𝑓(𝑥) = + ∑ (𝑎𝑘 cos + 𝑏𝑘 𝑠𝑒𝑛 ) 𝑏
2 𝑏−𝑎 𝑏−𝑎
𝑘=1

donde
𝑏 𝑏
2 2 2𝑘𝜋𝑥
𝑎0 = ∫ 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 𝑎𝑘 = ∫ 𝑓(𝑥) cos 𝑑𝑥
𝑏−𝑎 𝑎 𝑏−𝑎 𝑎 𝑏−𝑎
𝑏
2 2𝑘𝜋𝑥
𝑏𝑘 = ∫ 𝑓(𝑥) 𝑠𝑒𝑛 𝑑𝑥
𝑏−𝑎 𝑎 𝑏−𝑎

Forma amplitud-fase: podemos encontrar otra forma de la serie de Fourier que es más utilizada
en las aplicaciones, es la que considera a las armónicas teniendo en cuenta su amplitud y su fase.
Interpretemos esto en los siguientes gráficos
𝑎𝑘 𝐴𝑘 coseno
𝛾𝑘 𝑎𝑘
𝛿𝑘 𝑏𝑘 𝑏𝑘
𝐴𝑘 𝛾𝑘 𝛿𝑘 seno

𝐴𝑘 = √𝑎𝑘 2 + 𝑏𝑘 2

Ing. S. Craparotta
17

Ahora volvemos a escribir la expresión 𝑎 con la introducción del factor 𝐴𝑘 , es decir:



𝑎𝑜 𝑎𝑘 𝑘𝜋𝑥 𝑏𝑘 𝑘𝜋𝑥
𝑓(𝑥) = + ∑ 𝐴𝑘 ( cos + 𝑠𝑒𝑛 )
2 𝐴𝑘 𝐿 𝐴𝑘 𝐿
𝑘=1

𝐴0 : componente media constante (puede ser en la práctica el valor de


continua de una onda de tensión o corriente)
Si consideramos el ángulo 𝛾𝑘 , por trigonometría resulta que
𝑎𝑘 𝑏𝑘
= cos 𝛾𝑘 = 𝑠𝑒𝑛 𝛾𝑘
𝐴𝑘 𝐴𝑘
Por lo tanto

𝑘𝜋𝑥 𝑘𝜋𝑥
𝑓(𝑥) = 𝐴0 + ∑ 𝐴𝑘 (cos 𝛾𝑘 . cos + 𝑠𝑒𝑛 𝛾𝑘 . 𝑠𝑒𝑛 )
𝐿 𝐿
𝑘=1

Por trigonometría resulta que la expresión dentro del paréntesis es el coseno de la diferencia de dos
ángulos; así nos queda

𝑘𝜋𝑥
𝑓(𝑥) = 𝐴0 + ∑ 𝐴𝑘 cos ( − 𝛾𝑘 ) 𝑐
𝐿
𝑘=1

Pero si consideramos el ángulo 𝛿𝑘 , podemos encontrar otra expresión para la misma 𝑓(𝑥), esto
es
𝑎𝑘 𝑏𝑘
= 𝑠𝑒𝑛 𝛿𝑘 = cos 𝛿𝑘
𝐴𝑘 𝐴𝑘

𝑘𝜋𝑥 𝑘𝜋𝑥
𝑓(𝑥) = 𝐴0 + ∑ 𝐴𝑘 (𝑠𝑒𝑛 𝛿𝑘 . cos + cos 𝛿𝑘 . 𝑠𝑒𝑛 )
𝐿 𝐿
𝑘=1

Ahora la expresión entre paréntesis corresponde al seno de la suma de dos ángulos, entonces

𝑘𝜋𝑥
𝑓(𝑥) = 𝐴0 + ∑ 𝐴𝑘 𝑠𝑒𝑛 ( + 𝛿𝑘 ) 𝑑
𝐿
𝑘=1

Cualquiera de las expresiones 𝑐 o 𝑑 representan la onda del gráfico que corresponde a


la suma del seno y coseno, teniendo en cuenta que la cantidad 𝐴𝑘 representa la magnitud o
𝑘𝜋𝑥
amplitud de los componentes armónicos de frecuencia , es decir la amplitud del 𝑘-ésimo
𝐿
armónico, mientras que 𝛾𝑘 o 𝛿𝑘 representan el retraso o adelanto de fase del 𝑘-ésimo armónico
con respecto a una onda cosinusoidal o sinusoidal pura de la misma frecuencia.

Ing. S. Craparotta
18

Forma exponencial compleja: debido a la relación entre el coseno y seno con la exponencial
compleja puede encontrarse esta nueva forma de la serie de Fourier, para ello partimos de la
expresión 𝑎 donde reemplazamos el coseno y seno por las siguientes expresiones:
𝑘𝜋𝑥 𝑘𝜋𝑥 𝑘𝜋𝑥 𝑘𝜋𝑥
𝑘𝜋𝑥 𝑒𝑖 𝐿 + 𝑒 −𝑖 𝐿 𝑘𝜋𝑥 𝑒𝑖 𝐿 − 𝑒 −𝑖 𝐿
cos = 𝑠𝑒𝑛 =
𝐿 2 𝐿 2𝑖
obteniendo
∞ 𝑘𝜋𝑥 𝑘𝜋𝑥 𝑘𝜋𝑥 𝑘𝜋𝑥
𝑎0 𝑒𝑖 𝐿 + 𝑒 −𝑖 𝐿 𝑒𝑖 𝐿 − 𝑒 −𝑖 𝐿
𝑓(𝑥) = + ∑ (𝑎𝑘 + 𝑏𝑘 )
2 2 2𝑖
𝑘=1

Agrupando términos tenemos



𝑎0 𝑎𝑘 − 𝑖𝑏𝑘 𝑖𝑘𝜋𝑥 𝑎𝑘 + 𝑖𝑏𝑘 −𝑖𝑘𝜋𝑥
𝑓(𝑥) = + ∑( 𝑒 𝐿 + 𝑒 𝐿 )
2 2 2
𝑘=1

Si nombramos
𝑎0 𝑎𝑘 − 𝑖𝑏𝑘 𝑎𝑘 + 𝑖𝑏𝑘
= 𝑐0 = 𝑐𝑘 = 𝑐−𝑘
2 2 2
Entonces se obtiene la forma exponencial compleja

𝑘𝜋𝑥
𝑓(𝑥) = ∑ 𝑐𝑘 𝑒 𝑖 𝐿 𝑒
𝑘=−∞

Hemos obtenido los 𝑐𝑘 a partir de los coeficientes 𝑎𝑘 y 𝑏𝑘 , pero es deseable obtenerlos en


función de los parámetros conocidos al encarar el problema del desarrollo de Fourier de una función
𝑓(𝑥). Para esto tengamos en cuenta que 𝑐𝑘 ∈ ∁ (complejos) y debemos redefinir el producto
interior para funciones complejas como sigue
𝑏
si ℎ(𝑥) y 𝑔(𝑥) son complejas entonces ̅̅̅̅̅̅ 𝑑𝑥
ℎ . 𝑔 = ∫𝑎 ℎ(𝑥) 𝑔(𝑥)

se vuelve necesario establecer el conjugado de una de las funciones en la definición del producto
interior para que la norma siga siendo un número real.
Ahora de acuerdo a la expresión 𝑒 , la base ortogonal para este nuevo desarrollo es:
𝜋𝑥 2𝜋𝑥 3𝜋𝑥 4𝜋𝑥
1, 𝑒 ±𝑖 𝐿 , 𝑒 ±𝑖 𝐿 , 𝑒 ±𝑖 𝐿 , 𝑒 ±𝑖 𝐿 ,…………………

La norma al cuadrado de una función cualquiera de esta base se calcula así


𝑘𝜋𝑥 2 𝑘𝜋𝑥 𝑘𝜋𝑥 𝐿 𝑘𝜋𝑥 𝑘𝜋𝑥 𝐿
‖𝑒 𝑖 𝐿 ‖ = 𝑒𝑖 𝐿 . 𝑒𝑖 𝐿 = ∫ 𝑒𝑖 𝐿 𝑒 −𝑖 𝐿 𝑑𝑥 = ∫ 𝑑𝑥 = [𝑥]𝐿−𝐿 = 𝐿 − (−𝐿) = 2𝐿
−𝐿 −𝐿

Ing. S. Craparotta
19

Luego el coeficiente será


𝑘𝜋𝑥
𝑓(𝑥) . 𝑒 𝑖 𝐿 1 𝐿 𝑘𝜋𝑥
𝑐𝑘 = ; 𝑐𝑘 = ∫ 𝑓(𝑥) 𝑒 −𝑖 𝐿 𝑑𝑥
𝑘𝜋𝑥 2 2𝐿 −𝐿
𝑖
‖𝑒 𝐿 ‖

Esta fórmula nos permite calcular los coeficientes del desarrollo de Fourier de la forma exponencial
compleja dada por la 𝑒 .

Integral de Fourier
En muchos casos se desean estudiar fenómenos físicos no periódicos, como podría ser el impulso
de tensión dado a un circuito que ocurre en un pequeño instante de tiempo y luego no se repite. El
análisis en serie de Fourier no es apropiado para este caso ya que tales series constituyen la
aproximación a funciones periódicas. Sin embargo, investigando el límite (si existe) al que tiende
la serie de Fourier a medida que el periodo de la función se hace infinito (caso de un impulso), se
podría obtener una representación para las funciones no periódicas. Los siguientes gráficos nos
aclaran lo dicho: 𝑓𝑝 (𝑡) periódica

−𝑝 𝑝 𝑡

−2𝑝 2𝑝

−4𝑝 4𝑝
𝑓(𝑡) no periódica (se repetiría teóricamente
en el infinito)
0 𝑝 ∞ 𝑡

Al tomar ese límite de la serie de Fourier, la representación obtenida estará dada por una integral.
Para hallarla partimos de la forma exponencial compleja de la serie de Fourier, usando la variable
𝑡 ya que se identifica en las aplicaciones con el tiempo, es decir:

𝑖
𝑘𝜋𝑡 1 𝐿 𝑘𝜋𝑥
𝑓𝑝 (𝑡) = ∑ 𝑐𝑘 𝑒 𝐿 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑐𝑘 = ∫ 𝑓(𝑥) 𝑒 −𝑖 𝐿 𝑑𝑥
2𝐿 −𝐿
𝑘=−∞

Ing. S. Craparotta
20


1 𝐿 𝑘𝜋𝑥 𝑘𝜋𝑡
𝑓𝑝 (𝑡) = ∑ ( ∫ 𝑓(𝑥) 𝑒 −𝑖 𝐿 𝑑𝑥) 𝑒 𝑖 𝐿 1
2𝐿 −𝐿
𝑘=−∞
𝑘𝜋
Si hacemos = 𝜔𝑘 ya que en las aplicaciones representa la pulsación o frecuencia del 𝑘-ésimo
𝐿
armónico (𝜔𝑘 𝑡 ∶ es el argumento de la función sinusoidal o cosinusoidal en la serie de Fourier),
(𝑘+1)𝜋
entonces = 𝜔𝑘+1 y la variación entre dos frecuencias sucesivas de los armónicos
𝐿
correspondientes será:
𝜋
∆𝜔 = 𝜔𝑘+1 − 𝜔𝑘 = 𝑎
𝐿
Podemos interpretar esto en un gráfico que mostraría como se comporta la función analizada según
la frecuencia de los armónicos
Espectro discreto en frecuencias

. . . . . . . . .
𝜔0 𝜔1 𝜔2 𝜔𝑘 𝜔𝑘+1 𝜔
∆𝜔
Reemplazando en la 1 y haciendo aparecer la variación de frecuencia tenemos

1 𝜋 𝐿
𝑓𝑝 (𝑡) = ∑ ( ∫ 𝑓(𝑥) 𝑒 −𝑖𝜔𝑘 𝑥 𝑑𝑥) 𝑒 𝑖𝜔𝑘 𝑡
2𝐿 𝜋 −𝐿
𝑘=−∞

1 𝑖𝜔 𝑡 𝐿
𝑓𝑝 (𝑡) = ∑ ( 𝑒 𝑘 ∫ 𝑓(𝑥) 𝑒 −𝑖𝜔𝑘 𝑥 𝑑𝑥) ∆𝜔
2𝜋 −𝐿
𝑘=−∞

𝐺(𝜔𝑘 )

𝑓𝑝 (𝑡) = ∑ 𝐺(𝜔𝑘 ) ∆𝜔 2
𝑘=−∞

Si ahora tomamos el límite para que el periodo tienda a infinito, debemos considerar:

 En la serie de Fourier, 2𝐿 indica el periodo de la función, luego 𝐿 debe tender a infinito


 Por la 𝑎 ∆𝜔 tenderá a cero
 Pero 𝜔𝑘 es un punto en el 𝑘-ésimo subintervalo ∆𝜔, por lo que al tender ∆𝜔 a cero,
𝜔𝑘 se transforma genéricamente en la frecuencia 𝜔 (espectro continuo en frecuencias)
𝐿
 ∫−𝐿 𝑓(𝑥) 𝑒 −𝑖𝜔𝑘 𝑥 𝑑𝑥 se transforma en una integral impropia, por lo que al tomar el límite
esta integral debe ser convergente, luego exigiremos que 𝑓 sea absolutamente integrable,
es decir que

Ing. S. Craparotta
21


∫ |𝑓(𝑥)| 𝑑𝑥 < ∞
−∞

Teniendo en cuenta estas consideraciones, al tomar el límite en 2 , la función periódica se


transformará en la función no periódica 𝑓(𝑡) que es la que queremos analizar, es decir:

𝑓(𝑡) = lim ∑ 𝐺(𝜔𝑘 ) ∆𝜔


∆𝜔→0
𝐿→∞ 𝑘=−∞

Pero por definición de integral nos queda



𝑓(𝑡) = ∫ 𝐺(𝜔) 𝑑𝜔
−∞

Y al reemplazar 𝐺(𝜔) obtenemos


∞ ∞
1
𝑓(𝑡) = ∫ ( ∫ 𝑓(𝑥) 𝑒 −𝑖 𝜔 𝑥 𝑑𝑥) 𝑒 𝑖 𝜔 𝑡 𝑑𝜔
−∞ 2𝜋 −∞

Esto es lo que se conoce como la integral de Fourier de la función 𝑓(𝑡) y constituye la


representación de una función no periódica en el dominio del tiempo en todo el eje real.
También podemos escribir esta integral en la siguiente forma simplificada:

𝑓(𝑡) = ∫ 𝐹(𝜔) 𝑒 𝑖 𝜔 𝑡 𝑑𝜔
−∞

donde

1
𝐹(𝜔) = ∫ 𝑓(𝑥) 𝑒 −𝑖 𝜔 𝑥 𝑑𝑥
2𝜋 −∞
es lo que se conoce como transformada de Fourier de la función 𝑓(𝑡) y constituye una
representación de la función no periódica en el dominio de la frecuencia, también se dice
que 𝐹(𝜔) es el espectro en frecuencia de 𝑓(𝑡).
La integral real que representa a 𝑓(𝑡) se obtiene de la integral compleja (integral de Fourier),
ya que 𝑓(𝑡) es una función real, haciendo:
∞ ∞
1
𝑓(𝑡) = ∫ ( ∫ 𝑓(𝑥) 𝑒 −𝑖 𝜔 (𝑥−𝑡) 𝑑𝑥) 𝑑𝜔
−∞ 2𝜋 −∞

y sustituyendo 𝑒 −𝑖 𝜔 (𝑥−𝑡) = cos 𝜔(𝑥 − 𝑡) − 𝑖 𝑠𝑒𝑛 𝜔(𝑥 − 𝑡) obtenemos:


∞ ∞ ∞
1
𝑓(𝑡) = ∫ [∫ 𝑓(𝑥) cos 𝜔(𝑥 − 𝑡) 𝑑𝑥 − 𝑖 ∫ 𝑓(𝑥) 𝑠𝑒𝑛 𝜔(𝑥 − 𝑡) 𝑑𝑥] 𝑑𝜔
−∞ 2𝜋 −∞ −∞

1 ∞ ∞ 𝑖 ∞ ∞
𝑓(𝑡) = ∫ ∫ 𝑓(𝑥) cos 𝜔(𝑥 − 𝑡) 𝑑𝑥 𝑑𝜔 − ∫ ∫ 𝑓(𝑥) 𝑠𝑒𝑛 𝜔(𝑥 − 𝑡) 𝑑𝑥 𝑑𝜔
2𝜋 −∞ −∞ 2𝜋 −∞ −∞

Ing. S. Craparotta
22

El segundo término de esta expresión puede volver a escribirse como


∞ ∞ ∞ ∞
𝑖 𝑖
− ∫ ∫ 𝑓(𝑥) 𝑠𝑒𝑛 𝜔(𝑥 − 𝑡) 𝑑𝑥 𝑑𝜔 = − ∫ 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 ∫ 𝑠𝑒𝑛 𝜔(𝑥 − 𝑡) 𝑑𝜔
2𝜋 −∞ −∞ 2𝜋 −∞ −∞

Función impar de la variable 𝜔


integrada entre −∞ e ∞, lo que da cero.
Luego como es lógico, ya que 𝑓(𝑡) es una función real pura, nos queda para ella la expresión:
1 ∞ ∞
𝑓(𝑡) = ∫ ∫ 𝑓(𝑥) cos 𝜔(𝑥 − 𝑡) 𝑑𝑥 𝑑𝜔 𝐴
2𝜋 −∞ −∞
conocida como la representación trigonométrica real de 𝒇(𝒕).
Teniendo en cuenta que la integración con respecto a 𝜔 corresponde a una función par (coseno),
la expresión anterior se podría escribir como
1 ∞ ∞
𝑓(𝑡) = ∫ ∫ 𝑓(𝑥) cos 𝜔(𝑥 − 𝑡) 𝑑𝑥 𝑑𝜔
𝜋 0 −∞
La expresión 𝐴 podría simplificarse también considerando la paridad de la función 𝑓 y
desarrollando el coseno de la diferencia de dos ángulos, es decir
cos(𝜔𝑥 − 𝜔𝑡) = cos 𝜔𝑥 cos 𝜔𝑡 + 𝑠𝑒𝑛 𝜔𝑥 𝑠𝑒𝑛 𝜔𝑡
Según esto y considerando las integrales que se anulan de acuerdo a la paridad de las funciones
correspondientes se llega a:
 Si 𝑓 es par
1 ∞ ∞
𝑓(𝑡) = ∫ ∫ 𝑓(𝑥) cos 𝜔𝑥 cos 𝜔𝑡 𝑑𝑥 𝑑𝜔
𝜋 −∞ 0

𝑓(𝑡) = ∫ 𝑔(𝜔) cos 𝜔𝑡 𝑑𝜔
−∞

1 ∞
𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑔(𝜔) = ∫ 𝑓(𝑥) cos 𝜔𝑥 𝑑𝑥
𝜋 0

 Si 𝑓 es impar
1 ∞ ∞
𝑓(𝑡) = ∫ ∫ 𝑓(𝑥) sen 𝜔𝑥 sen 𝜔𝑡 𝑑𝑥 𝑑𝜔
𝜋 −∞ 0

𝑓(𝑡) = ∫ 𝑔(𝜔) sen 𝜔𝑡 𝑑𝜔
−∞

1 ∞
𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑔(𝜔) = ∫ 𝑓(𝑥) sen 𝜔𝑥 𝑑𝑥
𝜋 0

Ing. S. Craparotta
23

Si observamos estas expresiones son similares a los desarrollos en serie de Fourier de funciones
pares e impares, donde 𝑔(𝜔) sería el coeficiente de Fourier correspondiente.
Ejemplo: encontrar la transformada de Fourier y la expresión en integral de Fourier de la función
𝑓(𝑡) 0 𝑡 < −1
1 𝑓(𝑡) = 1 −1<𝑡 <1
0 𝑡>1
-1 1 𝑡

1
𝐹(𝜔) = ∫ 𝑓(𝑥) 𝑒 −𝑖 𝜔 𝑥 𝑑𝑥
2𝜋 −∞
1 1
1 −𝑖 𝜔 𝑥
1 𝑒 −𝑖 𝜔 𝑥 1
𝐹(𝜔) = ∫ 1𝑒 𝑑𝑥 = [ ] = (𝑒 −𝑖 𝜔 − 𝑒 𝑖 𝜔 )
2𝜋 −1 2𝜋 −𝑖 𝜔 −1 −2𝜋𝑖𝜔

1 𝑒 𝑖 𝜔 − 𝑒 −𝑖 𝜔
𝐹(𝜔) = ( )
𝜋𝜔 2𝑖
𝑠𝑒𝑛 𝜔
𝐹(𝜔) = 𝑇𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝐹𝑜𝑢𝑟𝑖𝑒𝑟
𝜋𝜔
La integral de Fourier será

𝑓(𝑡) = ∫ 𝐹(𝜔) 𝑒 𝑖 𝜔 𝑡 𝑑𝜔
−∞

𝑠𝑒𝑛 𝜔 𝑖 𝜔 𝑡
𝑓(𝑡) = ∫ 𝑒 𝑑𝜔 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐹𝑜𝑢𝑟𝑖𝑒𝑟
−∞ 𝜋𝜔

Si seguimos desarrollando llegamos a la representación trigonométrica real



𝑠𝑒𝑛 𝜔
𝑓(𝑡) = ∫ (cos 𝜔𝑡 + 𝑖 𝑠𝑒𝑛 𝜔𝑡) 𝑑𝜔
−∞ 𝜋𝜔
∞ ∞
𝑠𝑒𝑛 𝜔 𝑠𝑒𝑛 𝜔
𝑓(𝑡) = ∫ cos 𝜔𝑡 𝑑𝜔 + 𝑖 ∫ 𝑠𝑒𝑛 𝜔𝑡 𝑑𝜔 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑟 𝑑𝑒 𝜔
−∞ 𝜋𝜔 −∞ 𝜋𝜔

=0

𝑠𝑒𝑛 𝜔
𝑓(𝑡) = ∫ cos 𝜔𝑡 𝑑𝜔 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑎𝑟 𝑑𝑒 𝜔
−∞ 𝜋𝜔

2 ∞ 𝑠𝑒𝑛 𝜔 cos 𝜔𝑡
𝑓(𝑡) = ∫ 𝑑𝜔
𝜋 0 𝜔
Si se quiere obtener una aproximación al pulso rectangular se podría considerar un límite superior
finito en la integral, teniendo en cuenta solo armónicos hasta determinada frecuencia 𝜔0 , es decir:

Ing. S. Craparotta
24

2 𝜔0 𝑠𝑒𝑛 𝜔 cos 𝜔𝑡
𝑓(𝑡) = ∫ 𝑑𝜔
𝜋 0 𝜔
Integrales como estas no pueden expresarse mediante funciones elementales pero aparecen muy
frecuentemente en matemáticas aplicadas y por ello se encuentran tabuladas, de tal manera que si
se representan gráficamente obtenemos curvas que se aproximan al pulso rectangular como se
muestra a continuación
𝑓(𝑡)
1 hasta un 𝜔0 = 4 𝑟𝑎𝑑/𝑠𝑒𝑔

-1 1 𝑡

𝑓(𝑡)
hasta un 𝜔0 = 16 𝑟𝑎𝑑/𝑠𝑒𝑔

-1 1 𝑡

Ing. S. Craparotta
1

TRANSFORMADA DE LAPLACE

“Sea una función real 𝒇(𝒕) definida en un intervalo de la forma [𝟎,∞) y 𝒔 una variable
real, entonces se define la transformada de Laplace de 𝒇(𝒕) como

L {𝒇(𝒕)} = ∫𝟎 𝒇(𝒕) 𝒆−𝒔𝒕 𝒅𝒕 1

siempre que esta integral exista, es decir que sea convergente”


Como la integral que define la transformada dará una función de 𝑠, se simboliza también a la
transformada como

𝐹(𝑠) = ∫ 𝑓(𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡
0

La convergencia de esta integral se dará para ciertos valores de 𝑠. En muchas aplicaciones será
posible calcular 𝐹(𝑠) por evaluación directa de la integral. Sin embargo es necesario determinar
un conjunto de condiciones que aseguren la existencia de la transformada de Laplace de una
función dada 𝑓(𝑡).
Condiciones de existencia: Observando la expresión 1 podemos decir
𝑡
 La función 𝑓(𝑡) debe elegirse de tal forma que ∫0 0 𝑓(𝑡)𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 exista para todo 𝑡0 > 0;
esto puede lograrse exigiendo que 𝑓(𝑡) sea continua por tramos en todo intervalo de la
forma [0, 𝑡0 ] , porque así el integrando será continuo por tramos y la integral existirá.

 Por otro lado, la continuidad por tramos de 𝑓(𝑡) no es aún suficiente para la existencia de
la transformada, por lo tanto debemos exigir que la integral anterior sea convergente cuando
𝑡
𝑡0 → ∞ , es decir que lim ∫0 0 𝑓(𝑡)𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 debe existir al menos para algún valor de 𝑠.
𝑡0 →∞
Para asegurar esta convergencia se necesita que 𝑓(𝑡) esté dominada por alguna función
exponencial, de modo tal que 𝑓(𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 tienda a cero rápidamente a medida que 𝑡 crece.
En definitiva lo que se requiere es que 𝒇(𝒕) sea de orden exponencial:

“Se dice que una función 𝒇(𝒕) es de orden 𝑪 𝒆𝜶𝒕 𝒇(𝒕)


exponencial en [𝟎, ∞) si existen constantes
𝑪 y 𝜶 con 𝑪 > 𝟎, tal que:
|𝒇(𝒕)| ≤ 𝑪 𝒆𝜶𝒕 para todo 𝒕 > 𝟎 ” 𝒆−𝒔𝒕

𝑨 𝒕
En la figura observamos que al mantenerse 𝑓(𝑡) (de orden exponencial) por debajo de una
exponencial creciente, al multiplicarla por la exponencial decreciente 𝑒 −𝑠𝑡 (función atenuadora) y
dependiendo de los valores de 𝑠, podremos lograr que el integrando tienda a cero cuando 𝑡 crece.
Ing. S. Craparotta
2

Esto será así cuando 𝑠 tome valores mayores que 𝛼, ya que 𝑒 −𝑠𝑡 decrecerá más rápidamente de
lo que podría crecer 𝑓(𝑡), aun cuando 𝑓(𝑡) se mantenga igual a 𝐶𝑒 𝛼𝑡 . Luego esta función
atenuadora 𝑒 −𝑠𝑡 introducida en el integrando que define la transformada de Laplace determina la
convergencia de la integral, por supuesto, siendo 𝑓(𝑡) de orden exponencial.

Por ejemplo la función 𝑓(𝑡) = 1 es de orden exponencial, ya que haciendo en la 𝐴 𝐶=1 y


𝛼 = 0 se tiene |𝑓(𝑡)| ≤ 1

Ahora estamos en condiciones de enunciar el teorema que establece las condiciones de existencia
de L {𝒇(𝒕)}:

“Si 𝒇(𝒕) es una función continua por tramos y de orden exponencial, entonces existe un
número real 𝜶 tal que

L {𝒇(𝒕)} = ∫𝟎 𝒇(𝒕) 𝒆−𝒔𝒕 𝒅𝒕 converge para todos los valores de 𝒔 > 𝜶 ”

Demostración: por hipótesis 𝑓(𝑡) es de orden exponencial por lo que se cumple la 𝐴 y sabemos
∞ ∞ ∞ ∞
−𝑠𝑡 |𝑓(𝑡)𝑒 −𝑠𝑡 |𝑓(𝑡)|𝑒 −𝑠𝑡
|∫ 𝑓(𝑡)𝑒 𝑑𝑡| ≤ ∫ 𝑑𝑡| = ∫ 𝑑𝑡 ≤ ∫ 𝐶 𝑒 𝛼𝑡 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡
0 0 0 0

∞ ∞ 𝑡0 𝑡0
−𝑠𝑡 −(𝑠−𝛼)𝑡 −(𝑠−𝛼)𝑡
−𝑒 −(𝑠−𝛼)𝑡
|∫ 𝑓(𝑡)𝑒 𝑑𝑡| ≤ 𝐶 ∫ 𝑒 𝑑𝑡 = lim 𝐶 ∫ 𝑒 𝑑𝑡 = lim 𝐶 [ ]
0 0 𝑡0 →∞ 0 𝑡0 →∞ 𝑠−𝛼 𝑜

𝐶 𝐶
|∫ 𝑓(𝑡)𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡| ≤ lim [−𝑒 −(𝑠−𝛼)𝑡0 − (−1)] = sólo si 𝑠 > 𝛼
0 𝑡0 →∞ 𝑠 − 𝛼 𝑠−𝛼

Esto último nos dice que el límite existe y por ende la integral converge para todo 𝑠 > 𝛼.

Podemos asegurar ahora que el dominio de definición de la transformada L {𝒇(𝒕)} o 𝑭(𝒔), siendo
𝑓(𝑡) continua por tramos y de orden exponencial, siempre será un intervalo semi-infinito de la
forma (𝛼, ∞). En realidad, si 𝑠0 denota el mínimo del conjunto de todos los números reales 𝛼
que satisfacen la expresión 𝐴 , entonces se demuestra que 𝐹(𝑠) no converge para ningún
𝑠 ≤ 𝑠0 y por lo tanto el dominio de definición de la transformada de Laplace es el intervalo abierto
(𝑠0 , ∞), donde a 𝑠0 se la conoce como abscisa de convergencia.

Transformada inversa de Laplace o antitransformada


Busquemos ahora una fórmula para hallar 𝑓(𝑡) conociendo su transformada 𝐹(𝑠). Para ello
vamos a definir la siguiente función:

0 si 𝑡<0

𝜑(𝑡) =

2𝜋 𝑓(𝑡) 𝑒 −𝑎𝑡 si 𝑡>0

Ing. S. Craparotta
3

La transformada de Fourier de 𝜑(𝑡) será:



1
Φ(𝜔) = ∫ 𝜑(𝑡) 𝑒 −𝑖𝜔𝑡 𝑑𝑡
2𝜋 −∞
0
1 −𝑖𝜔𝑡
1 ∞
Φ(𝜔) = ∫ 0. 𝑒 𝑑𝑡 + ∫ 2 𝜋 𝑓(𝑡) 𝑒 −𝑎𝑡 𝑒 −𝑖𝜔𝑡 𝑑𝑡
2𝜋 −∞ 2𝜋 0

0

Φ(𝜔) = ∫ 𝑓(𝑡) 𝑒 −(𝑎+𝑖𝜔)𝑡 𝑑𝑡 , haciendo 𝑎 + 𝑖𝜔 = 𝑠 nos queda:
0

Φ(𝜔) = ∫ 𝑓(𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 = 𝐹(𝑠) Transformada de Laplace de 𝑓(𝑡)
0

Entonces con la definición particular hecha para 𝜑(𝑡), su transformada de Fourier Φ(𝜔) resulta
ser igual a la transformada de Laplace de 𝑓(𝑡) pero valuada en 𝑎 + 𝑖𝜔 que llamamos 𝑠 .

Expresando ahora 𝜑(𝑡) mediante su integral de Fourier tenemos:



𝜑(𝑡) = ∫ Φ(𝜔) 𝑒 𝑖𝜔𝑡 𝑑𝜔 = 2𝜋 𝑓(𝑡) 𝑒 −𝑎𝑡 para 𝑡>0
−∞

Despejando de aquí 𝑓(𝑡)



1
𝑓(𝑡) = ∫ Φ(𝜔) 𝑒 (𝑎+𝑖𝜔)𝑡 𝑑𝜔
2𝜋 −∞

pero 𝑎 + 𝑖𝜔 = 𝑠 𝑑𝑠 = 𝑖 𝑑𝜔 , Φ(𝜔) = 𝐹(𝑎 + 𝑖𝜔) = 𝐹(𝑠)

además los límites de integración cambian de esta manera: 𝜔 → −∞ , 𝑠 → 𝑎 − 𝑖∞

𝜔 → ∞ , 𝑠 → 𝑎 + 𝑖∞
Luego sustituyendo en la integral tenemos:
𝑎+𝑖∞
1
𝑓(𝑡) = ∫ F(s) 𝑒 𝑠𝑡 𝑑𝑠 2
2𝜋𝑖 𝑎−𝑖∞

Esta fórmula que permite obtener 𝑓(𝑡) a través de 𝐹(𝑠) nos da la antitransformada o transformada
inversa de Laplace, que podemos expresar
−1
𝑓(𝑡) = L [𝐹(𝑠)]

La integral 2 puede ser evaluada mediante el teorema de los residuos teniendo en cuenta que
para una transformada de Laplace se cumple:

lim 𝐹(𝑠) = 0 𝑎
𝑠→∞

Ing. S. Craparotta
4

ya que la integral que define a la transformada de Laplace converge por ser 𝑓(𝑡) de orden
exponencial, es decir que 𝑒 −𝑠𝑡 tiende a cero más rápido que lo que crece 𝑓(𝑡).

Por lo tanto haremos la integral en el siguiente contorno que abarcará todas las singularidades de
la función 𝐹(𝑠), que como sabemos caerán por debajo de la abscisa de convergencia (𝑠0 )

𝑖𝜔 𝑠

𝑎 + 𝑖∞

𝐹(𝑠) está definida sobre 𝐶𝑆

𝑅 = |𝑠| ya que 𝑎 > 𝑠0

𝐶𝑅
𝐶𝑆 Consideramos la variable

0 𝑠0 𝑎 compleja 𝑠 = 𝑎 + 𝑖𝜔 ,

𝑎 y cuando 𝜔 tiende a ±∞

𝑠𝑘 (recta 𝐶𝑆 ), 𝐶𝑅 se cerrará
por el infinito dándole
continuidad al contorno

𝐶 + , por lo que 𝑅 y 𝑠

𝐶 + = 𝐶𝑆 ∪ 𝐶𝑅 𝑎 − 𝑖∞ deberán tender a ∞.

Se puede comprobar por mayorización de la integral sobre 𝐶𝑅 (cuando 𝑅 → ∞) y por la condición


𝑎 que:

lim ∫ 𝐹(𝑠) 𝑒 𝑠𝑡 𝑑𝑠 = 0
𝑅→∞ 𝐶
𝑅

Sumando a la integral 2 este límite, no la modificará ya que es nulo y obtendremos:


𝑎+𝑖∞
1
𝑓(𝑡) = [∫ F(s) 𝑒 𝑠𝑡 𝑑𝑠 + lim ∫ 𝐹(𝑠) 𝑒 𝑠𝑡 𝑑𝑠 ]
2𝜋𝑖 𝑎−𝑖∞ 𝑅→∞ 𝐶
𝑅

1
𝑓(𝑡) = [∫ F(s) 𝑒 𝑠𝑡 𝑑𝑠 + lim ∫ 𝐹(𝑠) 𝑒 𝑠𝑡 𝑑𝑠]
2𝜋𝑖 𝐶𝑆 𝑅→∞ 𝐶
𝑅

Ing. S. Craparotta
5

1 1
𝑓(𝑡) = ∫ 𝐹(𝑠) 𝑒 𝑠𝑡 𝑑𝑠 = 2𝜋𝑖 ∑ Res [𝐹(𝑠)𝑒 𝑠𝑡 , 𝑠𝑘 ]
2𝜋𝑖 𝐶 + 2𝜋𝑖

Por teorema de los residuos, donde 𝑠𝑘

son todas las singularidades de 𝐹(𝑠)𝑒 𝑠𝑡

Luego:
−1
𝑓(𝑡) = L [𝐹(𝑠)] = ∑ Res [𝐹(𝑠)𝑒 𝑠𝑡 , 𝑠𝑘 ] Fórmula de Mellin-Fourier

La transformada de Laplace como transformación lineal

Vamos a denotar por E el conjunto de todas las funciones continuas por tramos y de orden
exponencial visto como un espacio vectorial real con la adición y multiplicación escalar definidas
en la forma usual; por otro lado denotamos F el conjunto de todas las funciones de valor real
definidas en intervalos de la forma (𝑠0 , ∞). Podemos también pensar en F como un espacio
vectorial real si modificamos el concepto de la adición usual para adecuarla al hecho de que los
elementos de F no están definidos en el mismo intervalo. Para esto diremos que si 𝑭 y 𝑮 son
dos funciones cualesquiera en F , entonces 𝑭 + 𝑮 se define como la función cuyo dominio
es la intersección de los dominios de 𝑭 y 𝑮 , y cuyo valor en cualquier punto 𝒔 de tal
intersección es 𝑭(𝒔) + 𝑮(𝒔). Luego, con la multiplicación escalar usual, podemos considerar a
F como un espacio vectorial real. De acuerdo a esto podemos decir que la transformada de
Laplace L aplica el espacio vectorial E en el espacio vectorial F . Si además consideramos
a dos funciones en F como “idénticas” siempre que coincidan en un intervalo de la forma
(𝒂, ∞), entonces podemos interpretar a L como una “aplicación lineal” de E en F en el
sentido de que L : E F y cumple las propiedades de linealidad:

L {𝒇(𝒕) + 𝒈(𝒕)} = L {𝒇(𝒕)} + L {𝒈(𝒕)}

L {𝜶 𝒇(𝒕)} = 𝜶 L {𝒇(𝒕)} siendo 𝜶 un número real

Cabe aclarar que en general los dominios de definición de cada uno de los miembros de la primera
igualdad pueden ser distintos, pero habrá un dominio de definición de la forma (𝑎, ∞) en el cual
ambos miembros serán idénticos. Por ejemplo si 𝑓(𝑡) = 𝑠𝑒𝑛 𝑏𝑡 y 𝑔(𝑡) = −𝑠𝑒𝑛 𝑏𝑡 se tiene
que L {𝒇(𝒕)} + L {𝒈(𝒕)} es la función nula definida en el intervalo (0, ∞) ya que 𝑠 = 0 es
la abscisa de convergencia, mientras que L {𝒇(𝒕) + 𝒈(𝒕)} =L {𝟎} es también la función nula
pero definida en (−∞, ∞) , por lo tanto las dos transformadas coinciden en el intervalo (0, ∞) y
es allí donde es válida la igualdad. Por eso volvemos a repetir que dos funciones en F serán
consideradas “idénticas” si coinciden en un intervalo de la forma (𝑎, ∞) , esto nos permite afirmar
que L es una transformación lineal.

Ing. S. Craparotta
6

También podría demostrarse las propiedades de linealidad aplicando la definición de transformada


de Laplace, debido a que la integral cumple con estas propiedades, es decir que podríamos hacer:

L {𝛼 𝑓(𝑡) + 𝛽 𝑔(𝑡)} = ∫0 (𝛼 𝑓(𝑡) + 𝛽 𝑔(𝑡)) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 ; 𝛼 y 𝛽 constantes reales
∞ ∞
= ∫0 𝛼 𝑓(𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 + ∫0 𝛽 𝑔(𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡
∞ ∞
= 𝛼 ∫0 𝑓(𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 + 𝛽 ∫0 𝑔(𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡

L {𝛼 𝑓(𝑡) + 𝛽 𝑔(𝑡)} = 𝛼 L {𝑓(𝑡)} + 𝛽 L {𝑔(𝑡)}

Deberíamos preguntarnos ahora si la transformación L como aplicación lineal será un


transformación uno a uno, lo que permitiría asegurar la existencia de su inversa (la
antitransformada). Para que sea uno a uno debería cumplirse:

B L {𝑓(𝑡)} = L {𝑔(𝑡)} únicamente si 𝑓(𝑡) = 𝑔(𝑡)

lo que indica que para funciones distintas, las imágenes mediante L serán distintas. Sin embargo
si 𝑓 y 𝑔 difieren únicamente en sus puntos de discontinuidad, es decir que 𝑓 ≠ 𝑔, se seguirá
cumpliendo la igualdad B ya que las integrales que definen a la transformada de Laplace serán
iguales si 𝑓 y 𝑔 difieren en un número finito de puntos. Por lo tanto, considerando a dos
funciones en el espacio E como “idénticas” aunque difieran solamente en sus puntos de
discontinuidad, la transformada de Laplace será una aplicación uno a uno.

Esto último nos permite afirmar que la ecuación: L {𝑦(𝑡)} = 𝜑(𝑠)


−1
puede resolverse para 𝑦(𝑡) encontrando la inversa de L , es decir 𝑦(𝑡) = L [𝜑(𝑠)]

Esta inversa se denomina transformada inversa de Laplace de 𝜑(𝑠) y ya la hemos encontrado


anteriormente mediante la aplicación del teorema de los residuos.

Habíamos dicho que si 𝑓(𝑡) es de orden exponencial se cumple que:

lim 𝐹(𝑠) = 0
𝑠→∞

Basándonos es esto podemos afirmar que ciertas funciones en el espacio vectorial F no tienen
transformadas inversas en el espacio E . Por ejemplo la función
𝑠 𝑠
definida en el intervalo (−1, ∞) pertenece al espacio F pero lim 𝑠+1 = 1 ≠ 0
𝑠+1 𝑠→∞

por lo que no podemos afirmar que exista una 𝑓(𝑡) de orden exponencial cuya transformada sea
𝑠
. Como consecuencia de esto concluimos que L no aplica a E sobre F en el sentido
𝑠+1
de que la imagen de L no es todo el espacio F .

Ing. S. Craparotta
7

TRANSFORMADAS DE LAPLACE DE FUNCIONES ELEMENTALES

Función escalón unitario (Heaviside)


0 si 𝑡<0 𝑢(𝑡)

𝑢(𝑡) = 1

1 si 𝑡≥0 0 𝑡

∞ 𝑒 −𝑠𝑡 1 1
L {𝑢(𝑡)} = ∫0 1 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 = | = 0 − (− ) = ( 𝑠 > 0 para la convergencia)
−𝑠 0 𝑠 𝑠

𝐾
Para el caso particular de una función constante 𝐾 se tendrá: L {𝐾} =
𝑠

Función exponencial: 𝑒 𝑎𝑡

∞ ∞ 𝑒 −(𝑠−𝑎)𝑡 1
L {𝑒 𝑎𝑡 } = ∫0 𝑒 𝑎𝑡 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 = ∫0 𝑒 −(𝑠−𝑎)𝑡 𝑑𝑡 = ] = 0 − (− )
−(𝑠−𝑎) 0 𝑠−𝑎

1
L {𝑒 𝑎𝑡 } = (𝑠 > 𝑎 para la convergencia)
𝑠−𝑎

Funciones trigonométricas: 𝑠𝑒𝑛 𝑎𝑡 y cos 𝑎𝑡



∞ −𝑠𝑡 𝑒 −𝑠𝑡 (−𝑠.𝑠𝑒𝑛 𝑎𝑡−𝑎.cos 𝑎𝑡) 𝑎
L {𝑠𝑒𝑛 𝑎𝑡} = ∫0 𝑠𝑒𝑛 𝑎𝑡 𝑒 𝑑𝑡 = ] = 0 − (− )
𝑠 2 +𝑎2 0 𝑠 2 +𝑎2

por tablas de integrales


𝑎
L {𝑠𝑒𝑛 𝑎𝑡} = (𝑠 > 0 para la convergencia)
𝑠 2 +𝑎2

Teniendo en cuenta la relación de las trigonométricas con la exponencial compleja (fórmula de


Euler), podríamos obtener estas transformadas de una manera más simple, es decir:
1 𝑠+𝑖𝑎
L {𝑒 𝑖𝑎𝑡 } =
𝑠−𝑖𝑎 𝑠+𝑖𝑎
𝑠+𝑖𝑎
L {cos 𝑎𝑡 + 𝑖 𝑠𝑒𝑛 𝑎𝑡} = pero por linealidad de la transformada
𝑠 2 +𝑎2
𝑠 𝑎
L {cos 𝑎𝑡} + 𝑖 L {𝑠𝑒𝑛 𝑎𝑡} = +𝑖
𝑠 2 +𝑎2 𝑠 2 +𝑎2

Igualando partes reales y partes imaginarias tenemos las transformadas del coseno y del seno:
𝑠 𝑎
L {cos 𝑎𝑡} = L {𝑠𝑒𝑛 𝑎𝑡} =
𝑠 2 +𝑎2 𝑠 2 +𝑎2
Ing. S. Craparotta
8

Funciones hiperbólicas: 𝑆ℎ 𝑎𝑡 y 𝐶ℎ 𝑎𝑡

Podemos encontrar las transformadas a partir de la función exponencial y aplicando la propiedad


de linealidad, como observamos a continuación:
𝑒 𝑎𝑡 −𝑒 −𝑎𝑡 1 1
L {𝑆ℎ 𝑎𝑡} = L {
2
} = 2 L {𝑒 𝑎𝑡 } − 2
L {𝑒 −𝑎𝑡 }

1 1 1 1 1 𝑠+𝑎−𝑠+𝑎 1 2𝑎
L {𝑆ℎ 𝑎𝑡} = − = [ ]=
2 𝑠−𝑎 2 𝑠+𝑎 2 𝑠 2 −𝑎2 2 𝑠 2 −𝑎2
𝑎
L {𝑆ℎ 𝑎𝑡} =
𝑠 2 −𝑎2

Por otro lado


𝑒 𝑎𝑡 +𝑒 −𝑎𝑡 1 1
L {𝐶ℎ 𝑎𝑡} = L {
2
} = 2 L {𝑒 𝑎𝑡 } + 2
L {𝑒 −𝑎𝑡 }

1 1 1 1 1 𝑠+𝑎+𝑠−𝑎 1 2𝑠
L {𝐶ℎ 𝑎𝑡} = + = [ ]=
2 𝑠−𝑎 2 𝑠+𝑎 2 𝑠 2 −𝑎2 2 𝑠 2 −𝑎2
𝑠
L {𝐶ℎ 𝑎𝑡} =
𝑠 2 −𝑎2

Función potencia: 𝑡𝑛 con 𝑛 real



L {𝑡 𝑛 } = ∫0 𝑡 𝑛 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 Planteamos la sustitución:
𝑢
𝑢 = 𝑠𝑡 ∴ 𝑡= 𝑠

∞ 𝑢 𝑛 𝑑𝑢 𝑑𝑢
L {𝑡 𝑛 } = ∫0 ( ) 𝑒 −𝑢 𝑑𝑢 = 𝑠 𝑑𝑡 ∴ 𝑑𝑡 =
𝑠 𝑠 𝑠

1 ∞
L {𝑡 𝑛 } = ∫0 𝑢𝑛 𝑒 −𝑢 𝑑𝑢 Comparando con la definición de Γ(𝑧)
𝑠 𝑛+1

Γ(𝑛 + 1) Γ(𝑧) = ∫0 𝑡 𝑧−1 𝑒 −𝑡 𝑑𝑡

si 𝑡=𝑢 𝑧−1=𝑛
Γ(𝑛+1)
Luego: L {𝑡 𝑛 } = 𝑧 =𝑛+1
𝑠 𝑛+1

(converge para 𝑛 > −1 y 𝑠>0)


𝑛!
Si 𝑛 es un entero no negativo resulta: L {𝑡 𝑛 } =
𝑠 𝑛+1

Ing. S. Craparotta
9

1 1
1 Γ(− +1) Γ( )
1 − 2 2 √𝜋 𝜋
Ejemplos: a) L { } = L {𝑡 2 }= 1 = 1 = =√
√𝑡 − +1
𝑠 2 𝑠2 √𝑠 𝑠

2! 1! 6 1
b) L {3 𝑡 2 − 𝑡} = 3 L {𝑡 2 } − L {𝑡} = 3 − = −
𝑠3 𝑠2 𝑠3 𝑠2

Transformada de la derivada
“Sea 𝑓(𝑡) continua en (0, ∞) y supongamos que 𝑓′(𝑡) es continua por tramos y de orden
exponencial en [0, ∞), entonces

L {𝑓′(𝑡)} = 𝑠 𝐹(𝑠) − 𝑓(0+ )

donde 𝐹(𝑠) = L {𝑓(𝑡)} y 𝑓(0+ ) = lim+ 𝑓(𝑡) ”


𝑡→0

Demostración: L {𝑓′(𝑡)} = ∫0 𝑓 ′ (𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 𝑢 = 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑢 = −𝑠𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡

Usamos integración por partes 𝑑𝑣 = 𝑓 ′ (𝑡) 𝑑𝑡 𝑣 = 𝑓(𝑡)

L {𝑓′(𝑡)} = [𝑒 −𝑠𝑡 𝑓(𝑡) − ∫ −𝑠 𝑒 −𝑠𝑡 𝑓(𝑡) 𝑑𝑡]∞


0

L {𝑓′(𝑡)} = [𝑒 −𝑠𝑡 𝑓(𝑡)]∞
0 + 𝑠 ∫0 𝑓(𝑡) 𝑒
−𝑠𝑡
𝑑𝑡 𝐹(𝑠) = L {𝑓(𝑡)}

L {𝑓′(𝑡)} = lim 𝑒 −𝑠𝑡 𝑓(𝑡) − lim+ 𝑒 −𝑠𝑡 𝑓(𝑡) + 𝑠 𝐹(𝑠)


𝑡→∞ 𝑡→0

El primer límite es cero ya que 𝑓(𝑡) es de orden exponencial (𝑠 > 0) y el segundo límite se toma
en 0+ para tener en cuenta que 𝑓(𝑡) puede presentar una discontinuidad por salto finito en el
origen, por lo tanto
+
L {𝑓′(𝑡)} = 0 − 𝑒 −𝑠.0 𝑓(0+ ) + 𝑠 𝐹(𝑠)

L {𝑓′(𝑡)} = 𝑠 𝐹(𝑠) − 𝑓(0+ ) como se quería demostrar.

En general si 𝑓 , 𝑓 ′ , 𝑓 ′′ , … … …. 𝑓 (𝑛−1) son continuas para todo 𝑡 > 0 y 𝑓 (𝑛) es continua por
tramos y de orden exponencial en [0, ∞), entonces se demuestra que:

L {𝑓′′(𝑡)} = 𝑠 2 𝐹(𝑠) − 𝑠 𝑓(0+ ) − 𝑓′(0+ ) C

L {𝑓′′′(𝑡)} = 𝑠 3 𝐹(𝑠) − 𝑠 2 𝑓(0+ ) − 𝑠 𝑓 ′ (0+ ) − 𝑓′′(0+ )

. . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .

L {𝑓 (𝑛) (𝑡)} = 𝑠 𝑛 𝐹(𝑠) − 𝑠 𝑛−1 𝑓(0+ ) − 𝑠 𝑛−2 𝑓 ′ (0+ ) − … … … − 𝑠 𝑓 (𝑛−2) (0+ ) − 𝑓 (𝑛−1) (0+ )

Ing. S. Craparotta
10

Estas fórmulas se demuestran aplicando las fórmulas de las transformadas de las derivadas
anteriores, por ejemplo para la C haríamos lo siguiente:

L {𝑓′′(𝑡)} = L {(𝑓′(𝑡))′} = L {𝑔′(𝑡)} = 𝑠 𝐺(𝑠) − 𝑔(0+ ) D

hacemos 𝑓 ′ (𝑡) = 𝑔(𝑡)

𝑓 ′ (0+ ) = 𝑔(0+ )

y 𝐺(𝑠) = L {𝑔(𝑡)} = L {𝑓′(𝑡)} = 𝑠 𝐹(𝑠) − 𝑓(0+ )

Reemplazando en D

L {𝑓′′(𝑡)} = 𝑠 [𝑠 𝐹(𝑠) − 𝑓(0+ )] − 𝑓′(0+ )

L {𝑓′′(𝑡)} = 𝑠 2 𝐹(𝑠) − 𝑠 𝑓(0+ ) − 𝑓′(0+ ) con lo que queda demostrada la C

La aplicación de la transformada de Laplace de las derivadas se encuentra en la resolución de


ecuaciones diferenciales con problemas de valores iniciales como veremos más adelante.
Teorema del valor inicial:

Establece el valor inicial que toma una función 𝑓(𝑡), es decir para el tiempo 𝑡 = 0+ , en función
de su transformada de Laplace. Lo expresamos así:

lim 𝑓(𝑡) = 𝑓(0+ ) = lim 𝑠 𝐹(𝑠)


𝑡→0+ 𝑠→∞

Para la demostración partimos de

L {𝑓′(𝑡)} = 𝑠 𝐹(𝑠) − 𝑓(0+ )



∫ 𝑓 ′ (𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 = 𝑠 𝐹(𝑠) − 𝑓(0+ )
0

Tomando límite

lim ∫ 𝑓 ′ (𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 = lim [𝑠 𝐹(𝑠) − 𝑓(0+ )]
𝑠→∞ 0 𝑠→∞

0 = lim 𝑠 𝐹(𝑠) − 𝑓(0+ ) ∴


𝑠→∞

𝑓(0+ ) = lim 𝑠 𝐹(𝑠) como se quería demostrar.


𝑠→∞

Teorema del valor final:

Establece el valor final que toma una función 𝑓(𝑡) después de un tiempo suficientemente grande,
en función de su transformada de Laplace. Lo expresamos así:

lim 𝑓(𝑡) = lim 𝑠 𝐹(𝑠)


𝑡→∞ 𝑠→0

Ing. S. Craparotta
11

Para la demostración partimos igual que antes, pero tomamos límite para 𝑠 → 0 :

∫ 𝑓 ′ (𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 = 𝑠 𝐹(𝑠) − 𝑓(0+ )
0

lim ∫ 𝑓 ′ (𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 = lim[𝑠 𝐹(𝑠) − 𝑓(0+ )]
𝑠→0 0 𝑠→0


∫ 𝑓 ′ (𝑡) 𝑑𝑡 = lim 𝑠 𝐹(𝑠) − 𝑓(0+ )
0 𝑠→0

[𝑓(𝑡)]∞ +
0 = lim 𝑠 𝐹(𝑠) − 𝑓(0 )
𝑠→0

lim 𝑓(𝑡) − 𝑓(0+ ) = lim 𝑠 𝐹(𝑠) − 𝑓(0+ )


𝑡→∞ 𝑠→0

lim 𝑓(𝑡) = lim 𝑠 𝐹(𝑠) como se quería demostrar.


𝑡→∞ 𝑠→0

Estos dos teoremas se aplican por ejemplo en los transitorios de un circuito eléctrico, cuando se
desean conocer los valores de tensión o corriente en el instante inicial (𝑡 = 0 , comienzo del
transitorio), o en el estado de régimen permanente (𝑡 → ∞).

Transformada de la integral
“Si 𝑓(𝑡) es de orden exponencial en [0, ∞) y 𝑎 un número real no negativo, entonces:
𝑡 1 1 𝑎
L {∫𝑎 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥} = 𝐹(𝑠) − ∫0 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 ”
𝑠 𝑠

Hacemos la demostración teniendo en cuenta que si 𝑓(𝑡) es de orden exponencial, entonces su


𝑡
integral ∫𝑎 𝑓(𝑥)𝑑𝑥 también lo será, por lo tanto:

𝑡 ∞ 𝑡
L {∫𝑎 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥} = ∫0 (∫𝑎 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 integramos por partes

𝑡
𝑢 𝑑𝑣 𝑢 = ∫𝑎 𝑓(𝑥)𝑑𝑥 𝑑𝑢 = 𝑓(𝑡) 𝑑𝑡

𝑒 −𝑠𝑡
𝑑𝑣 = 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 𝑣=− 𝑠

𝑡 𝑒 −𝑠𝑡 𝑡 ∞ 𝑒 −𝑠𝑡
L {∫𝑎 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥} = [−
𝑠
∫𝑎 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 ] + ∫0
𝑠
𝑓(𝑡) 𝑑𝑡
0

por ser de orden exponencial


𝑡 1 0 1 ∞
L {∫𝑎 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥} = 0 − (− ∫𝑎 𝑓(𝑥)𝑑𝑥 ) + ∫0 𝑓(𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡
𝑠 𝑠

𝐹(𝑠)
Ing. S. Craparotta
12

𝑡 1 1 𝑎
L {∫𝑎 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥} = 𝐹(𝑠) − ∫0 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 como se quería demostrar.
𝑠 𝑠

En particular cuando el número real 𝑎 es nulo (𝑎 = 0), resulta que la integral del segundo
miembro es nula y la fórmula se simplifica quedando:
𝑡 1
L {∫0 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥} = 𝐹(𝑠)
𝑠

Ejemplo:
𝑡 1 1 1 𝑠 3
L {∫0 3 cos 3𝑡 𝑑𝑡} = 𝐹(𝑠) = L {3 cos 3𝑡} = 3 2 2 = 2
𝑠 𝑠 𝑠 𝑠 +3 𝑠 +9

𝑓(𝑡)

Otras propiedades de la transformada de Laplace

Función valuada en (𝒂𝒕): 𝑓(𝑎𝑡)

Si 𝑓 es función de 𝑎𝑡, su transformada puede obtenerse en función de la transformada de 𝑓(𝑡) de


la siguiente forma:

L {𝑓(𝑎𝑡)} = ∫0 𝑓(𝑎𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 por sustitución

∞ 𝑠𝑢
𝑑𝑢 𝑢
= ∫0 𝑓(𝑢) 𝑒 − 𝑎 𝑎𝑡 = 𝑢 ∴ 𝑡=𝑎
𝑎
𝑠
1 ∞ 𝑑𝑢
= 𝑎 ∫0 𝑓(𝑢) 𝑒 −𝑎 𝑢 𝑑𝑢 𝑑𝑡 = 𝑎

𝑠 𝑠
esto define la transformada de 𝑓 valuada en , es decir 𝐹 (𝑎)
𝑎

1 𝑠
Entonces L {𝑓(𝑎𝑡)} = 𝑎 𝐹 (𝑎)

1° Teorema de traslación: 𝑒 𝑎𝑡 𝑓(𝑡)

“Si L {𝑓(𝑡)} = 𝐹(𝑠) entonces L {𝑒 𝑎𝑡 𝑓(𝑡)} = 𝐹(𝑠 − 𝑎) ”


∞ ∞
Demostración: L {𝑒 𝑎𝑡 𝑓(𝑡)} = ∫0 𝑒 𝑎𝑡 𝑓(𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 = ∫0 𝑓(𝑡) 𝑒 −(𝑠−𝑎)𝑡 𝑑𝑡 = 𝐹(𝑠 − 𝑎)

Esta última integral expresa la transformada de 𝑓 valuada en 𝑠 − 𝑎 , es decir 𝐹(𝑠 − 𝑎), como
se quería demostrar, indicando que en la función transformada hay un retraso de la variable 𝑠 en
𝑎 unidades.

Ing. S. Craparotta
13

2! 2
Ejemplo: L {𝑡 2 𝑒 3𝑡 } = L {𝑡 2 }]𝑠→𝑠−3 = 3
] = (𝑠−3)3
𝑠 𝑠→𝑠−3

𝑓(𝑡)

Derivada de la transformada:

Podemos deducir una fórmula para la transformada de 𝑡 𝑛 𝑓(𝑡) , derivando la expresión de la


transformada, es decir:

L {𝑓(𝑡)} = 𝐹(𝑠) = ∫0 𝑓(𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 derivando con respecto a 𝑠

𝑑 𝑑 ∞
𝑑𝑠
[𝐹(𝑠)] =
𝑑𝑠
∫0 𝑓(𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡
𝑑 ∞ ∞
[𝐹(𝑠)] = ∫0 𝑓(𝑡) (−𝑡)𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 = − ∫0 𝑡 𝑓(𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 1
𝑑𝑠
𝑑𝐹(𝑠)
− = L {𝑡 𝑓(𝑡)}
𝑑𝑠

Si volvemos a derivar la 1 tendremos:


𝑑2 ∞ ∞
[𝐹(𝑠)] = − ∫0 𝑡 𝑓(𝑡) (−𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 = ∫0 𝑡 2 𝑓(𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡
𝑑𝑠 2

𝑑 2 𝐹(𝑠)
= L {𝑡 2 𝑓(𝑡)}
𝑑𝑠 2

Si seguimos derivando podemos generalizar diciendo que


𝑑 𝑛 𝐹(𝑠)
L {𝑡 𝑛 𝑓(𝑡)} = (−1)𝑛 con 𝑛 = 1, 2, 3, … … … …
𝑑𝑠 𝑛

Ejemplo:
𝑑 𝐹(𝑠) 2𝑠
L {𝑡 𝑠𝑒𝑛 𝑡} = (−1)1 = 𝐹(𝑠) = L {𝑠𝑒𝑛 𝑡}
𝑑𝑠 (𝑠 2 +1)2

1
𝑛=1 𝑓(𝑡) 𝐹(𝑠) =
𝑠 2 +1
𝑑𝐹(𝑠) 2𝑠
= − (𝑠2
𝑑𝑠 +1)2

Integral de la transformada:
𝑓(𝑡)
Podemos deducir otra fórmula para la transformada de , integrando la expresión de la
𝑡
transformada, es decir que si 𝐹(𝑠) es la transformada de 𝑓(𝑡) entonces podemos escribir:

Ing. S. Craparotta
14


𝐹(𝑢) = ∫ 𝑓(𝑡) 𝑒 −𝑢𝑡 𝑑𝑡
0

Integrando en un intervalo donde esté definida la transformada


∞ ∞ ∞ ∞ ∞
−𝑢𝑡
∫ 𝐹(𝑢) 𝑑𝑢 = ∫ (∫ 𝑓(𝑡) 𝑒 𝑑𝑡) 𝑑𝑢 = ∫ 𝑓(𝑡) (∫ 𝑒 −𝑢𝑡 𝑑𝑢) 𝑑𝑡
𝑠 𝑠 0 0 𝑠

∞ ∞ ∞ ∞ ∞
𝑒 −𝑢𝑡 𝑓(𝑡) −𝑠𝑡 )
𝑓(𝑡) −𝑠𝑡
∫ 𝐹(𝑢) 𝑑𝑢 = ∫ 𝑓(𝑡) [ ] 𝑑𝑡 = ∫ (0 −𝑒 𝑑𝑡 = ∫ 𝑒 𝑑𝑡
𝑠 0 −𝑡 𝑠 0 −𝑡 0 𝑡

∞ 𝑓(𝑡)
∫𝑠 𝐹(𝑢) 𝑑𝑢 = L { 𝑡
}

Ejemplo:
𝑠𝑒𝑛 𝑡 ∞ ∞ 1 𝜋
L { } = ∫𝑠 𝐹(𝑢) 𝑑𝑢 = ∫𝑠 𝑑𝑢 = [𝑎𝑟𝑐 𝑡𝑔 𝑢]∞
𝑠 = − 𝑎𝑟𝑐 𝑡𝑔 𝑠
𝑡 1+𝑢2 2
1
hacemos 𝑓(𝑡) = 𝑠𝑒𝑛 𝑡 , 𝐹(𝑢) =
𝑢2 +1

Funciones retrasadas en el tiempo:


Este tipo de funciones surgen en la práctica como estímulos retrasados a sistemas físicos, es decir
estímulos que se producen en un instante posterior al tiempo inicial, por ejemplo en 𝑡 = 𝑎.
Definamos primero la función escalón unitario retrasada en un valor 𝑎 en el eje real

0 si 𝑡<𝑎 𝑢(𝑡 − 𝑎)

𝑢(𝑡 − 𝑎) = 1

1 si 𝑡≥𝑎 0 𝑎 𝑡

Esta función nos permite representar a una función cualquiera retrasada en un valor 𝑎 , tal como
lo podemos observar en los siguientes gráficos:

K 𝑓(𝑡)

0 𝑎 𝑡

𝑓(𝑡 − 𝑎) Esta es la función trasladada en 𝑎 unidades,

K pero no es la función que queremos representar.

0 𝑎
Ing. S. Craparotta
15

𝑢(𝑡 − 𝑎) Si multiplicamos la función trasladada

1 por la función escalón unitario 𝑢(𝑡 − 𝑎)

𝑎 𝑡 tendremos la función que llamamos


retrasada en el tiempo y que expresamos:

𝑓̂(𝑡 − 𝑎) 0 si 𝑡<𝑎

𝑓̂(𝑡 − 𝑎) =
K 𝑓(𝑡 − 𝑎) si 𝑡≥𝑎

0 𝑎 𝑡
También podemos representarla como:

𝑓̂(𝑡 − 𝑎) = 𝑓(𝑡 − 𝑎) 𝑢(𝑡 − 𝑎)

En esta última expresión vemos una función que es nula antes del valor 𝑎 , ya que 𝑢(𝑡 − 𝑎) es
cero, y toma el valor de 𝑓(𝑡 − 𝑎) después del valor 𝑎 , ya que 𝑢(𝑡 − 𝑎) = 1. En general una
función retrasada en el tiempo un valor 𝑎 describe a la función obtenida al trasladar 𝑓(𝑡) 𝑎
unidades a la derecha y luego anular la parte que queda a la izquierda de 𝑎 .

Nos interesa determinar ahora la transformada de Laplace de esta función retrasada en el tiempo,
la cual se especifica en el 2° teorema de traslación, donde el retraso está dado en la variable tiempo
de la función a transformar.

2° Teorema de traslación: 𝑓̂(𝑡 − 𝑎)

“Sea 𝑓̂(𝑡 − 𝑎) = 𝑓(𝑡 − 𝑎) 𝑢(𝑡 − 𝑎) con 𝑎 ≥ 0 , una función continua por tramos y de
orden exponencial, entonces su trasformada es

L {𝑓̂(𝑡 − 𝑎)} = 𝑒 −𝑎𝑠 𝐹(𝑠) siendo 𝐹(𝑠) = L {𝑓(𝑡)} ”

Demostración:
∞ 𝑎 ∞
L {𝑓̂(𝑡 − 𝑎)} = ∫0 𝑓(𝑡 − 𝑎) 𝑢(𝑡 − 𝑎) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 = ∫0 0 𝑑𝑡 + ∫𝑎 𝑓(𝑡 − 𝑎) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡

Si aplicamos la sustitución 𝑡−𝑎 =𝑥 ∴ 𝑡 =𝑥+𝑎 y 𝑑𝑡 = 𝑑𝑥

para 𝑡=𝑎 𝑥=0

𝑡=∞ 𝑥=∞
∞ ∞
Luego L {𝑓̂(𝑡 − 𝑎)} = ∫0 𝑓(𝑥) 𝑒 −𝑠 (𝑥+𝑎) 𝑑𝑥 = 𝑒 −𝑎𝑠 ∫0 𝑓(𝑥) 𝑒 −𝑠𝑥 𝑑𝑥

L {𝑓̂(𝑡 − 𝑎)} = 𝑒 −𝑎𝑠 𝐹(𝑠) Transformada de 𝑓

Ing. S. Craparotta
16

𝑒 −2𝑠
Ejemplos: a) L {𝑢(𝑡 − 2)} = 𝑒 −2𝑠 L {𝑢(𝑡)} = 1 𝑢(𝑡 − 2)
𝑠

2 𝑡
3! 6 𝑒 −2𝑠
b) L {𝑢(𝑡 − 2) (𝑡 − 2)3 } = 𝑒 −2𝑠 L {𝑡 3 } = 𝑒 −2𝑠 4 = 4 𝑠 𝑠

𝑓(𝑡 − 2) 𝑓(𝑡) = 𝑡 3

Transformada de funciones periódicas:

Consideremos una función periódica y su función retrasada en el tiempo una cantidad que
corresponde al periodo, como se muestra a continuación:

𝑓𝑝 (𝑡) función periódica de periodo 𝑝

. . . . . . . . . . . . . .
0 𝑝 2𝑝 3𝑝 4𝑝 𝑡

𝑓̂𝑝 (𝑡 − 𝑝)

. . . . . . . . . . . . . .
0 𝑝 2𝑝 3𝑝 4𝑝 𝑡

ℎ(𝑡)

0 𝑝 2𝑝 3𝑝 4𝑝 𝑡

Además consideramos la función ℎ(𝑡) que coincide con 𝑓𝑝 (𝑡) en el intervalo [0, 𝑝] , es decir en
el primer tramo correspondiente al periodo, y luego es nula para todo otro valor de 𝑡 (como si
fuese un pulso que luego no se repite). Como vemos en los gráficos se puede obtener este pulso
haciendo la diferencia de la función periódica menos su función retrasada, es decir:

𝑓𝑝 (𝑡) − 𝑓̂𝑝 (𝑡 − 𝑝) = ℎ(𝑡)

𝑓𝑝 (𝑡) − 𝑓𝑝 (𝑡 − 𝑝) 𝑢(𝑡 − 𝑝) = ℎ(𝑡)

Si aplicamos la transformada en ambos miembros, podremos despejar la transformada de la función


periódica, es decir:

L {𝑓𝑝 (𝑡)} − L {𝑓𝑝 (𝑡 − 𝑝) 𝑢(𝑡 − 𝑝)} = L {ℎ(𝑡)}

𝐹(𝑠) − 𝑒 −𝑝𝑠 𝐹(𝑠) = 𝐻(𝑠)


Ing. S. Craparotta
17

𝐻(𝑠)
𝐹(𝑠) (1 − 𝑒 −𝑝𝑠 ) = 𝐻(𝑠) ∴ 𝐹(𝑠) =
1 − 𝑒 −𝑝𝑠

1
𝐹(𝑠) = ∫ ℎ(𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 pero ℎ(𝑡) = 0 para [𝑝, ∞), entonces
1 − 𝑒 −𝑝𝑠 0
𝑝
1
𝐹(𝑠) = ∫ ℎ(𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 pero ℎ(𝑡) = 𝑓𝑝 (𝑡) para [0, 𝑝] , entonces
1 − 𝑒 −𝑝𝑠 0
1 𝑝
L {𝑓𝑝 (𝑡)} =
1−𝑒 −𝑝𝑠
∫0 𝑓𝑝 (𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡
Ejemplos:

a) Calcular la transformada de la función periódica graficada


𝑓(𝑡)

1 . . . . . . periodo 2

0 1 2 3 4 5 𝑡
1 2 1 1 2
L {𝑓(𝑡)} =
1−𝑒 −2𝑠
∫0 𝑓(𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 = 1−𝑒 −2𝑠
[∫0 1 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 + ∫1 0 𝑑𝑡]
1
1 𝑒 −𝑠𝑡 1 −𝑒 −𝑠 +1 1
L {𝑓(𝑡)} = [ ] = [ ]= (1 − 𝑒 −𝑠 )
1−𝑒 −2𝑠 −𝑠 0 1−𝑒 −2𝑠 𝑠 𝑠 (1+𝑒 −𝑠 )(1−𝑒 −𝑠 )

1
L {𝑓(𝑡)} =
𝑠 (1+𝑒 −𝑠 )

b) L {𝑡 2 + 𝑆ℎ 3𝑡} = L {𝑡 2 } + L {𝑆ℎ 3𝑡}


2! 3
= +
𝑠3 𝑠 2 −9

c) L {𝑒 𝑡 𝑠𝑒𝑛 2𝑡} = 𝐹(𝑠 − 1) 𝑓(𝑡) = 𝑠𝑒𝑛 2𝑡 𝑎=1


2 2 2
= (𝑠−1)2 +4
𝐹(𝑠) = =
𝑠 2 +22 𝑠 2 +4

d) L {𝑡 3 + 5 𝑡 − 4} = L {𝑡 3 } + 5 L {𝑡} − L {4}
3! 1! 4 6 5 4
= +5 − = + −
𝑠4 𝑠2 𝑠 𝑠4 𝑠2 𝑠

Ing. S. Craparotta
18

(𝑠+3)2 +36
e) L {𝑡 𝑒 −3𝑡 𝐶ℎ 6𝑡} = 𝐹(𝑠 + 3) =
[(𝑠+3)2 −36]2

𝑓(𝑡)

𝑎 = −3
𝑑𝐺(𝑠) 𝑠 2 −36−𝑠 2𝑠 −𝑠 2 −36 𝑠 2 +36
L {𝑡 𝐶ℎ 6𝑡} = − =− =− = (𝑠2 = 𝐹(𝑠)
𝑑𝑠 (𝑠 2 −36)2 (𝑠 2 −36)2 −36)2

𝑛=1 𝑔(𝑡)
𝑠 𝑠
L {𝐶ℎ 6𝑡} = = = 𝐺(𝑠)
𝑠 2 −62 𝑠 2 −36

f) Encontrar la transformada de la función representada a continuación:

𝑓(𝑡) podemos descomponer esta función


1 en una suma algebraica de funciones

0 1 2 3 𝑡 escalones, como observamos en los

-1 gráficos

𝑢(𝑡 − 1)
1

0 1 𝑡

𝑢(𝑡 − 2)
1

0 2 𝑡

𝑢(𝑡 − 3)
1

0 3 𝑡

Luego puede expresarse: 𝑓(𝑡) = 𝑢(𝑡 − 1) − 2 𝑢(𝑡 − 2) + 𝑢(𝑡 − 3)

L {𝑓(𝑡)} = L {𝑢(𝑡 − 1)} − 2 L {𝑢(𝑡 − 2)} + L {𝑢(𝑡 − 3)}


1 1 1
L {𝑓(𝑡)} = 𝑒 −𝑠 − 2 𝑒 −2𝑠 + 𝑒 −3𝑠
𝑠 𝑠 𝑠
1
L {𝑓(𝑡)} = (𝑒 −𝑠 − 2 𝑒 −2𝑠 + 𝑒 −3𝑠 )
𝑠

Ing. S. Craparotta
19

g) L {𝑒 −4 𝑡 𝑢(𝑡 − 5)} = L {𝑒 −4 (𝑡−5+5) 𝑢(𝑡 − 5)} = L {𝑒 −20 𝑒 −4(𝑡−5) 𝑢(𝑡 − 5)}

𝑓(𝑡 − 5) 𝑓(𝑡) = 𝑒 −4𝑡


1
𝐹(𝑠) = 𝑠+4
1
L {𝑒 −4 𝑡 𝑢(𝑡 − 5)} = 𝑒 −20 𝑒 −5𝑠 𝐹(𝑠) = 𝑒 −5 (𝑠+4) 𝑠+4

−1 𝑠+1
h) Calcular la siguiente antitransformada: L [
𝑠 3 +𝑠 2 −6𝑠
]

(𝑠+1) 𝑒 𝑠𝑡 𝑃(𝑠)
𝐹(𝑠) 𝑒 𝑠𝑡 = = 𝑠3 + 𝑠2 − 6 𝑠 = 0
𝑠 3 +𝑠 2 −6𝑠 𝑄(𝑠)

𝑠 (𝑠 2 + 𝑠 − 6) = 0 𝑠1 = 0

−1 ± √1−4 .1. (−6)


𝑠2−3 = 𝑠2 = 2 polos
2. 1

−1 ± √25 −1±5
𝑠2−3 = = = de 1°
2 2

𝑠3 = −3 orden

𝑄 ′ (𝑠) = 3 𝑠 2 + 2 𝑠 − 6
𝑃(𝑠1 ) (0+1) 𝑒 0 1
𝑅𝑒𝑠 [𝐹(𝑠)𝑒 𝑠𝑡 , 𝑠1 ] = = =−
𝑄′ (𝑠1 ) 0+0−6 6

𝑃(𝑠2 ) (2+1) 𝑒 2𝑡 3
𝑅𝑒𝑠 [𝐹(𝑠)𝑒 𝑠𝑡 , 𝑠2 ] = = = 𝑒 2𝑡
𝑄′ (𝑠2 ) 3 . 4+2 .2−6 10

𝑃(𝑠3 ) (−3+1) 𝑒 −3𝑡 2


𝑅𝑒𝑠 [𝐹(𝑠)𝑒 𝑠𝑡 , 𝑠3 ] = = = − 𝑒 −3𝑡
𝑄′ (𝑠3 ) 3 .9+2 .(−3)−6 15

Luego por la fórmula de Mellin-Fourier tenemos:


−1 𝑠+1 1 3 2
L [
𝑠 3 +𝑠 2 −6𝑠
] = ∑ 𝑅𝑒𝑠 [𝐹(𝑠)𝑒 𝑠𝑡 , 𝑠𝑘 ] = − +
6 10
𝑒 2𝑡 −
15
𝑒 −3𝑡

−1 5
i) Encontrar la siguiente antitransformada: L [
𝑠 2 +5 𝑠−3
]

Aparentemente no es una transformada conocida, pero podríamos transformarla algebraicamente


para que lo sea. Para ello completamos cuadrados en el denominador obteniendo:

Ing. S. Craparotta
20

2
25 25 2
5 2 37
𝑠 + 5𝑠 − 3 = 𝑠 + 5𝑠 + − − 3 = (𝑠 + ) −
4 4 2 4
5
2. 𝑠. 𝑎 = 5 𝑠 ∴ 𝑎=
2
√37
5 5 5 2 2 10 5
Luego = 5 2 37
= 2 = 5. 2 = 𝐹 (𝑠 + )
𝑠 2 +5 𝑠−3 (𝑠+ ) − 5 2 √37 √37 5 2 √37 √37 2
2 4 (𝑠+ ) −( ) (𝑠+ ) −( )
2 2 2 2

√37
2 𝑎 √37
𝐹(𝑠) = 2 = ∴ 𝑎=
√37 𝑠 2 − 𝑎2 2
𝑠2 −( 2 )

√37
Comparando con las fórmulas de transformadas tendríamos que 𝑓(𝑡) = 𝑆ℎ 𝑎𝑡 = 𝑆ℎ ( 𝑡)
2

5
Como 𝐹 está valuada en (𝑠 + 2) , de acuerdo al 1° teorema de traslación su antitransformada
5
sería 𝑒 −2 𝑡 . 𝑓(𝑡) . Entonces:
−1 10 5 10 5
√37
L [
√37
𝐹 (𝑠 + )] =
2 √37
𝑒 −2 𝑡 𝑆ℎ (
2
𝑡)

Solución de ecuaciones diferenciales mediante transformada de Laplace

Sea la ecuación diferencial lineal de orden 𝑛

𝑦 (𝑛) + 𝑎𝑛−1 𝑦 (𝑛−1) + … … … + 𝑎2 𝑦 ′′ + 𝑎1 𝑦 ′ + 𝑎0 𝑦 = ℎ(𝑡)


que podría expresarse de manera reducida como

𝐿 𝑦 = ℎ(𝑡) 1

siendo 𝐿 = 𝐷𝑛 + 𝑎𝑛−1 𝐷𝑛−1 + … … … + 𝑎2 𝐷2 + 𝑎1 𝐷 + 𝑎0 un operador diferencial lineal


que aplica las derivadas a la función incógnita 𝑦. Además supongamos que esta ecuación se plantea
junto con las condiciones iniciales

𝑦(0) = 𝑦0 ; 𝑦 ′ (0) = 𝑦1 ; 𝑦 ′′ (0) = 𝑦2 ; … … … … ; 𝑦 (𝑛−1) (0) = 𝑦𝑛−1


lo que permitiría encontrar una única solución que satisfaga este problema de valores iniciales.

Siempre que ℎ(𝑡) sea continua por tramos y de orden exponencial, podemos aplicar la
transformada de Laplace en ambos miembros de la 1 para tener:

Ing. S. Craparotta
21

L {𝐿 𝑦} = L {ℎ(𝑡)}
Aplicando la transformada a las derivadas se podrá despejar la transformada de la solución como
una función de la variable 𝑠, convirtiéndose en una ecuación de la forma:

L {𝑦(𝑡)} = 𝑌(𝑠)
Por lo que la solución de la ecuación diferencial se obtiene por antitransformación como sigue:
−1
𝑦(𝑡) = L [𝑌(𝑠)]

Las soluciones que aparecen en la resolución de ecuaciones diferenciales de este tipo son funciones
continuas por tramos y de orden exponencial (exponenciales de base 𝑒, polinómicas, senos y
cosenos, etc.), por lo que la existencia de la transformada está asegurada.

Tengamos en cuenta que para antitransformar pueden emplearse distintos métodos, los cuales
podrían ser:

- Antitransformación directa: cuando se trata de una transformada conocida por las fórmulas
ya deducidas (se pueden encontrar en tablas), o que se pueda llevar a una transformada
conocida como lo hicimos en el ejemplo i).
- Antitransformación por residuos (fórmula de Mellin-Fourier): este es el método general y
puede aplicarse siempre a cualquier transformada.
- Antitransformación por descomposición en fracciones simples: cuando tenemos una
función racional y encontramos las raíces de su denominador; estas fracciones simples son
transformadas conocidas que encontramos en tablas.
Ejemplos:

1) Encontrar la solución del siguiente problema de valores iniciales:

𝑦 ′′ − 𝑦 = 1 con 𝑦(0) = 0 ; 𝑦 ′ (0) = 1

Aplicamos transformada a ambos miembros

L {𝑦′′} − L {𝑦} = L {1}

1
𝑠 2 𝑌(𝑠) − 𝑠 𝑦(0) − 𝑦 ′ (0) − 𝑌(𝑠) =
𝑠

1
𝑠 2 𝑌(𝑠) − 𝑠 . 0 − 1 − 𝑌(𝑠) =
𝑠

1
(𝑠 2 − 1) 𝑌(𝑠) = +1
𝑠

Ing. S. Craparotta
22

𝑠+1 1 𝑠+1
𝑌(𝑠) = (𝑠 2 −1)
=
𝑠 𝑠 (𝑠−1) (𝑠+1)

1 𝐴 𝐵
𝑌(𝑠) = = + descomponemos en
𝑠 (𝑠−1) 𝑠 𝑠−1
fracciones simples
1 = 𝐴 (𝑠 − 1) + 𝐵 𝑠
𝑠=0 1 = 𝐴 (−1) + 0 ∴ 𝐴 = −1
𝑠=1 1 = 0 + 𝐵 .1 ∴ 𝐵=1
1 1
Entonces 𝑌(𝑠) = − +
𝑠 𝑠−1

−1 1 −1 1
−1
L [𝑌(𝑠)] = L [− ] + L [ ]
𝑠 𝑠−1

𝑦(𝑡) = −1 + 𝑒 𝑡

2) Encontrar la solución general de la siguiente ecuación diferencial

𝑦 ′′ − 3 𝑦 ′ + 2 𝑦 = 𝑒 𝑡

1
𝑠 2 𝑌(𝑠) − 𝑠 𝑦(0) − 𝑦 ′ (0) − 3 [𝑠 𝑌(𝑠) − 𝑦(0)] + 2 𝑌(𝑠) =
𝑠−1

Como no tenemos condiciones iniciales supondremos las funciones valuadas en cero como
constantes, por lo que obtendremos al final la solución general:

1
𝑠 2 𝑌(𝑠) − 𝐴 𝑠 − 𝐵 − 3 [𝑠 𝑌(𝑠) − 𝐴] + 2 𝑌(𝑠) =
𝑠−1

1
𝑠 2 𝑌(𝑠) − 𝐴 𝑠 − 𝐵 − 3 𝑠 𝑌(𝑠) + 3 𝐴 + 2 𝑌(𝑠) =
𝑠−1

1
(𝑠 2 − 3 𝑠 + 2) 𝑌(𝑠) = + 𝐴𝑠+ 𝐵−3𝐴 a
𝑠−1
𝐶1 𝐶2
3±√9−4 . 1 .2 3±1
𝑠1−2 = = = 𝑠1 = 2
2. 1 2
𝑠2 = 1
Reemplazando la forma factorizada en la a

1
(𝑠 − 2) (𝑠 − 1) 𝑌(𝑠) = + 𝐶1 𝑠 + 𝐶2
𝑠−1
Ing. S. Craparotta
23

1 1+𝐶1 𝑠 2 − 𝐶1 𝑠+𝐶2 𝑠− 𝐶2
𝑌(𝑠) = (𝑠−2) (𝑠−1)
[ ]
𝑠−1

𝐶1 𝑠 2 + (𝐶2 −𝐶1 ) 𝑠+(1−𝐶2 )


𝑌(𝑠) = (𝑠−2) (𝑠−1)2

Si antitransformamos por residuos, debemos encontrar los polos de la función:

𝐶1 𝑠 2 + (𝐶2 −𝐶1 ) 𝑠+(1−𝐶2 ) 𝑃(𝑠)


𝑌(𝑠)𝑒 𝑠𝑡 = (𝑠−2) (𝑠−1)2
𝑒 𝑠𝑡 = 𝑠1 = 2 polo de 1° orden
𝑄(𝑠)
𝑠2 = 1 polo de 2° orden
′ (𝑠) 2
𝑄 = (𝑠 − 1) + (𝑠 − 2) 2 (𝑠 − 1)

𝑃(𝑠1 ) 4 𝐶1 +2 (𝐶2 −𝐶1 )+(1−𝐶2 )


𝑅𝑒𝑠 [𝑌(𝑠) 𝑒 𝑠𝑡 , 𝑠1 ] = = 𝑒 2𝑡 = 𝐾1 𝑒 2𝑡
𝑄′ (𝑠1 ) (2−1)2 +0

1 𝑑 𝐶1 𝑠 2 +(𝐶2 −𝐶1 )𝑠+(1−𝐶2 )


𝑅𝑒𝑠 [𝑌(𝑠) 𝑒 𝑠𝑡 , 𝑠2 ] = lim [ (𝑠−2) (𝑠−1)2
𝑒 𝑠𝑡 (𝑠 − 1)2 ]
𝑠→1 1! 𝑑𝑠

[(2𝐶1 𝑠+𝐶2 −𝐶1 )𝑒 𝑠𝑡+(𝐶1 𝑠 2 +(𝐶2 −𝐶1 )𝑠+(1−𝐶2 )) 𝑡 𝑒 𝑠𝑡 ] (𝑠−2) −


𝑅𝑒𝑠 [𝑌(𝑠) 𝑒 𝑠𝑡 , 𝑠2 ] = lim [ (𝑠−2)2
𝑠→1

− (𝐶1 𝑠 2 +(𝐶2 −𝐶1 )𝑠+(1−𝐶2 )) 𝑒 𝑠𝑡 1


1
]

[(2𝐶1 +𝐶2 −𝐶1 )𝑒 𝑡 +(𝐶1 +(𝐶2 −𝐶1 )+(1−𝐶2 )) 𝑡 𝑒 𝑡 ] (−1) −


𝑅𝑒𝑠 [𝑌(𝑠) 𝑒 𝑠𝑡 , 𝑠2 ] = [ (−1)2

− (𝐶1 +(𝐶2 −𝐶1 )+(1−𝐶2 )) 𝑒 𝑡


]
1

𝑅𝑒𝑠 [𝑌(𝑠) 𝑒 𝑠𝑡 , 𝑠2 ] = [−(𝐶1 + 𝐶2 )𝑒 𝑡 − 𝑡 𝑒 𝑡 − 𝑒 𝑡 ] = 𝐾2 𝑒 𝑡 − 𝑡 𝑒 𝑡


𝐾2
−1
Luego: 𝑦(𝑡) = L [𝑌(𝑠)] = ∑ 𝑅𝑒𝑠 [𝑌(𝑠) 𝑒 𝑠𝑡 , 𝑠𝑘 ]

𝑦(𝑡) = 𝐾1 𝑒 2𝑡 + 𝐾2 𝑒 𝑡 − 𝑡 𝑒 𝑡 solución general

Ing. S. Craparotta
24

Producto de convolución
Definimos el producto de convolución de dos funciones a aquella expresión cuya transformada de
Laplace es el producto de las transformadas de cada una de las funciones, es decir:

L {𝑓 ∗ 𝑔} = 𝐹(𝑠) . 𝐺(𝑠)

De tal manera que el producto de convolución sería:


−1
𝑓 ∗ 𝑔= L [𝐹(𝑠) 𝐺(𝑠)]

La fórmula explícita que define el producto 𝑓 ∗ 𝑔 se establece en el siguiente teorema.

Teorema de convolución:
“Sean 𝒇 y 𝒈 funciones continuas por tramos y de orden exponencial, siendo

L {𝒇(𝒕)} = 𝑭(𝒔) y L {𝒈(𝒕)} = 𝑮(𝒔)


𝒕
entonces L {∫𝟎 𝒇(𝒕 − 𝒖) 𝒈(𝒖) 𝒅𝒖} = 𝑭(𝒔) 𝑮(𝒔) ”

Esta expresión puede escribirse en la forma:


−1 𝑡
L [𝐹(𝑠) 𝐺(𝑠)] = ∫0 𝑓(𝑡 − 𝑢) 𝑔(𝑢) 𝑑𝑢

lo que nos dice que si conocemos las transformadas inversas de 𝐹(𝑠) y 𝐺(𝑠) podemos expresar
la transformada inversa del producto 𝐹(𝑠). 𝐺(𝑠) como una integral en la que aparecen 𝑓 y 𝑔.
Esta integral se llama la convolución de 𝑓 y 𝑔 , y la expresamos así:
𝑡
𝑓 ∗ 𝑔 = ∫ 𝑓(𝑡 − 𝑢) 𝑔(𝑢) 𝑑𝑢
0

En realidad este es un método más para hallar la transformada inversa de Laplace, aplicado cuando
la función que debe antitransformarse es el producto de dos transformadas conocidas.
Demostración del teorema:
𝑡 ∞ 𝑡
L {∫0 𝑓(𝑡 − 𝑢) 𝑔(𝑢) 𝑑𝑢} = ∫0 𝑒 −𝑠𝑡 (∫0 𝑓(𝑡 − 𝑢) 𝑔(𝑢) 𝑑𝑢) 𝑑𝑡

∞ 𝑡
𝑢 = ∫0 ∫0 𝑒 −𝑠𝑡 𝑓(𝑡 − 𝑢) 𝑔(𝑢) 𝑑𝑢 𝑑𝑡
∞ 𝑢=𝑡 Si consideramos esta expresión como una integral doble,
estaríamos integrando en la región rayada del gráfico

𝑢 donde para cada 𝑡 que varía desde cero a infinito , el

0 𝑡 ∞ 𝑡 valor de 𝑢 variará desde cero hasta el valor de 𝑡 ,

Ing. S. Craparotta
25

es decir: 𝟎 ≤𝒕 < ∞ 𝟎 ≤𝒖 ≤𝒕

Pero esta misma región puede ser descripta también por la siguiente variación de 𝑢 y 𝑡:

𝟎 ≤ 𝒖 < ∞ 𝒖 ≤𝒕 < ∞
Si cambiamos estos límites, debemos cambiar también el orden de las integrales ya que ahora la
integral de 𝑢 dependerá de la integral de 𝑡 , quedando por lo tanto:
𝑡 ∞ ∞
L {∫0 𝑓(𝑡 − 𝑢) 𝑔(𝑢) 𝑑𝑢} = ∫0 ∫𝑢 𝑒 −𝑠𝑡 𝑓(𝑡 − 𝑢) 𝑔(𝑢) 𝑑𝑡 𝑑𝑢

∞ ∞
= ∫0 𝑔(𝑢) (∫𝑢 𝑒 −𝑠𝑡 𝑓(𝑡 − 𝑢) 𝑑𝑡) 𝑑𝑢
∞ ∞
Planteamos la sustitución: = ∫0 𝑔(𝑢) (∫0 𝑒 −𝑠(𝑥+𝑢) 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 ) 𝑑𝑢
∞ ∞
𝑡−𝑢 =𝑥 ∴ 𝑡 =𝑥+𝑢 = ∫0 𝑔(𝑢) 𝑒 −𝑠𝑢 (∫0 𝑒 −𝑠𝑥 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 ) 𝑑𝑢
𝑡=𝑢 𝑥=0 𝑑𝑡 = 𝑑𝑥

𝑡=∞ 𝑥=∞
Ahora la integral de 𝑢 no depende de la integral de 𝑥, por lo que esta última puede sacarse fuera
de la otra integral para tener:
𝑡 ∞ ∞
L {∫0 𝑓(𝑡 − 𝑢) 𝑔(𝑢) 𝑑𝑢} = ∫0 𝑓(𝑥) 𝑒 −𝑠𝑥 𝑑𝑥 . ∫0 𝑔(𝑢) 𝑒 −𝑠𝑢 𝑑𝑢

= 𝐹(𝑠) . 𝐺(𝑠) como queríamos demostrar.

Propiedades del producto de convolución:

- Conmutativa: 𝑓 ∗𝑔 =𝑔 ∗𝑓 lo que implica que


𝑡 𝑡
∫ 𝑓(𝑡 − 𝑢) 𝑔(𝑢) 𝑑𝑢 = ∫ 𝑔(𝑡 − 𝑢) 𝑓(𝑢) 𝑑𝑢
0 0

- Asociativa: 𝑓 ∗ (𝑔 ∗ ℎ) = (𝑓 ∗ 𝑔) ∗ ℎ

- Distributiva: 𝑓 ∗ (𝑔 + ℎ) = 𝑓 ∗ 𝑔 + 𝑓 ∗ ℎ

−1 1 −1 1 1
Ejemplo: L [
𝑠 (𝑠 2 +1)
]=L [
𝑠 𝑠 2 +1
]=L −1
[𝐹(𝑠) 𝐺(𝑠)]

Ing. S. Craparotta
26

Ya que tenemos dos transformadas conocidas, buscamos sus antitransformadas y luego hacemos
la convolución
−1 1
𝑓(𝑡) = L −1
[𝐹(𝑠)] = L [ ]=1
𝑠

−1 1
𝑔(𝑡) = L −1
[𝐺(𝑠)] = L [ ] = 𝑠𝑒𝑛 𝑡
𝑠 2 +1

−1 1 𝑡
L [
𝑠 (𝑠 2 +1)
] = 𝑓 ∗ 𝑔 = ∫0 𝑓(𝑡 − 𝑢) 𝑔(𝑢) 𝑑𝑢

𝑡
= ∫0 1 𝑠𝑒𝑛 𝑢 𝑑𝑢 = [− cos 𝑢]𝑡0

= 1 − cos 𝑡

Aplicación del producto de convolución a ecuaciones diferenciales


Sea 𝐿 𝑦 = ℎ(𝑡) una ecuación diferencial lineal de orden 𝑛 junto con las condiciones
iniciales 𝑦(0) = 𝑦 ′ (0)
= 𝑦 ′′ (0) = … … … … … = 𝑦 (𝑛−1) (0) = 0 .
Si aplicamos la transformada de Laplace a la ecuación tendremos:

L {𝑦 (𝑛) + 𝑎𝑛−1 𝑦 (𝑛−1) + … … … … + 𝑎1 𝑦 ′ + 𝑎0 𝑦} = L {ℎ(𝑡)}

𝑠 𝑛 𝑌(𝑠) + 𝑎𝑛−1 𝑠 𝑛−1 𝑌(𝑠) + … … … … + 𝑎1 𝑠 𝑌(𝑠) + 𝑎0 𝑌(𝑠) = 𝐻(𝑠)

𝑌(𝑠) [𝑠 𝑛 + 𝑎𝑛−1 𝑠 𝑛−1 + … … … … + 𝑎1 𝑠 + 𝑎0 ] = 𝐻(𝑠)

𝑃(𝑠)
1
𝑌(𝑠) = 𝐻(𝑠)
𝑃(𝑠)
−1 1
Si llamamos 𝑔(𝑡) = L [ ] y como ℎ(𝑡) = L −1
[𝐻(𝑠)] entonces:
𝑃(𝑠)

𝑦(𝑡) = 𝑔(𝑡) ∗ ℎ(𝑡)


𝑡
𝑦(𝑡) = ∫ 𝑔(𝑡 − 𝑢) ℎ(𝑢) 𝑑𝑢 1
0

Si observamos esta expresión vemos que se asemeja a la solución que encontrábamos para una
ecuación diferencial con segundo miembro (no homogénea) por el método de variación de
parámetros, la cual tenía la forma:
Ing. S. Craparotta
27

𝑡
𝑦(𝑡) = ∫ 𝐾(𝑡, 𝑢) ℎ(𝑢) 𝑑𝑢 con 𝑡0 = 0
𝑡0

donde 𝐾(𝑡, 𝑢) es la función de Green para el operador diferencial 𝐿 de orden 𝑛 que define
la ecuación diferencial. Hemos encontrado entonces otra forma para hallar esta función de Green
para el operador 𝐿 mediante la transformada de Laplace, ya que si observamos la 1 podemos
decir que:
−𝟏 𝟏
𝒈(𝒕 − 𝒖) es la función de Green para el operador 𝑳 , donde 𝒈(𝒕) = L [ ]
𝑷(𝒔)

El cálculo de la función de Green mediante transformada de Laplace resulta más sencillo que el
cálculo por medio del método de variación de parámetros que requiere conocer una base para el
espacio solución de la ecuación 𝐿 𝑦 = 0 .
Ejemplo: Hallar la solución del siguiente problema de valores iniciales

𝑦 ′′ + 𝑦 ′ − 6 𝑦 = 𝑒 𝑡 con 𝑦(0) = 𝑦 ′ (0) = 0

ℎ(𝑡)
Aplicamos transformada

𝑠 2 𝑌(𝑠) − 𝑠 𝑦(0) − 𝑦 ′ (0) + 𝑠 𝑌(𝑠) − 𝑦(0) − 6 𝑌(𝑠) = 𝐻(𝑠)

𝑌(𝑠) (𝑠 2 + 𝑠 − 6) = 𝐻(𝑠)
1
𝑌(𝑠) = 𝐻(𝑠)
𝑠2 +𝑠−6
1 1 1 1 1
= 2 = =
𝑃(𝑠) 𝑠 + 𝑠 − 6 (𝑠 − 2) (𝑠 + 3) 𝑠−2 𝑠+3

−1 ± √1 + 24 −1 ± 5 𝑠1 = 2
𝑠1−2 = = =
2 2 𝑠2 = −3
Luego
−1 1 −1 1 1 −1 1 −1 1
𝑔(𝑡) = L [ ] =L [ ]=L [ ] ∗ L [ ]
𝑃(𝑠) 𝑠−2 𝑠+3 𝑠−2 𝑠+3

𝑡 𝑡 𝑡
2𝑡 −3𝑡 2(𝑡−𝑢) −3𝑢 2𝑡 −5𝑢 2𝑡
𝑒 −5𝑢
𝑔(𝑡) = 𝑒 ∗ 𝑒 = ∫𝑒 𝑒 𝑑𝑢 = 𝑒 ∫𝑒 𝑑𝑢 = 𝑒 [ ]
0 0 −5 0

𝑒 2𝑡 −5𝑡 1 1
𝑔(𝑡) = (𝑒 − 1) = − 𝑒 −3𝑡 + 𝑒 2𝑡
−5 5 5
1 −3(𝑡−𝑢) 1 2(𝑡−𝑢)
𝑔(𝑡 − 𝑢) = − 𝑒 + 𝑒 Función de Green
5 5
Ing. S. Craparotta
28

Volviendo a 𝑌(𝑠), obtenemos ahora 𝑦(𝑡) por convolución de la siguiente manera:

𝑦(𝑡) = 𝑔(𝑡) ∗ ℎ(𝑡)


𝑡
𝑦(𝑡) = ∫ 𝑔(𝑡 − 𝑢) ℎ(𝑢) 𝑑𝑢
0

𝑡
1 −3(𝑡−𝑢) 1 2(𝑡−𝑢) 𝑢
𝑦(𝑡) = ∫ (− 𝑒 + 𝑒 ) 𝑒 𝑑𝑢
0 5 5

1 −3𝑡 𝑡 4𝑢 1 𝑡
𝑦(𝑡) = − 𝑒 ∫ 𝑒 𝑑𝑢 + 𝑒 2𝑡 ∫ 𝑒 −𝑢 𝑑𝑢
5 0 5 0

𝑡
1 −3𝑡 𝑒 4𝑢 1 2𝑡 𝑒 −𝑢 𝑡 1 −3𝑡 4𝑡 1
𝑦(𝑡) = − 𝑒 [ ] + 𝑒 [ ] =− 𝑒 (𝑒 − 1) − 𝑒 2𝑡 (𝑒 −𝑡 − 1)
5 4 0 5 −1 0 20 5

1 𝑡 1 −3𝑡 1 𝑡 1 2𝑡
𝑦(𝑡) = − 𝑒 + 𝑒 − 𝑒 + 𝑒
20 20 5 5
1 −3𝑡 1 2𝑡 1 𝑡
𝑦(𝑡) = 𝑒 + 𝑒 − 𝑒
20 5 4
solución de la solución particular
homogénea asociada

Función “impulso unidad” o de Dirac


Consideremos una función 𝑓(𝑡) como la del gráfico que podríamos decir, es un estímulo de valor

𝑓(𝑡) constante que se aplica bruscamente, actuando


1⁄ durante un corto periodo de tiempo y luego
𝑎
desaparece instantáneamente, siendo el producto

0 𝑎 𝑡 de la duración por el valor de la función igual a 1.

A veces conviene llevar esta idea al límite, e imaginar una función impulsiva de valor
arbitrariamente grande que actúe durante un tiempo infinitesimal de tal modo que el producto de
la duración por la intensidad continúe siendo unitario ( 𝑎 → 0 ). Esta función se conoce como
“impulso unidad” o función 𝜹 de Dirac, que puede representarse como se muestra:

𝛿(𝑡) 0 si 𝑡≠0

𝛿(𝑡) = ∫−∞ 𝛿(𝑡) 𝑑𝑡 = 1
0 𝑡 ∞ si 𝑡=0
Ing. S. Craparotta
29

Si este impulso ocurre en un tiempo 𝑡 = 𝑎 tendremos la función 𝛿 de Dirac retrasada en el


tiempo, que puede representarse como sigue:

𝛿(𝑡 − 𝑎) 0 si 𝑡≠𝑎

𝛿(𝑡 − 𝑎) = ∫−∞ 𝛿(𝑡 − 𝑎) 𝑑𝑡 = 1
0 𝑎 𝑡 ∞ si 𝑡=𝑎

La función impulso unidad es una función matemáticamente idealizada en el sentido de que es


físicamente irrealizable. En la práctica no se puede tener una función que crezca abruptamente
hasta infinito e instantáneamente decrezca a cero. Sin embargo se la considera en muchas
aplicaciones identificándola con una función de valor muy elevado y que actúa en un muy pequeño
intervalo, como sería por ejemplo un impulso. Por ejemplo el caso de una viga con una carga
concentrada como observamos en la figura:

𝐿
𝑥0 𝑃 𝑃⁄ representa la carga por unidad de longitud distribuida
𝑎
en una pequeña porción de longitud 𝑎 (algo físicamente
posible).
𝑥0 𝑃⁄ Por pequeña que sea 𝑎 , la carga total sobre la viga es
𝑎
𝑃
𝑎 𝑎=𝑃
𝑎
Al tender 𝑎 → 0 , el concepto ideal de carga concentrada
surge así como el límite de una carga distribuida.

Si quisiéramos expresar esta carga por unidad de longitud en el caso límite, la podríamos definir
como una función de 𝑥 de la siguiente manera:
𝐿
0 𝑥 ≠ 𝑥0
𝑤(𝑥) = 𝑥 = 𝑥0 ∫ 𝑤(𝑥) 𝑑𝑥 = 𝑃
∞ 0

Evidentemente que 𝑤(𝑥) se identifica con la función impulsiva 𝛿 de Dirac.

Una importante propiedad de la función impulso unidad es que permite reproducir o muestrear el
valor de una función particular 𝑓(𝑡) en un instante de tiempo dado, esto se establece como:

∫ 𝜹(𝒕) 𝒇(𝒕) 𝒅𝒕 = 𝒇(𝟎) valor de la función en cero
−∞

En general ∫ 𝜹(𝒕 − 𝒂) 𝒇(𝒕) 𝒅𝒕 = 𝒇(𝒂) valor de la función en 𝑡 = 𝑎
−∞

Como vemos nos reproduce el valor de la función 𝑓(𝑡) donde está aplicada la función 𝛿 , como
podemos apreciar en el siguiente gráfico:
Ing. S. Craparotta
30

𝑓(𝑡) Para la demostración de esta propiedad consideremos

𝑓(𝑎) una aproximación a la función 𝛿(𝑡 − 𝑎) tal que cuando

𝑓(0) 𝑓(𝑡0 ) 𝜀 → 0 , 𝛿(𝑡 − 𝑎) → ∞ como se ve en el 3° gráfico,

0 𝑎 𝑡 luego:

𝛿(𝑡) 𝑡0 𝑎+𝜀 ∞ 𝑎+𝜀


1
∫ 𝛿(𝑡 − 𝑎) 𝑓(𝑡) 𝑑𝑡 = lim ∫ 𝑓(𝑡) 𝑑𝑡
−∞ 𝜀→0 𝑎 𝜀

0 𝑡 Aplicando el teorema del valor medio para las


integrales y tomando el valor de 𝑓(𝑡0 ) como valor
𝛿(𝑡 − 𝑎) medio de la función 𝑓(𝑡) en el intervalo de amplitud
1 𝜀 , tenemos:
𝜀 ∞
1
∫ 𝛿(𝑡 − 𝑎) 𝑓(𝑡) 𝑑𝑡 = lim ( 𝑓(𝑡0 ) 𝜀) = 𝑓(𝑎)
𝜀→0 𝜀
−∞ 𝑡0 →𝑎
0 𝑎 𝑡0 𝑡
como se quería demostrar.
0←𝜀 𝑎+𝜀

𝑎 ← 𝑡0
La transformada de Laplace de la función impulso unidad puede obtenerse mediante la aplicación
de la propiedad que acabamos de ver, es decir:

L {𝛿(𝑡)} = ∫0 𝛿(𝑡) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 = 𝑓(0) = 𝑒 −𝑠.0 = 1

𝑓(𝑡)
Y para la función impulso unidad retrasada en el tiempo tendremos:

L {𝛿(𝑡 − 𝑎)} = ∫0 𝛿(𝑡 − 𝑎) 𝑒 −𝑠𝑡 𝑑𝑡 = 𝑓(𝑎) = 𝑒 −𝑎𝑠

Ing. S. Craparotta

También podría gustarte