Está en la página 1de 3

1

IDEPUNP/CICLO ADES /SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2023 ECONOMIA

SEMANA Nº 04
TEMA:

LA CIRCULACION Y EL CONSUMO
Coordinador: Econ. PEDRO PABLO NAMUCHE RAMOS

CUESTIONARIO 7. Constituye la forma más antigua de intercambio;


el cual consistía en la entrega de un bien a
cambio de otro:
1. En las coordenadas del plano cartesiano la
demanda se representa por una curva de a) El Hurto
pendiente negativa a causa de la existente b) El trueque
relación inversa entre: c) El contrato
d) El pagare
a) Costo medio y cantidad comprada e) El cheque
b) Precio y cantidad ofrecida
c) Precio y cantidad demandada 8. El conjunto de gastos que realizan las familias
d) Ingreso y cantidad ofrecida para comprar bienes de consumo, dentro de una
e) Gustos y cantidad llevada estructura de mercado se denomina:

2. Expresa las cantidades máximas que se pueden a) Ingreso familiar


adquirir a los diferentes precios de mercado: b) Costo de vida
c) Ingreso de ventas
a) Función instalada d) Costo de oportunidad
b) Curva de la oferta e) Flujo real
c) Elasticidad oferta
d) Elasticidad diferida 9. De acuerdo a la ley de la demanda; si el precio
e) Curva de la demanda de la naranja aumenta, entonces.

3. Fase del proceso económico que integra a la


producción y al consumo, a través del a) La cantidad demandada de la naranja
intercambio de bienes y servicios: disminuye
b) La demanda de la naranja se iguala a cero
a) Proceso productivo c) La cantidad ofertada de la naranja
b) Distribución disminuye
c) Consumo d) La oferta de la naranja disminuye
d) Inversión e) La demanda de la naranja es neutra
e) Circulación

4. Cuando la curva de la demanda se desplaza a la 10. De acuerdo a la ley de demanda, la variación del
derecha, se presenta un: precio de un bien afecta su:

a) Decrecimiento de la cantidad ofertada a) Oferta


b) Decrecimiento de la demanda b) Cantidad ofertada
c) Incremento de la demanda c) Cantidad demandada
d) Decrecimiento de la demanda d) Equilibrio cero
e) Incremento de la cantidad ofertada e) Equilibrio económico

5. Los ofertantes buscan minimizar sus: 11. Los flujos, los polos y mercados corresponden a
la fase del proceso económico llamado:
a) Beneficios
b) El nivel de salarios a) Producción.
c) Posibilitades b) Consumo.
d) Utilidades c) Distribución.
e) Costos d) Inversión
e) Circulación.
6. El flujo económico en el que representa la
retribución o pago a un trabajador que participa 12. El super mercado “Plaza vea”, situado en el
en el proceso productivo, se denomina: centro de Piura, es un ejemplo de mercado:

a) externo
a) Factores
b) Mayorista.
b) Real
c) Nominal c) Minorista.
d) Físico d) Monopólico.
e) Valores e) extranjero

Seguimos siendo

tu ingreso directo
2
IDEPUNP/CICLO ADES /SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2023 ECONOMIA

13. Si los bienes “A” y “B” son sustitutos, entonces, 20. Cuando el productor y el consumidor están de
si aumenta el precio de “A”, la demanda de “B”: acuerdo con el valor monetario otorgado a los
productos, se origina el:
a) Se decrementa
b) No cambia
c) Disminuye a) Precio Sombra.
d) Permanece constante b) Precio Fijo.
e) Aumenta c) Precio de Monopolio.
d) Precio de Equilibrio.
14. La ley de oferta relaciona el precio del bien e) Lugar de incompetencia.
con:
EJERCICIOS PROPUESTOS
a) El nivel tecnológico
b) La cantidad demandada
c) La cantidad ofertada 1. Es el valor monetario que se le otorga a los
d) La oferta bienes y servicios:
e) El nivel de población

15. La relación existente entre los precios y la a) Ganancia


cantidad demandada de un mismo bien, es: b) Precio
c) Oferta
a) Inversa d) Utilidad.
b) positiva e) Demanda.
c) Directa
d) neutra 2. La ley de los mercados lo cual expresa que
e) Cero “Toda oferta crea su propia demanda” le
pertenece al economista clásico:
16. En navidad, el precio del pavo aumenta debido a
que:
a) C.MARX
a) La oferta disminuye b) J.B SAY
b) La oferta aumenta c) A.SMITH
c) La demanda disminuye d) D.RICARDO
d) La demanda aumenta e) R.MALTHUS
e) La demanda y la oferta disminuyen
3. Los ofertantes buscan siempre maximizar sus:
17. La demanda expresa el comportamiento de los:
a) Costos
a) Oferentes b) El nivel de salarios
b) Productores c) Ganancias
c) Compradores d) insumos
d) Inversionistas e) Gastos
e) Intermedios

18. La participación de las familias en el mercado de


productos lo hace mediante:

a) La producción de bienes y servicios


b) La compra de divisas
c) La generación de servicios
d) La compra de bienes y servicios
e) La producción de minerales

19. Factor que simultáneamente afecta a las


funciones de demanda y oferta

a) ingreso disponible
b) Costo de producción
c) Precio del bien
d) Preferencias del consumidor
e) Publicidad

Seguimos siendo

tu ingreso directo
3
IDEPUNP/CICLO ADES /SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2023 ECONOMIA

HOJA DE CLAVES

CICLO REGULAR SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2023

CURSO: ECONOMIA

SEMANA Nº04

Alternativa Nivel de Duración


Pregunta
correcta Dificultad (Minutos)
01 C M 3
02 E M 3
03 E F 2
04 C F 2
05 E F 2
06 C F 2
07 B M 3
08 B M 3
09 A M 3
10 C F 2
11 E F 2
12 C M 3
13 E M 3
14 C F 2
15 A F 2
16 D F 2
17 C F 2
18 D F 2
19 C M 3
20 D M 3

CLAVES EJERCICIOS PROPUESTOS

Alternativa Nivel de Duración


Pregunta
correcta Dificultad (Minutos)
01 B M 3
02 B F 2
03 C M 3

Seguimos siendo

tu ingreso directo

También podría gustarte