Está en la página 1de 3

PRIMER QUIMESTRE

Año lectivo 2023 – 2024

UNIDAD EDUCATIVA “PEDRO CARBO”


ASIGNATURA: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA DOCENTE: Lic. Virginia Culqui
AÑO: PRIMERO BGU PARALELOS: C – D – E – F – H
SEMANA: OCHO (8) FECHA: 12 de octubre de 2023
Recomendaciones para el estudiante.
 Lea detenidamente el contenido científico para el cumplimiento de las actividades.
 Elabore su trabajo a mano, de forma cuidadosa.
 Recuerde, pasar a limpio la materia y realizar las actividades enviadas.
 Recuerde que el cuaderno será revisado en la próxima clase
 Una vez realizada la tarea estudie de manera consiente

1. DESARROLLO DEL CONTENIDO CIENTÍFICO

TEMA: FUNCIONES DEL ESTADO ECUATORIANO


El Estado nace en la Mesopotamia.
La base de un Estado democrático republicano es la división de poderes (Montesquieu, 1747).
Los Estados republicanos y democráticos, para romper la concentración del poder en una sola persona, como es la monarquía, y distribuye el poder entre
otros
órganos del mismo Estado, cada una con un ámbito de acción diferente.
La división de poderes da lugar a las funciones del Estado. Cada una de estas tiene un rol diferente, se controlan entre sí y limitan el Poder Ejecutivo.
Desde su origen en 1830 y hasta la Constitución de 1998, el Estado ecuatoriano funcionaba a través de los tres poderes: Ejecutivo, Judicial y Legislativo.
A partir del año 2008, con la nueva Constitución el Estado ecuatoriano vive un cambio estructural al fortalecer su gestión democrática con la creación de dos
funciones más que garantizan la distribución del poder y el ejercicio ciudadano de la democracia: la función de Transparencia y Control Social y la función
Electoral, siendo ahora cinco las funciones o poderes del Estado (Constitución, 2008).
FUNCIONES DEL ESTADO ECUATORIANO
ACTIVIDADES

1. Lea y pase a limpio el Contenido Científico, realice las siguientes actividades.


2. Identifica cuál es el origen de las funciones del Estado
3. Elija la respuesta correcta:
Las funciones del Estado en las constituciones ecuatorianas hasta 1998 eran:
a) Ejecutiva y Legislativa
b) Judicial y Legislativa
c) Ejecutiva, Legislativa y Judicial
d) Ejecutiva, Legislativa, Electoral

El cambio estructural en la institucionalidad del Estado está dado por:


a) La Constitución de 1998
b) La Constitución de 2008
c) La Constitución de 1978
d) Ninguna de las anteriores

Las funciones actuales del Estado ecuatoriano son:


a) Ejecutiva, Judicial, Electoral
b) Electoral, Transparencia y Control Social, Ejecutiva
c) Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Transparencia y Control Social
d) Legislativa, Ejecutiva, Judicial, Transparencia y Control Social, Electoral

Las funciones integradas por representantes del pueblo, electos por voto popular, son:
a) Ejecutiva, Legislativa, Transparencia y Control social
b) Legislativa y Ejecutiva
c) Transparencia y Control Social, Legislativa, Judicial
d) Electoral, Judicial

Lic. Virginia Culqui


DOCENTE

También podría gustarte